6
FACULTAD DE CIENCIAS ADMNISTRATIVAS Y SOCIALES CREATIVIDAD MARY MIYOSHI PEDROZA GARCIA PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS FASES DE LA CREATIVIDAD APLICADAS EN ADMINISTRACIÓN PUBLICITARIA ARTEMIO VIVEROS

Transferencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transferencia

FACULTAD DE CIENCIAS ADMNISTRATIVAS Y SOCIALES

CREATIVIDAD

MARY MIYOSHI PEDROZA GARCIA

PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

FASES DE LA CREATIVIDAD APLICADAS EN ADMINISTRACIÓN PUBLICITARIA

ARTEMIO VIVEROS

Page 2: Transferencia

¿Qué hemos aprendido sobre creatividad?

He aprendido que la creatividad es un pensamiento o imaginación constructiva, la generación de nuevas ideas o conceptos, que habitualmente producen soluciones originales.

¿Qué potencialidades creativas hemos descubierto en nosotros mismos?

Descubrí que puedo llegar a ser o construir lo que desee con tan solo poner de mi parte, relajar mi cuerpo y mente para poder ver más allá de lo lógico.

¿Para que nos sirve la creatividad?

En sentido estricto, esta es esencial para la inteligencia, si las funciones cerebrales encargadas de efectuar las relaciones lógicas se equivocan a menudo no serían inteligencia, serían otra cosa que yo denomino intuición o, si se equivocan casi siempre, ausencia de inteligencia.

¿Qué ejercicios y/o materias se nos dificultan más?

En muchas materias se me dificultan ciertas cosas pero en la que identifique que tengo mas trabas es en la materia de administración publicitaria, ya que hay que realizar una campaña publicitaria y se deben crear ideas.

¿Cómo podemos aplicar en esos ejercicios y/o materias lo que hemos aprendido de creatividad?

Identifique que las fases de a creatividad son una buena guía para poder resolver los problemas que se me presentan durante la materia.

Page 3: Transferencia

INTRODUCCION

Las fases de creatividad son Preparación, Incubación, Intimación, Iluminación y

Verificación cada una de estas se desarrolla de distinta manera y se puede aplicar

en diferentes campos, a continuación explicare como puedo desarrollarla en la

materia que se me dificulta que es administración publicitaria. Todas las

actividades que se desarrollan en creatividad son fundamentales para cualquier

materia, puesto que ubicándolas en la mejor manera puedes obtener un muy buen

resultado.

OBJETIVO

Pretendo lograr que en mi clase de administración publicitaria se me facilite poder

crear ideas para una campaña y poder llevarlas a cabo, por medio de un proceso

ir desglosándolo asta llegar a mi meta. Por ello me basare en las fases de la

creatividad, que es un buen elemento que me guiara hasta conseguirlo.

Page 4: Transferencia

FASES DE CREATIVIDAD EN LA MATERIA DE ADMINISTRACIÓN PUBLICITARIA

Preparación: debo estar con la mente clara sobre la empresa o marca a la

que se debe desarrollara la campaña publicitaria, indagar sobre su historia

y lo que la a mantenido a flote.

Incubación: el problema en el cual se encuentra la empresa o marca que le

esta ocasionando la baja de ventas en su producto y en el cual yo debo

trabajar y ver si existen mas impedimentos que afecten a la empresa.

Intimación: Debo encontrar una solución que haga que las ventas puedan

dar aumento, lo que el publico o el mercado meta busca y que se puede

mejorar para la satisfacción de este, por medio de encuestas en puntos

referentes.

Iluminación: crear insight positivos en la sociedad sobre lo que es el

producto, mejoras que tendrá, ideas creativas que llamen la atención

realizando pruebas en zonas pequeñas para que posteriormente se lleve a

cabo la campaña en toda su extensión.

Verificación: cuando la idea esta clara y es conscientemente verificada, se

lleva a la elaboración, aplicándola en la extensión que se haya solicitado,

viéndose reflejado durante un tiempo que la producción aumente.

Logrando así el triunfo de una campaña publicitaria.

Page 5: Transferencia

CONCLUSION

Gracias a estas fases y aplicadas a la materia que se me dificulta, puedo

realizar con mayor facilidad la campaña publicitaria que se me pida, puesto que

como su nombre lo dice se realiza por medio de fases y no en conjunto,

evitando así que existan confusiones y una mala realización al desarrollar el

trabajo. Claro esta que para cada empresa o marca serán distintos problemas

u objetivos pero todos estos pueden ser resueltos con las mismas fases.