TP PARTES 1 Y 2 DEL DOCUMENTO BASE 2016.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 TP PARTES 1 Y 2 DEL DOCUMENTO BASE 2016.pdf

    1/2

    TRABAJO PRCTICO CORRESPONDIENTE A LAS PARTES 1 Y 2 DELDOCUMENTO BASE

    1.

    Vimos en esta Primera Parte del Curso un concepto sumamenteimportante para una visin actual de las organizaciones:

    La organizacin inteligente

    El grupo deber reflexionar sobre el tema y transferirlo a la realidad

    escolar.

    a) Identifiquen qu caractersticas debe tener una escuela para que

    sea una organizacin inteligente.b) Cul es el papel que juega el directivo dentro de este concepto,

    cul el docente, cul los no docentes, cul los padres y cul los

    alumnos?c) Qu caractersticas se observan en algunas escuelas que las

    alejan de cumplir con ese concepto?

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

    2. Es posible concretar objetivos del contexto social dentro de unainstitucin educativa? Si en el grupo existen respuestas negativas

    indiquen por qu, si existen respuestas positivas brinden un ejemplo. No

    olviden que es posible que haya ambos tipos de respuestas al ser losmiembros del grupo de diferentes provincias.

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

    3. Cmo puede concretarse la siguiente afirmacin en la escuela:

    Aplicar herramientas tericas creativamente, capacitar para la

    optimizacin permanente de procesos, entrenar en la resolucin deproblemas y en mecanismos participativos son estrategias que coadyuvan

    a una transformacin exitosa de la organizacin.

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

  • 7/26/2019 TP PARTES 1 Y 2 DEL DOCUMENTO BASE 2016.pdf

    2/2

    4. Cmo repercute la Primera Reforma del Estado en el sistema

    educativo? Qu cambios se produjeron, desde lo estructural, desde lo

    administrativo-financiero, desde lo pedaggico y desde la poblacinatendida? De qu manera la escuela se vio influenciada por la

    desocupacin y cmo trat de resolver la problemtica?

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

    5. La Segunda Reforma del Estado plantea una visin estratgica del

    Estado y de su rol, diferente a la anterior. Consideran que la misma seha podido transferir a la gestin de las escuelas? Por qu?

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

    6. Cmo consideran que se puede desarrollar el espritu de pertenencia auna escuela de los diferentes miembros que conforman la comunidad

    educativa (directivos, docentes, alumnos, no docentes, padres)?

    A los coordinadores: realicen la sntesis de las respuestas de losmiembros del grupo.

    7. Planteen al menos dos actividades tendientes a que alumnos, docentes ypadres sientan el orgullo de ser parte de esa escuela.

    A los coordinadores: Copien y peguen las respuestas individuales

    planteadas por los participantes de su grupo. No olviden indicar el autorde cada respuesta.