6
ToxicologíaOcupacional 2. ¿Qué es la toxicología? 3. Toxicología la OMS, la disciplina que estudia los efectos nocivos de los agentes químicos y físicos en los sistemas biológicos y que establece además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a dichos agentes. Se ocupa de la naturaleza y de los mecanismos de las lesiones y de la evaluación de los diversos cambios biológicos producidos por los agentes nocivos. 4. ¿Qué es la toxicidad? El término “toxicidad” se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su producción. Latoxicidad ocurre toda vez que una sustancia entra en contacto con una superficie corporal como la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o respiratorio. 5. ¿Qué significa tóxico? Estetérmino se relaciona con los efectos venenosos o mortales en el cuerpo Sustancia de cualquier origen que ingerida, inhalada o inyectada causa alteraciones orgánicas, funcionales o la muerte 6. ¿Qué es un síntoma tóxico?¿Qué es un efecto tóxico? Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que indica la presencia de un veneno en el sistema. El término efectos tóxicos hace referencia a los efectos en la salud debido a la exposición a una sustancia tóxica. 7. ¿Qué es toxicidad selectiva? Estosignifica que una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida, si bien las dos coexisten cercanamente. 8. Vías deexposición AIRE AGUA SUELO ALIMENTOS 9. Tipos de intoxicacionesAgudas: Dosis grandes de tóxico, efectos inmediatos menora 24 horas después de la exposiciónCrónicas: Dosis bajas y periódicas,

ToxicologíaOcupacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TOXICOLOGIA

Citation preview

Page 1: ToxicologíaOcupacional

 ToxicologíaOcupacional 2. ¿Qué es la toxicología? 3. Toxicología la OMS, la disciplina que estudia los efectos nocivos

de los agentes químicos y físicos en los sistemas biológicos y que establece además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a dichos agentes. Se ocupa de la naturaleza y de los mecanismos de las lesiones y de la evaluación de los diversos cambios biológicos producidos por los agentes nocivos.

4. ¿Qué es la toxicidad? El término “toxicidad” se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su producción. Latoxicidad ocurre toda vez que una sustancia entra en contacto con una superficie corporal como la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o respiratorio.

5. ¿Qué significa tóxico? Estetérmino se relaciona con los efectos venenosos o mortales en el cuerpo Sustancia de cualquier origen que ingerida, inhalada o inyectada causa alteraciones orgánicas, funcionales o la muerte

6. ¿Qué es un síntoma tóxico?¿Qué es un efecto tóxico? Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que indica la presencia de un veneno en el sistema. El término efectos tóxicos hace referencia a los efectos en la salud debido a la exposición a una sustancia tóxica.

7. ¿Qué es toxicidad selectiva? Estosignifica que una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida, si bien las dos coexisten cercanamente.

8. Vías deexposición AIRE AGUA SUELO ALIMENTOS 9. Tipos de intoxicacionesAgudas: Dosis grandes de tóxico, efectos

inmediatos menora 24 horas después de la exposiciónCrónicas: Dosis bajas y periódicas, efecto tardío dejansecuelasSubaguda:Se produce ante exposicionesfrecuentes o repetidas durantevarios días o semanas; los efectosaparecen en forma relativamenteretardada.

10. Clases de sustancias tóxicas Sustancias Definición Ejemplo Gases Compuestos que a temperatura Monóxido de carbono, óxido y presión ambiente se de sodio, acetileno, butano, comportan hidrógeno como el aire Humos Materia sólida en suspensión en Humos de soldadura de un la atmósfera formado por metal en fusión, de combustión pequeñas partículas producidas de madera, cigarro. por la compensación de metales o por resultado de la combustión incompleta. Fibras Es aquel material más grande Asbestos, fibra de vidrio. que 5 micras con una proporción igual o mayor de 3 a 1 de longitud con relación al ancho. Asbestos, fibra de vidrio. Neblina Gotas de líquido suspendidas Alquitrán de hulla, pinturas en en aerosol, insecticidas, el aire generadas por la ácido sulfúrico, entre

Page 2: ToxicologíaOcupacional

otros. atomización, aspersión, espuma, burbujeo de material líquido. Polvos Materia sólida dispersa en el Polvos de madera, granos aire producto de la acción de algodón, materiales sólidos, mecánica orgánicos o de metal. sobre un sólido. Vapores Materia proveniente de la Nafta, aguarrás, mercurio, evaporación alcanfor, naftaleno, entre de un líquido o de la otros. sublimación de un sólido.

11. Rutas de absorciónLa ruta por la cual el elemento tóxico irrumpeen contacto con el individuo es el factor quemás influye sobre los efectos tóxicos deuna sustancia.Vía dérmicaGastrointestinalRespiratoria

12.  La vigilancia biológica es un procedimiento complejo de estudio e interpretación de información que asocia tanto lo contribuido por el monitoreo biológico Este procedimiento incluye además invariablemente la observación y la valoración o cálculo de la exposición del individuo e incorpora los resultados de muestras y la inferencia de la frecuentación de sustancias en tejidos, órganos y fluidos del organismo, así como de las alteraciones biológicas con cotamitantes.Vigilancia biológica

13. SUSTANCIA TIPO DE INDICADOR BIOLOGICOArsénico Arsénico en orina, sangre y cabelloBenceno Fenol en orina, benceno en sangreCadmio Cadmio en orina y en sangreCromo Cromo en orinaMercurio Mercurio en orina, sangre y salivaPlomo Plomo en sangre y orinaDieldrin Dieldrin en sangreParatión p-Nitrofenol en orina

14. ¿Qué es una dosis?¿Qué es dosis-efecto? Ladosis es la cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo. Dosis-efectosugiere que una dosis, o un período de exposición (a una sustancia química, fármaco o sustancia tóxica), producirá un impacto (efecto) en el organismo expuesto.

15. Subdisciplinas de la toxicología Toxicología ambiental Toxicología ocupacional (industrial) Toxicología reglamentaria Toxicología de los alimentos Toxicología clínica, Toxicología descriptiva Toxicología forense Toxicología analítica Toxicología mecanicista

16. Toxicología ambiental Estudialas sustancias químicas que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmósfera. Aborda sustancias tóxicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ríos y océanos. Dato: Los problemas más comunes incluyen bacterias y virus llevados por el agua, efluentes termales de plantas generatrices de electricidad, desperdicios radiactivos, aguas residuales, y contaminación industrial.

17. Toxicología ocupacional (industrial) disciplina que aborda el estudio de los efectos nocivos sobre la salud del trabajador producidos por los contaminantes del ambiente de laboral.

Page 3: ToxicologíaOcupacional

18. Toxicología reglamentaria Recopilay evalúa información toxicológica existente para establecer normas basadas en concentraciones para exposición “segura”.

19. Toxicología de los alimentos Comprende la entrega de una fuente segura y comestible de alimentos al consumidor.

20. Toxicología clínica Analizaenfermedades y males relacionados con la exposición a sustancias químicas tóxicas a corto y a largo plazo.

21. Toxicología descriptiva Recopila información toxicológica mediante la experimentación con animales. Estos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis química que podría causar enfermedad y muerte.

22. Toxicología forense Ayuda al establecimiento de relaciones causa-efecto entre la exposición a un medicamento o a una sustancia química y los efectos tóxicos o mortales que pueda causar esa exposición.

23. Toxicología analítica Identificala sustancia tóxica a través del análisis de los líquidos corporales, el contenido estomacal, los excrementos, la piel o envases dudosos.

24. Toxicología mecanicista Realizaobservaciones sobre la manera en que las sustancias tóxicas producen sus efectos.

25. Clasificación de los agentes tóxicos Metales pesados Solventes y vapores Radiación y materiales radioactivos Dioxina y furanos Pesticidas Toxinas vegetales Toxinas animales

26. Subcategorías de lasclasificaciones Efecto en órganos específicos (hígado, riñón, sistema hematopoyético) Uso (pesticida, solvente, aditivos alimentarios) Fuente del agente (toxinas animales y vegetales) Efectos (mutación causante de cáncer, lesión hepática)

27. Subcategorías de las clasificaciones Estado físico (gaseoso, polvo, líquido) Requisitos de etiquetado (explosivo, inflamable, oxidante) Química (amina aromática, hidrocarburo halogenado) Capacidad de envenenamiento (sumamente tóxico, muy tóxico, levemente tóxico)

28. Fuentes de información toxicológica 29. Instituto Nacional de Seguridad ySalud Ocupacionales (NIOSH)

Investigación de condiciones laborales potencialmente peligrosas Evalúa peligros químicos en el lugar de trabajo. Lleva a cabo investigación sobre sustancias químicas. Provee información a OSHA para su uso en el establecimiento de normas.

30. Conclusiones los avances y esfuerzos que se logren en la ciencia de la toxicología atemperarán las amenazas que se ciernen sobre la salud del hombre y el medio ambiente. En conclusión, los criterios esenciales para determinar la prioridad en la selección de las

Page 4: ToxicologíaOcupacional

sustancias químicas o tóxicas motivo de estudio deberá fundamentarse en:

31. La presunción de amenaza para Tipo de trastorno y sus secuelasla salud de las personas. latentes sobre la salud.Relación de elaboración y Capacidad de perennidad en elaplicación del agente presuntivo. ambiente.Potencial de aglomeración en el Tipo y magnitud de lasecosistema. poblaciones que estén expuestas.

32. No obstante lo anteriormente citado,también contribuirá en suma el controllegal mediante leyes, decretos, órdenes,reglamentos y normas, que aborden losaspectos de la salud y seguridad en eltrabajo, transporte de materialespeligrosos, manejo de los residuospeligrosos y la prevención de lacontaminación. Así como la gestión mismade las sustancias tóxicas que involucre losmarcos administrativos, políticos,culturales y económicos