29
TOMA DE DECISIONES MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS SEPTIEMBRE 10 DEL 2011 Sitio: tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com Correo electrónico: [email protected]

Toma de decisiones sep 10 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toma de decisiones sep 10 2011

TOMA DE DECISIONES

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS

SEPTIEMBRE 10 DEL 2011

Sitio:

tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com

Correo electrónico:

[email protected]

Page 2: Toma de decisiones sep 10 2011

Reflexión incial

Page 3: Toma de decisiones sep 10 2011

Octavi Fullat i Genís

Page 4: Toma de decisiones sep 10 2011

El Dr. Octavi Fullat i Genís, especialista en

Filosofía de la Educación, habló ante

rectores del país sobre los retos de la

educación superior, y puntualizó que uno

de los pilares más importantes en la

formación de profesionales es el de

enseñar la función básica del dominio del

lenguaje.

En la Mesa de Rectores de Universia, que

se llevó a cabo el miércoles 18 de marzo en

la Universidad del Valle de México Campus

Coyoacán, el catedrático catalán comentó

que en la actualidad la mayoría de

los egresados no saben

comunicarse, por lo que hay que

enseñarles a leer y escribir

adecuadamente, en el campo respectivo de

sus áreas.

Page 5: Toma de decisiones sep 10 2011

Al ser cuestionado por uno de los rectores sobre la actitud

de apatía de gran parte de los estudiantes en el salón de

clases, el Dr. Fullat señaló que no hay que ser ambiciosos,

“de lo perdido hay que sacar lo que se pueda”, es decir, hay

que buscar salvar al 10 % de los alumnos.

Unas de las herramientas que sugirió para incentivar

y encauzar los intereses del

alumnado es el de formar grupos

pequeños con intereses comunes, y que

eventualmente puedan influir en los demás.

Page 6: Toma de decisiones sep 10 2011

El Dr. Fullat reiteró que no puede existir

educación superior sin el dominio del

leguaje y sin dos premisas

fundamentales: la eficiencia y la

dignidad humana. Insistió en que los profesionales

deben ser formados integralmente.

Sobre la moral y la ética, el Dr. Fullat dijo que la primera no se

enseña, se muestra; mientras que la segunda sí se imparte

mediante el lenguaje.

Page 7: Toma de decisiones sep 10 2011

INICIAMOS…

TOMA DE DECISIONES

Page 8: Toma de decisiones sep 10 2011

Toma de decisiones y el Análisis FODA

Page 9: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis FODA

Prof.: C.U. Juan Eduardo FloresTomado de http://www.slideshare.net/jcfdezmx2/analisis-foda-presentation

Page 10: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

El análisis FODA es una de las herramientasesenciales que provee de los insumosnecesarios al proceso de planeaciónestratégica, proporcionando la informaciónnecesaria para la implantación de accionesy medidas correctivas y la generación denuevos proyectos o proyectos de mejora.

Page 11: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

HERRAMIENTA

Es una

SITUACION ACTUAL DE LA ORGANIZACION

muestra

Se obtiene

DIAGNOSTICO PRECISO

En base a él

SE TOMAN DECISIONES ACORDES CON LOS OBJETIVOS

F.O.D.A.

Page 12: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

Es un método para analizar:

Fortalezas.

Oportunidades.

Debilidades.

Amenazas.

En el proceso de análisis FODA, se consideran los factoreseconómicos, políticos, sociales y culturales que representanlas influencias del ámbito externo a la organización, queinciden sobre su quehacer interno.

Page 13: Toma de decisiones sep 10 2011

Objetivos del análisis de FODA

Conocer la realidad de la situación actual.

Tiene la finalidad de visualizar panoramas decualquier ámbito de la organización.

Visualizar la determinación de políticas para atacardebilidades y convertirlas en oportunidades.

Page 14: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

F O D A

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Variables

Internas Externas

Es posible actuar sobre ellas

Es difícil poder modificarlas

Page 15: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta laorganización, y gracias a las cuales tiene unaposición privilegiada frente a la competencia.

FORTALEZAS

están relacionadas con

RECURSOS que se controlan

HABILIDADES y CAPACIDADESque se poseen

ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE

Page 16: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODAOportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos,

favorables, explotables, que se deben descubriren el entorno en el que actúa la organización yque permiten obtener ventajas competitivas.

OPORTUNIDADES

Se agrupan

CATEGORIAS

Factoreseconómicos

Factores Sociales y políticos

Factorestecnológicos

Factoresdemográficos

Mercados ycompetencia

Page 17: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición

desfavorable frente a la competencia. Estaasociado con los RECURSOS de los se CARECE, conlas HABILIDADES que NO SEPOSEEN, ACTIVIDADES que NO SEDESARROLLAN POSITIVAMENTE

DEBILIDADES

ADMINISTRACIONy ORGANIZACION

OPERACIONESOTROS FACTORES

DE LA ORGANIZACIONFINANZAS

Page 18: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODAAmenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno

y que pueden llegar a atentar incluso contra lapermanencia de la organización.

AMENAZASSe agrupan

CATEGORIAS

Factoreseconómicos

Factores Sociales y políticos

Factorestecnológicos

Factoresdemográficos

Mercados ycompetencia

Page 19: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

Page 20: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

Page 21: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

Análisis de FODA Concepto simple y claro

Datos

convertimos

en

información

Tomar decisiones

para

Page 22: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

FODA nos ayuda a analizar la organización siempre y cuando podamosresponder tres preguntas:

¿Quién puede hacer un análisis de FODA?

Cualquier persona

Que distinga

Lo relevante de lo irrelevante

Lo bueno de lo maloLo externo de lo

interno

1. Lo que estoy analizando, ¿es relevante?2. ¿Está fuera o dentro de la organización?3. ¿Es bueno o malo para mi empresa?

Page 23: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODALuego de hacer el análisis de FODA se debe obtener una lista que nos permita determinarlos principales elementos de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas:

FORTALEZAS:F1F2

Fn

DEBILIDADES:D1D2

Dn

OPORTUNIDADES:O1O2

On

AMENAZAS:A1A2

An

Page 24: Toma de decisiones sep 10 2011

Análisis de FODA

ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO

Debilidades:

D1: Falta de recursos económicosD2: Falta de capacitación del personalD3: Desconocimiento del rubroD4: Grupos de trabajos no constituidosD5: infraestructura limitada

Amenazas:

A1: Mucha competenciaA2: Cambios en el entornoA3: Pérdida de recursos

Fortalezas:

F1: Propietario (local, maquinaria, etc.)F2: Conocimiento del rubroF3: Integración con la comunidad

Oportunidades:

O1: Creación de nuevos empleosO2: Apoyo económico privado o gubernamentalO3: Búsqueda de nuevas Alternativas

Page 25: Toma de decisiones sep 10 2011

La Matriz FODA

Matriz FODA

Estructura conceptual

es una

para

Análisis sistemático

Facilita el ajuste

Amenazas y Oportunidades

externas

Fortalezas y Debilidades internas

de la organización

con

Page 26: Toma de decisiones sep 10 2011

La Matriz FODALista de FortalezasF1F2…Fn

Lista de DebilidadesD1D2…Dn

Lista de OportunidadesO1O2…On

FO (Maxi - Maxi)

Estrategia para maximizar las F y las O

DO (Mini - Maxi)

Estrategia para minimizar las D y maximizar las O

Lista de AmenazasA1A2…An

FA (Maxi – Mini)

Estrategia para maximizar las F y minimizar las A

DA (Mini – Mini)

Estrategia para minimizar las D y las A

FactoresInternos

FactoresExternos

Page 27: Toma de decisiones sep 10 2011

AGENDA

Continúa Actividad 3: Reporte de lectura

individual LA QUINTA DISCIPLINA, Peter

Senge.

Partes 3 y 4.

ENVIAR a correo electrónico de la materia:

[email protected]

Analizar información sesión 4 (la cual se

utilizará la siguiente sesión).

Contestar pregunta detonadora 2 (fecha

límite 15 de septiembre).

Page 29: Toma de decisiones sep 10 2011

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

Sitio:

tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com

Correo electrónico:

[email protected]

TOMA DE DECISIONES