4

Click here to load reader

Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES

INGRID TATIANA OLMOS ROJAS

C.C 1057918970

TUTOR

JORGE TEJEDOR GUARÍN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

CEAD YOPAL

YOPAL

2013

SOPA DE LETRAS

Page 2: Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

O R D V G W Q X K M Y B C G Q M J S H J U L Y X H J Q O D G

Page 3: Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

J E S C R I B E V D I A G F Y K V O T F A M U G S A A Y O PK S Y A K M A Y L Y S S O C I O L O G I A F J Q K Z M S O QH C Y Z Y S G U O Y C M D A S O X B L R C Q E C E Y P P D FM N C M A C R O S O C I O L O G I A M L C Y I X C O P N B JI O T P U W Z N C Y E X I G L B X X D S I U P A F Q J O A BE J M O R G L O B A L I Z A C I O N N G T J O F C N T I U LR W L I O H N C E N O J F R N J C R B I N G Z G U A A C Q RK H E D P C R A H N O B L P B A Y B J C Y R I B R B J C S LE K E V E C P J A V G Q S G I Q A D Z I L N T U R K C A K OT E S P G E N Z E S T A A H V Z U Q K A K Y T E R M C R C MD S T D E S A R R O L L O O L D Q M I D U L Y R M C X E P MC O S F H O P A D C D Z C J L O D C B H U Y X W W T H T C PS A Q U I L O N Y I M N T A Z Z O H M C U A X M W Q L N W VU R T W V A D H X E L O R A A S G Z O A E F Y F A F D I M XV P R Y Y T M D W D H N I O E W A P O F V T L Z A S I E B EU N I U Y L L X S A X E R S G V L P E N S A M I E N T O T UA H N T A W O E A D U P A L Y D Y U F K B Z L D C L N A O YN Y V O C M Z P T B F L Q K Z O F W Y E Z C D A H F Q C X ZC M E H F M V T S Q C C U Y T W X I V O V G T R F Q X D Q DR M F C S H N M I C R O S O L O G I A R M M X Y J W W S A RY C M E G O R Z V M D Q B O H J L F H P E T U O T S A E Q VR E X R K Z U X I J W T H R S W X E J A U G N E L M V D E CW P M E U G Y Q T B U Z H Y P P Y W T H J Q P A T Z U C E CH A N D W U K D E Q E Z E G C I C C Z O J O V G F K X X P JB U K H D Q I W J G W I E A G A H U R E S V W O F S V P R SR E K B O L H R B B C G O R A B M O D E R N I Z A C I O N EV A C C I O N O U O H X S Y N E V P R F P H B S Q N K L O VK A G P Y W K J S C X K T M U A D V W L K J M I T F Z A X NK F R B R I H N S F M J P Y M N L M N D G E O T J E F I Y E

SIGNIFICADO DE LOS CONCEPTOS A IDENTIFICAR EN LA SOPA DE LETRAS

Sociología: es una ciencia que estudia los fenómenos sociales; su objeto de estudio son las relaciones de los individuos; utiliza el método científico; enmarca sus estudios en un espacio y un tiempo concreto.

La Sociología como otras ciencias que se ocupan del individuo, tiene también subdivisiones en campos especializados. Entre ellas se pueden enunciar: Sociología de la Cultura; Sociología Jurídica o del Derecho; Sociología Organizacional; Sociología de la Educación; Sociología Rural; Sociología Urbana; Sociología del Deporte; Sociología de Género entre otras.

Subjetivistas: Que está influido por sentimientos, vivencias o intereses personales. Se aplica a la persona que es partidaria de la doctrina del subjetivismo.

Cultura: es un conjunto de formas, valores, patrones, creencias y entendimientos propios de una sociedad específicamente limitada en espacio y tiempo, a través de los cuales se regula, se expresa, se comunica y comparte.

Page 4: Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

Lenguaje: Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

Sociedad: Conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.

Pensamiento: el pensamiento debe ser crítico y reflexivo. Crítico no como negación directa de la realidad, sino como renuncia a una aceptación irreflexiva de la realidad (social) tal y como se nos presenta.

Globalización: es precisamente la universalización, la extensión de la modernidad a todo rincón, a todo intersticio de la tierra, tarde o temprano, no necesariamente ahora. Ahora hay muchos espacios donde todavía la modernidad aún no se consolida, pero que tarde o temprano se van a consolidar con la globalización.

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Modernización: La Modernización tiene que ver con el crecimiento de las fuerzas productivas, una mayor división social del trabajo y un alto grado de desarrollo productivo.

Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales.

Acción: Fuerza ejercida por un cuerpo sobre otro.

Clase social: Estrato de la población que tiene características como cultura, educación o ingresos similares.

Micro sociología: Estudia a la sociedad de lo particular a lo general.

Macro sociología: Estudia a la sociedad de lo general a lo particular.

Interacción: Influencia recíproca.

Derecho: Es una orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter

BIBLIOGRAFÍA

http://campus05.unadvirtual.org/moodle/file.php/51/PROTOCOLO_2012/PROTOCOLO/index.html

Page 5: Trabajo de Reconocimiento Del Curso y Actores Sociologia

http://campus05.unadvirtual.org/moodle/mod/glossary/view.php?id=4993