19
Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR > GP32Spain > [GP32] Reviews y tutoriales > Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos PDA View Full Version : Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos theNestruo 19-01-2005, 22:18 Versión LT del tutorial por sugerencia de DJ Syto. Todas las pilas de NiMH valen para todos los cargadores de NiMH, y todas las pilas de NiCd valen para todos los cargadores de NiCd, independientemente de la capacidad de las pilas y de la potencia del cargador. Lo que variarán serán los tiempos de carga; más tiempo cuanta más capacidad (más mAh) tenga pila. No se pueden cargar pilas NiMH con cargadores NiCd y viceversa. Si vuestro cargador no para sólo (no es de los de luz roja y luz verde), podeis calcular el tiempo de carga de la siguiente manera: tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / A_cargador) Que en mi caso son los siguientes valores: (1950mAh / 250mA) * (1.2V / 1.5VA) = 7.8 * 0.8 = 6.24 horas Es decir, en algo más de 6 horas tendría las pilas completamente cargadas. Como parte de la energía se disipa en forma de claro yo le podría unas 6 horas y media o 6 horas y tres cuartos. Si lo dejais muchísismo más tiempo posiblemente se recalienten las pilas y las podeis estropear. Versión completa del tutorial Parte A - Cargadores de pilas Existen cargadores buenos, regulares y malos. Normalmente la gente se compra los malos porque son un poco más baratos, pero normalmente interesa buscar uno que sea de los denominados "inteligentes". La diferencia es que los malos cargan y cargan y cargan hasta que tú sacas las pilas, mientras que los inteligentes detienen la carga si se llega a un voltaje determinado, se excede la temperatura, se excede el tiempo, etc... Hay incluso cargadores (estos ya de los muy buenos; usados principalmente en radiocontrol y aeromodelismo) que te las descargan antes de iniciar la carga y que realizan automáticamente el "repeak" de las pilas recién cargadas mientras no las saques del cargador. Mi consejo es que cojais uno "inteligente"; no están tan caros y a la larga las pilas lo notarán. Vamos con la información que define un cargador: Por la parte de atrás suelen poner los datos del Input (o Pri o Fase Primaria). En el que yo tengo, en concreto, pone "AC 230V ~ 50Hz 6W", que lo único que nos dice es: AC 230V ~ 50Hz 6W: El tipo de corriente. Significa que funciona conectado a corriente alterna de 230V con una frecuencia de 50Hz. Este tipo de corriente es la que hay en casi todas las casas de España. AC 230V ~ 50Hz 6W: El consumo eléctrico. Es muy poco, así que no hay que preocuparse por él (aproximadamente, unas diez horas de cargador te cuestan lo mismo que tener la televisión encendida una hora). Por otra parte, tenemos el Output (o Sec o Fase Secundaria) del cargador, que son los datos que realmente nos interesan. En mi caso pone "DC 2 x (3V == 250mA) 1.5VA". Por partes: http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (1 of 19)04/01/2007 17:02:10

Tutorial de Pilas y Cargadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación de valores en las pilas o baterías.

Citation preview

Page 1: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR > GP32Spain > [GP32] Reviews y tutoriales > Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos

PDAView Full Version : Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos

theNestruo 19-01-2005, 22:18

Versión LT del tutorial por sugerencia de DJ Syto. Todas las pilas de NiMH valen para todos los cargadores de NiMH, y todas las pilas de NiCd valen para todos los cargadores de NiCd, independientemente de la capacidad de las pilas y de la potencia del cargador. Lo que variarán serán los tiempos de carga; más tiempo cuanta más capacidad (más mAh) tenga pila. No se pueden cargar pilas NiMH con cargadores NiCd y viceversa. Si vuestro cargador no para sólo (no es de los de luz roja y luz verde), podeis calcular el tiempo de carga de la siguiente manera: tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / A_cargador) Que en mi caso son los siguientes valores: (1950mAh / 250mA) * (1.2V / 1.5VA) = 7.8 * 0.8 = 6.24 horas Es decir, en algo más de 6 horas tendría las pilas completamente cargadas. Como parte de la energía se disipa en forma de claro yo le podría unas 6 horas y media o 6 horas y tres cuartos. Si lo dejais muchísismo más tiempo posiblemente se recalienten las pilas y las podeis estropear. Versión completa del tutorial Parte A - Cargadores de pilas Existen cargadores buenos, regulares y malos. Normalmente la gente se compra los malos porque son un poco más baratos, pero normalmente interesa buscar uno que sea de los denominados "inteligentes". La diferencia es que los malos cargan y cargan y cargan hasta que tú sacas las pilas, mientras que los inteligentes detienen la carga si se llega a un voltaje determinado, se excede la temperatura, se excede el tiempo, etc... Hay incluso cargadores (estos ya de los muy buenos; usados principalmente en radiocontrol y aeromodelismo) que te las descargan antes de iniciar la carga y que realizan automáticamente el "repeak" de las pilas recién cargadas mientras no las saques del cargador. Mi consejo es que cojais uno "inteligente"; no están tan caros y a la larga las pilas lo notarán. Vamos con la información que define un cargador: Por la parte de atrás suelen poner los datos del Input (o Pri o Fase Primaria). En el que yo tengo, en concreto, pone "AC 230V ~ 50Hz 6W", que lo único que nos dice es: AC 230V ~ 50Hz 6W: El tipo de corriente. Significa que funciona conectado a corriente alterna de 230V con una frecuencia de 50Hz. Este tipo de corriente es la que hay en casi todas las casas de España. AC 230V ~ 50Hz 6W: El consumo eléctrico. Es muy poco, así que no hay que preocuparse por él (aproximadamente, unas diez horas de cargador te cuestan lo mismo que tener la televisión encendida una hora). Por otra parte, tenemos el Output (o Sec o Fase Secundaria) del cargador, que son los datos que realmente nos interesan. En mi caso pone "DC 2 x (3V == 250mA) 1.5VA". Por partes:

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (1 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 2: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

DC 2 x (3V == 250mA) 1.5VA: Que la salida son dos de lo que ponga después. Efectivamente, en mi cargador puedo poner dos pilas a un lado y dos pilas al otro (cuatro en total). Si no tuviera ese dos, posiblemente tendría que cargar las cuatro a la vez; y si tuviera un cuatro, podría cargar de forma independiente cada una de las cuatro pilas que tengo (nota: en estos dos casos, cambiaría lo que hay dentro del paréntesis). DC 2 x (3V == 250mA) 1.5VA: Esto indica qué valores tiene cada segmento de salida de los dos que hay. Concretamente, da 3V a 250mA de intensidad. Luego veremos para qué valen estos valores. DC 2 x (3V == 250mA) 1.5VA: Potencia de salida del cargador en voltamperios (VA) (gracias a Asgarth III por aclararme este punto). Es algo así como la cantidad de energía que puede suministrar el cargador a las pilas. También veremos más adelante cómo se utiliza este valor en las fórmulas. Parte B - Pilas salinas, pilas alcalinas y pilas recargables Las pilas no son recargables. Las baterías sí. Lo que normalmente se conoce como "pilas recargables" son realmente "baterías recargables con forma de pilas". Para no liarnos, yo hablaré de ellas como "pilas recargables" o simplemente "pilas" cuando sea obvio que me refiero a las recargables. Las pilas salinas y alcalinas son esas que compramos de cuatro en cuatro (o de ocho en ocho) para el mando a distancia de la televisión. Normalmente son de 1.5V, y las alcalinas duran mucho más que las salinas. Las pilas recargables son de 1.2V en la mayoría de los casos. Sin embargo, pueden sustituir a las pilas de 1.5V y los aparatos siguen funcionando. La medida más interesante de las pilas recargables es la capacidad, medida en mAh (miliamperios hora). Lo normal es que vayan desde 1000mAh hasta 2500mAh; cuanto más alto sea el número, más durarán (aunque claro, más tardarán en cargarse). Por lo tanto, a la hora de comprar pilas recargables tenemos que mirar que tengan la mayor cantidad de mAh posibles, aunque si unas de 2500mAh nos cuestan el doble que unas 2200mAh, casi que es mejor comprarse las de 2200mAh... ahí ya interviene la economía de cada uno. Un último detalle a tener en cuenta es la composición química de las pilas recargables: Las de níquel-cadmio (NiCd) ya casi no se venden porque presentaban "efecto memoria", que es lo que muchos habreis sufrido con la batería de vuestros teléfonos móviles; cada carga dura menos que la anterior. Antes de cargar este tipo de pilas conviene descargarlas completamente conectándolas a una bombillita o algo similar; y si no se van a usar en largo tiempo, lo mejor es guardarlas cargadas. Las de níquel-metal-hidruro (NiMH) son las más comunes, y pese a lo que se dice por ahí, NO tienen "efecto memoria". Eso tampoco significa que las podamos cargar cuando estén a media carga alegremente, pero no hace falta que seamos tan estrictos con la descarga como con las de NiCd. También conviene dejarlas cargadas cuando no se vayan a usar en mucho tiempo. Las baterías de litio-ion (Li-ion) casi no se ven en formato de pila, por lo que no hablaré de ellas en este tutorial. Las baterías de litio polimerizado (Li-po) son las más nuevas y tienen la ventaja de pesar muy muy poco y durar mucho; que yo sepa se utilizan para aeromodelismo y sólo comentaré que arden con facilidad si no se cargan adecuadamente. Parte C - Cómo cargar pilas recargables y no freirlas en el intento Si yo cojo mis pilas recargables NiMH de 2000 leo "Standard Charge 16Hrs at 190mA". ¿¡Qué!? ¿¡Voy a tener que cargar mis pilas 16 horas!? No, eso sería si cargaras con un cargador que cargara a 190mA y 1VA. En realidad, con los datos que tengo arriba del cargador, yo puedo calcular las horas de carga de las pilas de la siguiente manera tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / A_cargador) Que en mi caso son los siguientes valores:

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (2 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 3: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

(1950mAh / 250mA) * (1.2V / 1.5VA) = 7.8 * 0.8 = 6.24 horas Es decir, en algo más de 6 horas tendría las pilas completamente cargadas suponiendo que las metiera totalmente descargadas. Como parte de la energía se disipa en forma de claro, y como la teoría es una cosa y la práctica es otra, aconsejo dejar las pilas un poco (un cuarto de hora o media hora más del resultado que obtengais). Si tenemos un cargador de los de "a ojo", con esta fórmula podemos calcular el tiempo que tiene que dejar las pilas (aconsejo comprarse un programador para que no se nos olvide quitar las pilas). Si se dejan muchísimo tiempo de más puede ocurrir que la batería vaya perdiendo capacidad y al final quede inutilizable (una especie de "efecto memoria", pero por el otro extremo). O puede ocurrir que se queme; no que "salga ardiendo", pero sí que se queme como cuando se quema un circuito electrónico. Si, por el contrario, tenemos un cargador "inteligente", esta fórmula nos vale para saber cuánto tiempo tardarán en cargarse esas pilas que tenemos en mente comprar, o qué ventajas nos dará ese cargador tan chulo que hemos visto en la tienda. Parte D - Conclusiones Espero que este tutorial os sirva para aprender a cuidar vuestras pilas (los que no lo supiérais ya) y para solucionar todo ese tipo de preguntas acerca de "si me valdrán las pilas que he comprado en el cargador que ya tenía" o "porqué las pilas de 2000 de mi vecino son mejores que las mías de 1000". Resumiendo: todas las pilas de NiMH valen para todos los cargadores de NiMH, y todas las pilas de NiCd valen para todos los cargadores de NiCd, independientemente de la capacidad de las pilas y de la potencia del cargador. Lo que variarán serán los tiempos de carga; más tiempo cuanta más capacidad (más mAh) tenga pila. Si hay alguna duda, pregunta, comentario o sugerencia, será bien recibida. Un saludo a todos, Nés. Edit #1: Tres correcciones: un despiste y una cosa que no sabía ahora ya están corregidos gracias a Asgarth III ;), y una fórmula que estaba mal aunque yo creía que estaba bien (a lo mejor en el edit #2 la vuelvo a poner como estaba porque estaba bien y ahora la he puesto mal...). Edit #2: Sugerencia de Adolomítica añadida a las conclusiones (es prácticamente la duda que quería resolver con el tutorial y al final se me había olvidado ponerlo). Gracias ;). Edit #3: Añadida la versión LT.

wOw! 19-01-2005, 22:51

Felicidades Nés. Muy útil para muchos :).

Asly 19-01-2005, 23:06

muy currado, si señor :teacher:

AOJ 20-01-2005, 00:39

Este tutorial se tendria que integrar en un megafaq GP32! Muy currado Nestruo :shock: <<--- pilas sobrecargándose :)

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (3 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 4: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

enkonsierto 20-01-2005, 01:39

curradísimo nes... :brindis:

Asgarth III 20-01-2005, 01:44

Meeeec, error, error AC 230V ~ 50Hz 6W: El tipo de corriente. Significa que funciona conectado a corriente continua de 230V con una frecuencia de 50Hz. Es corriente alterna, los cargadores son en parte transformadores de alterna AC a contínua DC. PD.: los 1.5 VA del output es la potencia de salida del cargador, dada en VA (voltAmperios) en vez de en watts.

adolomitica 20-01-2005, 02:11

Sugerencias: Estaría bien que añadas que puedes usar el cargador con pilas de cualquier capacidad que es lo que han preguntado varias veces en el foro. Si tienes un cargador para pilas de 1700 mAh puedes usarlo para las de 2500mAh, solo hay que mirar que el cargador sea para el mismo tipo de pilas(NiMH, NiCd). Por lo demas está muy completo.

Samuso 20-01-2005, 11:50

Muchas gracias, un gran trabajo. ;) Pero como siempre, debe haber alguien con alguna duda (en este caso, yo :D): ¿Qué problema hay si dejas las pilas cargando más tiempo de la cuenta en un cargador 'no inteligente'? Por ejemplo, si con la fórmula me salen 6 horas y las tengo 10 horas? Muchas gracias. Saludos. PD en palabras de tio de la tienda que me vendió el cargador y las pilas: - "las pones cuando te acuestes y las coges cuando te levantes por la mañana, cuanto más tiempo estén, mejor"

dj syto 20-01-2005, 11:53

despues de esta magnifica exposicion de nestruo, me asalta una duda: que es un cargador? :confused: :confused: :confused: :confused:

Puck2099 20-01-2005, 12:02

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (4 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 5: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Muchas gracias, un gran trabajo. ;) Pero como siempre, debe haber alguien con alguna duda (en este caso, yo :D): ¿Qué problema hay si dejas las pilas cargando más tiempo de la cuenta en un cargador 'no inteligente'? Por ejemplo, si con la fórmula me salen 6 horas y las tengo 10 horas? Muchas gracias. Saludos. PD en palabras de tio de la tienda que me vendió el cargador y las pilas: - "las pones cuando te acuestes y las coges cuando te levantes por la mañana, cuanto más tiempo estén, mejor" Pues si te pasas demasiado del tiempo se estropean y posiblemente, si te has pasado muuucho, pues explotarán. Saludos

AOJ 20-01-2005, 12:09

en palabras de tio de la tienda que me vendió el cargador y las pilas: - "las pones cuando te acuestes y las coges cuando te levantes por la mañana, cuanto más tiempo estén, mejor" Típica respuesta cuando algo no sabes como funciona :rolleyes: "Burro grande, ande o no ande" <--- pim pam

Puck2099 20-01-2005, 12:21

despues de esta magnifica exposicion de nestruo, me asalta una duda: que es un cargador? :confused: :confused: :confused: :confused: Pues no es más que un transformador de corriente que reparte la corriente continua ya transformada a las baterías. Saludos

emedos 20-01-2005, 12:33

SIMPLEMENTE, IMPRESIONANTE. Da gusto ver que, de vez en cuando, la gente habla de lo que sabe. Lo dicho, ALUCINANTE EL TUTORIAL, felicidades thenestruo. :arriba:

theNestruo 20-01-2005, 15:34

Por ejemplo, si con la fórmula me salen 6 horas y las tengo 10 horas? Hombre, si la diferencia de tiempo no es exagerada, no pasará nada malo; pero piensa que toda la energía que se intente meter a la pilas y "no quepa" tiene que salir por algún lado

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (5 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 6: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

(normalmente, en forma de calor). Casi seguro cuando coges las pilas del cargador están "calentitas", ¿verdad? En mi cargador, que sí que se detiene, durante la carga están calientes, pero cuando las cojo están a temperatura ambiente. Si las dejas muchísimo tiempo de más puede ocurrir que la batería vaya perdiendo capacidad y al final quede inutilizable (una especie de "efecto memoria", pero por el otro extremo). O puede ocurrir que se queme; no que "salga ardiendo", pero sí que se queme como cuando se quema un circuito electrónico. Yo creo que lo mejor que puedes hacer es comprarte un programador de esos que "metes" y "sacas" patillas para indicar cuando quieres que pase corriente y cuando no. Si en las fórmula te salen un pelín menos de 6 horas, pones 6 horas y cuarto y solucionado (siempre hay que poner un pelín más porque una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica). Si luego las pones otros 15 minutos antes de usarlas. Por ejemplo, te acuestas a las 12 y las pones a cargar con el temporizador. A las 6 y pico se pararán, pero tú vuelves de clase a las 12 de la mañana y es entonces cuando las vas a usar; pones en el temporizador que carguen también de 12 menos cuarto a 12 y así te aseguras tenerlas como "recién cargadas". Esto se hace así porque las baterías tienden a un equilibrio (las cargadas se descargan y las descargadas se cargan un poquitín: no tienes pilas hoy y mañana resulta que encienden; quince segundos, pero encienden), y de este modo "recuperas" parte del voltaje que se ha perdido durante esas seis horas que han estado en reposo. A todos los demás, gracias por vuestras felicitaciones, correciones y sugerencias. Haceis que uno se sienta realmente satisfecho de pertenecer a esta, nuestra comunidad. ;)

gbajose 20-01-2005, 18:38

muxas gracias x el tuto :D d exo taba buscando algun post ond informarme sobre las pilas y cargadores q comprar :D

BanshhE 23-01-2005, 16:37

Me ha sido de gran utilidad. Gracias :brindis:

Alx 23-01-2005, 17:38

Buen FAQ!!Yo problemas no tendré, pues tengo un cargador inteligente, pero uno está ya harto de pilas y quiere pasarse a un transformador del tirón.Pero me viene una duda: ¿De cuanto debe ser dicho transformador, de 2V o de 3V? Porque en la parte trasera de mi GP32 BLU me viene que con pilas 3V, pero el DCIN pone que 2V a 500mA.A ver si em voy a comprar uno de 2V y no me va a llegar la tensión, o por el contrario uno de 3V y la sobrealimento (que a largo plazo puede ser dañino). Salu2. _____________________________________________ :rever: :lovegps: ¡Ave, GP, los que van a viciarse contigo te saludan XDD!

Asgarth III 23-01-2005, 17:50

¿De cuanto debe ser dicho transformador, de 2V o de 3V? Porque en la parte trasera de mi GP32 BLU me viene que con pilas 3V, pero el DCIN pone que 2V a 500mA.A ver si em voy a comprar

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (6 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 7: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

uno de 2V y no me va a llegar la tensión, o por el contrario uno de 3V y la sobrealimento (que a largo plazo puede ser dañino). Entonces hará falta un tutorial de enchufes directos a corriente.

Alx 23-01-2005, 17:57

Y a todo ello hay que añadir.¿Dónde encuentro yo un transformador de 2V? Porque los multivoltaje creo que son de 1.5 y 3V, pero sin valor intermedio.

Alx 23-01-2005, 18:02

Ya he estao viendo por ahi que los transformadores en la mayoria de ocasiones queman la consola, así que weno, continuaré con las pilas. Salu2. PD: DJ Syto y ENkonsierto deberían cambiar la letra de la "Navidad Gepera", porque con eso de que con un transformador todo solucionao, no se no se,... :D

fosfy45 23-01-2005, 18:08

mmmmmmm.. por lo que veo estaba mal informado. Yo tenia entendido que las Ni-Mh tenian menos efecto memoria pero que tenian, y que a diferencia de las de Ni-Cd no se podian regenerar aplicandoles ciclos de carga y descarga. Las baterias de Li-po aun no las conozco, pero las de Li-Ion tengo entendido que sin una carga perfectamente controlada corren riesgo de expulsar gases a alta temperatura. ¿Alguien me lo puede aclarar? Un saludo.

Puck2099 23-01-2005, 19:55

Buen FAQ!!Yo problemas no tendré, pues tengo un cargador inteligente, pero uno está ya harto de pilas y quiere pasarse a un transformador del tirón.Pero me viene una duda: ¿De cuanto debe ser dicho transformador, de 2V o de 3V? Porque en la parte trasera de mi GP32 BLU me viene que con pilas 3V, pero el DCIN pone que 2V a 500mA.A ver si em voy a comprar uno de 2V y no me va a llegar la tensión, o por el contrario uno de 3V y la sobrealimento (que a largo plazo puede ser dañino). ¿Seguro que el DCIN pone que son 2V?. Lo de la pegatina de la parte trasera de las BLU es una errata. Solo tienes que hacer cuentas, con pilas normales son 3v (2x1,5), con recargables en teoría son 2,4v (2x1,2) pero al menos las mías dan 1,40v o por ahí cuando las cargo. Y ya para confirmar, en mi BLU, en la clavija donde se enchufa el adaptador, pone bien claro 3v. Saludos

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (7 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 8: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

murciegalo 23-01-2005, 20:16

En primer lugar enhorabuena y gracias por el tutorial. Gracias a él me he dado cuenta de que mi cargador es la porkeria más grande que se puede tener xD Tengo 4 pilas de 2200mAh, he hecho los cálculos y con mi peazo cargador (que aparte de ser tonto y no parar de cargar nunca, es super lento...) debo tener las pilas 18,47 horas cargando xD juas! menudo truño!!! :loco: Ya se que comprarme el próximo día que salga de compras.... Saludos :)

Alx 23-01-2005, 22:09

Pues sí, sin duda debe ser una errata, pero yo he visto por ahí que no es bueno usar transformador, así que para más seguridad, mejor jubilaré mis pilas de 1600mAh y me compraré unas de 2200mAh o más. Saludos.

Puck2099 23-01-2005, 22:22

Pues sí, sin duda debe ser una errata, pero yo he visto por ahí que no es bueno usar transformador, así que para más seguridad, mejor jubilaré mis pilas de 1600mAh y me compraré unas de 2200mAh o más. Saludos. Sin duda es lo mejor que puedes hacer :) Mira a ver si encuentras el pack de Renergy con pilas de 2400 mAh que sale bastante económico y da muy buenos resultados. Saludos

Alx 23-01-2005, 22:26

Gracias Puck2099, buscaré ese pack, a ver si es tan bueno como dices.

Puck2099 23-01-2005, 22:36

Gracias Puck2099, buscaré ese pack, a ver si es tan bueno como dices. Mira a ver si tienes una tienda PCBox cerca, creo que estaban por unos 24-30 € con un cargador rápido (3 horas y cuarto) y cuatro pilas. Saludos

cosmar 01-02-2005, 13:54

Yo no entiendo la mala fama que tienen los transformadores... yo sigo usando la GP en casa con un transformador y nunca he tenido problemas...

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (8 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 9: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Puck2099 01-02-2005, 18:35

Yo no entiendo la mala fama que tienen los transformadores... yo sigo usando la GP en casa con un transformador y nunca he tenido problemas... Es que hay transformadores y transformadores, lo que pasa es que la gente por no gastarse un poco más compra uno baratillo que en vez de 3v saca 6 y así se joden las consolas. :loco: Saludos

cosmar 01-02-2005, 21:07

Pues va a ser que sí... Yo es que le tengo cariño al cacharrillo este y no lo enchufo a cualquier cosa...:lovegp:

tapeworm 02-02-2005, 02:49

Nooooo, nononono......... Vamos a ver, aquí NADIE tiene ni idea, y mucho menos Nestruo. Intenta emular a los grandes hombres de ciencia como el que rubrica estas líneas. Has cometido muchos errores, pero no te preocupes, ya les saco YO del atolladero en el que TÚ les has metido. Veamos; la pila consta de cuerpo, culo y pezón. La carga ecléctica transcurre en torrentes de caprichosa naturaleza por los conductos herzianos, más o menos a una frecuencia de 1,5 gazillones por micra cuadrada (repito, más o menos). Entonces, cuando llega al final la pila, debido a un Tecnioma (perdonad si resulto demasiado técnico), ésta, lógicamente pierde toda su carga. Entonces se procede a su carga. En materia de pilas podemos distinguir varios tipos, a saber: NiMH: Ni, se refiere al ruido que hace la corriente ecléctica repleta de electrones por doquier al entrar en fricción con las paredes del tubo o tubérculo plasticoide que da cuerpo físico a la pila. MH quiere decir que es apta para todo tipos de aparatos cuyos circuitos Coritoales sean Marrones o Hazules (si los cirtuitos son Zorocotromóticos, busca una tabla de conversiones en google) NiCd: De nuevo, Ni se refiere al sonido que causa la carga. Cd significa q sólo y exclusivamente, repito, exclusivamente y sólo, se puede usar con discmans. No lo uséis con reproductores MP3 porque podría coagularse la señal Elicatoide y empezar a sonar Camilo Sesto por los cascos. Espero haber resuelto todas vuestras dudas. De nada, es siempre un placer. Otro día me encargaré del tiempo de carga de cada tipo de pila. Byeeeeeeee :musico: :loco:

Puck2099 02-02-2005, 11:56

Nooooo, nononono......... Vamos a ver, aquí NADIE tiene ni idea, y mucho menos Nestruo. Intenta emular a los grandes hombres de ciencia como el que rubrica estas líneas. Has cometido muchos errores, pero no te preocupes, ya les saco YO del atolladero en el que TÚ les has metido. Veamos;

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (9 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 10: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

la pila consta de cuerpo, culo y pezón. La carga ecléctica transcurre en torrentes de caprichosa naturaleza por los conductos herzianos, más o menos a una frecuencia de 1,5 gazillones por micra cuadrada (repito, más o menos). Entonces, cuando llega al final la pila, debido a un Tecnioma (perdonad si resulto demasiado técnico), ésta, lógicamente pierde toda su carga. Entonces se procede a su carga. En materia de pilas podemos distinguir varios tipos, a saber: NiMH: Ni, se refiere al ruido que hace la corriente ecléctica repleta de electrones por doquier al entrar en fricción con las paredes del tubo o tubérculo plasticoide que da cuerpo físico a la pila. MH quiere decir que es apta para todo tipos de aparatos cuyos circuitos Coritoales sean Marrones o Hazules (si los cirtuitos son Zorocotromóticos, busca una tabla de conversiones en google) NiCd: De nuevo, Ni se refiere al sonido que causa la carga. Cd significa q sólo y exclusivamente, repito, exclusivamente y sólo, se puede usar con discmans. No lo uséis con reproductores MP3 porque podría coagularse la señal Elicatoide y empezar a sonar Camilo Sesto por los cascos. Espero haber resuelto todas vuestras dudas. De nada, es siempre un placer. Otro día me encargaré del tiempo de carga de cada tipo de pila. Byeeeeeeee :musico: :loco: :loco: :loco: :loco: :loco: :loco: :loco: Saludos

kenedi 15-02-2005, 01:10

Y esto es mucho?.. 12v 800mA 9.6VA Vereis, tengo otro problema muy gordo aqui... http://www.unicrom.com/link.asp?TOPIC_ID=761&view=lasttopic por favor contestarme...

stalker 26-02-2005, 01:42

Estaba comparando un cargador que tengo por casa con los datos que dices. El caso es que parece "inteligente", porque se apaga una luz al cabo de unas horas. Pero lo que me extraña es que los valores de los parametros son parecidos a los que das en el ejemplo, excepto los VA, que en el mio son 0.62. Aplicando la formula salen unas 18 horas, y me parece mucho. No lo acabo de ver claro ...

otaku_chobits 26-02-2005, 19:22

:loco: :loco: :loco: :loco: :loco: :loco: Saludos

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (10 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 11: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Este tipo de respuestas son las k le dan a uno 1700 posts xDDDDD ;);)

cosmar 26-02-2005, 20:53

Este tipo de respuestas son las k le dan a uno 1700 posts xDDDDD ;);) :loco: :loco: :loco: :loco: :loco: . . . . . . . . . . . . . . Debo de haber hecho algo mal porque sigo por debajo de 100 :D :D :lovegp:

Puck2099 26-02-2005, 21:14

Debo de haber hecho algo mal porque sigo por debajo de 100 :D :D :lovegp: Claro, es que para conseguir 1700 mensajes, como bien dice otaku_chobits, tienes que escribir: "Este tipo de respuestas son las k le dan a uno 1700 posts xDDDDD" ;) Saludos

Fistro 28-02-2005, 13:37

despues de esta magnifica exposicion de nestruo, me asalta una duda: que es un cargador? :confused: :confused: :confused: :confused: Te contesto en 3 palabras por si no lo entiendes: ALGO QUE CARGA Cargador de baterias: ALGO QUE CARGA baterias Cargador de gas: ALGO QUE CARGA gas Cargador de páginas: ALGO QUE CARGA páginas y asi un laaargo etc.

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (11 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 12: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Espero que se disipen tus dudas, saludos!!

gbajose 28-02-2005, 18:38

y cagador de mielda q es???? xDDD :D

anibarro 07-03-2005, 17:20

mu buenas, primero gracias por el post, pq andaba un poco perdido y ahora ya puedo poner a cargar las pilas sin miedo ;) Y luego una pregunta, ¿como de importante es la marca de las pilas? Es q he ido a una tienda de fotografia de aqui de castellon a comprar las pilas, y la mujer me ha sacado unas cuantas. Como parece ser q cuantos mas mAh mejor, le he pedido precio de unas de 2500mAh y resulta que eran las q mas mAh tenian y las mas baratas (9 euros 4 pilas). Al final me he comprado esas pero me he quedao un poco mosca, pq nadie da duros a 4 pesetas, son marca "albinar", pone 4-6h x 550mA...y como no tengo mas pilas recargables no puedo comparar si duran mas o no. Soy un poco furro y no tengo muy claro de que depende la duracion de una pila, ¿los mAh son una medida de potencia o de potencia/tiempo? quiero decir que si guardan relacion directa con lo que duran las pilas o con la potencia que sacan mientras no estan gastadas :S

Puck2099 07-03-2005, 19:32

mu buenas, primero gracias por el post, pq andaba un poco perdido y ahora ya puedo poner a cargar las pilas sin miedo ;) Y luego una pregunta, ¿como de importante es la marca de las pilas? Es q he ido a una tienda de fotografia de aqui de castellon a comprar las pilas, y la mujer me ha sacado unas cuantas. Como parece ser q cuantos mas mAh mejor, le he pedido precio de unas de 2500mAh y resulta que eran las q mas mAh tenian y las mas baratas (9 euros 4 pilas). Al final me he comprado esas pero me he quedao un poco mosca, pq nadie da duros a 4 pesetas, son marca "albinar", pone 4-6h x 550mA...y como no tengo mas pilas recargables no puedo comparar si duran mas o no. Soy un poco furro y no tengo muy claro de que depende la duracion de una pila, ¿los mAh son una medida de potencia o de potencia/tiempo? quiero decir que si guardan relacion directa con lo que duran las pilas o con la potencia que sacan mientras no estan gastadas :S Son una medida potencia/tiempo. Como su nombre indica son los miliamperios que pueden proporcionar durante una hora, es decir, si la pila es de 2500 mAh y le enchufas algo que consuma 2.5 A pues te durarán una hora, si le enchufas algo que consuma 5 A te durarán media hora, etc. Saludos

JuanmaNPI 24-03-2005, 15:02

Buenas: A ver si aquí tengo mas suerte... me compré un pack de cargador "inteligente" mas 4 pilas de Niquel Metal Hidruro de 2400 miliamperios. La cosa es que la primera vez que las cargué -las cargo de 2 en 2- unas a los 10 minutos saltaba la luz verde y con las otra.. ¡¡a los 5!! Duraron poco por supuesto XD Ahora unas han estado casi media hora cargando y otras por ahí mas o menos también.

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (12 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 13: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Ya cambié unas porque se cargaban muy pronto y estas son las que enviaron de la fábrica recién saliditas del horno :P Así que ahora no se si es que soy muy gafe y me tocan siempre defectuosas o es que hasta que no las haya cargado y descargado unas cuantas veces no darán su capacidad máxima. Salu2

nemillo 24-04-2005, 22:31

La verdad es que todos nos hemos planteado alguna vez el tema este de las pilas y cargadores y esta bien que se aclaren conceptos pero hay varias cosas del articulo que no entiendo. Si se tiene un cargador que puede suministrar, por ejemplo, 150 mA a un voltaje de 2,8V(las pilas recargables suelen ser de 1,2V o 1,4 V asi que esto equivale a dos pilas aproximadamente)su potencia es, por definicion P = V*I = 2,8V*0,150A = 0,42 VA(voltiamperios) Es decir, este dato que proprciona el cargador es redundante, solo nos esta diciendo que una vez descontadas perdidas por calor, etc es capaz de meter una corriente de 0,15 amperios a una diferencia de potencial de 2,8 Voltios Si disponemos de unas pilas de 2300 mA*h(medida de carga = lo que cabe en la pila) y las enchufamos a este cargador( y ahora viene mi duda) ¿No deberia ser el tiempo de carga simplemente la carga que la pila necesita dividido entre los amperios que el cargador es capaz de suministrar? es ecir tiempo de carga = 2300mA*h/150 mA = 15,33 horas (vaya mierda de cargador que tengo :) La verdad es que no entiendo la formula del articulo y de hecho las unidades tampoco me cuadran. No se si es un error y lo que de verdad se quiso poner es tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / V_cargador) formula que si es coherente en cuanto a unidades y tiene en cuenta la diferencia de voltaje entre las pilas y el cargador Aun asi tampoco estoy de acuerdo en esto ya que el cargador suministra un voltaje fijo y no se entera de si las pilas son de 1,2 V o 1,4 V solamente les mete una intensidad determinada a un voltaje determinado( por lo menos los cargadores normalitos).Si tenemos las ilas mas tiempo del necesario lo unico que conseguimos es que el cargador intente meter carga donde no cabe y por tanto se dispipe la energia en forma de calor(incluso el suficiente para cargarte las pilas o incluso el cargador, pero tranquilos para esto haria falta dejarlo enchufado varios dias, no pasa nada si te pasas un par de horas) en cuanto a los cargadores inteligentes, estos detectan el nivel de carga de la pila para saber cuando esta cargada y por eso se paran cuando hace falta(de hecho siguen suministrando una pequeña corriente para que la pila no se descarge aunque tardemos en sacarla). Bueno espero que me saqueis de dudas o de mi error en caso de que este equivocado. Un saludo

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (13 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 14: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Sylvestre 24-04-2005, 23:28

Aver si me aclarais un poco q medidas tengo que tomar yo de mi cargador ya que tengo medidas en el propio adaptador y otras en el propio cargador. http://webs.ono.com/imolinos79/cargador.jpg Como podeis verEl adaptador le entra unas medidas y le salen otras para el cargador, y a este le entra estas medidas y la transforma a ... 2 tipos diferentes dependiendo si son pilas normales o pilas pequeñas. Bueno, tomemos las medidas de las pilas AA 2.8/5.6V = 700mA 3.92VA max Supongo que aqui ya estan multiplicado por 2 en verdad deberia de ser 2x[1,4/2,6] Si me equivo me lo deciis. Con los datos de theNestruo seria [2200/700]*[1.2/3.92]=0.962 horas, vamos una hora redonda y la verdad me tardan mas q una hora en cargarse. Perdon no habia dicho q el cargador es inteligente y al acabar la luz roja pasa a verde y deja de cargar las pilas. De todas formas ha puesto: tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / A_cargador) tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / V_cargador) Si es el segundo ya no se si tengo que hacerlo por 5,6 o por la mitad, 2,8. De todas formas con un dato me da menos de 1 hora y media y con el otro poco mas de media hora. Asi que sigo creyendo q esa no es la formula. Con los datos de nemillo seria 2200/700=3.14 y este resultado si que se acerca mucho mas a lo que me tardan en cargarse. De todas formas la proxima vez que las cargue estare antento (mas o menos, no creais q voy a estar esperandio cuando se pone verde la luz) para cuando esten cargadas.

reinraus 22-01-2006, 18:05

Yo creo que la fórmula que hay que usar es la siguiente: Tc = (mAh_pilas / mA_cargador) * (V_pilas / V_cargador) si utilizamos esta formula entonces el parametro Tc (tiempo de carga nos quedará expresado en horas) Formula unitaria dimensional: Tc---> (mAh/mA) * (V/V) --> h * (V/V) --> h ---> tiempo de carga en horas. Ahora os pongo el ejemplo de mi cargador y baterias: V_pilas : 1.2 voltios V_cargador: 2.8 Voltios mAh_pilas = 1900mAh mA_cargador = 150mA Tc = (1900/150) * (1.2 / 2.8) = 5.42 horas. 5.42 horas = 5 horas y 25 minutos Hay que tener en cuenta que este tiempo de carga es teórico, ya que debemos tener en cuenta la

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (14 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 15: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

temperatura de carga, estado de las baterias, capacidades residuales tanto de bateria y cargador, estado del cargador, valores reales de carga etc.

javichan 17-03-2006, 18:28

Hola, tengo una duda que nadie me sabe responder y me gustaria solucionarla: todo el mundo dice q para cargar pilas ni-mh hay usar un cargador ni-mh y para ni-cd uno ni-cd.Pero me podria decir alguien por q? yo cargo mis pilas ni-mh con un cargador ni-cd y calculando los tiempos de carga con la formula q poneis mas arriba no me da ningun problema.

chipan 17-03-2006, 22:33

Hola, tengo una duda que nadie me sabe responder y me gustaria solucionarla: todo el mundo dice q para cargar pilas ni-mh hay usar un cargador ni-mh y para ni-cd uno ni-cd.Pero me podria decir alguien por q? yo cargo mis pilas ni-mh con un cargador ni-cd y calculando los tiempos de carga con la formula q poneis mas arriba no me da ningun problema. Mayormente es porque te las puede *****, por algo te indican el tipo de pilas que carga. Por cierto... [reflotada] [reflotada] [reflotada]

wwwjeronimo 09-04-2006, 03:12

Si las carácterísticas de mi humilde cargador son las siguientes: AC 220V ~ 50Hz 4,8W DC 4 x (1,2V == 120mA) 0.58VA para cargar dos pilas de 2300mAH hago el siguiente cálculo: (2300mAh / 120mA) * (1.2V / 0.58VA) = 40,68 Si esta cuenta esta bien, YA ME COMPRO OTRO CARGADOR... la cosa es ¿40,68 horas para cargar 1, 2 ó 4 pilas al mismo tiempo? o sea, en ese tiempo puedo cargar dos pilas o ese es el tiempo que tarda en cargar una, y para cargar dos son 80 horas?

cHukAs 10-04-2006, 15:21

Pero que calculos son esos macho?? no entiendo nada y me parece que tu tampoco xD pq no debe existir un cargador que para cargar 4 pilas tarde 68 horas :loco:

duowave 10-04-2006, 19:53

cuando pones 120mA seguro que son los q corresponden a pilas AA? porq mi cargador marca 250mA para las tipo AA y 120mA para las AAA. No se, me parece demasiado tiempo para cargar unas pilas. Ademas, segun el tutorial tu cargador permite la carga individual de cada una de las pilas por lo que los calculos pueden ser diferentes.

wwwjeronimo 12-04-2006, 13:39

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (15 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 16: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

cuando pones 120mA seguro que son los q corresponden a pilas AA? porq mi cargador marca 250mA para las tipo AA y 120mA para las AAA. No se, me parece demasiado tiempo para cargar unas pilas. Ademas, segun el tutorial tu cargador permite la carga individual de cada una de las pilas por lo que los calculos pueden ser diferentes. En la parte de atrás del cargador encontré información muy útil para darme cuenta que es hora de pensar en cambiarlo: Siempre para pilas de Ni-MH (porque también puede cargar Ni-Cd con un selector): AAA 60mA, AA 120mA y el tiempo de carga es para pilas de 550mAh de 9 a 14 hs. y de 1200mAh de 10 a 14 hs. Para pilas de 2300mAh no dice nada... yo probé cargarlas 40 hs que es lo que me dio la cuenta, pero en mi cámara digital Epson de 4,1mp duran muy poco, saco unas 40 o 50 fotos sin flash y se agotan. No sé si es la cámara, el cargador, o las pilas... estas pilas de 2300 son nuevas y se agotan casi tan rapido como unas de 900mAh que tengo.

yatan 02-05-2006, 04:19

Pues a mi tambien me salen 40H con mi cargador del carrefur k tenia tirado por casa U_U, usando las pilas de hardcore-gamer Cargador: 2X(2.8V == 120mA)0.67VA tiempo_horas = (2800 / 120) * (1.2 / 0.67) tiempo_horas = (23.3) * (1.7) = 39.61 Horas !!! Mañana comprare las pilas de hg haver si se cargaran... PD: Haver donde voy yo a comprar un cargador de pilas k no me haga sustos como estos... xD

joanvr 03-05-2006, 05:08

Vaya reflote [reflotada] xDD Pos yo me pillé un cargador muy bonico q tiene incluso pantalla LCD y me carga las pilas en dos horas y media :)

toracobull 12-07-2006, 15:15

Me has resuelto muchas dudas no solo a nivel de cargadores y demás, sino referente a la vida cotidiana sobre lo que pone siempre en los aparatos electricos, voltage, amperios, ect.., gracias

scaramouche 13-07-2006, 12:27

Pues si te pasas demasiado del tiempo se estropean y posiblemente, si te has pasado muuucho, pues explotarán. Queee??? Estamos hablando de pilas o de cartuchos del 12 y medio? :confused:

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (16 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 17: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Imaginate, si con cuatro pilas y un cargador te armas una bomba de bajo presupuesto, Al Qaeda ya hubiera dejado a un lado el C4...

xabi 20-07-2006, 19:58

Es posible que mi cargador tenga temporizardor esque me tarda lo mismo para unas pilas de 2100 que unas de 2800, 5 horas los datos son estos input: A 230V~ 50Hz 10W OUTPUT: dc 4x (1.4v 380mA) 2.128 VA tambien tiene otro output pero este supongo que sera para las de petaca que no uso dc 2x (9.8v 15mA) 0.294VA

kww 29-07-2006, 08:08

Gracias por el tutorial, me aclaró bastante las dudas que tenía y estaba apunto de comprar un cargador (hoy mismo me llego la gp2x y las pilas peeero no tenia claro que cargador comprar), un saludete a todos desde Vigo :D

Haohmaru 28-09-2006, 20:23

Tengo una duda. Tengo unas pilas de 2200, y sacando cuentas, la carga es de 7h y 4m, las pilas las he dejado 4h nada mas cargando y las he probado y segun la pg2x dice que estan full ¿A que se debe esto? ¿Realmente estan cargadas 100%?

snake54 28-09-2006, 22:19

Tengo una duda. Tengo unas pilas de 2200, y sacando cuentas, la carga es de 7h y 4m, las pilas las he dejado 4h nada mas cargando y las he probado y segun la pg2x dice que estan full ¿A que se debe esto? ¿Realmente estan cargadas 100%? Bueno, la pg2x no se :rolleyes: , pero la gp2x no es que sea muy precisa en dar el porcentaje de bateria que le queda a tus pilas. Con decirte que me un dia me ponia 100%, me pongo el emu de nes 5 min. y me pone 37:confused: Juas! Saludos.

JimmySlam 28-09-2006, 22:31

Tengo una duda. Tengo unas pilas de 2200, y sacando cuentas, la carga es de 7h y 4m, las pilas las he dejado 4h nada mas cargando y las he probado y segun la pg2x dice que estan full ¿A que se debe esto? ¿Realmente estan cargadas 100%? Tu te has leido el post the Nestruo completamente?

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (17 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 18: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

lianju84 14-10-2006, 03:05

Gente: Soy nuevito, desde la Argentina. Además de agredecer por toda la info del foro, quiero dar mi humilde opinión. Yo tampoco tengo muy clara la fórmula de Nestruo (sí es claro que era: tiempo_horas = (mAh_pilas / mA cargador) * (V_pilas / V_cargador) ). Pero quiero decir que tampoco tiene por qué ser cierto lo que dice Semillo, que el cargador entrega (p.ej.) 190mA a 2V: todo depende del tipo de cargador. Si entrega a voltaje constante, la corriente que entregue dependerá de la impedancia (o resistencia) de la(s) pila(s) que esteis cargando. Si en cambio, como hace la mayoría de los cargadores, creo, entrega una intensidad constante, irá variando un poquito el voltaje durante toda la carga (como es una pila de estado sólido, este "drift" o corrimiento del potencial a entregar es poco, creo). En ese caso, la cuenta sería tan simple como 2300mAh/190mA. De todas maneras, si se le cree al vendedor que me vendió el mío (que tiene para cuatro pilas AA o cuatro AAA), el cargador "sabe" si carga unas u otras (NO qué carga tienen, pero sí si son de las grandes o de las chicas, por los conectores a los cuáles se conectan). Y sabiendo esto, elige la intensidad que entrega. En mi caso, supuestamente carga 2 pilas de 900mA/h en 10hs pero también 2 pilas de 1800mA/h en 10 horas. Bueno, no sé si aporto mucho, porque en el fondo depende del mecanismo interno de cada cargador, pero bueno... Saludos, y suerte, Julian (lianju)

xjulia 18-11-2006, 12:09

Para TheNestruo o algún otro coco de la electrónica... La fórmula de TheNestruo está fantástica para calcular el tiempo de recarga de pilas NiMh, pero qué es el dato 'Acargador'? No lo encuentro por ningún lado... Mis pilas son: AAA Ni-Mh 700mAh 1,2V (Niquel Metal Hydride) Cargador: GP AC230V - 50Hz 10W. DC 2.8V --- 100mA (AA size) ---45mA (AAA size) Gracias a todos. [email protected] :brindis:

adolomitica 18-11-2006, 15:06

Para TheNestruo o algún otro coco de la electrónica... La fórmula de TheNestruo está fantástica para calcular el tiempo de recarga de pilas NiMh, pero qué es el dato 'Acargador'? No lo encuentro por ningún lado...

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (18 of 19)04/01/2007 17:02:10

Page 19: Tutorial de Pilas y Cargadores

Tutorial de Pilas y Cargadores Para Torpes Escrito por Ellos Mismos [Archivos] - ZonaDeVicio - GP32, GP2X, XGP, Cybiko, DDR

Mis pilas son: AAA Ni-Mh 700mAh 1,2V (Niquel Metal Hydride) Cargador: GP AC230V - 50Hz 10W. DC 2.8V --- 100mA (AA size) ---45mA (AAA size) Gracias a todos. [email protected] :brindis: Es la intensidad (mA) que da el cargador, en tu caso tienes que poner 100 para las pilas tipo AA y 45 para las AAA.

pilfo 10-12-2006, 22:09

Está bastante completo, pero para que lo esté del todo falta aclarar algo y es saber si se pueden mezclar en un mismo cargador pilas con distinto índice de amperaje, es decir, si puedo mezclar las de 1700mAh con las de 2500mAh por ejemplo.

vBulletin v3.5.3, Copyright ©2000-2007, Jelsoft Enterprises Ltd.

http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-16585.html (19 of 19)04/01/2007 17:02:10