4
o Transmisión de fuerza y movimiento: directa cuando es manual, y si es impulsado por un motor eléctrico la transmisión de fuerza y movimiento sería mediante poleas y faja en “V”. o Estructura de soporte: estable y de poco peso. o Mantenimiento: Mínimo. o Optimización del diseño: según su función y servicio. 2.2 RECOLECCIÓN Y ELABORACIÓN DE DATOS 2.2.1 EL MAIZ El maíz pertenece a la familia de las gramíneas. Su nombre científico es Zea Mays, debido a que es cultivado en todas partes del mundo, es posible encontrar plantas de este cereal con características diferentes. El cultivo del maíz es de régimen anual, su ciclo vegetativo oscila entre 80 y 200 días, desde la siembra hasta la cosecha. 2.2.2 DISEÑOS DIVERSOS COMO IDEAS BASE A. DESGRANADORAS Buscando información en Internet, se ha encontrado: Desgranadora del tipo Chitetze y del tipo Capallo & Fitzsimmons, respectivamente. A continuación veremos también a la desgranadora del tipo Caroline Rhea y tipo Atlas respectivamente. 2.3.1 MATERIALES USADOS Y COSTO Tomando en cuenta la desgranadora del tipo Atlas, se determinó ejecutar una desgranadora del mismo tipo, pero tomando en cuenta que nosotros lo teníamos que fabricarlos, por lo que se tenía que diseñar de acuerdo a los materiales existentes en el mercado y de bajo costo, pero que el trabajo sea de calidad. En tal sentido se uso los siguientes materiales: Para la desgranadora tubo redondo negro de 2” ø x 2.5 mm, plancha de ¼”, barra redonda ½”, plancha de 1/27”, pernos de ¼” ø x ½”, arandelas de ¼” y ½” ø, resorte de ½” x 1 ½” ø, polea en “V” de canal tipo “A”, barra cuadrada de ½”, electrodos E6011; para la clasificadora plancha de 1/32”, malla de ½”, electrodos E6011; y para la etructura base: angulo de 1 ¼” x 1/8”, varillas de Construcción de ½” ø, pernos de ¼” ø x ½”. Haciendo un costo de materiales de S/. 121.50, para un precio de venta sugerido del 205% del C. Mat. S/. 250.00 3. TRABAJO FINAL TRABAJO INICIAL Y CULMINADO “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “MARIO GUTIÉRREZ LÓPEZ”

Triptico Feria Regional 2009

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como aprovechar el diseño de un trabajo para desgranar maiz de forma rápida

Citation preview

usado se requiere de un motor elctrico que produzca un giro mnimo promedio de 3600 RPM al eje del ventilador, el cual provoca un caudal de aire que permite la pulverizacin del aceite con lo que se combustiona en forma apropiada

Transmisin de fuerza y movimiento: directa cuando es manual, y si es impulsado por un motor elctrico la transmisin de fuerza y movimiento sera mediante poleas y faja en V.

Estructura de soporte: estable y de poco peso.

Mantenimiento: Mnimo.

Optimizacin del diseo: segn su funcin y servicio.

2.2RECOLECCIN Y ELABORACIN DE DATOS

2.2.1EL MAIZ

El maz pertenece a la familia de las gramneas. Su nombre cientfico es Zea Mays, debido a que es cultivado en todas partes del mundo, es posible encontrar plantas de este cereal con caractersticas diferentes.

El cultivo del maz es de rgimen anual, su ciclo vegetativo oscila entre 80 y 200 das, desde la siembra hasta la cosecha. 2.2.2DISEOS DIVERSOS COMO IDEAS BASE

A.DESGRANADORAS

Buscando informacin en Internet, se ha encontrado:

Desgranadora del tipo Chitetze y del tipo Capallo & Fitzsimmons, respectivamente.A continuacin veremos tambin a la desgranadora del tipo Caroline Rhea y tipo Atlas respectivamente.

2.3.1 MATERIALES USADOS Y COSTO

Tomando en cuenta la desgranadora del tipo Atlas, se determin ejecutar una desgranadora del mismo tipo, pero tomando en cuenta que nosotros lo tenamos que fabricarlos, por lo que se tena que disear de acuerdo a los materiales existentes en el mercado y de bajo costo, pero que el trabajo sea de calidad.

En tal sentido se uso los siguientes materiales: Para la desgranadora tubo redondo negro de 2 x 2.5 mm, plancha de , barra redonda , plancha de 1/27, pernos de x , arandelas de y , resorte de x 1 , polea en V de canal tipo A, barra cuadrada de , electrodos E6011; para la clasificadora plancha de 1/32, malla de , electrodos E6011; y para la etructura base: angulo de 1 x 1/8, varillas de Construccin de , pernos de x . Haciendo un costo de materiales de S/. 121.50, para un precio de venta sugerido del 205% del C. Mat. S/. 250.00 3. TRABAJO FINAL

TRABAJO INICIAL Y CULMINADOAO DE LA UNIN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

MARIO GUTIRREZ LPEZ

II FERIA NACIONAL Y XVIII FERIA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGA - 2009

ETAPA REGIONAL

REA: CIENCIAS AGROPECUARIAS.

PROTOTIPO DE DESGRANADORA

Y CLASIFICADORA DE GRANOS

DE MAZ SEMI INDUSTRIAL

EJECUTORES:

NINAHUANCA MARTNEZ, Favio ngel.

PARIONA LIMAYMANTA, Daniel Silvano.

RIXE AVILA, Ronal Danilo.

ASESORES:

ING. WILFREDO MORALES SANTIVEZ.

LIC. ARMANDO PALACIOS MAXIMILIANO.

ORCOTUNA CONCEPCIN

2009

Los alumnos del I y III semestre de la Carrera Profesional de Mecnica de Produccin del Instituto Superior Tecnolgico Pblico "Mario Gutirrez Lpez" del Distrito de Orcotuna, Concepcin, con la iniciativa de solucionar un problema de las comunidades agrcolas, presentamos el Proyecto de Investigacin y de Solucin Tecnolgica: "Prototipo de desgranadora y clasificadora de granos de maz semi industrial" con el objetivo de optimizar los recursos de comercializacin del maz a menor tiempo.

1.PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1ANTECEDENTES Y RAZONES QUE MOTIVARON EL TRABAJO

Cuando los agricultores realizan el proceso de desgranado de maz, lo ejecutan manualmente o artesanalmente, cuya clasificacin de los granos lo hacen directamente mediante el tamao de las mazorcas o del mismo grano.

As mismo, cuando los comercializadores agroindustriales adquieren productos agrcolas como verduras y cereales, lo compran de manera conjunta y en grandes cantidades, y muchas veces realizan las transacciones comerciales disminuyendo la calidad (de 1 como de 2 o de 2 como de tercera), es decir, como ejemplo, adquieren productos de 2 cuando realmente son de 1 calidad.

Este hecho, merma la ganancia de los productores directos y aumentando las ganancias de los comercializadores.

Estas dos razones encaminaron al diseo del presente prototipo como solucin de dos aspectos: que desgrane de manera semi industrial y clasifique los granos de manera homognea, fcil y sencilla, ahorrando tiempo y costos.

1.2SITUACIN PROBLEMTICA

Lo indicado en el tem anterior, nos puso un reto, la de disear y fabricar un prototipo de desgranadora y clasificadora de maz, para darle al productor agrario, un equipo semi industrial que ejecute un trabajo que optimice su tarea de desgranado y clasificacin de granos de maz.

As, ellos podrn incrementar sus ingresos econmicos y ahorro de tiempo y costos en el desgranado y clasificacin de granos para el expendio directo.

1.3JUSTIFICACIN

La labor de los centros de estudios y las industrias, es facilitar a los usuarios un bien o producto que les optimice sus tareas de trabajo, el cual les permita incrementar sus ingresos econmicos y ahorrar el tiempo de produccin.

En tal sentido, un grupo de alumnos del I y III semestre de la especialidad de Mecnica de Produccin del Instituto Superior Tecnolgico Pblico Mario Gutirrez Lpez tom la decisin de disear y fabricar un prototipo de desgranadora y clasificadora de granos de maz, el cual permita desgranar y clasificar los granos de maz de diferente categora para lograr el ahorro de tiempo y optimizar sus ingresos econmicos.

Creemos conveniente indicar que el diseo es nico, la cual permitir solucionar un problema de doble funcin: desgranado y clasificacin.

1.4OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS

a.OBJETIVO GENERAL

Disear y fabricar un prototipo de desgranadora y clasificadora de granos de maz del tipo semi industrial.

b.OBJETIVOS ESPECFICOS

Disear un prototipo de desgranadora y clasificadora de granos de maz tomando en cuenta la forma, funcin, resistencia, costo, proceso tecnolgico, y acabado.

Fabricar el prototipo diseado tomando en cuenta el costo de fabricacin.

1.5HIPTESIS

Se podr disear y fabricar un equipo prototipo agroindustrial que ejecute dos trabajos en forma consecutiva, la de desgranar y clasificar los granos de maz.

2.DESARROLLO

2.1MARCO TERICO

Teniendo como objetivo el diseo y fabricacin de un equipo tipo prototipo que desgrane y clasifique, se ha empezado primero con la bsqueda de informacin bsica que nos permita contar con referencias para empezar con el diseo.

Un equipo prototipo es el inicio para una fabricacin en serie de un producto, el cual nos permita el estudio de la funcin requerida hasta su optimizacin.

Disear, nos obliga directamente a dar forma y medida de acuerdo a las funciones que debe de realizar el equipo, para luego determinar el tipo de material y su proceso de fabricacin contrastado con el costo que involucrar dicha seleccin y proceso.

Por tanto hemos tomado los siguientes factores:

Las dimensiones deben ser los ergonomtricos para una salud sana por la operatividad del equipo.

Tenga un peso promedio de fcil traslado y manipulacin.

Sea manual para evitar el gasto de energa elctrica.

Que sea de bajo costo a un sistema funcional.

Que permita el desgranado y clasificado eficiente de los granos de maz.

Como en todo diseo y fabricacin de maquinaria se abordaran los siguientes puntos:

rgano de trabajo: considerado a la desgranadora y clasificadora.

Sistema de potencia, fuerza y movimiento: del tipo manual, con posibilidad a convertirlo al sistema de potencia elctrica mediante un motor elctrico.

DESARROLLO