34
TRABAJAMOS EL QUIJOTE Nombre y apellidos: 1º ESO Ins Can Puig Curs 2009-2010

TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

TRABAJAMOS EL QUIJOTE

Nombre y apellidos:1º ESO

Ins Can PuigCurs 2009-2010

1. Introducción

Page 2: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

Hace cuatro siglos cumplidos que Miguel de Cervantes escribió la novela de mayor influencia de la literatura en castellano. Tuvo un éxito colosal en su día y su fama se extendió por todo el mundo, de tal forma que sin el Quijote una parte de la novela, el teatro y el pensamiento europeo, no existiría. El personaje y sus andanzas han influido en autores tan dispares como Tolstoi, Kafka, Bernard Shaw o incluso Freud (que aprendió castellano para comprender en su lengua original al hidalgo manchego). Su influencia va incluso más allá, y hay traducciones de la obra en casi todas las lenguas escritas del planeta, calando incluso en China o Japón.

Es fácil impresionarse ante semejante monumento literario y difícil enseñarlo.

El Quijote es clave para entrar en la narrativa, por lo que tiene de fundacional pues con él nace la novela como la entendemos hoy día. Eso transforma la obra de Cervantes en una escuela de ideas, un mundo fantástico y filosófico con el que jugar, envuelto en ironía y tragicomedia. La llave que abre la puerta de la literatura y del arte de contar una historia, en definitiva. Sin olvidar que el Clásico es una obra burlesca y divertida, que esa era su intención en el siglo XVII.

2. QUIÉN ERA CERVANTES?

En 2006 se celebró el cuarto centenario de la publicación de Don Quijote

2

Page 3: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

Miguel de Cervantes y Saavedra, el autor de "Don Quijote de la Mancha", nació el día 29 de septiembre de 1547 (día de San Miguel) en Alcalá de Henares, España. Era el cuarto hijo de los seis que tuvo el matrimonio Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Su padre era cirujano-barbero, y el aprieto económico lo forzó a vagar por Valladolid, Córdoba y Sevilla en busca de mejor suerte, jamás conseguida. Miguel realizó sus estudios en Sevilla donde se aficionó al teatro. En 1566 su familia se estableció definitivamente en Madrid, donde Miguel dio sus primeros pasos en la carrera literaria. Es posible que Cervantes se iniciara en la literatura bajo la supervisión y en la amistad del humanista y gramático López de Hoyos. En estos años Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Rueda y, según declara en la segunda parte de Don Quijote, al parecer por boca del personaje principal, «se le iban los ojos tras la farándula». Lo que sí es seguro es que Cervantes entró al mundo literario de la mano de la poesía. Pero sus inicios poéticos se vieron truncados casi en sus comienzos. A finales de 1569, Cervantes se instaló en Roma como camarero del cardenal Giulio Acquaviva, al que servirá durante un tiempo para iniciar pronto su carrera militar. Allí, aprovechó para familiarizarse con la literatura italiana, tan influyente en su obra. En 1570 entró en el servicio militar como voluntario. Cervantes era un soldado y participó en la batalla naval de Lepanto, el 7 de octubre de 1571, donde se convirtió en un héroe aunque la batalla dejaría inutilizada para siempre su mano izquierda.

Cansado de tantas batallas, unos tres años después Cervantes decide volver a España. Pero cuando ya llegaba a las costas catalanas la embarcación donde viajaba fue apresada por unos corsarios berberiscos y Cervantes y su hermano Rodrigo quedaron prisioneros

3

Page 4: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

por cinco largos años en las mazmorras argelinas, lo que dejó una huella profunda en la mente del escritor. Intentó escaparse muchas veces y al final fue liberado gracias al rescate pagado por el fraile trinitario fray Juan Gil, con las monedas obtenidas de sus recorridos pedigüeños por la geografía española. Por fin consigue llegar a España. Teniendo en cuenta que sus méritos militares nunca le fueron recompensados, Cervantes decide dedicarse de lleno a las letras, en el mundo literario del Madrid de finales del siglo XVI. Escribe "La Galatea", además de varias comedias, dramas, poesías, novelas.

Se casó con Catalina de Salazar, en Esquivias, en 1585, y poco después siguió con sus viajes y movimientos por el ancho mundo, que le llevaron a tener apenas una esposa nominal, pues hasta principios del siglo XVII no volvería a verse con ella. En 1603 se instaló en Valladolid, cuando ya se dedicaba de lleno a la escritura del Quijote.

Cervantes, el grande escritor españolCervantes es considerado como el más grande escritor español de

todos los tiempos, y uno de los mejores escritores de la literatura universal. En

su obra más conocida, "Don Quijote de la Mancha, publicada en 1605, Cervantes usa muchas de sus experiencias y dice mucho de sí mismo.

"Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron

de oro,

4

Page 5: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos,

porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque

no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que

morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el

rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el

Viaje del Parnaso, a imitación del de César Caporal Perusino, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de su

dueño. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra.

Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria". El libro, publicado en 1605, tuvo un éxito inmediato. Al año siguiente, Cervantes regresa a Madrid donde se entrega totalmente a la creación literaria.

En sus últimos años publica las "Novelas ejemplares", "Viaje del Parnaso", "Ocho comedias y ocho entremeses", y la segunda parte del "Quijote" (1615) Pero el triunfo literario no lo libró de sus necesidades económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a "Los trabajos de Persiles y Segismunda". Murió en Madrid el 23 de abril de

5

Page 6: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

1616 y fue enterrado de caridad. Es reconocido como el mejor autor de la literatura española y uno de los mejores escritores del mundo.

Responde las siguientes preguntas sobre el autor del Quijote:

1. ¿Dónde nació Miguel de Cervantes Saavedra?

a) Córdoba

b) Alcalá de Henares

c) Valladolid

2. ¿En qué batalla se hirió la mano Miguel de Cervantes Saavedra?

a) Batalla de Trafalgar

b) Batalla de Lepanto

c) Batalla del Ebro

6

Page 7: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

3. Fue muy importante para Cervantes el dramaturgo Lope de Rueda. ¿Por qué?

a) Porque le ayudó a publicar sus obras

b) Le ayudó a huir de Argel

c) Porque vio representar sus versos y se le quedarían grabados para siempre

4. ¿Por qué el “Día del Libro” se celebra el 23 de Abril de cada año?

a) Se conmemora el nacimiento del escritor Miguel de Cervantes.

b) Se conmemora la muerte del escritor Miguel de Cervantes.

c) Se conmemora la muerte de los escritores Miguel de Cervantes y W. Shakespeare.

5. ¿Cuál de las siguientes obras escribió primero Miguel de Cervantes?

a) Persiles y Sigismunda

b) La Galatea

c) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

6. ¿Qué es un Caballero andante?

a) Un caballero que anda mucho

b) Un campesino

c) Una clase de héroe de los libros de caballerías

7. ¿Quién fue Don Pedro Fernández de Castro, Conde de Lemos?

a) Un amigo de Don Quijote

b) El gran protector de Miguel de Cervantes hasta sus últimos días

c) Un amigo de los Duques

8. ¿Cómo se llamaba el hermano de Miguel de Cervantes que fue apresado junto a él?

a) Pedro

b) Fernando

c) Rodrigo

9. ¿ Cervantes y su familia no disponían de mucho dinero?

a) Eran una familia humilde

7

Page 8: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

b) Eran ricos

c) Eran humildes hasta que Cervantes empezó a ganar dinero

3. Antes de leer…

1) Explica brevemente qué sabes de Don Quijote de la Mancha y cómo te imaginas que es el personaje. Haz un dibujo en el reverso de la hoja de cómo te imaginas al hidalgo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2) Escribe cada una de las siguientes palabras junto a su definición correspondiente. Si tienes dudas, consulta un diccionario.

hidalgo – rocín – hacienda – linaje – venta – yelmo – jumento

Asno, burro.

Persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida.

8

Page 9: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

Parte de la armadura antigua que resguardaba la cabeza y el rostro.

Caballo de mala traza, basto y de poca alzada. Caballo de trabajo.

Ascendencia o descendencia de cualquier familia.

Finca agrícola. Conjunto de bienes y riquezas que uno tiene.

Casa establecida en los caminos para hospedaje de los viajeros.

3. Visionamos el siguiente enlace dónde vemos un fragmento de la Batalla de los Gigantes:

http://www.youtube.com/watch?v=24gDcvp9Agw

4. Escuchamos la canción de Mago de Oz, Molinos de Viento.http://www.youtube.com/watch?v=BCAht19XC8Q

Aquí tienes la letra:Molinos de Viento

Si acaso tu no vesMas allá de tu nariz

Y no oyes a una flor reír

Si no puedes hablarSin tener que oír tu vozUtilizando el corazón

Amigo Sancho escúchame,No todo tiene aquí un porquéUn camino lo hacen los pies

Hay un mundo por descubrir

Siente que la lluviaBesa tu cara

Cuando haces el amorGrita con el alma

Grita tan altoQue de tu vida, tu seas

Amigo el único actor

Sí acaso tu opiniónCabe en un sí o un noY no sabes rectificar

Si puedes definir

9

Page 10: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

Y una vida que arrancar de arrancarDe brazos del guión final

A veces siento al despertarQue el sueño es la realidad

Bebe, danza, sueñaSiente que el vientoHa sido echo para ti

Vive, escucha y hablaUsando para ello

el corazón

el odio o el amorAmigo que desilusión

No todo es blanco,O negro: es gris

Todo depende del matiz,Busca y aprende a distinguir

La luna puede calentarY el sol tus noches acunarLos arboles mueren de pie.

He visto un manantial llorarAl ver sus aguas ir al mar

Ahora responde las siguientes preguntas sobre ésta canción:

a. ¿Quién habla en ésta canción? ¿A quién se dirige?

b. ¿Cómo entiende/siente la vida el narrador?

c. ¿Te ha gustado la canción?

NOTA DE AGRADECIMIENTO: al alumno Àngel que nos descubrió la canción. Gracias!

10

Page 11: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

4. Empezamos a leer…

1r Capítulo: LA LOCURA DE DON QUIJOTEResponde las siguientes preguntas:

1. ¿Con quién vivía?1.      Con el cura y maese Nicolás.2.     Con su madre y su hermano.3.     Con un ama, su sobrina y un mozo.

2. ¿De quién estaba enamorado Don Quijote?

1.   De su ama.2.   De una moza labradora.3.   De una princesa.

3. ¿En qué utilizaba Don Quijote su tiempo libre?

1.    En leer libros de caballerías.2.   En ver la tele.3.    En hacer sopas de letras.

4. ¿En qué quería convertirse?

1.    En un caballero andante.2.     En el alcalde de su pueblo.3.     En el rey de la Mancha.

1. ¿Qué le faltaba a Don Quijote para poder cumplir su sueño?

11

Page 12: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

1. Comprarse una lanza nueva.

2. Ser armado caballero.

3. Convertirse en rey.

2.¿Qué creía Don Quijote que era la venta que vio?

1. Un castillo.

2. Un supermercado.

3. Una iglesia.

3. ¿Quién le armó caballero?

1. El ventero.

2. El cura del pueblo.

3. Un amigo de Don Quijote.

4. ¿Con qué confundió Don Quijote a las dos mozas de la venta?

1. Con sus primas.

2. Con dos hermosas princesas.

3. Con dos malvadas brujas.

2º Capítulo: AVENTURA CON LOS MOLINOS DE VIENTO

1. ¿Qué eran en realidad los gigantes que veía Don Quijote?1.   Malvados bandoleros.2.   Molinos de viento.

12

Page 13: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

3.   Naves espaciales.2. ¿Dónde decidió ir Don Quijote cuando salió de la venta?

1.    Decidió ir a buscar otro caballo.2. Decidió continuar su viaje.3.   Decidió volver a casa.

3. ¿Cómo se llamaba su nuevo escudero?

1.   Maese Nicolás.2.   Sancho Panza.3.   Licenciado Pedro Pérez.

4. ¿Qué decidieron hacer el ama, el cura y el barbero?

1.   No dejarle salir de casa más.2.   Comprarle libros nuevos.3.   Quemar todos los libros de caballerías.

VOCABULARIOAquí os dejamos algunas palabras del vocabulario que quizás desconocíais. Aprovecha ésta lectura para ampliar tus conocimientos en éste campo.

¿QUÉ ES…

13

Page 14: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

…SER NOMBRADO CABALLERO? ...UNA VENTA ?Los reyes, duques o los dueños de tierras y pueblos, podían nombrar CABALLERO a aquél que sin ser soldado manejara bien las armas, defendiera sus tierras y demostrase serles fiel.

El nombramiento de caballero era una ceremonia, tras la cual se tenía la garantía de ser protegido y ayudado por el señor que lo nombrara. Podía tratar de conquistar otras tierras para quien le había dado el título, y de esta forma ganar no solamente la fama y el respeto de todos los del lugar, sino que por su valentía y fidelidad, podían regalarle castillos o parte de las tierras que había conquistado.

Un CABALLERO podía ser invitado a fiestas en palacios y castillos y hasta comer y dormir gratis en cualquier parte, pues representaba a alguien muy importante.

Casa de campo que servía de hotel y restaurante para los viajeros. Los caballos o el ganado podían dejarse en las cuadras y el ventero ( dueño de la venta) se encargaba de cuidarlos y de cobrar dinero por todo.

 

 

…UNA ADARGA? …HIDALGO?Escudo de cuero que se llevaba en la izquierda para protegerse en la lucha de los golpes y las armas del contrario. Podía ser redondo o en forma de corazón. Algunos llevaban grabado las iniciales y los símbolos del propio guerrero o bien del rey o el señor por el que luchaban o de la orden a la que pertenecían.

Persona que podía vivir de sus tierras sin tener que trabajar. Tenía criados y hasta familias enteras que, a cambio de poco más que un sitio donde vivir, le sembraban las tierras y le cuidaban el ganado (cabras, ovejas, caballos, cerdos, gallinas...). Él sólo tenía que cuidar que todos sus empleados le pagaran bien el dinero que sacaban en los mercados. El resto del tiempo lo pasaban haciendo aquello que más les

14

Page 15: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

gustara, como salir de caza, asistir a fiestas, practicar la lucha, viajar, leer libros y escribir… 

.

…UN ROCÍN? …ESCUDERO?Caballo de trabajo.Se tiene para tirar del carro, traer o llevar cosas de peso y para ayudar en las tareas del campo. 

Paje, ayudante o criado que llevaba el escudo del Caballero, cuando éste no lo necesitaba. Se encargaba además de arreglarlo todo y solucionarlo todo. Era la persona de confianza del Caballero.

 .

 …UNA LANZA? …ASPAS?Arma que se compone de un palo largo y que tiene en la punta un hierro fijo como un cuchillo.

Aparato exterior del molino de viento, formado por dos maderas atravesadas en forma de «x». Cada una de ellas está cubierta por una tela y sirve para «recoger» el viento. De esta manera, por la fuerza del aire, giran y mueven la piedra del molino. El molino es una de las formas más antiguas y limpias de aprovechar la energía que nos ofrece la naturaleza. En la época de Don Quijote, aún no se había inventado el motor de gasolina ni la electricidad.

La lectura de Don Quijote genera muchas dudas de vocabulario. Os dejamos aquí unos espacios para que los rellenéis con las nuevas palabras que vayáis aprendiendo. Si quieres puedes hacer un dibujo al lado de la definición para que se comprenda mejor el significado de la palabra.Acuérdate de que puedes buscar las palabras en el diccionario de la Real Academia Española on-line:

http://buscon.rae.es/draeI/

15

Page 16: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

16

Page 17: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

5. Trabajamos el Quijote:

PARA EMPEZAR…

Deberás escribir un resumen de cada uno de los capítulos del libro. El resumen debe ser escueto, aproximadamente de unas cincuenta palabras. Sólo para que estés seguro que has entendido el contenido del resumen.

RESUMEN:

CAPÍTULO Título:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

17

Page 18: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

-------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

18

Page 19: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19

Page 20: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

20

Page 21: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO Título:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PARA CONTINUAR…Vais a tener que crear vuestro propio capítulo del Quijote.

Como lo que vais a hacer es crear un nuevo texto narrativo a partir de uno ya existente, se hace necesario que antes de poneros a la tarea de confeccionar vuestro texto establezcáis los elementos principales de la narración. Para ello, debéis rellenar una ficha del episodio similar a esta:

Personajes:- ¿Cuáles son los personajes que intervienen en el episodio?

Clasifica y caracteriza dichos personajes. (Acuérdate de las descripciones físicas y psicológicas)

NOMBRE DEL PERSONAJE:------------------------------------

Rasgos físicos:------------------------------------------------------------------------------------

21

Page 22: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rasgos psicológicos:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL PERSONAJE:------------------------------------

Rasgos físicos:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rasgos psicológicos:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL PERSONAJE:------------------------------------

Rasgos físicos:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rasgos psicológicos:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22

Page 23: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

NOMBRE DEL PERSONAJE:------------------------------------

Rasgos físicos:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rasgos psicológicos:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL PERSONAJE:------------------------------------

Rasgos físicos:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rasgos psicológicos:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sucesos:

- Enuncia los sucesos del episodio indicando en cada si se trata de acciones o acontecimientos. Señala cuáles son indispensables y cuáles prescindibles.

23

Page 24: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

Suceso1:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso2:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso3:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso4:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso5:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso6:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espacio.- ¿Dónde se desarrollas los sucesos? ¿Qué caracteriza el espacio?

¿Es determinante en la acción?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tiempo

- ¿Cuánto tiempo dura el episodio? ¿Es lineal? ¿Hay saltos temporales? ¿De qué tipo?

24

Page 25: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Narrador- ¿Cómo se comporta el narrador del episodio? ¿Qué lo

caracteriza?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una vez rellenada la ficha, tu profesora te la deberá validar y podrás empezar a escribir tu propio capítulo del Quijote. Éste capítulo deberá estar escrito al ordenador ya que luego lo colgaremos en la página web.

El capítulo deberá tener entre 1 y tres páginas Word, interlineado 1,5 puntos y letra Times, Arial o Comic 12.

Una vez hecho deberéis enviarlo al correo electrónico de vuestra profesora.

25

Page 26: TRABAJAMOS EL QUIJOTE Web viewcargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje

6. Algunos recursos didácticos y fuentes de información:

- Miguel de Cervantes, Don Quijote (adaptación) Editorial: Vicens-Vives, Colección Cucaña n° 29

- Pàgina web de telefónica con animaciones del Quijotehttp://212.170.234.76/quijoteonline/flash.htm- Recopilación de trabajos on-line sobre el Quijote:http://www.quijote.tv/escuela1.htmhttp://urbinavolant.com/index.php/2008/10/guia-de-para-una-lectura-del-quijote/http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervanteshttp://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/CERVANTES_ESO/caza_cervantes.htm

26