3
CEMA Trabajo Práctico Nro 16 Gestión R.H MADE- Miércoles- 1°trim. 08 Tema Capacitación Cátedra Luis Perez van Morlegan Trabajo Práctico Nro. 16 Capacitación Descripción de la empresa : “Computers S.A.” es una empresa que se dedica a la confección e impresión de dos revistas en el área de la informática (su ejercicio fiscal cierra todos los 30 de junio). La primera de sus publicaciones está orientada a consumidores cuyas edades oscilan entre 10 y 15 años. El contenido de la misma es principalmente información acerca de juegos informáticos, incluyendo novedades y trucos para aficionados. La segunda revista esta dirigida a consumidores de todas las edades y el producto consiste en información sobre nuevo software en el mercado, sitios en Internet de interés, consejos para usuarios, y toda lo necesario y novedoso en el campo de la informática. Ambas revistas salen al mercado una vez al mes. La empresa cuenta con una dotación de 100 empleados distribuidos en cuatro áreas a saber: Marketing, Finanzas, Producción y Recursos Humanos. Las dos revistas se lanzaron simultáneamente al mercado en el año 1992 y han tenido un importante éxito hasta el año 2002, momento en el cual la fuerte crisis hizo que las ventas descendieran estrepitosamente. La misión de Computers S.A. es brindar mensualmente, a un precio adecuado y con importante y novedosa información, los dos productos que ofrece, de manera tal que superen las expectativas de los clientes. Asimismo, la visión es lograr el posicionamiento de la empresa en el mercado sudamericano proveyendo productos de excelente calidad y precio superando las expectativas de los clientes. Descripción de la situación: Debido a la fuerte crisis y el descenso de las ventas, los directivos de la empresa se vieron obligados a ir realizar un continuo downsizing dejando cesantes -entre mediados del 2002 y mediados del 2004- a un 20% de su personal, totalizando a principios del ejercicio 2004/2005 un total de 80 empleados. En adición a esta medida, la empresa desde comienzos del año calendario 2003, no ha realizado ningún tipo de inversión, entiéndase por esto 18/02/08 1

TP 16 Capacitacion 2008 Planteo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cpacitacion de residuos solidos en la ciudad de huacnatyo, y ornato

Citation preview

Page 1: TP 16 Capacitacion 2008 Planteo

CEMA Trabajo Práctico Nro 16 Gestión R.H MADE- Miércoles- 1°trim. 08 Tema Capacitación Cátedra Luis Perez van Morlegan

Trabajo Práctico Nro. 16

Capacitación

Descripción de la empresa :

“Computers S.A.” es una empresa que se dedica a la confección e impresión de dos revistas en el área de la informática (su ejercicio fiscal cierra todos los 30 de junio).

La primera de sus publicaciones está orientada a consumidores cuyas edades oscilan entre 10 y 15 años. El contenido de la misma es principalmente información acerca de juegos informáticos, incluyendo novedades y trucos para aficionados.

La segunda revista esta dirigida a consumidores de todas las edades y el producto consiste en información sobre nuevo software en el mercado, sitios en Internet de interés, consejos para usuarios, y toda lo necesario y novedoso en el campo de la informática.

Ambas revistas salen al mercado una vez al mes.

La empresa cuenta con una dotación de 100 empleados distribuidos en cuatro áreas a saber: Marketing, Finanzas, Producción y Recursos Humanos.

Las dos revistas se lanzaron simultáneamente al mercado en el año 1992 y han tenido un importante éxito hasta el año 2002, momento en el cual la fuerte crisis hizo que las ventas descendieran estrepitosamente.

La misión de Computers S.A. es brindar mensualmente, a un precio adecuado y con importante y novedosa información, los dos productos que ofrece, de manera tal que superen las expectativas de los clientes.

Asimismo, la visión es lograr el posicionamiento de la empresa en el mercado sudamericano proveyendo productos de excelente calidad y precio superando las expectativas de los clientes.

Descripción de la situación:

Debido a la fuerte crisis y el descenso de las ventas, los directivos de la empresa se vieron obligados a ir realizar un continuo downsizing dejando cesantes -entre mediados del 2002 y mediados del 2004- a un 20% de su personal, totalizando a principios del ejercicio 2004/2005 un total de 80 empleados.

En adición a esta medida, la empresa desde comienzos del año calendario 2003, no ha realizado ningún tipo de inversión, entiéndase por esto inversión en infraestructura y en capacitación, produciéndose un impacto altamente negativo ya que, como es de publico conocimiento, el rubro de la informática crece a pasos agigantados.

Contrariamente a todos estos impactos negativos, en octubre de 2005 surgió una propuesta de exportar ambas revistas a México, ya que mediante la devaluación del peso argentino, empezaba a ser posible comercializar estas revistas a un precio competitivo. La empresa decidió tomar esa propuesta e incursionar en el mercado mexicano. La implementación de esta decisión a comienzos del 2006, produjo rápidamente un muy interesante incremento de ventas, tal es así que el total de ejemplares vendidos en México llegó a triplicar el total de ejemplares vendidos en Argentina. Esa tendencia continuó decididamente durante el 2007.

Es por eso que los directivos de la empresa, ahora que las ventas han aumentado, decidieron realizar un plan de capacitación para el trienio 2008/2011 (que comienza el 1.7.08 y termina el 30.6.11), para poder de esta manera desarrollar su capital humano. Los directivos piensan que esta capacitación del personal es fundamental para no perder competitividad en un mercado muy exigente. Consideran que la capacitación junto a otras medidas hará que la empresa logre salir de la crisis a breve plazo.

18/02/08 1

Page 2: TP 16 Capacitacion 2008 Planteo

CEMA Trabajo Práctico Nro 16 Gestión R.H MADE- Miércoles- 1°trim. 08 Tema Capacitación Cátedra Luis Perez van Morlegan

Descripción de la consigna:

El grupo deberá confeccionar un plan de capacitación a 3 años de manera que Computers S.A. logre posicionarse competitivamente dentro del mercado.

Ello involucrará entonces las siguientes tareas por parte del grupo:

1. Indicar los temas de capacitación.

2. Asignar los mismos al personal dividiendo por área funcional, nivel jerárquico y año (ej 2008/9; ej. 2009/10 y ej. 2010/11), o sea “a quién/es en la organización irá dirigida cada actividad de capacitación.

3. Indicar además herramientas de capacitación1 para cada actividad.

1 Curso externo, curso interno con instructor externo, curso interno con instructor interno, e-learning u otras capacitaciones a distancia, carrera fuera de la Cía., carrera in company, visitas a otras organizaciones (bench marking), instrucción por manuales, training on the job, etc.

18/02/08 2