7
Tecnología de la Información y la Comunicación-TIC FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INFORMÁTICA Y NOCIONES BÁSICAS Miguel Ángel Jiménez Vallejo 1ª Bachillerato A

Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

Tecnología de la Información y la Comunicación-TIC

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA

INFORMÁTICA Y

NOCIONES BÁSICAS

Miguel Ángel Jiménez Vallejo 1ª Bachillerato A

Page 2: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

Componentes de un ordenadorUn ordenador está compuesto básicamente por hardware y software. Nos centramos ahora en los hardware.

• Hardware: son todos los componentes físicos de un ordenador. Según su funcionamiento, los hay de tres clases:◦ De entrada y salida, que son los encargados de introducir la información

que nosotros le damos al ordenador , y mostrarnos la información que nos da el ordenador. Ejemplos de estos hadware son el teclado, el ratón y el escáner , que son de entrada, y el monitor y la impresora que son de salida.

◦ Los que procesan la información dentro del ordenador, almacenan los datos, y los que se encargan de interconectar los elementos de procesamiento y almacenamiento. Algunos de estos elementos son el microprocesador, el disco duro, la memoria RAM, o la placa base.

◦ Aquellos que se encargan de las comunicaciones como pueden ser los puertos, la tarjeta de red o el router.

Aparte de su función también se pueden clasificar según su su ubicación en el ordenador:◦ Internos: se encuentran dentro de la CPU.◦ Puertos: mediante ellos se pueden conectar los elementos periféricos a la

CPU.◦ Periféricos: se encuentran fuera de la CPU.

Componentes internos:

1. Placa base: La placa base es el elemento en el cual se montan los distintos componentes en el interior de la torre del ordenador. Su función es conectar todos los componentes que tiene el ordenador. Por tanto es el elemento principal de todo ordenador.

Page 3: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

2. Microprocesador : es el encargado de ejecutar y procesar los programas , desde el sistema operativo hasta los demás programas que haya instalados en el ordenador, y en general todas las instrucciones para poder hacer cualquier función. Según sea su velocidad de procesamiento así será la velocidad global del ordenador. Las dos principales marcas de microprocesadores son Intel y AMD. A la hora de comprar un microprocesador hay que tener en cuenta que sea compatible con la placa base. Se instalan en la placa base poniéndolos en una ranura llamada zócalo.

3. Disco duro: El Disco Duro es un dispositivo que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento

se mide en gigabytes (GB). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. Lo que se guarde en un disco duro permanecerá guardado hasta que se desee, puesto que esta memoria no se borra al apagar el ordenador.

4. Memoria RAM: es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento como los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar el computador, no como los discos duros en donde la información permanece grabada. Los principales tipos de memoria RAM que existen son los DDR. La velocidad con la que opera este tipo de memoria se mide en Mhz.

Page 4: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

5. Tarjeta de red: Una tarjeta de red es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red local

dentro de un mismo edificio y pueda compartir sus recursos. Este tipo de conexiones es lo que se conoce como red local (LAN) . Cuando necesitamos una conexión remota con otro ordenador que está fuera de nuestro edificio recurrimos a dispositivos de conexión remota como pueda ser un módem o un router cuando deseamos que una red local

disponga de una conexión a Internet. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión integradas en la placa base y se atornilla al gabinete para evitar movimientos. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables. Puede ser cableada o inalámbrica.

6. Tarjeta de vídeo: Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información y la representa por la pantalla del ordenador. Al igual que las tarjetas de red, se insertan dentro de las ranuras de expansión integradas en la placa base y se atornilla al gabinete para evitar movimientos. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores, proyectores, etc. alguna tarjetas de video pueden venir integradas en la placa base.

Page 5: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

7. Fuente de alimentación: es la encargada de suministrar energía eléctrica a cada uno de los elementos que haya en nuestro ordenador. Uno de los aspectos de una fuente de alimentación es su potencia. Esta viene expresada en vatios e indica la capacidad para alimentar más dispositivos o de mayor consumo. Conectar un equipo a una tensión más alta de la permitida puede ocasionar grandes daños en él. Otros aspectos a tener en cuenta son la protección contra cortocircuitos y subidas de tensión.

8. Cableado: Los cables permiten interconectar dispositivos al ordenador (Unidades de CD / DVD, discos duros, etc…) que no van directamente

“pinchados” en placa base. Los principales tipos de cables internos que nos podemos encontrar son los SATA y los IDE. La diferencia entre ellos es que el SATA es más moderno que el IDE y transfiere mejor la información.

Puertos de interconexión• PS2: para conexión de teclados y ratones, aunque estos también se pueden

conectar mediante USB.• USB: .En los últimos años se están imponiendo los dispositivos USB, los

cuales se caracterizan por la posibilidad de conectar varios dispositivos al mismo puerto y permite una rápida detección del dispositivo cuando este se conecta al ordenador.

• Paralelos: Puertos que permiten la conexión de dispositivos con mayores

Page 6: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

necesidades de transferencia como impresoras o escáner.• VGA: Es un conector estándar de la tarjeta gráfica y se utiliza para

conectar el monitor. • COM1: A el pueden conectarse periféricos como ratones o módems. • Puerto de entrada y de salida para conectar auriculares y micrófonos.

Componentes periféricos1. Monitor: El monitor de computadora es un visualizador que muestra al

usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante los pixeles. La composición de colores RGB son el azul, el rojo, y el verde.

2. Teclado y ratón: son los dispositivos de entrada por excelencia. El teclado introduce información y el ratón de órdenes.

3. Impresoras: es uno de los dispositivos de salida más comunes. Existen los impresoras de tinta y las impresoras láser. Las impresoras de tinta utilizan tinta para plasmar los textos o las imágenes en el papel, mientras que las impresora láser lo hacen mediante un láser. Las de tinta son mejores para las imágenes y para cuando se van a imprimir pocos páginas, puesto que tiene más calidad pero los cartuchos de tinta son caros y se gastan rápidamente.También existe otro tipo de impresoras que son las matriciales o de agujas. Estás ya apenas existen puesto que son lentas y ruidosas.

4. Router: es un dispositiva que permite conectar redes de comunicaciones de distintas características. Actualmente su uso más frecuente es conectar redes domésticas a una red de telecomunicaciones externa para poder establecer conexión a Intenet.

5. Memorias USB y externas: son dispositivos de almacenamiento que han sustituido a los tradicionales disquetes. Su capacidad es que ocupa poco espacio y es fácíl y rápida la tramitación de información.

SOFTWAREEl software es el conjunto de herramientas y programas que permiten al usuario comunicarse con el ordenador y aprovechar sus prestaciones.según su funcionalidad podemos definir dos tipos de software:

• Sistema operativo: El Sistema Operativo es el programa principal del ordenador que permite la comunicación del usuario con el ordenador así como el control de todos los componentes del sistema. Existen 3 tipos:◦ Windows: es el más utilizado y el inconveniente que tiene es que no

es gratuito.◦ Linux: es el segundo que más se utiliza y su ventaja es que es

Page 7: Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo

gratuito.◦ MAC: es el que menos se utiliza.

• De aplicación: perite al usuario realizar tareas concretas. Por ejemplo los reproductores de música , los procesadores de textos, los juegos, etc.

Aparte de los componentes del ordenador, cabe citar las unidades de medida en que se mide la capacidad de la información en los ordenadores.-Bit: Unidad básica de información cuyo valor puede ser 0 ó 1.-Byte: Agrupación de 8 bits. En el código ASCII equivale a la representación de un carácter.-KiloByte (Kbyte): Unidad de medida de capacidad de almacenamiento equivalente a 1024 bytes.-MegaByte(MByte): Unidad de medida de capacidad de almacenamiento equivalente a 1024 Kbytes.-GigaByte (GByte): Unidad de medida de capacidad de almacenamiento equivalente a 1024 Mbytes.-TeraByte (GByte): Unidad de medida de capacidad de almacenamiento equivalente a 1024 Gbytes.-MegaHertzio (Mhz.): Unidad de medida de velocidad de procesamiento para algunos dispositivos informáticos como Micros, PlacasBase, Memorias etc. Equivale a un millón de Hertzios. En un ordenador, a más Mhz. del micro el equipo procesa la información más rápidamente a nivel interno pero la velocidad global del ordenador depende también de otros factores como la cantidad de memoria o la placa base o el tipo de disco duro. Las velocidades actuales se miden en un múltiplo conocido como Ghz (GigaHertzio) equivalente a 1000 Mhz.