Trastornos alimentarios y depresion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    1/7

    UNIVERSIDAD DE SONORADivisin de Ciencias Sociales

    Departamento de Psicologa y Ciencias de la Comunicacin

    !RAS!ORNOS A"I#EN!ARIOS $ SU CO#OR%I"IDAD CON DEPRESI&NEN UNA #UES!RA DE ES!UDIAN!ES 'ER#OSI""ENSES()

    !ESIS

    Que para obtener el Ttulo de:LICENCIADO EN PSICOLOGA

    ESPECIALIDAD CLNICA

    Presenta:

    VERNICA LIZETH MARTNEZ LVAREZ

    Asesor-Director:

    M.C. RAL MARTNEZ MIR

    HERMOSILLO SO!OR"# $%!IO DEL &''(#

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    2/7

    A Dios,que me dio la oportunidad de existir y de alcanzar esta ilusin,por la familia que me vio crecer, por los amigos que siempre me

    acompaan, por el amor infinito que experimento da a da y con el cual

    he podido seguir adelante a pesar de la oscuridad, Gracias Seor por

    ser la luz que ilumina mis das, he de poner mi profesin a Tu servicio y

    el del prjimo, tal y como T me lo haz enseado, !ontigo Siempre,

    "ada me #altar$%&'&(&)&* Graduacin ++-+.&

    Para aquella jovencita que no saba

    que era perfecta tal y como era

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    3/7

    AGRADECIMIENTOS.

    Despus de un largo tiempo de dedicacin al traa!o de in"estigacin #ue se presenta

    en esta tesis$ #uiero agradecer % recordar a numerosas personas #ue me &an apo%ado

    con sus conse!os$ entusiasmo$ ideas$ con'ian(a$ o con su presencia % amistad.

    A mi 'amilia % amigos #uienes sin darse cuenta &an sido los protagonistas

    desde el principio de este largo camino$ por sus siempre acertados % oportunos

    conse!os$ por rindarme tanto tiempo en esas las largas con"ersaciones incluso de

    madrugada #ue 'ortalecieron mi estado emocional cuando m)s &a 'la#ueado$

    d)ndome )nimo % esa dosis de optimismo cuando m)s lo necesitaa.

    A *rancisco % su 'amilia$ por su comprensin$ su paciencia % su apo%o$ por

    alentarme constantemente en cada una de mis metas % sore todo su amor

    incondicional$ saes #ue eres lo me!or de lo me!or$ llegaste a mi "ida en el momento

    indicado.

    A Ra+l Mart,ne( Mir$ por darme la oportunidad de traa!ar con l % conocerlo

    como persona % no slo como pro'esional$ por sus conse!os % sus correcciones$ por

    dispensarme su "alioso tiempo tantas "eces #ue lo &e necesitado$ por ense-arme una

    nue"a 'orma de "er la psicolog,a % sore todo de la estad,stica % el SSS$ a tal punto

    #ue a&ora &asta me agrada$ en 'in$ por con'iar en m, % plantearme desa',os teniendo

    la con"iccin de #ue los lograr,a.

    /uisiera reconocer de manera especial al ro%ecto de In"estigacin en

    Nutricin 0NAM1*ES$ I(tacala$ M2ico$ de manera particular al Dr. 3uan ManuelMancilla D,a( % la Dra. 4arina *ranco aredes$ #uienes a pesar de las distancias %

    sin 'in de contratiempos$ no dudaron en e2tender su apo%o % asesor,a para la

    reali(acin de esta in"estigacin.

    A todos mis maestros #ue participaron directa e indirectamente en mi traa!o$

    principalmente Mar,a Elena 5ara!as$ 6ilia Encinas$ 7"ette M)r#ue( por su con'ian(a

    % orientacin. Tamin un reconocimiento a Sa+l 8ern)nde( % 6aura 0r#uidi$

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    4/7

    #uienes siempre me apo%aron % alentaron a #ue siguiera creciendo pro'esionalmente

    en el e2terior.

    A la Direccin de Ser"icios Estudiantiles de la 0ni"ersidad de Sonora$

    particularmente a M.C. Ena Nielas % a M.C. Ana 5ert&a Es#uer$ por rindarme un

    espacio % apertura dentro de la comunidad estudiantil para poder &acer las

    e"aluaciones$ % creer #ue un solo ser &umano pudiese ser capa( de en'rentar

    seme!ante reto.

    A los centros de ense-an(a % su cuerpo docente #ue colaoraron en la

    in"estigacin$ especialmente Daniel Cor"era$ *ernando Roles % aloma Encinas

    por su con'ian(a % por darme la ien"enida siempre #ue lo necesit$ por el arduo

    traa!o #ue desempe-an d,a a d,a merecen el me!or de los reconocimientos.

    *inalmente % no por ello menos importante$ a todos los alumnos

    participantes$ #ue sin ellos$ &ar,a sido imposile la reali(acin de este traa!o$ as,

    #ue a todos ellos mi m)s pro'undo agradecimiento por concederme una parte de su

    tiempo de lo #ue &uiese sido una &ora lire$ aun#ue no 'alt #uien me agradeci

    lirarlo de una clase.

    A todos % cada uno de los #ue &an contriuido de manera directa o indirecta

    en la reali(acin de este traa!o de in"estigacin9

    /)uchas gracias0

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    5/7

    :NDICE.

    RES0MEN ;

    Introduccin.

    1&2 *norexia nerviosa& ;?

    1&2&2 3efinicin y criterios diagnsticos segn el 3S)-4'-5 y

    !46-2& ;?

    1&2&+ 6pidemiologa de la *norexia ;

    .&1&7& @rocedimiento. =

    >. Resultados. B

    Re'erencias B?

    Ane2os =

    ;. 8o!a de datos generales del participante. =

  • 7/26/2019 Trastornos alimentarios y depresion

    7/7

    RES0MEN.

    6os trastornos de conducta alimentaria TCA se relacionan con la percepcin del cuerpo %

    la imagen corporal. E2isten "ariales #ue in'lu%en en el desarrollo de estas patolog,as$ desde

    alteraciones a ni"el neuronal &asta 'actores psicosociales. Tamin se &a descrito la

    comorilidad de TCA con depresin. Se considera polacin de riesgo entre ;; %