1
Platos típicos *Pachamanca *Patasca *Caldo de cabeza *Humitas *Cuy colorado *Lengua guisada Danzas y trajes típicos DANZA DE TIJERAS: comenzó en Huamanga, después de 1565 como supervivencia del "TAKY ONQOY" Danza del Sufrimiento surgido como primera respuesta a la Invasión Española. SARA HALLMAY: Es una Danza que se ejecuta en el distrito de Tinta, provincia de Canchis, Departamento del Cusco. HUAYLASH ANTIGUO: Zona Sur del Valle del Mantaro, proviene del vocablo Quechua que significa "Festividad" LA SELVA La región amazónica, es la más extensa del territorio peruano, llegando a ocupar más del 60% de su superficie. Ciudades Principales: Iquitos, Pucallpa, Tingo María, Puerto Maldonado, Clima · Clima semicálido muy húmedo: en las vertientes orientales andinas. · Clima cálido húmedo o tropical húmedo: predomina en la selva baja. Platos típicos *Trucha frita *Carnero al palo *Venado frito *Juanes *Chipado de pescado *Cecina con patacones *Tacacho con cecina *Sudado de doncella *Patarashca Danzas y trajes típicos DANZA ANCESTRAL DE LA BOA: Según los trabajos Arqueológicos de LATHRAP, sobre la ocupación Prehistórica del Ucayali, la Cultura Comancaya representaría a los Panos, Ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos. AMAZONAS: Las Primeras Noticias del Río Amazonas en la Selva Peruana han sido proporcionadas por los miembros de la expedición de Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana. SACO LARGO: Esta Danza está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la LAS TRES REGIONES DEL PERÚ NOMBRE: JANINA APELLIDOS: GUTIÉRREZ CHIGUALA COLEGIO: SAN PEDRO DE CHORRILLOS GRADO: 4TO SECCIÓN: “E” PROFESORA: MARTHA PADILLA ÁREA: ARTE 2015

TRIPTICO DE LAS TRES REGIONES DEL PERÚ CARATURA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIPTICO DE LAS TRES REGIONES DEL PERÚ CARATURA.docx

Platos típicos

*Pachamanca*Patasca*Caldo de cabeza*Humitas*Cuy colorado*Lengua guisada

Danzas y trajes típicos

DANZA DE TIJERAS:comenzó en Huamanga, después de 1565 como supervivencia del "TAKY ONQOY" Danza del Sufrimiento surgido como primera respuesta a la Invasión Española.

SARA HALLMAY:Es una Danza que se ejecuta en el distrito de Tinta, provincia de Canchis, Departamento del Cusco.

HUAYLASH ANTIGUO:Zona Sur del Valle del Mantaro, proviene del vocablo Quechua que significa "Festividad"

QACHUA UMUTO:Danza originaria de la comunidad de UNUTO del Distrito de Urcos, Provincia de Quispicanchis, Departamento de Cusco.

Sarqhi, Charaque Tupay, Ayarachi, Ect

LA SELVALa región amazónica, es la más extensa del territorio peruano, llegando a ocupar más del 60% de su superficie. Ciudades Principales: Iquitos, Pucallpa, Tingo María, Puerto Maldonado, Jaén, Tarapoto, Moyobamba, Soritor, Yurimaguas, Requena, etc.

Clima

· Clima semicálido muy húmedo: en las vertientes orientales andinas.· Clima cálido húmedo o tropical húmedo: predomina en la selva baja.

Platos típicos

*Trucha frita*Carnero al palo*Venado frito *Juanes*Chipado de pescado*Cecina con patacones*Tacacho con cecina*Sudado de doncella*Patarashca

Danzas y trajes típicos DANZA ANCESTRAL DE LA BOA:

Según los trabajos Arqueológicos de LATHRAP, sobre la ocupación Prehistórica del Ucayali, la Cultura Comancaya representaría a los Panos, Ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos.

AMAZONAS:Las Primeras Noticias del Río Amazonas en la Selva Peruana han sido proporcionadas por los miembros de la expedición de Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana.

SACO LARGO:Esta Danza está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).

AYAHUASCA:Fiesta de Curación o Borrachera

ORGULLO SHIPIBO, BURI BURITI, LUTO CACHERINE, ETC

LAS TRES REGIONES DEL PERÚ

NOMBRE: JANINA APELLIDOS: GUTIÉRREZ CHIGUALA COLEGIO: SAN PEDRO DE CHORRILLOS GRADO: 4TO SECCIÓN: “E” PROFESORA: MARTHA PADILLA ÁREA: ARTE

2015