38
TRASTORNO DE DESARROLLO DE DIENTES. -Alvarado Mendoza Ayax. -Andrade bautista Jessica. -Martínez Montoya Eduardo Daniel. -Piña García Omar. Grupo: 4251.

Trastorno de Desarrollo de Dientes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trastornos de desarrollo dental morfológicos y estructurales.

Citation preview

TRASTORNO DE DESARROLLO DE DIENTES.

TRASTORNO DE DESARROLLO DE DIENTES.-Alvarado Mendoza Ayax.-Andrade bautista Jessica.-Martnez Montoya Eduardo Daniel.-Pia Garca Omar.Grupo: 4251.Trastorno del desarrollo de dientes.Las alteraciones o trastornos de los dientes son anomalas que se generan en las piezas dentarias en el momento que estas se estn generando. Estas se pueden clasificar en etapas para su mejor comprensin como:-Trastorno en la etapa de iniciacin. (alteracin de numero).-Trastornos en las etapas de proliferacin y morfodiferenciacin. (alteraciones de forma y tamao).-Trastorno en la etapa de aposicin. (alteraciones estructurales de esmalte y dentina). -Trastornos en la etapa de calcificacin.-Trastornos en la etapa de erupcin.

*Trastorno en la etapa de iniciacin. Son alteraciones que ocurren durante la formacin de la lmina dental, la cual da origen al germen dental.

*Trastorno en las etapas de proliferacin y morfodferenciacin. Se consideran en conjunto estas dos etapas, ya que histolgicamente sesuperponen considerablemente. En ellas se presentan problemas en el hper desarrollo o hipo desarrollo.

*Trastorno en la etapa de aposicin. Estos son problemas de hipoplasias en la estructuras dentarias como irregularidades y hipo calcificacin problemas en la calcificacin del diente.

Displaca ectodrmica.Es la alteraciones en el desarrollo de los rganos derivados del ectodermo, es de carcter recesivo y ligado al sexo y se observa en mayor frecuencia en varones, es muy raro que se presente. Se asocia muy frecuentemente con anodoncia y oligodoncia.

Manifestaciones Bucales:*Anodoncia u Oligodoncia.*Dientes cnicos.*Glndulas salivales con desarrollo incompleto que trae como consecuencia Xerostoma. *Como fenmeno relacionado: Hipoplasia de las glndulas mucosas nasales y farngeas que conlleva a rinitis o faringitis crnicas con disfagia y ronquera.

Tratamiento: Confeccin de Prtesis y/o Ortodoncia devolviendo funcin y esttica al paciente.

Anodoncia.Es la ausencia total congnita de todos los dientes. Afecta ambas denticiones, es unaanomala rara y cuando se produce, suele estar asociada con un trastorno ms generalizado, como es la displasia ectodrmica hereditaria. Existen dos tipos: Anodoncia Verdadera: Donde estn ausentes todos los dientes. Anodoncia Falsa: ausencia clnica de todos los dientes como resultado de su extraccin.

Etiologa: *Herencia. *Asociada a Sndromes. *Trastornos Sistmicos. *Inflamacin Localizada. *Radiaciones. *Como manifestacin de los cambios evolutivos de la denticin. Tratamiento: Confeccin de Prtesis Totales y Colocacin de Implantes Oseointegrados.

Dientes accesorios y supernumerarios.Son aquellos que exceden el nmero normal de dientes en boca: ms de 20 dientes en la denticin primaria y ms de 32 dientes en la denticin permanente. Son ms comunes en la denticin primaria que en la permanente. Se encuentra con mayor frecuencia en el maxilar superior en que en el inferior; y ms en los varones. Se clasifican en: -Suplementarios Eumrficos (presentan configuracin anatmica normal). -Rudimentarios Dismrficos (sus caractersticas anatmicas estn distorsionadas).

Etiologa: Desorden hereditario multifactorial que origina hiperactividad de la lmina dental. Tratamiento: Los dientes supernumerarios que han erupcionados son afuncionales y deben ser extrados, ya que por el volumen adicional que se presenta en el arco estos dientes causan mal posiciones de los dientes adyacentes.

Dientes de HutchinsonSe presentan en nios, son malformaciones en la corona de los dientes generalmente no tienen anatoma y se asocia tambin a dientes moriformes, por lo general se presenta en nios con sfilis congnita aunque tambin se llega a presentar en personas que no la padecen. Afecta mas comnmente a dientes incisivos superiores pero tambin se presenta en incisivos centrales y laterales inferiores.Caractersticas: Estos dientes tienen forma de destornillador, con dos puntas en las porciones mesial y distal del borde incisal, presentando una escotadura en el centro.

Tratamiento:Se tratan con coronas o resinas de acuerdo al caso. Debe remitirse al pediatra paradeterminar si existe o no la enfermedad activa.

Incisivos laterales en forma de cua.Son dientes los cuales presentan esta forma de cua debido a que las superficies distal y mesial en vez de ser paralelas o divergentes, convergen hacia incisal. La raz de estos dientes tiende a ser mas cortar de lo normal. Los dientes que con mayor frecuencia presentan esta alteracin son los laterales. Tambin se les conoce como dientes cnicos.

Etiologa: Se considera una alteracin hereditaria dominante.

Tratamiento: Reconstruccin con resinas y coronas para evitar alteraciones del periodonto ymejorar la esttica.

MACRODONCIA Tambin se conoce como megalodontia o megadoncia. En este caso, los dientes tienen un tamao superior al estndar.La macrodoncia difusa est relacionada con el sndrome de gigantismo hipofisario, la hiperplasia pineal, con hombres que poseen los cromosomas XYY y con personas con hipersulinemia.La macrodoncia aislada es comn en incisivos y caninos. Es bilateral, es decir, afecta a los dos cuadrantes de la boca (los dos lados) por igual.

MICRODONCIATamao de las piezas dentaleses significativamente ms pequeo que el comn.Microdoncia difusa. Esta resulta rara de ver. Es caracterstica en pacientes con sndrome de Down, enanismo hipofisario y en algunos trastornos hereditarios poco frecuentes que afectan a las estructuras dentales.Microdoncia aislada. Es comn verla en una denticin normal o estndar.

DENS IS DENTEl dens in dente es una variacin de desarrollo que se origina como resultado de una invaginacin de la superficie de la corona dentaria antes que la calcificacin ocurra.

GEMINACINSe define como un nico germen dentario que intenta dividirse, resultando en un diente con una nica raz y una gran corona bfida. Es un diente grande o de mayor tamao que tiene una fisura al medio, lo que nos va a traer una serie de complicaciones pulpares ya que el esmalte es ms lbil. La geminacin es ms frecuente en los dientes anteriores, aunque tambin puede afectar a premolares y molares.

FUSINLa fusin dental es una anomala dentaria que consiste en la unin embriolgica o en fases pre-eruptivas de dos o ms grmenes dentarios adyacentes por medio de dentina con el resultado de un diente nico, incluso puede haber fusion de pulpa.

DILACERACINSe trata de la angulacion o curvatura sumamente pronunciada de la raz dental, se debe principalmente a que el espacio de crecimiento radicular se curva por lo que la raz crece en ese sentido, esto produce muchas dificultades en el caso de una extraccin dental o de una endodoncia, es por eso que es obligatorio un examen radiogrfico en esos casos.

TAURODONTISMOSe d en ambas denticiones, los ms afectados son los molares.Dientes de forma rectangular sin afinarse hacia las races.La cmara pulpar se observa extremadamente grande.

TAURODONTISMOPulpa dental carece de la construccin caracterstica en la zona cervical.Races extremadamente cortas, bifurcacin a pocos milmetros de los pices.Si no presentan ninguna anomala, no requieren tratamiento especial.

HIPOPLASIA DEL ESMALTEDefecto de desarrollo de los tejidos duros del diente que ocurre antes de la erupcin del mismo como resultado de un transtorno en la formacin del esmalte.Se manifiesta como pequeas manchas blancas u opacas separadas.

HIPOPLASIA DE TURNERDefecto hipoplsico local en la corona debido a:Extensin de una infeccin periapical de un predecesor deciduo.Traumatismo mecnico transmitido a travs del diente deciduo.

HIPOPLASIA POR INFECCINSe d en la mayora de los casos en el canino y en menos frecuencia en el primer premolar.El diente temporal dio paso a una infeccin en la zona periapical y formndose un absceso se impidi la correcta formacin del diente permanente.

HIPOPLASIA POR TRAUMATISMOEsto es en el momento de la erupcin, al no llevarse a cabo de la manera correcta, afecta la formacin del esmalte en el diente de la segunda denticin.

AMELOGNESIS IMPERFECTAComprende un grupo de defectos hereditarios del esmalte, es una alteracin ectodrmica, no est asociada a enfermedades sistmicas.Es el general una alteracin en la formacin y maduracin del esmalte dental.

DENTINOGNESIS IMPERFECTA

Es un trastorno del desarrollo dental en el cual los dientes estn cubiertos con una capa de esmalte delgada que se forma de manera anormal.Se transmite de padres a hijos.El esmalte de los dientes es suave y delgado. Los dientes se ven amarillos y se daan fcilmente.

MALOCLUSIN

OCLUSINEl trmino oclusin se refiere al alineamiento de los dientes y a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre s, o mordida. La maloclusin es la razn ms comn para una referencia al ortodoncista. En su mayora, la maloclusin es lo suficientemente leve como para no requerir tratamiento. Cuando hay un desalineamiento severo, puede ser necesario recurrir a la ortodoncia y/o a la ciruga oral.CONCRESENCIAForma de fusin en que los dientes estn unidos por el cemento,normalmente ocurre cerca al tercio apical y es ms frecuente en molares permanentes superiores.

Unin a nivel del cemento de un 2do y 3er molar inferior.

SUPRAERUPCINSe produce cuando se pierde el antagonista de un diente, este pudiera sobrepasar el plano de oclusin al erupcionar. TRATAMIENTOConfeccin de coronas realizando endodoncia si es necesario. Preparaciones Onlay.

METODOS DE EXPLORACION A UTILIZAR INSPECCIONLa inspeccin es la apreciacin con la vista desnuda o cuando ms con la ayuda de una lente de aumento, de las caractersticas del cuerpo en su superficie externa y de algunas cavidades o conductos accesibles por su amplia comunicacin exterior, por ejemplo, boca y fauces.

Cuando se realiza el examen fsico como tal, el examinado se colocar de pie, sentado o acostado, de acuerdo con lo que queremos examinar y con las limitantes fsicas o facultativas que este pueda tener, y el explorador se situar frente al mismo EJECUCIONLa inspeccin se realiza en todo momento, aun antes de comenzar el examen fsico como tal, desde el momento en que vemos al individuo, hasta que termina nuestra comunicacin con l. Para su ejecucin como operacin siempre deben considerarse las siguientes invariantes: Aspecto y/o simetra. Color. Forma. Tamao. Movilidad. PALPACIONAl igual que la inspeccin, la palpacin es uno de los procedimientos ms antiguos del examen fsico. Ya Susruta, mdico hind del siglo V, palpaba rutinariamente el pulso, pero fue Francisco Hiplito Albertini (1726), quien sistemticamente la practic para el diagnstico de las enfermedades del pecho. La palpacin es la apreciacin manual de la sensibilidad, la temperatura, la consistencia, la forma, el tamao, la situacin y los movimientos de la regin explorada, gracias a la exquisita sensibilidad tctil, trmica, vibratoria y sentidos de presin y estereognsico de las manos.Esta apreciacin se realiza en los tegumentos o a travs de ellos, y entonces se denomina simplemente palpacin, o introduciendo uno o ms dedos y aun la mano por las vas naturales, y entonces se denomina tacto, por ejemplo, el tacto rectal y el vaginal.La palpacin puede ser mono manual o bimanual; es decir, con una sola mano o con ambas, bien por tener que emplear estas ltimas separadas, sobrepuestas o yuxtapuestas. Tambin puede ser digital, si se requiere solo del empleo de uno o varios dedos, como en la palpacin del cuello o de los pulsos.Para su ejecucin como operacin palpatoria de cualquier estructura, a lo largo de todo el examen fsico, siempre deben considerarse las siguientes invariantes: Situacin. Forma. Tamao. Consistencia. Sensibilidad (dolor y temperatura). Movilidad.RADIOGRAFIASLas radiografas dentales son un tipo de imagen de los dientes y la boca. Los rayos X son una forma de radiacin electromagntica de alta energa y pueden penetrar el cuerpo para formar una imagen en una pelcula.Las estructuras que son densas (como las obturaciones de plata o restauraciones metlicas) bloquearn la mayor parte de la energa lumnica de los rayos X. Esto aparecer de color blanco en la pelcula revelada. Las estructuras que contienen aire aparecern de color negro en la pelcula, mientras que los dientes, los tejidos y los lquidos, aparecern como sombras de color gris.El examen se realiza en el consultorio odontolgico. Existen muchos tipos de radiografas. Algunas son:

InterproximalesPeriapicalesPalatales (tambin llamadas oclusales)PanormicasLa radiografa Interproximal muestra las porciones de la corona de los dientes superiores e inferiores juntos cuando el paciente muerde una tira pequea de papel.La radiografa periapical muestra uno o dos dientes completos desde la corona hasta la raz.35Una radiografa palatal u oclusal captura todos los dientes superiores e inferiores en una sola toma mientras la pelcula permanece en la superficie de mordida de los dientes.Una radiografa panormica requiere una mquina especial que rota alrededor de la cabeza. La radiografa captura los maxilares y los dientes completos en una sola toma. Se utiliza para planear un tratamiento para implantes dentales, verificar si hay muelas del juicio impactadas y detectar problemas mandibulares. Una radiografa panormica no es el mejor mtodo para detectar caries, a menos que estn muy profundas y avanzadas.Bibliografia.-EVERSOLE, L. (1983). Patologa Bucal, Diagnstico y Tratamiento. Mdica Panamericana, Buenos Aires. http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_odontologia/Imagenes/Portal/Dentaduras_Totales/ALTERACIONES_EN_EL_DESARROLLO_DENTAL.pdf