Trabajo Final Contratacion Estatal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    1/10

    Andres David Pineda Cod. 2020122008

    1. QUE ES LA CONTRATACIÓN PUBLICA

    la contratación publica es un tipo de contratación en la que al menos una de laspartes es una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que estásometida a un régimen jurídico que coloca al contratante en una situación desubordinación jurídica frente a la Administración.

    El concepto de contratación publica, a primera vista, no difiere del concepto decontratación en el erec!o privado, pero al ser el Estado "o una de sus

     Administraciones# una de las partes del mismo, tiene características propias.$uede definirse el contrato administrativo como aquel en que la Administración

    ejerce determinadas prerrogativas en cuanto a su interpretación, ejecución ye%tinción, cuidando de no alterar la ecuación financiera del mismo.

    El objeto de esta contratación se rige, en consecuencia, por el erec!o público.En todo contrato administrativo tiene que participar por lo menos un órgano estatalen ejercicio de función administrativa. A!ora bien, es la &ey la que define qué seentiende propiamente por órgano estatal, que en determinadas circunstanciaspuede incluir entes no estatales de erec!o público interno.

    'na causa adicional de la trascendencia del contratación administrativa, provienede la idea de la colaboración de los sujetos privados con la Administración, endonde el particular no se comporta como un contratista ordinario. El contratoadministrativo es entonces una de las técnicas de colaboración de losadministrados con la administración. El contratista, no obstante que pretende unbeneficio económico, obtiene dic!o beneficio cumpliendo con la tarea decoadyuvar al cumplimiento de cometidos públicos por parte del Estado

    2. QUE ENTIDADES SE SU!ETAN A LA CONTRATACIÓN PUBLICA

    (.&a )ación

    *. las regiones

    +. los departamentos

    .las provincias

    https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    2/10

    -. el istrito apital y los distritos especiales

    /. las áreas metropolitanas

    0. las asociaciones de municipios

    1. los territorios indígenas y los municipios.2.&os establecimientos públicos

    (3. las empresas industriales y comerciales del Estado

    ((. las sociedades de economía mi%ta en las que el Estado tenga participaciónsuperior alcincuenta por ciento "-34#, así como las entidades descentrali5adas indirectas ylasdemás personas jurídicas en las que e%ista dic!a participación pública mayoritaria,

    cualquiera sea la denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles

    (*.el 6enado de la 7epública

    (+. la ámara de 7epresentantes

    (. el onsejo 6uperior de la 8udicatura

    (-. la 9iscalía :eneral de la )ación

    (/. la ontraloría :eneral de la 7epública

    (0 .las contralorías departamentales, distritales y municipales

    (1. la $rocuraduría :eneral de la )ación(2. la 7egistraduría )acional del Estado ivil

    *3. los ministerios

    *(. los departamentos administrativos

    **. las superintendencias

    *+. las unidades administrativas especiales y, en general, los organismos odependencias del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrarcontratos.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    3/10

    ". PASOS PARA EL PROCESO DE CONTRATACION.

     

    P#ani$i%a%i&n

    Estudios previos y análisis del sector 

     Autori5aciones 

    7ecursos $resupuestales 

     Análisis de precios de mercado

    ;bservancia de tratados internacionales

    Invi'a%i&n

    onvocatoria pública

    $ublicación de proyecto de pliegos de condiciones o

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    4/10

    La O$er'a 

    Evaluación

    ;bjetividad  

    $referencia de ofertas nacionales

    &a reciprocidad

    $romoción a la concurrencia de mipymes 

     Aclaraciones

    6ubsanabilidad

    Tras#ado

    >raslado de informes de evaluación. ;bservaciones y respuestas

    Ad+)di%a%i&n

     Acto de adjudicación o declaratoria de desierta 

    . TIPOS O ,ODALIDADES DE CONTRATACION ESTATAL

    TIPOS DE CONTRATACION ESTATAL

    LICITACION PUBLICA Acto de subastar o someter a concurso público los contratos de obras o servicios,compras, adquisiciones etc. del :obierno con el propósito de obtener la mejoroferta en calidad y precio de los contratistas o proveedores. &as licitacionespúblicas pueden ser nacionales o internacionales.&a escogencia del contratista se efectuará por regla general a través de licitaciónpública.uando la entidad estatal así lo determine, la oferta en un proceso de la licitación

    http://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_LA_OFERTAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ONJETIVIDADAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ONJETIVIDADAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#TRATAMIENTO_Y_PREFERENCIA_DE_LAS_OFERTAShttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_LA_RECIPROCIDADhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#PROMOCI%C3%93N_A_LA_CONCURRENCIA_DE_LAS_MIPYMhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#PROMOCI%C3%93N_A_LA_CONCURRENCIA_DE_LAS_MIPYMhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ACLARACIONEShttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#PAR%C3%81GRAFO_1.-_SUBSANABILIDADhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_TRASLADO_DE_INFORMES_DE_EVALUACI%C3%93N_Y_OBhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ACTO_DE_ADJUDICACI%C3%93N_O_DE_DECLARATORIA_Dhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_LA_OFERTAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ONJETIVIDADAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ONJETIVIDADAhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#TRATAMIENTO_Y_PREFERENCIA_DE_LAS_OFERTAShttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_LA_RECIPROCIDADhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#PROMOCI%C3%93N_A_LA_CONCURRENCIA_DE_LAS_MIPYMhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ACLARACIONEShttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#PAR%C3%81GRAFO_1.-_SUBSANABILIDADhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#_TRASLADO_DE_INFORMES_DE_EVALUACI%C3%93N_Y_OBhttp://www.tesauro.com.co/PROCEDIMIENTOS/MATETAPASpagina_nueva_1.htm#ACTO_DE_ADJUDICACI%C3%93N_O_DE_DECLARATORIA_D

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    5/10

    pública podrá ser presentada total o parcialmente de manera dinámica mediantesubasta inversa, en las condiciones que fije el reglamento.

    SELECCION ABRE-IADA&a 6elección abreviada corresponde a la modalidad de selección objetiva previstapara aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, lascircunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra oservicio, puedan adelantarse procesos simplificados para garanti5ar la eficienciade la gestión contractual.6erán causales de selección abreviada las siguientes?a# &a adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicasuniformes y de común utili5ación por parte de las entidades, que corresponden aaquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia desu dise@o o de sus características descriptivas, y comparten patrones dedesempe@o y calidad objetivamente definidos. $ara la adquisición de estos bienesy servicios las entidades deberán, siempre que el reglamento así lo se@ale, !aceruso de procedimientos de subasta inversa o de instrumentos de compra porcatálogo derivados de la celebración de acuerdos marco de precios o deprocedimientos de adquisición en bolsas de productosb# &a contratación de menor cuantía. 6e entenderá por menor cuantía los valoresque a continuación se relacionan, determinados en función de los presupuestosanuales de las entidades públicas e%presados en salarios mínimos legalesmensuales.$ara las entidades que tengan un presupuesto anual superior o igual a (.*33.333salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será !asta (.333 salariosmínimos legales mensuales.&as que tengan un presupuesto anual superior o igual a 1-3.333 salarios mínimoslegales mensuales e inferiores a (.*33.333 salarios mínimos legales mensuales, lamenor cuantía será !asta 1-3 salarios mínimos legales mensuales.&as que tengan un presupuesto anual superior o igual a 33.333 salarios mínimoslegales mensuales e inferior a 1-3.333 salarios mínimos legales mensuales, lamenor cuantía será !asta /-3 salarios mínimos legales mensuales.&as que tengan un presupuesto anual superior o igual a (*3.333 salarios mínimoslegales mensuales e inferior a 33.333 salarios mínimos legales mensuales, lamenor cuantía será !asta -3 salarios mínimos legales mensuales.&as que tengan un presupuesto anual inferior a (*3.333 salarios mínimos legalesmensuales, la menor cuantía será !asta *13 salarios mínimos legales mensualesc# 6in perjuicio de lo dispuesto en la &ey (33 de (22+ y en la &ey ((** de *330, lacelebración de contratos para la prestación de servicios de salud. El reglamento

    interno correspondiente fijará las garantías a cargo de los contratistas. &os pagoscorrespondientes se podrán !acer mediante encargos fiduciariosd# &a contratación cuyo proceso de licitación pública !aya sido declarado desiertoen cuyo caso la entidad deberá iniciar la selección abreviada dentro de los cuatromeses siguientes a la declaración de desierta del proceso iniciale# &a enajenación de bienes del Estado, con e%cepción de aquellos a que serefiere la &ey **/ de (22-.En los procesos de enajenación de los bienes del Estado se podrán utili5ar

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    6/10

    instrumentos de subasta y en general de todos aquellos mecanismos autori5adospor el derec!o privado, siempre y cuando en desarrollo del proceso deenajenación se garantice la transparencia, la eficiencia y la selección objetiva.En todo caso, para la venta de los bienes se debe tener como base el valor delavalúo comercial y ajustar dic!o avalúo de acuerdo a los gastos asociados al

    tiempo de comerciali5ación esperada, administración, impuestos y mantenimiento,para determinar el precio mínimo al que se debe enajenar el bien.&a enajenación de los bienes que formen parte del 9ondo para la 7e!abilitación,Bnversión 6ocial y &uc!a contra el rimen ;rgani5ado, 9risco, se !ará por lairección )acional de Estupefacientes, observando los principios del artículo *32de la onstitución $olítica y la reglamentación que e%pida el :obierno )acional,teniendo en cuenta las recomendaciones que para el efecto imparta el onsejo)acional de Estupefacientes.El 7eglamento deberá determinar la forma de selección, a través de invitaciónpública de los profesionales inmobiliarios, que actuarán como promotores de lasventas, que a su ve5, a efecto de avalúos de los bienes, se servirán deavaluadores debidamente inscritos en el 7egistro )acional de Avaluadores yquienes responderán por sus actos solidariamente con los promotores.&as reglas y procedimientos que deberán atender la administración y lospromotores y la publicidad del proceso deberán garanti5ar la libre concurrencia yoportunidad de quienes participen en el mismo.&os bienes serán enajenados a través de venta directa en sobre cerrado o enpública subasta. &a adjudicación para la venta directa deberá !acerse enaudiencia pública, en donde se cono5can las ofertas iniciales y se efectúe unsegundo ofrecimiento, frente al cual se adjudicará el bien a quien oferte el mejorprecio. En la subasta pública, de acuerdo con el reglamento definido para sureali5ación, el bien será adjudicado al mejor postor.&a venta implica la publicación previa de los bienes en un diario de ampliacirculación nacional, con la determinación del precio base. El interesado enadquirir bienes deberá consignar al menos el *34 del valor base de venta paraparticipar en la ofertaf# $roductos de origen o destinación agropecuarios que se ofre5can en las bolsasde productos legalmente constituidasg# &os actos y contratos que tengan por objeto directo las actividades comercialese industriales propias de las Empresas Bndustriales y omerciales Estatales y delas 6ociedades de Economía Ci%ta, con e%cepción de los contratos que a títuloenunciativo identifica el artículo +* de la &ey 13 de (22+ !# &os contratos de lasentidades, a cuyo cargo se encuentre la ejecución de los programas de protecciónde personas amena5adas, programas de desmovili5ación y reincorporación a lavida civil de personas y grupos al margen de la ley, incluida la atención de losrespectivos grupos familiares, programas de atención a población despla5ada porla violencia, programas de protección de derec!os !umanos de grupos depersonas !abitantes de la calle, ni@os y ni@as o jóvenes involucrados en grupos

     juveniles que !ayan incurrido en conductas contra el patrimonio económico ysostengan enfrentamientos violentos de diferente tipo, y población en alto gradode vulnerabilidad con reconocido estado de e%clusión que requieran capacitación,resociali5ación y preparación para el trabajo, incluidos los contratos fiduciarios que

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    7/10

    demandeni# &a contratación de bienes y servicios que se requieran para la defensa yseguridad nacional.

    TIPOS DE CONTRATACION ESTATAL

    CONCURSO DE ,ERITOSorresponde a la modalidad prevista para la selección de consultores o proyectos,en la que se podrán utili5ar sistemas de concurso abierto o de precalificación. Eneste último caso, la conformación de la lista de precalificados se !ará medianteconvocatoria pública, permitiéndose establecer listas limitadas de oferentesutili5ando para el efecto, entre otros, criterios de e%periencia, capacidad intelectualy de organi5ación de los proponentes, según sea el caso.e conformidad con las condiciones que se@ale el reglamento, en desarrollo deestos procesos de selección, las propuestas técnicas o de proyectos podrán serpresentadas en forma anónima ante un jurado plural, impar deliberante ycalificado.

    CONTRATACION DIRECTA&a modalidad de selección de contratación directa, solamente procederá en lossiguientes casos?a# 'rgencia manifiestab# ontratación de empréstitosc# ontratos interadministrativos, siempre que las obligaciones derivadas de losmismos tengan relación directa con el objeto de la entidad ejecutora se@alado enla ley o en sus reglamentos. 6e e%ceptúan los contratos de obra, suministro,

    encargo fiduciario y fiducia pública cuando las instituciones de educación superiorpúblicas sean las ejecutoras. Estos contratos podrán ser ejecutados por lasmismas, siempre que participen en procesos de licitación pública o de selecciónabreviada.En aquellos eventos en que el régimen de la ejecutora no sea el de la &ey 13 de(22+, la ejecución de dic!os contratos estará en todo caso sometida a losprincipios de la función administrativa a que se refiere el artículo *32 de laonstitución $olítica, al deber de selección objetiva y al régimen de in!abilidadese incompatibilidades de la &ey 13 de (22+ salvo que se trate de Bnstituciones deEducación 6uperior $úblicas, caso en el cual la celebración y ejecución podránreali5arse de acuerdo con las normas específicas de contratación de tales

    entidades, en concordancia con el respeto por la autonomía universitariaconsagrada en el artículo /2 de la onstitución $olítica.En aquellos casos en que la entidad estatal ejecutora deba subcontratar algunasde las actividades derivadas del contrato principal, no podrá ni ella ni elsubcontratista, contratar o vincular a las personas naturales o jurídicas que !ayanparticipado en la elaboración de los estudios, dise@os y proyectos que tenganrelación directa con el objeto del contrato principal.Estarán e%ceptuados de la figura del contrato interadministrativo, los contratos de

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    8/10

    seguro de las entidades estatalesd# &a contratación de bienes y servicios en el sector efensa y en elepartamento Administrativo de 6eguridad, A6, que necesiten reserva para suadquisicióne# &os contratos para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas

    f# &os contratos de encargo fiduciario que celebren las entidades territorialescuando inician el Acuerdo de 7eestructuración de $asivos a que se refieren las&eyes --3 de (222, /(0 de *333 y las normas que las modifiquen o adicionen,siempre y cuando los celebren con entidades financieras del sector públicog# uando no e%ista pluralidad de oferentes en el mercado!# $ara la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, o para laejecución de trabajos artísticos que sólo puedan encomendarse a determinadaspersonas naturalesi# El arrendamiento o adquisición de inmuebles.REULACION !URIDICA DE LA CONTRATACION ESTATAL

      &ED 13 E (22+&a presente ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen loscontratos de las entidades estatales. Estatuto general de la contratacion publica enolombia.

      E7E>; 1-- E (226e reglamenta parcialmente la &ey 13 de (22+ en materia de contratación directa.

      E7E>; *(03 E *33*6e reglamenta la &ey 13 de (22+, se modifica el ecreto 1-- de (22 y se dictanotras disposiciones en aplicación de la &ey -*0 de (222

      E7E>; +0- E *33/6e reglamenta la &ey 13 de (22+, se modifica parcialmente el ecreto *(03 de*33* y se adiciona el ecreto *+ de *33/.

      &ED ((-3 E *3306e introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la &ey 13 de (22+ yse dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursospúblicos

      E7E>; *0 E *3316e reglamentan parcialmente la &ey 13 de (22+ y la &ey ((-3 de *330 sobre lasmodalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otrasdisposiciones.

      E7E>; E *331$or medio del cual se reglamenta parcialmente el literal e# del numeral * delartículo * de la &ey ((-3 de *330.

      E7E>; -++ E *331

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    9/10

    $or el cual se reglamentan las iniciativas privadas de que trata el parágrafo * delartículo +* de la &ey 13 de (22+.

      E7E>; 1*1 E *331$or el cual se e%pide el régimen de garantías en la ontratación de la Administración $ública.

      E7E>; 11( E *331$or el cual se reglamenta parcialmente la ley ((-3 de *330 en relación con laverificación de las condiciones de los proponentes y su acreditación para el7egistro Fnico de $roponentes a cargo de las ámaras de omercio y se dictanotras disposiciones.

      E7E>; 23 E *332$or el cual se modifica el artículo *1 del ecreto 1*1 de *331, con respecto alclausulado de las poli5as de garantia en la contratacion estatal.

      E7E>; 1+/ E *332$or el cual se modifica el ecreto 11( del +( de diciembre de *331, sobre elregistro unico de proponentes como prueba de la calificacion y clasificacion delproponente.

      E7E>; 2+( E *332$or el cual se modifica el artículo / del ecreto 1*1 del * de diciembre de *331,sobre la inclusion en sus contratos de una cláusula de indemnidad, conforme a lacual se pacte la obligación del contratista de mantenerla libre de cualquier da@o operjuicio originado en reclamaciones de terceros.

      E7E>; *3*- E *332$or el cual se modifica aspectos relacionados con la modificación del pliego decondiciones, contratación de mínima cuantía, contratos de prestación de serviciosde salud, y procedimiento de selección abreviada de menor cuantía, entre otros.

      Auto (3( de *332 onsejo de Estado$or el cual se admite la demanda interpuesta al estado contra algunos artículos dela ley 13 y el decreto ((-3.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Contratacion Estatal

    10/10

    /. EN QUE CASOS NO SE REQUIERE LICITACION PUBLICA

    a. urgencia manifiesta

    b. contratos de emprésito

    c. contratos interadministrativos

    d. bienes y servicios que requieren reserva para su adquisición, siempre y cuandosean para el sector defensa o el A6

    e. contratos para el desarrollo científico o tecnológico

    f. ine%istencia de pluralidad de oferentes en el mercado para la provisión del tipode bien o servicio a adquirir

    g. los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestiónque requiere la entidad para su normal funcionamiento o aquellos de naturale5aartística que solo sean encomendables a una persona natural.

    !. los contratos de encargo fiduciario

    i. el arrendamiento o adquisición de inmuebles.