17
Muchas veces instalamos aplicaciones en nuestro terminal, realizándose la instalación o actualización de esa aplicación generalmente en las memorias internas (caso GSII) o Micro SD, si hemos movido allí la aplicación o juego (caso Neo V) y a la hora que por una u otra razón deseamos desinstalarlas, estas dejan morralla, que poco a poco, van acabando con nuestro escaso espacio. Con SD Maid esto ya no es un problema. SD Maid limpia las memorias de uso de almacenamiento. Limpiar archivos no deseados, residuos, archivos temporales, caché de archivos, registro, etc, dentro del sistema. Otro punto realmente importante es que, de nosotros no desearlo, la aplicación no procederá a borrar todo, sino que contamos con las opciones en las que podemos seleccionar si queremos borrar el caché pero no los archivos temporales, por poner un ejemplo. Una vez aclarado que es... continuemos con las opciones que tiene y que hacen estas. Inicio: Informa, de las diferentes memorias que tenemos (o particiones) y el espacio usado/total. Algo útil en una primera visual. Explorador:

TUTORIAL SD MAID.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Muchas veces instalamos aplicaciones en nuestro terminal, realizndose la instalacin

    o actualizacin de esa aplicacin generalmente en las memorias internas (caso GSII) o Micro SD, si hemos movido all la aplicacin o juego (caso Neo V) y a la hora que

    por una u otra razn deseamos desinstalarlas, estas dejan morralla, que poco a poco, van acabando con nuestro escaso espacio. Con SD Maid esto ya no es un problema.

    SD Maid limpia las memorias de uso de almacenamiento. Limpiar archivos no

    deseados, residuos, archivos temporales, cach de archivos, registro, etc, dentro del sistema.

    Otro punto realmente importante es que, de nosotros no desearlo, la aplicacin no

    proceder a borrar todo, sino que contamos con las opciones en las que podemos seleccionar si queremos borrar el cach pero no los archivos temporales, por poner

    un ejemplo.

    Una vez aclarado que es... continuemos con las opciones que tiene y que hacen

    estas.

    Inicio:

    Informa, de las diferentes memorias que tenemos (o particiones) y el espacio

    usado/total. Algo til en una primera visual.

    Explorador:

  • Esta opcin, no la he trasteado mucho. Nos muestra TODOS los datos (carpetas y archivos) de las unidades de almacenamiento, permitiendo tildar carpetas para

    seleccionarlas de forma individual, o archivos. Si seleccionamos una o varias carpetas y pulsamos un par de segundo en el ttulo de una de las carpetas seleccionadas, o un

    archivo, nos muestra un men emergente y si pulsamos unos segundos sobre una carpeta sin estar tildada, nos muestra otras opciones.

    Sin tildar tildando

  • Buscador:

    Tampoco la he usado de momento. Permite buscar con la opcin, si tildamos la casilla

    pertinente en sistema (tildando Bsqueda root), o que contenga un dato en particular (tildando Contiene y poniendo ese dato en concreto).

  • Buscador de cadveres:

    Aqu... empieza lo bueno. En el momento pulsamos en Comprobar, nos va a localizar

    TODA la morralla hurfana, como carpetas y archivos de aplicaciones/juegos desinstalados. Os aseguro que cuando la inici ayer tarde... flip en colores con el

    espacio que tena ocupado con esos datos irrelevantes (ojo, que hace pocos das que flashee, as que en teora mucha morralla, no deba de tener, pero SI, tena ).

    Nos permitir mantener la seleccin, o deseleccionar independientemente lo que nos venga en gana y al pulsar en Limpiar todo, sern eliminados esos archivos/carpetas.

    Por desgracia, fue una de las primeras cosas que hice antes de crear este tutorial y ahora me sale 0 por limpiar, as que no os puedo poner una captura con datos a

    limpiar.

    Limpieza de sistema:

    Por defecto, nos aparece todo a cero y marcado en verde (seleccionado)

  • Pero... cuando pulsamos en Comprobar, nos lleva a la realidad, vemos ms morralla.

    Veremos que ahora, hay cosas seleccionadas (en verde) y cosas sin seleccionar (en gris).

    Si pulsamos en una de las NO seleccionadas por defecto... nos sale un mensaje de aviso:

  • Citar

    Est seguro que quiere limpiar la entrada xxx/xxxx?

    Pista: Presione unos segundos para ms detalles.

    Si le hacemos caso y pulsamos unos segundos sobre esa entrada no seleccionada o entrada seleccionada, nos mostrara una ventana donde aparecen los detalles de la

    misma (todos los archivos implicados) y la opcin Save, por si queremos realizar una copia de seguridad de los mismos. Como no tengo ni idea de que son, simplemente

    no selecciono nada que no est por defecto y pulso en Limpiar todo (los seleccionados por defecto).

    Si alguien averigua o sabe algo sobre los no marcados que suelen aparecer, ser de agradecer que lo comparta, as limpiamos morralla entre todos.

    Limpiar aplicaciones:

    Esta opcin nos permite eliminar morralla de varias aplicaciones instaladas, bien sean

    thumbnails, archivos temporales, etc, etc. Basta con pulsar en Comprobar, seleccionar lo que queramos eliminar y pulsar

    elLimpiar seleccionado, o si lo queremos eliminar todo, pulsar en Limpiar todo (valga la redundancia).

  • NOTA: Esta opcin slo est disponible con la versin PRO, la de pago. Merece la pena.

    Duplicados:

    Esta opcin (tarda bastante en comprobar todos los archivos), nos permite ver los archivos duplicados que tenemos en el terminal. Un ejemplo, en la tarjeta Micro SD,

    yo tengo una carpeta llamada INSTALACIONES, que es donde meto los apk, que luego instalo y algunos, no los elimino, si no que los mantengo. Cuando se realiza una

    instalacin, se realiza una copia de ese archivo en la memoria interna del terminal y esa copia puedo eliminarla con toda tranquilidad, ahorrando un espacio de lo ms

    interesante. A parte hay infinidad de archivos (pequeos casi todos) pero que al no tener ni idea de que son, prefiero no eliminarlos.

  • NOTA: Esta opcin slo est disponible con la versin PRO, la de pago. Merece la pena.

    Optimizador DBs:

  • Al pulsar el Comprobar, nos aparecer un nuevo botn que podemos activar

    llamado All found databases and their size (todas las bases de datos encontrados y su tamao), que nos mostrar el peso, la ruta y el archivo de esa

    database (base de datos).

    Al pulsar en Optimice, nos saldr un mensaje avisando que la optimizacin puede

    tardar unos minutos y se proceder a la limpieza de la misma.

  • Citar

    Esto optimizar las bases de datos utilizando el comando SQL VACO. Libera

    la memoria asignada de archivos innecesarios y hace que el archivo de base

    de datos sea ms pequeo y por lo tanto tenga un acceso ms rpido. No se

    pierden datos. El proceso puede durar 1-5 min.

    Pulsamos en Optimice... y listo, limpieza y optimizacin realizada. Es el equivalente a una compactacin de registro de windows.

    Miscelnea:

  • Aqu da tres opciones.

    Eliminar el historial del Market (quizs requiera reiniciar para que tenga

    efecto):Pues eso, elimina el historial de la market y lo que ello representa.

    Ver los archivos que han sido modificados en los ltimos X minutos: Al pulsar

    en esta opcin y poner un tiempo en minutos, nos muestra los archivos que han sido modificados, bien sea por alguna aplicacin, o por nosotros mismos.

    Show Top50 biggest files: Muestra los 50 archivos ms pesados que tenemos en el

    terminal, de mayor peso a menor y su ruta. Ah aparecen las copias de seguridad de las descargas. Por ejemplo los juegos de Gameloft (caso Let's Golf! 3 que pesa 280

    MB, y que me aparece en primer lugar), permitindome pulsando en Save, realizar una copia de seguridad de esos archivos.

    _____________________

    __

    Para el final, he dejado las opciones de configuracin, ya que son muy amplias y he pensado que era mejor explicar lo que era cada cosa antes y as ya se tiene cierta

    idea del programa, a la hora de configurar el programa, que por defecto est casi configurado adecuadamente.

    Para ir a las opciones, hay que pulsar el botn derecho del terminal (hablo del Neo V

    que es el que tengo).

  • Aparecen 6 opciones al pulsar dicho botn:

    Novedades: Nos informa de las novedades de la versin instalada, con 3 botones,Visitar Market, Cerrar y No volver a mostrar.

    Ayuda: Nos muestra una ayuda bsica de cada apartado del programa, as como tres

    botones, Visita XDA, Email darken (el creador) y Cerrar.

    Salir de SD Maid: Efectivamente te saca del programa.

    Ajustes: El meollo de la configuracin del programa. Muy extenso, ya que

    disponemos de varios apartados, bien separados por categoras.

    Apartados de Ajustes:

    Ajustes generales:

    En este apartado, tenemos unas cuantas opciones. Quitando Mostrar/ocultar pestaascomo estn por defecto, las veo bien

  • Mostrar/ocultar pestaas: Permite seleccionar que pestaas (de las que aparecen

    en el men central del programa) queremos que aparezcan en el programa. Hay algunas que por el motivo que sea, no usamos y es bueno desmarcarlas (en mi caso

    tengo dos desmarcadas por no usar, Explorador y Buscador), as no me aparecen en la barra de pestaas.

    Auto-ocultar la barra de pestaas: Permite hacer que la barra de pestaas

    desaparezca al poco tiempo de no usarse. Puede ser interesante si queremos tener

    mas pantalla til. Aqu, al gusto de cada uno.

  • Volver a montar /system: Segn pone, lo que hace es dar permisos de escritura en

    system, en vez de slo lectura. Interesante si se trastea mucho a nivel interno, pero peligroso tenerlo activado si no trasteamos a ese nivel, o tenemos conocimientos

    mnimos.

    Modo depuracin: Se consigue poner el terminal en modo depuracin, lo mismo que si lo hacemos desde las opciones del propio terminal en Ajustes --> Aplicaciones --

    > Desarrollo (caso Neo V).

    Mantener la pantalla encendida: Permite tener SIEMPRE la pantalla encendida haciendo caso omiso de como lo tengamos configurada en las opciones del terminal,

    mientras estemos trasteando con este programa.

    Forzar Ingls: El programa se pone por defecto, en el idioma que detecta en la configuracin del sistema, pero con sta opcin, nos permite forzarlo a tenerlo en

    Ingls.

    Ocultar funciones PRO: Esta opcin emula la versin gratuita. No muestra el

    Buscador de duplicados y limpiador de aplicaciones.

    Reiniciar estadsticas: Esta opcin deja las mismas a 0.

    Explorador:

  • Este apartado, no tiene mayor misterio y como est por defecto lo veo bien.

    Uso de colores: Asigna unos colores a los directorio y otros a los archivos.

    Remember patch: El explorador (del programa) recordar la posicin en que fue

    cerrado y se abrir en ella de nuevo al iniciarse.

    Modo de ordenacin del contenido: Se puede ordenar el contenido como en Linux, Windows (por defecto) o alfabticamente.

    Color de los directorios: Permite asignar un color a nuestra eleccin, a los

    directorios del explorador del programa.

    Color de los archivos: Permite asignar un color a nuestra eleccin, a los archivos del explorador del programa.

    Limpiar sistema / Limpiar aplicaciones / Buscador de duplicados / Lista de excluidos / Miscelnea / Advanced system:

  • Aqu, como son apartados con pocas opciones, los agrupo.

    Limpiar sistema / Cambiar las entradas de Limpiar sistema: Recomiendo

    marcar TODAS las casillas, de esa forma, se eliminarn cuando usemos el Limpiar sistema toda la morralla. NO existe peligro alguno. Por defecto, NO estn marcadas

    algunas como son, archivos thumbnails, de distintos sistemas bien sea Windows, Mac, etc, etc.

    Limpiar aplicaciones / Escanear los paquetes: Dejarla marcada como est por defecto. El limpiador de aplicaciones tambin escanear el sistema para limpiarlo.

  • Buscador de duplicados / Highlight sets: Dejarla marcada por defecto. Cuando usemos esta opcin, nos marcar con el mismo color los duplicados, de forma que

    sern ms fcil de localizar.

    Buscador de duplicados / Tipos de archivos duplicados: Al entrar en esta opcin, veremos que por defecto est marcada la primera casilla (Todos los

    archivos), que invalida las dems casillas al mostrarnos TODOS los duplicados.

    Lista de excluidos / Borrar todos: Si tenemos alguna exclusin configurada, lo que hace esta opcin es eliminar TODAS las exclusiones que hayamos creado.

    Lista de excluidos / Eliminar especficos: Nos permite eliminar exclusiones

    creadas de forma independiente.

    Miscelnea / Opciones modificadas: Al entrar nos ofrece Seleccionar categoras y

    dentro de esta, tildar unas rutas de sistema. Ni idea de que utilidad tiene.

    Miscelnea / Biggest files: Permite seleccionar la cantidad de archivos que nos

    mostrar la opcin dentro de Miscelnea, llamada Show Top50 biggest files y que por defecto son 50.

    Advanced settings / Advanced settings / Shell delay: Permite asignar el valor

    en milisegundos del retardo, antes de solicitar depsitos del sistema. No tocar si no se sabe.

    Excluir archivos/directorios: Permite excluir rutas de TODAS las funciones del programa. Por ejemplo, Estara bien 'gameloft' , pero mejor sera '/gameloft/games/'.

    Los objetos que se ajustan sern excluidos de todas funciones (excepto el buscador).

    Permite introducir el texto a excluir, o la ruta, con dos opciones en forma de botn,Aadir y Cancelar.

    Ms: Si pulsamos en este nos aparece:

    Lista de cambios con la versin anterior

    Estadsticas:

    Total del espacio liberado. Total de archivos eliminados.

    Espacio librado esta semana. Archivos eliminados esta semana.

    Espacio librado hoy. Archivos eliminados hoy.