topografia 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    1/7

    Introducción.

    En este presente trabajo hago énfasis del concepto sobre topografía así como sus

    aplicaciones, de qué manera se clasifica y sobretodo cuales son los errores más

    comunes que se comenten al llevar acabo esta actividad.

     La Topografía, nombre derivado de la palabra griega !"#"$%& '&ϕ (, que significa

    descripci)n del terreno, es una disciplina cuya aplicaci)n está presente en la

    mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la

    superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad.

    En la reali*aci)n de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de

    comunicaci)n, embalses etc., en la elaboraci)n de urbanismos, en el catastro, en

    el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la

    topografía constituye un elemento indispensable.

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    2/7

    Definición de topografía

    La topografía se define como la ciencia que trata de los principios y métodos

    empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie

    terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos

    elementos pueden ser+ dos distancias y una elevaci)n, o una distancia, unadirecci)n y una elevaci)n.

    La topografía por tanto es una aplicaci)n de la geometría ya que define la posici)n

    y las formas circunstanciales del suelo es decir estudia en detalle la superficie

    terrestre y los procedimientos por os cuales se pueden representar, todos los

    accidentes que en ella e-isten, sean naturales o debidos a la mano del hombre.

    La topografía ayuda a determinar los linderos de la propiedad con sus divisiones

    interiores y diversos cultivos, las viviendas, los caminos y los ríos, los puentes, los

    ferrocarriles, los montes con sus valles y barrancos, los bosques, los pantanos,etc.

    Historia de la topografía

    Los orígenes de la topografía empie*an desde los tiempos de Tales e /ileto y

     0na-imandro, de quienes se conocen las primeras cartas geográficas y las

    observaciones astron)micas que a1adi) Erast)genes. 0cto seguido, guardando la

    proporci)n del tiempo 2iparco crea la teoría de los meridianos convergentes, y así

    como estos pioneros, recordamos entre otros a Estrabon y 3linio, considerados los

    fundadores de la geografía, seguidos entre otros por el Top)grafo griego Tolomeo

    quien actuali*) los planos de la época de los 0nt)nimos. /ás tarde en Europa, se

    mejoran los trabajos topográficos a partir de la invenci)n de las cartas planas.

    Luego en el siglo 4555 con la aplicaci)n de la br6jula y de los avances de la

     0stronomía, se descubren nuevas aplicaciones a la Topografía.

     0sí, de manera dinámica a través del tiempo la Topografía se hace cada ve* más

    científica y especiali*ada, por estar ligada a lograr la representaci)n real del

    planeta, valiéndose para este prop)sito en la actualidad de los 6ltimos adelantos

    tecnol)gicos como la 3osici)n por satélite 7839 y 8lonass: gracias a los relojes

    at)micos y a la rique*a de informaci)n captada por los 9ensores remotos

    En 0mérica, la aplicaci)n concreta y el desarrollo de la Topografía nos presenta un

    panorama enmarcado dentro de los tiempos de la conquista y la colonia y más

    específicamente por los trabajos adelantados por /utis, 0le-ander ;on 2umboldt

    y aldas.

    3osteriormente Espa1a envía misiones de >art)grafos dentro de los cuales es

    notable 0gustín >oda**i. En la continua tarea de establecer las ?;erdaderas?

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    3/7

    medidas y formas del territorio, siempre ligadas a los hechos políticos y a la

    soberanía, ha pasado una e-tensa lista de >art)grafos, 8e)grafos, 0str)nomos

    etc., con el prop)sito de lograr la representaci)n lo más real y e-acta posible de la

    tierra, que se resume etimol)gicamente en dos palabras+ Topo @ Tierra y 8rafos

    @ ibujo.

    En ABBC se integra la carrera de 5ngeniero Top)grafo e 2idr)grafo, la cual perdura

    con el título básico de ?5ngeniero Top)grafo?. 0 comien*os de la vida republicana,

    la profesi)n se denomin) como ?0grimensor? y fue ejercida en una buena parte

    por militares, mucho antes de que se impartiera la 5ngeniería >ivil. 0 la par con la

    demanda de las primera obras como la apertura de ferrocarriles y caminos, se

    crea la 5ngeniería >ivil y junto a ella con el pasar del tiempo se forman los

    au-iliares instrumentistas que por la habilidad técnica en tareas repetitivas de

    campo y a la necesidad del 5ngeniero de una cantidad considerable de tiempo

    para reali*ar las cálculos ya que tenía que reali*arlos a mano, se abre un espacio

    para el comien*o del denominado ?Top)grafo Empírico

    División de la topografía

    3or su estudio la topografía se divide en tres partes+

    • Topología que estudia las leyes que rigen las formas del terreno.

    • Topometría que establece los métodos geométricos de medida.

    • 3lanografía que es la representaci)n gráfica de los resultados y constituye

    el dibujo topográfico.

    La topografía 7topometría:, seg6n las operaciones que se ejecutan para

    representar el terreno, se divide en tres partes que son+

    • 3lanimetría que estudia los instrumentos y métodos para proyectar sobre

    una superficie plana hori*ontal, la e-acta posici)n de los puntos más

    importantes del terreno y construir de esa manera una figura similar al

    mismo.

    •  0ltimetría que determina las alturas de los diferentes puntos más

    importantes del terreno con aspecto a una superficie de referencia,

    generalmente correspondiente al nivel medio del mar.

    •  0grimensura que comprende los procedimientos empleados para medir la

    superficie de los terrenos y para fraccionarlos.

    Aplicaciones de la topografía.

    La topografía tiene un campo de aplicaci)n e-tenso, lo que la hace sumamente

    necesaria. 9in su conocimiento no podría el ingeniero por si solo proyectar 

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    4/7

    ninguna obra. 9in un buen plano no podría proyectar debidamente un edificio o

    tra*ar un fraccionamiento sin el levantamiento de secciones transversales no le

    sería posible proyectar presas, puentes, canales, carreteras, ferrocarriles, etc.

    Tampoco podría se1alar una pendiente determinada como se requiere en un

    alcantarillado.

    La topografía tiene una gran variedad de aplicaciones+

    • Levantamiento de terrenos en general, para locali*ar y marcar linderos,

    medida y divisi)n de superficies y ubicaci)n de terrenos en planos

    generales.

    • Locali*aci)n, proyecto, tra*o y construcci)n de vías de comunicaci)n+

    caminos, ferrocarriles, canales, líneas de transmisi)n, acueductos, etc.

    • La topografía de minas tiene como objeto fijar y controlar la posici)n de

    trabajos subterráneos y relacionarlos con las obras superficiales

    • Levantamientos catastrales hechos con el prop)sito de locali*ar límites depropiedad y valorar los inmuebles para la determinaci)n del impuesto

    correspondiente.

    • Topografía urbana es la denominaci)n que con frecuencia se da a las

    operaciones que se reali*an para la disposici)n de lotes, construcciones de

    calles, sistemas de abastecimiento de agua potable y sistemas de drenaje.

    • La topografía hidrográfica estudia la configuraci)n de océanos, lagos, ríos,

    etc., para prop)sitos de navegaci)n, suministro de agua o construcci)n

    subacuática.

    • La topografía fotogramétrica es la aplicaci)n a la topografía de la ciencia de

    las mediciones por medio de fotografías. 9e usa para levantamientos

    topográficos generales, levantamientos preliminares de rutas para fines

    militares y aun para levantamientos en áreas agrícolas.

    • La topografía también es utili*ada para instalar maquinaria y equipo

    industrial en la construcci)n de barcos y aviones para preparar mapas

    geol)gicos y forestales, en la navegaci)n por control electr)nico para fija la

    situaci)n de puntos determinados sobre los planos empleados en

    cuestiones militares 7táctica, estrategia, logística, etc.: en la fabricaci)n y

    montaje de proyectiles dirigidos, etc.

    Tipos de errores en la medición

    Do se puede medir e-actamente ninguna magnitud por perfectos que sean los

    procedimientos y aparatos que se empleen cada medida que se haga estará

    siempre afectada por un error. 0l considerar una magnitud cualquiera debemos

    distinguir e ella tres valores+

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    5/7

    • ;alor verdadero de una magnitud que es el que está e-ento de todo error, y

    por lo mismo, será siempre desconocido para nosotros.

    • ;alor observado es el que resulta de las observaciones o e-perimentaci)n

    después de hechas todas las correcciones instrumentales y del medio en

    que se trabaja.

    • ;alor probable de una cantidad es el que más se acerca al valor verdadero

    de acuerdo con las observaciones hechas o medidas tomadas.

    lases de errores.

    Error verdadero es la diferencia entre el valor verdadero de una cantidad y el

    observado, ra*)n por la que siempre será desconocido para nosotros y como lo

    6nico que llegamos a conocer es el valor más probable es decir, el más cercano

    al verdadero, la diferencia entre este valor y el observado se designa con el

    nombre de error residuo o residuo simplemente.

    Los errores pueden dividirse en sistemáticos y accidentales.

    Errores sistemáticos son aquellos que siguen simplemente una ley definida

    física o matemática y, mientras las acciones en que se ejecutan lasmedidas permane*can invariables, tendrán la misma magnitud y el mismo

    signo algebraico por tanto, son acumulativos. La magnitud de estos errores

    se pueden determinar y se eliminan aplicando métodos sistemáticos en el

    trabajo de campo o correcciones a las medidas. Los errores sistemáticos

    pueden ser instrumentales, personales o naturales.

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    6/7

  • 8/18/2019 topografia 1.docx

    7/7

    Conclusión.

    Considero entonces que la topografía no es más que