19

Tutorial TMPG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutorial TMPG
Page 2: Tutorial TMPG

El TMPGEnc Autoring Works 4 es una herramienta de gran versatilidad para realizar autoría de DVD porque además de contar con una interfase sencilla y de fácil manejo, cuenta con una gran cantidad de parámetros configurables, entiéndase personalizables, para que la presentación de nuestros DVD’s sea agradable y con un aspecto profesional. Además de esto cuenta con un gran soporte de archivos de video tales como .mp4 e inclusive .rmvb si nuestro PC cuenta con los codecs apropiados de soporte para estos archivos tales como Real Alternative y el QT Lite, por lo cual ahorra tiempo debido a que no tenemos que contar con otros programas para transformar estos a formatos mas “comerciales”. Debido a esto, a mi modo de ver las cosas este programa es uno de los más completos que se encuentran en el mercado. Pero para no aburrir con tantas palabras de halago para este programa es mejor comenzar. La interfase inicial es la que sigue.

Es esta sección podemos escoger nuestro sistema de TV de acuerdo a nuestra configuración regional en el menú de la derecha que muestra.

Page 3: Tutorial TMPG

Una vez escogido nuestro sistema, para comenzar se debe pulsar en el botón central STAR A NEW PROJECT, de esta manera se inicia lo que se llama el SOURCE WIZARD.

En este asistente se puede elegir la fuente de nuestro video, que puede ser desde un numero definido de fotos hasta desde el Hard Disc de nuestra cámara de video, pero como nuestro video esta en el disco de nuestro PC podemos pulsar From a file y solo buscar el directorio donde este nuestro video y aceptar, luego el programa va mostrar otro asistente llamado Proxy editing file creation. Este asistente permite crea un archivo Proxy de nuestro video de tal manera que sea, digamos, mas manejable para el TMPG debido a que este archivo es mas pequeño y con una compresión diferente que permite al programa “montar” mas fácilmente las simulaciones de menú y producto final que se muestran durante el desarrollo del DVD. Mi recomendación es que dependiendo de nuestro PC, en referencia a capacidad de procesamiento, memoria RAM disponible y espacio en disco, creen o no este archivo aunque yo creo que no es del todo necesario, yo personalmente nunca lo he usado y no creo que nadie lo use porque en una prueba que hice este procedimiento tarda y no creo que se disponga de tiempo para este. Por lo que recomiendo que cuando vean esta ventana marquen la casilla “Use the current choice as default (do not display next time)” y presionen en “Do not create now”.

Page 4: Tutorial TMPG

Una vez terminada la carga del video se muestra la siguiente ventana.

Donde se debe entrar en la pestaña Cut-Edit.

Page 5: Tutorial TMPG

En esta pestaña podemos editar nuestro video, pero eso es harina de otro costal, por lo que recomiendo tener nuestro video listo antes de llegar a la autoría, en esta sección solo voy a mostrar como dividir nuestra película en capítulos, para esto lo que tenemos que hacer es pulsar el botón Edit Menu que esta en la parte inferior derecha del la pantalla (en la imagen resaltado en anaranjado) que se desplega y muestra.

Page 6: Tutorial TMPG

Luego se debe pulsar Chaptering tool.

En esta ventana podemos escoger varias maneras de dividir la película en capítulos, yo recomiendo usar la opción que esta marcada en la imagen (Mark chapters according to the specific interval) por ser esta una forma sencilla y la película queda dividida de manera bastante cómoda para la navegación a través de ella, luego solo con pulsar OK veremos como el programa ejecuta la división en capítulos en forma rápida y efectiva.

Page 7: Tutorial TMPG

Luego salimos de esta ventana presionando OK y quedamos en la ventana Source que es esta.

En esta debemos presionar en la parte izquierda de la ventana donde esta la palabra Track 1 el botón Settings que muestra la ventana de opciones Track.

Page 8: Tutorial TMPG

En la pestaña video tenemos algunas opciones como por ejemplo cambio de Aspect Ratio entre 4:3 o 16:9 dependiendo de nuestras preferencias o nuestro tipo de TV, lo que si es muy importante es que debemos desplazar hasta 100 la barra del Picture Quality para garantizar que el “render” de la película sea de máxima calidad. En la pestaña audio recomiendo dejar todo como esta porque los valores por defecto dan excelentes resultados, luego OK. Una vez realizado todo esto estamos listos para comenzar con el menú de la película presionando Menu en la parte superior. Lo que nos revela la siguiente ventana.

En esta sección voy hacer un leve alto para mencionarles que en Menu Wizard posee una gran cantidad de plantillas preestablecidas (templetes) los cuales para gustos de algunos puedan resultar agradables para confeccionar menús y yo no puedo criticar eso, pero mi intención es mostrar como realizar menús con el toque personal de cada quien por lo cual escogemos Create a custon menú by choosing layout and ítems lo cual permite personalizar desde los fondos, botones, audio de fondo y otras cosas que mostrare mas adelante, luego se muestra la siguiente ventana del wizard.

Page 9: Tutorial TMPG

Aquí recomiendo usar la configuración que se muestra. Presionamos Next.

Como todo lo vamos a cambiar solo les digo que en el Thumbnail Frame coloquen None. Luego Next

Page 10: Tutorial TMPG

Como es una autoría sencilla colocamos Top menu only. Luego Next.

Page 11: Tutorial TMPG

En esta sección configuramos que va hacer nuestro aparato DVD de salón cuando introduzcamos el disco en el, recomiendo configurar igual que en la imagen para que siempre muestre el menú después de cada acción. Finalmente damos OK para llegar a.

En esta ventana vamos a configurar el aspecto final de nuestro menu (fondo, botones, audio) y las diferentes acciones que realizara nuestro aparato de salón con el disco ya finalizado. Lo primero que debemos hacer es presionar Top menu settings en la parte superior derecha lo que nos mostrara.

Page 12: Tutorial TMPG

En esta pestaña podemos eliminar botones que no nos hacen falta como el Play All que solo estorba y así nos queda un solo botón para dar Play a la película.

Page 13: Tutorial TMPG

En la pestaña Motion menu podemos configurar como queremos nuestro menu por ejemplo: imagen fija de fondo sin audio o con audio, menu con movimiento (video) con audio o no. Para el ejemplo que muestro configuro imagen fija con audio de fondo de duración de 30 segundos que se configura en donde dice BGM/ Motion menu duration.

Finalmente el la pestaña Highlight podemos configurar como se verán nuestros botones resaltados o no con algún color o sin el y además con el color que queramos que resalte de haberlo decidido así. Una vez finalizado esto presionamos OK. Y veremos la siguiente ventana.

Page 14: Tutorial TMPG

Aquí podemos eliminar o no los ítems de titulo y track si así lo deseamos haciendo doble clic sobre la palabra luego en la pantalla que se muestra solo borrar la palabra y dar clic en OK es igual para ambas, o solo cambiarlas si nuestro fondo diseñado previamente no tiene el titulo de nuestro DVD, para cambiar nuestro botón de Play solo debes dar doble click en la película (cuadro negro) y se mostrara.

Page 15: Tutorial TMPG

Donde solo con hacer click en File browser podemos buscar el directorio donde tenemos nuestra imagen para el botón previamente diseñada (recomiendo una imagen .png con transparencia de unos 200x200 pixeles aproximadamente), luego clic en OK para volver. Luego haciendo doble clic en cualquier parte del fondo se muestra.

Page 16: Tutorial TMPG

En esta ventana haciendo clic en File browser podemos buscar el directorio donde esta nuestro archivo para el fondo previamente diseñado (recomiendo una imagen .jpg tipo wallpaper 1024x768 pixeles en donde se muestre algo alusivo a nuestro video o película además del nombre si hemos quitado los ítems de titulo y track), luego pasamos a la pestaña BGM audio selection.

Donde de nuevo en File browser buscamos el directorio de nuestro audio de 30 segundos (OK se estarán preguntando de donde sacamos un audio de 30 segundos específicamente no hay problema podemos dirigirnos a la siguiente pagina http://freeplaymusic.com/ donde hay infinidad de audios clasificados por temas y además no solo de 30 segundos sino también de una gran variedad de tiempos) y finalmente click en OK. Una vez concluido todo esto podemos pasar a la simulación de menu y reproducción de nuestro DVD en la ventana simulación que es la siguiente.

Page 17: Tutorial TMPG

Solo con dar Simulación START nos mostrara el menu (todo depende de la capacidad de nuestro PC). Si deseamos cambiar algo solo volvemos a menu y cambiamos lo que sea necesario. Para finalizar vamos a la ventana Output donde podemos configurar que tipo de DVD queremos, de capacidad 5 o 9 (los 5 son los comunes de capa simple, 4.7 GB) esto esta donde dice Target size.

Page 18: Tutorial TMPG

Para comenzar la autoría solo hay que presionar Start Output en la parte inferior derecha y dependiendo de nuestro PC, el proceso puede tardar 1 hora aproximadamente (para una película normal de unos 90 minutos) o varias horas, si deseamos comenzar el proceso luego podemos dar click en Options en la parte superior derecha en donde.

Save project as… y direccionando a un directorio será suficiente. Si ustedes son como yo (de las personas que casi nunca apagan su PC) este programa cuenta con una herramienta muy interesante llamada Batch authoring tool la cual podemos arrancar desde la pantalla inicial, la cual muestro.

Page 19: Tutorial TMPG

Esta herramienta permite crear una especie de “cola” de proyectos, con solo dar en Add y registrar el proyecto, luego Start y estos se generaran uno por uno mientras nosotros no estamos frente al PC entiéndase durmiendo o haciendo cualquier otra cosa con nuestras novias o esposas . Además se pueden programar hasta 4 proyectos (yo lo he hecho) y una vez finalizados se puede ordenar al PC que debe hacer desde la misma herramienta en Options.

En el Final task podemos decidir que hacer como por ejemplo nada o que apague el PC o simplemente salir de la aplicación y que nuestras descargas continúen tranquilamente. Espero haber sido lo más claro posible en la descripción del procedimiento de autorías con este programa y espero les sea útil. Gracias por descargar y leer este material que costo tiempo conformar y que es para todos. Como no tengo otra cosa que decir me despido.

CAKOLUIS