Trabajo Ascomicetos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    1/11

    Republica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    2/11

    ndice

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    3/11

    Introduccin

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    4/11

    Ascomycota

    Los ascomicetos o Ascomycota constituyen una divisin dentro del Reino un!i"

    #on $on!os con micelio tabicado %ue producen ascosporas end!enas" &ay unas

    '("))) especies" Es la *ivisin +ilo, m-s !rande del Reino un!i" Pueden serunicelulares y tal.itos" La reproduccin puede ser de dos tipos/ ase0ual1 por

    esporas e0!enas +conidios o conidioesporas,1 y se0ual1 esporas end!enas

    +ascospora,"&an sido aislados de lu!ares e0tremos1 desde dentro de rocas en la

    planicie $elada de Ant-rtica $asta las pro.undidades del mar"

    En los !rupos m-s evolucionados se .orman ascocarpos o cuerpos de

    .ructi.icacin +esporocarpo,"

    E0isten en ambientes terrestres y acu-ticos1 en sustratos como la madera1

    materiales de %ueratina +u2as1 plumas1 cuernos y pelos,1 esti3rcol1 suelo y

    alimento1 entre otros" Pueden ser par-sitos de animales y el $ombre1 adem-s de

    atacar a las plantas" Entre los m-s sencillos destacan las levaduras responsables

    de la .ermentacin"

    4lase &emiascomycetes/ son pre.eriblemente saprobios1 abundan en el suelo1

    sobre .rutas y plantas $eridas"

    5rden Endomicetales

    #on las levaduras" #acaromicet-ceos" 6o producen $i.as" #e encar!an de al!unas

    .ermentaciones +ver/ Louis Pasteur,1 al!unas especies viven de .orma anaerobia/

    #acc$aromyces cerevisiae y #acc$aromyces ellipsoideus7 convirtiendo los

    az8cares en alco$ol et9lico y di0ido de carbono" La reproduccin es ase0ual por

    !emacin1 durante la .ormacin de yemas el n8cleo su.re divisin y unos de los

    n8cleos $i:os pasa a la nueva yema" #acc$aromyces cerevisiae es $eterot-lico

    con cepas ; y

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    5/11

    4lase Euascomycetes

    Producen esporocarpos" La primera .ase ocurre con plasmo!amia pero al no su.rir

    cario!amia1 su car!a !en3tica %ueda >n;n? +binucleadas," 5curre mitosis y lue!o

    se da la cario!amia" Las $i.as son septadas +con divisiones, re!ularmente1 $ay

    presencia de %uitina1 e0iste adem-s un poro central %ue interconecta las $i.as

    unas con otras"

    La Reproduccin en ascomycetes

    Reproduccin ase0ual

    La reproduccin ase0ual se realiza mediante aplanosporas del tipo conodios1

    clamidosporas" #on los b-sicos7 pueden encontrarse miembros %ue poseen tipos

    de esas esporas" La di.erencia b-sica entre los tipos de esporas es/

    4onidios/ 4iertas $i.as por divisin mittica no sim3trica +por mitosis no sim3trica1

    de c3lulas $i:as !randes y c3lulas $i:as pe%ue2as," #e completa el

    estran!ulamiento y se .orma una primera espora1 el contenido de esta esporas y

    por procedimiento i!ual se .orma otra espora1 como resultado tenemos $i.as con

    !ran cantidad de esporas" La c3lula distal mantiene su .orma1 .orma lue!o las

    c3lulas %ue act8an esporas" El protoplasma resultante se estira y toma el tama2o

    ori!inal de la porcin y .orma nuevamente otra c3lula de esporas"

    5idios 4ual%uier $i.a ve!etativa +es .ra!mentada en cada septo,1 pueden

    ori!inarse7 sin previa trans.ormacin de las $i.as1 se .orman los septos1 se separan

    las $i.as y cada pedazo de se!mento act8a como una espora1 pudiendo conservar

    en al!unos casos la mor.olo!9a %ue ten9a y en otros redondean esta caracter9stica

    la posee la mayor9a de los pat!enos"

    4lamidospora En $i.as ve!etativas1 principalmente en la porcin distal1 el

    protoplasma de cada c3lula se contrae1 se cubre con una pared !ruesa1 y cuando

    las paredes maternas se desinte!ran1 ellas salen al e0terior"

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    6/11

    Reproduccin se0ual

    Las estructuras reproductoras masculinas y .emeninas se dan en un talo con

    capacidad de auto.ertilizacin1 es decir1 es $omot-lico" 4uando se $abla de un talo

    $eterot-lico se re.iere a %ue aun%ue sea $erma.rodita no puede auto.ertilizarse"E0isten !ametan!ios en donde no $ay di.erencia entre el .emenino y el masculino1

    se nombran lue!o como ; y @1 aun%ue el asco!onio +.emenino, es m-s !rande

    %ue el anteridio +masculino," El proceso se resume as9/

    < El n8cleo en el anteridio pasa al asco!onio por la trico!ina1 < 4omo no $ay

    cario!amia se .orman pares de n8cleos1 < *ivisiones con:u!adas +mitosis," Lue!o

    se da el crecimiento de la $i.a asc!ena"

    En ausencia de anteridios aparecen esperma!onios llenos de espermat.oros con

    espermacios1 durante el proceso de crecimiento de la $i.a ocurre un proceso

    denominado uncinulacin1 %ue consiste en una mitosis del par de n8cleos de la

    c3lula apical y la .orma de !anc$o presente en la misma1 se .orman dos septos y

    lo %ue era el -pice se une a la $i.a .ormando una p"

    En los verdaderos ascomycetes tambi3n encontraremos el ciclo parase0ual"

    Ecolo!9a

    Los ascomicetes llenan una .uncin central en la mayor9a de los ecosistemas

    terrestres" #e ocupan de la descomposicin de materiales or!-nicos1 como $o:as

    muertas1 tallos1 -rboles ca9dos1 etc" y ayudan a los animales detrit9voros %ue viven

    de la materia or!-nica a obtener sus nutrientes" Procesan materias como la

    celulosa y la li!nina1 %ue son di.9ciles de e0plotar1 por todo esto :ue!an un papel

    muy importante en los ciclos naturales del nitr!eno y del carbono"

    Los cuerpos .ruct9.eros o ascocarpos proveen alimento a un con:unto diverso de

    animales1 como insectos1 babosas1 caracoles $asta roedores y mam9.eros !randes

    como el ciervo y el c$anc$o salva:e"

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    7/11

    Los $on!os ascomicetes son conocidos tambi3n por sus relaciones simbiticas

    con otros or!anismos"

    L9%uenes

    Probablemente desde muy temprano los ascomicetes >domesticaron? a las al!as

    4$lorop$yta o al!as verdes1 como as9 tambi3n a otros tipos de al!as y a

    cianobacterias" untos .orman relaciones mutualistas conocidas como l9%uenes1

    %ue subsisten en re!iones sumamente in$spitas de la tierra1 incluyendo el -rtico1

    los desiertos y cimas de altas monta2as y pueden a!uantar temperaturas

    e0tremas entre

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    8/11

    e0acta de esta relacin pero parece %ue esta asociacin con.iere una mayor

    resistencia contra los insectos1 los nematodos y las bacterias7 tambi3n es posible

    %ue contribuya a la produccin de alcaloides t0icos usados por las plantas en su

    de.ensa contra los $erb9voros"

    Relaciones simbiticas con animales

    Una serie de especies de ascomicetes del !3nero Gylaria se encuentran en los

    nidos de $ormi!as cortadoras de $o:as de #udam3rica y otras $ormi!as de la tribu

    Attini %ue cultivan $on!os y tambi3n en los cultivos de $on!os de las termites

    +Isoptera," Estos $on!os reci3n .orman ascocarpos despu3s %ue los insectos se

    $an ido as9 %ue se piensa %ue se trata de $on!os cultivados por ellos por

    comparacin con lo %ue ocurre en varios casos de asociaciones conBasidiomycota"

    Los escaraba:os de la corteza1 de la .amilia #colytidae1 son simbiontes importantes

    de ascomicetes" Las $embras transportan las esporas a la nueva planta

    $ospedante en sacos1 llamado micetan!ios1 ba:o la %uitina" 4arcomen t8neles

    dentro de la madera y $acen c-maras o celdillas %ue usan para poner sus $uevos"

    4uando depositan los $uevos tambi3n de:an esporas de las cuales crecen las

    $i.as %ue pueden e.ectuar la descomposicin de la madera" 4uando nacen laslarvas se alimentan de los $on!os" *espu3s de la metamor.osis acarrean esporas

    con las %ue pueden in.ectar a otros -rboles" Un e:emplo bien conocido de esto es

    la !ra.iosis1 causada por el $on!o 5p$iostoma ulmi1 transmitido por el escaraba:o

    de la corteza de los olmos #colytus multistriatus

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    9/11

    4onclusin

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    10/11

    Biblio!ra.9a

  • 7/25/2019 Trabajo Ascomicetos

    11/11

    Ane0os