34
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA SISTEMAS AUTOMOTRICES TRABAJO FINAL Ingeniería Económica Lic. José Reynaldo Conde Cualla ALUMNO: FLORES SUAREZ JORGE ALEJANDRO 7°SA Lugar de entrega: Universidad Politécnica de Puebla, salón 3-101 1

Trabajo Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

Page 1: Trabajo Final

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA

SISTEMAS AUTOMOTRICES

TRABAJO FINAL

Ingeniería Económica

Lic. José Reynaldo Conde Cualla

ALUMNO: FLORES SUAREZ JORGE ALEJANDRO

7°SALugar de entrega: Universidad Politécnica de Puebla, salón 3-101

1

Page 2: Trabajo Final

ÍndiceIntroducción................................................................................................................................................2

Primera opción...........................................................................................................................................5

Arrendamiento........................................................................................................................................5

Comisión de la inmobiliaria..................................................................................................................6

Depreciación..........................................................................................................................................7

Impuesto predial....................................................................................................................................8

Valor de rescate.....................................................................................................................................8

Valor de ingresos...................................................................................................................................9

Impuestos.............................................................................................................................................10

FNE........................................................................................................................................................10

VPN.......................................................................................................................................................12

TIR.........................................................................................................................................................12

Comprobación de la TIR.....................................................................................................................13

Segunda opción.......................................................................................................................................14

Inversión inicial.....................................................................................................................................14

Ingresos y egresos..............................................................................................................................15

Depreciación y amortización..............................................................................................................18

Costo de capital...................................................................................................................................18

Capital de trabajo.................................................................................................................................19

Gastos operacionales.........................................................................................................................20

Impuestos anuales..............................................................................................................................21

FNE........................................................................................................................................................22

Valor de rescate...................................................................................................................................23

VPN.......................................................................................................................................................24

TIR.........................................................................................................................................................24

Comprobación de la TIR.....................................................................................................................25

Glosario.....................................................................................................................................................26

Conclusión................................................................................................................................................27

Bibliografía................................................................................................................................................27

2

Page 3: Trabajo Final

Introducción: En este último se aprenderán conceptos nuevos y como aconsejar a un cliente sobre la mejor opción que debe elegir, aparte de lo anterior mencionado se hará un recordatorio de lo aprendido en cuatrimestre.

Presente:

He de agradecer la confianza que me ha otorgado para que le asesore en su decisión para escoger alguno de los dos proyectos en donde piensa invertir su capital, lo ayudare para que tenga la mejor inversión, y así el proyecto le generara unas buenas ganancias.

A continuación encontrara las bases que usted nos proporciona, más estudios adicionales que se llevaron a cabo, así como las estadísticas financieras necesarias para la toma de decisiones al momento de calcular el valor presente neto y la tasa interna de rendimiento de ambos casos. También se anexara un glosario con algunos conceptos que tal vez no este familiarizado con ellos. Al igual que contara con un índice para que usted vea la sección que le dé más importancia.

Usted encontrara los cálculos y el desarrollo pasos a paso de las herramientas financieras que se emplearon para poder calcular el resultado que sirvió de base para hacer la comparación de ambos proyectos y así poder hacer escoger la mejor opción.

 

Al final de este informe usted encontrara la opinión sobre donde se tienen que invertir su capital y el porqué de la decisión.

3

Page 4: Trabajo Final

Despacho Linda Vista

Cliente: Sr. Franco Tenorio Fecha: 30/11/2014

Lugar: Panem Ubicación: América del sur

Consulta

Problema o motivo: Tienen dos opciones donde ya se han establecido las especificaciones en un contrato, el desea saber cuál es la mejor opción para que su dinero genere intereses mayores.

Nombre del responsable de la asesoría: Jorge Alejandro Flores Suárez

Comentario: Don Franco ha venido solicitando una asesoría de cuál es la mejor inversión entre dos proyectos, hemos solicitado al trabajador Jorge Alejandro Flores Suárez con el número de cedula profesional: 234568584 que de la mejor opción a Don Franco

Paga del asesor: $50,000.00

Firma del solicitante: Franco

4

Page 5: Trabajo Final

Primera opción:

Usted Señor Tenorio quiere invertir su capital en una de las 2 opciones que le parezca más conveniente. Para se tiene que leer el contrato de la primera opción lo cual dice que invertirá en un proyecto inmobiliario la cantidad de $195, 000,000.00 con el propósito de arrendarlo para comercios y oficinas a través de una inmobiliaria que le cobra una comisión del 10.00% sobre el valor del cobro de arrendamiento definido en $ 2, 000,000.00 mensuales durante el primer año, el cual se incrementará en un 3.00% anual correspondiente a la inflación esperada para los próximos 5 años. Se espera vender el complejo inmobiliario al final del año 5 por $ 212, 500,000.00 teniendo en cuenta la valorización del sector. El valor anual del impuesto predial es equivalente al 1.20 % sobre el avalúo catastral que es de $120, 000,000.00. La casa se depreciará en línea recta con una vida útil de 20 años. Si la tasa de impuestos es del 35.00 % y su tasa de oportunidad es del 14.00 % efectiva anual.

Primero tenemos que verificar por cuáles serían los ingresos anuales por arrendamiento.

Arrendamiento.

El valor de cobro de arrendamiento es de $2, 000,000.00 mensuales durante el primer año, según el contrato y se ha definido que se espera vender dentro de 5 años.

Los flujos de caja serán anuales, por lo tanto se tiene que anualizar el valor de arrendamiento de mensual a anual.

Para sacar esos valores se tuvieron que hacer las siguientes operaciones.

Año1=$ 2000000×12meses=$24 ,000,000.00

El anterior valor es del primer año, pero nos dice el contrato que la tasa de inflación subirá 3% anual por los próximos 5 años, así que a partir del segundo año se tiene que tomar en cuenta la tasa. Además de sumarlo el valor del año anterior ya que es capitalizable.

Año2=$ 24 ,000,000.00×3%=$720 ,000.00+$24 ,000 ,000.00=$24 ,720,000.00

5

Page 6: Trabajo Final

Año3=$24 ,720,000.00×3%=$741 ,600.00+$24 ,720 ,000.00=$ 25 ,461,600.00

Año4=$ 25 ,461,600.00×3%=$763 ,848.00+$ 25 ,461 ,600.00=$26 ,225,448.00

Año5=$26 ,225,448.00×3%=$ 786 ,763.44+$26 ,225 ,448.00=$27 ,012,211.44

Comisión de la inmobiliaria

Después de calcular el valor de arrendamiento dice el contrato, que la inmobiliaria cobrara una comisión del 10.00% sobre el valor de arrendamiento.

Lo que sigue es calcular cuánto va hacer la comisión de la inmobiliaria.

Comisiónde lainmobiliaria=Valor dearrendamiento×Tasa decomisión(10.00% )

Año1=$ 24 ,000,000.00×10.00%=$2 ,400,000.00

Año2=$ 24 ,720,000.00×10.00%=$ 2 ,472,000.00

Año3=$25 ,461,600.00×10.00%=$2 ,546,600 .00

6

Años Valor de arrendamiento1 $ 24,000,000.002 $ 24,720,000.003 $ 25,461,600.004 $ 26,225,448.005 $ 27,012,211.44

Page 7: Trabajo Final

Año4=$ 26 ,225,448.00×10.00%=$ 2,622,544.80

Año5=$27 ,012,211.44×10.00%=$ 2,701,221.14

Años Valor de la comisión1 $ 2,400,000.002 $ 2,472,000.003 $ 2,546,160.004 $ 2,622,544.805 $ 2,701,221.14

Ahora que se tiene el valor de la comisión de la inmobiliaria solo queda descontarlo al valor de arrendamiento, para sacar el valor de arrendamiento neto.

Arrendamientoneto=Valor dearrendamiento−Comisión de lainmobiliaria

Año Valor de arrendamiento Valor de la comisión de la inmobiliaria

Arrendamiento neto

1 $ 24,000,000.00 $ 2,400,000.00 $ 21,600,000.002 $ 24,720,000.00 $ 2,472,000.00 $ 22,248,000.003 $ 25,461,600.00 $ 2,546,160.00 $ 22,915,440.004 $ 26,225,448.00 $ 2,622,544.80 $ 23,602,903.205 $ 27,012,211.44 $ 2,701,221.14 $ 24,310,990.30

Depreciación

Ahora se continúa sacando el valor de la depreciación, dice que la casa se deprecia en línea recta, por lo que el cargo por depreciación anual es de $ 9, 750,000.00. Este valor se obtiene de la siguiente formula.

Depreciación= Inversion inicialVidautil

=195 ,000,000.0020 Años

=$9 ,750,000 .00

7

Page 8: Trabajo Final

Los $195, 000,000.00 es la inversión inicial y el valor de 20 representa la vida útil de la casa. (Aunque el proyecto diga que en el año 5 se venderá la casa, pero en el contrato dice que la casa se depreciara en línea recta con una vida útil de 20 años, es por eso que se toma en cuenta esos 20 años).

Impuesto predial

El impuesto predial se tiene que calcular ya que es un gasto para usted y le afectara a sus ganancias, el contrato dice que el valor anual del impuesto predial es equivalente al 1.20% sobre el avaluó catastral de $120, 000,000.00.

Impuesto del predial=$120 ,000,000.00×1.20%=$1 ,440,000.00

El valor del impuesto predial es de $1, 440,000.00.

Valor de rescateEl valor de rescate es el dinero que recibirá por la venta de la casa que en este caso es de $ 212, 500,000.00 , a este valor se le tiene que sacar el valor de libros que nada más es el resultado del valor de compra o inversión ($195, 000,000.00) menos la depreciación acumulada(5 años por $9, 750,000.00).

Valor de libros=$195 ,000,000.00−(5 Años×$9 ,750,000.00 )

Valor de libros=$195 ,000,000.00−$ 487 ,500,000.00=$146 ,250,000.00

El valor de los libros es de $146, 250,000.00 o sea que es menor al valor de venta lo que se puede deducir que se esperara una ganancia de $ 66, 250,000.00 que se registra en el flujo de caja como in ingreso

Ganancia=$212 ,500,000.00−$146 ,250,000.00=$ 66 ,250,000.00

8

Page 9: Trabajo Final

Valor de ingresosDespués de hacer los cálculos anteriores se procede a calcular los ingresos.

Valor de ingresos=Arrendamientoneto−Valor del predial−Depreciación

Valor de ingresos ( Año1 )=$21 ,600,000.00−$ 1 ,440,000.00−$9 ,750,000.00

Valor de ingresos(Año1)=$10 ,410,000.00

Valor de ingresos ( Año2 )=$22 ,248,000.00−$1 ,440,000.00−$9 ,750,000.00

Valor de ingresos(Año2)=$11 ,058,000.00

Valor de ingresos ( Año3 )=$22 ,915,440.00−$1 ,440,000.00−$ 9 ,750,000.00

Valor de ingresos(Año3)=$11 ,725,440.00

Valor de ingresos ( Año4 )=$23 ,602,903.20−$1 ,440,000.00−$9 ,750,000.00

Valor de ingresos(Año 4)=$12 ,412,903.20

Ahora para el año 5 no va hacer lo mismo que en los años anteriores ya que para el año 5 se sumara la ganancia.

Valor de ingresos ( Año5 )=$24 ,310,990.30+$66 ,250,000.00−$1 ,440,000.00−$ 9 ,750,000.00

Valor de ingresos(Año5)=$79 ,370,990.30

Años Valor de ingresos1 $ 10,410,000.002 $ 11,058,000.003 $ 11,725,440.004 $ 12,412,903.205 $ 79,370,990.30

9

Page 10: Trabajo Final

Ahora que se tienen los ingresos se debe de sacar el 35.00% de los mismos ya que el contrato dice que los impuestos serán el 35.00% del valor de los ingresos.

ImpuestosImpuestos=Valor de ingresos×Tasa de impuestos(35.00% )

Años Impuesto anual1 $ 3,643,500.002 $ 3,870,300.003 $ 4,103,904.004 $ 4,344,516.125 $ 27,779,846.60

Ahora que sabemos cuánto se va apagar de impuestos, se prosigue a calcular los flujos netos de efectivo quedarían de la siguiente forma.

FNELa siguiente formula ayudara a calcular el FNE del primer año.

FNE Año1=Valor de ingresos+Depreciación=$10 ,410,000.00+$ 9 ,750,000.00

FNE Año1=$20 ,160,000.00

Para el año 2 hasta el año 4 se tiene que agregar un valor a la formula, ese valor es el valor del impuesto anual. No se toma en el primer año ya que el valor del impuesto anual se paga al año siguiente.

FNE=Valor de ingresos−Impuesto anual delaño anterior+Depreciación

FNE Año2=$11 ,058,000.00−$3 ,643,500.00+$9 ,750,000.00=$17 ,164,500.00

FNE Año3=$11 ,752,440.00−$3 ,870,300.00+$9 ,750,000.00=$17 ,605,140.00

10

Page 11: Trabajo Final

FNE Año4=$12 ,412,903.20−$ 4 ,103,904.00+$ 9 ,750,000.00=$18 ,058,999.20

Para el año 5 se tiene que agregar un dato ya que en ese año se venderá la casa, por lo que el dato que se tiene que agregar es el de valor en libros.

FNE=Valor de ingresos−Impuesto anual delaño anterior+Depreciacion+Valor en libros

FNE Año5=$79 ,370,990.30−$7 ,344,516.12+$ 9 ,750,000.00+$146 ,250,000.00

FNE Año5=$231 ,026,474.18

Ahora el impuesto del año 5 se tendrá que cobrar en el año 6.

Años FNE0 -$ 195,000,000.001 $ 20,160,000.002 $ 17,164,500.003 $ 17,605,140.004 $ 18,058,999.205 $ 231,026,474.186 -$ 27,779,846.60

Los FNE nos servirán para sacar el Valor Presente Neto lo que viene siendo la ganancia de usted Sr. Tenorio.

VPN

VPN=−Inversioninicial+FN E1(1+i )1

+FN E2(1+i )2

+FN E3(1+ i )3

+FN E4(1+i )4

+FN E5(1+i )5

+FNE6(1+i)6

11

Page 12: Trabajo Final

VPN=−$195 ,000,000.00+ $20 ,160,000.00(1.00+0.14 )

+ $17 ,164 ,500.00(1.00+0.14 )2

+ $17 ,605,140.00(1.00+0.14 )3

+ $18 ,058,999.20(1.00+0.14 )4

+ $231 ,026,474.18(1.00+0.14 )5

+−$27 ,779,846.00

(1.00+0.14 )6

VPN=−$195 ,000,000.00+$17 ,684,210.53+$13 ,207,525.39+$11 ,882,968.04+$10 ,692,377.26+$ 119 ,987,911.32+(−$ 12,656,124.41)

VPN=−$34 ,201,131.87

El VPN de este proyecto es de -$34, 201,131.87 lo que lleva a decidir que este no es un buen negocio para usted ya que tendría perdidas de la cantidad anteriormente señalada.

TIRPara determinar la TIR se necesita saber el VPN positivo de los FNE (este VPN tiene quedar su valor cercano a cero).

Para ello se eligió una tasa de 8.71498%

VPN=−$195 ,000,000.00+ $20 ,160,000.00(1.00+0.08 )

+ $17 ,164 ,500.00(1.00+0.08 )2

+ $17 ,605,140.00(1.00+0.08 )3

+ $18 ,058,999.20(1.00+0.08 )4

+ $231 ,026,474.18(1.00+0.08 )5

+−$27 ,779,846.00

(1.00+0.08 )6

VPN=−$195 ,000,000.00+$18 ,543,902.60+$14 ,522,867.54+$13 ,701,600.86+$ 12,928,142.12+$152 ,129,976.67+(−$16 ,826,488.83)

VPN=$0.96

Determinación de la TIR

Tasas VPN

Interés 1 14.00% $34,201,131.87 x 5.29% = $180,923,987.59/$34,201,132.83 = 5.29

Interés 2 8.71% $ 0.965.29% $34,201,132.83

EL 5.29% sale de la diferencia de las dos tasas, después esa nueva tasa se multiplica por el VPN de la tasa original en este caso es el Interés 1 y el resultado que sale se divide entre la suma de los dos VPN.

Así que ya calculado los dos VPN podemos calcular la TIR que sería la diferencia de 14.00% y 5.29% =8.71%

12

Page 13: Trabajo Final

Después de calcular la TIR se procede a comprobar si es correcta, (el resultado debe ser cercano a cero).

Comprobación de la TIR

En este cálculo solo se está tomando dos números después del punto, pero se harán los cálculos con todos los dígitos.

VPN=−$195 ,000,000.00+ $20 ,160,000.00(1.00+0.08 )

+ $17 ,164 ,500.00(1.00+0.08 )2

+ $17 ,605,140.00(1.00+0.08 )3

+ $18 ,058,999.20(1.00+0.08 )4

+ $231 ,026,474.18(1.00+0.08 )5

+−$27 ,779,846.00

(1.00+0.08 )6

VPN=−$195 ,000,000.00+$18 ,544,752.09+$14 ,524,198.16+$ 13 ,703,483.96+$12 ,930,511.23+$152 ,164,825.20+(−$16 ,831,114.28 )

VPN=$36,656.36

Como se puede observar el resultado cercano a cero con la TIR de 8.71% es de $36,656.36

Segunda opción

La segunda opción nos dice que en este proyecto de inversión se requiere en el periodo cero de las siguientes inversiones: $80, 000,000.00 en activos fijos depreciables, $20, 000,000.00 en capital de trabajo y $10, 000,000.00 en gastos preoperativos. Los activos fijos se deprecian en línea recta con una vida útil de 10 años. Según las proyecciones del mercado en el primer año se venderán 200,000.00 unidades y las ventas aumentarán anualmente con la inflación promedio estimada en un 4.00 % anual.

13

Page 14: Trabajo Final

El precio de venta unitario es de $1,150.00 y el costo unitario total es de$920.00, valores afectados por la inflación. Los gastos operacionales se estiman en un 5.00% del valor de las ventas. Se espera que el proyecto tenga una vida útil larga, por lo tanto, para calcular el valor de rescate se utilizará el método económico con un horizonte de evaluación de 5 años.

El proyecto les interesa a dos inversionistas, al Sr. Tenorio y el Sr. Carlos Radamel, cuyas tasas de oportunidad son del 15.00 % anual y 18.00 % anual respectivamente, con aportes individuales del 50.00 % de la inversión inicial. Si la tasa de tributación tanto para ganancias ordinarias como para ganancias ocasionales es del 35.00%.

Primero se tiene que calcular la inversión para saber cuánto va a invertir en este proyecto usted y el Sr. Radamel.

Inversión inicial

Inversioninicial=Activos fijos+Capital de trabajo+Gastos operativos

Items Inversión inicialActivos Fijos $ 80,000,000.00

Capital de Trabajo $ 20,000,000.00Gastos Preoperativos $ 10,000,000.00

Total $ 110,000,000.00

Para este proyecto usted tiene que invertir la cantidad de $ 110, 000,000.00 junto con el Sr. Carlos Radamel.

Ingresos y egresos

Las ventas como los gastos operacionales tendrán un incremento del 4.00% anual según lo dice el contrato. El año 1 nos dice el contrato que las ventas serán de 200,000.00 Rines.

Ventas=Numero derinesdel año pasado×tasa (4%)+Numerode rinesdel año pasado

14

Page 15: Trabajo Final

Año2=200,000.00 Rines×4.00%=8,000.00 Rines+200,000.00Rines

Año2=208,000.00 Rines

Año3=208,000.00 Rines×4.00%=8,320.00 Rines+208,000.00 Rines

Año3=216,320.00 Rines

Año4=216,320.00 Rines×4.00%=8,652.80 Rines+216,320.00Rines

Año4=224,973.00 Rines

Año5=224,973.00 Rines×4.00%=8,998.92 Rines+224,973.00Rines

Año5=233,972.00 Rines

Para el precio de la inflación por rin se tiene que tomar en cuenta es el valor de venta que dice el proyecto que va a tener en este caso dice que tiene una venta de $1,150.00.

Preciode inflación por rin=Valor de la inflacióndel año anterior ×Tasa (4.00% )+Valor de inflacióndel añoanterior

Año1=$1,150.00×4.00%=$46.00+$1,150.00=$1,196.00

Año2=$ 1,196.00×4.00%=$ 47.84+$1,196.00=$1,243.84

Año3=$1,243.84×4.00%=$ 49.75+$1,243.84=$ 1,293.59

Año4=$ 1,293.59×4.00%=$51.74+$1,293.59=$ 1,345.34

Año5=$1,345.34×4.00%=$ 53.81+$1,345.34=$1,399.15

Para los costos de elaboración dice el contrato que tendrá la misma tasa de ventas del 4% y un valor de $920.00.

Costos deelaboración=Costo del añoanterior ×Tasa(4.00%)+Costodel año anterior

15

Page 16: Trabajo Final

Año1=$ 920.00×4.00%=$36.80+$920.00=$956.80

Año2=$ 956.80×4.00%=$38.27+$ 956.80=$995.07

Año3=$995.07×4.00%=$ 39.80+$ 995.07=$1,034.87

Año4=$ 1,034.87×4.00%=$ 41.39+$ 1,034.87=$1,076.27

Año5=$1,076.27×4.00%=$ 43.05+$1,076.27=$1,119.32

Para obtener los ingresos que se obtendrán anualmente se tiene que hacer una multiplicación de las ventas por el precio de inflación.

Ingresos=Ventas×Preciode inflación por rin

Año1=200,000.00Rines×$1,196.00=$239 ,200,000.00

Año2=208,000.00 Rines×$1,243.84=$258 ,718,720.00

Año3=216,320.00 Rines×$1,293.59=$ 279 ,830,167.55

Año4=224,973.00 Rines×$1,345.34=$302 ,664,578.29

Año5=233,972.00 Rines×$1,399.15=$ 327 ,362,119.81

Ahora que se conocen los ingresos debemos de sacar el costo de la producción de los rines.

Costos de producción=Ventas×Costode elaboración

16

Page 17: Trabajo Final

Año1=200,000.00Rines×$956.80=$191 ,360,000.00

Año2=208,000.00 Rines×$995.07=$206 ,974,976.00

Año3=216,320.00 Rines×$1,034.87=$223 ,864,134.04

Año4=224,973.00 Rines×$1,076.27=$ 242 ,131,662.63

Año5=233,972.00 Rines×$1,119.32=$261 ,889,695.85

Año 0 1 2 3 4 5

Ventas 200,000.00 208,000.00 216,320.00 224,973.00 233,972.00

Precio de la inflación

por rin$ 1,150.00 $ 1,196.00 $ 1,243.84 $ 1,293.59 $ 1,345.34 $ 1,399.15

Costo de elaboración de rines

$920.00 $ 956.80 $ 995.07 $ 1,034.87 $ 1,076.27 $ 1,119.32

Ingresos$239,200,000.0

0$258,718,720.0

0$ 279,830,167.55 $302,664,578.2

9$327,362,119.8

1Costo de producción

 $191,360,000.0

0$206,974,976.0

0$ 23,864,134.04 $242,131,662.6

3$261,889,695.8

5

Depreciación y amortización

Los activos fijos según el contrato se depreciaran en línea recta con una vida útil de 10 años.

Depreciacion anual=$80 ,000,000.0010 Años

=$8 ,000,000.00

Los $8, 000,000.00 son los activos fijos depreciables.

17

Page 18: Trabajo Final

Los gastos preoperativos se amortizan en línea recta en un periodo de 10 años.

Amortizaciónanual=$ 10 ,000,000.0010 Años

=$1 ,000,000.00

En total de la depreciación y amortización anual es de $9, 000,000.00 es la suma de la depreciación anual más los gastos preoperativos.

Costo de capital

El contrato nos dice que el Sr. Tenorio y su amigo el Sr.Radamel tienen tasas de oportunidad diferentes y como la inversión inicial la cubren entre los dos con aportes individuales del 50% se tiene que calcular el costo de capital.

Inversionistas Tasa de oportunidad Aporte PromedioSr. Tenorio 15.00% 50.00% 0.075Sr. Radamel 18.00% 50.00% 0.09Costo de capital     16.50%

El costo de capital es del 16.50% que representa el costo de la inversión inicial de $110, 000,000.

Capital de trabajo

La inversión en capital de trabajo en el periodo cero es de $20, 000,000 y cada año se debe incrementar en términos reales en una proporción igual a la inflación esperada del 4.00% anual, que es el mismo incremento esperado en ventas. En color se muestran las operaciones que se tuvieron que realizar para determinar la inversión del costo del trabajo. Y también se muestran las operaciones para determinar el capital del trabajo.

Año1=$ 20 ,000,000.00×4.00%=$800,000.00

Año1=$ 800,000.00+$ 20 ,000,000.00=$20 ,800,000.00

18

Page 19: Trabajo Final

Año2=$ 20 ,800,000.00×4.00%=$832,000.00

Año2=$ 832,000.00+$20 ,800,000.00=$21 ,632,000.00

Año3=$21 ,632,000.00×4.00%=$865,280.00

Año3=$865,280.00+$21 ,632,000.00=$22 ,497,280.00

Año4=$ 22, 497,280.00×4.00%=$899,891.20

Año4=$ 899,891.20+$22 ,497,280.00=$23 ,397,171.20

Año5=$23 ,397,171.20×4.00%=$935,886.85

Año5=$935,886.85+$23 ,397,171.20=$24 ,333,058.05

Años Inversión Capital de trabajo1 $ 800,000.00 $ 20,800,000.002 $ 832,000.00 $ 21,632,000.003 $ 865,280.00 $ 22,497,280.004 $ 899,891.20 $ 23,397,171.205 $ 935,886.85 $ 24,333,058.05

La inversión en capital de trabajo para cada año de evaluación corresponde al incremento del 4.00 % sobre la inversión del año anterior. Las inversiones en capital de trabajo para cada año de evaluación se registran en el flujo de caja como egresos no deducibles.

Gastos operacionales

Estos gastos se tienen que estimar en un 5.00% del valor de las ventas.

Valor de ventas=Tasa degastos (5.00% )×Ingresos

Año1=5.00%×$239 ,200,000.00=$11 ,960,000.00

19

Page 20: Trabajo Final

Año2=5.00%×$258 ,718,720.00=$12 ,935,936.00

Año3=5.00%×$279 ,830,167.55=$ 13 ,991,508.38

Año4=5.00%×$302 ,664,309.22=$15 ,133,215.46

Año5=5.00%×$327 ,361,716.86=$16 ,368,085.84

Años Valor de ventas1 $ 11,960,000.002 $ 12,935,936.003 $ 13,991,508.384 $ 15,133,215.465 $ 16,368,085.84

Ahora que se ha calculado el valor de venta se procede a calcular los ingresos totales que generaran a través de este proyecto.

Ingresostotales=Ingresos−Valor de ventas−Costode producción−Depreciación

Año1=$ 239 ,200,000.00−$ 11 ,960,000.00−$191 ,360,000.00−$9 ,000,000.00

Año1=$ 26 ,880,000.00

Año2=$ 258 ,718,720.00−$ 12,935,936.00−$206 ,974,976.00−$9 ,000,000.00

Año2=$ 29 ,807,808.00

Año3=$279 ,830,167.55−$13 ,991,508.38−$223 ,864,134.04−$9 ,000,000.00

Año3=$32 ,974,525.13

Año4=$ 302,664,309.22−$15 ,133,215.46−$242 ,131,447.38−$ 9 ,000,000.00

Año4=$ 363 ,996,46.38

20

Page 21: Trabajo Final

Año5=$327 ,361,716.86−$16 ,368,085.04−$ 261 ,889,373.00−$ 9 ,000,000.00

Año5=$40 ,104,257.53

Años Ingresos totales1 $ 26,880,000.002 $ 29,807,808.003 $ 32,974,525.134 $ 36,399,646.385 $ 40,104,257.53

Después de calcular los ingresos, dice el contrato que tiene una tasa de impuestos del 35.00% sobre el valor de ingresos.

Impuestos anualesImpuestos anuales=ingreso total× tasa(35%)

Año1=$ 26 ,880,000.00×35.00%=$ 9 ,408,000.00

Año2=$ 29 ,807,808.00×35.00%=$10 ,432,732.80

Año3=$32 ,974,525.13×35.00%=$11 ,545,083.80

Año4=$ 36 ,399,646.38×35.00%=$12 ,739,876.23

Año5=$40 ,104,257.53×35.00%=$14 ,036,490.13

Años Impuestos anuales1 $ 9,408,000.002 $ 10,432,732.803 $ 11,541,083.804 $ 12,739,876.235 $ 14,036,490.13

21

Page 22: Trabajo Final

Estos serán los impuestos que usted junto con el Sr. Radamel pagaran anualmente.

FNEAhora se le mostrara a continuación los Flujos Netos de Efectivo anualmente.

FNE Año1=Ingresostotales+depreciacion−inversion decapital de trabajo

FNE Año1=$26 ,880,000.00+$9 ,000,000.00−$800,000.00=$35 ,080,000.00

Para el año 2, 3, 4, 5 es diferente la formula ya que se agregara el valor del impuesto del año anterior.

FNE=Ingresostotales−impuesto anual delaño anterior+depreciacion−inversionde capital de trabajo

FNE Año2=$29 ,807,808.00−$9 ,408,000.00+$ 9 ,000,000.00−$832,000.00

FNE Año2=$28 ,567,808.00

FNE Año3=$32 ,974,525.13−$10 ,432,732.80+$9 ,000,000.00−$ 865,280.00

FNE Año3=$30 ,676,512.33

FNE Año4=$36 ,399,646.38−$11 ,541,083.80+$9 ,000,000.00−$899,891.20

FNE Año4=$32 ,958,671.39

FNE Año5=$40 ,104,257.53−$12 ,739,876.23+$9 ,000,000.00−$935,886.85

FNE Año5=$35 ,428,494.45

Pero ese no es el FNE final del año 5 ya que a ese FNE se le tiene que sumar el valor de rescate.

22

Page 23: Trabajo Final

Valor de rescate

Este proyecto tiene una vida útil larga, para calcular el valor de rescate del proyecto se tienen que dividir la diferencia entre el flujo neto de efectivo del último año de la evaluación (sin tener en cuenta el valor de rescate) y la depreciación entre la tasa de descuento, que puede ser la tasa de oportunidad o el costo de capital dependiendo como se financie la inversión inicial.

Valor de rescate= FNE−DepreciacionTasa de descuento

=$ 35 ,428,494.00−$9 ,000,000.000.1650

=$160 ,172,691.00

FNE Año5=$35 ,428,494.45+$160 ,172,693.60=$195 ,601,188.06

Años FNE0 -$ 110,000,000.001 $ 35,080,000.002 $ 28,567,808.003 $ 30,676,512.334 $ 32,958,671.395 $ 195,601,188.066 -$ 14,036,490.13

El año 6 entro dentro del FNE va la cantidad del impuesto ya que es el valor de los impuestos del año 5 pero se paga en el año 6.

VPNAhora se procede a calcular el VPN de los años correspondientes.

VPN=−Inversioninicial+FN E1(1+i )1

+FN E2(1+i )2

+FN E3(1+ i )3

+FN E4(1+i )4

+FN E5(1+i )5

+FNE6(1+i)6

VPN=−Inversioninicial+FN E1

(1.00+0.16 )1+

FN E2(1.00+0.16 )2

+FN E3

(1.00+0.16 )3+

FN E4(1.00+ .016 )4

+FN E5

(1.00+0.16 )5+

FN E6(1.00+0.16 )6

23

Page 24: Trabajo Final

VPN=−$110 ,000,000.00+$30 ,111,587.98+$ 21 ,048,689.79+$19 ,401,182.74+$17 ,892,292.73+$91 ,146,891.41+(−5 ,614,395.11)

VPN=$63,986,249.54

El VPN sería de $ 63, 986,249.54 lo cual nos indica que será una buena inversión ya que el dinero crecerá, y con este proyecto no habrá pérdidas.

TIRAhora se tiene que calcular la TIR para ello tenemos que calcular el VPN negativo de los FNE (este VPN tiene que dar el resultado más cercano a cero).

Para ello tomare una tasa de 33.3%

VPN=−$110,000,000.00+ $35,080,000.00(1.33 )1

+ $28,567,808.00(1.33 )2

+ $30,676,512.33(1.33 )3

+ $ 32,958,671.39(1.33 )4

+ $ 195,601,188.67(1.33 )5

+−$14,036,490.17

(1.33 )6

VPN=−$110 ,000,000.00+$26 ,316,579.14+$16 ,077,429.71+$12 ,951,364.74+$10 ,438,764.47+$ 46 ,475,143.70+(−$2 ,501,944.25)

VPN=−$242,662.49

Determinación de la TIR

Tasas VPNInterés 1 16.50% $ 63,986,249.54 x 16.80% = $ 1,074,968,992.27/$64,228,912.03 = 16.74 Interés 2 33.30% $ 242,662.49

16.8% $ 64,228,912.03

EL 16.8% sale de la diferencia de las dos tasas, después esa nueva tasa se multiplica por el VPN de la tasa original en este caso es el Interés 1 y el resultado que sale se divide entre la suma de los dos VPN.

Ahora que tenemos el análisis de los dos VPN se suman (16.50%+16.74%=33.24%) (este resultado salió en la calculadora)

La tasa Interna de Retorno sería del 33.21% (Este resultado salió en Excel).

24

Page 25: Trabajo Final

Comprobación de la TIR

Para la comprobación de la TIR se van a tomar en cuenta todos los decimales pero en este documento solo estarán visible dos números después del punto.

VPN=−$110,000,000.00+ $35,080,000.00(1.33 )1

+ $28,567,808.00(1.33 )2

+ $30,676,512.33(1.33 )3

+ $ 32,958,671.39(1.33 )4

+ $ 195,601,188.67(1.33 )5

+−$14,036,490.17

(1.33 )6

VPN=−$110 ,000,000.00+$26 ,334,476.49+$16 ,099,304.98+$12 ,977,806.55+$10 ,467,190.17+$46 ,633,392.55+(−$2 ,512,170.74 )

VPN=$0.00

Como se puede observar el resultado es cero con la TIR de 33.21%

Como se puede observar la rentabilidad de este proyecto es del 33.21% anual mayor que el costo de capital de las tasa de oportunidad de usted Sr, Tenorio y del Sr. Radamel que es del 16.50%

La ganancia de este proyecto a 5 años es de $ 63, 986,249.54 por lo que yo considero que es una buena inversión ya que tendrá ganancias mayores.

Glosario:

Arrendamiento: Es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.

Comisión: Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.

Depreciación: Perdida de valor experimentada por los elementos de activos fijos de una empresa o cualquier institución al prestar la función que le es propia, por el mero transcurso del tiempo o a causa del proceso tecnológico.

Impuesto predial: Es aquel tributo que se aplica al valor de los predios urbanos y rústicos. Se consideran predios a los terrenos, las edificaciones (casas, edificios, etc.) e

25

Page 26: Trabajo Final

instalaciones fijas y permanentes (piscina, losa, etc.) que constituyen partes integrantes del mismo, que no puedan ser separados sin alterar, deteriorar o destruir la edificación.

Valor de rescate: Es un concepto que se refiere al monto que le otorgará la aseguradora al asegurado o beneficiario, en caso de que la póliza sea cancelada.

Valor de libros: Es el valor neto que presenta su contabilidad esto es, el valor de sus recursos propios, o lo que es lo mismo el pasivo total menos el paso exigible.

Amortización: Es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero.

Capital de trabajo: La definición más básica de capital de trabajo lo considera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. 

Conclusión:

Se lograron los objetivos de aprender cosas nuevas y una nueva surgió al tratar con este trabajo final ya que es complicado calcular los FNE y muchos factores más.

Bibliografía:

https://erods.files.wordpress.com/2013/02/fundamentos-de-ingenierc3ada-econc3b3mica-gabriel-baca-urbina.pdf consultado 28/11/2014

Ingeniera económica de DeGarmo; William G. Sullivan consultado 28/11/2014

26