3
Trabajo Antropología e Ingeniería 1.- Según su impresión ¿Cuál es la habilidad de comunicación más compleja? Justifique en base al texto y a una situación de su vida universitaria. La habilidad de comunicación más compleja a criterio personal es la de ‘’ATENCION Y ESCUCHA’’, debido a que esta condicionan abarca muchas otras y es la precondición para el desarrollo de las demás habilidades. Al escuchar se está otorgando respeto hacia los que comunican y se basa en una acción empática, ya que a todos nos gusta ser escuchados y que nos presten atención. A raíz de lo anterior es que no basta con solo escuchar o poner atención, se tiene que mostrar que se atiende, que existe un interés de por medio. Atender y escuchar al otro va más allá de un tema de comunicación, si no que a la vez se entrega importancia a quien se expresa, esto se denota principalmente en la postura física que presenta el receptor. Llevando lo anterior a la vida universitaria se presentan varias situaciones en las cuales no existe esta condición. Un ejemplo de esto es el trato o la relación que se exhibe entre el alumnado y los docentes. Muchas veces el alumno quiere entregar su punto de vista o solicita hablar con un profesor, pero en el acto, este último no presta la total atención que el alumno querría recibir. Generalmente el docente no mira a la cara a sus alumnos, lo cual denota una pésima postura física que solo representa la poca atención por parte de ellos. También tomando una relación más entre pares, muchas veces tampoco se atienden como se debe entre ellos mismos. Un ejemplo de esto es cuando algún alumno debe realizar una presentación frente a todo el salón de clases y si contáramos a los presentes, considero que solo una mínima parte presta la total atención que merece el alumno. Acá existe una evidente falta de atención, respeto y empatía frente a sus propios compañeros. 2.- Seleccione 3 habilidades que ustedes consideran fundamentales para trabajar en equipo durante su formación universitaria.

Trabajo Antropología e Ingeniería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de antropologia

Citation preview

Page 1: Trabajo Antropología e Ingeniería

Trabajo Antropología e Ingeniería

1.- Según su impresión ¿Cuál es la habilidad de comunicación más compleja? Justifique en base al texto y a una situación de su vida universitaria.

La habilidad de comunicación más compleja a criterio personal es la de ‘’ATENCION Y ESCUCHA’’, debido a que esta condicionan abarca muchas otras y es la precondición para el desarrollo de las demás habilidades. Al escuchar se está otorgando respeto hacia los que comunican y se basa en una acción empática, ya que a todos nos gusta ser escuchados y que nos presten atención. A raíz de lo anterior es que no basta con solo escuchar o poner atención, se tiene que mostrar que se atiende, que existe un interés de por medio. Atender y escuchar al otro va más allá de un tema de comunicación, si no que a la vez se entrega importancia a quien se expresa, esto se denota principalmente en la postura física que presenta el receptor.

Llevando lo anterior a la vida universitaria se presentan varias situaciones en las cuales no existe esta condición. Un ejemplo de esto es el trato o la relación que se exhibe entre el alumnado y los docentes. Muchas veces el alumno quiere entregar su punto de vista o solicita hablar con un profesor, pero en el acto, este último no presta la total atención que el alumno querría recibir. Generalmente el docente no mira a la cara a sus alumnos, lo cual denota una pésima postura física que solo representa la poca atención por parte de ellos.

También tomando una relación más entre pares, muchas veces tampoco se atienden como se debe entre ellos mismos. Un ejemplo de esto es cuando algún alumno debe realizar una presentación frente a todo el salón de clases y si contáramos a los presentes, considero que solo una mínima parte presta la total atención que merece el alumno. Acá existe una evidente falta de atención, respeto y empatía frente a sus propios compañeros.

2.- Seleccione 3 habilidades que ustedes consideran fundamentales para trabajar en equipo durante su formación universitaria.

La primera habilidad considerada es la de “ATENCIÓN Y ESCUCHA”, ya que esta es fundamental en todo trabajo que se necesite llevar a cabo. Esta habilidad nos presenta una aseveración que es bastante importante, “la postura física confirmará o desmentirá lo que dice con palabras”, esto es utilizado al momento de presentar o defender algún trabajo en la Universidad o también al momento de escuchar y/o enseñar un contenido a algún compañero. Otro punto relevante de esta habilidad es escuchar al emisor sin interrumpir con opiniones en contra o a favor, esto también se observa al momento de presentar o defender un trabajo, ya que lo conveniente es esperar a que este expositor termine sus ideas y si es que se presentan dudas hacerlas saber al final de su presentación. Sin conocer estas ideas, será imposible conseguir un buen desempeño, ya sea con algún futuro grupo de trabajo o con nuestros jefes al momento de salir al mercado laboral.

Por último, esta habilidad es primordial en toda comunicación e incluso se puede mencionar que es la base para el desarrollo de las demás habilidades.

La segunda habilidad, es “EL RESPETO”, debido a que somos todos estudiantes, por lo cual no tenemos por qué realizar alguna especie de jerarquización, discriminación por lugar de

Page 2: Trabajo Antropología e Ingeniería

procedencia o trabajo que realiza. El respeto es fundamental dentro de la vida universitaria, ya que si no somos capaces de respetar a nuestros pares cómo es posible que al momento salir a la industria seamos capaces de realizarlo con nuestros compañeros, con los cuales además tendremos que realizar más de un trabajo.

La última habilidad considerada, pero no por eso la menos importante es “LA EMPATÍA”, siempre es importante poder comprender el por qué alguien no pudo realizar tal o cual tarea, con esto no se hace referencia a identificarse con la persona, pero si a ponerse en su lugar, para comprender de la mejor forma posible cual fue su problema. Esta habilidad es importantísima para relacionarse con otros seres humanos, ya que nunca debemos olvidar que eso es lo que son, seres humanos y no maquinas, por lo que pueden errar, cansarse y tener problemas personales.

A modo de conclusión, todas las habilidades son importantes para desarrollarse como una persona íntegra, pero se considera que las mencionadas anteriormente son las primordiales para la realización de otras, por lo cual el correcto manejo de estas puede tornar más fácil el cumplimiento de las restantes.