4
 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA 1.- Presentación: Eco-arquitectura 2.- Título del Proyecto: Diseño de una vivienda bioclimática y sostenible para la sierra - costa. 3.-Oferente:  Arq. Gloria De La Cruz A rce 4.- Semilleros de Investiación: Estudiantes de la Materia de Eco- arquitectura se!to semestre paralelo "-#. !.- "ínea de Investiación a la cual se intera el #royecto$  Estudio de las variables climáticas en el espacio arquitect%nico. $.- %l Proyecto es: &acultad de Arquitectura y 'rbanismo. &.- 'uración: ( meses y medio (: "uar de e)ecución: )*+,CA. )ic/inc/a CA0+. 1uito C'DAD$ 1uito Ciudadela 'niversitaria entre Am2rica la Gasca y 3olivia *.- Planteamiento y formulación del #ro+lema. La contaminaci%n 4lobal lleva consi4o muc/os problemas p ara los /abitantes del mundo por lo que es necesario que dentro del proceso de estudio de l a materia de ecoarquitectura se realice la aplicaci%n de los conocimientos adquiridos en la práctica en este caso en el diseño de una vivienda porque de esta manera podemos de5inir caracter6sticas positivas y ne4ativas en el espacio y de qu7 manera in5luyen las condicionantes climát icas en cada uno de los espacios de la vivienda con el 5in de 4ene rar conclusione s y recomendacio nes de con5ort para me8orar las condiciones dentro del diseño. ,ormulación del #ro+lema: 9:Es necesario diseñar una bioclimática con ciertos niveles de con5ort dentro del espacio arquitect%nico; 9:1u7 incidencia tiene el diseño bioclimático s obre el espacio arquitect%nico; 1.- /STI,I00I: "a #ro#uesta de un diseo +ioclim5tico ayudar5 a +uscar alternativas de viviendas como solución 6a+itacional y 7ue tenan el menor im#acto am+iental.

Trabajo Invest. Formatiiva Ecoarq. 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO ECO 6TO SEMESTRE

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ARQUITECTURA1.- Presentacin:Eco-arquitectura2.- Ttulo del Proyecto: Diseo de una vivienda bioclimtica y sostenible para la sierra - costa.

3.-Oferente: Arq. Gloria De La Cruz Arce4.- Semilleros de Investigacin: Estudiantes de la Materia de Eco-arquitectura, sexto semestre paralelo 1-4.5.- Lnea de Investigacin a la cual se integra el proyecto:

Estudio de las variables climticas en el espacio arquitectnico.6.- El Proyecto es: Facultad de Arquitectura y Urbanismo.7.- Duracin: 2 meses y medio8: Lugar de ejecucin: PROVINCIA. PichinchaCANTON. QuitoCIUDAD: Quito Ciudadela Universitaria entre Amrica, la Gasca y Bolivia9.- Planteamiento y formulacin del problema.La contaminacin global lleva consigo muchos problemas para los habitantes del mundo, por lo que es necesario que dentro del proceso de estudio de la materia de ecoarquitectura se realice la aplicacin de los conocimientos adquiridos en la prctica, en este caso en el diseo de una vivienda, porque de esta manera podemos definir caractersticas positivas y negativas en el espacio, y de qu manera influyen las condicionantes climticas en cada uno de los espacios de la vivienda, con el fin de generar conclusiones y recomendaciones de confort para mejorar las condiciones dentro del diseo.

Formulacin del problema: Es necesario disear una bioclimtica con ciertos niveles de confort dentro del espacio arquitectnico? Qu incidencia tiene el diseo bioclimtico sobre el espacio arquitectnico? 10.- JUSTIFICACIN:

La propuesta de un diseo bioclimtico ayudar a buscar alternativas de viviendas como solucin habitacional y que tengan el menor impacto ambiental.En el diseo bioclimtico se aplicarn los conocimientos obtenidos en la ctedra de Eco-arquitectura, para aplicar en el diseo del edificacin tomando en cuenta aspectos fundamentales como son asoleamiento, temperatura, uso de materiales adecuados para la obtencin de espacios confortables y establecer propuesta de mejoramiento de los espacios.

11. OBJETIVOS:

General: Analizar los datos ambientales bsicos: temperaturas, humedad, radiacin solar directa y difusa, anlisis de ventilacin y fenmenos especiales para disear espacios confortables para los usuarios, ahorro econmico y que sea amigable con el ambiente.

Especficos - Orientar la Vivienda de manera adecuada.(estudio de sol) - Determinar materiales en trminos de aspectos bioclimticos, sostenibles, durables, resistentes para la vivienda propuesta - Sistemas de control solar (paneles, aleros, etc) - Ventilacin e iluminacin natural. - Sistemas de calentamiento de agua(paneles solares) - Utilizacin de aguas grises (lluvias; lavadoras, etc. - Utilizacin de vegetacin12.-Metodologa Propuesta:Se realizar:Investigacin de campoRecorrido fotogrfico y descriptivo del espacio.

Investigacin bibliogrfica, documental y digitalInvestigacin de datos climatolgicos del lugar.

ObservacinRealizar una descripcin a travs de la observacin sobre los aspectos bioclimticos y, fsicos y vegetales del sector.13.- Procesamiento de la Informacin: Se realizar el procesamiento de la investigacin llegando a establecer conclusiones.14.- Resultados esperados: Se llegar a realizar una propuesta de viviendas bioclim para obtener confort.

15.- Recursos.- Institucionales: Facultad de Arquitectura Humanos.Estudiantesde la materia de Eco-arquitectura del sexto semestre P2 Tcnicos:HardwareSoftwareDocumentos digitalesDocumentos impresos16.- Cronograma de Actividades:

17. GLOSARIO Confort: Sustentable:

Sostenible:

Bioclimtico:

18.- BIBLIOGRAFA: Normas APA.19.- ANEXOS.

FORMATO DE PRESENTACINTamao de letra: Arial 12Interlineado: 1.5Presentacin: Hoja INEN A4Documento en fsico y CD que contenga el trabajo en PDF