6
 1 To ma de decisiones basada en los costos  Denis Mijail Zúñiga Pilares El presente ensayo contiene información sobre la toma de decisiones, los costos y la relación que existe entre estos y como es que pueden influir saber manejarlas para poder tomar decisiones acertadas y estos a su e! signifiquen un a"orro o una entaja competitia  para la empresa#  $redman%&''() definió a la toma de decisiones como un proceso para seleccionar e identificar una acción, es decir que no es m*s que un proceso de an*lisis para escoger entre arias alternatias a la m*s iable o a la mejor alternatia, por ejemplo cuando los empresarios o accionistas necesitan saber a qu+ precio ender un productos tienen que apoyarse de una serie de informaciones y estudios de mercado, con todos estos nueos cocimientos elegir*n la mejor alternatia , la que sea la m*s iable , la que traiga mejores resultados para la empresa# Es muy común que se escuc"e este t+rmino adem*s de utili!arlo todo el tiempo ya sea  para cosas rutinari as o importantes para la id a, según orngren -# %&'.&) las personas toman decisiones todo el tiempo y este tiene un proceso lógico y sencillo cuando las toman ,  primero implica identific ar el problema y la incertidu mbre , seguido de la recolección de información, la reali!ación de predicciones y la selección de una alternatia, por último se encuentran la implementación y ealuación de la alternatia seleccionada , por ejemplo una empresa tiene una capacidad de producción de .',''' unidades de sillas ergonómicas , usualmente fabrican /,0'' a un precio de enta de 1.0' y obtienen una utilidad de 12/,0'' sin embargo recibieron un pedido especial de &,0'' unidades pero a un precio de enta de 1.'' , la empresa tiene que decidir si aceptar* este pedido, muc"as personas podr3an llearse  por el impulso de simplemente rec"a!ar el pedido po r el precio de enta tan b ajo pero al reali!ar el estados de resultados nos da como información que la empresa ganar3a una utilidad

Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 1/6

1

Toma de decisiones basada en los costos

  Denis Mijail Zúñiga Pilares

El presente ensayo contiene información sobre la toma de decisiones, los costos y la

relación que existe entre estos y como es que pueden influir saber manejarlas para poder

tomar decisiones acertadas y estos a su e! signifiquen un a"orro o una entaja competitia

 para la empresa#

 $redman%&''() definió a la toma de decisiones como un proceso para seleccionar e

identificar una acción, es decir que no es m*s que un proceso de an*lisis para escoger entre

arias alternatias a la m*s iable o a la mejor alternatia, por ejemplo cuando los

empresarios o accionistas necesitan saber a qu+ precio ender un productos tienen que

apoyarse de una serie de informaciones y estudios de mercado, con todos estos nueos

cocimientos elegir*n la mejor alternatia , la que sea la m*s iable , la que traiga mejores

resultados para la empresa#

Es muy común que se escuc"e este t+rmino adem*s de utili!arlo todo el tiempo ya sea

 para cosas rutinarias o importantes para la ida, según orngren -# %&'.&) las personas

toman decisiones todo el tiempo y este tiene un proceso lógico y sencillo cuando las toman ,

 primero implica identificar el problema y la incertidumbre , seguido de la recolección de

información, la reali!ación de predicciones y la selección de una alternatia, por último se

encuentran la implementación y ealuación de la alternatia seleccionada , por ejemplo una

empresa tiene una capacidad de producción de .',''' unidades de sillas ergonómicas ,

usualmente fabrican /,0'' a un precio de enta de 1.0' y obtienen una utilidad de 12/,0''

sin embargo recibieron un pedido especial de &,0'' unidades pero a un precio de enta de

1.'' , la empresa tiene que decidir si aceptar* este pedido, muc"as personas podr3an llearse

 por el impulso de simplemente rec"a!ar el pedido por el precio de enta tan bajo pero al

reali!ar el estados de resultados nos da como información que la empresa ganar3a una utilidad

Page 2: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 2/6

2

adicional de 10','''# 4l reali!ar el c*lculo no se considerarse los costos fijos porque si se

acepta o no el pedido se seguir*n incurrieran siempre en este#

5aole 4# %&''() indicó que los costos no son m*s que el gasto económico que

representa la fabricación de un sericio o producto es decir que es el esfuer!o económico

reali!ado por los dueños o accionistas para la compra de materiales, fabricación, pago de

salarios entre otros con la finalidad de obtener un producto o sericio que este de acorde a lo

que los clientes requieren o necesitan# 6uando un rubro o empresa est* con muc"a demanda y

con crecimientos sostenidos las organi!aciones se enfocan a ender m*s que en los costos

 pero cuando la +poca ya no es muy buena los accionistas se enfocan en reducir costos y

comen!ar*n a buscar ser m*s eficientes y a la e! m*s eficaces como le sucedió en su

momento a 7M de ser un fabricante de autos m*s grande del mundo a declararse en quiebra

 por no poder reducir sus costos con suficiente rapide! adem*s de estar acompañado de otros

factores como sus competidores , la tendencia a comprar e"3culos m*s económicos porque el

 precio del petróleo se encareció# 8tro caso interesante es el de 9oda: que fue la empresa

m*s grande a niel mundial en enta de c*maras y rollos para fotos, con un dominio del

mercado de m*s del /'; de participación, se declaró en quiebra por que los consumidores

 pasaron de las c*maras fotogr*ficas en rollo a lo digital y no pusieron anticiparse o reaccionar 

a este cambio inminente que terminó destruyendo a la compañ3a a pesar de ya "aber tenido la

tecnolog3a creada pero por un tema de costos y exceso de confian!a los accionistas no

tomaron la decisión de comen!ar a inertir en esta nuea tecnolog3a o producto#

5os accionistas y gerentes deben de ser unos expertos entendiendo el an*lisis de los

costos con la final de poder interpretar y actuar sobre la información de contabilidad,

administración, finan!as, mar:eting y otros# -odos estas *reas tienen gastos y costos, que

mejor que los gerentes o accionistas puedan con toda esta información determinar cómo es

que una acción podr* repercutir en la empresa, por ejemplo si <ac:us toma una decisión de

Page 3: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 3/6

3

cambiar una materia prima principal que es el lúpulo por una de mejor calidad, esta afectar*

arios temas como el incremento de los costos, una posible disminución de las utilidades

siempre y cuando se siga endiendo lo mimo que cuando se produc3a con la anterior materia

 prima, en los costos ariables y por ende estos factores afectar*n en la decisión de una

 posible incremento del costo de enta de nuestro producto adem*s que se necesitar3a de un

estudio de mercado para obserar que efectiamente el consumidor aceptar* este incremento

de forma faorable, <ac:us ender* la ida de que es un producto con mayor calidad y este

 posiblemente tendr* un mayor alor percibido para el cliente#

iginio 6# %&'.=), indicó que el objeto de costos >es cualquier cosas para lo cual se

quiere una medición de los costos?, es decir que no es m*s que buscar un contexto

determinado e identificar el costo de algo en particular, por ejemplo si usted es dueño de una

empresa de computadores, no solo se debe obserar el costo de arios productos con los que

se incurre sino tambi+n es necesario estar inolucrado y conocer temas como sericios,

departamentos, proyectos, entre otros# Es aqu3 donde los accionistas o gerentes utili!an todos

sus conocimientos de costos para dirigir la toma de decisiones como la de calidad, sericio,

innoación del producto# Por otro lado es muy importante que se comparen los costos reales

con los objetos del costo para poder determinar las diferencias y tomar la mejor decisión,

como cuando se comparan los costos presupuestales con los costos reales ayuda a los

gerentes a ealuar qu+ tan bueno "a sido el desempeño y utili!arlo como retroalimentación

 para "acerlo mejor en una siguiente toma de decisión similar o parecida#

orngren -# %&'.&) explicó que "ay dos formas de que un sistema de costos pueda

determinar los costos de arios objetos del costo, la primera a la que "ace referencia es a la

de la acumulación que no es m*s que la recopilación de datos de alguna forma organi!ada y

esto se tiene que dar mediante un sistema contable, como por ejemplo diferentes tipos de

materiales, manos de obra y costos incurridos en la superisión y producción# 5a segunda

Page 4: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 4/6

4

etapa es la de la asignación de estos acumulados al objeto del costo designado# 5o gerentes

utili!ar*n esta información de dos formas, la primera es cuando tomar*n una decisión como

 por ejemplo cuanto inertir en la inestigación o qu+ precio tiene que tener el producto o

sericio, la segunda es la de implementar decisiones que no es m*s que influir en sus

colaboradores para que aprendan y actúen un cl*sico ejemplo para este último caso lo

obseramos en la empresa <ac:us, premian a sus trabajadores en diferentes categor3as, como

supera, lidera e innoa, este último consiste en presentar ya sea innoaciones o proyectos

grandes o pequeños pero que tengan un impacto en la organi!ación o *rea, muc"os de estos se

 pueden repicarse en la organi!ación y obtienen puntos adicionales si esta afecta directamente

a la reducción de costos de la empresa#

Muc"as eces los gerentes comenten el error de solo coger los costos unitarios para

tomar decisiones acerca de la asignación de un precio y la me!cla de un producto pero lo que

los gerentes deber3an de "acer es pensar en t+rminos de costos totales, para que se entienda

mejor esta parte se pondr* un ejemplo@ Ai un gerente solo considera los costos unitario de un

año en espec3fico lo m*s probable es que podr3a subestimar los costos reales totales, ya que

este estar* afectado por arios alores, el ingreso de un nueo competidor al mercado o que

la enta decre!ca por una baja demanda del mercado# En l3neas generales es recomendable

considerar o calcular primero los costos totales y luego para algunos casos de tomas de

decisiones en particular calcular el costo unitario si es necesario#

6uando se toman decisiones acerca de implementaciones estrat+gicas ya se comentó

que los gerentes deben de entender que ingresos y costos se deben considerar pero a"ora

obseraremos que eso no es suficiente sino tambi+n que tiene que obserar cuales tienen que

ignorar, para esto se tienen que apoyar siempre con los contadores administratios que son

los expertos en la materia, por ejemplo un contador entrega información a los gerentes

indicando que si fabrican cierto producto costar* 1&0 unidad pero si compra costar* 1&&

Page 5: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 5/6

5

unidad, a simple ista se escoger3a la alternatia de comprar pero si consideramos que de los

1&0 unidad, 10 dólares consiste en costos de arrendamiento que siempre se pagar*n, entonces

le sale m*s económico a la empresa fabricar#

Ae concluye indicando que las solicitudes o requerimientos de los accionistas o

gerentes son cada e! mayores y los c*lculos de los costos son muy importante ya que se

conierten en una excelente "erramienta para la gestión y toma de decisiones y que mejor aún

que estos puedan automati!arse mediante un sistema cada e! m*s sofisticado que

 proporcionen esta información a tiempo real# 4dem*s es necesario que la estructura de la

empresa sea m*s flexible para que los accionistas puedan tomar decisiones m*s r*pido y

 puedan reaccionar a posibles cambios en el mercado como se obseró el caso de 7M y

9oda:#

Page 6: Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

7/18/2019 Toma de Decisiones Basada en Los Costos- Denis Zúñiga Pilares

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-basada-en-los-costos-denis-zuniga-pilares 6/6

6

Beferencias

iginio, 6# %.. de &'.=)# Material de clases 6ontabilidad 7erenial# 6usco#

orngren, 6# %&'.&)# 6ontabilidad de costos# M+xico@ Pearson education#

5aole, 4# %'( de &''()# 7oogle academico# 8btenido de

"ttp@CC#intercostos#orgCdocumentosC.0#pdf