5
TRABAJO DE LINUX BASICO CUBO 3D PRESENTADO PÓR: FERNANDO ACOSTA ARAUJO PRESENTADO A: ADAN GOMEZ FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO DE 2011 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENERIAS DEPARTAMETO DE INGERIA DE SISTEMAS TARDE-NOCHE

Trabajo de linux basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de linux basico

TRABAJO DE LINUX BASICO

CUBO 3D

PRESENTADO PÓR:

FERNANDO ACOSTA ARAUJO

PRESENTADO A:

ADAN GOMEZ

FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO DE 2011

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENERIAS

DEPARTAMETO DE INGERIA DE SISTEMAS

TARDE-NOCHE

Page 2: Trabajo de linux basico

Introducción

En este tutorial podemos aprender a instalar el cubo 3D de Ubuntu dándole así ha nuestro computador una apariencia más vistosa y llamativa, este tutorial está dividido en 4 sencillos pasos a seguir, este tutorial está diseñado y probado para Ubuntu 10.10 en un computador promedio

Para poder activar el cubo 3D podemos seguir el siguiente paso

Paso para activar el cubo 3D

1. PAQUETES NECESARIOS.

Compiz (básico) viene instalado por defecto en Ubuntu. Para poder tener Compiz-fusion completo con todos sus plugins debemos instalar algunos paquetes.

Page 3: Trabajo de linux basico

2. REPOSITORIOS OFICIALES DE COMPIZ.

Si queremos tener la última versión de Compiz y todos los efectos extras, debemos de añadir los repositorios de Compiz:

3. PONER 4 ESCRITORIOS DE TRABAJO.

Nos vamos al escritorio y en el panel inferior a la derecha (al lado de la papelera), saldrán dos escritorios nada más, dar click derecho y seleccionar preferencias.

En columnas poner 4 para obtener las 4 caras del cubo

También lo podemos modificar en Sistema -> Preferencias -> Administrador de Opciones Compizconfig -> Opciones Generales -> Tamaño de Escritorio -> Tamaño Horizontal Virtual (Ponemos 4 para el cubo).

4. HABILITAR LOS PLUGINS.

Vamos a "SISTEMAS -> PREFERENCIAS" y seleccionamos "ADMINISTRADOR DE OPCIONES COMPIZCONFIG". Habilitamos los siguientes plugins:

* en el apartado "Escritorio":

CUBO DE ESCRITORIO y GIRAR CUBO.

* En el apartado "Efectos":

CUBE REFLECTION AND DEFORMATION, VENTANAS 3D y CUBE ATLANTIS (es necesario añadir los repositorios oficiales de Compiz) o ENGRANAJES DEL CUBO

Ya tenemos nuestro cubo 3D funcionando.

¿ COMO CONFIGURAR EL CUBO 3D EN UBUNTU ?

Vamos a ver los plugins uno a uno:

CUBO DE ESCRITORIO

En la pestaña GENERAL aparecen las teclas para desplegar nuestros escritorios en fila, que son: Ctrl+Alt+Down (flecha abajo del teclado) y para desplazarnos Ctrl+Alt+flechas derecha e izquierda.

Page 4: Trabajo de linux basico

Para ver el cubo pulsamos las teclas Ctrl+Alt y con el botón izquierdo pulsado movemos el ratón.

En la pestaña COMPORTAMIENTO podemos habilitar "Cubo interior" lo veremos todo desde el interior del cubo.

En la pestaña APARIENCIA damos click a la flecha de CUPULA O SKYDOME y podemos elegir una imagen para el fondoPara ver la imagen es necesario habilitar la opción "Cúpula"Para rotar nuestra imágen habilitamos "Cúpula Animada".

En la pestaña CUBO TRANSPARENTE podemos elegir la transparencia del cubo durante la rotación o cuando no está rotando.

GIRAR CUBO

En la pestaña GENERAL podemos modificar la aceleración, velocidad y zoom (para alejar el cubo)

En la pestaña BINDINGS podemos modificar la combinación de teclas para iniciar y girar el cubo (Ctrl+Alt y con el botón izquierdo pulsado movemos el ratón)

CUBE REFLECTION AND DEFORMATION

En la pestaña CUBE CAPS damos click en la flecha de APARIENCIAEn "cube bottom color" podemos añadir una imagen a la cara superior del cubo, para ello le damos a "nuevo", elegimos una imagen y nos saldrá debajo de la predeterminada (fusioncap.png), para que se pueda mostrar la imagen que hemos añadido, le daremos click a nuestra imagen y le damos al botón "subir" hasta ponerla la primera que será la que salga en el cubo.En "Bottom image files" haremos lo mismo para la cara inferior.

En la pestaña REFLEJOS podemos habilitar el reflejo del suelo y en Modo del reflejo seleccionamos el modo (Para muchos el que mejor queda es “Reflejo Saltón”).

En la pestaña DEFORMATION podemos elegir un cilindro, esfera o Ninguno/a que es el cubo.

VENTANAS 3D

Aquí podemos hacer que las ventanas se separen del cubo.

En la pestaña OPCIONES VARIAS habilitamos "3D en el ratón sólo girar"

En la pestaña PROFUNDIDAD DE LA VENTANA podemos elegir la distancia que queremos del cubo a las ventanas abiertas.

CUBE ATLANTIS Y ENGRANAJES DEL CUBO

Page 5: Trabajo de linux basico

CUBE ATLANTIS: Muestra una pecera dentro del cubo con peces y corales. Está dentro del paquete unsupported y Es necesario añadir los repositorios de compiz

En la pestaña "General" con el botón "editar" (teniendo seleccionado un tipo de pez) podemos modificar el nº, tipo y color de los peces. En el botón "añadir" podemos poner tiburones (shark), delfines (dolphin), ballenas (whale)...

En la pestaña "water/ground" podemos modificar el aspecto del agua y del suelo.

ENGRANAJES DEL CUBO. Muestra unos engranajes en el interior del cubo.

Estos dos últimos plugins consumen mucha cpu y memoria, por lo que si no tenemos una máquina con buenas prestaciones puede fallarnos.