11
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL DIAZ GARCÍA Gonzalo INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE VIAL

Transporte e Infraestructura Vial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transporte e Infraestructura Vial

Citation preview

Diapositiva 1

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

INTRODUCCIN A LA INGENIERIA CIVIL

DIAZ GARCA GonzaloINFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE VIALASFALTOEs un material viscoso, pegajoso y de color negro, altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos.Tiene como funciones principales:Resistir a la humedad.Resistir accin mecnica.

DERECHO DE VIASe define como faja de terreno de ancho variable, dentro de la cual se encuentra comprendida la carretera. Su ancho se establece mediante la resolucin del titular de la autoridad competente respectiva.CUNETASe refiere a la zanja lateral paralela al eje de la carretera o del camino construido entre el borde de la calzada y el pie del talud. Su seccin transversal es variable segn sea la seccin del diseo. Siendo comn la de forma triangular. El rea hidrulica de la cuneta debe estar en el rango 0.18 0.20 m2.

PAVIMENTOEstructura que descansa sobre el terreno de fundacin, esta construido para soportar cargas estticas y mviles por un tiempo determinado.Existen 3 tipos de pavimentos:Pavimentos asflticos.Pavimentos rgidos.Pavimentos especiales.

DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAGeomtricamente, la carretera es un cuerpo tridimensional totalmente irregular, sin embargo posee una serie de particularidades que facilitan y simplifican su estudio:Tiene 3 tipos de vista:Planta.Perfil longitudinal.Perfil transversal.VEREDASTambin conocida como acera, banqueta o anden; es un camino para peatones que se sita a los costados de una calle o en espacios pblicos.

RAMPAS

Es un elemento arquitectnico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que stos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio.Las rampas sirven tambin para colocar y retirar embarcaciones del agua. Asimismo, frecuentemente las rampas pueden ser utilizadas, tanto en la construccin deaceras, accesos a edificios o incluso medios de transporte pblico, como una alternativa a lasescaleraspara facilitar la locomocin de personasdiscapacitadaso con movilidad reducida. En general, este tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los esfuerzos.SEALIZACIONESTiene como objetivo prevenir con antelacin suficiente la presencia de un peligro, facilitando su identificacin por medio de indicaciones precisas.Seales preventivas.Seales reglamentarias.Seales informativas.Seales porttiles.Seales de prohibicin.

ALCANTARILLADOSTambin denominado red de alcantarillado,red de saneamientoored de drenajeal sistema deestructurasytuberasusado para la recogida y transporte de lasaguas residualesypluvialesde una poblacin desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o setratan.Se considera un servicio bsico, sin embargo la cobertura de estas redes en las ciudades de pases en desarrollo es nfima en relacin con la cobertura de lasredes de agua potable. Esto genera importantes problemas sanitarios. Durante mucho tiempo, la preocupacin de las autoridades municipales o departamentales estaba ms ocupada en construir redes de agua potable, dejando para un futuro indefinido la construccin de las redes de alcantarillado. Actualmente las redes de alcantarillado son un requisito para aprobar la construccin de nuevas urbanizaciones en la mayora de las naciones.INTEGRANTESAMES MACEDO RobertVALVERDE VALENZUELA LuisVILCA AMES JhonnyYAURI PATIO CarolinaROMERO CRUZ Dasay