46
Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea Hipovolemia LESIÓN TORÁCICA Trauma Torácico HIPOXIA TISULAR

TRAUMATORAX (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trauma toraxico

Citation preview

  • Oxigenacin inadecuada por obstruccin de Va AreaHipovolemiaLESIN TORCICATrauma TorcicoHIPOXIATISULAR

  • Trauma TorcicoPrdida de la ventilacin/ perfusin por lesin de parnquima pulmonarCambios de la presin pleuralFalla cardiaca

  • Lesiones Identificadas durante la Evaluacin PrimariaObstruccin de va areaNeumotrax abiertoNeumotrax a tensinHemotrax masivoTrax inestableTaponamiento cardiaco

  • Fracturas costalesLesiones que no comprometen la vida del paciente, pero pueden provocar otras lesiones importanteslos 2 primeros pares de costillas requieren gran fuerza para ser fracturadas

  • Fracturas costales3 a 8 mas suceptibles a fracturarseen fracturas de 8 a 12 existe posibilidad de lesion a higado, bazo y/o riones

  • Fracturas costalessignos y sntomasDolor pleuriticodolor a la palpacincrepitacin seaposicin antalgica

  • Trax InestableOcurre cuando 3 o ms costillas adyacentes se fracturan en 2 o mas porciones.El resultado es una discontinuidad en la pared torcica.

  • Trax InestableLateralAnterior (separacin esternal)Posterior

  • Trax Inestable Signos y sntomasDolor que limita la expansin del traxla lesin daa el tejido pulmonar adyacente lo cual contribuye a hipoxia.

  • Trax Inestable Signos y sntomasDisminuye la capacidad vitalDificultad respiratoria y aumenta el esfuerzo respiratorioCrepitacin

  • Trax Inestable Signos y sntomasMovimiento paradjicoExiste riesgo de Neumotrax o Hemotrax

  • Trax InestableManejo1. Controlar la va area2. Proporcionar Oxgeno3. Dar asistencia ventilatoria. Descomprimir en caso de Neumotrax a Tensin si esta indicado

  • Trax InestableManejo4. Obtener acceso Intravenoso. Limitar la administracin de fluidos.*Puede requerirse intubacin endotraqueal

  • Trax InestableManejo5. Estabilizar el segmento inestable con presin manual y con compresas adheridas al trax6. Transportar a hospital apropiado

  • Neumotrax abiertoLesin penetranteHerida succionante de trax por diferencia de presiones

  • Neumotrax abiertoEl aire que entre por la herida no contribuir a la oxigenacinSignos y sntomas usualmente en proporcin al tamao del defecto

  • Neumotrax abiertoManejo1. Asegurar la Va area.2. Cerrar el defecto con vlvula unidireccional.

  • 1. Durante la inspiracin no seproduce entrada de aire2. A la exhalacin se producesalida de aire por la heridaVlvula Unidireccional (Parche Diafragmtico)

  • Neumotrax abiertoManejo3. Proporcionar altos flujos de oxigeno4. Obtener acceso Intravenoso5. Monitorear signos vitales6. Transportar al hospital adecuado

  • Neumotrax a tensinSe crea una entrada de aire unidireccional hacia el espacio pleuralEl pulmn afectado se colapsaProduce torsin de la cava inferior con subsecuente perdida del retorno venoso que afectara al miocardio

  • Neumotrax a tensinEl mediastino es empujado en direccin opuesta a la lesin y puede existir desviacin traqueal afectando al otro pulmn

  • Neumotrax a tensinDisminucin de sangre oxigenada al coraznexiste aumento de presin venosa por el aumento de la presin intrapleural, lo que obstruye la vena cava y produce cada del gasto cardiaco

  • Neumotrax a tensinSignos y SntomasDisneaAnsiedadTaquipneataquicardia

  • Neumotrax a tensinSignos y SntomasSonidos respiratorios disminuidos o ausentesenfisema subcutaneo

  • Neumotrax a tensinSignos y SntomasHiperresonancia en el lado afectadoHipotensinVenas yugulares distendidasDesviacin traqueal

  • Neumotrax a tensinManejo1. Asegurar la Va area2. Dar altos flujos de oxgeno3. Descompresin torcica en caso necesario

  • Descompresin torcicaLa indicacin es Neumotrax a tensin con descompensacin mostrada por ms de uno de los siguientes puntos:Disnea y CianosisPrdida de pulso radial (shock Tardo)Decremento del nivel de consciencia

  • 2 Espacio intercostal2 Costilla3 CostillaPleura parietalPleura VisceralDescompresin Torcica

  • 2 Espacio intercostal3 CostillaDescompresin Torcica

  • Neumotrax a tensinManejo4. Obtener acceso intravenoso5. Transportar a hospital6. Notificar a control medico

  • HemotraxEs la acumulacin de sangre en el espacio pleuralComnmente producido por lesin penetrante

  • Hemotrax masivoEste espacio colecta al menos 1500 cc de sangre en la cavidad torcica; cada hemitrax puede colectar hasta 3000cc de sangre.Aunque es raro, el mediastino puede ser empujado y la vena cava pudiera ser comprimida.

  • Hemotrax masivoSignos y sntomasAnsiedadConfusin*taquipneaDisminucin de sonidos respiratorios

  • Hemotrax masivoSignos y sntomasVenas del cuello planas por la hipovolemia y es raro que se distiendanHipotensinMatidez

  • Hemotrax masivoManejo1. Manejo de la va area2. Aportar grandes concentraciones de oxgeno3. Va IV en ruta, lquidos con cautela (solo para mantener T/A= 90-100 mmHg)

  • Hemotrax masivoManejo4. Transporte rpido a Centro Hospitalario 5.Notificar a control medico6. Observar por posible desarrollo de neumotrax a tensin

  • Signo Neumotrax HemotraxShock antes dela disneaUsualmenteplanasDecrementados oausentes en ellado afectadoMatidezUsualmente nopresentadoDisnea antesdel shockUsualmentedistendidasDecrementados oausentes en ellado afectadoHiperresonanciaRaro, signotardioPrimer SntomapresenteVenas del cuelloSonidosrespiratoriosPercusinDesviacintraqueal

  • Taponamiento cardiacoSe colecta sangre entre el pericardio y el epicardio (>300cc)Conforme aumenta la compresin ventricular el corazn no puede llenarse y el gasto cardiaco cae

  • Taponamiento cardiacoEl principal diagnstico diferencial es el neumotrax a tensin Es una lesin fatal que no puede ser tratada en el campo

  • Taponamiento cardiacoSignos y SntomasTaquicardiaDisminucin de la presin de pulsoPulso paradjicoShock

  • Taponamiento cardiacoSignos y SntomasTriada de Beck:HipotensinDistensin yugularRuidos cardiacos apagados

  • Taponamiento cardiacoManejo1. Asegurar la va area2. Transporte rpido a Hospital para tratamiento3. Infusin intravenosa en ruta (solo para mantener T/A= 90-100 mmHg)4. Notificar a control medico

  • Ruptura Artica TraumticaEste desgarre es causa de desaceleracin anterior del corazn y el arco artico produciendo seccin a nivel del ligamento arterioso.

  • Ruptura Artica TraumticaEl mecanismo de lesin es sumamente importante para la sospecha de esta lesin ya que no siempre existen signos obvios de trauma de trax, adems del mecanismo un estado de choque inexplicable apoyara la sospecha

  • Ruptura Artica TraumticaInfrecuentemente el paciente puede presentar hipertensin en extremidades superiores y disminucin en las inferiores.El diagnstico de un desgarre de este tipo contenido por los tejidos adyacentes es imposible en el campo

  • Manejo de un desgarre Artico potencial1. Control de la va area2. Oxigenacin del paciente3. Traslado a Hospital4. Obtener lnea venosa5. Notificar a control medico