5
Transmisión de energía eléctrica Sistema de suministro eléctrico. Sistema de suministro eléctrico. Líneas de transmisión. Torre para el transporte de energía eléctrica. La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los ele- mentos necesarios para llevar hasta los puntos de consu- mo y a través de grandes distancias la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas. Para ello, los niveles de energía eléctrica producidos de- ben ser transformados, elevándose su nivel de tensión. Placa de características. Esto se hace considerando que para un determinado ni- vel de potencia a transmitir, al elevar la tensión se reduce la corriente que circulará, reduciéndose las pérdidas por Efecto Joule. Con este fin se remplazan subestaciones ele- vadoras en las cuales dicha transformación se efectúa em- pleando transformadores, o bien autotransformadores. De esta manera, una red de transmisión emplea usualmente voltajes del orden de 220 kV y superiores, denominados alta tensión, de 400 o de 500 kV. Parte de la red de transporte de energía eléctrica son las llamadas líneas de transporte. Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias. Está constituida tanto por el elemento conduc- tor, usualmente cables de acero, cobre o aluminio, como por sus elementos de soporte, las torres de alta tensión. Generalmente se dice que los conductores “tienen vida propia” debido a que están sujetos a tracciones causadas por la combinación de agentes como el viento, la tempe- ratura del conductor, la temperatura del viento, etc. Existen una gran variedad de torres de transmisión como son conocidas, entre ellas las más importantes y más usa- das son las torres de amarre, la cual debe ser mucho más fuertes para soportar las grandes tracciones generadas por los elementos antes mencionados, usadas generalmente cuando es necesario dar un giro con un ángulo determi- nado para cruzar carreteras, evitar obstáculos, así como también cuando es necesario elevar la línea para subir un cerro o pasar por debajo/encima de una línea existente. Existen también las llamadas torres de suspensión, las cuales no deben soportar peso alguno más que el del pro- 1

Transmisión de Energía Eléctrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transimiscion e energía electrica

Citation preview

Page 1: Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de energía eléctrica

Sistema de suministro eléctrico.

Sistema de suministro eléctrico. Líneas de transmisión.

Torre para el transporte de energía eléctrica.

La red de transporte de energía eléctrica es la partedel sistema de suministro eléctrico constituida por los ele-mentos necesarios para llevar hasta los puntos de consu-mo y a través de grandes distancias la energía eléctricagenerada en las centrales eléctricas.Para ello, los niveles de energía eléctrica producidos de-ben ser transformados, elevándose su nivel de tensión.

Placa de características.

Esto se hace considerando que para un determinado ni-vel de potencia a transmitir, al elevar la tensión se reducela corriente que circulará, reduciéndose las pérdidas porEfecto Joule. Con este fin se remplazan subestaciones ele-vadoras en las cuales dicha transformación se efectúa em-pleando transformadores, o bien autotransformadores. Deesta manera, una red de transmisión emplea usualmentevoltajes del orden de 220 kV y superiores, denominadosalta tensión, de 400 o de 500 kV.Parte de la red de transporte de energía eléctrica son lasllamadas líneas de transporte.Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de altatensión es básicamente el medio físico mediante el cualse realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandesdistancias. Está constituida tanto por el elemento conduc-tor, usualmente cables de acero, cobre o aluminio, comopor sus elementos de soporte, las torres de alta tensión.Generalmente se dice que los conductores “tienen vidapropia” debido a que están sujetos a tracciones causadaspor la combinación de agentes como el viento, la tempe-ratura del conductor, la temperatura del viento, etc.Existen una gran variedad de torres de transmisión comoson conocidas, entre ellas las más importantes y más usa-das son las torres de amarre, la cual debe ser mucho másfuertes para soportar las grandes tracciones generadas porlos elementos antes mencionados, usadas generalmentecuando es necesario dar un giro con un ángulo determi-nado para cruzar carreteras, evitar obstáculos, así comotambién cuando es necesario elevar la línea para subir uncerro o pasar por debajo/encima de una línea existente.Existen también las llamadas torres de suspensión, lascuales no deben soportar peso alguno más que el del pro-

1

Page 2: Transmisión de Energía Eléctrica

2 1 IMPACTOS AMBIENTALES

pio conductor. Este tipo de torres son usadas para llevaral conductor de un sitio a otro, tomando en cuenta quesea una línea recta, que no se encuentren cruces de líneasu obstáculos.La capacidad de la línea de transmisión afecta al tamañode estas estructuras principales. Por ejemplo, la estructu-ra de la torre varía directamente según el voltaje requeri-do y la capacidad de la línea. Las torres pueden ser postessimples de madera para las líneas de transmisión peque-ñas hasta 46 kilovoltios (kV). Se emplean estructuras depostes de madera en forma de H, para las líneas de 69 a231 kV. Se utilizan estructuras de acero independientes,de circuito simple, para las líneas de 161 kV o más. Esposible tener líneas de transmisión de hasta 1.000 kV.Al estar estas formadas por estructuras hechas de perfilesde acero, como medio de sustentación del conductor seemplean aisladores de disco o aisladores poliméricos yherrajes para soportarlos.

1 Impactos ambientales

El impacto ambiental potencial de líneas de transmisiónde energía eléctrica incluyen la red de transporte de ener-gía eléctrica, el derecho de vía, las playas de distribución,las subestaciones y los caminos de acceso o mantenimien-to. Las estructuras principales de la línea de transmisiónson la línea misma, los conductores, las torres y los so-portes.Las líneas de transmisión pueden tener pocos, o cientosde kilómetros de longitud. El derecho de vía donde seconstruye la línea de transmisión puede variar de 20 a500 metros de ancho, o más, dependiendo del tamaño dela línea, y el número de líneas de transmisión. Las líneasde transmisión son, principalmente, sistemas terrestres ypueden pasar sobre los humedales, arroyos, ríos y cercade las orillas de los lagos, bahías, etc. Son técnicamen-te factibles, pero muy costosas, las líneas de transmisiónsubterráneas.Las líneas de transmisión eléctrica son instalacio-nes lineales que afectan los recursos naturales ysocioculturales.[1] Los efectos de las líneas cortas son lo-cales; sin embargo, las más largas pueden tener efectosregionales. En general, mientras más larga sea la línea,mayores serán los impactos ambientales sobre los recur-sos naturales, sociales y culturales. Como se tratan de ins-talaciones lineales, los impactos de las líneas de transmi-sión ocurren, principalmente, dentro o cerca del derechode vía. Cuando es mayor el voltaje de la línea, se aumentala magnitud e importancia de los impactos, y se necesi-tan estructuras de soporte y derechos de vía cada vez másgrandes. Se aumentan también los impactos operaciona-les. Por ejemplo, los efectos del campo electromagnético(EMF) son mucho mayores para las líneas de 1.000 kV,que para las de 69 kV.Los impactos ambientales negativos de las líneas de trans-

misión son causados por la construcción, operación ymantenimiento de las mismas. Las causas principales delos impactos que se relacionan con la construcción delsistema incluyen las siguientes:

• El desbroce de la vegetación de los sitios y los dere-chos de vía; y,

• La construcción de los caminos de acceso, los ci-mientos de las torres y las subestaciones.

La operación y mantenimiento de la línea de transmisiónincluye el control químico o mecánico de la vegetacióndentro del derecho de vía y, de vez en cuando, la repara-ción y mantenimiento de la línea. Estas actividades, másla presencia física de la línea misma, pueden causar im-pactos ambientales.En el lado positivo, al manejarlos adecuadamente, los de-rechos de vía de las líneas de transmisión pueden ser be-neficiosos para la fauna. Las áreas desbrozadas puedenproporcionar sitios de reproducción y alimentación pa-ra las aves y los mamíferos. El efecto de “margen” estábien documentado en la literatura biológica; se trata delaumento de diversidad que resulta del contacto entre elderecho de vía y la vegetación existente. Las líneas y lasestructuras pueden albergar los nidos y servir como per-chas para muchas aves, especialmente las de rapiña.

1.1 Efectos sobre el uso de la tierra

El mayor impacto de las líneas de transmisión de energíaeléctrica se produce en los recursos terrestres. Se requie-re un derecho de vía exclusivo para la línea de transmi-sión de energía eléctrica. Normalmente, no se prohíbe elpastoreo o uso agrícola en los derechos de vía, pero, engeneral, los otros usos son incompatibles. Si bien no sonmuy anchos los derechos de vía, pueden interrumpir ofragmentar el uso establecido de la tierra en toda su ex-tensión. Las líneas de transmisión largas afectarán áreasmás grandes y causarán impactos más significativos.Las líneas de transmisión pueden abrir las tierras más re-motas para las actividades humanas como colonización,agricultura, cacería, recreación, etc. La ocupación de es-pacio reservado al derecho de vía puede provocar la pér-dida o fragmentación del hábitat, o la vegetación que en-cuentra en su camino. Estos efectos pueden ser impor-tantes si se afectan las áreas naturales, como humedaleso tierras silvestres, o si las tierras recién accesibles son elhogar de los pueblos indígenas.

1.2 Desbroce y control de la vegetación enlos derechos de vía

Hay una variedad de técnicas para limpiar la vegetacióndel derecho de vía y controlar la cantidad y tipo de la nue-va vegetación. Desde el punto de vista ambiental, el des-

Page 3: Transmisión de Energía Eléctrica

1.4 Desarrollo inducido 3

Vista en detalle de los aislantes de cerámica.

broce selectivo utilizando medios mecánicos o herbicidases preferible y debe ser analizado en las evaluaciones am-bientales del proyecto.Se debe evitar el rocío aéreo de herbicidas porque no esselectivo e introduce grandes cantidades de químicos almedio ambiente, y además es una técnica de aplicaciónimprecisa y puede contaminar las aguas superficiales ylas cadenas alimenticias terrestres, y eliminar las especiesdeseables y envenenar la fauna.

1.3 Riesgos para la salud y la seguridad

Al colocar líneas bajas o ubicarlas próximas a áreas conlas actividades humanas (p.e., carreteras, edificios) se in-crementa el riesgo de electrocución. Normalmente, lasnormas técnicas reducen este peligro. Las torres y las lí-neas de transmisión pueden interrumpir la trayectoria devuelo de los aviones cerca de los aeropuertos y poner enpeligro las naves que vuelan muy bajo, especialmente, lasque se emplean para actividades agrícolas.Las líneas de transmisión de energía eléctrica crean cam-pos electromagnéticos. Se disminuye la potencia de loscampos, tanto eléctricos, como magnéticos, con el au-mento de la distancia de las Líneas de transmisión. Lacomunidad científica no ha llegado a ningún consenso encuanto a las respuestas biológicas específicas a la fuerzaelectromagnética, pero resultados emergentes en comuni-dades anexas a esta influencia física, sugieren que hay an-tecedentes fundamentados de riesgos para la salud, aso-ciados a algunos tipos de cáncer.[2]

Se han promulgado normas en varios estados de los Esta-dos Unidos que reglamentan la fuerza electromagnéticaque está asociada con las líneas de transmisión de altovoltaje.Si bien, existe gente que argumenta que las líneas de altatensión pudiesen afectar el medioambiente y a la genteque vive cerca de las líneas de transmisión, lo cierto es

que dicha contaminación electromagnética se ve aplaca-da por los beneficios económicos de transportar la poten-cia a una tensión elevada. Existen países en los cuales sesubsidia a la gente que vive bajo o en las inmediacionesde las líneas de alta tensión, bajo el supuesto que los teji-dos orgánicos pudiesen ser perjudicados por los camposelectromagnéticos provocados.

1.4 Desarrollo inducido

Dependiendo de su ubicación, las líneas de transmisiónpueden inducir desarrollo en los derechos de vía o juntoa estos, o en las tierras que se han vuelto más accesibles.En los lugares donde la vivienda sea escasa, los derechosde vía, a menudo, son sitios atractivos para construir vi-viendas informales, y esto, a su vez, causa otros impac-tos ambientales y sobrecarga la infraestructura y serviciospúblicos locales.[cita requerida]

2 Equilibrio entre producción yconsumo.

La electricidad es una de las pocas energías que no esposible almacenar a gran escala (excepto los sistemas debaterías o las presas hidráulicas que pueden ser conside-radas reservas electromecánicas de energía de baja iner-cia). Por ello los operadores de red deben de garantizar elequilibrio entre la oferta y la demanda en permanencia.Si se produce un desequilibrio entre oferta y demanda, sepueden provocar dos fenómenos negativos:En el caso en que el consumo supera la producción, secorre el riesgo de “apagón” por la rápida pérdida de sin-cronismo de los alternadores, mientras que en el caso deque la producción sea superior al consumo, también pue-de provocarse un “apagón” por la aceleración de los ge-neradores que producen la electricidad.Esta situación es típica de las redes eléctricas insularesdonde la sobre-producción eólica conlleva a veces la apa-rición de frecuencias “altas” en las redes.Las interconexiones entre los países pueden repartir me-jor el riesgo de apagones en los territorios interconecta-dos, al ser estos solidarios entre sí en la gestión del equi-librio entre la oferta y la demanda.La aparición masiva de redes de Generación distribuidatambién conduce a tener en cuenta este balance globalde las redes, especialmente en cuestiones en tensión. Laaparición de redes inteligentes (o Smart Grid) deben con-tribuir al equilibrio general de la red de transporte (fre-cuencia y tensión), con el equilibrio las redes locales dedistribución. Para ello los operadores europeos reflexio-nan sobre las soluciones técnicas pertinentes teniendo encuenta la evolución de los modos de generación, hoy porhoy muy centralizados (hidroeléctrica, térmicas o nuclea-res), pero que podrían llegar a ser mucho más descentra-

Page 4: Transmisión de Energía Eléctrica

4 6 ENLACES EXTERNOS

lizados en un futuro cercano (energía eólica o solar foto-voltaica).

3 Véase también• Autoconsumo fotovoltaico

• Tarifa eléctrica con discriminación horaria

4 Referencias[1] Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen

I; II y III). Trabajos Técnicos del Departamento de MedioAmbiente del Banco Mundial.

[2] Campos electromagnéticos de líneas eléctricas, resumenrealizado por GreenFacts de un informe de la Agencia In-ternacional para la Investigación del Cáncer. “Summaryof Data Reported and Evaluation of Static and ExtremelyLow-Frequency (ELFs) Electric and Magnetic Fields”

5 Fuentes• Traducción parcial de fr:Réseau électrique (ver-sión: http://fr.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9seau_%C3%A9lectrique)

6 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre redes de distribuciónCommons.

Wikilibros

• Wikilibros alberga un libro o manual sobreImpactos ambientales/Líneas de transmisión.

• Simbología de líneas de transmisión de energía eléc-trica.

Page 5: Transmisión de Energía Eléctrica

5

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Transmisión de energía eléctrica Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica?oldid=80079360 Colaboradores: PACO, Giro sin Tornillos, Pirenne, Dodo, Triku, Sms, Tano4595, Murphy era un optimis-ta, Daniel G., Jhoropopo, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Alhen, Chobot, Yrbot, YurikBot, Alfredobi, CEM-bot, Rosarinagazo,Thijs!bot, Diosa, Koke0 0, IrwinSantos, Atarom, Botones, Hanjin, Mpeinadopa, Gsrdzl, TXiKiBoT, Fixertool, Chabbot, Idioma-bot, Pólux,VolkovBot, Snakeyes, XaviKchorro, Muro Bot, SieBot, Loveless, BOTarate, Elimedina, BuenaGente, Yix, JaviMad, HUB, Eduardosalg,BetoCG, Gelpgim22, AVBOT, Louperibot, MarcoAurelio, Luckas Blade, HerculeBot, Arjuno3, Luckas-bot, Danilovalencia, SuperBrau-lio13, Obersachsebot, Xqbot, Jkbw, Rubinbot, Muerte001, Ricardogpn, BenzolBot, Rojasyesid, RedBot, Marsal20, Jamon.1995, AVIA-DOR, E.cañedo, Augustoabreu ve, Jcaraballo, WikitanvirBot, Diamondland, Juanrebollo, Rezabot, Ginés90, ProfesorFavalli, Rjcastillo,Markobe88, Addbot, JacobRodrigues, Jarould y Anónimos: 64

7.2 Images• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Electric_transmission_lines.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/Electric_transmission_lines.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Líneas_de_transmisión_de_energía_eléctrica.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/L%C3%ADneas_de_transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propioArtista original: Rjcastillo

• Archivo:Power_line_with_ceramic_insulators.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Power_line_with_ceramic_insulators.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jarek Tuszynski (Jarekt)

• Archivo:Redelectrica2.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Redelectrica2.png Licencia: CC BY 2.5 Co-laboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:TransporteAltaTensionElectrica.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/TransporteAltaTensionElectrica.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Wikibooks-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Wikibooks-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Bastique, User:Ramac et al.

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0