21
Toma de decisiones en la empresa

Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

Toma de decisiones en la empresa

Page 2: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

1. Objetivos

– En qué consiste decidir– Conocer las fases del proceso de decisión– Conocer los elementos de la teoría de la decisión– Determinación del método de resolución según la

situación de información– Resolución de problemas de decisión en condiciones de

incertidumbre

Page 3: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

2. Introducción¿Qué significa decidir? • Resolver, tomar una determinación o adoptar una posición, e implica

elegir entre dos o más alternativas consideradas, según los objetivos planteados.

¿Que elementos principales destacaríamos en este proceso? • Elección: escoger, preferir una cosa respecto a otra • Alternativas: posibilidades de actuación diferenciadas o combinaciones

viables de medios para lograr un resultado • Criterios: prefijados en el propio proceso Decisiones en la empresa• Las decisiones se toman constantemente y en los diferentes niveles (el

empresario es decisor.-responsabilidad y riesgo)• Los métodos de toma de decisiones suponen una actuación racional

(esquematizar, ordenar y facilitar la toma de decisiones)• La intuición debe complementar a los métodos científicos de decisión • La delegación es necesaria

Page 4: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3. Elementos de la teoría de decisión

– Líneas de acción– Situaciones dadas– Probabilidad de suceso– Consecuencias

Page 5: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3. Elementos de la teoría de decisión

• Líneas de acción: AiConjunto de alternativas que contribuyen en mayor

o menor grado al logro del objetivoSon mutuamente excluyentesReciben el nombre de estrategias u opciones

Page 6: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

• Situaciones dadas SjVariables del entorno que influyen en el resultado que las

alternativas pueden alcanzarSon distintas manifestaciones de un mismo hecho, son

incompatiblesSon aleatorias con distinta probabilidad de presentarseSe pueden llamar estados de la naturaleza

3. Elementos de la teoría de decisión

Page 7: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3. Elementos de la teoría de decisión

• Probabilidad de suceso PjLa ley de probabilidad del hecho al que se refieren

las situacionesLa suma de las probabilidad de todas las situaciones

referidas a un mismo hecho sumará siempre 1

Page 8: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3. Elementos de la teoría de decisión

• Consecuencias RijCada línea de acción tendrá una gama de tantos

resultados como situaciones pueden presentarseUn problema con varias alternativas afectadas por

distintas situaciones del entorno tendrá una matriz de resultados o consecuencias

Page 9: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3. Elementos de la teoría de decisión

Page 10: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

4. Situaciones en la toma de decisiones

Según la información con la que se toman las decisiones:

• Situación de CERTIDUMBRE• Situación de INCERTIDUMBRE• Situación de RIESGO

Page 11: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

4. Situaciones en la toma de decisiones CERTIDUMBRE

Son conocidos los estados posibles

Hay información perfecta

Cada línea de acción tiene una sola consecuencia

La probabilidad es igual a la unidad

Page 12: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

4. Situaciones en la toma de decisiones CERTIDUMBRE

Page 13: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

El estado de la naturaleza es aleatorio Se conoce la ley de probabilidad Para cada estrategia pueden presentarse varios

estados de la naturaleza Se pueden utilizar criterios basados en la utilidad Se utiliza un criterio estadístico para elegir la mejor

acción (esperanza matemática)

5. Situaciones en la toma de decisiones RIESGO

Page 14: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

6. Criterios de resolución en incertidumbre

– Se conocen las situaciones

– Se desconoce la ley de probabilidad y no es podemos calcularla por medios objetivos

– Existen dos soluciones posibles:• Establecer probabilidades a priori (subjetividad)• Criterios de decisión “OBJETIVOS”

Page 15: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

1) Criterio de Laplace No se conoce el peso relativo de los estados de la

naturaleza, se presupone que son equiprobables

Para elegir la mejor alternativa se utiliza el criterio de la esperanza matemática

6. Criterios de resolución en incertidumbre

Page 16: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

2) Criterio pesimista de Wald Se supone que la naturaleza presentará siempre el

estado más desfavorable

El peor resultado: MAXIMIN es el mínimo de los beneficios MINIMAX es la máxima pérdida

6. Criterios de resolución en incertidumbre

Page 17: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

3) Criterio optimista Se supone que la naturaleza presentará siempre el

estado más favorable

El mejor resultado: MAXIMAX es el máximo de los beneficios MINIMIN es la mínima pérdida

6. Criterios de resolución en incertidumbre

Page 18: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

4) Criterio de Hurwicz Se establece un coeficiente (0 1) que mide

el grado de optimismo del decisor

Se ponderan los extremos de cada alternativa por el coeficiente correspondiente

6. Criterios de resolución en incertidumbre

Page 19: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

5) Criterio de Savage Se transforma la matriz de pérdidas y ganancias en

matriz de costes de oportunidad

Se emplea siempre para elegir el criterio MINIMAX que es el mínimo de los máximos

6. Criterios de resolución en incertidumbre

Page 20: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

7. Conclusiones

CERTIDUMBRE

INCERTIDUMBRE

RIESGO

Page 21: Toma de decisiones en la empresa. 1. Objetivos – En qué consiste decidir – Conocer las fases del proceso de decisión – Conocer los elementos de la teoría

7. Conclusiones

Ninguno de los cinco criterios es perfecto, son sólo guías

Salen soluciones diferentes porque todos, aunque se llamen “objetivos” tienen implícitamente un contenido subjetivo

El decisor debe coger el criterio que más se ajuste a su actitud frente a la incertidumbre