2
Las diferentes capas de elementos que hemos utilizado para el purificador, harán que el agua pase por diferentes etapas de filtración, de manera que los residuos y hasta cierto tipo de bacterias queden atrapados dentro del filtro y el agua pueda ser utilizada nuevamente. Hemos usamos elementos naturales y reciclado envases descartable de plástico. El resultado final es el filtrado de agua natural sin usar químicos. Protejamos nuestros recursos hídricos Alexander abarca 2”A” Proyecto Científico

Trip Tico agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdssdf

Citation preview

Page 1: Trip Tico agua

Las diferentes capas de

elementos que hemos utilizado

para el purificador, harán que

el agua pase por diferentes

etapas de filtración, de manera

que los residuos y hasta cierto

tipo de bacterias queden

atrapados dentro del filtro y el

agua pueda ser utilizada

nuevamente. Hemos usamos

elementos naturales y reciclado

envases descartable de plástico.

El resultado final es el filtrado

de agua natural sin usar

químicos.

Protejamos

nuestros

recursos hídricos

Alexander abarca 2”A” Proyecto Científico

Page 2: Trip Tico agua

Preparemos un filtro de

agua!!!

Materiales :

-Una botella de plástico transparente

-1 vaso tierra

-1 vaso arena fina

-2 vasos grava

-cuchara

-algodón

-carbón

Instrucciones

Paso 1: corta la parte de atrás de la

botella plástica .

Paso 2: revisa que tenga la tapa de la

botella puesta

Paso 3: Da vuelta la botella y pon en

el fondo de la botella el algodón.

Paso 4: Agrega 10 cm de carbón

molido

Paso 5 Aplica unos 5 cm

centímetros de arena. Fina

Paso 6 : coloca unos 10centímetros

de grava (dependiendo del tamaño de

la botella).

Paso 7 Aplica agua sucia y verás que

la suciedad queda en la botella y ob-

tendrás agua filtrada , puedes vol-

ver filtrar el agua y cada vez saldrá

mas limpia .

El filtro de agua casero,

es un experimento

para la conservación

del medio ambiente y a

la vez del reciclaje del

liquido, como el agua,

e s t e p e q u e ñ o

instrumento permite purificar hasta

cierto punto los residuos del agua

de manera que pueda ser

reutilizada para diferentes fines

como regar, llenar pecera, floreros

y en algunos casos para el consumo

humano sin el uso de ningún químico

o proceso industrial.

Filtro de agua

casero

Filtro de agua