5
TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013 PUBLICACIÓN N° 2013-10 INTRODUCCIÓN En la actualidad, las tarjetas de crédito ofrecen al cliente la comodidad de comprar sin tener que pagar de inmediato en efectivo y de ser posible realizar compras por internet (1), por lo cual son muchas las empresas que suelen utilizar este medio de pago moderno y eficaz. En tal sentido, cuando nos referimos a operaciones de venta con tarjeta de crédito, nos referimos a las situaciones en las cuales un cliente (consumidor) presenta su tarjeta de crédito, en la que aparece su nombre, el número que le ha sido asignado, la fecha de expedición y la de vencimiento, a un establecimiento (empresa vendedora o de servicios) para pagar sus compras y éste le pide que firme una nota de consumo. TARJETA DE CRÉDITO De acuerdo a la definición establecida en el artículo 3º de la Resolución SBS Nº 264- 2008 - Reglamento de Tarjetas de Crédito, mediante el contrato de tarjeta de crédito la empresa concede una línea de crédito al titular por un plazo determinado y otorga la correspondiente tarjeta, con la finalidad de que el usuario de dicha tarjeta adquiera bienes o servicios en los establecimientos afiliados que los proveen, pague obligaciones o, de así permitirlo la empresa emisora y no mediar renuncia expresa por parte del titular, hacer uso del servicio de disposición de efectivo u otros servicios conexos, dentro de los límites y condiciones pactados, obligándose a su vez, a pagar a la empresa que expide la correspondiente tarjeta, el importe de los bienes y servicios que haya adquirido, obligaciones pagadas, y demás cargos, conforme a lo establecido en el respectivo contrato. Las empresas emisoras pueden ser las empresas bancarias, empresas financieras y otras empresas del Sistema Financiero que se encuentran facultadas a emitir dichas tarjetas de acuerdo a la Ley Nº 26702 - Ley del Sistema Financiero. En líneas generales una tarjeta de crédito es un instrumento de pago a través del cual se produce una relación trilateral: TRATAMIENTO CONTABLE Según el párrafo 8 de la NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias (modificada en mayo 2010), los ingresos comprenden el monto obtenido en efectivo (cobrados) y cuentas por cobrar, que se origine por la realización de operaciones de venta de bienes o prestación de servicios, dado que existe un incremento patrimonial diferente a los aportes hechos por los socios. En el caso de venta de bienes, el criterio a considerar para el reconocimiento del ingreso es que el vendedor haya transferido al comprador los riesgos inherentes a la propiedad del bien vendido, mientras que en la prestación de servicios se tiene que considerar dos criterios: i) el grado de realización de la transacción, donde el ingreso se reconoce en proporción al grado de avance del servicio. ii) culminación del contrato, donde el ingreso de actividades ordinarias se reconoce cuando éste finaliza. Cabe señalar que en el caso de efectuarse cobros anticipados a los clientes, es decir, cobros realizados antes de la entrega de mercaderías o la prestación del servicio, esta operación no se reconoce como ingreso, debido a que no existe incremento patrimonial, por que aún no se ha ganado, sino se considera como una obligación (pasivo) de cumplir con entregar las mercaderías por los anticipos recibidos. Cuando se vende con tarjeta de crédito, el reconocimiento del ingreso, tomando en cuenta los criterios antes señalados, sería en general, como sigue: En la oportunidad en que se realiza la operación, cuando la empresa presta servicios o vende mercaderías y el cliente presenta su tarjeta de crédito aumentando

Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito

TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013

PUBLICACIÓN N° 2013-10

INTRODUCCIÓNEn la actualidad, las tarjetas de crédito ofrecen al cliente la comodidad de comprar sin tener que pagar de inmediato en efectivo y de ser posible realizar compras por internet (1), por lo cual son muchas las empresas que suelen utilizar este medio de pago moderno y eficaz.En tal sentido, cuando nos referimos a operaciones de venta con tarjeta de crédito, nos referimos a las situaciones en las cuales un cliente (consumidor) presenta su tarjeta de crédito, en la que aparece su nombre, el número que le ha sido asignado, la fecha de expedición y la de vencimiento, a un establecimiento (empresa vendedora o de servicios) para pagar sus compras y éste le pide que firme una nota de consumo.

TARJETA DE CRÉDITODe acuerdo a la definición establecida en el artículo 3º de la Resolución SBS Nº 264-2008 - Reglamento de Tarjetas de Crédito, mediante el contrato de tarjeta de crédito la empresa concede una línea de crédito al titular por un plazo determinado y otorga la correspondiente tarjeta, con la finalidad de que el usuario de dicha tarjeta adquiera bienes o servicios en los establecimientos afiliados que los proveen, pague obligaciones o, de así permitirlo la empresa emisora y no mediar renuncia expresa por parte del titular, hacer uso del servicio de disposición de efectivo u otros servicios conexos, dentro de los límites y condiciones pactados, obligándose a su vez, a pagar a la empresa que expide la correspondiente tarjeta, el importe de los bienes y servicios que haya adquirido, obligaciones pagadas, y demás cargos, conforme a lo establecido en el respectivo contrato.Las empresas emisoras pueden ser las empresas bancarias, empresas financieras y otras empresas del Sistema Financiero que se encuentran facultadas a emitir dichas tarjetas de acuerdo a la Ley Nº 26702 - Ley del Sistema Financiero. En líneas generales una tarjeta de crédito es un instrumento de pago a través del cual se produce una relación trilateral:

TRATAMIENTO CONTABLE Según el párrafo 8 de la NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias (modificada en mayo 2010), los ingresos comprenden el monto obtenido en efectivo (cobrados) y cuentas por cobrar, que se origine por la realización de operaciones de venta de bienes o prestación de servicios, dado que existe un incremento patrimonial diferente a los aportes hechos por los socios. En el caso de venta de bienes, el criterio a considerar para el reconocimiento del ingreso es que el vendedor haya transferido al comprador los riesgos inherentes a la propiedad del bien vendido, mientras que en la prestación de servicios se tiene que considerar dos criterios: i) el grado de realización de la transacción, donde el ingreso se reconoce en proporción al grado de avance del servicio. ii) culminación del contrato, donde el ingreso de actividades ordinarias se reconoce cuando éste finaliza. Cabe señalar que en el caso de efectuarse cobros anticipados a los clientes, es decir, cobros realizados antes de la entrega de mercaderías o la prestación del servicio, esta operación no se reconoce como ingreso, debido a que no existe incremento patrimonial, por que aún no se ha ganado, sino se considera como una obligación (pasivo) de cumplir con entregar las mercaderías por los anticipos recibidos. Cuando se vende con tarjeta de crédito, el reconocimiento del ingreso, tomando en cuenta los criterios antes señalados, sería en general, como sigue:• En la oportunidad en que se realiza la operación, cuando la empresa presta servicios o vende mercaderías y el cliente presenta su tarjeta de crédito aumentando el activo sin que los pasivos cambien, pero el patrimonio aumenta, por tanto el ingreso es reconocido en ese momento.• En forma anticipada, cuando los clientes pagan por adelantado (presenta su tarjeta de crédito) por servicios que se deben prestar en períodos posteriores o por bienes a entregar en períodos posteriores, aumentando el activo por la cuenta efectivo y equivalentes de efectivo y acreditando a la cuenta anticipos de clientes, no efectuándose variación en el patrimonio, por tanto no se reconoce el ingreso. Sin embargo, dado que los beneficios no son gratuitos, el vendedor recibirá un menor importe del monto total facturado producto de la comisión que cobra el emisor de la tarjeta y que deberá reconocerse como un gasto de ventas.

INCIDENCIA TRIBUTARIADe conformidad con el literal j) numeral 6.1 del artículo 4º del Reglamento de Comprobantes de Pago, el documento emitido por las empresas que desempeñan el "rol adquirente" en los sistemas de pago mediante tarjetas de crédito y/o débito "emitidas por bancos e instituciones

Page 2: Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito

TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013

financieras o crediticias, domiciliadas o no en el país", constituye comprobante de pago que sustenta los gastos incurridos por el establecimiento afiliado que debe anotarse en el Registro de Compras a efectos de tomar el correspondiente crédito fiscal de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 19º del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas.

CASUÍSTICA

La empresa PIRAMIDE PERÚ S.A. dedicada a la venta de ropa de vestir para damas, ha celebrado un contrato, para aceptar pagos mediante tarjetas de crédito, con las entidades MC PROCES S.A. Y HC HOLDING PERÚ S.A.Durante el mes de enero 2013 se realizan ventas, que en algunos casos, han sido canceladas mediante tarjetas de crédito (Credimas y Oro emitida por el Banco BCP) y al cierre del mes las entidades MC PROCES S.A. y PINK HC HOLDING PERÚ S.A generan el reporte de los movimientos entregándoles dicha información a través de un comprobante de pago (documento autorizado) donde se incluye el monto equivalente a la "comisión" más el IGV correspondiente.

Fecha de

emisión

Nº de factur

a

Valor de

ventaIGV Total

Forma de pago

Tipo de

tarjeta

Empresa administrado

ra

Banco emiso

r

11.01.2013

001-564

2,000.00 360.00

2,360.00

Con tarjeta

Credimas MC PROCES BCP

18.01.2013

001-581

2,300.00 414.00

2,714.00

Con tarjeta Oro HC HOLDING BCP

PIRAMIDE PERÚ S.A.Producido el hecho económico se reconoce el derecho de cobro y el ingreso devengado de las ventas de vestir.

ASIENTO 6001 DEBE HABER12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,074.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar 1212 Emitidas en cartera

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SPP 774.00

401 Gobierno central 4011 Impuesto general a las ventas

70 VENTAS 4,300.00

701 Mercaderías 7011 Mercaderías manufacturadas31/01/13 Por la emisión de la factura por la venta con tarjetas de crédito

ASIENTO 6002 DEBE HABER69 COSTO DE VENTAS 2,800.00

691 Mercaderías 6911 Mercaderías manufacturadas

20 MERCADERÍAS 2,800.00

201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas31/01/13 Por el costo de venta

El depósito por la empresa emisora (Banco BCP), a la cuenta del vendedor (PIRAMIDE PERÚ S.A.) efectúa al cierre del mes, tendrá que cargar a la cuenta Cuentas por cobrar diversas - Terceros con abono a la cuenta Cuentas por cobrar comerciales - Terceros, para por un lado saldar la deuda del cliente y por el otro, reflejar el derecho de cobro a la empresa emisora.

ASIENTO 6122 DEBE HABER16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS 5,074.00

Page 3: Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito

TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013

162 Reclamaciones a terceros 1629 Otras 16291 Ventas de tarjeta de crédito

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,074.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar 1212 Emitidas en cartera31/01/13 Por el registro de las ventas con tarjeta de crédito

Por otro lado, dado que las empresas que administran las marcas (MC PROCES S.A.. y HOLDING PERÚ S.A. ) emiten un documento autorizado por concepto de comisiones, según detalle.

REGISTRO DE COMPRAS ENERO 2013.

Fecha de emisión

Nº de factur

aRUC Proveedor

Base imponible destinadas gravadas

Base imponible por operación

que no dan derecho a

crédito

IGVPrecio de

venta

11.01.2013

001-564

20531866753 MC PROCES 43.79 (1) 175.17 (3) 7.88 226.84

18.01.2013

001-581

20100017473

HC HOLDING 41.65 (2) 124.95 (3) 7.50 174.10

TOTALES XXXXXXX XXXXXXX XXX XXX

(1) Comisiones y gastos MC PROCES S.A.(2) Comisiones y gastos HOLDING PERÚ S.A.(3) Comisiones y gastos del emisor BANCO BCP.

DOCUMENTO MC PROCES S.A.

ASIENTO 6098 DEBE HABER63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 218.96

639 Otros servicios prestados por terceros 6393 Comisiones 63931 MC PROCES S.A.

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SPP 7.88

401 Gobierno central 4011 Impuesto general a las ventas

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 226.84

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidasx/01/13 Por el resgitro del comprobante emitido porMC PROCES S.A.

ASIENTO 6099 DEBE HABER94 GASTOS DE VENTAS 218.96

941 Gastos de ventas79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS 218.96

791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastosx/01/13 Por el destino de los gastos

DOCUMENTO HOLDING PERÚ S.A.

Page 4: Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito

TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013

ASIENTO 6100 DEBE HABER63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 166.60

639 Otros servicios prestados por terceros 6393 Comisiones 63932 HOLDING PERU S.A

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SPP 7.50

401 Gobierno central 4011 Impuesto general a las ventas

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 174.10

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidasx/01/13 Por el registro del comprobante emitido porHOLDING PERÚ S.A.

ASIENTO 6101 DEBE HABER94 GASTOS DE VENTAS 166.60

941 Gastos de ventas79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS 166.60

791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastosx/01/13 Por el destino de los gastos

El banco BCP le deposita en la cuenta del vendedor (PIRAMIDE PERÚ S.A) el importe por las ventas efectuadas, éste es menor dado que el banco emisor le cobra una comisión por dicho servicio (que ha sido reconocida en una cuenta de gastos, dando de baja al derecho por cobrar,

ASIENTO 6104 DEBE HABER10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,773.88

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas 10411 BCP

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS (1) 300.12

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas

16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS 5,074.00

162 Reclamaciones a terceros 1629 Otras 16291 Ventas de tarjeta de crédito31/01/13 Por el pago de ventas con tarjeta de crédito

(1) S/. 175.17 (MC PROCES) + 124.95 ( HOLDING PERU S.A) = S/ 300.12

Por último, el asiento de la liquidación de la obligación con las empresas no emisoras de la tarjeta.

ASIENTO 6109 DEBE HABER42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS (1) 51.67

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 51.67

101 Caja

Page 5: Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito

TRATAMIENTO CONTABLE DE VENTAS CON TARJETA DE CRÉDITO 2013

31/01/13 Por la cancelación del documento autorizadoMC PROCES

ASIENTO 6110 DEBE HABER42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS (1) 49.15

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 49.15

101 Caja31/01/13 Por la cancelación del documento autorizadoHOLDING PERU S.A