9
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Carrera Ingeniería Electrónica Introducción a la investigación Trabajo Práctico Nº 5 Elaborado por: Euvaldo Castillo Jorge Saavedra Profesora: Ing. Marin Campus, San Lorenzo, 2011

Tp5 Intro 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdsfsdfsdf

Citation preview

Trabajo Prctico N 3

Universidad Nacional de AsuncinFacultad de IngenieraCarrera Ingeniera Electrnica

Introduccin a la investigacin

Trabajo Prctico N 5

Elaborado por:

Euvaldo CastilloJorge Saavedra

Profesora:Ing. Marin

Campus, San Lorenzo, 2011

TRABAJO DE INVESTIGACION

EL IMPLEMENTO DE NUEVAS TECNOLOGAS EN AISLADORES ELCTRICOS PERMITE EL INCREMENTO DE POTENCIA DE LOS TRANSFORMADORES DE LA ANDE

Responde el tema a las necesidades de desarrollo de la regin y del pas?

S, ya que la creciente demanda de energa elctrica exige a la ANDE el redimensionamiento de sus unidades de potencia para satisfacer las necesidades energticas de sus clientes.

Existe disponibilidad local y/o regional de especialistas?

S, la facultad cuenta con docentes profesionales formados en el campo abordado en el tema planteado, tales como: Prof. Ing. Varela: Seccin de transformadores. Divisin de mantenimiento de transmisin de la ANDE. Prof. Ing. Riline: Jefe de la divisin de mantenimiento de la ANDE Prof. Ing. Mario Cceres: Gerente de la ANDE

Hay suficiente informacin cientfico tecnolgica especializada en la biblioteca?Fuentes primarias:Trabajo Final de Grado: Reingeniera con repotenciacin mediante el sistema de aislamiento hbrido de transformadores de distribucin. Autores: Roberto valos Santander y Herman Wagener Silvano. Sobrecarga de transformadores de potencia. Autores: Fabin Baruja, Juan Jos Encina, Cristhian Yustman.Fuentes Secundarias:Libros: Mquinas Elctricas y transformadoresAutor: Irving L. Kosow.

Existe disponibilidad de materiales y equipos de investigacin?

En los laboratorios de la ANDE se cuenta con equipos y herramientas para realizar los ensayos necesarios a fin de probar las hiptesis planteadas en el trabajo.

Se cuenta con recursos financieros para la realizacin del tema?

S, se dispone de los recursos financieros, debido a que no es necesaria una gran inversin para la realizacin del tema.

Mejoramiento del rendimiento y funcionamiento de transformadores con gas SF6 en subestaciones elctricas.

Responde el tema a las necesidades de desarrollo de la regin y del pas?

La utilizacin de gas SF6 (Hexafluoruro de Azufre) como material aislante en transformadores de subestaciones elctricas presenta mejores ventajas en cuanto a economa, tecnologa y seguridad respecto a los materiales aislantes convencionales, por tanto responde a las necesidades de desarrollo del pas y la regin, y es ms, a la economa de la sociedad.

Existe disponibilidad local y/o regional de especialistas?

Se cuenta con una disponibilidad no muy amplia pero con profesores y ayudantes laboratoristas capacitados en el rea elctrica que pueden orientar y apoyar la investigacin:

Prof. Ing. Ernesto Samaniego Profesor de la Catedra de Circuitos E. y Mediciones e Instrumentacin- Con un conocimiento amplio en el Area Elctrica. Prof. Ing. Hasim YambayLaboratorista de Mecnica y Termotecnia. Adems se encuentra trabajando en una Empresa dedicada a la fabricacin de Transformadores. Prof. Ing. RillineProfesor de la FIUNA, tambin es funcionario de la ANDE.

Hay suficiente informacin cientfico-tecnolgica especializada en la biblioteca?

Si, existen varias pginas de Internet referentes al tema y adems libros.

Fuente Primaria: Manual Prctico de Electricidad para IngenierosAutor: Donald G. Finck, H. Wayne BeatyTema: Interruptores de alta tensin Materiales aislantes

Fuente Secundaria: http://biblioteca.schneiderelectric.es/nbd-update/cont2/MGCA11D05Tema: Ventajas tecnolgicas, caractersticas del material, condiciones de utilizacin. www.frsf.utn.edu.ar/matero/visitante/bajar_apunte.php?id_catedra=74&id_apunte=197Tema: Aislantes lquidos y gaseosos, transformadores y capacitores con fluido elctrico, propiedades fsico-qumico del SF6 http://es.wikimedia.org/wiki/Hexafluoruro_de_azufreTema: Caractersticas del SF6, Curiosidades. www.potenciatroy.com.mx/troy/servicios/hexafluoruro_de_azufreTema: Operacin y mantenimiento de subestaciones.Existe disponibilidad de materiales y equipos de investigacin?

Existe una disponibilidad no muy amplia, pero con laboratorios y lugares dedicados al tema de fabricacin de transformadores y el estudio de maquinas elctricas.En la FIUNA se dispone de Laboratorio de Qumica, Laboratorio de Mecnica y Termotecnia, Laboratorio de Electrotecnia. Con la aclaracin de que no se cuentan con instrumentos muy avanzados, pero que servirn para un estudio previo.Adems se cuenta con sitios donde se pueden realizar otros ensayos y experimentos, como el Laboratorio de la empresa TRAFOPAR (Empresa de transformadores), y el laboratorio de la ANDE (Encargada de la Supervisin de Suministro de Energa Elctrica).

Se cuenta con recursos financieros para la realizacin del tema?

El costo de los materiales necesarios no es muy elevado, es ms disponemos de equipos para realizar la investigacin.

Determinacin de la factibilidad

Factibilidad tcnica: se cuenta con las herramientas y recursos necesarios. Mejora del sistema actual: si Disponibilidad de tecnologa que satisfaga las necesidades: siFactibilidad econmica: los costos no resultan elevados Tiempo del analista: suficiente Costo del estudio: bajo Costo del tiempo del personal: rentable Costo del desarrollo/adquisicin: bajoFactibilidad operativa: se cuentan con todos los procesos y actividades necesarias para realizar la investigacin Operacin garantizada: si Uso garantizado: si

PROYECTO DE INGENIERIA

MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES CON GAS SF6 EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.

Responde el tema a las necesidades de desarrollo de la regin y del pas?La utilizacin de gas SF6(Fluoruro de Azufre) como material aislante en transformadores de subestaciones elctricas presenta mejores ventajas en cuanto a economa, tecnologa y seguridad respecto a los materiales aislantes convencionales, por tanto responde a las necesidades de desarrollo del pas y la regin, y es mas, a la economa de la sociedad.

Existe disponibilidad local y/o regional de especialistas?Se cuenta con una disponibilidad no muy amplia pero con profesores y ayudantes laboratoristas capacitados en el rea elctrica que pueden orientar y apoyar la investigacin Prof. Ing. Ernesto Samaniego Prof de la Catedra de Circuitos E. y Mediciones e Instrumentacin- Con un conocimiento amplio en el Area Elctrica. Prof. Ing. Hasim YambayLaboratorista de Mecanica y Termotecnia. Adems se encuentra trabajando en una Empresa dedicada a la fabricacin de Transformadores. Prof. Ing. RillineProf de la FIUNA, tambin es funcionario de la ANDE.

Hay suficiente informacin cientfico-tecnolgica especializada en la biblioteca?Si, existen varias pginas de internet referentes al tema y adems libros.Fuente Primaria: Manual Prctico de Electricidad para IngenierosAutor: Donald G. Finck, H. Wayne BeatyTema: Interruptores de alta tensin Materiales aislantesFuente Secundaria: http://biblioteca.schneiderelectric.es/nbd-update/cont2/MGCA11D05Tema: Ventajas tecnolgicas, caractersticas del material, condiciones de utilizacin. www.frsf.utn.edu.ar/matero/visitante/bajar_apunte.php?id_catedra=74&id_apunte=197Tema: Aislantes lquidos y gaseosos, transformadores y capacitores con fluido elctrico, propiedades fsico-quimico del SF6 http://es.wikimedia.org/wiki/Hexafluoruro_de_azufreTema: Caractersticas del SF6, Curiosidades. www.potenciatroy.com.mx/troy/servicios/hexafluoruro_de_azufreTema: Operacin y mantenimiento de subestaciones.

Existe disponibilidad de materiales y equipos de investigacin?Existe una disponibilidad no muy amplia, pero con laboratorios y lugares dedicados al tema de fabricacin de transformadores y el estudio de maquinas elctricas.En la FIUNA se dispone de Laboratorio de Qumica, Laboratorio de Mecnica y Termotecnia, Laboratorio de Electrotecnia. Con la aclaracin de que no se cuentan con instrumentos muy avanzados, pero que servirn para un estudio previo.Adems se cuenta con sitios donde se pueden realizar otros ensayos y experimentos, como el Laboratorio de la empresa TRAFOPAR (Empresa de transformadores), y el laboratorio de la ANDE (Encargada de la Supervisin de Suministro de Energa Elctrica).

Se cuenta con recursos financieros para la realizacin del tema?El costo de los materiales necesarios no es muy elevado, es ms disponemos de equipos para realizar la investigacin.

Determinacin de la factibilidad

Factibilidad tcnica: se cuenta con las herramientas y recursos necesarios. Mejora del sistema actual: si Disponibilidad de tecnologa que satisfaga las necesidades: siFactibilidad econmica: los costos no resultan elevados Tiempo del analista: suficiente Costo del estudio: bajo Costo del tiempo del personal: no muy elevado Costo del desarrollo/adquisicin: bajoFactibilidad operativa: se cuentan con todos los procesos y actividades necesarias para realizar el proyecto. Operacin garantizada: si Uso garantizado: si