6
TRANSAMINASAS, AMINOTRANSFERASAS o AMINOFERASAS Transaminasa glutámico oxalacética (GOT) o Aspartato aminotransferasa (AST) (EC 2.6.1.1; L-asparato: 2 oxoglutarato aminotransferasa). COOH COOH COOH COOH I I I I H- C - NH 2 C = O GOT (AST)C = O H- C - NH 2 I I I I ( 1 ) CH 2 + CH 2 CH 2 + CH 2 I I I I COOH CH 2 COOH CH 2 I I COOH COOH L-aspartato + -cetoglutarato GOT (AST) Oxaloacetato + L-Glutamato La AST cataliza la transferencia de un grupo amino de aa específicos (L- Glutamato o L-Aspartato) a cetoácidos específicos (-Cetoglutarato u Oxalacetato) Transaminasa de glutámico pirúvico (GPT) o Alanina aminotransferasa (ALT) (E.C 2.6.1.2; L-alanina: 2-oxoglutarato aminotransferasa) COOH COOH COOH COOH I I I I H-C - NH 2 + C=O GPT (ALT) C=O + H-C - NH 2 I I I I ( 2 )

TRANSAMINASAS - ZUÑIGA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio

Citation preview

Page 1: TRANSAMINASAS - ZUÑIGA

TRANSAMINASAS, AMINOTRANSFERASAS o AMINOFERASAS

Transaminasa glutámico oxalacética (GOT) o Aspartato aminotransferasa (AST)

(EC 2.6.1.1; L-asparato: 2 oxoglutarato aminotransferasa).

COOH COOH COOH COOH I I I I

H- C - NH2 C = O GOT (AST) C = O H- C - NH2

I I I I ( 1 )

CH2 + CH2 CH2 + CH2

I I I I

COOH CH2 COOH CH2

I I

COOH COOH

L-aspartato + -cetoglutarato GOT (AST) Oxaloacetato + L-Glutamato

La AST cataliza la transferencia de un grupo amino de aa específicos (L-Glutamato o L-Aspartato)

a cetoácidos específicos (-Cetoglutarato u Oxalacetato)

Transaminasa de glutámico pirúvico (GPT) o Alanina aminotransferasa (ALT)

(E.C 2.6.1.2; L-alanina: 2-oxoglutarato aminotransferasa)

COOH COOH COOH COOH

I I I I

H-C - NH2 + C=O GPT (ALT) C=O + H-C - NH2

I I I I ( 2 )

CH3 CH2 CH3 CH2

I I

CH2 CH2

I I

COOH COOH

L-Alanina + -cetoglutarato GPT(ALT) Piruvato + L- glutamato

La ALT cataliza la transferencia de un grupo amino entre L-Glutamato y L-Alanina; a cetoácidos

específicos (-Cetoglutarato y Piruvato).

Page 2: TRANSAMINASAS - ZUÑIGA

Método de Reitman-Frankel:

Fundamento:

La GOT cataliza la reacción (1) y la GPT la (2).

Piruvato + DNFH Pir-DNF-hidrazona

El piruvato formado (el oxalacetato es inestable y se transforma en piruvato) reacciona con la

2,4-dinitrofenilhidrazina produciéndose en medio alcalino un compuesto coloreado (Piruvato

dinitrofenilhidrazona) que se mide a 505 m.

REACTIVOS:

1. Transaminasa GOT: Sustrato GOT: Solución con 100 mmol/l de l-aspartato y 2 mmol/l

de -cetoglutarato en buffer fosfatos 100 mmol/l, pH 7,4. (Listo para usar)

2. Transaminasa GPT: Sustrato GPT: Solución con 200 mmol/l de dl-alanina y 2 mmol/l de

-cetoglutarato en buffer fosfatos 100 mmol/l, pH 7,4 (Listo para usar)

3. Reactivo 2,4 DNFH: Solución conteniendo 1 mmol de 2,4 dinitrofenilhidracina en ácido

clorhídrico 1 mol/l. (Listo para usar)

4. Diluyente para enzimas concentrado: Solución de NaOH 4 mol/l. (Diluir a 1 litro con agua

destilada)

5. Standard: Solución de piruvato de sodio 2 mmol/l. (Listo para usar en la curva de

calibración

de GPT. Diluir 1:2 con sustrato para la curva de GOT)

Indicios de inestabilidad o deterioro de los reactivos: Son la presencia de turbidez o

lecturas del Bl inferiores a 0.270 de Abs. a 505 m cuando el espectrofotómetro es llevado a 0

con agua destilada.

Muestra: Suero, no es necesario que el paciente esté en ayunas. Sueros hemolisados

producen resultados altos porque los GR contienen 3 a 5 v. más enzimas que el suero. El

suero puede conservarse refrigerado a 4º. C por no más de 5 días.

Procedimiento: Usar dos tubos de prueba:

Bl D

Sustrato (GOT o GPT) 0.5 ml 0.5 ml Colocar a B.M. a 37º C unos minutos

Suero - 100 l.

Agua destilada 100 l - Mezclar por agitación suave e incubar 30

min.

Reactivo 2,4-DNFH 0.5 ml 0.5 ml Mezclar. Dejar 10 min. a 37º C

Diluyente para

enzimas

5.0 ml 5.0 ml Mezclar por inversión y retirar del baño

Page 3: TRANSAMINASAS - ZUÑIGA

Después. de 2 min. leer la Abs. a 505 m, llevando el aparato a 0 de D.O. con agua

destilada.

El color de la reacción es estable por 30 min., leer dentro de ese lapso

Valores Normales: A 37º C: GOT: 12-46 U/l y GPT: 3-50 U/l.

Interpretación clínica: Las Transaminasas tienen acción eminentemente intracelular por lo

que la actividad sérica en condiciones normales es baja o nula. Un aumento de actividad será

evidencia de un deterioro de los tejidos en que se encuentran, de los cuales los más

importantes son: corazón e hígado.

1) Actividades de Transaminasas en Tejidos Humanos

GOT GPT

Corazón 7800 450

Hígado 7100 2850

Músculo estriado 5000 300

Riñón 4500 1200

Páncreas 1400 130

Bazo 700 80

Pulmón 500 45

Eritrocitos 15 7

Suero 1 1

Ejemplos: Infarto ag. miocardio: mod.

GOT 6-8 hs del episodio.

Hepatitis: GPT y GOT antes que

pte. Ictericia. GPT/GOT > 1

Valores Máxs.: 48 – 60 hs 7º. a 12º. día

Normalizan al: 4º - 5º. Día 3ª.a 5ª. sem.

Una destrucción aguda de tejido, como en el infarto de miocardio o necrosis hepatocelular, da

por resultado rápida liberación de la enzima al suero. Por ej.: GOT se encuentra en suero

moderadamente aumentado (5 a 10 v) después de infarto de miocardio. La GPT exhibe

niveles más altos en suero en hepatitis viral. En hepatitis aguda, como en los estadios

tempranos de hepatitis tóxica viral, los niveles de GPT varían de 300 a 3000 unidades y

pueden llegar a 4000 unidades/100 ml. El nivel real hallado depende de la etapa de la

enfermedad y, en general, del grado aproximado de necrosis. En la mayoría de los casos

de hepatitis, los valores en suero son de alrededor de 2000 unidades y se usa

determinaciones en serie para seguir el progreso de la enfermedad. Se pueden hallar valores

elevados, de 50 a 300 unidades, en cirrosis y en ictericia obstructiva.

Page 4: TRANSAMINASAS - ZUÑIGA

La determinación simultánea de GOT y GPT da información valiosa para el diagnóstico:

En infarto de miocardio, GOT es > que GPT, mientras que en enfermedad hepática aguda,

como hepatitis, GPT suele ser más alto. En ictericia obstructiva no complicada, las

elevaciones son ligeras, pero, en general, el nivel de GOT es más alto que el de GPT. Cuando

la obstrucción va seguida de necrosis hepática secundaria, puede ocurrir una inversión de las

concentraciones relativas. En enfermedades de hígado crónicas, como cirrosis o carcinoma,

el nivel de GOT es más alto. La relación: AST/ALT > 1 en hepatitis alcohólicas (con necrosis);

mientras que en las hepatitis virales AST/ALT < 1

Métodos enzimáticos: Las transaminasas también pueden ser medidas por disminución de

la Abs. a 340 m por la adición de: Malato deshidrogenasa (MD) y Láctico deshidrogenasa

(LD), usando NADH como coenzima. Así:

M. de Karmen: AST ó GOT: se agregan MD y NADH, ocurriendo las siguientes reacciones:

Aspartato + a-cetogutarato AST Glutamato + Oxalacetato

Oxalacetato + NADH + H+ MD Malato + NAD+

Mét. de Wroblewski: ALT ó GPT: se agregan LD y NADH que reaccionan así:

Alanina + a-cetoglutarato ALT Glutamato + Piruvato

Piruvato + NADH + H+ LD Lactato + NAD+

En ambos casos las enzimas acopladas deben ser añadidas en grandes cantidades, de modo

que la reacción limitante sea la primera (transaminasa).