111
Tipos de Explosivos Dinamitas:Enestacatalogaciónentrantodaslasmezcl asdenitroglicerina,diotomitayotroscomponentes;e xistenvariostiposcomo:nitroglicerinadinamita,Di namitaamoniacaldealtadensidad(dinamitaextra),di namitaamoniacaldebajadensidad. Geles:Entreestosseencuentranlosgelesexplosivos, quesonfabricadosapartirdenitrocelulosaynitrogli cerina;elstraightgel,fabricadoapartirdelosgeles explosivosycombustiblesgelatinizados.Esteexplos ivogeneralmentetieneunaconsistenciaplásticayesd edealtadensidad;otroeselgelamoniacal(gelextra)y lossemi-geles.

Trabajo Practico EXPLOSIVOS

  • Upload
    nockpo

  • View
    170

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos

Dinamitas:Enestacatalogaciónentrantodaslasmezclasdenitroglicerina,diotomitayotroscomponentes;existenvariostiposcomo:nitroglicerinadinamita,Dinamitaamoniacaldealtadensidad(dinamitaextra),dinamitaamoniacaldebajadensidad.

Geles:Entreestosseencuentranlosgelesexplosivos,quesonfabricadosapartirdenitrocelulosaynitroglicerina;elstraightgel,fabricadoapartirdelosgelesexplosivosycombustiblesgelatinizados.Esteexplosivogeneralmentetieneunaconsistenciaplásticayesdedealtadensidad;otroeselgelamoniacal(gelextra)ylossemi-geles.

Agentesexplosivos:Sonmezclasdecombustiblesyóxidantes,entreellostenemoslosagentesexplosivossecoscomoelANFOylaslechadasexplosivas.

Page 2: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasDinamitas: mezcla explosiva cuyo sensibilizador es la nitroglicerina.

Tipos:Gelatinas –amongelatinasSemigelatinas –tronexplus, dinatron, softron.Pulverulentas –permicarto, samsonita, dinaprimer.

Page 3: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Usos principales: trabajos relacionados con excavaciones subterráneas y de superficie, tanto en faenas mineras como en obras civiles.

Page 4: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasAMONGELATINA 60%Esunadinamitaamoniacal,dealtaeficienciapararomperrocastenacesydegrandureza.Sobresalensuspropiedadesdealtadensidad,altavelocidaddedetonaciónysuexcelenteresistenciaalagua,loquedacomoresultadounproductodealtaenergíaparaproducirunóptimoefectorompedorencualquiertipodeterrenoofaena,aexcepcióndeminasdecarbón.

Page 5: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasTRONEX PLUSEsunadinamitadetiposemigelatina,especialmentediseñadaparatrabajosdesuperficieyfaenassubterráneas(exceptominasdecarbón),enrocasinagua.Estasemigelatinaposeeunaaltavelocidaddedetonación,inclusoencondicionesdeconfinamientodeficiente,porloquetieneespecialaplicacióncomocargaprincipalentuneleríaydesarrollodegaleríasycomoiniciadordeAnfoendiámetrospequeños.

Page 6: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasSOFTRONEsunexplosivodebajopoderrompedor,especialmentediseñadoparatrabajosdetronaduracontroladaentunelería,dondeesnecesarioobtenerunperímetroparejoconunmínimodesobre-excavación.Permiteminimizarelfracturamientodelaroca,másalládelalíneadecontorno.Porsuscaracterísticas,loscartuchosdeSOFTRONdebeseracopladosperfectamenteentresí,paraloquesepresentaentubosrígidosacoplablesdepolietileno.

Page 7: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasPERMICARBLadinamitapermisiblePERMICARBhasidoformuladaespecialmenteparaserusadaenlamineríadelcarbón.Lacaracterísticafundamentaldeestosexplosivosesquealdetonarproducenunallamademuycortaduraciónynodesarrollanaltastemperaturas,loquepermitequepuedanserusadosenminasdecarbón,lugaresenquesueleproducirsemezclasexplosivasdegasgrisúyaire.

Page 8: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: dinamitasSAMSONITA®Esunadinamitadeseguridadparalamineríadelcarbón;esunadinamitapulverulentadebajopoderrompedor,especialmentediseñadaparaserutilizadaenlaextraccióndetoscaadyacenteoquecubrelosmantoscarboníferos,siemprequelapresenciadegasgrisúseanula.Elproductogeneraaldetonarunallamadebajovolumen,cortaduraciónybajatemperatura.Subajopoderrompedorlahacetambiénadecuadaparatrabajosdetronaduracontrolada.

Page 9: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: nitrocarbonitratosDefinición: Son mezclas elaboradas a base de Nitrato de Amonio prilly combustibles adecuados.Tipos:ANFOS Premiuny GranelANFOS ALUMINIZADOSANFOS ASTANFOS LIVIANOS

Page 10: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: nitrocarbonitratosANFO PREMIUMElANFOPREMIUNesunagentedetronadurafabricadoconnitratodeamoniogradoexplosivoEnaexdebajadensidadyaltaabsorcióndepetróleo.Esespecialmenterecomendableparausoenpequeñodiámetroenmineríasubterráneayparatronadurasdesuperficie,especialmentecuandosepresentaunarocacompetente,enperforacionessinagua.Serecomiendautilizarloenzonasconbuenaventilaciónenmineríasubterránea.Seenvasaensacosde25y50kg,detejidodepolipropilenoconbolsainteriordepolietileno.ANFO A GRANELesunagentedetronaduraquesemezclaycargain-situmediantecamionesespecialmentediseñados.paratronadurasdesuperficie,especialmentecuandosedeseaunamoderadaconcentracióndecarga.Serecomiendautilizarloenperforacionesmayoresa3”dediámetro,sinpresenciadeagua.Seentregaenformamecanizada,directamenteenlasperforacionesdemedianoograndiá

Page 11: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

metro,mediantecamionesfábricavaciadores(“Auger”o“Quadra”),porloqueesrecomendablecuandoelvolumendeconsumolopermite.

Page 12: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: nitrocarbonitratosANFOS ALUMINIZADOSLosANFOSALUMINIZADOSsonagentesdetronadurafabricadosconNitratodeAmoniodeENAEX,quecontienenaluminioengránulosensuformulación.Esteaumentasupoderenergético,ypuedevariarseenfuncióndelosrequerimientosdelmaterialatronar.Sonapropiadosparatronadurasdesuperficieysubterráneas,enterrenoseco,cuandosedeseaaltaconcentracióndecargaporlongituddeperforación.Serecomiendautilizarenzonasconmuybuenaventilaciónenmineríasubterránea.Sedespachanensacosde25y50kg,detejidodepolipropilenoconbolsainteriordepolietileno.Enmineríaacieloabierto,cuandoelvolumenasílojustifica,puedencargarsemecanizadamenteenlasperforaciones,mediantecamionesespecialmentediseñados.

Page 13: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: nitrocarbonitratosANFOS ASTSonagentesdetronadurafabricadosconNitratosdeAmonio,deSodioy/odeCalcio,queestánespecialmentediseñadosparatronadurasendiámetrossuperioresa2"enmineríasubterráneadondeserequiereunbuencontroldepared.Subajapresióndedetonaciónpermitedisminuireldañoalrededordelaperforación.Puedencargarseenformamanualoneumática.Sonapropiadosparatronadurasdesuperficieysubterráneas,enterrenosinagua,cuandosedeseamenorenergíaefectivaconunadistribucióndecarganormalporlongituddeperforación.Serecomiendautilizarenzonasconbuenaventilaciónenmineríasubterránea,ysefabricanapedido.LosANFOSASTseentreganensacosde25y50kg,detejidodepolipropilenoconbolsainteriordepolietilenoysefabricanapedido.

Page 14: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: nitrocarbonitratosANFOS LIVIANOSLosANFOSLIVIANOSsonagentesdetronaduraquesefabricanconnitratodeamoniogradoexplosivoEnaex,contienenensuformulaciónelementosreguladoresdedensidad,quelesconfiereunamenordensidadyunamayorsensibilidadrespectoalosanfosnormales.Estacaracterísticaesnecesariaparalograrunabajaconcentracióndecargaporlongituddeperforación,optimizandoladistribucióndeenergíaparareducireldañoalcontorno.Seentreganensacosde25y50kg,detejidodepolipropilenoconbolsainteriordepolietileno,ysefabricanapedido.

Page 15: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsiones

Definición:Sistemaquecontienedosfaseslíquidasnaturalmenteinmisciblesentresí,unadelascualesesdispersacomopequeñasgotasdentrodelaotra.

Tipos:Emulsiones de Pequeño Diámetro (Emulex, Enaline)Emulsiones Diámetro Intermedio (EmultexE, Blastex)

Page 16: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Emulsiones Gran Diámetro (Emultex, Blendex)

Page 17: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesPropiedades principalesSon altamente seguras a la fricción, impacto y fuego.Son muy resistentes al agua.Dependiendo de la consistencia pueden ser bombeadas

Usos principales:Trabajos relacionados con excavaciones subterráneas y de superficie, en sectores que es necesarioun explosivo de alta resistencia al agua.

Page 18: Trabajo Practico EXPLOSIVOS
Page 19: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesEMULEX®esunaemulsiónexplosivaenvasadadediámetropequeño,sensiblealfulminanteNº8,diseñadaparaunampliorangodeaplicacionesentronaduras.(Exceptominasdecarbón)EMULEXCN®esunaemulsiónexplosivaenvasadadediámetropequeño,sensiblealfulminanteNº8,diseñadaespecialmenteparacargarcondisparadorneumáticodecartuchos(Exceptominasdecarbón)

Emulsiones de diámetro pequeño:

Page 20: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesENALINE®esunaemulsiónexplosivaenvasadadediámetropequeño,especialparatrabajosdeprecorteenmineríaacieloabiertoytieneaplicacionesentronaduracontroladademineríasubterránea.Elproductosepresentaenvasadoenmangascontinuasdepolietileno,engrapadascada20pulgadas.Entodasulongitudtieneadosadouncordóndetonantede10g/mqueproduceunainiciaciónlateralysimultánea.

Page 21: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesBLASTEX®esunaemulsiónexplosivaenvasadadediámetrointermedio,nosensiblealfulminanteNº8,especialmentediseñadaparacargarendiámetrosintermediosenfaenasconabundanteaguadondenoesposibledesaguarocargarenformamecanizada.Consistenciarígidaportenerceraparafínica.EMULTEXE®esunaemulsiónexplosivaenvasadadediámetrointermedio,nosensiblealfulminanteN°8,especialmentediseñadaparacargarendiámetrosintermediosenfaenasconabundanteaguaentiroslargos,dondenoesposibledesaguarocargarenformamecanizada.LadiferenciaconelBlastexeslaconsistencia,yaquenotieneformapropia.

Emulsiones de diámetro intermedio :

Page 22: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesEmulsiones de gran diámetro:EMULTEX®-Nesunagentedetronaduraagranel,basadoenunamezcladeAnfoyEmulsiónMatriz,paraperforacionesdediámetrosde6omáspulgadas.Esteproductosebombeaenformamecanizada,alfondodelasperforaciones,conequiposmezcladoresmóviles(camionestipoQuadra)yesespecialmenterecomendablecuandohaypresenciadeaguayelvolumendeconsumoasílojustifica.

Page 23: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesEMULTEXG®esunagentedetronaduraagranel,enbaseaunamezcladeEmulsiónyAnfo,paraperforacionesdediámetrosde6ómaspulgadas.EsteproductosebombeaenformamecanizadaconequiposmóvilescamionestipoQuadra)yesespecialmenterecomendableparaperforacionesconagua,cuandoelvolumendeconsumoasílojustifica.Esgasificadoquímicamenteenelmomentodelcarguío,loqueleconfiereexcelentespropiedadesdedetonaciónypermitevariarsudensidad,y,porlotanto,elfactordecarga,acordealasnecesidadesdelterreno.La“densidaddecopa”delamezclaeslaquesemidein-situ,previoalcarguío.Ladensidadenelinteriordelaperforaciónaumentadebidoalacompresiónquesufreelexplosivoporefectodelapresiónhidrostáticadelacolumnadexplosivoydeltaco.

Page 24: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: emulsionesEMULTEX®Sesunagentedetronaduraagranelparaperforacionesdediámetrossobre5½pulgadas,fabricadoenbaseaunamezcladeAnfoyEmulsión,sensibilizadaconmicroesferasalmomentodelmezcladoycarguíoenlasperforacionessegúnlosrequerimientosdeterreno.Sebombeaenformamecanizadaconequiposmezcladoresmóviles(camiónfábricatipoQuadra)yesespecialmenterecomendableparaperforacionesconagua,enrocaaltamentecompetente,cuandoelvolumendeconsumoasílojustifica.LadensidaddelosAgentesdeTronaduraEMULTEXS,comoladetodaslasmezclasanfo/emulsiónpreparadasin-situ,puedenvariarhastaenun3%,debidoalasdiferentescondicionesdetemperatura,viscosidadygranulometríadelosrespectivosingredientes,yalacompresiónquesufrenporefectodelapresiónhidrostáticadelacolumnadeagua,explosivoytaco.

Page 25: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: anfos pesados vaciablesBLENDEX®SAnfoPesadoVaciableSensibilizado.Esunagentedetronaduraagranelparaperforacionesdediámetrossobre5½pulgadas,fabricadoenbaseaunamezclaanfo/emulsión,sensibilizadaalmomentodelmezcladoycarguíoenlasperforaciones.Secargaenformamecanizadaconequiposmezcladoresmóviles(camiónfábricatipoAugeroQuadra),cuandoelvolumendeconsumoasílojustificayserecomiendaparaperforacionessecasopreviamentedesaguadas,enrocaaltamentecompetente.

Page 26: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: anfos pesados vaciablesBLENDEX®-ALAnfosPesadosVaciablesAluminizadossonmezclasdeemulsiónyanfo,quecontienenaluminioensuformulación,loquelesconfiereunamayorenergía,ademásdelaspropiedadesdealtadensidad,generacióndegasesyresistenciaalaguapropiasdeestetipodecomposiciones.LosproductosBLENDEXALsesuministranagranelencamionesfábricavaciadoresAUGER,apoyadosporequiposdesaguadores,ypuedefabricarsecondiferentesporcentajesdealuminio,segúnseaelrequerimientoenergético.

Page 27: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: anfos pesados vaciablesBLENDEX®ANFOSPESADOSVACIABLESdelaserieBLENDEX,esunamezcladeEmulsiónyAnfo,quereúnelasprincipalespropiedadesdeamboscomponentes:altaenergía,buenageneracióndegases,altadensidady,enalgunoscasos,resistenciaalagua.Sonproductosapropiadosparatronadurasdesuperficie,especialmentecuandoesfactibleelusodesistemasmecanizadosdecarga,enperforacionessecasoconagua,siéstaseextraepreviamente.Estosproductossesuministranagranel,conequiposmezcladoresmoviles(camióntipoAugeroQuadra)cuandoelvolumendeconsumoasílojustificayserecomiendaparaperforacionessecasopreviamentedesaguadas.LasdensidadesdelosAnfosPesadosVaciablespuedenvariarhastaenun3%debidoalaspropiedadesdelosgránulosdelnitratodeamonioyaladiferentecompactaciónquesufrenporefectodelapresiónhidrostáticadelacolumadeexplosivoydeltaco,alencontrarsecargadosenlaperforación.

Page 28: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: slurriesy aquagelesDefiniciónSonmezclashúmedasenformasdesuspensiones,quecontienenaditivosquelespermitenpresentarlaformadegeles.UsosprincipalesTrabajosrelacionadosconexcavacionessubterráneasydesuperficie.Nuevosdesarrollospermitenfabricargelesparausoagranel,conunrangodedensidadesmuyamplio(0,4a1,3g/cc).

Page 29: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDDefinición : Productos a base de Pentrita (PETN) y TNT, mezcla que se denomina PentolitaTipos :INICIADORES CILÍNDRICOS ROMPEDORES CÓNICOS

Usos principales : Iniciadores de explosivos en perforaciones de Gran Diámetro. Reducción de bolones en labores abiertas y subterráneas.Propiedades principalesAlta Velocidad de Detonación (sobre 7000 m/s)Mayor resistencia al fuego, impacto y fricciónEfecto direccional, en el caso de los rompedores.

Page 30: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDINICIADORESCILINDRICOSAPD®BOOSTERSPARAAGENTESDETRONADURALosINICIADORESCILINDRICOSAPD®(AltoPoderdeDetonación)soncargasexplosivasdealtapotenciaygranseguridadporserinsensiblesalosgolpesoroces.ElINICIADORCILINDRICOAPD®eselmáseficienteiniciadordeagentesdetronadurasquesefabricayesespecialmenterecomendableparadiámetrosmedianosygrandes.

Page 31: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDROMPEDORESCONICOSAPD®CARGASEXPLOSIVASPARATRONADURASECUNDARIALosROMPEDORESCONICOSAPD(AltoPoderdeDetonación)soncargasexplosivasdealtapotenciaygranseguridadporserinsensiblesalosgolpesoroces.Esuneficientedispositivoparareducirbolonesenlaboresarajoabiertoosubterráneas,cuandonoesprácticohacerperforacionesyesmuyútilpararemovermaterialatascadoenchimeneasypiques.

Page 32: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDMINIBLASTER®LosiniciadoresMINIBLASTER®sonunavariedadespecialdeAPD®(AltoPoderdeDetonación)especialmentediseñadosparainsertarlesundetonadordetiponoeléctrico,parafacilitarlaoperacióndeprimado.EnalgunoscasossucolocaciónpuedeserhechaconlamismamangueradecarguíodeAnfooEmulsión.

Page 33: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APD

Page 34: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDMINIBLASTERCONACOPLADORMBD®LosMINIBLASTERCONACOPLADORESMBDSonaccesoriosplásticosespecialmentediseñadosparaajustarunboosterdepentolitaconexplosivostipodinamitadedistintosdiámetros,loquepermiteelacoplamientorápidoypermanenteentreellosparaasegurarsuiniciación.

Page 35: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APD

Page 36: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDMINIBLASTER CON ADAPTADORES MBSSonaccesoriosplásticosespecialmentediseñadosparaajustarunboosterdepentolitaconelexplosivodetronaduracontroladaSoftron,loquepermiteelacoplamientorápidoypermanenteentreellos,paraasegurarsuiniciación.

Page 37: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Tipos de Explosivos: iniciadores y rompedores APDEASYBLASTER®EASYBLASTEResunconjuntoexplosivocompuestoporunboosterdepentolitaMINIIBLASTER®ensambladoaundispositivoplásticodenominadoAdaptadoraManguera,especialmentediseñadoparaunacorrecta,fácilyseguramanipulacióndeliniciadorenperforacionesascendentesdelamineríasubterránea,mediantelamangueradecarguíoneumáticodeAnfooAnfoAluminizado.ElEASYBLASTERseutilizaenperforacionesde2½“dediámetro,lascualessonmuyestrechasparautilizarotrotipodeiniciadores,comoelAPD-150cilíndricooAPDUP-HOLE150.

Page 38: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Propiedades de explosivos encartuchados

Page 39: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Propiedades de explosivos encartuchados

Page 40: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Propiedades de explosivos encartuchados

Page 41: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Propiedades de explosivos a granel

Page 42: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Propiedades de explosivos a granel

Page 43: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Pesos y medidas de explosivos encartuchados

Page 44: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Pesos y medidas de explosivos encartuchados

Page 45: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Pesos y medidas de explosivos encartuchados

Page 46: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-QuimicasA). Combustión

Puededefinirsecomotalatodareacciónquímicacapazdedesprendercalorpudiendoono,serpercibidapornuestrossentidos,yquepresentauntiempodereacciónbastantelento.

Page 47: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-QuimicasB). Deflagración

Esunprocesoexotérmicoenelquelatransmisióndelareaccióndedescomposiciónsebasaprincipalmenteenlaconductividadtérmica.Esunfenómenosuperficialenelqueelfrentededeflagraciónsepropagaporelexplosivoencapasparalelas,aunavelocidadbaja,quegeneralmentenosuperalos1000m/s.

Ladeflagraciónessinónimodeunacombustiónrápida.Losexplosivosmáslentosalseractivadosdanlugaraunadeflagraciónenlaquelasreaccionessepropaganporconduccióntérmicayradiación.

Page 48: Trabajo Practico EXPLOSIVOS
Page 49: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-QuimicasC). Detonación Esunprocesofísico-químicocaracterizadoporsugranvelocidaddereacciónyporlaformacióndegrancantidaddeproductosgaseososaelevadatemperatura,queadquierenunagranfuerzaexpansiva(quesetraduceenpresiónsobreeláreacircundante).

Page 50: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Enlosexplosivosdetonanteslavelocidaddelasprimerasmoléculasgasificadasestangrandequenocedensucalorporconductividadalazonainalterdadelacarga,sinoquelostransmitenporchoque,deformándolayproduciendocalentamientoyexplosióncongeneracióndenuevosgases.

Page 51: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Elprocesoserepiteconunmovimientoondulatorioqueafectaatodalamasaexplosivayquesedenomina“ondadechoque”,laquesedesplazaavelocidadesentre1500a7000m/ssegúnlacomposicióndelexplosivoysuscondicionesdeiniciación.

Page 52: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Uncarácterdeterminantedelaondadechoqueenladetonaciónesqueunavezquealcanzasuniveldeequilibrio(temperatura,velocidadypresión)estesemantienedurantetodoelproceso,porloquesedicequeesautosostenida,mientrasquelaondadeflagrantetiendeaamortiguarsehastaprácticamenteextinguirse,deacuerdoalfactortiempoentredistancia(t/d)arecorrer.

Page 53: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Page 54: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Enresumen,deflagraciónydetonaciónsonfenómenosdeóxido-reducción,siendoladeflagracióndecaráctersubsónico,pueslasondasdecompresiónodilatacióndebajadensidadsepropaganconunavelocidadmenoroigualqueladelsonidodentrodelosgasesresultantescmoproductodelacombustiónrápida.

Page 55: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Mientrasqueladetonaciónesdecaráctersupersónico,pueslasondasdecompresiónsepropaganavelocidadmayorqueladelsonidoconrespectoalmediogaseosoresultante.

Page 56: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Enamboscasoslaturbulenciadelosproductosgaseososdarálugaralaformacióndela“ondadechoque”ylaregióndeestaondadondelapresiónaumentarápidamentesedenomina“frentedechoque”,queesprecisamentedondetranscurrenlasreaccionesfísico-químicasquetransformanprogresivamentealamateriaexplosivaensusproductosfinales.

Page 57: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Page 58: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-QuimicasEngeneral,respectoalavelocidad,losexplosivossonconsideradoscomo:

a.Deflagrantes:cuandolavelocidadestápordebajodelos1000m/s.

b.Detonantesdebajorégimen:de1000a1800m/s(transiciónentredeflagraciónydetonación).

Page 59: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

c.Detonantesderégimennormal;convelocidadesentre1800y5000m/s(categoríaalaquepertenecencasitodoslosexplosivosdeusoindustrial).

Page 60: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Características Fisico-Quimicas

Detonantesdealtorégimen:cuandolavelocidadestáporencimadelos5000m/s(eselcasodelosaltosexplosivosdeusomilitar).Desdeelpuntodevistadeaplicaciónenlavoladuraderocas,lareaccióndedetonaciónsetraduceenunfuerteefectodeimpactotriturador,mientrasqueenunadeflagraciónesteefectoesmuylimitado.

Page 61: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Explosión

Laexplosión,porsuparte,esunfenómenodenaturalezafísica,resultadodeunaliberacióndeenergíatanrápidaqueseconsiderainstantánea.

Page 62: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Explosión

Laexplosiónesunefectoynounacausa.Enlaprácticaseconsideranvariostiposdeexplosiónquesedefinenconbaseensuorigen,alaproporcióndeenergíaliberadayalhechoquedesencadenanfuerzascapacesdecausardañosmateriales:

Page 63: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Explosión

A.Explosiónpordescomposiciónmuyrápida:laliberacióninstantáneadeenergíageneradaporunadescomposiciónmuyrápidademateriasinestablesrequiereunamateriainestable(explosivo)yunprocedimientodedetonación.

B.Explosiónporoxidaciónmuyrápidadelaire:laliberacióndeenergíageneradaporoxidaciónmuyrápidadeunvapor,gasopolvoinflamable(gasolina,grisúenlasminasdecarbón).

Page 64: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Explosión

C.Explosiónnuclear:Estetipoimplicalaliberacióninstantáneadeenergíacreadaporfusiónnuclear,talcomosucedeenunabombadehidrógenooporfisiónnuclear,talcomosucedeenlabombaatómica(uranio).

D.Explosiónporexcesodepresión:Estetipodeexplosióneselresultadodelaliberacióninstantáneadelaenergíageneradaporunexcesodepresiónenrecipientes,calderosoenvasesypuededeberseadiversosfactorescomocalentamiento,malfuncionamientodeválvulasuotrosmotivos.

Page 65: Trabajo Practico EXPLOSIVOS
Page 66: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Termoquímica de los Explosivos

Serefierealoscambiosdeenergíainterna,principalmenteenformadecalor.

Laenergíaalmacenadaenunexplosivoseencuentraenformadeenergíapotencial,latenteoestática.

Page 67: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Termoquímica de los Explosivos

Laenergíapotencialliberadaatravésdelprocesodedetonaciónsetransformaenenergíacinéticaomecánica.La“LeydeConservacióndelaEnergía”establecequeencualquiersistemaaisladolacantidaddeenergíaesconstante,aunquelaformapuedecambiar,así:

(Up + Uc) = cte. Donde:

Up : energía potencial

Page 68: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Uc: energía cinética

Page 69: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Termoquímica de los Explosivos

Peronotodalaenergíasuministradaporunexplosivosetransformaentrabajoútil,yaquetienenlugaralgunaspérdidas.

Page 70: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Termoquímica de los Explosivos

Page 71: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Cuandolosexplosivosreaccionanquímicamente,seliberandostiposprincipalesdeenergía.Elprimerosellamaenergíadechoqueyelsegundoenergíadegas.Ambostiposdeenergíaseliberanduranteelprocesodedetonación.

Page 72: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Elresponsabledevoladuraspuedeseleccionarexplosivoscondiferentesproporcionesdeenergíadechoqueodegasparaadaptarlasauncasoenparticlar.

Page 73: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Silosexplosivosseusansinconfinar,cómocuandosecubreconlodoelexplosivoparavolarpiedrasgrandes(comúnmentellamadoplasteo),oenelcortedeelementosestructuralesparademolición,laseleccióndeunexplosivocongranenergíadechoqueesmuyprovechosa.

Page 74: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Silosexplosivosseusandemaneraconfinadadentrodeunbarreno,laseleccióndeunexplosivoqueaporteunagranenergíadegaseselindicado.

Page 75: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Paraayudarnosaimaginarladiferenciaentrelasdosenergías,compararemoslareaccióndelaltoybajoexplosivo.

Page 76: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Losbajosexplosivossonaquellosquesedeflagranoquemanrápidamente.Estosexplosivospuedentenervelocidadesdereacciónde600a1500metrosporsegundoynoproducenenergíadechoque.

Page 77: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Unejemplodeestoseslapólvoranegra.Losaltosexplosivosdetonanyproducenenergíadegasyenergíadechoque.

Page 78: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Duranteunadetonacióndealtoexplosivo,lapresióndechoqueviajaalfrentedelareacción,atravésdelexplosivoantesdequelaenergíadegassealiberada.

Page 79: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Estaenergíadechoquegeneralmentetieneunapresiónmayoralaenergíadegas.Unavezquelaenergíadechoquepasa,laenergíadegasselibera.

Page 80: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Proporcionalmentelaenergíadegasdeunexplosivodetonante(altoexplosivo)esmuchomayorquelaenergíadegasliberadaporunbajoexplosivo.

Page 81: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGIA DE CHOQUE

Resumiendo:enlosaltosexplosivos,elpicodepresiónviajaatravésdelexplosivoantesquelaenergíadegassealiberada.Porlotanto,haydospresionesdistintasyseparadas,resultadodelareaccióndeunaltoexplosivoysólounaenelcasodeunbajoexplosivo.Lapresióndechoqueesunapresióntransitoriaqueviajaatravésdelexplosivoalavelocidaddereacciónyesseguidadelapresióndegas.

Page 82: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGIA DE CHOQUE

Secreecomúnmentequelaenergíadechoqueresultadelapresióndedetonacióndelaexplosión.Lapresióndedetonaciónestáenfuncióndirectadeladensidaddelexplosivoylavelocidaddedetonación.

Secalculamultiplicandoladensidaddelexplosivoporlavelocidaddedetonaciónalcuadradoyesunaformadeenergíacinética.

Page 83: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Page 84: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Page 85: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGIA DE CHOQUE

Elcálculodelapresióndedetonaciónesmuycomplejo.Existenvariosmodelosdecomputadoraparaaproximarelresultadodeestapresión.Desgraciadamente,losprogramasdecomputadoraarrojanrespuestasmuyvariadas.Hastahacepoco,noexistíaunmétodofísicoparamedirlapresióndedetonación;hoyendíaéstasyaexistenyproporcionanmedicionesexactasenellaboratorio;conesto,sepodráncorregirpa

Page 86: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

ulatinamentelosprogramasdecomputadora.

Page 87: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGIA DE CHOQUE

Lapresióndedetonaciónoenergíadechoquepuedeserconsideradaunaformadeenergíacinéticaysuvalormáximosedaenladireccióndepropagación,estosignificaquelapresióndedetonaciónserámáximaenelextremoopuestodelcartuchoalcualseiniciólareacción.Esunacreenciageneralquelapresióndedetonaciónalosladosdelcartuchoesprácticamentecero,yaquelaondadepresiónnoseextiendealosladosdelcartucho.

Page 88: Trabajo Practico EXPLOSIVOS
Page 89: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Parausaralmáximolapresióndedetonaciónesdeseabletenerlamayoráreadecontactoposibleenteelexplosivoyelmaterial.Elexplosivodebeseriniciadoenelextremoopuestoalqueestáencontactoconelmaterial;debeseleccionarseunexplosivoquetengaunavelocidaddedetonaciónydensidadaltas.Lacombinacióndealtadensidadyaltavelocidaddedetonaciónresultaráenunaaltapresióndedetonación.

Page 90: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGÍA DE GAS

Laenergíadegasliberadaduranteelprocesodedetonación,eslacausadelamayorpartedelafragmentacióndelarocaduranteunavoladuraconcargasconfinadasenlosbarrenos.Lapresióndegas,frecuentementellamadapresióndelaexplosión,eslapresiónquelosgasesenexpansiónoponencontralasparedesdelbarrenodespuésquelareacciónquímicahaterminado.

Page 91: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGÍA DE GAS

Lapresióndelaexplosiónresultadelacantidaddegasesliberadosporunidaddepesodelexplosivoydelacantidaddecalorliberadadurantelareaccin.Entremásaltasealatemperaturaproducida,mayorserálapresióndelgas.Siseliberamayorcantidaddegasalamismatemperatura,lapresióntambiénseincrementará.

Page 92: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGÍA DE GAS

Paraobtenerunvalorrápidamente,sesuponequelapresióndegasesdeaproximadamentelamitaddelapresióndedetonación

Page 93: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los Explosivos

Page 94: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGÍADEGAS

Ladensidaddecarguío(dc)nosdalamedidadelgradodellenado.Cuandoesperfectosindejarelmenorespaciodesocupadotenemospordefiniciónunadensidaddecarguíoigualauno.

Engeneral,cuandountaladrosellenael100%desuespacioconexplosivo,ladensidaddecarguíoesde100/100=1.

Page 95: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Porejemplo:al92%deespacioocupadoporexplosivotenemos92/100.dc=0,92

Page 96: Trabajo Practico EXPLOSIVOS

Fuentes de la Energíade los ExplosivosENERGÍADEGAS

DebeseñalarsequeestoessólounaaproximaciónyquepuedenexistircondicionesdondelapresióndelaexplosiónsobrepasealapresióndedetonaciónEstoexplicaeléxitodelANFO,elcuáltieneunapresióndedetonaciónrelativamentebajayunapresióndeexplosiónrelativamentealta.