4
Topografía Mapa topográfico español. La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la re- presentación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (véa- se planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para la geodesia no lo es. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimen- sional, siendo la x y la y competencia de la planimetría, y la z de la altimetría. Los mapas topográficos utilizan el sistema de representa- ción de planos acotados, mostrando la elevación del te- rreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denomi- nadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsográfico. Dicho plano de referencia puede ser el nivel del mar, y en caso de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas. 1 Campo de acción La topografía es esencial en varios campos; por ejemplo: Agrimensura Arqueología Arquitectura Geografía Ingeniería de minas Ingeniería Geográfica Ingeniería Catastral y Geodesia Ingeniería Forestal Ingeniería Agrícola Ingeniería Civil Ingeniería sanitaria Minería Sistemas de Información Geográfica Batimetría Oceanografía Cartografía Alcantarillados Diseño de vías Túneles Ingeniería Petrolera Ingeniería Ambiental Ingeniería en Transporte y Vías de Co- municación Ingeniería pesquera Agronomía 2 Trabajos topográficos La topografía es una ciencia geométrica aplicada a la descripción de la realidad física inmóvil circundante. Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en cam- po, en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre; en el ámbito urbano, es la descripción de los hechos exis- tentes en un lugar determinado: muros, edificios, calles, entre otros. Se puede dividir el trabajo topográfico como dos acti- vidades congruentes: llevar “el terreno al gabinete” (me- diante la medición de puntos o revelamiento, su archivo en el instrumental electrónico y luego su edición en la computadora) y llevar “el gabinete al terreno” (mediante el replanteo por el camino inverso, desde un proyecto en la computadora a la ubicación del mismo mediante pun- tos sobre el terreno). Los puntos relevados o replanteados tienen un valor tridimensional; es decir, se determina la 1

Topografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

topografía

Citation preview

  • Topografa

    Mapa topogrco espaol.

    La topografa (del griego , lugar, y -grafa,descripcin) es la ciencia que estudia el conjunto deprincipios y procedimientos que tienen por objeto la re-presentacin grca de la supercie terrestre, con susformas y detalles; tanto naturales como articiales (va-se planimetra y altimetra). Esta representacin tienelugar sobre supercies planas, limitndose a pequeasextensiones de terreno, utilizando la denominacin degeodesia para reas mayores. De manera muy simple,puede decirse que para un topgrafo la Tierra es plana(geomtricamente), mientras que para la geodesia no loes.Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimen-sional, siendo la x y la y competencia de la planimetra, yla z de la altimetra.Los mapas topogrcos utilizan el sistema de representa-cin de planos acotados, mostrando la elevacin del te-rreno utilizando lneas que conectan los puntos con lamisma cota respecto de un plano de referencia, denomi-nadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa eshipsogrco. Dicho plano de referencia puede ser el niveldel mar, y en caso de serlo se hablar de altitudes en lugarde cotas.

    1 Campo de accinLa topografa es esencial en varios campos; por ejemplo:

    Agrimensura Arqueologa

    Arquitectura Geografa Ingeniera de minas Ingeniera Geogrca Ingeniera Catastral y Geodesia Ingeniera Forestal Ingeniera Agrcola Ingeniera Civil Ingeniera sanitaria Minera Sistemas de Informacin Geogrca Batimetra Oceanografa Cartografa Alcantarillados Diseo de vas Tneles Ingeniera Petrolera Ingeniera Ambiental Ingeniera en Transporte y Vas de Co-municacin

    Ingeniera pesquera Agronoma

    2 Trabajos topogrcosLa topografa es una ciencia geomtrica aplicada a ladescripcin de la realidad fsica inmvil circundante. Esplasmar en un plano topogrco la realidad vista en cam-po, en el mbito rural o natural, de la supercie terrestre;en el mbito urbano, es la descripcin de los hechos exis-tentes en un lugar determinado: muros, edicios, calles,entre otros.Se puede dividir el trabajo topogrco como dos acti-vidades congruentes: llevar el terreno al gabinete (me-diante la medicin de puntos o revelamiento, su archivoen el instrumental electrnico y luego su edicin en lacomputadora) y llevar el gabinete al terreno (medianteel replanteo por el camino inverso, desde un proyecto enla computadora a la ubicacin del mismo mediante pun-tos sobre el terreno). Los puntos relevados o replanteadostienen un valor tridimensional; es decir, se determina la

    1

  • 2 6 REPLANTEO

    ubicacin de cada punto en el plano horizontal (de dos di-mensiones, norte y este) y en altura (tercera dimensin).La topografa no slo se limita a realizar los levantamien-tos de campo en terreno sino que posee componentes deedicin y redaccin cartogrca, para que al confeccio-nar un plano se pueda entender el fonema representadoa travs del empleo de smbolos convencionales y estn-dares, previamente normados para la representacin delos objetos naturales y antrpicos en los mapas o cartastopogrcas. Tambin se emplea en la ingeniera minera.

    3 Obras civiles: edicios, puentes,etc.

    La tarea del topgrafo es previa y/o durante un pro-yecto: un arquitecto, un ingeniero en Geomtica y To-pografa debe contar con un buen levantamiento plano-milimtrico tridimensional previo del terreno y de he-chos existentes (elementos inmviles y jos al suelo) yasea que la obra se construya en el mbito rural o urbano.Realizado el proyecto basndose en este revelamiento, elIngeniero tcnico en topografa Ingeniero en Geomticay Topografa se encarga del replanteo del mismo: ubicalos lmites de la obra, los ejes desde los cuales se midenlos elementos (muros, pilares...); establece los niveles o laaltura de referencia.Durante la obra, en cualquier momento, el jefe de obrapuede solicitar un estado de obra (un revelamiento ensituacin para vericar si se est construyendo dentro dela precisin establecida por los pliegos de condiciones) altopgrafo. La precisin de una obra vara: no es lo mismouna central nuclear que la ubicacin del eje de un canalde riego, por ejemplo.

    4 Mediciones En agrimensura se utilizan elementos como la cintade medir, podmetro, escuadra de agrimensor, o in-cluso el nmero de pasos de un punto a otro.

    En topografa clsica, para dar coordenadas de unpunto, no se utiliza directamente un sistema carte-siano tridimensional, sino que se utiliza un sistemade coordenadas esfricas o polares que posterior-mente nos permite obtener coordenadas cartesianas.Para ello necesitamos conocer dos ngulos y una dis-tancia.

    Distinguimos dos tipos de medicin:

    La directa: que basta con comparar la distancia amedir con la unidad de medida,(una cinta mtricaencima de una mesa, por ejemplo)

    La indirecta: en la que necesitaremos una frmulapara obtener la medicin.

    Existen diversos instrumentos que pueden medir ngu-los, como la estacin total. Para la medida de distan-cias tenemos dos mtodos: distancias estadimtricas odistanciometra electrnica, siendo ms precisa la segun-da. Para el primer caso utilizaremos un taqumetro y parael segundo la estacin total. Normalmente se combina eluso de GPS con la estacin total.Es obligatorio trabajar en el Sistema Geodsico de Refe-rencia adecuado, actualmente el ETRS89 en la Pennsulay Baleares y REGCAN95 en las Islas Canarias. El Elipsoi-de referente ser el GRS80 y la Proyeccin Cartogrcacorrespondiente es la UTM, dividida en tres husos dife-rentes como son el 29,30,31.

    5 Toma de datosActualmente el mtodo ms utilizado para la toma de da-tos se basa en el empleo de una estacin total, con la cualse pueden medir ngulos horizontales, ngulos verticalesy distancias. Conociendo las coordenadas del lugar don-de se ha colocado la Estacin es posible determinar lascoordenadas tridimensionales de todos los puntos que semidan.Procesando posteriormente las coordenadas de los datostomados es posible dibujar y representar grcamente losdetalles del terreno considerados. Con las coordenadas dedos puntos se hace posible adems calcular las distanciaso el desnivel entre los mismos puntos aunque no se hu-biese estacionado en ninguno.Se considera en topografa como el proceso inverso alreplanteo, pues mediante la toma de datos se dibuja enplanos los detalles del terreno actual. Este mtodo estsiendo sustituido por el uso de GPS, aunque siempre es-tar presente pues no siempre se tiene cobertura en el re-ceptor GPS por diversos factores (ejemplo: dentro de untnel). El uso del GPS reduce considerablemente el tra-bajo, pudindose conseguir precisiones buenas de 2 a 3cm si se trabaja de forma cinemtica y de incluso 2 mmde forma esttica.[cita requerida] Los datos de altimetra o zlevantados por la estacin no son ni deben tomarse comodenitivos hasta comprobarlos por una nivelacin dife-rencial.

    6 ReplanteoEl replanteo es el proceso inverso a la toma de datos, yconsiste en plasmar en el terreno detalles representadosen planos, como por ejemplo el lugar donde colocar ejesde cimentaciones, anteriormente dibujados en planos. Elreplanteo, al igual que la alineacin, es parte importante

  • 3en la topografa. Ambos son un paso previo fundamentalpara poder proceder a la realizacin de la obra.

    6.1 Ejes del replanteoLos ejes que se necesitan para realizar el replanteo son:

    Eje horizontal Eje vertical Eje de cotas Eje de rotacin

    7 Vase tambin Perl topogrco Ciencias de la Tierra

    8 Enlaces externos

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre topografa.Wikcionario

    Pgina Ocial del Ilustre Colegio Ocial de Ingenie-ra Geomtica y Topogrca de Espaa

    TOPOCAL: Programa de cmputo gratuito paraclculos topogrcos, requiere registro.

    Ingenieros topogrcos TOP-Int v4.01 : Aplicacin Topogrca, poligona-les, MDT, volmenes, UTMED50ETRS89, etc.Versin MS-Dos gratuita.

    : Estudios de Topografa en Mxico. Estudios de Topografa en Canarias. Topografa en 3D con laser-scanner terrestre.

  • 4 9 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    9 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias9.1 Texto

    Topografa Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Topograf%C3%ADa?oldid=83415144 Colaboradores: Moriel, Lourdes Cardenal, Ma-nuelGR, Rafael Soriano, Comae, Tony Rotondas, Dodo, Sms, Cookie, Tano4595, Fmariluis, Renabot, LeonardoRob0t, Emijrp, Rembiapopohyiete (bot), Magister Mathematicae, RobotQuistnix, Yrbot, FlaBot, YurikBot, Mortadelo2005, Wiki-Bot, KnightRider, Santiperez,Baneld, Cheveri, Tomatejc, Makahaxi, Jukumari, CEM-bot, F.A.A, JMCC1, Baiji, IvanStepaniuk, Gafotas, Achillida, Thijs!bot, Pichun,Srengel, Cansado, Yeza, RoyFocker, ngel Luis Alfaro, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Carlosandresgomezc, Gieschen10, Iulius1973, Hidoykukyo, Gaianauta, Humberto, Netito777, Amanuense, Plux, Topo.montoya, AlnoktaBOT, VolkovBot, Snakeyes, Technopat, Galandil, Pe-narc, Matdrodes, Lucien leGrey, 3coma14, Muro Bot, Txungo, BotMultichill, SieBot, Ensada, Macarrones, Carmin, Cobalttempest, Dark,RDD,Mel 23, Fvazmar, Correogsk, Greek, Mafores, Tirithel, Javi1977, XalD, Javierito92, HUB, Antn Francho, Eduardosalg, Leonpolan-co, Descansatore, Petruss, Vissionario, Akito17~eswiki, SilvonenBot, UA31, AVBOT, LucienBOT, Angel GN, Diegusjaimes, DumZiBoT,Arjuno3, Agricultural1934, Andreasmperu, Luckas-bot, CvetanPetrov1940, Roinpa, FariBOT, Sergiportero, Vic Fede, Dangelin5, Barteik,Alex31416, Cenriquet, ArthurBot, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, Serolillo, Michael2100, Igna, Botarel, RubiksMaster110, Pande-rine!, BOTirithel, TobeBot, FAL56, PatruBOT, Piratastur, Angelito7, Ripchip Bot, Fnmandly, Dark Bane, GrouchoBot, EmausBot, Savh,Traviesa Literaria, Fidulario, Juancar24578, InfoTOP, Joanllor43, CocuBot, Xerox 5B, Azuyo, Abin, BRYANFER08, Fjescamilla, GMo-yano, Franco68, TeleMania, ChayoBot, Vetranio, Bizkaitarra, Harpagornis, LlamaAl, Helmy oved, Tsunderebot, Syum90, Rotlink, AS-W,Mayte Jimnez, Addbot, MARIA CRUZ ZAZUETA MATUZ, Jarould, ProvidersWeb, JuanNavarroVLC, Urrusti y Annimos: 294

    9.2 Imgenes Archivo:Spain_topo.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Spain_topo.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Cola-

    boradores: ? Artista original: ? Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CC

    BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    9.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Campo de accin Trabajos topogrficos Obras civiles: edificios, puentes, etc. Mediciones Toma de datos Replanteo Ejes del replanteo

    Vase tambin Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido