8
TRABAJO FINAL DE EMPRENDIMIENTO Alejandro rojas eusse 8B

Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

TRABAJO FINAL DE EMPRENDIMIENTO

Alejandro rojas eusse 8B

Page 2: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

¿QUÉ ES EL AUTOCONTROL?

El autocontrol es la habilidad de dominar las propias emociones, comportamientos y deseos con el fin de obtener alguna recompensa, también puede ser entendido como la capacidad de gestión eficiente del futuro.

Page 3: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

PERSPECTIVA SICOLÓGICA DEL AUTOCONTROL

Desde la psicología cognitivo- conductalismo se entiende por autocontrol las interacciones conductuales en las que una persona debe:

Dejar de emitir una respuesta que va seguida de consecuencias percibidas por el individuo como inmediatas y positivas, es decir, dejar de recibir un refuerzo positivo, pero para evitar a su vez que otras consecuencias que se perciben a largo plazo dejen también de ocurrir.

Page 4: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

PERSPECTIVA SICOLÓGICA DEL AUTOCONTROL

El autocontrol es la demostración de una libertad plena en una personalidad integrada, el despliegue de los actos según las decisiones cuanto más corresponden a la voluntad interior y se ven menos determinados por las circunstancias externas de modo tal que la vida manifiesta el desarrollo de la madurez humana.

Page 5: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

¿QUE ES EL AUTOESTIMA?

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos

Page 6: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

GRADOS DEL AUTOESTIMA

Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.4

Tener una baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.4

Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias 

Page 7: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse

ESCALERA DE LA AUTOESTIMA

Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente.

Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir.

Page 8: Trabajo final de emprendimiento alejandro rojas eusse