3
PAN DE ZANAHORIA 1. INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto ha sido desarrollado por alumnos del segundo grado de primaria y surge por la preocupación sobre los malos hábitos de comidas que tienen especialmente los niños y el consumo cada vez más frecuente de “comida rápida” o “comida chatarra”. En el caso de los niños en particular es difícil comer alimentos como verduras, hortalizas, menestras , etc. esto porque no son especialmente sabrosos , es decir , su sabor resulta un poco feo y muchas veces la forma de preparación hace que estos alimentos no sean apetecibles. Por lo tanto nuestro trabajo es demostrar que alimentos tan nutritivos como la zanahoria pueden ser preparados de maneras diferentes y ser tan ricos y apetecibles como otros. 2. OBJETIVO PRINCIPAL: Promover el consumo de alimentos saludables como la zanahoria conociendo sus propiedades, beneficios, usos y diferentes formas de preparación; demostrando que su sabor es tan rico como su valor nutritivo y que puede ser un alimento importante en la alimentación diaria. 3. IMPORTANCIA: Como sabemos nuestro país es eminentemente agrícola, teniendo una extensa variedad de cultivos. Nuestro proyecto se basa en la elaboración del pan de zanahoria y así reemplazar al pan común en el uso diario. Asimismo estaríamos consumiendo un pan nutritivo. 4. PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA: La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad. Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raíces, es recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los dientes y encías. Es muy saludable también comerla cocida, aunque no tanto en este estado para fines medicinales.

TRIPTICO PAN DE ZANAHORIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elaboración de pan de zanahoria

Citation preview

Page 1: TRIPTICO PAN DE ZANAHORIA

PAN DE ZANAHORIA

1. INTRODUCCIÓN 

El siguiente proyecto ha sido desarrollado por alumnos del segundo grado de primaria y surge por la preocupación sobre los malos hábitos de comidas que tienen especialmente los niños y el consumo cada vez más frecuente de “comida rápida” o “comida chatarra”.

En el caso de los niños en particular es difícil comer alimentos como verduras, hortalizas, menestras , etc. esto porque no son especialmente sabrosos , es decir , su sabor resulta un poco feo y muchas veces la forma de preparación hace que estos alimentos no sean apetecibles.

Por lo tanto nuestro trabajo es demostrar que alimentos tan nutritivos como la zanahoria pueden ser preparados de maneras diferentes y ser tan ricos y apetecibles como otros.

2. OBJETIVO PRINCIPAL:

Promover el consumo de alimentos saludables como la zanahoria conociendo sus propiedades, beneficios, usos y diferentes formas de preparación; demostrando que su sabor es tan rico como su valor nutritivo y que puede ser un alimento importante en la alimentación diaria.

3. IMPORTANCIA:Como sabemos nuestro país es eminentemente agrícola, teniendo una extensa variedad de cultivos. Nuestro proyecto se basa en la elaboración del pan de zanahoria y así reemplazar al pan común en el uso diario. Asimismo estaríamos consumiendo un pan nutritivo.

4. PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA:La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad.Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raíces, es

recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación.El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los dientes y encías. Es muy saludable también comerla cocida, aunque no tanto en este estado para fines medicinales.

Debido a las sustancias aromáticas que posee la zanahoria, es muy buena para estimular el apetito y muy usada para la gente que padece anemía o depresión.

5. MATERIALES Y METODOS:MATERIALES:

3 tazas de zanahoria rayada 1 taza de azúcar 1 cucharada de vainilla 1 pizca de sal 1 taza de harina 1 cucharadita de bicarbonato ½ taza de aceite ½ taza de mantequilla

derretida 2 huevos

Page 2: TRIPTICO PAN DE ZANAHORIA

PROCEDIMIENTO:

Mezcla en un tazón la zanahoria rayada, el azúcar los huevos, la vainilla y revuelve hasta que todo este mezclado perfectamente.

Cierne la harina con el bicarbonato y la sal, después agrega poco a poco la mezcla de zanahoria y revuelve bien.

Agregue el aceite poco a poco a la mezcla anterior al terminar has lo mismo con la mantequilla, bate unos minutos más.

Coloca la mezcla en un molde engrasado y enharinado, hornear a 180° por media hora.

Desmoldar y decorar con azúcar glass.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

“PITAGORAS DE SAMOS”

Tema:PAN DE ZANAHORIA

Grado : 2° Primaria

Alumnos : Angely , Yapias Vega Anyuri, Malpartida Yachachin Johel, Rapri Marcelo Yelsi, Rivadeneira Bayona Jhoely, Pablo Navarro

Profesora :

Huayllay - Pasco

2015