3
Sugerencias para una buena Alimentación Los niños deben comenzar el día con un buen desayuno, pues luego de 10 ó 12 horas de ayuno necesitan la energía de los alimentos para realizar todas sus actividades. El no desayunar produce fatiga e incluso desmayos en quienes practican algún tipo de actividad física. Por otro lado, se ha comprobado que los niños que no desayunan tienen un menor rendimiento escolar, pues el cerebro no recibe la glucosa que es su principal combustible para un buen funcionamiento. “LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA”

triptico 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pirámide Alimenticia

Citation preview

Brochure (8 1/2 x 11, landscape, 2-fold)

LA PIRMIDE Sugerencias para una buena AlimentacinLos nios deben comenzar el da con un buen desayuno, pues luego de 10 12 horas de ayuno necesitan la energa de los alimentos para realizar todas sus actividades. El no desayunar produce fatiga e incluso desmayos en quienes practican algn tipo de actividad fsica. Por otro lado, se ha comprobado que los nios que no desayunan tienen un menor rendimiento escolar, pues el cerebro no recibe la glucosa que es su principal combustible para un buen funcionamiento.

ALIMENTICIA

Para estar al tanto de los alimentos que le podemos dar a nuestros hijos a continuacin les paso a mostrar la pirmide alimenticia la cual nos muestra cual son los alimentos ms saludable, para que nuestros nios y nias crezcan sanos.Pirmide Alimenticia

Para seguir una alimentacin saludable la Pirmide Alimenticia acta como una importante ayuda. Eso s, para seguirla, cada persona debe considerar diversos factores de sus hbitos diarios, sobre todo, el gasto energtico que realiza da a da. Lo que s es seguro para todos por igual, es que debemos estar ms cerca de los alimentos situados en las bases inferiores, ya que as, estaremos apuntando a una mejor alimentacin y a una vida ms saludable.

Qu es la Pirmide Alimenticia?La Pirmide Alimenticia es un esquema grfico que muestra por grupos todos los alimentos que debemos consumir en nuestra dieta diaria, mostrndonos qu y cuales alimentos debemos consumir para contar con una nutricin idnea, y cules momentos del da son los indicados para hacerlo. Este esquema grfico est compuesto por niveles, y su lgica consiste en que los situados en la parte baja de la pirmide pueden ser consumidos en importantes cantidades, mientras que stas se restringen a medida que los alimentos van ubicados en niveles superiores de la imagen.

Primer Nivel: alimentos derivados de los granosLo recomendable es consumir ms alimentos de este nivel, tales como las legumbres frescas, cereales, pastas, arroz, y el pan entre otros.

Segundo Nivel: Frutas y VerdurasLas frutas y verduras se caracterizan por ser ricas en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales.deben ser indispensables para el organismo en cualquier dieta saludable. Lo ideal es fomentar el consumo de 3 a 5 porciones diarias de vegetales y 2 a 4 de frutas.

Tercer Nivel: Lcteos, Carnes y LegumbresEn este nivel de la Pirmide Alimenticia se encuentran alimentos como la leche, yogurt y quesos. stos representan una valiosa fuente de calcio y protenas, y tanto nios como adultos deben consumirlos 3 veces al da, carne, como pescado, mariscos, pollo, cordero, cerdo, vacuno, y huevos. A stos se suman las legumbres, las cuales deben consumirse a lo menos 2 a 3 veces por semana.Cuarto Nivel: Grasas y AceitesAc encontramos alimentos de los que debemos cuidarnos ms, como aceites, postres, bebidas gaseosas, cremas y pasteles, entre otros. Esto, porque representan altos ndices calricos.

Quinto Nivel: Alimentos con consumo restringidoEn el quinto nivel se sitan los alimentos que contienen niveles claramente elevados de azcares, por lo que su consumo es mucho ms restringido que el de los correspondientes a los otros niveles de la Piramide Alimenticia.