2
7/14/2019 Triadas armonicas http://slidepdf.com/reader/full/triadas-armonicas 1/2 Triadas armonicas Acorde perfecto o Triada: Acorde básico de la práctica común, grupo de tres sonidos simultáneos distintos, que se forma con la combinación de dos intervalos armónicos de tercera. La triada se designa con los mismos nombres y números romanos que su fundamental. El origen del acorde se encuentra en el fenómeno físico-armónico. Las triadas mayores y menores son acordes consonantes porque solo contienen intervalos consonantes, las triadas aumentadas y disminuidas son acordes disonantes, ya que solo tienen intervalos disonantes. Triada Mayor: 3ª M y 5ª J Triada menor: 3ª m y 5ª J Triada Aumentada: 3ª M y 5ª A Triada Disminuida: 3ª m y 5ª D Una tríada es un acorde de tres notas, usualmente en intervalos de tónica, tercera y quinta. En contraposición encontramos las cuatriadas, acordes de cuatro notas que se forman añadiendo una nota extra (usualmente una séptima) a una tríada. Existen cuatro tipos de tríadas principales, determinadas por las relaciones interválicas entre las notas que forman el acorde. Son las denominadas tríadas comunes: 1   Acorde mayor, formado por un intervalo de tercera mayor con otro de tercera menor. o Ejemplo, C/E/G (tónica, tercera mayor, quinta justa)  Acorde menor, formado por un intervalo de tercera menor con otro de tercera mayor. o Ejemplo C/Eb/G (tónica, tercera menor, quinta justa)  Acorde disminuido, formado por dos intervalos de tercera menor.

Triadas armonicas

Embed Size (px)

Citation preview

Triadas armonicasAcorde perfecto o Triada: Acorde bsico de la prctica comn, grupo de tres sonidos simultneos distintos, que se forma con la combinacin de dos intervalos armnicos de tercera. La triada se designa con los mismos nombres y nmeros romanos que su fundamental. El origen del acorde se encuentra en el fenmeno fsico-armnico. Las triadas mayores y menores son acordes consonantes porque solo contienen intervalos consonantes, las triadas aumentadas y disminuidas son acordes disonantes, ya que solo tienen intervalos disonantes.Triada Mayor: 3 M y 5 JTriada menor: 3 m y 5 JTriada Aumentada: 3 M y 5 ATriada Disminuida: 3 m y 5 DUna trada es un acorde de tres notas, usualmente en intervalos de tnica, tercera y quinta. En contraposicin encontramos las cuatriadas, acordes de cuatro notas que se forman aadiendo una nota extra (usualmente una sptima) a una trada.Existen cuatro tipos de tradas principales, determinadas por las relaciones intervlicas entre las notas que forman el acorde. Son las denominadas tradas comunes:[1] Acorde mayor, formado por un intervalo de tercera mayor con otro de tercera menor. Ejemplo, C/E/G (tnica, tercera mayor, quinta justa) Acorde menor, formado por un intervalo de tercera menor con otro de tercera mayor. Ejemplo C/Eb/G (tnica, tercera menor, quinta justa) Acorde disminuido, formado por dos intervalos de tercera menor. Ejemplo, C/Eb/Gb (tnica, tercera menor, quinta disminuida) Acorde aumentado, formado por dos intervalos de tercera mayor. Ejemplo, C/E/G# (tnica, tercera mayor, quinta aumentada)

Las peculiares relaciones intervlicas de las notas de cada uno de estos tipos de acordes, les conceden propiedades sonoras particulares, que son aprovechadas por compositores y ejecutantes para conseguir cierto tipo de ambientes sonoros o inducir cierto tipo de emociones; as, el acorde menor puede inducir a la tristeza y melancola, el acorde mayor a la armona y el gozo; el acorde disminuido se puede asociar con un estado de shock o de suspense, mientras que el acorde aumentado suele llevar aparejada una sensacin de confusin o sorpresa.[2] [3] No obstante cada compositor puede tener una percepcin diferente de estas relaciones intervlicas y sonoridades musicales.[4]Dentro de la msica moderna los acordes trada son de uso comn en la msica pop y rock, mientras que en el jazz y sus derivados se suelen utilizar cuatriadas y otros acordes ms avanzados.Bibliografia:Rincondelvago.com/armonia