17
Objetivo: Comprender y Analizar los diferentes tipos de movimientos revolucionarios europeos. Integrantes: Catalina Cuadra, Carolina Soto, Cristina Gaete Josefina Rodríguez. Curso:8°A. Profesor: Andrés García. Asignatura: Historia. Movimientos Revolucionarios europeos .

Trabajo de historia (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de historia (1)

Objetivo: Comprender y Analizar los diferentes tipos de movimientos revolucionarios europeos.

Integrantes: Catalina Cuadra, Carolina Soto, Cristina Gaete

Josefina Rodríguez.

Curso:8°A.

Profesor: Andrés García.

Asignatura: Historia.

Movimientos Revolucionarios

europeos .

Page 2: Trabajo de historia (1)

4.-¿Qué es un movimiento revolucionario?5.-El primer movimiento revolucionario .6.-imagen.7.-Segundo movimiento revolucionario.8.-imagen.9.-Tercer movimiento revolucionario.10.-imagen.11.-Causas .12.-Imagen del ideólogo. 13.-Tipologias.14.-recordemos.15.-Imágenes de los movimientos.16.-Conclusion.17.-Fin

Índice

Page 3: Trabajo de historia (1)

Introducción.

El movimiento revolucionario Europeo es un cambio radical que vivió el continente, ocurrió por factores políticos-económicos sociales.

Page 4: Trabajo de historia (1)

¿Qué son los movimientos revolucionarios?

Se refiere a un cambio o una transformación profunda respecto al pasado inmediato.se puede producir en diferentes ámbitos al mismo tiempo como: culturales, religiosos, etc.

Page 5: Trabajo de historia (1)

El primer movimiento revolucionario de Europa.

En 1820 se inició el primer movimiento revolucionario.

Comenzó en España.

En 1.821 comenzó un levantamiento de los griegos contra la dominación turca, que culminó con la independencia de Grecia (1.829).

Page 6: Trabajo de historia (1)
Page 7: Trabajo de historia (1)

Segundo movimiento revolucionario europeo.

En 1830 se produjo el segundo movimiento revolucionario .Comenzó en Francia. En 1831 en Polonia se rebeló contra el dominio ruso, pero fue reprimida de forma sangrienta.

Page 8: Trabajo de historia (1)
Page 9: Trabajo de historia (1)

Tercer movimiento revolucionario europeo.

En 1.848 fue el más revolucionario del siglo XIX en Europa, estallando en Francia , además en eso se sumo otro factor revolucionario ;La crisis económica, que se debió a la alta desocupación y el hambre.

Pero las revoluciones a pesar de extenderse por Europa ,no tuvieron éxito porque las constituciones fueron abolidas.

Page 10: Trabajo de historia (1)
Page 11: Trabajo de historia (1)

Causas

Estos movimientos fueron debido a

factores políticos y económicos-sociales

El liberalismo fue una ideología

revolucionaria impulsada por la

burguesía.

Se trata de una doctrina, cuyo origen se remota a la revolución francesa y al imperio napoleónico.

Los nacionalista defendían el derecho de

los pueblos sobre el poder soberano, el

territorio en que viven

Page 12: Trabajo de historia (1)

Mazzini,ideologo del Nacionalismo.

Mazzini, uno de los ideólogos del Nacionalismo, generalmente unido el liberalismo y el nacionalismo fue otra de las causa ideológicas de las revoluciones que se enfrentaron a la Europa de la restauración.

Dato:

Page 13: Trabajo de historia (1)

Tipología de las revoluciones

Se habla de 3 tipos de revoluciones:

-Revolución política: Es cuando las nuevas circunstancias ya han comenzado a transformar la sociedad.

-Revolución social: Es una transformación radical de un grupo humano.

-Revolución económica: Es la condición que se lleva a cabo en la producción, distribución, etc.

Page 14: Trabajo de historia (1)

Recordemos:

¿Qué es un movimiento revolucionario?

¿En que año se llevo a cabo el primer

movimiento revolucionario?

¿En que país se realizo el ultimo movimiento

revolucionario Europeo?

¿Cuál es el apellido del ideólogo del Nacionalismo?

Page 15: Trabajo de historia (1)

Movimiento revolucionario de 1830.

Movimiento revolucionario de 1820.

Movimiento revolucionario de 1848

Page 16: Trabajo de historia (1)

Conclusión

En este trabajo pudimos aprender :

Las diferentes causas de

estos movimiento

s

Descubrimos algunos ideólogos ,como Mazzini, el ideólogo del Nacionalismo. En que año se habían llevado a cabo estos movimientos revolucionarios.

identificamos las

diferentes áreas

afectadas por estos

movimientos

revolucionarios.

Page 17: Trabajo de historia (1)

¡Muchas gracias por su atención!

¡Que lo hayan disfrutado!