39
1 DICIEMBRE 2014 TURISMO Y ENTRETENIMIENTO REVISTA Diciembre 2014 / N° 118

TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

1DICIEMBRE 2014

TURISMO Y ENTRETENIMIENTO

R E V I S TADiciembre 2014 / N° 118

Page 2: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

3DICIEMBRE 2014

Nuestra portada

¡Feliz Navidad!

Producción

MCA Publicaciones S.A.C.

Calle Luis Mannarelli 181 Of. A 2do Piso

Magdalena del Mar - Perú

Teléf. (511) 264 4314

E-mail: [email protected]

Director Gerente

María Victoria Cabrera I.

[email protected]

[email protected]

Administración

Kathia Rubio

administració[email protected]

© Prohibida la reproducción total o parcial

sin la autorización de la empresa editora.

Los artículos firmados son de

responsabilidad de sus autores, así como

los diseños publicitarios de las empresas

contratantes.

Hecho el depósito legal en la Biblioteca

Nacional del Perú 2006 - 5723

JUNTOS UN AÑO MÁS

Impresión

Corporación Gráfi ca Noceda S. A. C.

Av. General Varela 2030 Lima

Consejo Editorial

Piero Peirano

Pedro Criollo

Gustavo Pichilingue

Publicidad

Liliam Vásquez Baca

Corrección

Javier Ágreda

Diseño y Diagramación

Karina Rubio Mendoza

Miguel Portillo Carbajal

Corresponsal en México

Pamela Carrión

Fotografía

Jesús Ordoñez

Maritza Rosales

Colaboradores

Dr. Carlos Fonseca

Dr. José Luis Benavides

Ing. José Miguel Chueca

Renzo Villar

Eder Guardamino

Las fi estas de fi nales de año sirven para agradecer y compartir lo que te-

nemos, pero también para refl exionar sobre el futuro, lo que aún falta por

hacer. Desde esta casa editora empezaremos estas líneas reconociendo

la labor de nuestro staff y el respaldo de nuestros colaboradores y clientes,

quienes permitieron que la Revista CASINO disfrute de un año más de éxitos,

ofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el

juego en el mundo.

Queremos darles las gracias a los líderes del sector por la confi anza brindada

en todo este tiempo de trabajo –ya más de trece años–, y a su constante

soporte en nuestras incursiones empresariales, como el evento Juntos –que

celebramos en diciembre–, donde lanzamos un proyecto social que tendrá

un impacto muy positivo en la comunidad de Manchay.

En esta edición de diciembre los trasladaremos a Letonia, país de los lagos

azules y donde posiblemente surgió el primer árbol de Navidad. Y con ese

mismo espíritu optimista, cuando cerramos el año con la aprobación de la

esperada reforma a la Ley de Casinos en México, queremos desearles feli-

ces fi estas a nuestros lectores, clientes y amigos. Esperamos que el 2015

también sea un año favorable y lleno de éxitos para todos.

Cordialmente,

María Victoria Cabrera I.

Directora

© 2015 Bally Technologies. Todos los derechos reservados. Las imágenes son para propósitos de ilustración solamente y están sujetas a cambios.

¡Para más información comuníquese con su ejecutivo de cuenta de Bally hoy mismo!

Pruebe su suerte y encuentre su fortuna en el juego 88 Fortunes, exclusivo en el link progresivo de área local Duo Fu Duo Cai de Bally.

Este juego cuenta con 10 Juegos Gratis que pueden reactivarse sin parar, el Bono Fu Bat Jackpot con cuatro niveles fantásticos progresivos, así como con gráfi cas de temática asiática. Sin duda, este juego brindará a sus jugadores horas de entretenimiento acompañadas de buena suerte y fortuna.

Page 3: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

EMPRENDEDORES

4 5DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

06

52

34

EMPEZÓ EL CAMBIO

FIESTA DEL JUEGO

POSTALES DE LETONIA

Nueva ley en México

Sector reunido

Turismo y cultura

10 EL GIGANTE DEL JUEGO

Casos exitosos

20 REFORMA TRIBUTARIA

Nicaragua al 2015

48 UNA MARCA INTEGRAL

La experiencia DLV

14 ¿QUÉ ES CROWDFUNDING?

Financiamiento colectivo

26 SALVANDO AL PLANETA

Mundo sostenible

72 UN AÑO QUE SE VA

José Miguel Chueca

sumarioDiciembre

Page 4: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

6 7DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

PANORAMA

EN MÉXICO SE APROBÓ LA ESPERADA LEY FEDERAL DE JUEGOS CON APUESTAS Y SORTEOS,

CON LA QUE SE BUSCA LLEVAR A OTRO NIVEL A LA INDUSTRIA. ¿QUÉ NOVEDADES PRESENTA?

EMPEZÓ EL CAMBIO

Alejandro Moreno es presidente de

la Comisión de Gobernación.

La regulación de los juegos en Mé-

xico ya es una realidad. Tras varios

meses de trabajo, la Cámara de Di-

putados aprobó la nueva Ley Federal de

Juegos con Apuestas y Sorteos, un paso

trascendental para resolver los problemas

de informalidad que se daban en el país.

Sin embargo, este acuerdo no fue

una tarea fácil. Detrás de este logro hay

una serie de reuniones entre el Gobier-

no y representantes de todos los grupos

parlamentarios. Dichos encuentros tu-

vieron frutos y a inicios de diciembre se

consiguió sacar adelante la iniciativa que

establece, entre otras cosas, la creación

de un nuevo instituto regulador y la prohi-

bición del ingreso de menores de 21 años

a estas salas.

“Este proyecto coloca en el centro a

las personas, garantizando su derecho a

esparcirse libremente. Se establecen los

ejes de protección al participante y las

políticas públicas para un juego respon-

sable”, dijo Alejandro Moreno, presidente

de la Comisión de Gobernación, en ese

momento.

EMPIEZA LA REGULACIÓN

El marco legal que rige a los juegos

de suerte y azar en México data de 1947

y hasta la fecha no había sido reformado.

Es así que surge la necesidad de dar este

paso importante, con el fi n de evitar que

la industria sea un medio de fi nanciamien-

to de actividades ilícitas.

Como se mencionó anteriormente,

uno de sus principales puntos es la crea-

ción del Instituto Nacional de Juegos y

Sorteos, órgano desconcentrado de la

Secretaría de Gobernación que sustituirá

a la actual Dirección General de Juegos

y Sorteos. Su función será determinar a

qué personas otorgará permisos, verifi car

estas actividades y, de ser el caso, aplicar

las sanciones que correspondan.

En cuanto a las máquinas tragamone-

das, estas podrán instalarse solo en un

establecimiento que cuente con el debido

permiso. Estos establecimientos no de-

berán estar a menos de 500 metros de

escuelas, iglesias o zonas arqueológicas.

MENORES PROTEGIDOS

Esta nueva ley hace énfasis en ga-

rantizar la protección de niños, niñas y

adolescentes. En el documento se señala

que los juegos con apuestas y los sorteos

pueden dar origen al juego compulsivo.

Para evitar este problema, no podrán in-

gresar a estos establecimientos las per-

sonas que tengan menos de 21 años.

Según un informe de la Organiza-

ción Mundial de la Salud (OMS), entre los

dieciocho y veinte años es el periodo en

que los adultos jóvenes determinan sus

afi ciones. “Los estudios señalan que el

proceso de maduración del ser humano

concluye a esa edad, cuando se deja de

ser propenso a la adicción. Es así que an-

tes de contar con esa edad, nadie podrá

jugar”, explicó Aurora Aguilar Rodríguez,

presidenta de la Comisión Especial de

Juegos y Sorteos.

SANCIONES SEVERAS

Como era de esperarse, las penas

La norma establece la

creación de un nuevo instituto

regulador.

El respaldo de la Cámara de Diputados a la nueva Ley Federal de Juegos

con Apuestas y Sorteos fue mayoritario, durante la sesión realizada el pasado

3 de diciembre. En lo general se obtuvo 297 votos a favor, 34 en contra y 17

abstenciones.

En lo particular, tras rechazar las reservas que presentaron diez diputados del

Partido Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y del Partido de

Trabajo (PT), se aprobó por 229 votos a favor, 63 en contra y 9 abstenciones.

CIFRAS DE APOYO

Page 5: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

PANORAMA

también se han endurecido para todos

aquellos que incumplan con esta nueva

normativa. En el documento se estable-

cen multas y penalidades muy altas, clau-

sura defi nitiva o la revocación del permiso

por violaciones a la ley.

Las personas que organicen juegos

con apuestas sin el permiso correspon-

diente recibirán penas de dos a cinco

años de prisión. Además, todo aquel ser-

vidor público que autorice un juego con

apuestas sin el debido permiso recibirá

de tres a seis años de cárcel e inhabilita-

ción del cargo hasta por diez años.

En tanto, el apostador que participe

en un juego teniendo pleno conocimiento

de que este no cuenta con autorización,

recibirá de seis meses a dos años de tra-

bajo a favor de la comunidad.

PUNTO A FAVOR

La Ley de Juegos y Sorteos incluye

también la reforma de la Ley de Amparo,

la cual permite que los casinos que sean

clausurados o sancionados por faltas ad-

ministrativas puedan ampararse para se-

guir operando.

Antonio Cuéllar, diputado del Parti-

do Verde Ecologista de México (PVEM) e

impulsor de esta reforma, precisó que en

varias ocasiones los casinos son clausura-

dos por autoridades locales debido a las

violaciones a otros ordenamientos y no por

faltas a la Ley de Juegos y Sorteos.

En ese sentido, consideró que la

modifi cación ayudará a “proteger a los

permisionarios de actos arbitrarios de

autoridades menores, pero les permite a

las autoridades competentes preservar el

orden del interés público”.

Y es que este nuevo marco legal se

centra en fomentar el juego legal, contro-

lado y con alta responsabilidad social. De

esta manera se busca que a partir de este

2015 México se rija con reglas claras y

modernas.

La ley entrará en vigor a

los sesenta días naturales

siguientes a su publicación en

el Diario Ofi cial.

CUENTA REGRESIVA

Los casinos mexicanos

deberán obtener nuevas

licencias de funcionamiento.

Este nuevo marco jurídico

promueve el juego formal.

La reforma impulsada en el sector no estuvo exenta de algunos episodios

lamentables. La directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación,

Marcela González Salas y Petricioli, reveló que −en la elaboración de esta nueva

ley− malos empresarios le ofrecieron dinero, además de apoyo al Sistema Nacional

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el fi n de frenar el ordenamiento.

Detalló que luego de rechazar los sobornos, empezaron las amenazas. Sin

embargo, remarcó que estos hechos no frenarán la aplicación de la ley.

AMENAZAS AL SECTOR

8 9DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 6: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

nos y externos. Sobre todo en estos tiem-

pos, en los que se suele escuchar mucho

sobre cierres y adquisiciones de negocios.

Pese a todas las complicaciones, mu-

chas de estas compañías salieron adelan-

te y vivieron –como indica un estudio– 18

años más que las no familiares. Grandes

Corporaciones como Renault, Michelin y

Louis Dreyfus fueron más allá, pues sobre-

Todos hemos escuchado alguna

vez de Walmart, Samsung y Ford.

Muchos consumen sus productos

a diario, pero pocos saben que estas tres

marcas son dirigidas por familias de em-

presarios muy organizadas. Primos, her-

manos y hasta nietos que han logrado que

sus compañías generen un ingreso anual

de más de doscientos billones de dólares,

y que han sabido mantener el capital y el

negocio de sus predecesores a lo largo de

varias décadas.

Aunque no lo parezca, dirigir una em-

presa familiar puede ser una de las tareas

más difíciles del mundo, pues implica mez-

clar los negocios con los sentimientos,

además de establecer estrategias rápidas

y prácticas que solucionen confl ictos inter-

TENER UNA EMPRESA FAMILIAR SUPONE UN GRAN RETO, PUES IMPLICA UN

BALANCE ENTRE LOS NEGOCIOS Y LOS SERES QUERIDOS. ¿CÓMO HACER PARA

QUE ESTA RELACIÓN SEA SOSTENIBLE Y PROVECHOSA?

FAMILIAS DE EMPRENDEDORES

INFORME

vivieron a cien años de caídas de bolsa,

guerras mundiales y evolución de clientes

y tecnologías. Otras superaron a compe-

tencias transnacionales de gran poderío.

¿Cómo lo hicieron?

PENSANDO A FUTURO

Una característica bastante común en

todas las empresas familiares que han so-

brevivido más de cien años es que todas

piensan a largo plazo. Para Raúl Serebre-

nik, autor del libro Dinastías familiares: Le-

gado y riqueza, estos emprendedores en-

tendieron que la empresa no es suya, “sino

que le pertenece a las siguientes genera-

ciones”. Precisamente uno de los principa-

les confl ictos que se presentan ocurre en la

sucesión de la compañía.

Si antes un ejecutivo se retiraba a los

65 años, ahora lo hace a los 71. Muchos

de ellos quieren sentirse útiles más tiempo

porque temen perder todo aquello por lo

que se esforzaron. También porque existe

cierto temor a que las próximas genera-

ciones terminen por vender sus negocios

o disminuyan su potencial. Otras veces se

generan confl ictos al momento de heredar

el negocio.

Por lo general, se elige a los familiares

mejor preparados, no solo profesional sino

también emocionalmente. De no encon-

trarlos, se contrata a un trabajador inde-

pendiente que dirija el negocio, mientras

los dueños y sus seres queridos continúan

cotizando en bolsa.

VALORES DE CASA

Pese a lo anterior, siempre existe un

consejo directivo formado por integrantes

de la familia que aprueba o desaprueba las

políticas implementadas por el CEO, ten-

ga o no el mismo apellido. Según Ernesto

Poza, especialista en empresas familiares

de la Thunderbird School of Global Mana-

gement, así mantienen un mismo estilo de

dirección que une a todos, reforzando su

identidad y su marca.

Aquellas empresas que tuvieron éxi-

to lograron trasladar los valores de casa

a sus negocios, mediante estrategias de

coaching o motivación que incluyen tan-

to al consejo directivo y a los demás tra-

bajadores. “Es necesario trasladar estos

valores para que exista una noción sobre

la importancia del trabajo en equipo y el

esfuerzo familiar, y así consolidar una em-

presa comprometida y sólida”, sostiene

David Thiercelin, copropietario de Thierce-

lin 1809, una de las compañías familiares

más sólidas de Francia. Si el entrenamien-

to es frecuente, incluso se pueden tener

mejores resultados.

RELACIÓN PROFESIONAL

Especialistas de distintas partes del

mundo coinciden en la importancia de pro-

fesionalizar a los trabajadores conforme

vaya creciendo el negocio. La idea es que

cada uno de ellos actualice sus conoci-

mientos —mediante maestrías, diplomados

o MBA— lo que les permitará estar prepa-

rados para las nuevas situaciones que apa-

recen con el pasar de los años.

Una de las áreas que se suele profesio-

nalizar primero es la fi nanciera, pues implica

el manejo del dinero y patrimonio de la em-

presa. Aunque algunos optan por contratar

a profesionales independientes de alto ni-

vel, para evitar que se generen confl ictos en

la familia por repartos inequitativos o malas

gestiones.

Otros optan por profesionalizar a los

miembros del consejo directivo y a la pre-

sidencia, áreas que velan por el patrimonio

de los accionistas, buscan un equilibrio

entre sus intereses, los de los stakehol-

ders y los de la empresa, y organizan a

los trabajadores de la compañía. Después

de todo, de qué vale tener recursos bien

establecidos sin personas entrenadas que

sepan gestionarlos.

NUEVOS GERENTES

Las grandes compañías pensaron en

este mecanismo de profesionalización

como una inversión a largo plazo. Algunas

de ellas enviaron a la universidad a sus hi-

jos, los capacitaron y los entrenaron para

que después formen parte de la nueva ge-

neración gerencial de la empresa. “El cami-

no será la profesionalización familiar combi-

nada con la visión del personal externo en

puestos claves”, indica Poza.

Las nuevas generaciones son las que

llevan ideas y conocimientos que permiti-

rán que la empresa evolucione, se adapte

a los cambios y no se diluya en el tiempo.

En algunos casos son ellos quienes salvan

INFORME

La profesionalización familiar, combinada con personal externo en puestos claves, es el camino.

10 11DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 7: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

el negocio o lo potencian. En la empresa

mexicana CEMEX esto les permitió cambiar

de estrategia, crear un nuevo modelo de

negocio y, gracias a ello, convertir a esta

compañía familiar en una de las más gran-

des de su tipo.

El camino nunca es fácil. Las nuevas

generaciones deberán prepararse para ab-

sorber en poco tiempo lo que sus suceso-

res aprendieron durante años de gestión,

desarrollar canales de comunicación con

sus trabajadores —muchas veces mayores

que ellos— y tendrán que ganarse el res-

peto de todos sus empleados. Tarea difícil,

pero no imposible.

MODERNIZACIÓN CONSTANTE

Además de actualizar sus conoci-

mientos, las empresas familiares más im-

portantes del mundo se han preocupado

por modernizar sus equipos para producir

más, generar ganancias y reducir costos.

Por ejemplo, estos últimos años muchos

gerentes se han visto en la necesidad de

cambiar sus antiguos modelos de negocios

a negocios más digitales.

Según un estudio elaborado por la

consultora PricewaterhouseCoopers,

un 64% de CEO de empresas familiares

considera que esto les permitirá elevar la

presencia de sus fi rmas; una de las tantas

facilidades que ofrece Internet con un re-

ducido presupuesto.

Las grandes empresas han adaptado

sus productos a las necesidades de sus

respectivos mercados. Firmas familiares

INFORME

Un estudio elaborado por la organización Les Enterprises Familiales Centenaires

reveló que las fi rmas que especifi can que fueron fundadas en 1900 son percibidas

como compañías de calidad por el cliente.

La investigación confi rmó que la antigüedad de los negocios es un activo de

marketing, pues se asocia a calidad, experiencia y profesionalismo. Fortalezas con

las que cuentan muchas empresas familiares que han sobrevivido a varias décadas.

IMAGEN DE CALIDAD

como Renault y Ford empezaron a pro-

ducir autos híbridos justo cuando comen-

zó a crecer la preocupación por el medio

ambiente. ¿Qué hubiera pasado si no apli-

caban esa política?

PREPARANDO A LA EMPRESA

Si un gerente quiere que su empre-

sa familiar se mantenga a lo largo de los

años, debe pensar en diversifi car sus

ingresos. Un claro ejemplo fueron los

dueños del Grupo Gloria, en Perú, quie-

nes comenzaron ofreciendo productos

lácteos para después invertir en la pro-

ducción de cementos, papeles y otros

negocios.

Otra estrategia interesante fue la

aplicada por Jorge Añaños, uno de los

fundadores de Kola Real, quien decidió

incluir a sus cuatro hijos en su empresa

alterna Industrias San Miguel. Cada uno

de estos empresarios —que no pasan de

los 35 años— está al frente del negocio

en diferentes países: Perú, Brasil, Repú-

blica Dominicana; y un último en otros

proyectos de desarrollo y expansión de

la empresa.

Quizá la característica más saltante

de todas estas compañías haya sido que

ninguna de ellas cambió sus conocimien-

tos del negocio por cheques o sumas de

dinero, sino que apostaron por continuar

y adaptar ese legado a los nuevos tiem-

pos. Una fortaleza que les ha permitido

vencer tiempos de crisis y superar los

más duros obstáculos.

12 13DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 8: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

14 15DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 201414 15DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

germen de sus proyectos, y lo demás es

cuestión de paciencia, responder todas

las preguntas de los posibles donantes

y llegar a la meta: alcanzar el monto de

dinero que se pretende.

Si se llega o supera el monto, el dine-

ro recaudado será transferido a la cuenta

del emprendedor. Y si no, se le devolverá

a cada donante. Pero, ¿quién determina

estas opciones?

CONOCIENDO EL MERCADO

Todo, nada o tomar una parte. Esas

son las opciones y las determina el em-

prendedor, antes de subir la idea del pro-

yecto. De ese modo es consciente del

impacto que podría tener en las platafor-

mas de crowdfunding.

Para Fernando Prieto, socio Funda-

dor de Start Your Business International

Consulting, hay que saber dirigir el pro-

yecto a diversos canales de comunica-

ción, como redes sociales y blogs, con

una premisa importante: “La mentira no

se permite en este negocio”.

Los principales emprendedores del

crowdfundings, esos que han obtenido

millones de dólares en financiamiento,

EL CROWDFUNDING SE HA CONVERTIDO EN UNA NUEVA FORMA DE EMPRENDER PROYECTOS

EMPRESARIALES CON ÉXITO. ¿SABEMOS CÓMO FUNCIONA?

FINANCIAMIENTO COLECTIVO Fernando

Prieto es socio fundador

de Start Your Business

International Consulting.

INFORME

Un paraguas invisible, un alco-

holímetro para smartphones

o un documental español son

algunos de sus ejemplos. Otros, quizá

con mayores niveles de acogida –como

Pebble Steel, un reloj inteligente que pi-

dió 100,000 dólares y consiguió más de

diez millones–, nos dicen que en pocas

semanas o meses uno puede conseguir

el efectivo que requiere para sacar ade-

lante un proyecto. ¿Cómo? Mediante el

crowdfunding o financiamiento colectivo,

un mecanismo través del cual un número

indeterminado de personas brindan una

donación para nuestra idea.

Este tipo de financiamiento, una

moda en el sector tecnológico, ha migra-

do a nuevos ámbitos y posee diversas

plataformas en Internet, que se han con-

vertido en el mejor canal de comunica-

ción de los emprendedores. Kickstarter

es una de ellas y ya tiene miles de usua-

rios en todo el mundo.

Ahí los emprendedores colocan el

han apelado a la emoción y a las recom-

pensas sinceras –como acceso a las pri-

meras versiones del producto o incluso

dibujos de sus creadores– para que las

personas crean en ellos. Lo principal al

llevar a cabo una campaña de este tipo

es que “la gente se emocione con un

producto que en la mayoría de los casos

todavía no está finalizado”, sentencia

Prieto.

MIRANDO LA IDEA

Los expertos dicen que lo mejor es

hacer un video dinámico en el que se

presenten las bondades del producto

de manera amigable. Y considerar que

si bien hay más de siete millones de

personas conectadas a las páginas de

crowdfunding, solo una parte mínima lo-

gra mirar por completo nuestro trabajo.

Se estima que a través del financia-

miento colectivo se consigue recaudar

hasta un 40% de lo que necesitamos.

Sin embargo, hay casos emblemáticos,

como el de la película Verónica Mars o el

reproductor musical creado por el can-

tante Neil Young, que lograron más de

cuatro millones de dólares de aportes en

poco tiempo.

En el caso del primero, solo pidió

dos millones de dólares para empezar a

rodar la continuación de la exitosa serie

televisiva norteamericana; mientras que

Implementar un proyecto

ahora es más fácil con crowdfunding.

Durante ICE 2015 se llevará a cabo el GamCrowd, un crowdfunding y

crowdsourcing creado para la industria del juego. Allí se desarrollarán una serie

de eventos para benefi ciar a empresarios e inversores del sector. Esta será la

primera plataforma de crowdfunding del gaming.

Además, el ICE Pitch será la plataforma para que los empresarios puedan vender

sus ideas o nuevos conceptos durante quince minutos a posibles inversores.

Toda una innovación dentro del evento.

GAMCROWD EN ICE

Page 9: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

17DICIEMBRE 2014 17

INFORME

en el caso de Young la cifra anotada fue

menor: 800,000 dólares.

Para expertos como Juan Roure,

profesor de la prestigiosa IESE Business

School, el crowdfunding tiene ventajas

para emprendedores e “inversionistas”,

pues finalmente se trata de crear nue-

vos modelos de negocios. ¿Cuál sería

la ganancia del segundo? Básicamente

explorar nuevos mercados y conocer el

funcionamiento de los mismos desde

una posición privilegiada.

Es bueno precisar que, en la mayoría

de casos, el crowdfunding se describe

como una suerte de donación o me-

cenazgo, y que no hay una retribución

económica directa para el aportante. Por

ello resulta un tanto impreciso hablar de

inversionistas o inversiones.

EUROPA FUERTE

Si bien Estados Unidos ha desa-

rrollado las principales plataformas de

crowdfunding, en Europa existen hasta

230 plataformas de este tipo. Esto nos

marca un poco la tendencia de este con-

tinente, donde –tal vez debido a la crisis

financiera– existen cada vez más jóvenes

que confían en esta fórmula.

Allí Crowdcube y Funding Circle tie-

nen un mercado importante de segui-

dores, e incluso se dice que España

estaría a punto de lanzar una nueva ley

que regule este tipo de cofinanciamien-

to. De hecho, hace un par de meses el

Gobierno de España aprobó el Proyecto

de Ley de Fomento de la Financiación

Empresarial. Esta novedosa norma “per-

mitirá desplegar toda la potencialidad del

crowdfunding”, comentó José Herrera,

de la consultora PwC.

Luis Oliván, productor y responsable

de comunicación en Fictiorama Studios,

es un símbolo del crowdfunding en este

país. Su caso ha dado la vuelta al mun-

do, pues logró recaudar 51,000 dólares

en solo un mes para un atractivo juego

que estaba desarrollando. Oliván inclu-

yó un demo del juego en su presenta-

ción, con lo que indicaba sus cualidades

y algo aún más importante: el proyecto

pronto vería la luz.

Esto último es una clave en el

crowdfunding, ya que a partir de ello se

empieza a creer en las potencialidades

de los nuevos productos y, sobre todo,

en las personas detrás de ellos.

Se estima que el crowdfunding

moverá más de 93,000

millones de dólares para ese

año.

2025

Los principales emprendedores del crowdfunding han apelado a la emoción para que crean en ellos.

En España han aprobado un

proyecto de ley que regula el

crowdfunding.

Películas y hasta

reproductores musicales son

fi nanciados a través del

crowdfunding.

16 DICIEMBRE 201416

Page 10: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

18 19DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

dustria. A fi nales del 2011 se inauguró el

Rivera Casino & Resort, el único complejo

hotelero cuatro estrellas superior de la re-

gión fronteriza.

Al año siguiente se inauguró la sala

Chuy, y también llegaron las nuevas salas

y casinos de Fray Bentos, Pando, Artigas

y Mercedes, los cuales demandaron una

gran inversión del Estado.

El impulso al sector hizo posible que

en el 2013 la recaudación de las apuestas

de loterías, quinielas, casinos y salas ron-

de los 900 millones de dólares.

CONSOLIDANDO LA INDUSTRIA

Si de juegos se trata, uno de los ma-

yores atractivos se encuentra en Punta

del Este. Un ejemplo es el Casino Punta

Shopping, que se ha convertido en un es-

tablecimiento estrella en Uruguay.

Se estima que al cierre de este año

los juegos electrónicos producirán 13.8

millones de dólares de ingresos brutos,

refl ejando el éxito de estas salas ubicadas

en el subsuelo de ese centro comercial.

Su capacidad locativa de 1,050 me-

tros cuadrados no era sufi ciente para

albergar a la creciente demanda. Es así

LA INDUSTRIA DEL JUEGO EN URUGUAY BUSCA CONSOLIDARSE

CADA VEZ MÁS, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DEL NUEVO

GOBIERNO DE TABARÉ VÁSQUEZ.

RUMBO ECONÓMICO

Un proyecto de ley propone la creación de un ente regulador descentralizado en Uruguay.

El Casino Punta Shopping crece sostenidamente en los últimos meses.

INTERNACIONAL

La contundente victoria de Tabaré

Vásquez en las elecciones presi-

denciales uruguayas del pasado

30 de noviembre hace presagiar que la

política económica –y su expansión–

mantendrá los mismos lineamientos del

Gobierno anterior, el de José Mujica.

Con un 53.6% sobre el 41.1% de su

contrincante Luis Lacalle, del Partido Na-

cional, el candidato del ofi cialista Frente

Amplio pasó a la historia por ser uno de

los postulantes al sillón presidencial más

votados en los últimos diez años.

Uno de los principales retos, en su re-

greso al poder, será mantener el ritmo del

crecimiento anual en torno al 3%, que ha

favorecido una reducción de la pobreza

del 40% al 11% en solo una década.

En ese contexto, la industria del juego

también ha logrado un desarrollo sosteni-

do. El Gobierno, a través de la Dirección

Nacional de Casinos del Estado, viene

impulsando inversiones en este sector y

apunta a consolidarlo como uno de los

mejores de Latinoamérica.

CAMBIO DE MENTALIDAD

Durante la gestión de José Mujica,

Casinos del Estado dio empuje a la re-

novación edilicia y tecnológica de la in-

que la Dirección Nacional de Casinos pa-

gará por los próximos cinco años unos

200,000 dólares anuales por el alquiler de

un nuevo local en Punta del Este.

El contrato tiene una vigencia de cin-

co años y podría ser prorrogado, tras un

acuerdo de ambas partes, por otros cinco

años más.

MARCO LEGAL

Uruguay se vio en la necesidad de

crear una ley que permitiera direccionar

el desarrollo de la industria, que muchas

veces se vio frustrado con los vacíos le-

gales existentes.

La iniciativa se tomó en marzo del 2014,

cuando el Ejecutivo envió al Parlamento un

proyecto de ley de Reordenación del Juego

que propone, entre otras cosas, la creación

de un ente regulador descentralizado y que

extiende su reglamentación a los juegos

por Internet, lo que, a entender de muchos,

representa un primer paso hacia la legaliza-

ción del juego online.

El director de Casinos del Estado,

Javier Chá, precisó que antes de reprimir

los casos irregulares es necesario “esta-

blecer claramente qué es lo prohibido y

qué es lo autorizado. Responsabilizar a

las instituciones que se harían cargo de

vigilar el comportamiento de la norma, y

luego establecer políticas de represión”.

La iniciativa ha generado toda una

polémica en el parlamento, reflejada en

varios meses de debate. La Federación

Nacional de Trabajadores de Juego fue

la primera en alzar su voz de protes-

ta con la realización de un paro de 24

horas. Este gremio advirtió que dar la

potestad de autorizar la explotación del

juego a un ente externo es como decirle

a quien ha sido elegido por el pueblo que

obvie su responsabilidad y la delegue a

un tercero.

Con una oposición bastante marca-

da, el Estado tendrá que jugar sus últi-

mas cartas para lograr que la industria

siga en pleno desarrollo y termine con-

solidándose en Latinoamérica con la

llegada del nuevo gobierno de Tabaré

Vásquez.

Page 11: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

20 21DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO, ENTRARÁ EN VIGENCIA UNA REFORMA QUE EXIGE

A LOS CASINOS NICARAGÜENSES TRIBUTAR EN BASE A LA RENTA Y A SUS GANANCIAS.

REFORMA TRIBUTARIA

INTERNACIONAL

Nicaragua siempre fue un merca-

do potencial para la industria del

entretenimiento, debido a los be-

nefi cios tributarios que ofrece el gobierno.

Según las leyes de este país, los casinos

están incluidos dentro del grupo de es-

tablecimientos que promueven el turismo

y, por ello, son exonerados de pagar una

serie de impuestos, como el Impuesto Ge-

neral a las Ventas, el Impuesto a la Ren-

ta y los de importación. Gracias a estos

mecanismos, establecidos en la Ley 306,

el sector tributa más de tres millones de

dólares al año.

Esa situación cambiará a partir del

primero de marzo de 2015, debido a una

serie de reformas a la Ley Especial para

el Control y Regulación de Casinos, o Ley

766, que rige desde el 2011, aprobadas en

octubre por el Senado. Una medida que fue

propuesta en setiembre por el Poder Ejecu-

tivo debido a la expansión y crecimiento de

la industria estos últimos meses.

CAMBIANDO AUTORIDADES

La Ley de Reforma a La Ley de Casi-

nos, o Ley 884, designa al Ministerio de

Hacienda y Crédito Público (Hacienda)

como principal entidad reguladora y su-

pervisora del sector, reemplazando así al

Page 12: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

22 23DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 201422 23NOVIEMBRE 2014

Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur),

que cumplirá con ambas funciones hasta

que la norma entre en vigencia. Según el

diputado Eliseo Núñez, con este cambio

los casinos perderán su condición de esta-

blecimientos turísticos y, en consecuencia,

los benefi cios fi scales que gozaban.

“La reforma tiene que ver con dos co-

sas: asegurar que esta actividad contribu-

ya de una manera adecuada; y en el tema

tributario y de tasas, asegurar que las

empresas estén bajo supervisión y regula-

ción”, explicó en una entrevista a un medio

local el ministro de Hacienda, Iván Acosta.

Nicaragua posee un potencial importante para el juego.

El Ministerio de Hacienda

tiene facultades para supervisar

al sector.CONTROL Y FISCALIZACIÓN

Como nueva autoridad del sector,

Hacienda será la encargada de cumplir y

fomentar su reglamento y entregar licen-

cias de operadores y permisos de funcio-

namiento. Esta entidad contará con un

Consejo de Control y Regulación —inte-

grado por representantes del ministerio,

la Policía Nacional, la Dirección General

de Impuestos y la Unidad de Análisis Fi-

nanciero (estos tres últimos ya forman

una comisión en Intur)— que se reunirá

cada tres meses para dictar normas y

trabajar otros aspectos legales.

La Ley 884 también incorpora al gru-

po a la Oficina de Casinos y Salas de

Juego, un nuevo despacho que deco-

misará máquinas informales e inspeccio-

nará y fiscalizará a los establecimientos

de la industria, en coordinación con las

autoridades mencionadas.

¿LEY RETROACTIVA?

Todas estas medidas fueron apoya-

das por las cámaras turísticas del país

centroamericano y los representantes

de la industria del juego y entretenimien-

to. Ambos exigieron al Estado un mayor

control sobre las salas de juego y traga-

monedas ilegales, pedido que fue rápida-

mente atendido por los legisladores.

“Con esto se van a transparentar más

las cosas, y así se acabará la idea de que

somos lavadores de dinero o que anda-

mos en cosas ilícitas”, sostuvo Francisco

Pérez, presidente de la Asociación de

Casinos de Nicaragua, cuando aún se

debatía la ley.

Las autoridades competentes ya ini-

ciaron el proceso de traslado de los do-

cumentos del sector de Intur a Hacienda,

un primer paso para concretar lo estable-

cido por la Ley 884. Sin embargo, se ha

generado un debate entre los miembros

del partido oficial y la oposición para ver

si la norma afectará a aquellos casinos

que fueron autorizados por las dos cá-

maras de turismo para conservar sus pri-

vilegios fiscales. La discusión continuará,

al menos, hasta que la norma entre en

vigencia.

Según la Ley de Concertación Tributaria vigente, los casinos deben pagar

impuestos por cada una de las máquinas que tengan. De esta manera, los

locales que tengan cien de estas máquinas deberán aportar veinticinco

dólares por cada una de ellas; los que posean doscientos, treinta y cinco

dólares; y los que cuenten con más de trescientos, cincuenta dólares.

TARIFARIOS

INTERNACIONAL

Page 13: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

25DICIEMBRE 2014

MARCANDO LA DIFERENCIAEL 2014 HA SIDO UN AÑO MUY EXITOSO

PARA ORTIZ GAMING. EN EL 2015 ESPERAN

CONTINUAR CON SU RITMO DE CRECIMIENTO.

EMPRESA

La compañía Ortiz Gaming concluyó

el 2014 con gran éxito internacional.

Su objetivo en el corto plazo será

continuar con ese éxito, a través de su ex-

pansión en varios países, así como conso-

lidar su posición en los países en que ya

tiene una fuerte presencia. “Mirando hacia

atrás, a todo el 2014, lo que puedo decir es

que hemos alcanzado grandes objetivos”,

comenta Maurilio Silva, presidente de Ortiz

Gaming, en la siguiente conversación.

–¿Cómo evalúa el 2014 para Ortiz

Gaming?

Ha sido un año muy positivo. La compa-

ñía se convirtió en uno de los fabricantes

de juegos más importantes de América del

Norte y Asia. Y ahora somos el fabricante

más importante de bingos en América del

Norte. Además hicimos noticia en la indus-

tria cuando lanzamos nuestro gabinete más

reciente: O-Circle, construido para sumergir

al jugador en la experiencia Ortiz Gaming.

También tuvimos una excelente respuesta

cuando ofrecimos el Estándar Ortiz, que

redefi nió las métricas de las máquinas del

juego. Por todos estos resultados puedo

decir que el 2014 ha sido un año increíble

para Ortiz Gaming, y ya hemos elevado la

expectativa de rendimiento para el 2015.

–¿Qué retos enfrenta la compañía

con miras a este nuevo año?

El mayor reto es cómo vamos a superar-

nos a nosotros mismos, y ya estamos pla-

nifi cando algo grande. La fi losofía de Ortiz

Gaming es seguir ofreciendo la última tec-

nología y los más recientes avances para

brindar entretenimiento y felicidad a las

personas, a través de nuestros produc-

tos, mientras que sumamos innovación y

calidad al crecimiento de los negocios de

nuestros clientes. Por esta razón siempre

estamos trabajando en la creación de jue-

gos que añaden valor.

Para el primer trimestre vamos a traer al

mercado nuevos pproductos,, como O-Cir-

cle, y los nuevos juegos que se lanzaron

en GG2E2E, a fifi nalles ddell 202014. TTa bmbiéién es-

peperaramomoss unun aaumumenentoto eenn lala aadodopcpcióiónn dedell

EEstátá dndar OO trtiiz,, quq e yay e tstáá isienddo llllamaddo

lla ““sollu icióón”” en ell merc dado. EEll EEstátá dndar

OrOrtitizz auaumementntaa lalass gagananancnciaiass poporr ununididadad yy

elel “titiemempopo eenn sisilllla”a”. EsEstete ccononceceptptoo haha ssididoo

un éxito desde su lanzamiento en el cuarto

ttriimesttre dde 22010144.

–¿Qué potencial tienen los merca-

dos internacionales?

Recientemente hemos visto muchos cam-

bios en la industria del juego. Uno de los

cambios más dinámicos ha sido la rápida

expansión de las empresas internacionales.

Es muy temprano para decir qué impacto

tendrán estas expansiones en la industria

del juego en todo el mundo, o incluso en

América Latina, pero espero ver los resulta-

dos. En Ortiz Gaming seguiremos centrán-

donos en ofrecer los mejores productos y la

mejor calidad de servicio para asegurarnos

que continuamos prosperando internacio-

nalmente.

–En su opinión, ¿hacia dónde apun-

ta el futuro del juego global?

Creo que cada cambio es una oportunidad

de crecimiento. Hay muchos cambios que

se dan en la industria del juego, en com-

binación con las nuevas tecnologías emer-

gentes y los jugadores que demandan más

por sus productos de juego. El futuro depa-

rará algunas novedades interesantes. Ortiz

Gaming seguirá centrándose en los clien-

tes, las necesidades de los jugadores y la

entrega de los mejores productos.

MAURILIO SILVA

Presidente

de Ortiz Gaming

24 DICIEMBRE 2014

Page 14: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

26 27DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

PARALELAMENTE A LA COP20, EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO YA SE VA TOMANDO

CONCIENCIA DE LAS ACCIONES QUE DEBEN EMPRENDERSE PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO.

SALVANDO AL PLANETA El Ministerio

del Ambiente peruano se ha

posicionado de manera

positiva en la sociedad.

RR.SS.

En la Conferencia de las Partes so-

bre el Cambio Climático (COP20) el

mundo ha tomado conciencia de la

necesidad de ejecutar acciones urgentes

para el cuidado del medioambiente. No

obstante, desde hace ya varios años se vie-

nen impulsando proyectos para evitar más

daños al planeta.

Un ejemplo de esta nueva visión es el

uso de las energías renovables que han

emprendido algunas grandes empresas.

Pero, ¿sabemos de dónde proviene este

tipo de energías y por qué se le está dando

tanto protagonismo?

Se denomina energía renovable a aque-

lla que puede regenerarse de modo ilimitado,

provocando de esa manera un menor daño

al medio ambiente. Las energías renovables

son utilizadas hoy en diversas formas y han

surgido como una alternativa a las energías

agotables, como el gas o el petróleo.

SUMANDO FUERZAS

La luz solar, el viento o el agua son

tres fuentes de energía naturales. En los

últimos años, el ser humano ha logrado

canalizar este tipo de energía a través

del uso de pantallas solares que reciben

las radiaciones del sol, de los molinos de

viento o de las hidroeléctricas.

La meta al 2050 es que las energías

del mundo sean 100% renovables, y en

diversos países ya se van realizando

avances importantes. En Dinamarca, por

ejemplo, se ha logrado rebajar las emi-

siones de carbón a 0.2%; mientras que

en España el 41.9% de electricidad que

se consumió en noviembre provino del

sol, el viento, el agua y la biomasa.

Otro de los países con metas ambi-

ciosas es México. Su ley para el Aprove-

chamiento de las Energías Renovables y el

Financiamiento de la Transición Energética

establece que, para el 2024, la participa-

ción de las fuentes no fósiles en la genera-

ción de electricidad será del 35%.

El Perú tampoco escapa a estos

grandes compromisos con el planeta,

más aún cuando asumió la presidencia

de la COP20 realizada en diciembre, en

Lima. El país cuenta con las centrales

eólicas de Cupisnique (La Libertad) y Ta-

lara (Piura), consideradas las más gran-

des del territorio y que en Sudamérica

solo son superadas por las de Brasil.

MÁS VERDE

Existen otras iniciativas para reducir

considerablemente la contaminación am-

biental, como los denominados “techos

verdes”. Estas técnicas han logrado, con

el pasar de los años, convertirse en una

práctica en Europa, donde alrededor del

10% de los techos son verdes. En Amé-

rica Latina esta iniciativa está en ciernes

y la cifra es mucho menor: 0.05%.

Pero, ¿qué tanto contribuye esta ini-

ciativa al cuidado del medioambiente?

Empecemos por mencionar que el au-

mento de las áreas verdes reduce los ni-

veles de CO2. Además signifi ca un ahorro

de energía en sistemas de climatización

(aire acondicionado), ya que regulan la

temperatura ambiental del inmueble.

Un estudio en Venezuela reveló que

si uno de cada cinco edificios de Cara-

cas adoptara un techo verde, la tempe-

ratura del valle podría disminuir entre uno

y tres grados Celsius. Adicionalmente se

sabe que las torrenciales lluvias que se

registran en diversas partes del mundo

terminan por deteriorar las estructuras

de los inmuebles, pero un techo verde

ayuda a absorber la humedad.

PREMIANDO INICIATIVAS

Todo esfuerzo tiene una recompensa.

Bajo esa premisa, el Banco Interamerica-

no de Desarrollo (BID) está organizando,

por quinta vez consecutiva, un concurso

para promover la eficiencia energética y

mejorar el acceso a las energías renova-

bles en América Latina y el Caribe.

Solo hasta el 15 de enero del 2015,

personas e instituciones de uno o más de

los 26 países miembros del BID podrán

participar en el concurso de innovación

energética IDEAS, en el que se entrega-

rá la suma de 200,000 dólares al mejor

proyecto. Las propuestas deberán ser

presentadas a través del sitio web del

concurso para que, posteriormente, sean

evaluadas por expertos internacionales.

En las iniciativas se calificará el grado

de innovación, el impacto en el desarro-

La meta al 2050 es que la energía mundial

sea 100% renovable.

Page 15: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

28 29DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

llo –económico, social, medioambiental y

tecnológico–, la capacidad para replicar

el proyecto, y la sostenibilidad técnica y

financiera del mismo.

Como una forma de resaltar la importancia de los océanos como recurso natural

y la urgencia de preservarlos para las futuras generaciones, la Asociación The

Living Oceans y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) presentan

la exposición -frágil- Océanos Expo.

La muestra reúne el trabajo realizado por algunos de los más reconocidos

fotógrafos submarinos a nivel mundial, y permanecerá hasta el 18 de enero en la

Galería Germán Krüger Espantoso del centro cultural.

CONCIENCIA EN LAS PROFUNDIDADES

Techos verdes, paneles solares

y parques eólicos son parte de la nueva ola

ecológica que vive el mundo.

RR.SS.

En Europa alrededor del 10% de los techos son

verdes.

Una vez que los ganadores sean

anunciados y confirmados, los contratos

de ejecución deberán ser firmados con

los patrocinadores. Además se tendrá

que entregar reportes de progreso del

proyecto, el cual será constantemente

monitoreado.

Iniciativas como estas, sumadas a

las acciones que se realizan a nivel mun-

dial contra el cambio climático, demues-

tran cada vez más que las personas van

tomando conciencia de la real dimensión

de este problema que podría afectar a

todos en un tiempo no muy lejano.

Por lo pronto solo queda contribuir a

esta gran cruzada y esperar

que en la próxima COP21 se

empiecen a tomar medidas

más inmediatas para hacer

del mundo un mejor lugar

para el futuro.

Page 16: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

30 31DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

LAS APLICACIONES SE HAN CONVERTIDO EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA

TODO EMPRESARIO QUE BUSCA SURGIR EN EL SECTOR.

LA OFICINA EN EL BOLSILLO

GESTIÓN

No estar al ritmo de las últimas ten-

dencias tecnológicas puede ex-

cluirnos de un mundo que cada

vez innova más y saca mejor provecho de

las posibilidades que nos brindan estos

nuevos recursos.

Con el pasar del tiempo, las aplicacio-

nes móviles han cobrado vital importancia

al simplifi carnos ciertas tareas cotidianas,

ofreciendo toda una gama de servicios.

Estos programas son dirigidos a todo

tipo de público y a diversos sectores, como

el empresarial. Ahora ya no importa el lugar

dónde uno se encuentre, desde un simple

smartphone se puede tener todo bajo con-

trol, como si llevara la ofi cina en su bolsillo.

Si es que aún no ha experimentado

este nuevo mundo, conozca a continua-

ción todos los benefi cios de estas apps y

cuáles son las más solicitadas por el em-

presariado.

ENCUENTROS A DISTANCIA

Años atrás era imposible pensar que se

Page 17: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

32 33DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Según un estudio realizado por

IDC y GeneXus Internacional,

el 22% de las empresas en

Latinoamérica ya cuentan con

una estrategia de aplicaciones.

REGIÓN

Skype tiene diversas

utilidades: desde

reuniones de negocios

hasta charlas interactivas

con amigos.

podría sostener una reunión con personas

que se encuentran a kilómetros de distan-

cia. Skype es la aplicación más conocida

y utilizada para realizar videoconferencias.

Esta app permite realizar llamadas y video-

llamadas gratuitas a cualquier persona que

también cuente con este programa.

TeamViewer es otra aplicación que

tiene dos funciones: la de controlar de

forma remota cualquier ordenador y ges-

tionar reuniones con su equipo de tra-

bajo. El usuario podrá tener acceso a su

computadora personal u otras PC para

continuar con sus actividades.

Ambas aplicaciones están disponibles

para iOS y Android.

IDIOMAS SIN BARRERAS

Para un viajero de negocios que aún

no domina un determinado idioma, un

teléfono inteligente puede ser su mejor

aliado. iTranslate Voice permite que dos

personas con distintos idiomas sosten-

gan una conversación traducida en tiempo

real. ¿Cómo?, este programa logra iden-

tifi car hasta 50 idiomas y los traduce en

sonido de voz. Esta aplicación está dispo-

nible para iOS.

Y si está tratando de comunicarse con

alguien que no tiene instalada esa app, iVoi-

ce Translator Pro actúa como un servicio de

traducción de doble cara.

Ahora, si hablamos de traductores vi-

suales tenemos a Word Lens que puede to-

mar una foto de texto escrito, como seña-

les de calle, y traducirla a la lengua materna

del usuario. La aplicación está disponible

en iOS y Android.

ORDENANDO IDEAS

Si de organizar el día a día se trata,

Evernote le será de suma utilidad para que

no se le escape ningún detalle durante el

desarrollo de sus actividades. Esta herra-

mienta le permitirá elaborar notas rápida-

mente, grabar recordatorios de voz, sincro-

nizar con todos los equipos y dispositivos,

compartir archivos y organizar las notas en

libretas y etiquetas.

Dropbox es otro servicio que almacena

todos sus archivos multiplataforma en la

nube y le permite acceder a ellos en cual-

quier lugar o momento. Ambas aplicacio-

nes también las podrá descargar en iOS

y Android.

No saber aprovechar estas y otras he-

rramientas podría signifi car una clara des-

ventaja ante la competencia o el resto de

empresarios. Nunca es tarde para ser parte

de esta gran revolución.

Dos personas que hablan distintos idiomas pueden conversar

fácilmente con iTranslate Voice.

GESTIÓN

Page 18: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

34 35DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

LOS PAISAJES DE LETONIA EVOCAN EL MAR Y EL CAMPO,

Y SUS TRADICIONES NOS ACERCAN A LA VIDA DE UN PAÍS

LLENO DE HISTORIAS E INUSUALES DETALLES.

La diversidad de Letonia también se observa en sus condiciones climáticas, con

cuatro estaciones muy marcadas: el otoño, en el que los árboles se visten de hojas

de colores variados; el invierno, cuando las temperaturas bajan hasta 10 grados bajo

cero; la primavera, que empieza en marzo, cuando la naturaleza vuelve a fl orecer;

y el verano, que en Letonia en los últimos años ha sido muy caluroso, con las

temperaturas alcanzando hasta 30 grados. Ideal para empezar la temporada playera

en Jurmala, a 25 km de Riga.

En otoño es recomendable viajar a Sigulda, la ciudad a 50 km al noreste de Riga y

con una historia llena de acontecimientos notables, y castillos y fuertes a su alrededor.

CUATRO ESTACIONES

Page 19: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

37DICIEMBRE 2014

llenando de alegría los alrededores de Riga,

su capital.

IDENTIDAD Y TRADICIÓN

En Letonia los autobuses tienen diferen-

tes colores y casi todos cuentan con wi-fi .

No por nada la velocidad de la navegación

en Internet en el país es de las más altas del

mundo. Sin embargo, esa modernidad con-

trasta con los símbolos de identidad de sus

habitantes.

Letonia resulta un agradable hallazgo

para los turistas y amantes de la na-

turaleza y el ocio. Conocida como la

“tierra de lagos azules y campos verdes”,

sus ciudades muestran una amplia diver-

sidad natural y cultural, con imágenes que

dan testimonio de la felicidad de una pobla-

ción pequeña y emprendedora.

Allí el tiempo nunca fue un obstáculo.

La cotidianidad cuenta que quieren a sus

árboles tanto como a sus emblemas y que

algunos de sus robles más grandes son pro-

tegidos por la ley. Un detalle nada menor en

un país donde los paisajes resaltan por to-

das partes.

NUEVOS TIEMPOS

Letonia posee más de dos millones de

habitantes y su ubicación geográfi ca resulta

estratégica y económicamente benefi ciosa.

Desde hace mucho tiempo ha funcionado

como un puente entre oeste y este, lo que

ha hecho del país un nodo para el comercio

y las comunicaciones.

El orgullo de los letones es muy conoci-

do en Europa. Cada 18 de noviembre ellos

recuerdan que se independizaron de la anti-

gua Rusia, en 1918. A partir de ello tuvieron

que pasar por varios periodos e incluso sor-

tear la guerra, que se instaló fugazmente en

sus montañas, para recién en 1991 volver a

ser libres, tras dejar la U.R.S.S.

De ese tiempo solo quedan algunos

recuerdos y viejas construcciones que dan

cuenta de una historia llena de matices. Hoy

la imagen del país es la de los paisajes de

largas carreteras cruzando el bosque o de

las margaritas blancas, fl oreciendo en junio y

LETONIA

36 37DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 20: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

39DICIEMBRE 2014

Por el río Daugava, llamado “el río del destino”, cruzaban los vikingos

en busca del ámbar.

LETONIA

Para ellos tal vez resulten más importan-

tes los colores rojos y negros de las mariqui-

tas moteadas, cuyo nombre deriva de Mara,

la diosa letona conocida como la madre

de la tierra. O que cada 23 de junio, con el

solsticio de verano, llegue también una de

las fi estas más tradicionales que terminará

con el Jani.

En esa celebración las personas salen

al campo y comparten con sus familias el

cambio de estación. Los días, desde ese

instante, tendrán más horas de luz y hasta

setiembre la temperatura será suave y llega-

rá a los veinte grados.

Hay quienes visitan también el río Dau-

gava, llamado “el río del destino”, por el que

atravesaron los vikingos en busca del ámbar,

una piedra preciosa que aún vemos en amu-

letos, botones y singulares joyas de los leto-

nes. Este símbolo cultural letón, cuyo encan-

to inusual nos da testimonios de un destino

que protege la naturaleza y las tradiciones,

nos cuenta también la memoria de un país

único, cuyo nombre proviene de una de las

cuatro tribus indoeuropeas más antiguas y

que habla de lo importantes que fueron, y

siguen siendo, sus hermosas tierras.

Letonia limita al sur y al norte con

Lituania y Estonia, y al este con Rusia

y Bielorrusia; hoy es un puente entre

la Unión Europea y Rusia.

LÍMITES

38 DICIEMBRE 2014

Page 21: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

anochece a las cuatro de la tarde. El frío

aumenta de manera gradual y algunas

calles se cubren de nieve; mientras que el

río Daugava, que fl uye cerca de la ciudad,

se congela al igual que buena parte de las

costas del golfo de Riga.

URBE MULTICULTURAL

Nieve y Navidad. Quizá por eso diciem-

Cuentan los letones que no fueron

Martín Lutero ni los ingleses los

que comenzaron la costumbre.

Para ellos, el primer árbol de Navidad apa-

reció a mediados de 1510 en Riga, la ca-

pital de su país y sede fi nanciera, política y

cultural del Mar Báltico, en Europa del Este.

Se dice que aquella primera vez se

usaron fl ores, muñecas y hasta frutas para

decorar un arbusto, que colocaron al fren-

te del ayuntamiento de la ciudad —antiguo

hogar de un grupo de mercaderes llamado

“Los cabezas negras”— y que quemaron

al recibir el año nuevo. Hoy, en aquel es-

pacio donde se inició todo, descansa un

árbol navideño parecido al de Nueva York,

que abrigados turistas visitan con ilusión.

En diciembre comienza el invierno y

LA CAPITAL LETONA ES CONOCIDA COMO EL PRINCIPAL DESTINO

CULTURAL DEL MAR BÁLTICO, LA CUNA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y UN

LUGAR INFALTABLE EN TODO TOUR POR EUROPA.

EL MUNDODE RIGA

bre sea el mes más indicado para visitar

esta ciudad, en familia o con los amigos.

Después de todo, ¿a quién no le gustaría

pasar la Noche Buena en el lugar donde se

instaló el primer árbol de Navidad?

Hay quienes dicen, sin embargo, que

Riga es más que un destino navideño y fa-

miliar, y que su verdadero encanto reside

en su historia y cultura. Desde su funda-

ción, en el siglo XIII, esta metrópolis ha for-

mado parte de varios imperios europeos y

hoy, con cerca de cien años de indepen-

dencia, es habitada por letones y grupos

de migrantes. Razón sufi ciente para ser

llamada “La ciudad de todas las sangres”.

La inmensa cantidad de infl uencias

que recibió se ve refl ejada en su arqui-

tectura civil, en sus calles adoquinadas y

empedradas, y en sus edifi cios someti-

dos a innumerables remodelaciones. La

ciudad entera es un museo dedicado a la

arquitectura y, por ello, fue nombrada Pa-

trimonio de la Humanidad por la Unesco,

en 1997.

CIUDAD CON PASADO

Riga no siempre tuvo sus puertas

abiertas a los extranjeros. Por el contrario,

en el pasado fue una metrópolis amuralla-

Riga tiene un gran aprecio por su historia independentista, a la que le ha dedicado

homenajes de todo tipo. Uno de ellos es el Monumento a la Libertad, ubicado en

el centro histórico de la ciudad. Cuentan los rigueses que aquella estructura de 42

metros de largo fue construida para conmemorar aquel día en que más de 42,000

letones fueron deportados a la Unión Soviética.

Hoy cientos de personas se acercan a la estatua femenina que allí se encuentra para

dejarle fl ores y así homenajear a los soldados de la resistencia letona. Aquella calle

tan frecuentada recibió el nombre de Brivibas Bulvaris o “boulevard de la Libertad”.

SÍMBOLO DE LIBERTAD

La ciudad de Riga está

llena de historia y cultura popular.

LETONIA

41DICIEMBRE 201440 DICIEMBRE 2014

Page 22: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

da y resguardada por dieciocho torres y

varios cañones. De aquellas estructuras

solo sobrevivió una torre conocida como la

Pulvertornis (Torre del Polvorín), que años

más tarde se convertiría en el Museo Letón

de la Guerra.

Con el transcurso de los años, aque-

llas calles medievales se transformaron en

calles repletas de restaurantes, tiendas de

ropa y talleres de artesanos. Aquel nuevo

espacio es lo que se conoce como el ba-

rrio de Vecriga o Vieja Riga, una parada

necesaria para conocer parte de la historia

de Letonia.

Aquí uno puede darse el lujo de foto-

grafi arse con su familia al lado del parla-

mento letón –que bien podría parecer una

mansión inglesa–, junto a un templo gótico

alemán o al interior del auditorio donde tra-

bajó el compositor Richard Wagner, donde

suelen organizarse conciertos de música

clásica. Todo a tan solo unas cuadras.

ART NOVEAU

Dentro de la Riga Vieja no existe me-

jor lugar para almorzar o tomar un café

que las terrazas del Doma Laukums, una

plazuela ubicada al frente de la popular y

colosal Iglesia de San Pedro. Desde allí

pueden notarse las cúpulas de las casas

y templos, muchas de ellas terminadas

en punta y adornadas con un gallo que

—cuentan las creencias— “es capaz de

alejar a los demonios”.

Son ese tipo de detalles los que más

sorprenden de los edifi cios de Riga: las

líneas fl uidas con fi guras humanas y

geométricas que, en conjunto, forman

parte de su estilo modernista o art noveau.

En toda la ciudad hay 750 de estas cons-

trucciones, siendo la calle Elizabetes, lejos

del centro histórico, donde más casonas

de este tipo pueden verse. Sorprende mu-

cho que estos edifi cios aún sobrevivan en

Para esta temporada, los guías recomiendan viajar con ropa para el frío (casacas,

jerseys, entre otros). Respecto a la estadía, en la Vieja Riga se pueden encontrar

buenos hoteles que pueden costar entre 90 y 120 dólares la noche.

En Riga no será difícil movilizarse, pues la ciudad es pequeña y el sistema de

transportes funciona las 24 horas del día. Si desea transportarse en taxi debe gastar

en promedio catorce dólares.

BOLSA DE VIAJE

medio de rascacielos y hoteles cada vez

más modernos.

Para los letones es importante mante-

nerlos en pie debido a que aquella corrien-

te artística los ayudó a forjar una identidad

propia y a consolidar su independencia.

Gracias a los esfuerzos para cuidar y pre-

servar intactos sus cientos de edifi cios

modernistas, Riga obtuvo el título de “Per-

la del Báltico”.

PARÍS DEL ESTE

A escasos metros del casco viejo de la

ciudad, y a unos pasos del río Daugava, se

encuentran los últimos cinco hangares de

zeppelins del mundo que, curiosamente,

fueron convertidos en el Mercado Central

de Riga. Dentro de este colosal complejo

se pueden probar productos locales como

el pan de centeno oscuro y el kvas, una

bebida alcohólica fermentada y suave,

muy popular en Europa del Este.

Si hay algo que abunda en Riga son

los cafés y bares, como sucede en algu-

nas ciudades francesas. Algunas postales

y fotografías resaltan esa característica y

la muestran como un destino bohemio y

artístico. Por ello recibió también el apodo

de “El París del Este”.

Justo al norte del centro histórico hay

una tienda de té donde se vive al máximo

todo ese ambiente cultural: el Illuseum,

una casona equipada con muebles y re-

lojes clásicos. Aquí uno puede conversar

tranquilamente con los amigos y beber un

trago frío y energizante, conocido como

pu-erh tea cocktail, una de las especiali-

dades de la casa.

VIDA JOVEN

Quizá este destino suene demasiado

tradicional para algunos, pero Riga tam-

bién tiene su lado juvenil y romántico. En

los meses de verano y primavera es po-

sible navegar por el río Daugava y ver a la

ciudad en una mañana calurosa o con el

cielo naranja de la tarde. El tour en barco

también permite conocer los puentes co-

losales que conectan a la antigua Riga con

sus suburbios.

Justo al otro lado del Daugava, y a solo

una hora del aeropuerto de la ciudad, se

encuentra un barrio de huertos y casas

de madera conocido como la calle Kaln-

ciema. Cada cierto tiempo, los vecinos de

estos suburbios arman mercados gastro-

nómicos y de souvenirs (como las popu-

Riga es Patrimonio

de la Humanidad desde 1997.

lares matryoskas y los rosarios de ámbar),

exhibiciones de arte y conciertos de rock

al aire libre. Todo con el propósito de pro-

mocionar la arquitectura local.

Para diciembre se organizarán biena-

les de vino y café, mercados navideños

y encantadoras fi estas. Una manera más

de demostrar que Riga tiene un poco de

todo: bohemia, art noveau, modernidad,

turismo y diversión.

La arquitectura es parte de los atractivos que Riga ofrece

a los turistas.

Es amigable y muy abierta. Un dato

singular es que la población femenina

supera a la de hombres.

POBLACIÓN

Cada rincón de la capital letona es un universo de singulares detalles, misteriosas formas y

sorprendentes historias.

LETONIA

43DICIEMBRE 201442 DICIEMBRE 2014

Page 23: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

ciudad. Este año se pudieron ver ballenas

y peces que nadaban en medio del mar,

robots desarmables y hasta poemas. En

otras partes se transmitieron videos de

payasos sobre los edifi cios modernistas

de la ciudad. Todo este espectáculo fue

Muchas ciudades han optado en

estos últimos años por brindar

espectáculos de luces para

conmemorar alguna fecha importante.

De entre todas esas exhibiciones la más

colorida y llamativa es el Festival de Lu-

ces Staro Riga, que se organiza todos los

años entre el 15 y 18 de noviembre, en la

capital letona.

Durante esos días, las calles se oscu-

recen y se proyectan animaciones en las

paredes de los principales edifi cios de la

RIGA FUE NOMBRADA ESTE 2014 COMO LA CAPITAL CULTURAL DE

EUROPA. FIEL A SU ESTILO, LO CELEBRÓ CON UN PROGRAMA VARIADO

DE MÚSICA, CINE Y ARTE.

EL AÑO DE LA CULTURA

acompañado de música y sonidos de

fondo.

Algunas plazuelas ofrecieron espectá-

culos de contorsionistas, mientras que en

otras se pudo apreciar iluminaciones que

cambiaban de color cada cierto tiempo.

Las calles se vieron inundadas de turistas

que se juntaron a observar el destile de

vehículos alegóricos y personas con ca-

denas de luces.

FIESTA EN RIGA

Los rigueses tuvieron un motivo espe-

cial para celebrar este año, pues su ciudad

fue designada como la capital de Europa

en 2014. Y para conmemorar esta elec-

ción y demostrar que la ciudad es merece-

dora de ese título, las autoridades elabora-

ron un programa anual de eventos —en su

mayoría al aire libre— llamado Riga 2014.

Para Aiva Rosenberga, una de las

organizadoras del programa, la ciudad

“ha sido califi cada como una excelente

capital de la cultura europea por su gran

performance y su buena organización”. Y

es que el programa de 200 eventos fue

elaborado por su equipo y más de 1,900

artistas locales.

“Representantes de otros países visi-

taron la ciudad para disfrutar de esta ex-

periencia. Y este patrón defi nitivamente

continuará por los próximos diez años, así

que podemos decir que la usamos bien”,

comentó Rosenberga.

LIBROS QUE UNEN

Una de las primeras actividades den-

tro del año cultural de Riga comenzó con

los libros, cuando cientos de personas

se reunieron en las calles del centro de la

ciudad para armar una inmensa cadena

humana, parecida a la de una protesta de

1989, conocida como la Cadena del Bál-

tico, en la que los pobladores le exigieron

su libertad a la Unión Soviética.

De esta manera, cada uno de ellos

trasladó de mano en mano los libros de la

antigua Biblioteca Nacional hacia su nue-

va sede: el “Gaismas pils” o Castillo de la

Luz, ubicado al otro lado del río Daugava.

Meses después, los organizadores

abrieron una exposición con las publica-

Riga es califi cada como una excelente capital de la cultura

europea por su gran performance.

LETONIA

44 45DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 24: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

47DICIEMBRE 2014

ciones más importantes de toda Europa,

para conmemorar los 500 años de histo-

ria del libro impreso, con la que atrajeron

a más de un amante de la literatura.

MÚSICA PARA SOÑAR

Un día después del traslado de libros,

las autoridades presentaron un concier-

to multimedia en honor al compositor

Richard Wagner, en la Ópera Nacional.

Allí pasaron imágenes del músico alemán

acompañadas de la música y los coros

de los miembros de dicha casa, los niños

de la Catedral de Riga y otros intérpretes,

que en conjunto interpretaron una ópera

titulada Rienzi: triunfo y derrota.

Ya en el mes de julio, un buen núme-

ro de niños y adultos se reunieron en las

distintas plazas de la ciudad para parti-

cipar en los Juegos Mundiales de Coro

y ofrecer un bello espectáculo de voces.

Y a mediados de octubre se organizó

un concierto con los mejores violinistas,

violonchelistas, cantantes de ópera y mu-

chos otros artistas, quienes deleitaron a

los amantes de la música clásica con lo

mejor de su repertorio.

Entre las actividades más singulares de este año estuvieron las visitas nocturnas a

la antigua casona del Comité de Seguridad del Estado de la Unión Soviética (KGB),

conocida como “La Casa de la esquina”, que abrió sus puertas por primera vez como

parte del programa.

Más de 45,000 turistas ingresaron este año a sus instalaciones y conocieron parte

de la historia de Riga durante el régimen estalinista, legado que muchas veces fue

puesto en debate en libros y revistas locales.

HISTORIAS DE OCUPACIÓNEl Programa Riga 2014

proporcionó benefi cios a Letonia.

LETONIA UNIDA

Además de las celebraciones por el

aniversario del libro impreso, el progra-

ma de Riga 2014 también incluyó otras

actividades literarias. Una de ellas fue el

evento Vecinos Ruidosos, en el que varios

poetas de países en confl icto recitaron

algunos de sus trabajos en los parques

y plazuelas de la ciudad. También hubo

muchas exhibiciones de arte contempo-

ráneo como el festival “Kit de Supervi-

vencia”, que se organizó en setiembre.

Ya casi al fi nalizar el año, se celebró en la

Ópera de la ciudad la Ceremonia de los

Premios Europeos de Cine, que reunirá a

los mejores artistas, productores y direc-

tores de la región.

“El programa de Riga 2014 propor-

cionó a toda Letonia benefi cios tangibles

en términos de economía y reconocimien-

to internacional”, concluyó la directora del

programa Diana Civle.

Según la Comisión Europea de

Viajes, el número de turistas en Riga

aumentó en un 18.9% durante el

primer semestre de 2014.

VIAJEROS

LETONIA

46 DICIEMBRE 2014

Page 25: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

Se sabe que desde 1995 en Letonia

han sido introducidas la licencia general

–necesaria para dedicarse a actividades

de juegos de azar– y la licencia necesa-

ria para la apertura de cada nueva sala.

Las dos licencias deben ser ratificadas

anualmente. “Cada sala debe contener

no menos de veinte máquinas, y los ca-

Los juegos son una forma de en-

tretenimiento agradable en Leto-

nia. Allí existen más de trescientos

espacios de diversión, además de dos

salas de juegos con equipos de bingo,

pertenecientes al fabricante y operador

de máquinas tragamonedas DLV; una

compañía que opera, bajo el nombre de

Dimants Z, más de cincuenta salas de

juego.

“Los juegos de azar en el país son re-

gulados por la entidad especial de Minis-

terio de Hacienda, la Inspección de Con-

trol de Sorteos y Juegos de Azar”, explica

Mijaíl Volokotkin, presidente del directorio

de DLV y de las salas de juego Dimants Z.

DLV HA EMPEZADO A EXPANDIRSE POR TODO EL MUNDO CON MUCHO ÉXITO. SUS

PRODUCTOS CONTEMPLAN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y SON LOS PREFERIDOS

DE LETONIA, LA BASE DE SUS OPERACIONES.

UNA MARCAINTEGRAL

LETONIA

sinos no menos de diez mesas de juego.

Al momento en el país operan trece em-

presas con licencia”, precisa Volokotkin

al inicio de la siguiente entrevista.

–¿Cuál es la posición de DLV en

la industria europea del juego?

Siendo una compañía europea, la

posición de DLV en este mercado desde

hace mucho tiempo permanece estable.

Aparte de tener fuerte presencia en el

mercado letón, donde se iniciaron las ac-

tividades de la empresa, hemos formado

una extensa cartera de clientes, con los

cuales tenemos relaciones a largo plazo

y cooperamos constantemente. Estos

contactos incluyen países como Irlanda,

Alemania, Moldavia, Malta, Bulgaria y

Rumania, entre otros.

Creo que el 2014 ha sido muy positi-

vo para nosotros. La participación en ex-

posiciones, trabajo de managers y servi-

cio técnico prestado por la empresa han

dado sus frutos en forma de contratos

de compra-venta o participación.

–Su base está en Letonia, ¿cuán-

to personal participa en ella?

Nuestra oficina matriz está ubicada

en Letonia. Allí los expertos de DLV ela-

boran nuevos productos; en la produc-

ción de máquinas nos ayudan también

nuestros colegas asiáticos. Ya hablando

del colectivo internacional, la compa-

ñía tiene socios en otros países, como

Perú, y managers internacionales. De

este modo podríamos decir que DLV es

también una compañía multinacional.

Además, dependiendo de la realización

de ideas, el proceso de desarrollo de un

nuevo juego puede tomar de uno a cua-

tro meses. En este proceso participan

profesionales de alto nivel: matemáticos,

diseñadores, animadores, guionistas, tra-

ductores, programadores y probadores.

–En su opinión, ¿qué diferencia

principalmente a las máquinas de

DLV?

Lo que distingue a las máquinas de

DLV son los factores que consideramos

al momento de elaborarlas: la facilidad fí-

sica y técnica de su uso –para el jugador

y el operador–, la atracción visual y, lo

esencial, el contenido, el juego que colo-

camos en el gabinete.

Nosotros creemos que el producto

no solo tiene que atraer al jugador, sino

también retenerlo y fidelizarlo. Por ello

siempre escuchamos los deseos y razo-

nes de nuestros clientes, y los conside-

ramos al crear nuevos productos.

–¿Cuándo decidieron expan-

dir sus operaciones e ingresar a

nuevos mercados? ¿Qué pasaba

en la compañía en ese momento?

Tenemos que reconocer que el mo-

mento crucial fue la prohibición de jue-

gos de azar en Rusia y Ucrania. Muchos

sufrieron por el daño causado por este

La lista de países donde DLV tiene productos instalados se ha

incrementado notablemente.

“Nosotros creemos

que el producto no

solo tiene que atraer

al jugador, sino

también retenerlo

y fi delizarlo. Por

ello siempre

escuchamos los

deseos y razones de

nuestros clientes,

y los consideramos

al crear nuevos

productos”.

LETONIA

“Noso

que el

solo ti

al juga

tambié

y fi deli

ello sie

escuch

deseo

nuestr

y los c

al crea

produc

48 49DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 26: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

LETONIA

cierre, pero quienes se recuperaron de

ese golpe reorientaron sus actividades.

La empresa DLV estuvo entre aquellas

que lograron salir adelante y empezar de

cero en otros mercados. Definitivamente

podemos estar contentos por cómo se

ha desarrollado la empresa.

–¿Por qué Perú es el centro de

operaciones de la compañía en

Latinoamérica?

Por muchas razones, pero las prin-

cipales son dos. Primero, este país está

muy bien regulado en lo que se refiere a

la industria de juegos; nos gusta cómo

trabaja Mincetur y nos agrada la estabi-

lidad que experimentamos operando en

este país. Segundo, como ya lo hemos

dicho antes, para un trabajo exitoso en

un país es necesario tener socios loca-

les de confianza, quienes pueden hacer

sugerencias y ayudar a adaptarse mejor

al mercado y desarrollarse constante-

mente. Y allí los tenemos a través de la

empresa DLV Perú.

–Hablando del juego en Latino-

américa, ¿piensan seguir ingre-

sando a nuevos mercados de

esta región?

Sin duda nuestros planes incluyen

continuar explorando esa región. Toda-

vía quedan bastantes mercados donde

podemos darnos conocer; y en los que

ya lo hemos hecho continuaremos forta-

leciendo nuestra posición.

–¿Cómo evalúa la participación

del DLV en los mercados interna-

cionales? ¿Cómo describiría su

crecimiento en los últimos años?

Evaluamos la participación de DLV

como positiva. Constantemente incre-

mentamos nuestra presencia en los terri-

torios de otros países, avanzando simul-

táneamente en los mercados de Europa,

Latinoamérica y Asia.

La lista de países donde DLV tiene

Muchas de las empresas que se dedican a la actividad de juegos también

participan en eventos benéficos, patrocinan proyectos culturales y

deportivos, y apoyan a diversos fondos de desarrollo.

Así, celebran diversos certámenes como el Miss Diamond Foto, organizado

por la empresa DLV, en colaboración profesional con la agencia Mis Latvija,

y celebrado desde el año 2012. “Dar una oportunidad a cualquiera que

sabe establecer metas y persistir con firmeza hasta alcanzarlas es nuestra

profesión y es lo que nos gusta hacer”, comenta Mijaíl Volokotkin sobre la

idea del concurso que promueven. De este modo, la compañía que lidera

alienta el desarrollo personal y, en paralelo, contribuye a que el juego se

convierta en una actividad que impacte positivamente en la sociedad.

MISS GAMING

productos instalados, comparada con la

de unos años antes, se ha incrementado

notablemente. Describiríamos nuestro

crecimiento como rápido, estable y, lo

más importante, incesante. Es exacta-

mente este ritmo de trabajo el que pre-

tendemos seguir.

–¿Qué opina de los juegos online

y cuáles son los retos que enfren-

tará la industria en los próximos

años?

La generación de hoy es la genera-

ción online. Si al inicio Internet era consi-

derada solo un medio más de comunica-

ción, ahora ha llegado a ser un modo de

vida. Con tal popularidad de este medio

solo nos queda adaptarnos a las tenden-

cias existentes y ofrecer lo que necesitan

nuestros jugadores potenciales, como los

juegos online. Ya no es cuestión de ha-

cerlo o no: es simplemente indispensable.

–Personalmente, ¿qué siente al

ver un producto de DLV en paí-

ses tan lejanos de Letonia como

Perú?

Estoy muy contento. Cuando todo

empezaba no podíamos ni imaginar que

avanzaríamos tan lejos y que nuestros

productos abarcarían una geografía tan

variada. En particular, estoy muy com-

placido por nuestra empresa afiliada en

Perú, DLV Perú, que nos ayuda muchí-

simo en el mercado latinoamericano.

El estado actual de los productos de

DLV es el resultado del aporte de todo

el equipo de DLV y es una buena razón

para sentirme orgulloso.

-¿Cuáles son los planes de DLV

para el 2015?

La verdad es que tenemos muchos

planes. Primero, en diciembre del 2014

la empresa lanzó su solución online: el

sitio de apuestas deportivas y de política

DLVbet que, por el momento, solo está

disponible para Letonia; pero en el año

2015 planificamos ofrecer esta opción

en otros países, ampliando gradualmen-

te la oferta, que al final incluirá juegos

slot de DLV en línea.

Nuestra ofi cina matriz está ubicada en Letonia. Allí los expertos de

DLV elaboran nuevos productos.

Sin duda, continuaremos la serie

de multijuegos con 25 juegos Diamond

Ultra. Tampoco quedarán sin atención

nuestros multijuegos de la serie Diamond

Premium Games y los jackpots, que ya

gozan de mucho éxito entre los jugado-

res, y sus continuaciones seguirán sin

falta. Habrá muchas sorpresas.

DLV recomienda a todos los lectores

de la Revista CASINO incluir en su

lista de destinos turísticos este punto

nórdico de Europa. “Estamos seguros

de que Letonia quedará para siempre

en sus corazones”, dice Volokotkin.

ORIGEN LETÓN

50 51DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 27: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

52 53DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014 53DICIEMBRE 201452 DICIEMBRE 2014 5353DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 20145252 DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

SOCIALES

Lawrence Levy, Naida Berdall y Giorgi Koprinarov.

Máximo Leyva, Daniel Virhuez, Carlos Sotomayor, Johan Carbajal, Julio Flores, Sabina de Leyva y Liz Torres.

José Miguel Chueca, Andrea Pino y Oscar Vaserman.Oscar Vaserman, Toni Maawad y Lawrence Levy.

MDSCST

LNG

La Revista CASINO organizó el gran encuentro del sector de

juegos. Esta edición convocó a más de 200 empresarios y

se dio bajo un nuevo formato, auspiciado por los fabricantes

Starlight, DLV, Aristocrat, Link Tek, Novomatic, Casino

Technology, Ainsworth y Feral Electronics.

Los invitados se dieron cita en la Hacienda Mamacona, en el

local de Asociación de Criadores de Caballos de Paso Peruano.

Con un almuerzo de camaradería, luego de la exhibición de

caballos de paso peruano, la cita sirvió para lanzar un novedoso

“proyecto social” para fortalecer los lazos del sector y promover

la responsabilidad social entre sus representantes.

52 53DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 28: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

Renzo Piaggio, Juan José Castillo,

Jaime Varela, Carlos Fonseca y Patricio Herman.

Gina Macheri, Gilbert Sánchez, Madeleine Espinoza y William Sánchez.

Ana Mendivil y Carlos Betancourt.

Jaime López-Chau, Andrea Pino y Fredy Gamarra.

SOCIALES

Juan Carlos Valderrama, Rubén Cornejo, Carlos Concha-Fernández, Tiffany Sin y Valerie Aramburú.

Francisco Ledesma, Rubén Solórzano, Joe López, Juan José Castillo, Carlos Concha-Fernández y Carlos Abanto.

Jaime Li, Fernando Artieda, David Helman y José Casapia.

GGMES

Andrea Pino, Katty Motta, Draucín Cortez, Luz Valera y Renzo Espinoza.

Nicolás Núñez y Ulises Capcha.

Juan Carlos Abanto, Carlos Abanto, Alejandro Saraintaris, Toni Maawad, Francisco Ledesma y Gianmarco Zignano.

José Cabrera en compañia de empresarios del Grupo Margian.

Juan Carlos Abanto, Carlos Abanto, Alejandro Saraintaris, Toni Maawad,

JJJJJJJJJJJJGG

54 55DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 29: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

56 57DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 201456 57DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

SOCIALES

Martín Moreno, Roxana de

Azambuja, Galy Olazo, Bebelú

Bernardo y Thomas Torres.

Luz María Campos, Mery Villavicencio, Nadia Beardall, Katia Navarro, Katherine Padilla, Jaime Li y Miguel Cuadros.

Max Bauer, María Victoria Cabrera, Patricia Saide, Nelson Rojas, José Casapía, Fernando Artieda, Vicky Martínez de Artieda, Katty López y María Emma Ramírez.

Luis Jave, Pedro Durand, Fernando Calderón, Andrés Sam, Fernando Sam, Jorge Cantarías y Maria Victoria Cabrera.

Peterson Baungartner, Eduardo Armebianchi,

Luiz Andrade, Rubén Cornejo, Ricardo

Menéndez, Geraldine Rolin y Rafael Quispe.

Lili Guerra y Albert Caballero.

Iván Orihuela, Marcelino Oyola, Thomas Torres y Félix Grande. Oscar Londoño y María Victoria Cabrera.

Manuel Álvarez, Juan José Castillo, José Casapía, Karina Moral, David Helman y José Miguel Chueca.

Antonio Huapaya,Jesús Curas y Mirtha Flores.

Lex Ludeña, Marco Ríos y Pedro Farfán.

Carlos Torres, Augusto Paulet,

Juan Carlos Valderrama y José Luis Pérez.

56 57DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 30: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

58 59DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 201458 DICIEMBRE 2014

SOCIALES

Sheyla Sotelo y María Fernanda Soto.

Madeleine Espinoza, Gina Macheri, Karina Moral, David Helman, Pedro Britto, María Victoria Cabrera y Jaime Li.

Carlos Fonseca, Manuel Álvarez, Carlos Betancourt, María Victoria Cabrera y David Helman.

Gilbert Sánchez, William Sánchez y Julio Flores.

Yuri Guerra, Draucin Cortés y Jose Luis Perez.34 YJ

58 DICIEMBRE 2014

Page 31: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

Al inicio del evento se proyectó un

video que resumía los veinte años del

tradicional casino, desde sus inicios y

todo el proceso de crecimiento.

El fundador, José Sam Cam, fue

ovacionado por los asistentes en un

merecido reconocimiento a su liderazgo

en el Golden Palace. Además recibió un

recordatorio con las fotografías y firmas

de todos los trabajadores.

Una noche llena de emociones

se vivió el pasado 8 de diciem-

bre durante la celebración del

vigésimo aniversario del Casino Golden

Palace.

La especial ceremonia contó con la

presencia de los altos directivos de la

empresa, sus colaboradores e invitados

en general, quienes pudieron disfrutar

de un momento inolvidable.

“El cacaaasisisisisisisinonnononnononnonnon ttttttiieieieieienenene éééxixixixx tttott grarararaacicicc asasasasas aaaaa nnnnnueu s-ssss

tros colooloo abababorororrradddadaddaddorooro eseesess.. EsEsEsEsstotottotooyyyyy orrrrggugg llosososo ooo dee

cocococontntntntararar cccononn ttooododososss uuststtededededeseses.. SSeSeeguiremosososs

trttrtraabababajajajajanananandododo ppppara a aa brbrbrbrb iinninddadd rr lalala mmejjjoororo ccalalididadad

enenne eeenntntntntrererereteteninnimimimimieneene totto”,, eeexpxxpprerer sósó JJJJososéé SaSam.m.m.

ESESESFUFFFF EREERERZO DE AÑOS

LoLoLLLoLoLooos hiijojojossss dededel fufundnddadadaador, Joséé, CaCar-r

men y Sydndneyeyey SSSSamamamamaaaaaaaa YYYYYueueueuennnn –aademás dede

susus sobrrrrrrinininiiiiniiii os Fernandnddo oo SaSSaSammmm LaLaLaLam mm yyyy JaJai-i-

EMPRESA

DE ÉXITOSEL CASINO GOLDEN PALACE

FESTEJÓ SU VIGÉSIMO

ANIVERSARIO EN EL MERCADO

PERUANO CON UNA EMOTIVA

CEREMONIA Y GRANDES

SORPRESAS PARA SUS

COLABORADORES.

AÑOS

Seguiremos trabajando para brindar la mejor calidad

en entretenimiento.

61DICIEMBRE 201460 DICIEMBRE 2014

jando r calidad nto.

meme yy Fererernann nddoo LiLL WWuauaangn ,, fuererononnn pppararnan ndndnddoooo Li WWWWuauauaauauauauauaauauaauaaauuuu ngnngngngngngngngnnnngn – fuereronnnn ppparar-

te imporo tataantntn e e ddded l surgrgimieieentnttoo dedde eesta a

empresa. EElllosos lllloooo acacomompapañañaroroonnn enenee llososossss

inniccioioooss s dedede estee gran rrretetooo yy y y ahahahahoorororaa a a lele aaaaggrgrgra-a-a-a-

decen por ser un empresario visionario

y por haber confiado en ellos.

Reconocieron que no fue fácil ser lí-

deres en el mercado debido a que tuvie-

Tras un divertido sorteo y posterior juego, un colaborador del Golden Palace se ganó un auto totalmente nuevo.

Page 32: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

63DICIEMBRE 2014 63OCTUBRE 2014 63

EMPRESAEMPRESA

ron que atravesar situaciones difíciles, ron que atravesar situaciones difíciles, q ,

que finalmente fueron superadas a base

de esfuerzo.

EnEnfafatitizazaroronn quque e elel mmayayoror rrececurursoso dde e

Golden Palace es el caapital humammanono.

AAAcAcA tualmente cucucuenenenntatatatan nn cocococonnnn ámámámámásssss ddedede 666665050550

cocococ lalaaboboboraaraddod reess cocococompmpmproorommemeetidooodosss aaa sseseseseguguguiriir

cocooonntnntriribubuyeyendndoooo cococonnn elele cccrreecicimimienne totooo ddddeee laaa

ememempprprpreseesa.a

SORPRESAA AL COLABORADOR

GGGGoGoGoG ldldenen PPPPPPPPPPPalalalaalaaa aacacacace eeee prrpprrrrrpremememeeemememeeemióió a llos mmmmmejejeejejororrreesesssseess

ccococolalalaaboboboboboboorarararadododorerereressssssss dededee cccadadadadadaaaa árárárárá eaeaeaeaa, ququuieieienennes ss

rererecicicibibibiibb errrerooonon uuuuuunananana pppplalalaccacac pppporor suu dedessstststaaacacadadadada aa a a

laaalaboboboorr. Sinn eeembmbmmbmbmbmbmbmbmbmbbm araraaarrra goggogog ,,, lala gggggrrrrar n ssososoorprpprprprererreresasasassa dde

la nocchehhehehe fffuueuu eeeeell sosososortttteooooeeoeo ddeeee ununuunun aaaauto ccececerrororo

kikikilólólólómemememetrtrtrosososo . SeSeSeeisisi ttttrrararar babaaajajajaaddododorerer sss fueron

loloolos ss s s eelelelegegegegidididdososos;;; elellooossssssss dddeed bíananann eeesccooogogerer uunn

cococoofrfreee ququququq eeee cooontntntteneeneníaíaa uunanaa llalalaveev . SSoSoSololo uunana

dededee eeellllll asasasas pppododododo íaía aaarrrranananaancccaac r elelel mmmmododododeerno vve-e-

hícuuuulololololooooooo... ElElEll ggggran gaanadooorr fufufueeee Fernnanandodo

Flloro ennnncicccccc o Poooncncnce e e CaCaC sasanon vvavava, del áreae dde e

OpO ereracciones, qqquiuiuienenenennnnnn nnnnununu cacacaca iiiimamamam gigg nó que

see rrete iraríaaaa dddddddel eventtntto enenn sssuuu auauautotototo pppproor pipipp o.o

La gran familia del Golden Palace re-

novó, como todos los años, su compromi-

so para seguir brindando el mejor entrete-

nimiento a sus clientes y, de esa manera,

continuar consolidándose como la empre-

sa líder de la industria en el Perú y una de

las más reconocidas en la región.

El casino Golden Palacetiene éxito gracias a sus valiosos y emprendedores colaboradores.

El evento sirvió para confraternizar y premiar la labor de los colaboradores

del Golden Palace.

62 DICIEMBRE 2014

Page 33: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

De acuerdo a su respuesta, les reco-

mienda un plato con alguna de sus carnes

High Choice –traídas desde Texas gracias

a una alianza con la importadora Oregon

Food– y alguno de sus más de 180 vinos,

entre nacionales e internacionales. Para

Dupuy, la principal misión de La Cabrera

“es satisfacer los deseos no expresados

del cliente”.

Quizá por ello han diseñado un restau-

rante verdaderamente cómodo, que cuenta

En la ciudad de Lima existen pocos

espacios en los que se puede con-

versar sobre los viejos tiempos,

almorzar y quizá celebrar alguna fecha

especial. Uno de esos lugares es La Ca-

brera, un restaurante ideal para comer un

sabroso corte de carne premium, beber

un buen vino argentino o hablar de nego-

cios. Y todo ello en un ambiente cálido,

acompañado de relajante música de bos-

sa nova o jazz, y singulares objetos que

nos evocan épocas antiguas: cámaras de

rollo, fi lmadoras clásicas y hasta una má-

quina de escribir.

VIVIENDO LA EXPERIENCIA

Una de las cosas que identifi can a La

Cabrera es el trato personalizado a sus co-

mensales. Valentín Dupuy, chef y gerente de

esta franquicia argentina en Perú, se acerca

a ellos para preguntarles sobre sus gustos

culinarios y lo que les agradaría probar.

La calidez de su ambiente y una carta muy especial son la esencia de La Cabrera, un restaurante en el que celebrar un momento único

–o hacer negocios– resulta una experiencia inolvidable.

Los placeres decon dos salones privados –a los que los

ejecutivos acceden previa reserva– y espa-

cios abiertos alejados de otras mesas, con

vistas al parque del Museo de Arte Con-

temporáneo, en el distrito de Barranco.

El restaurante también ofrece la posi-

bilidad de estar en lugares más abiertos,

tal vez para fechas especiales como el

aniversario de una empresa, o simple-

mente para tomar un aperitivo después

de un largo día de trabajo.

CARTA PREMIUM

La Cabrera posee 120 variedades de

guarniciones, de las que se eligen treinta

para cada mes. “La idea es que el cliente

que pida un bife de chorizo lo pueda co-

mer de hasta treinta maneras diferentes.

Es como un collage de sabores”, comen-

ta Dupuy.

EMPRESA

Por eso eligen los mejores insumos,

para que sus creaciones agraden a los más

exigentes paladares. Toda una misión que

Además de sus deliciosas

guarniciones y pastas, La Cabrera

presenta trece cortes suaves de

carnes en su variada carta.

CARTA

cumplen con creces y que hace del restau-

rante La Cabrera una verdadera experien-

cia gastronómica en la ciudad de Lima.

La principal misión de La Cabrera es satisfacer los deseos no

expresados del cliente.

65DICIEMBRE 201464 DICIEMBRE 2014

Page 34: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

nuestros proyectos. Cuando uno transita por

los diferentes ambientes de la compañía en-

cuentra que un trabajador de planta ya no es un

“simple” trabajador, sino que es el recurso más

importante en el proceso de producción: com-

pletamente capacitado y comprometido con la

misión y visión de la empresa. Todos apunta-

mos a que la compañía Starlight sea grande y

que aporte para que el país entre en un proceso

de industrialización.

Desarrollamos programas de motivación

que se realizan todos los meses; contamos

La primera imagen que salta a la vista de

un cliente –previa a su ingreso a una sala

de juego– es toda la gama de luces, co-

lores y el sistema decorativo que le dan a un ca-

sino su majestuosidad y elegancia. Pero, ¿quién

se encuentra detrás de todo este trabajo?

Existen diversas empresas dedicadas a

darle ese toque de creatividad a los diseños in-

teriores y exteriores. Y si hablamos de una en

especial, que ha logrado posicionarse no solo

a nivel nacional sino también fuera de nuestras

fronteras, esa es Starlight.

Uno de sus mayores logros es haber ob-

tenido este año la certifi cación del Sistema de

Gestión de la Calidad ISO 9001 2008. “Es un

objetivo largamente soñado, y ahora nos en-

caminamos a lograr un mayor reconocimiento

internacional”, señala Jaime López-Chau, ge-

rente general de Starlight, quien en la siguiente

entrevista nos brinda detalles sobre el creci-

miento de la empresa que lidera y del compro-

miso con sus clientes y el desarrollo del país.

–¿Cómo se creó Starlight?

Starligth nace inicialmente como un pro-

ducto, y el proceso para convertirlo en un ne-

gocio fue todo un reto. Tomamos la decisión

que en el 2010 debíamos contar con los me-

jores colaboradores del sector, tener tecnología

de punta y trabajar con materiales certifi cados

Con esa receta dimos inicio al gran cambio.

En la actualidad contamos con más de cin-

cuenta trabajadores. Me siento halagado de li-

derar un equipo profesional y especializado que

viene asumiendo grandes retos.

–¿Qué tan importante es el clima labo-

ral para lograr consolidarse?

El capital humano es la pieza más im-

portante de la empresa, es el motor de todos

STARLIGHT SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA EMPRESA DEL SECTOR

EN LOGRAR LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD ISO 9001 2008.

además con programas de incentivos y reco-

nocimiento al desempeño de nuestros colabo-

radores. Esto ha sido fundamental para man-

tener un excelente clima laboral, de forma que

se cumplan los objetivos de la organización y

seamos capaces de llevar a cabo proyectos de

gran envergadura.

– ¿Qué signifi cado tiene para su em-

presa la certifi cación ISO 9001 2008?

Starlight tomó la decisión de apostar por

tres enfoques muy claros: rentabilidad, soste-

nibilidad y contribución. Rentabilidad, porque

somos un negocio, y un negocio nace para

ganar dinero. Sostenibilidad, porque queremos

que nuestro producto tenga permanencia en el

tiempo, y para lograrlo hay que desarrollar pro-

ductos con alta calidad. En este sentido resulta

fundamental garantizar la sostenibilidad del ne-

gocio a partir de la implementación de un siste-

ma de gestión de calidad basado en la norma

internacional ISO 9001:2008, que brinda una

gestión segura con enfoque en la satisfacción

del cliente. Esta certifi cación es producto de

haber desarrollado progresivamente un Siste-

ma de Gestión de Calidad. Considerando que

de alrededor de 1.7 millones de empresas que

existen en el país, solo 2,000 tienen esta certifi -

cación, pienso que es un enorme orgullo haber

logrado este reconocimiento.

Además, estamos convencidos de que

con esta certifi cación, y gracias a nuestros pro-

cesos ordenados que garantizan la obtención

de productos de calidad que superan la satis-

Iluminando la diversión

facción de nuestros clientes –aumentando así la

fi delización de los mismos–, incrementaremos

nuestra participación en el mercado nacional e

internacional.

–Este reconocimiento permitirá que

Starlight siga expandiéndose.

Nuestro sueño es ser la primera empresa

nacional y una muy reconocida en el mercado

internacional. De hecho, estamos vendiéndole

ya a Colombia, República Dominicana, Nicara-

gua, Paraguay, Panamá y Chile. Tenemos una

demanda muy alta, nuestra capacidad de plan-

ta está casi al 100% y hay proyectos para que

esta pueda ampliarse.

Esta distinción es un paso muy importante

porque hay mercados que te exigen este tipo

de certifi cación, como Estados Unidos.

– ¿Qué proyectos se vienen y cuáles

son las expectativas para este 2015?

Lo que se ha hecho hasta el momento son

importantes proyectos de las salas de los ca-

sinos Venezuela, Pachanga, New York, Miami

y Luxor, entre otras salas nacionales e interna-

cionales. Lo que se viene este año es tan im-

portante y tan grande como lo mencionado, e

incluso mejora sustancialmente nuestra presen-

cia internacional.

Acabamos de cerrar tres grandes proyec-

tos de reconocidas empresas que ingresan con

un concepto diferenciado al mercado. Estas

empresas están considerando el uso de panta-

llas LED, y nosotros estamos en esa línea.

–¿Esa es la nueva tendencia?

Las pantallas grandes permiten cambiar

los mensajes cada hora o cada media hora,

a través de un software. Además, un valor im-

portante es que la pantalla atrae 20% o 25%

más el tráfi co de clientes; eso está estudiado en

otros mercados y sabemos que en Perú pasará

lo mismo. Por eso contamos con LEDDREAM,

nuestro socio estratégico que trabaja con el FC

Barcelona y Nike Football. Esta reconocida em-

presa ha instalado pantallas LED en el recinto

del Camp Nou, en España. Estamos en ese

nivel porque nos hemos atrevido a ser compe-

titivos y a tener presencia en las grandes ligas.

Esa es la decisión de Starlight.

–¿Cuál es ese valor agregado por el

que los clientes optan por Starlight?

El valor agregado es trabajar con hones-

tidad y con insumos de calidad; ser el socio

estratégico de nuestros clientes, ser el paso

número uno de su cadena de valor. Nosotros

somos parte de su proyecto, porque si hay que

cambiar y proponer varias veces el diseño para

complacerlo, lo haremos sin lugar a dudas.

Estamos de la mano con ellos y siempre les

damos un valor adicional, pues queremos que

nuestra relación sea de largo plazo. A eso le lla-

mamos “sostenibilidad”.

EMPRESA

Nuestro sueño es ser la primera empresa nacional y una muy

reconocida internacionalmente.

67DICIEMBRE 201466 DICIEMBRE 2014

Page 35: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

PORIUM desarrolló todo eso para ellos,

con la meta de llevarles diversión, miles

de dólares en premios y, sobre todo,

agradecer su preferencia a lo largo de

su gran trayectoria.

Desde el inicio de sus actividades,

EMPORIUM ha crecido manteniendo

El 2014 ha sido un año lleno de

alegrías y novedades para EM-

PORIUM; y en especial para

todos sus clientes, quienes disfrutaron

de diversas actividades, eventos y pro-

mociones de la mejor sala de juegos

del distrito de San Borja. Y es que EM-

Días de

EMPRESA

EMPORIUM

CELEBRARÁ SUS 15

AÑOS A LO GRANDE,

BRINDANDO EL

MEJOR SERVICIO Y

ENTRETENIMIENTO

PARA SUS CLIENTES.

una filosofía de trabajo centrada en las

necesidades del cliente y brindándole la

mejor experiencia a cada uno de ellos.

Por eso una de las principales acciones

que han desarrollado a lo largo de este

año ha sido la renovación constante

de su oferta de máquinas; eso les ha

permitido mantenerse a la vanguardia,

para que sus clientes puedan divertirse

con los juegos de su preferencia.

Muchos de esos clientes recuerdan,

aún ahora, con nostalgia los inicios de

esta sala, con las clásicas máquinas de

rodillo que eran “más sencillas de ju-

gar”. Pero también se alegran porque

las nuevas máquinas les ofrecen más

diversión, muchas alternativas para ga-

nar y son “más bonitas y modernas”.

CELEBRANDO EL NUEVO AÑO

Para festejar la llegada del 2015,

EMPORIUM Sala de Juegos presentará

un show lleno de alegría y una excelen-

te selección musical, con las orquestas

RUMBA MAESTRA y SON DE AZÚCAR

en sus dos salas y con el divertido

show de la hora loca para animar la

fiesta.

“Tendremos premios para los clien-

tes más animados, el clásico cotillón

para recibir el año nuevo lleno de color,

una deliciosa cena para los asistentes,

una refrescante selección de cocte-

EMPORIUM les brinda a sus clientes la mejor experiencia en

máquinas de juegos.

les y champagne, y cábalas para que

el 2015 esté lleno de suerte y fortuna,

como las clásicas doce uvas”, comentó

uno de sus colaboradores.

Para este 2015, EMPORIUM Sala

de Juegos promete más novedades,

siempre con el objetivo de brindarle la

mejor atención y servicio a sus clientes.

68 69DICIEMBRE 2014DICIEMBRE 2014

Page 36: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

LA CÁMARA NACIONAL DE TURISMO (CANATUR)

CELEBRÓ UNA ESPECIAL CENA PARA SUS ASOCIADOS

EL PASADO 28 DE NOVIEMBRE. LAS INSTALACIONES

DEL WESTIN LIMA HOTEL & CONVENTION CENTER

ACOGIERON EL EVENTO, DONDE SE FELICITÓ Y PREMIÓ

A LOS OPERADORES TURÍSTICOS POR SU BUEN

DESEMPEÑO A LO LARGO DEL 2014.

LA NOCHE DEL TURISMODEL TURISMO

EMPRESA

71DICIEMBRE 201470 DICIEMBRE 2014

Page 37: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

73DICIEMBRE 2014

Una industria que apuesta por el crecimiento a

futuro es una industria que se capacita y educa.

No es aquella que paga lo más barato para

cumplir o busca lo que es gratis, sino la que

invierte y decide con principios de calidad.

JOSÉ MIGUEL

CHUECA SANTA MARÍA

Director de JMC

Gaming Consultants

UN AÑO QUE SE VA, OTRO QUE VIENE

El 2014 voló en medio de prosperi-

dad, nuevas normativas, aciertos

y errores. Vivimos un periodo de

cambios, de reacomodo de los agentes

involucrados en el negocio de casinos y

tragamonedas. Y creo fi rmemente que

hemos dado muchos pasos para adelan-

te, en el balance fi nal.

Asistimos al inicio de la primera re-

novación de autorizaciones concedidas

en la formalización, lo que avala el éxito

del proceso. Somos testigos del retiro

del mercado de entusiastas proveedores

cuyos productos no pudieron soportar la

creciente exigencia de un mercado ma-

duro, como el nuestro. Nos consolida-

mos en un honroso décimo puesto a nivel

mundial, por tamaño de mercado plena-

mente regulado, y fuimos elegidos para

el avant premier de algunos productos de

los más importantes fabricantes a nivel

mundial.

Volvimos a tomar la delantera en te-

mas regulatorios, sin haber hecho mucho

o casi nada, gracias a los desaciertos de

nuestros vecinos y a la constancia en no

querer cambiar algo que aún funciona,

aunque sea obsoleto. Pero otra vez somos

el referente más importante de la región.

Merecimos la confi anza de empre-

sas de gran volumen internacional, pero

que no habían desembarcado aún en la

región, y que nos prometen novedades

y torneos exitosos en el 2015. Sufrimos

a uno que otro “líder mundial” que fue

diluyéndose en la brevedad del fracaso

anticipado.

Asistimos a la metamorfosis de quienes

habiendo sido defensores a ultranza de am-

paros y creadores de desamparos, hoy son

escuderos de la formalización; de quienes

fueron fi eles observantes de las cláusulas y

artículos a favor y hoy, del lado contrario de

la mesa, no entienden el espíritu de aquello

en lo que antes se refugiaban.

Pero sobre todo atiendo y aplaudo

el crecimiento del grueso de operadores

que hoy están preocupados por la for-

mación y capacitación, como medio de

profesionalización de su personal y gene-

rador de valor para su negocio. Si bien

siempre hubo quienes estaban muy orien-

tados a este medio de mejora, hoy es la

mayoría; y eso hay que celebrarlo.

Y es que estos hechos hay que re-

saltarlos y exaltarlos. Una industria que

apuesta por el crecimiento a futuro es una

industria que permanentemente se capa-

cita y educa. No es aquella que paga lo

más barato para cumplir o busca lo que

es gratis, sino la que invierte y decide con

principios de calidad y una política interna

de un horizonte a largo plazo.

Ha sido un año que ha dado cabida

a muchos negocios, aunque no sepamos

ANÁLISIS

72 DICIEMBRE 2014

Page 38: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

75DICIEMBRE 2014

La industria de juegos de azar en el Perú hoy puede mirar de frente

y con la cabeza en alto.

cuáles van a perdurar en el tiempo y de

cuáles podamos seguir hablando el 2015.

Con seguridad ha habido muchas oportu-

nidades que se han abierto y generado el

2014, y el resultado lo veremos pronto.

Hubo de todo un poco; pero como

dije al inicio, el balance general es positi-

vo. No somos más –al menos no proyec-

tamos serlo– la industria amenazada por

un Estado que nos tolera sin llegarnos a

querer, sino que hemos aprendido a tener

una convivencia sana y armoniosa.

Y en medio de este escenario tan pro-

metedor y favorable para el desarrollo,

sigo viendo la misma tarea pendiente que

en enero de este año señalé en este mis-

mo espacio. Hemos avanzado mucho,

pero no en imagen.

Más allá de la obra social que muchas

de las empresas de este sector hacemos,

existe la necesidad de mejorar nuestra

imagen como gremio. Comunicar fi rme-

mente a la sociedad que no somos cen-

tros de vicios, que no somos agentes de

lavado de activos o dinero; y que somos,

a lo mejor, la única industria en el país

controlada en tiempo real, una de las po-

cas donde el canon no es pago a cuenta

del impuesto a la renta (deducible sí, pero

a cuenta no).

Aún no hemos logrado convencer

gremialmente al sistema financiero de

que nuestras empresas tienen ingresos,

egresos, ventas, costos operativos, hea-

doffice, etc., como cualquier otra. Tene-

mos balances reales, no los inventamos,

y tenemos un marco legal mucho más

sólido que muchos otros sectores. La

minería informal y la pesca ilegal es tema

de todos los días, pero ¿el juego ilegal?

Si fuéramos medidos con la misma

vara, y a lo mejor tuviéramos inversio-

nes de la banca privada (no de fondos

de inversión, que aunque parece igual

es distinto), como en la minería o la

pesca, ¿no seríamos sujetos insertados

en el sistema financiero como cualquier

otro rubro? ¿No seríamos “socialmente”

aceptados? La realidad es que estamos

en una lucha con logros individuales,

pero no gremiales.

Soy un convencido de que en esta

área es donde seguimos en deuda con

nosotros mismos como industria. No

solamente como operadores, sino como

rubro, incluyéndonos a todos. Creo que

el momento de ser perfil bajo, para poder

organizarnos y ordenarnos nuevamente,

ya pasó; y ahora corresponde, más bien,

dar a conocer todo lo que hemos hecho

y tenemos.

Que sea la meta para el 2015 darnos

a conocer como la industria ordenada y

ejemplar que somos, no como el “patito

feo” de la actividad económica nacional.

Es hora de que se nos reconozca por el

presente y no por el pasado mitificado,

por historias que, ciertas o no, hoy no

existen.

La industria de juegos de azar en el

Perú hoy puede mirar de frente y con la

cabeza en alto. No tiene nada que en-

vidiar a otros sectores empresariales, y

como tal debe ganarse el respeto de los

demás sectores y tener un apoyo incon-

dicional del Estado.

La industria del juego

tiene un foco importante de

desarrollo en el Perú.

ANÁLISIS

74 DICIEMBRE 2014

Page 39: TURISMO Y ENTRETENIMIENTOofreciendo la información más actual de la industria del entretenimiento y el juego en el mundo. Queremos darles las gracias a los líderes del sector por

EMPRENDEDORES

76 DICIEMBRE 2014