28
TORTILLA DE POLLO Y CHAMPIÑONES N° de porciones: 4 Ingredientes Peso Medida Procedimiento Pechuga de pollo desmechada 250 g. 1 pechuga mediana deshuesada 1. Mezclar en un molde antiadherente el pollo desmenuzado, la cebolla, los champiñones, las finas hierbas y la mostaza Dijon. 2. Batir los huevos y verter sobre la mezcla anterior. 3. Poner en el horno durante 20 a 30 minutos a 140ºC. 4. Desmoldar en frio. Media taza de champiñones laminados. 100 g. ½ pocillo chocolatero. Huevo de gallina 200g. 4 unidades Mostaza Dijon 15 gr 1 cda sopera Finas hierbas con tomates secos. 2 gr 1 cda postrera Cebolla de huevo finamente picada. 50g. ½ unidad mediana Clase de receta: Hipocalórica estricta (Primera fase) o Híper proteica Descripción general Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal como almuerzo o cena. En caso de estar en día híperproteico puede utilizar esta tortilla sin adicionar champiñones ni verduras. Consistencia Solido Textura Blanda Sabor Salado, aromático de cebolla y finas hierbas. Color Amarillo pálido, dorado. Tener en cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 24 horas. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre no lo consuma. Servida Tamaño de la porción 140 g Temperatura de servida 65 - 80ºC Sugerencia de servida Acompañar con vegetales frescos o cocidos.

TORTILLA DE POLLO Y CHAMPIÑONES N° de porciones: 4 ... · Sabor Salado, con un toque dulzón, aromático a Cebolla y ajo. Color Café, Blanco y amarillo Tener En Cuenta : Servir

  • Upload
    dophuc

  • View
    233

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TORTILLA DE POLLO Y CHAMPIÑONES

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Pechuga de

pollo

desmechada

250 g. 1 pechuga

mediana

deshuesada

1. Mezclar en un molde

antiadherente el pollo desmenuzado,

la cebolla, los champiñones, las finas

hierbas y la mostaza Dijon. 2. Batir los huevos y verter sobre la

mezcla anterior.

3. Poner en el horno durante 20 a 30 minutos a 140ºC.

4. Desmoldar en frio.

Media taza de

champiñones

laminados.

100 g. ½ pocillo

chocolatero.

Huevo de gallina

200g. 4 unidades

Mostaza Dijon 15 gr 1 cda sopera

Finas hierbas

con tomates secos.

2 gr 1 cda postrera

Cebolla de

huevo finamente picada.

50g. ½ unidad

mediana

Clase de receta: Hipocalórica estricta (Primera fase) o Híper proteica

Descripción general Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de

salud hormonal como almuerzo o cena. En caso de estar en día híperproteico puede utilizar esta

tortilla sin adicionar champiñones ni verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda

Sabor Salado, aromático de cebolla y finas hierbas.

Color Amarillo pálido, dorado.

Tener en cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 24 horas. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Tamaño de la porción 140 g Temperatura de

servida

65 - 80ºC

Sugerencia de servida Acompañar con vegetales frescos o cocidos.

CARNE CON SALSA CRIOLLA.

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Carne de res (Solomito o

Solomo)

Sal

100 g

0.2

1/5 de libra

1 Pizca

1. Porcione la carne, retire toda la grasa visible. Caliente una sartén.

Adicione la carne y asela durante 3

minutos por cada lado a fuego

medio. Agregue la sal.

Tomate de aliño

maduro en

cubos. Cebolla

cabezona

(huevo) picada

Cebolla de rama picada

Sal

50g

15 g

10 g

5 cc

0.3 g

½ unidad

mediana

¼ unidad

mediana

¾ de tallo

1 cdt postrera

Pizca

2. Pique finamente las cebollas y el

tomate, rehogue las cebollas en un

poco de agua hasta verlas un poco trasparentes adicione el tomate y

rehogue a fuego lento por 10

minutos o hasta que tome

consistencia espesa. Rectifique sazón.

Clase de receta: Hipocalórica estricta (Primera fase) o Híper proteica

Descripción general Es una carne solida, con una salsa espesa tipo hogao. De alto aporte proteico que puede ser

utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal como almuerzo o cena. No apta en

dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa

Sabor Salado, con un toque dulzón aromático de cebolla.

Color Café, caramelizado, rojo y verde

Tener En Cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 2

días. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Control de porciones 120g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Acompañe con vegetales, Arepa o pan integral tostado.

RATATOUILLE

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Tomates de aliño sin piel y

sin semilla.

150 g. 3 unidades

1. Licuar los tomates el ajo y las hierbas, cocinar a fuego lento,

revolver constantemente hasta

obtener una salsa espesa.

Calabacín

Verde en

láminas.

Zuchini

amarillo en

láminas.

Ajo finamente

picado

Albahaca,

tomillo y orégano

Sal y pimienta.

150 g.

150 g.

5g.

3g

½ unidad mediano.

½ Unidad mediano.

1 diente

Al gusto.

2. Poner en una refractaria

intercalando las rodajas.

3. Cubrir con la salsa, llevar al

horno 20 minutos a 120°C.

Clase de receta: Hipocalórica estricta (Primera fase – Segunda fase) Híperproteica

con verduras.

Descripción general

Es un plato autóctono de origen francés, vegetariano. Puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal como almuerzo o cena. No apta en dieta híperproteica con

verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa

Sabor Salado, con un toque dulzón aromático de ajo, tomate y hiervas.

Color Café, caramelizado, rojo y verde

Tener En Cuenta: Servir caliente preferiblemente, suele adquirir mejor sabor si se deja reposar

algún tiempo o si se recalienta. No conserve en refrigeración por más de 2 días. Si presenta

cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma. Puede agregar láminas de berenjena o vegetales de su agrado.

Servida

Control de porciones 100g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como guarnición para carnes blancas o rojas.

MANZANAS ACANELADAS

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Manzana roja o verde peladas y

cortadas en

medias lunas.

200g. 2 unidades

Pelar, quitar el corazón y semillas de la manzana, cortarla en medias

lunas, laminas o cubos de 1 cm.

Edulcorante no calórico (Stevia)

Canela.

2 g.

0.5 g.

2 cucharaditas

½ cucharadita

Mezclar el endulzante y la canela, verter sobre las manzanas y poner en

el horno, durante veinte minutos a

120°C.

Clase de receta: Hipocalórica estricta (Primera fase – Segunda fase)

Descripción general

Es un postre de fruta, puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal en

Entrecomidas (Media mañana y algo). No apta en dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda.

Sabor Dulce, con un toque cítrico, aromático a canela.

Color Caramelo.

Tener En Cuenta: Servir frio o caliente, No conserve en refrigeración por más de 2 días. Si

presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo

o vinagre no lo consuma. Se puede hacer la cantidad que deseada puede utilizarlo para rellenar una galleta o tostada integral o se puede comer sola. Puede remplazar las manzanas por peras.

Servida

Control de porciones 90 g. Temperatura de servida 2 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como postre.

BISTEC A CABALLO

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Solomito de res.

Ajo finamente

picado.

Aceite en aerosol bajo en calorías (PAM)

300g.

5g

1/3 de libra

1 diente

1 spray

1. Porcione la carne, retire toda la grasa visible, adobe con ajo.

2. caliente una sartén, adicione un

spray de aceite en aerosol.

3. Cocine la carne 2 minutos por cada lado.

Cebolla de

huevo finamente picada.

Tomate de aliño

picado.

Sal y pimienta

al gusto.

50 g.

100 g.

0.5 g

½ Unidad

mediana

1 unidad mediana.

½ cucharadita.

4. adicione a la sartén las verduras

previamente picadas y cocine a fuego lento hasta que quede una

salsa de consistencia espesa, agregue

sal y pimienta.

Huevo 50 g 1 unidad 5. En otra sartén adicione un spray

de PAM, cocine un huevo entero

hasta que la clara quede

completamente sólida y la yema liquida. Servir en un plato,

colocando primero la carne y sobre

esta el huevo.

Clase de receta: Híperproteica

Descripción general

Consiste en un filete rebanado de carne puede ser utilizada en dieta híperproteica con

verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, con un toque dulzón, aromático a Cebolla y ajo.

Color Café, Blanco y amarillo

Tener En Cuenta: Servir caliente, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta

cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Control de porciones 200 g. Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

MOLDE DE ATUN

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Atún en agua. Claras de huevo

240g.

80g.

2 latas

2unidades

1. Abra las latas de atún y escúrrales el agua.

2. Licue El atún y las claras de

huevo.

Cebollín Pimentón rojo Albahaca zanahoria Sal y pimienta

10g.

30g.

5 g 30 g

0.5 g

5 tallos

¼ mediano

3 hojas ¼ mediana.

½ cucharadita

3. Pique finamente las verduras y

adicione a la mezcla de atún,

incorpore.

Aceite en aerosol bajo en calorías (PAM)

1 spray En una refractaria mediana esparza un spray de aceite en aerosol, vierta

la mezcla y lleve al horno durante 30

minutos a 120°C

Clase de receta: Híperproteica

Descripción general

Consiste en una preparación que puede ser utilizada en dieta híperproteica.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado.

Color Café claro

Tener En Cuenta: Servir caliente o frio, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo

o vinagre no lo consuma.

Servida

Control de porciones 200 g. Temperatura de servida 2 – 8 °C

65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

ALBONDIGAS DE CARNE PICANTES

N° de porciones: 3

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Carne de res magra molida

Alcaparras.

Huevo

Nuez moscada Sal y pimienta

Tomillo

500g.

25 g.

50 g. 0.5 g

2 g

0.5 g

1 libra

2 cdas. soperas

1 Unidad Una pizca

1 cucharadita

1 cucharadita

1. Pique finamente las alcaparras. 2. mezcle la carne con el huevo las

alcaparras, la nuez moscada, la sal,

la pimienta y el tomillo hasta formar

una masa. 3. arme bolitas de 30 a 50 gr.

Cebolla

cabezona

Ajo

Tomate de aliño maduro sin

cascara y sin

semilla. Ají tabasco

100 g.

5 g.

500 g.

1 unidad

mediana

1 diente

5 unidades

Al gusto.

4. licue los tomates, la cebolla y el

ajo, vierta en un recipiente hondo y

cocine a fuego lento hasta obtener

una salsa de consistencia ligera. 5. agregue las albóndigas a la salsa y

deje cocinar a fuego lento durante 20

– 30 minutos o hasta que espese. Rectifique sazón. Adicione ají al

gusto.

Clase de receta: Híperproteica

Descripción general

Consiste en una preparación en forma de bola prepara con carne y hiervas, que puede

ser utilizada en dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Picante, Salado. Aromático a tomillo

Color Rojo.

Tener En Cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Control de porciones 250 - 300 g. Temperatura de servida 2 – 8 °C

65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

ROLLITO DE POLLO CON JAMÓN Y QUESO.

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Pechuga de pollo sin piel y

sin hueso.

Pimienta

300g.

0.5g

2 supremas

½ cucharadita

1. Abras las supremas de pollo cortándolas con un cuchillo por el

medio, retire toda la grasa visible,

agregue pimienta.

Jamón 98% libre de grasa.

Queso Bajo en

grasa

15g.

15g.

10 g.

2lonchas.

2 lonchas

1 cucharadita

2. Sobre la pechuga abierta ponga una loncha de jamón y una de queso.

3. arme un rollo girando el exterior

de la carne hacia el centro, sujete con palillos de cocina.

4. Leve al horno durante 30 minutos

a 120°C.

5. Deje enfriar y corte en láminas o partiendo a la mitad.

Clase de receta: Hiper proteica

Descripción general Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada en día hiperproteico.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado. Ahumado.

Color Rosado pálido y dorado claro.

Tener En Cuenta: Servir caliente, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Control de porciones 150 g. Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal. Puede acompañar con vegetales frescos

o cocidos y salsa de yogurt, puede decorar con semillas de amapola o ajonjolí tostado.

SMOOTHIE PARAISO TROPICAL

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Papaya madura

Zumo de

Naranja

Maracuyá

Hielo

100 g.

100 cc

80 g.

200 g.

Un trozo

mediano

1 naranja

1unidad

8 cubos

1. licue el zumo de una naranja con

la maracuyá.

2. pase por un cedazo y licue

nuevamente este zumo con la papaya y el hielo.

3. vierta en un vaso y sirva

inmediatamente.

Clase de receta: Bebidas

Descripción general Es una preparación refrescante que puede ser utilizada en cualquier fase de tratamiento

hormonal intercambiando con una porción de fruta.

Consistencia Liquido con cristales de hielo.

Textura Escarchado

Sabor Acido, astringente, dulce.

Color Naranja

Tener En Cuenta: Servir helado.

Servida

Control de porciones 200 g. Temperatura de servida 0 – 1 ºC

Sugerencia de servida Útil como postre o bebida.

GRANIZADO DE TE Y CÍTRICOS

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Agua caliente

Ralladura de

naranja y limón

Té negro de

infusión.

Endulzante

(Stevia)

Hielo

150 cc

20g

15g

2 g

250 g

1 pocillo

chocolatero

3 cdas.

2 bolsitas

2 cucharaditas

pequeñas.

12 cubos

1. caliente el agua y adicione las 2

bolsitas de té negro, espere hasta que

este a temperatura ambiente. (30 - 40

Minutos.) 2. En una licuadora ponga los cubos

de hielo, adicione la ralladura de

naranja y limón el té y el endulzante, licue por 1 minuto.

3. sirva en un vaso con pitillo.

Clase de receta: Bebidas

Descripción general Es una preparación refrescante que puede ser utilizada en cualquier fase de tratamiento

hormonal y puede consumir en forma libre.

Consistencia Liquido con cristales de hielo.

Textura Escarchado

Sabor Acido, astringente, dulce, aromático a té.

Color Café claro

Tener En Cuenta: Servir helado.

Servida

Control de porciones 200 g. Temperatura de servida 0 – 1 ºC

Sugerencia de servida Útil como postre o bebida.

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Huevos

Claras de huevo

Espinacas

frescas

Cebolla de rama

Aceite en aerosol bajo en calorías (PAM) Queso bajo en grasa rallado. Sal y pimienta

200 g

80g

50 g

10 g

50 g

1 g

4 unidades

2 unidades

1 taza.

1 cda sopera.

1 spray

½ taza

1 cucharadita dulcera

1. Precaliente el horno a 180°C.

2. En un tazón grande bata los

huevos con la clara, la cebolla, las

espinacas y la sal y pimienta. 3. En una sartén de 12 pulgadas (30

cm) rocié un spray de aceite en

aerosol, caliente a fuego medio. 4. Vierta la mezcla de huevos en la

sartén y cocine hasta que este

parcialmente firme (3 Minutos aproximadamente).

5. Espolvoree el queso sobre los

huevos, colocar la sartén en el horno

por 5 minutos hasta que el queso este fundido y los huevos firmes (5

minutos).

6. retire del horno y deje reposar un minuto antes de cortar.

Clase de receta: Híperproteica con verduras

Descripción general Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada después de la primera fase de

tratamiento de salud hormonal como desayuno o cena.

Consistencia Solido

Textura Blanda

Sabor Salado, aromático de cebolla.

Color Amarillo pálido, dorado.

Tener en cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 24 horas. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Tamaño de la porción 140 g Temperatura de

servida

65 - 80ºC

Sugerencia de servida Acompañar con tomates frescos.

GRANIZADO DE LIMON Y FRESAS

N° de porciones: 1

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Fresas

Congeladas

Zumo de limón Endulzante

(Stevia).

Agua

200g

30 cc

1 g.

90 cc

8 unidades

1 onza

1 cucharadita

dulcera. 3 onzas.

1. las fresas, con el endulzante, el

zumo de limón y el agua en la

licuadora. 2. Licue durante 1 minuto o hasta

que las fresas se hallan disuelto

completamente. 3. Sirva en un vaso con pitillo.

Clase de receta: Bebidas

Descripción general

Es una preparación refrescante que puede ser utilizada en cualquier fase de tratamiento

hormonal intercambiando con una porción de fruta.

Consistencia Liquido con cristales de hielo.

Textura Escarchado

Sabor Acido, astringente, dulce.

Color Rojo

Tener En Cuenta: Servir helado.

Servida

Control de porciones 250 g. Temperatura de servida 0 – 1 ºC

Sugerencia de servida Útil como postre o bebida.

DOLMAS DE POLLO

N° de porciones: 3

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Pechuga de pollo

desmechado

Champiñones en laminas

Tomates de aliño maduro sin

piel y sin

semilla.

Sal y pimienta

Hojas de repollo enteras.

200 g

50g

160 g

1 g

100 g.

1 pechuga

4 unidades medianos

2 tomates

medianos.

1 cucharadita

dulcera

8 unidades

1. En una olla mediana ponga a hervir un litro de agua, cocine las

hojas de repollo durante 3 minutos o

hasta que ablanden.

2. Licue los tomates sin adicionar agua.

3. En una sartén vierta los tomates

licuados, caliente a fuego lento, adicione los champiñones y cocine

hasta obtener una salsa ligera,

agregue la sal y la pimienta. 4. Adicione el pollo y mezcle.

5. Abra las hojas de repollo y rellene

con 2 cucharadas de la mezcla de

pollo, enrollar y sujetar con palillos. 6. cocinar al vapor durante 10

minutos.

Clase de receta: Híper proteica con verduras

Descripción general

Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de

salud hormonal como almuerzo.

Consistencia Solido

Textura Blanda

Sabor Salado.

Color

Tener en cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 24

horas. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Tamaño de la porción 150 g Temperatura de

servida

65 - 80ºC

Sugerencia de servida Puede acompañar con 2 cucharadas de salsa de yogurt y mostaza

Dijon.

SALSA DE MOSTAZA Y YOGUR

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Yogur bajo en grasa sin azúcar

(LIGHT)

natural.

Mostaza Dijon

en grano.

Sal, Pimienta

180 ml

20g.

½ g.

1 Vaso

1 cda sopera.

½ Cucharadita

1. Mezclar los ingredientes. 2. Adicionar a pollo o

verduras.

Clase de receta: Salsas hipocalóricas

Descripción general

Consistencia Liquido

Textura Cremoso

Sabor Dulce, picante, amargo.

Color Crema.

Tener En Cuenta: Servir frio o caliente

Servida

Control de porciones 30 cc. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Útil para adicionar a vegetales frescos o carnes blancas.

PIÑA Y FRESAS CARAMELIZADAS CON JARABE DE ANÍS

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Fresas

Piña

Anís estrellado

Endulzante

(Stevia)

100 g

100 g

5g

3 g.

10 – 15 unidades

1 tajada

delgada

1 unidad.

1 cucharadita

postrera.

1. Macere 2 fresas. 2. Pique el resto de las fresas en

mitades y la piña en cubos de 1cm.

3. En una olla ponga las frutas y las

fresas maceradas con el endulzante y el anís.

5. cocine a fuego bajo hasta obtener

una salsa de consistencia ligera.

Clase de receta: Frutas y postres

Descripción general

Es un postre de fruta, puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal en

Entrecomidas (Media mañana y algo). No apta en dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda

Sabor Dulce. Aromático a anís

Color Rojo, amarillo

Tener En Cuenta: Servir frio o caliente

Servida

Control de porciones 90 g. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Puede acompañar con yogur congelado o galletas integrales si su

dieta lo permite

ENSALADA DE GARBANZOS

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento Garbanzos cocidos. Habichuelas al vapor Pimentón verde Pimentón rojo Zanahoria Tomate de aliño maduro Brotes de soja (raíces chinas) Zumo de Limón Aceite de oliva Ajonjolí.

500 g.

50 g.

30g.

30 g.

60g.

100g

70 g.

50 ml

30 ml

2 pocillos

chocolatero

½ pocillo chocolatero.

½ unidad mediano

½ unidad mediano

½ unidad

1 unidad

1 taza

2 unidades

2 cdas soperas.

4 cdas

1. Remoje los garbanzos en agua

desde la noche anterior, deseche el

agua de remojo y cocínelos en una

olla a presión durante 20 minutos. 2. Pique la zanahoria y las

habichuelas en cubos pequeños,

cocine al vapor durante 3 a 5 minutos.

3. Parta en cubos el tomate de aliño,

y los pimentones. 4. prepare una vinagreta con limón,

aceite de oliva y estragón, adicione

sal y pimienta.

5. mezcle los garbanzos con las verduras y adicione la vinagreta,

espolvoree el ajonjolí tostado.

Clase de receta: Ensaladas

Descripción general

Consiste en una ensalada útil para dieta arcoíris no apta en dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda - crujiente

Sabor Salado, acido.

Color Amarillo, verde, naranja y rojo

Tener En Cuenta: Servir frio o caliente

Servida

Control de porciones 90 g. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Útil como plato único, puede acompañar con carne.

ENSALADA DE LENTEJAS

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento Lentejas cocidas. Cebolla morada Manzana verde Ralladura de cascara de limón cebollin Limón Aceite de oliva Ajonjolí

300g.

50 g

60 g

5 g

10g

30 ml

30 ml

1 pocillo

chocolatero

½ unidad mediana

½ unidad

1 cda sopera

3 ramitas

Una onza

2 cucharadas soperas.

2 cuchadas soperas

1. Remoje desde el día anterior las

lentejas, deseche el agua de remojo y

cocine por 20 – 30 minutos o hasta

que ablanden. Deje enfriar. (para la cocción no es necesario olla a

presión).

2. pique finamente la cebolla, el cebollín y la manzana.

3. Elabore una vinagreta con el

limón, el aceite de oliva, la ralladura de limón, la cebolla y la manzana.

4. Adicione la vinagreta a las

lentejas escurridas, reserve en

refrigeración y sirva.

Clase de receta: Ensaladas

Descripción general

Consiste en una ensalada útil para dieta arcoíris no apta en dieta hiperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda - crujiente

Sabor Salado, acido.

Color Amarillo, verde, naranja y rojo

Tener En Cuenta: Servir frio o caliente

Servida

Control de porciones 90 g. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Útil como plato único, puede acompañar con carne.

VINAGRETA DE PIMENTÓN AHUMADO

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento zumo de naranja natural Vinagre de frutas

Cebolla

morada picada

Cilantro fresco

Endulzante

(stevia)

Pimentón

Salsa de humo

30 ml 30 ml

50 g.

10 g

0.5 g

100 g

2 cc

Una onza 2 cdas soperas

½ unidad

2 cdas soperas

1/2 sobre.

Una unidad

Una cucharadita

tintera

1. ponga el pimentón directo sobre el fuego de la parrilla hasta quemarle la

piel totalmente.

2. Cundo este quemado por todos los

lados retírelo del fuego y quítele la piel, las semillas y demás

desperdicios.

3. Poner en la licuadora el zumo de naranja, el vinagre de frutas, la

cebolla, el cilantro, el endulzante el

pimentón pelado y la salsa de humo, licue hasta obtener una salsa.

4. adicione sal y pimienta al gusto

Clase de receta: Vinagretas

Descripción general

Es una salsa tipo vinagreta para adicionar a las ensaladas, Puede ser utilizada en primera fase de tratamiento de salud hormonal como aderezo para la ensalada en almuerzo o cena. No apta en

dieta hiperproteica.

Consistencia Espesa

Textura suave

Sabor Acido, dulce, aromático a humo.

Color rojo

Tener En Cuenta: Servir frio.

Servida

Control de porciones 40 cc. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Útil para adicionar a vegetales frescos, puede adicionar aceite de

oliva si su dieta lo permite.

VINAGRETA DE ALBAHACA Y LIMON

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento 30 gramos de zumo de limón, Ralladura de cascara de limón Sal de ajo hojas de albahaca fresca Sal y pimienta.

30 ml.

5 g.

5 g

20 g

Una onza

Una cucharada

sopera.

1 cucharadita

tintera

12 hojas

Al gusto

1. Lave bien el limón, ralle su piel y

ponga en un recipiente.

2. Exprima el zumo de limón en el

mismo recipiente, mezcla bien con una

varilla manual pequeña o con un

tenedor.

3. Incorpore la sal de ajo añada también

sal y pimienta al gusto y finalmente,

coloca todas las hojas de albahaca juntas

y córtalas finamente. Pase la albahaca

rápidamente al recipiente de la

vinagreta.

Clase de receta: Vinagretas

Descripción general Es una salsa tipo vinagreta para adicionar a las ensaladas, Puede ser utilizada en primera fase de

tratamiento de salud hormonal como aderezo para la ensalada en almuerzo o cena. No apta en

dieta hiperproteica.

Consistencia Espesa

Textura suave

Sabor Acido, aromático a ajo y albahaca.

Color verde

Tener En Cuenta: Servir frio.

Servida

Control de porciones 30 cc. Temperatura de servida 0 – 65 ºC

Sugerencia de servida Útil para adicionar a vegetales frescos, puede adicionar aceite de

oliva si su dieta lo permite.

ENSALADA DE MELON Y QUESO

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Melón Fresas

Queso bajo en

grasa

200 g 100 g

100 g

½ unidad 8 unidades

¿??

1. Pique las frutas y el queso en tozos, ponga en un recipiente.

Yogur bajo en grasa light

hojas de albahaca fresca

sal y pimienta

100 cc

20 g

½ vaso

12 hojas

2. Licue el yogur y las hojas de albahaca, agregue a las frutas,

salpimiente al gusto.

Clase de receta: Ensaladas

Descripción general

Es una ensalada de fruta, puede ser utilizada en segunda fase de tratamiento de salud hormonal en entrecomidas (Media mañana y algo). No apta en dieta hiperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Dulce, Salado, aromático a albahaca.

Color Rosado pálido y dorado claro.

Tener En Cuenta: Servir Fría, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Control de porciones 120 g. Temperatura de servida 0 - 8ºC

Sugerencia de servida Útil en entrecomidas o acompañamiento para carnes blancas,

puede adicionar endulzante no calórico a la preparación si lo desea más dulce.

ENSALADA DE PALMITO, TOMATE Y ATÚN

N° de porciones: 4

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Palmitos Lechuga

Tomate

Atún en agua

Huevo Alcaparras

Mostaza Dijon

Aceite de oliva

250 g 200 g

100 g

160 g

50 g 20 g

5 g

½ lata ½ unidad

1 unidad

1 lata

1 unidad 1 cucharadas

1/2 cucharada

2 cuchadas.

1. Lavar y trocear el tomate y la lechuga, escurrir y cortar en rodajas

el palmito. Mientras tanto cocer los

dos huevos y cortarlos en rebanadas.

Incorporar todo en una ensaladera, junto al atún desmenuzado.

2. Preparar la salsa batiendo fuertemente las alcaparras, junto con

la mostaza, el aceite de oliva, adicionar a las verduras.

Clase de receta: Ensaladas

Descripción general Es una ensalada de vegetales frescos, puede ser utilizada en segunda fase de tratamiento de

salud hormonal en comidas principales almuerzo o cena. No apta en dieta hiperproteica con

verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, amargo.

Color Verde, rojo, café y blanco

Tener En Cuenta: Servir Fría, No conserve en refrigeración por más de 1 día. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo no lo

consuma.

Servida

Control de porciones 120 g. Temperatura de servida 0 - 8ºC

Sugerencia de servida Separe las verduras de la vinagreta hasta el momento de servir, así

evitara que la lechuga pierda su rigidez y textura.

AGUACATE RELLENO DE ATÚN

N° de porciones: 1

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Aguacate Lechuga

Tomate

Atún en agua

Huevo Aceite de oliva

Limón

80 g 10 g

50 g

160 g

50 g

20 g

½ unidad 1hoja

1/2 unidad

1 lata

1 unidad 2 cuchadas.

½ unidad

1. En una olla cocine el huevo en agua durante 7 minutos. Retire la cascara y córtelo en cubos.

2. Lave las hojas de lechuga y córtelas bien delgadas.

3. Pele el aguacate y retire la semilla, Con una cuchara retire un poco de pulpa del centro del aguacate, picarla y mezclarla con la lechuga y el huevo.

4. Humedezca la superficie de los aguacates con zumo de limón para que no se oscurezcan.

5. Escurra y desmenuce el atún, mezcle con el resto del relleno, adicione sal y pimienta al gusto.

6. Rellenar con esta mezcla mitades el aguacate, servir.

Clase de receta: Ensaladas

Descripción general

Es una ensalada de vegetales frescos, puede ser utilizada en segunda fase de tratamiento de

salud hormonal en comidas principales almuerzo o cena. No apta en dieta hiperproteica con

verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa, cremosa.

Sabor Salado.

Color Verde, rojo y café

Tener En Cuenta: Servir Fría, No conserve en refrigeración por más de 4 horas. Si presenta cambios en su sabor o color no lo consuma.

Servida

Control de porciones 350 g. Temperatura de servida 2 - 8ºC

Sugerencia de servida Acompañe con vegetales frescos.

CALABACINES RELLENOS

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Calabacín verde Carne Molida

Cebolla

cabezona

Pimentón Tomate de aliño

Queso bajo en grasa

Sal, pimienta

Mezcla de finas hiervas

300 g 200 g

50 g

30g 100g

60g.

1 g

0.5 g

Una unidad

½ unidad

¼ de unidad Una unidad

mediana.

Al gusto

Al gusto

1. precaliente el horno a 180°C. 2. licue la cebolla, el pimentón y el

tomate.

3. vierta en una olla y cocine con la

carne hasta espesar, agregue hierbas, sal y pimienta.

4. corte a la mitad los calabacines y

retire las semillas con una cuchara, rellene con la carne.

5. ponga encima el queso y lleve al

horno durante 20 – 30 minutos. Sirva.

Clase de receta: Híper proteica con verduras

Descripción general Es una preparación de alto aporte proteico que puede ser utilizada en segunda fase de tratamiento

de salud hormonal como almuerzo o cena.

Consistencia Solido

Textura Blanda

Sabor Salado.

Color Verde, café, blanco.

Tener en cuenta: Servir caliente preferiblemente, No conserve en refrigeración por más de 2 días.

Si presenta cambios en su sabor o color como manchas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Tamaño de la porción 300 g Temperatura de

servida

65 - 80ºC

LASAÑA DE JAMÓN CON BERENJENAS Y CHAMPIÑONES

N° de porciones: 2

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Berenjena

Champiñones

Sal

Mezcla de finas

hiervas

200g

150 g

10 g

10 g

Una unidad

mediana.

6 unidades

1 cucharada

sopera

2 cdas soperas.

1. corte la berenjena en láminas

delgadas, agregue sal y reserve hasta

que hasta que suelten un liquido café, enjuague con abundante agua

para retirar la sal y escúrralas.

2. Limpie con un paño los champiñones y corte en cuatro.

3. adicione la mescla de finas

hiervas.

Jamón 98%

libre de grasa

Queso bajo en

grasa

50 g

50 g

4 tajadas

4 lonchas.

4. En una refractaria coloque una

loncha de jamón, láminas de

berenjenas, lonchas de queso, los champiñones, termine con otra capa

de berenjenas, queso, jamón y queso.

5. lleve al horno durante 30 min a

120°c.

Clase de receta: Hiper proteica

Descripción general

Consiste en una lasaña sin pasta de verduras, jamón y queso que puede ser utilizada en

dieta híperproteica con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, aromático a champiñones y finas hiervas.

Color Café, rojo, blanco, dorado.

Tener En Cuenta: Servir caliente, No conserve en refrigeración por más de 2 días. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Control de porciones 200 g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

SAUTE DE POLLO Y VERDURAS

N° de porciones: 6

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Pechuga de pollo sin piel,

picada.

Cebolla blanca, en rodajas

dientes de ajo picados

calabacín, sin pelar,

cortada en medias lunas

calabaza amarilla, sin

pelar, cortada en medias

lunas

berenjena, sin pelar,

cortado en cubitos

pimentón rojo en rodajas

setas o champiñones en

rodajas

Tomates grandes, cortados

albahaca, picada

perejil fresco picado

500 g.

100g

25 g

250g

250 g

200 g

80 g

150 g

400 g

10 g

5 g

Una Libra

Una unidad

3 unidades

Una unidad

Una unidad

Una unidad

Una unidad

10nidades

4 Unidades

10 hojas

2cucharadas

1. Caliente una sartén antiadherente

grande, adicione un spray de

aceite. Saltee el pollo hasta que estén

doradas, unos 5 minutos.

2. Añada la cebolla, agregue el ajo,

calabacín, calabaza amarilla, la

berenjena, los pimientos y los

champiñones. Cocinar unos 10 minutos,

revolviendo a para cocinar de manera

uniforme.

3. Agregue los tomates, la albahaca y el

perejil. Revuelva para combinar. Cocine

por 5 minutos más, adicione sal y

pimienta al gusto

Clase de receta: Hiper proteica con verduras

Descripción general

Consiste en un salteado de pollo y verduras que puede ser utilizada en dieta hiperproteica

con verduras.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, aromático a albahaca y ajo.

Color Rojo, verde, amarillo, dorado.

Tener En Cuenta: Servir caliente, No conserve en refrigeración por más de 1 días. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor amargo o vinagre

no lo consuma.

Servida

Control de porciones 250 - 300 g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

ENSALADA DE POLLO Y FRIJOL BLANCO

N° de porciones: 6

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Pechuga de pollo sin piel

Mezcla de hierbas y especies.

Zumo de limón

Ensalada de verduras Frescas (Lechuga, Pepino, espinacas,

etc.)

½ taza de frijoles blancos

cocidos.

Hojas de albahaca fresca,

cortada en tiras pequeñas.

Tomates, cortados en trozos

grandes.

100g

5 g

30 ml

100g

80 g

6 g

100g

1 Suprema

½ cda sopera.

4 cdas soperas

1 taza

½ pocillo

6 hojas

Una unidad

1. Mezcle el limón y las hierbas o

espacies de su agrado, agregue la

mitad de estas a la pechuga de pollo.

2. Caliente una sartén mediana a

fuego medio-alto. Agregue el pollo y cocine hasta que el pollo este

blando en el interior, 7 minutos.

3. Mezcle las verduras en un plato.

Cubrir con los frijoles.

4. Retire el pollo de la sartén, en una tabla córtelo en tiras finas. Coloque

encima de las verduras y los frijoles.

Espolvorear con hojas de albahaca

5. Coloque los tomates alrededor del

plato. Servir, adicionando la mitad del zumo de limón con hiervas.

Clase de receta: arcoíris

Descripción general

Consiste en un una ensalada de pollo y verduras que puede ser utilizada en dieta arcoíris

como almuerzo o cena.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, aromático a albahaca y hierbas.

Color Rojo, verde, dorado.

Tener En Cuenta: Servir frio, con el pollo caliente, No conserve en refrigeración por más de 1 días. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Control de porciones 350 g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.

ENSALADA DE CARAOTAS Y MANGO

N° de porciones: 6

Ingredientes Peso Medida Procedimiento

Lechugas cortadas en tiras finas.

Frijol caraotas negras cocinadas,

escurridas.

Aguacate pelado y cortado en

cuadritos

Mango pequeño pelado y cortado

en dados.

Cebolla morada picada

Hojas de hierbabuena picadas

Cilantro fresco picado

Zumo de limón

vinagre balsámico

comino molido

Polvo de chile

Aceite de oliva

Sal y pimienta

400 g

240 g

70 g

100 g

50 g

3 g

3g

15 ml

10 ml

2 g

2 g.

10 ml

6 tazas

2 Pocillos

½ unidad

1 unidad

3 cucharadas

1 cucharada

1 cucharada

2 cucharadas

1 cucharada

½ cucharadita

½ cucharadita

1 cucharada

1. cocine y escurra bien las caraotas hasta

que estén bien secas.

2. Coloque en un recipiente el aguacate,

el mango picado y las caraotas, rociar

con una cucharada de jugo de limón y

mezclar.

3. En un vaso combine la otra cucharada

del jugo de lima con el vinagre, el aceite

de canola, el vinagre, el comino, el polvo

de chile y la sal. Hacer una emulsión

4. Colocar al fondo de una ensaladera las

lechugas, encima la mezcla de caraotas y

sobre ellas, las hierbas, la cebolla y el

cebollín

5.Colocar el aderezo antes de servir

Clase de receta: arcoíris

Descripción general

Consiste en un una ensalada de frijol que puede ser utilizada en dieta arcoíris como

almuerzo o cena acompañada con carne de su preferencia.

Consistencia Solido

Textura Blanda, jugosa.

Sabor Salado, aromático a albahaca y hierbas.

Color Rojo, verde, dorado.

Tener En Cuenta: Servir frio, con el pollo caliente, No conserve en refrigeración por más de 1 días. Si presenta cambios en su sabor o color como manchas blancas, olor nauseabundo, sabor

amargo o vinagre no lo consuma.

Servida

Control de porciones 350 g Temperatura de servida 65 - 80ºC

Sugerencia de servida Útil como plato principal.