1
rcIes, 20 feórsro 1935 £tuudo e’io o , DAÇcJoN )1 Á!:fr .ROTATIVrO ILusnro .. . . . . . . J . ToDos Los DPORTI, , 8Apir:L% ovjØrno Çuá1es han sido los records batidos por Suck en Italia? EDICIÓN DE LA MAÑANA no han podido batirse a si mismos ci permiso uesto qie da antemano sa’ bía que ctsalqtlier que fuere el resulta’ do finl estaba seguro de qu sabría comportarse con toda 1a brillangez que en él es habitual. Se recordaron a to que las fechas en qu está agiuiaiada la competición mundjgl para l93, son los días 13 y 15 de agosto, para las series y la final respectivianaente. EN NL TIRADOR Planas triunfé de Liom. parÉ y Bachere a Gascón ganaren a Bover.Torrens palma de Mallorca, 18. Ili el veló dromo del Tirador se celebró ayer una reunión cuyo principal aliciente era el match desafío entre el palmesano Juan Planas y el lluchosayrrense Miguel Llom part, triuntanclo aquél en las tres man- gas de Veinte kilometres de que coxis- taba el match, durante el cual se apre. ciaron diversas £5355 cte emoción. Complotaban el programa un match por equipos entre Nover-Totrens, por Mallorca y Bachero-Bascón por la pen! ínsula. Estos últimos se llevaron el triuxi fo por das victorias y un empate, ésto en la carrera de velocIdad pura.—.C. NO LE FALTAN MERITOS Cipriano Elis quie. re correr la Vuelta a Francia Hace unos días estuvo en Barcelona 61 notable corredor español residen’ ciado ira Carcasona, Cipriano BE5. Venía de paso para Valencia para saiudar a S1i familiares. —No- sabe lo que me gustaría correr la Vuelta a Francia vistiendo lo co’ lores españoles, o en la categoría de “isolé”. Es una prueba que va muy bien a mis facultades y en ella creo que harír un buen .papel—nos dijo. —Yo también lo creo. Pr no olvi’ des que hay muchos opositores y que a los que correi5 en España de tarde en tarde perjudica mucho la falta de opularidad. —No lo olvido. Pero creo que de’ hieran, ante todo, examinar las condí- cione5 de cada corredor antes de ha- Los intentos que debía realizar en Gyon (Hungria), Stuck von Viluiez eoi su to-Union” de fslthno modelo de carreras, equipado en “l’moujne” para favorecer mayormente su peisetraciota arvodinámica, tuvieron que ser efectuados en la auto- plata de Florencia a Viareggio (Italia), porqüe el mal llampo había dejado esa mal estado el piso de la base húngara. Pero la “autostrada” italiana ha siclo lo suficiess te propicia al bólido y al conductor ale suáis para poder batir el recoed de la malla lanzada que detentaba el gran rival con nacional Caracciela con “Mercedes Benz”. Véase al nuevo recordnsan en el puesto de pilotaje de su Coche, momentos antes dfl feliz inténto de record. les los que vivirnos e el extranjero. sctrsa’l del deporte en nuestra patria. Es Codos y Rossi der la selección. Igual somos spsfio’ jor sentada la fama y dar del valor —Realment. Eso creo que lo tendrá e,sta una ambición muy justa y que po’ 1 en cuenta el seleccionador, aunque si te cemos tenerEa cuantos skguimos paso de ser franco creo qu dentro de la a paso la marcha d! cic1srno y por Península existen los ocho mejores co’ lo mismo sabemos sus n’cesidades. Es róedores para la Vuelta a Francia. muy natural que no todos los que es- 1 criben de deportes e incluso algunos de —Puede que si. Pero lot 5uplentes... 1 los que Ce dedican especialmente a co- En el sur de Francia, hay una serie de mentar las cosas del -ciclismo, compar cspañolds de bastante cabdad y qrre tan nuestra opinión, porque no astán tienen la ventaja de conocer el idioma 1 detalle de esta5 cuestiones como francés y la costumbre de correr fuera del ambiente espafiol. Creo que esto es los cocos ue por 103 debIeres de sues’ tra profesion, nos pasamos el afio sí- Una ventaja nada despreciable y que guiendo tras de los corredores en las ldrá tenerla en cuenta, carreras, yendo d una parte a otra a las mQs impoxeantes y cnociíendo la capacidad die .cada unp de fos ciclis’ tas. 1 Por eso, porque sahemos además que en fa -Vuelta a Francia los corredores españoles pueden codçarse Coxa los me’ jores y no hacer el ridículo, es por o mismo que aconsejébamo5 que la Unión Velocipédica. Española, fuera la quje cui dara de seleccionar ci equipo rfipresela t:ativo de ‘España. Porque no nos ms pira confianza como seecciongjtor el 6efior Gervais, que si el año pasado se equivocó no acertando a elegir los cua tro hombres que más adaptaban a las exigencias de la carrera, este año que el número e eleva a doce l peligro de una equivocación es mayor. 1’ner en el equipo del año pasado a Luciano Montero y dejar rpeado a Antonio Es- curiet, es ao qrze sólo puede darse, cuando andan de por medio las -sim- patí-as o un desconocimiento absoluto de 1 lo que es la Vuelta a Francia cualea - las características de los corredoijes, que en ella pueden. hscer mejor papel. - He aquí expuesta nuestra uctitud- de aquiella ocasión. Décir, entusiasmarnos con las actuacioñes de algunos de nues tros representantes y por eso olvidar que quizá pudieran ser más brillantes de es- tar lela la liza todos los mejores, es una 1 pella y quien-es vlmoj en la Vuelta a ( Francia dg! año pasado a Luçiano . Mro- ! terñ (magnífico corredores para una so- !a jorñada, porque no se decide a poner en juógo todo el- fondo de sus condí’ ciosies de atleta y luego viáramos s Antonio Escuriet, como daba Cuenta fá’ cilmente de todos los corredores espa ñole5 en las principalgis carreras, es al- go que nos hace temer por Lis repe tición de los hechos, máxiuse si, como esta vez, la selección texige mayor es- tudio. Por eso pedíamos que fuera la Unión Vdlocipéndica Espauíos ‘la que cu,idai cíe seleccionar el equipo kspañol de la Vixelta a Francia y que exigiera, como la Federación Italiana, todas les garan tías qn.lc son neceSarias para que los co’ lore5 de Espaia acudan a la carrera con las mismas probabilidades de éxito y de tata que los de las demás nado nea. i: odo fo posible para que no vuel va a repetir5e un equipo parecido al de 1930. .— Francisco María Peris. ELYS (CIPIIIANO) Nuestros lectores pudieron recoger ja potlcla de Agencia aparecida el domingo n nuestras columnas de la proeza de tuck Von Villlm con el Auto-Union “Ii tnouslne” de carrera 16 cIlindros en y de .953 e. c. (carrera 75 mm., alesage 72’3). al que se presta uaa potencia de 380 ca- ballos a 6.000 revolucionas. sobre la au tovía de FloiiDncia a Viareggio. Según di- Cha lntormaci&n Stuck había batido el record mundial de los cinco kilómetros lanzados y el internacional de la clase 5 litros sobre el kilómetro lanzado. Ahora bien, en la prensa alemana y también transmitida por algunas agen cias ha apa.stcido la noticia de que habla sido batido el i-ecord mundial de los 5 kI lómetros lanzados a 330 kilómetros por hora y en cambio no se habla del interna- Cional del kilómetro. Y la prensa do Italia da una nueva ver- Sión totalmente distinta, g3ro con toda clase de detalles para suponer que es la versión mós oficial acaso, Sobre todo ha- b1éndose celebrado el Intento en Italia y habibndo sido controlado por los elemen tos oficiales del Autom&vjl Glub de Italia. SegÚ.n esta versión que es la que pu- blican tambión los diarios franceses Stuck batió el recoró de la milla lanzada, pero no el del hilómíetro. fitucle hizo va- rias tentativas en loe dos sentidos y es- cogiendo las mejores de ida y vuelta dasi el promedio cíe 18” 9-100, lo que repeb senta la velocidad de 325 kilómetros 267 por hora que bate el antIguo record de aaracctola de 3 kilómetros 676. Espeqemos que la A. 1. A. ci. II. proceda a la homologación oficial de los resulta- dos para zaber si es solo uno o si son duz o tres los recorda nuevos de Stuck y “Au to-Unión”. Tiene razón Ell. Si se examinan las características c cada corredor los que se crea pueden acudir a la Vuelta a Francia, es seguro quia de ellos habrá algunos que no serán de los residen- ciados en Lx Península. Un repaso a la casificacifrn de .las má5 importantes carreras celebradas n el curso de la tirias’ porada en la región francesa inmediata a los Pirinec, colocaría en el pian de los prefernte5 a algunos corileidores do l.o que no rgsiden eq Espauía. £t intento de los famosos pilotos franceses Costes y Rossi contra di recoid inundl4 ile distancia en línea recta que ellos mismos detentan ya con 9.104 kilÓmetros, ile ha tenido éxito a consecuencia de una avería- que determiné un consumo ame- mal: de aceite y que les obligó, en pleno Océano, cuando se dirigían con diree. clóii al Brasil, a volver rumbo hacia Porto Praia, cosa que lograron con muy serias diltaultades y luchando con grave peligro. Para facilitar mayormente el aterrizaje en Porto Praia y cIvitar los muy posible cies gos d un íncend,io, los aviadores tuvieres que hacer el vaciado en el aire del depó Sito que contenia 3.500 juros de gasoilns, No ha sido posible en Porto Praia arre glar la avería y el avión será devuelto a Francia cosa que no podrá hacerse antes de tres semanas. Nuestra foto presenta arriba al “Joseph Le Sria” en vuelo y abajo a Codos y Rossi qud han anunciada que una vez reparada la averia y rep asado el aparato volverán a su intento It uI niega que 1 : 4 construya un bóh J ‘- , do para atacar 1 re- J - cord de CampbeIiAteaer le fué entre- :t.ck . Att,nio PrieteLi Medalla del Campeonato del Mundo Noticiario Extranjero BLANOIIONNET CONTINUA IGUAL París.—Continüa en el mismo estado el ciclista E’lanchonnet, por lo que los mi- dices del Hospital Bouctcaut, que es don’ de se encuentra, están seriasniante inque lados por la suerte que pueda correr.— 5. N, 5. BARRAL VENCII EN EL GRITREIIUM DE &rsona muy significada dentro del periodismo italiano, ha afirmado categ Ilcamente que es completamente iflexac’ to que Fia preparase un coche de ca’ rreras de una otncia considerable s’ tinado a at.aca.r el record da Camp bel!. La prensa italiana empieza a desmen tir este rumor que aegún parece ha nacido en Francia. CHARLES LACQtJEHAY CONSERVO EL TITULO DE CAISáPEON DE INVIERNO Paris.—Charles Lacquehay ha renovado brillantemiante el titulo . de campeón da invierno de medio fondo. Lacquehay ganó su serie delante da Grassin y Lemoine (éste reventado) y Faillard ganó la otra serie didante di Wambst y Manera. La clasificación de la final corrida sobre una hora (las series eran de 30 hosa.), fui: 1. Lacquehay, cubriendo 69 kms.; 2 Wambst, a cuatro vueltas; 3. Paillard, a cinco vueltas; 4. Grassin, a siete vueltaS —e; N. S. Maue1 Trueba ganó la Prueba siit Cuesta a San- . . te Doningo Bilbao, 18. Ayer tuvo efecto la ca- l’rera “Subida a Santo Domingo”, orga fizada por el colega “Excelsius”. que tuvo virtud de despertar el entusias mo del afro anterior. Tomaron parte los inés destacados co- rredores nrtefios, entre ellos los her manos Trueba (Fermin y Manuel) y no haciéndolo Vicente por encontrarse en- ferino. - Dentro . d. breves días será ensayado el mtor de la Sefac E:a Quedado listo va el mctor de la 8. E. F. A. O., er ensayadj dentro de breves cIjas. i!I ingeniero nile Petit, tiene cieposi teclas grandes esperanzas en este Coche, el cual parece ya segurG que este aflo eerá pjlotajo por el corredor francés Marcel Lehoux. NIZA Ntza.—Sobre una distancia cIa 155 hilé- metros tuvo lugar la disputa del Gran Çriterium routler di, Niza, organizado por el Comité de fiestas, bajo el control de la U. V. F, La prueba reunió 87 partid pantes y la clasificación final toé como sigue: - 1. Lulgl Barral (Turin), en 4 h. 45 es. 40 a.; 2. Puppo (AV Grasas), 4 su. 47 m. 52 s.; 3. Zanella (Canes) ; 4. Giantelll; 5. Giaflello, mismo tijanapo; 6. Buttatocchi; 7. Martinl; 8. Arnaldl; 9. Gluppone: 10. Lesueur; 11. Piccardo; 12. BaIlo; 13. Bo dm0; 14. Louyet; 15. B!use.—S. N. 5. EL JELISET DEL GANADOR DE LA VUEL TA A ITALIA Y UNOS PREMIOS DE MUSSOLINI Roma—La Federación Ciclista Italiana ha acordado que el vencedor de la pró-. cima Vuelta Ciclista a Italia tenga ders cho a usar pl jersey rojo con una faja de la bandera tricolor italiana. El propio organismo ha anunciado que además de las 20.000 liras concedidas por istuasolini para la Vuelta a Italia se han recibido 15.000 liras nada del Comité Olios- pico Italiano. que se repartirán como gUe: 2.000 liras al primoro, segundo, tsr- cero, cuarto y quinto y 1.000 liras dial sexto al décimo clgalficados.—Oosmos. Bicicletas « O RB EA» Exposición y venta _!ANROMA-Bame9,62 RA4Iwt4 J -EL DOMINGO EN MADRID - ResuDados de los en- cuentros del campeo- nalo de Castilla Madrid, 18. Los resultados obie. ridos ayer del campeonato de Castilla de basquet fueron los siguientes: Primera categoría, grupo A: C. Mercantil, 38, Standard 7; grupo Standard, 2, Gimnástica O. Segunda categoría: Grupo Alombra’ do 2, Equitativa O. Tercera categoría: Sección Aérei, 22 Correos 8; Progilesiva, 8, Can-ahIlo 4 Atlántida, 21, Koko, 6. Juniors: Madrid,, 16, Olynspic 8. Infantiles: Akademos 17, Ateneo S N. S. Uiu módifiCacjón para .1 G. P. de Pau La lista de los Concurrentes al Grais Premio de Pau, ha sufrido una mocIl- flcaeón. Eneontrándos indisponible Ro. ger Eourly por una serle de averías me- Cnic&s sobrevenidas a su coche, seM reemplazado por Benolt Falchetto el cual pilotará un monopla Maserati 3 litros,• Col3servancjo el mlsna- número de tas- Cripelón que le habla corresponddo a Rourly. SEAN JUSTOS LOSQUERIDOS COMPAÑEROS Ji . ., _Ii En torno a a rnhibicion ae la U. y. E. . en la selecciort del e, equipo de la Vüelfa a Francia El acuerdo de inhibirse fué toitado por los dele- gados de casi -todas las regiones ópañelas,. Madrid inciuive Por lo visto a nuestro qüerido ami- debe vestir los colóres iespaíjole en la rigo de la fobia anticatalana. La de un Olvida (o por lo menos lo ignoraba go don Manuel Serdan se le ha pegado próxima Vuelta a Francia. tiempo a esta parte observamos qss cuando escribía !g xiepetido coment en los comentarios de la5 cosas que se rio) que el acuerdo tomado por refieren 5i Ciclismo de Cataluña no po’ una mayoría de cusjenta y cinco votoj nc demasiada ecuanimidad, cuando no y que entre ésto5 se encon raban to las pasa en olvido, cualquiera que tea dos los de ‘los representaOtes madrile. la importancia. Es una verdadera lás’ ños y valencianos. Que lo5 único5 que La carrera valió una neta victoria a tima que proceda de ese modo, pues’ votaron favor de la intervención de •to que así no hace sino desacreditare la U. V. E., en lt selección el equipo Manuel Trueba, que cubrió ‘ja distancla Oflte quien-es se muestran imparciales y fueron los mallorquines y dos cataianes, en diez minutos once segundos. y a Anteayer acudió a rendir visita a la gana. un crédito que no le hace ningún obsteniéndose el delegado de Vasconja y contnuación se clasificó su hermana Unión Velocipédica Española el grhn favor. No es que con lastas palabras, los catalanes Vallv’. Gi-nart, Qria, Do- Fermin seguIdo de Leturriaga y Federico stayer español Antonio Prieto. 2-Os guíe la intención d ncon,ejar1b mingo, Andreu, Marro.,. Carbones, Mas Ezquerrft.—.cJ. - , - - Fué recibido por el presidente, don una linea de conducta (que esto no y Macipe. Que, por lo tanto, la res’ Santiago Jaumandreu y por el secretan-u somos capaces -de haced» cundo de ponsabilídad dbe alcanzar a todos. general, don César Viamonte. personas mayot.es de edad se trata) pe’ Ahora bien, o el señor Gervai5 fl N O T 1 C 1 A 1 1 0 Aprovechando la oportunidad, el se- ro hemos de roo-arle procure estar supo plantear el asunto o el señor Des’ i’íor Jaumandreu hizo entrega a Pci- hiCO exterado cuano trdte dt hacer grang creyó que España era un país ASALEA DEL 8. 0. 0. to de la medalla. de oro con que ha si’ comentarios en los cuales se Ponfi en donde sus concesiones deben admitirse domingo pasado celebró Asamblea do distinguido ror la U. V. E., por su evidencia el buen nombre de los afi’ como lees. - General Extraordinaria el 8. 0. 0.. cuya participac-jóia en el psado Campeonato cionados de Oataufla. Bien está que Porque no debe ignorar el colega, que labor, complemexato ‘se la Asamblea Qe- del Mundo en el cual tuvo el gran ci’ no8 titien en cara nuestras taras, pe’ CI organizador de la Vuelta a Francia dinaria celebrada recientemente, dtó aue dista un comportamiento brillantísimo. ro nO que nos carguen a nosotros 50’ pretendía que la Unión Velocipédica Es- nos frutos para la campaña de la man- Antonio Prieto man.ifealó sil ilefior los lo que. corresponde a todos en ge’ pañsi.a se encargara de seleccionar e1 donada entidad. - Jaumundr’eu .qsz estaba dispuesto a par- f nerail. equipo de acuerdo con el delegado del intre las proposiciones presentadas a t.cipar en el próximo campeonato (que Va lo dicho después de leer el co- Comité vasco, señor Gervajs, pero riser’ discusión Y aprobadas figuran con esa este año se celebra en Amhei-es, en un -menta.gio qu el estlimado compaíiero vándo.se la condición de rehusar cua- más principales, la de organizar el equi velódromo conocidísimo por Prieto, si de la prensa madrileña ha escrito quier elemento seleccionado si no era PO de carreras para el afio 1935, a base la Unión Velocipédica Española le tau’ 1 “El . Sol” refiriéndose sil acuerdo toma’ de su gusto. O gea, imponía una con- de los sosias corredores con que cuenta toriza nujevament y que esperaba obte’ do en una de las sesiones del pasado dición qu no puede aceptar Federa- la entidad, sin admitir colaboraciones ner una mejor dIasificación que ed la Congreso de la U. V. E., sobre la iii- CÓIi alguna y ello era twnto Como do. fOtaStr3.5, PDC lo que se ha tomado el vez pasada. Le contestó el señor Jau’ hibícidu d la entidad rectora del ci- dar de los conocimiento5 qie na U. V. acüerdo de convocar a todos los socios, mandreu que podía -dar por concedido clismo en la selección del equipo que E., pudiera tener con respeóto al ciclis. para formar el aguiPo oficial de la poc. mo españcs y del acierto en selccion sente temporada. _______________________________________ a lo hombres que mlejor paflel podían También se acordó croar además del haocr en la carram. Esto es todo. , Campeonato oficl de excursionmo, con No abenaos lo que habría hencho el tn trofeo determinado para el que ob- D el torneo a beneficio Aranda e el compañero si- hubiera tenido voto en .1 tcuiga el titulo do campeón, otro trofeo esta asamblea pero que el- que ésto ¡ donativo e don José Scart, como pee- firma, no habría acusado a los madi- 1 mIo a a dsciplina y buen comporta. c ampo de la U. E. Saris a los valenciano5 ni a loe vascos ! m:ento en las exc-ursijnea, que se de destructores del ciclismo español, ca- 1 gata por puntuación, independientemen. , so dic que hubiesen sido éstos los que del campeonato oficial. tomaran el acuerdo. 1 Se acorrIó Igualment., gestionar la pMe. - Nada e gana con establecer y man- ¡ tiCe de gimnasio para aquellos socios que tener pugngs que desacreditan al de i lo deseen, agregados a un establecimien.. tea adecuado, con arreglo a una cuota es- porte. En Cataiuóa, de acuerdo con el pedal. - - Comité Nacional- de Id Unión Velocipé 1 Asbu sr. •‘ s ablecló «a celebración dica Española o por eparado, eg:labo do todas las pruebas, y grandes ra ejx bien del éjdlsmo tanto como en eacursiones que compam el Calendario las demás regiones y a lbs delegados j dePortivo de 1’- ntidad ir ‘ rcaianrlo arte- de Madride precisamente, les Consta que -. mts otras prueuss de nuevas modalIda aquí la hidalguía por una parte y el des contra el reloj - ktlómetro lanzado buen sentido por . otra, .. son- la flor-mas ! zecorda de 5, 10 y 25 kms -, y ciclo pe más evidenciadas. - destrismo, estableciendo así una activi -000 , -1- dad constante en to.os los aspectos de- - - p)rtlyo Y puesto que hablamos - del -dicho-so Iguolmente, visto el resultado del Con- acuerdo queremo5 -adlaraé flu-estra . acti’ greso últimamente celebrado por la U. tud con respecto 4 mismo, -en. el curso IT. E. Y la buena armonía reinante en - de la agsión. . - - 1 todas las esferas del ciclIsmo oficial con Nos decían unos compañeros: 1 la nueva estructuración Y ante el acuer do del Comité Regional de no aceptar —No está bien que aconsejes la in- la renuncia del S. 0. 0. para ocupar el tervención oficial de áa U. V. E., en- la selección del! euipO, sabida la fal- cargo para el que filé elegido por una- nimidad, se acordó también nombrar el tu de considrraci6n del organizador de delegado correapondierite en representa- la Vue4a a Francia. clón de la entidad. - Pero mis compañeros no se daban Finalmente y ante la reiteración deci cuenta de nuestras intencicyns. Comi dida de la .Asamglea de otorgar toda su 1 ellos, tampoco nosotros toleramos las fal- 1 conanza a la Junta Directiva saliente, I ta5 de consideración hacia La U. y. E., quedó hecha la renovación de cargos 1 puesto qute ellas- son inferidas al ciclis- pór unanimidad, en la siguiente forma: 1 mo español en . generai. Era una coas- Presidente. Ernesto Fondevila; vicepre- 1 tión de ordn . de disciplina que sidente, José Sicart; secretario. Crlo - queríamos que Se señtara. Aconsejába Tejero; vicesecretario, Valentíri Valls; te- moi - quje la Federación no concdiera sorero, José Cuch; contador, Evaristo 1 autorización para que tomara parte en Bertrán; bibliotecario. Aleandro Cots; ca- la gran. ronda, nilagún corrddor español, pitán de excursiones, Humberto Contat; como no fuera elia’ la que hubiera eele-c- vocal primero, Juan Ferrés; vocal segun, 1 cionado a todos os participantes. 1 Gabriel Cervelió; vocal tercero, - Feman- 1 Los cuatro çsluJpos que el domingo por la maia.ua en el campo de la U. E. Sang Y s qqe tiene demasiada importan- 1 do Pefla; ‘vocal cuarto, José Marqués; yo- 1 tomaron parte eji el toñieo organizado por la A, -D. Atlantice,on objeto. do coiftribuir - ‘cía :- la Vuelta a Franciá para que to- cal quinto, , -José Albert; vocal sexto, a la suscripción abierta por EL MUNDO DEPORTIVO a faVor de,l,’infortánajlo-carn- mánido .parte en ella cnaredoiies esiyafio luardo Gaésevall;. director - deportivo. peón motociclista de España, Femando Araada. Arriba, los jugadores del. Centro lea. no fueran éstos los mos5:-lós que !José Marqués; . delegado en el Comité Navarro y de la A, D. £Uaut.ie 4bajo, los del ¡lIbro 8. C. y l’reña Morera tu’ todo momento -puéii jr me’ Regional, Lenes-te ‘. Capdevila. e BICICLETAS Wrance - Esua*ne La jornada atlética del domingo en Estadio Tubulares Engiebe,rt MOTOS DE OCASION çT. CASTELLS. _ Vilanova, 1 (junto Arco Triunfo). iarcelona. Los hjleses se preparan Los corredores ingleses C. E. C. Mar’ tín y Charle5 Brackenburg se encuen tran actualmente en Molsheim, a fin d que es sea entregado eJ coche 3.300 Fuqatti, que ha sido adquitid, por Mar- tío. También Lord Howe y Brian Lewis, conducirán, en o3rreras, este año, co- che5 idénticos. Lcxtra dirección esi - Dpugació a3 Un grupo de los participantes en los Caja peonatos Universitarios de Cataiufia para neófitos que Se celebraron brillantemente bajo la organización del Barcelona Val- versitary Club y que dieron lugar al tetan fo de la Facultad de Derecho en la clasI. ficación total. -;1] -lis -;0]

£tuudo e’io o .ROTATIVrO ILusnro , . . J ToDos Loshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · cione5 de cada corredor antes de ha-Los intentos que debía realizar en

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: £tuudo e’io o .ROTATIVrO ILusnro , . . J ToDos Loshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · cione5 de cada corredor antes de ha-Los intentos que debía realizar en

rcIes, 20 feórsro 1935

£tuudo e’io o , DAÇcJoN )1 Á!:fr .ROTATIVrO ILusnro .. . . . .

. . J . ToDos Los • DPORTI, , 8Apir:L%

ovjØrnoÇuá1es han sido los records batidos

por Suck en Italia?

EDICIÓN DE LA MAÑANA

no han podido batirsea si mismos

ci permiso uesto qie da antemano sa’bía que ctsalqtlier que fuere el resulta’do finl estaba seguro de qu sabríacomportarse con toda 1a brillangez que en él es habitual. Se recordaron a to que las fechas en qu está agiuiaiadala competición mundjgl para l93, sonlos días 13 y 15 de agosto, para lasseries y la final respectivianaente.

EN NL TIRADOR

Planas triunfé de Liom.parÉ y Bachere a Gascón

ganaren a Bover.Torrens

palma de Mallorca, 18. — Ili el velódromo del Tirador se celebró ayer unareunión cuyo principal aliciente era elmatch desafío entre el palmesano JuanPlanas y el lluchosayrrense Miguel Llompart, triuntanclo aquél en las tres man-gas de Veinte kilometres de que coxis-taba el match, durante el cual se apre.ciaron diversas £5355 cte emoción.

Complotaban el programa un matchpor equipos entre Nover-Totrens, porMallorca y Bachero-Bascón por la pen!ínsula. Estos últimos se llevaron el triuxifo por das victorias y un empate, éstoen la carrera de velocIdad pura.—.C.

NO LE FALTAN MERITOS

Cipriano Elis quie.re correr la Vuelta

a FranciaHace unos días estuvo en Barcelona

61 notable corredor español residen’ciado ira Carcasona, Cipriano BE5. Veníade paso para Valencia para saiudar • aS1i familiares.

—No- sabe lo que me gustaría correrla Vuelta a Francia vistiendo lo co’lores españoles, o en la categoría de“isolé”. Es una prueba que va muy biena mis facultades y en ella creo que harírun buen .papel—nos dijo.

—Yo también lo creo. Pr no olvi’des que hay muchos opositores y que alos que correi5 en España de tarde entarde perjudica mucho la falta deopularidad.

—No lo olvido. Pero creo que de’hieran, ante todo, examinar las condí-cione5 de cada corredor antes de ha-

Los intentos que debía realizar en Gyon (Hungria), Stuck von Viluiez eoi suto-Union” de fslthno modelo de carreras, equipado en “l’moujne” para favorecermayormente su peisetraciota arvodinámica, tuvieron que ser efectuados en la auto-plata de Florencia a Viareggio (Italia), porqüe el mal llampo había dejado esa malestado el piso de la base húngara. Pero la “autostrada” italiana ha siclo lo suficiesste propicia al bólido y al conductor ale suáis para poder batir el recoed de la mallalanzada que detentaba el gran rival con nacional Caracciela con “Mercedes Benz”.Véase al nuevo recordnsan en el puesto de pilotaje de su Coche, momentos antes dfl

feliz inténto de record.

les los que vivirnos e el extranjero. sctrsa’l del deporte en nuestra patria. Es Codos y Rossider la selección. Igual somos spsfio’ jor sentada la fama y dar fé del valor—Realment. Eso creo que lo tendrá e,sta una ambición muy justa y que po’ 1

en cuenta el seleccionador, aunque si te cemos tenerEa cuantos skguimos pasohó de ser franco creo qu dentro de la a paso la marcha d! cic1srno y porPenínsula existen los ocho mejores co’ lo mismo sabemos sus n’cesidades. Esróedores para la Vuelta a Francia. muy natural que no todos los que es-

1 criben de deportes e incluso algunos de—Puede que si. Pero lot 5uplentes... 1 los que Ce dedican especialmente a co-En el sur de Francia, hay una serie de mentar las cosas del -ciclismo, comparcspañolds de bastante cabdad y qrre tan nuestra opinión, porque no astántienen la ventaja de conocer el idioma 1 detalle de esta5 cuestiones comofrancés y la costumbre de correr fueradel ambiente espafiol. Creo que esto es los cocos ue por 103 debIeres de sues’tra profesion, nos pasamos el afio sí-Una ventaja nada despreciable y que guiendo tras de los corredores en lasldrá tenerla en cuenta, “ carreras, yendo d una parte a otra a

las mQs impoxeantes y cnociíendo la capacidad die .cada unp de fos ciclis’tas. • 1

Por eso, porque sahemos además queen fa -Vuelta a Francia los corredoresespañoles pueden codçarse Coxa los me’jores y no hacer el ridículo, es por omismo que aconsejébamo5 que la UniónVelocipédica. Española, fuera la quje cuidara de seleccionar ci equipo rfipreselat:ativo de ‘España. Porque no nos mspira confianza como seecciongjtor el6efior Gervais, que si el año pasado seequivocó no acertando a elegir los cuatro hombres que más adaptaban a lasexigencias de la carrera, este año queel número e eleva a doce l peligro deuna equivocación es mayor. 1’ner enel equipo del año pasado a LucianoMontero y dejar rpeado a Antonio Es-curiet, es ao qrze sólo puede darse,cuando • andan de por medio las -sim-patí-as o un desconocimiento absoluto de

1 lo que es la Vuelta a Francia ‘ cualea- las características de los corredoijes, queen ella pueden. hscer mejor papel. -

He aquí expuesta nuestra uctitud- deaquiella ocasión. Décir, entusiasmarnoscon las actuacioñes de algunos de nuestros representantes y por eso olvidar quequizá pudieran ser más brillantes de es-tar lela la liza todos los mejores, es una

1 pella y quien-es vlmoj en la Vuelta a( Francia dg! año pasado a Luçiano . Mro-

! terñ (magnífico corredores para una so- !a jorñada, porque no se decide a poneren juógo todo el- fondo de sus condí’ciosies de atleta y luego viáramos sAntonio Escuriet, como daba Cuenta fá’cilmente de todos los corredores españole5 en las principalgis carreras, es al-go que nos hace temer por Lis repetición de los hechos, máxiuse si, comoesta vez, la selección texige mayor es-tudio.

Por eso pedíamos que fuera la UniónVdlocipéndica Espauíos ‘la que cu,idaicíe seleccionar el equipo kspañol de laVixelta a Francia y que exigiera, comola Federación Italiana, todas les garantías qn.lc son neceSarias para que los co’lore5 de Espaia acudan a la carreracon las mismas probabilidades de éxitoy de tata que los de las demás nadonea.

i: odo fo posible para que no vuelva a repetir5e un equipo parecido alde 1930. .— Francisco María Peris.

ELYS (CIPIIIANO)

Nuestros lectores pudieron recoger japotlcla de Agencia aparecida el domingon nuestras columnas de la proeza detuck Von Villlm con el Auto-Union “Iitnouslne” de carrera 16 cIlindros en y de.953 e. c. (carrera 75 mm., alesage 72’3).al que se presta uaa potencia de 380 ca-ballos a 6.000 revolucionas. sobre la autovía de FloiiDncia a Viareggio. Según di-Cha lntormaci&n Stuck había batido elrecord mundial de los cinco kilómetroslanzados y el internacional de la clase 5litros sobre el kilómetro lanzado.

Ahora bien, en la prensa alemana ytambién transmitida por algunas agencias ha apa.stcido la noticia de que hablasido batido el i-ecord mundial de los 5 kIlómetros lanzados a 330 kilómetros porhora y en cambio no se habla del interna-Cional del kilómetro.

Y la prensa do Italia da una nueva ver-

Sión totalmente distinta, g3ro con todaclase de detalles para suponer que es laversión mós oficial acaso, Sobre todo ha-b1éndose celebrado el Intento en Italia yhabibndo sido controlado por los elementos oficiales del Autom&vjl Glub de Italia.

SegÚ.n esta versión — que es la que pu-blican tambión los diarios franceses —

Stuck batió el recoró de la milla lanzada,pero no el del hilómíetro. fitucle hizo va-rias tentativas en loe dos sentidos y es-cogiendo las mejores de ida y vuelta dasiel promedio cíe 18” 9-100, lo que repebsenta la velocidad de 325 kilómetros 267por hora que bate el antIguo record deaaracctola de 3 kilómetros 676.

Espeqemos que la A. 1. A. ci. II. procedaa la homologación oficial de los resulta-dos para zaber si es solo uno o si son duzo tres los recorda nuevos de Stuck y “Auto-Unión”.

Tiene razón Ell. Si se examinan lascaracterísticas c cada corredor losque se crea pueden acudir a la Vueltaa Francia, es seguro quia de ellos habráalgunos que no serán de los residen-ciados en Lx Península. Un repaso ala casificacifrn de . las má5 importantescarreras celebradas n el curso de la tirias’porada en la región francesa inmediataa los Pirinec, colocaría en el pian delos prefernte5 a algunos corileidores dol.o que no rgsiden eq Espauía.

£t intento de los famosos pilotos franceses Costes y Rossi contra di recoid inundl4ile distancia en línea recta que ellos mismos detentan ya con 9.104 kilÓmetros, ileha tenido éxito a consecuencia de una avería- que determiné un consumo ame-mal: de aceite y que les obligó, en pleno Océano, cuando se dirigían con diree.

clóii al Brasil, a volver rumbo hacia Porto Praia, cosa que lograron con muy seriasdiltaultades y luchando con grave peligro. Para facilitar mayormente el aterrizaje enPorto Praia y cIvitar los muy posible cies gos d un íncend,io, los aviadores tuvieres

que hacer el vaciado en el aire del depó Sito que contenia 3.500 juros de gasoilns,No ha sido posible en Porto Praia arre glar la avería y el avión será devuelto aFrancia cosa que no podrá hacerse antes de tres semanas. Nuestra foto presentaarriba al “Joseph Le Sria” en vuelo y abajo a Codos y Rossi qud han anunciada

que una vez reparada la averia y rep asado el aparato volverán a su intento

It uI niega que 1 : “ 4

construya un bóh J ‘- ,

do para atacar 1 re- J -

cord de CampbeIiAteaer le fué entre-

:t.ck . Att,nio PrieteLiMedalla del Campeonato

del Mundo

Noticiario ExtranjeroBLANOIIONNET CONTINUA IGUAL

París.—Continüa en el mismo estado elciclista E’lanchonnet, por lo que los mi-dices del Hospital Bouctcaut, que es don’de se encuentra, están seriasniante inquelados por la suerte que pueda correr.—5. N, 5.

BARRAL VENCII EN EL GRITREIIUM DE

&rsona muy significada dentro delperiodismo italiano, ha afirmado categIlcamente que es completamente iflexac’to que Fia preparase un coche de ca’rreras de una otncia considerable s’tinado a at.aca.r el record da Campbel!.

La prensa italiana empieza a desmentir este rumor que aegún parece hanacido en Francia.

CHARLES LACQtJEHAY CONSERVO ELTITULO DE CAISáPEON DE INVIERNO

Paris.—Charles Lacquehay ha renovadobrillantemiante el titulo . de campeón dainvierno de medio fondo.

Lacquehay ganó su serie delante daGrassin y Lemoine (éste reventado) yFaillard ganó la otra serie didante diWambst y Manera.

La clasificación de la final corrida sobreuna hora (las series eran de 30 hosa.), fui:1. Lacquehay, cubriendo 69 kms.; 2Wambst, a cuatro vueltas; 3. Paillard, acinco vueltas; 4. Grassin, a siete vueltaS—e; N. S.Maue1 Trueba ganó la

Prueba siit Cuesta a San-. . te Doningo

Bilbao, 18. — Ayer tuvo efecto la ca-l’rera “Subida a Santo Domingo”, orgafizada por el colega “Excelsius”. que

tuvo lá virtud de despertar el entusiasmo del afro anterior.

Tomaron parte los inés destacados co-rredores nrtefios, entre ellos los hermanos Trueba (Fermin y Manuel) y nohaciéndolo Vicente por encontrarse en-ferino. -

Dentro . d. breves díasserá ensayado el mtor

de la SefacE:a Quedado listo va el mctor de la

8. E. F. A. O., er ensayadj dentro debreves cIjas.

i!I ingeniero nile Petit, tiene ciepositeclas grandes esperanzas en este Coche,el cual parece ya segurG que este afloeerá pjlotajo por el corredor francésMarcel Lehoux.

NIZA

Ntza.—Sobre una distancia cIa 155 hilé-metros tuvo lugar la disputa del GranÇriterium routler di, Niza, organizado porel Comité de fiestas, bajo el control dela U. V. F, La prueba reunió 87 partidpantes y la clasificación final toé comosigue: -

1. Lulgl Barral (Turin), en 4 h. 45 es.40 a.; 2. Puppo (AV Grasas), 4 su. 47 m.52 s.; 3. Zanella (Canes) ; 4. Giantelll; 5.Giaflello, mismo tijanapo; 6. Buttatocchi;7. Martinl; 8. Arnaldl; 9. Gluppone: 10.Lesueur; 11. Piccardo; 12. BaIlo; 13. Bodm0; 14. Louyet; 15. B!use.—S. N. 5.

EL JELISET DEL GANADOR DE LA VUELTA A ITALIA Y UNOS PREMIOS DE

MUSSOLINI

Roma—La Federación Ciclista Italianaha acordado que el vencedor de la pró-.cima Vuelta Ciclista a Italia tenga derscho a usar pl jersey rojo con una faja dela bandera tricolor italiana.

El propio organismo ha anunciado queademás de las 20.000 liras concedidas poristuasolini para la Vuelta a Italia se hanrecibido 15.000 liras nada del Comité Olios-pico Italiano. que se repartirán como gUe: 2.000 liras al primoro, segundo, tsr-cero, cuarto y quinto y 1.000 liras dial sextoal décimo clgalficados.—Oosmos.

Bicicletas « O RB EA»Exposición y venta

_!ANROMA-Bame9,62

RA4Iwt4 J-EL DOMINGO EN MADRID -

ResuDados de los en-cuentros del campeo-

nalo de CastillaMadrid, 18. — Los resultados obie.

ridos ayer del campeonato de Castillade basquet fueron los siguientes:

Primera categoría, grupo A: C. ‘

Mercantil, 38, Standard 7; grupoStandard, 2, Gimnástica O.

Segunda categoría: Grupo Alombra’do 2, Equitativa O.

Tercera categoría: Sección Aérei, 22Correos 8; Progilesiva, 8, Can-ahIlo 4Atlántida, 21, Koko, 6.

Juniors: Madrid,, 16, Olynspic 8.Infantiles: Akademos 17, Ateneo S

— N. S.

Uiu módifiCacjón para.1 G. P. de Pau

La lista de los Concurrentes al GraisPremio de Pau, ha sufrido una mocIl-flcaeón. Eneontrándos indisponible Ro.ger Eourly por una serle de averías me-Cnic&s sobrevenidas a su coche, seMreemplazado por Benolt Falchetto el cualpilotará un monopla Maserati 3 litros,•Col3servancjo el mlsna- número de tas-Cripelón que le habla corresponddo aRourly.

SEAN JUSTOS LOSQUERIDOS COMPAÑEROS

Ji • • . ., _IiEn torno a a rnhibicion ae laU. y. E. . en la selecciort dele,

equipo de la Vüelfa a FranciaEl acuerdo de inhibirse fué toitado por los dele-

gados de casi -todas las regiones ópañelas,.Madrid inciuive

Por lo visto a nuestro qüerido ami- debe vestir los colóres iespaíjole en la

rigo de la fobia anticatalana. La de un Olvida (o por lo menos lo ignorabago don Manuel Serdan se le ha pegado próxima Vuelta a Francia.tiempo a esta parte observamos qss cuando escribía !g xiepetido comenten los comentarios de la5 cosas que se rio) que el acuerdo ué tomado porrefieren 5i Ciclismo de Cataluña no po’ una mayoría de cusjenta y cinco votojnc demasiada ecuanimidad, cuando no y que entre ésto5 se encon raban tolas pasa en olvido, cualquiera que tea dos los de ‘los representaOtes madrile.la importancia. Es una verdadera lás’ ños y valencianos. Que lo5 único5 que La carrera valió una neta victoria atima que proceda de ese modo, pues’ votaron favor de la intervención de•to que así no hace sino desacreditare la U. V. E., en lt selección el equipo Manuel Trueba, que cubrió ‘ja distanclaOflte quien-es se muestran imparciales y fueron los mallorquines y dos cataianes, en diez minutos ‘ once segundos. y aAnteayer acudió a rendir visita a la gana. un crédito que no le hace ningún obsteniéndose el delegado de Vasconja y contnuación se clasificó su hermana

Unión Velocipédica Española el grhn favor. No es que con lastas palabras, los catalanes Vallv’. Gi-nart, Qria, Do- Fermin seguIdo de Leturriaga y Federicostayer español Antonio Prieto. 2-Os guíe la intención d ncon,ejar1b mingo, Andreu, Marro.,. Carbones, Mas

Ezquerrft.—.cJ. - , - -Fué recibido por el presidente, don una linea de conducta (que esto no y Macipe. Que, por lo tanto, la res’Santiago Jaumandreu y por el secretan-u somos capaces -de haced» cundo de ponsabilídad dbe alcanzar a todos.general, don César Viamonte. personas mayot.es de edad se trata) pe’ Ahora bien, o el señor Gervai5 fl N O T 1 C 1 A 1 1 0

Aprovechando la oportunidad, el se- ro sí hemos de roo-arle procure estar supo plantear el asunto o el señor Des’i’íor Jaumandreu hizo entrega a Pci- hiCO exterado cuano trdte dt hacer grang creyó que España era un país ASALEA DEL 8. 0. 0.to de la medalla. de oro con que ha si’ comentarios en los cuales se Ponfi en donde sus concesiones deben admitirse domingo pasado celebró Asambleado distinguido ror la U. V. E., por su evidencia el buen nombre de los afi’ como lees. - General Extraordinaria el 8. 0. 0.. cuyaparticipac-jóia en el psado Campeonato cionados de Oataufla. Bien está que Porque no debe ignorar el colega, que labor, complemexato ‘se la Asamblea Qe-del Mundo en el cual tuvo el gran ci’ no8 titien en cara nuestras taras, pe’ CI organizador de la Vuelta a Francia dinaria celebrada recientemente, dtó auedista un comportamiento brillantísimo. ro nO que nos carguen a nosotros 50’ pretendía que la Unión Velocipédica Es- nos frutos para la campaña de la man-

Antonio Prieto man.ifealó sil ilefior los lo que. corresponde a todos en ge’ pañsi.a se encargara de seleccionar e1 donada entidad. -

Jaumundr’eu .qsz estaba dispuesto a par- f nerail. equipo de acuerdo con el delegado del intre las proposiciones presentadas at.cipar en el próximo campeonato (que Va lo dicho después de leer el co- Comité vasco, señor Gervajs, pero riser’ discusión Y aprobadas figuran con esaeste año se celebra en Amhei-es, en un -menta.gio qu el estlimado compaíiero vándo.se la condición de rehusar cua- más principales, la de organizar el equivelódromo conocidísimo por Prieto, si de la prensa madrileña ha escrito e° quier elemento seleccionado si no era PO de carreras para el afio 1935, a basela Unión Velocipédica Española le tau’ 1 “El . Sol” refiriéndose sil acuerdo toma’ de su gusto. O gea, imponía una con- de los sosias corredores con que cuentatoriza nujevament y que esperaba obte’ do en una de las sesiones del pasado dición qu no puede aceptar Federa- la entidad, sin admitir colaboracionesner una mejor dIasificación que ed la Congreso de la U. V. E., sobre la iii- CÓIi alguna y ello era twnto Como do. fOtaStr3.5, PDC lo que se ha tomado elvez pasada. Le contestó el señor Jau’ hibícidu d la entidad rectora del ci- dar de los conocimiento5 qie na U. V. acüerdo de convocar a todos los socios,mandreu que podía -dar por concedido clismo en la selección del equipo que E., pudiera tener con respeóto al ciclis. para formar el aguiPo oficial de la poc.mo españcs y del acierto en selccion sente temporada.

_______________________________________ a lo hombres que mlejor paflel podían También se acordó croar además del— — haocr en la carram. Esto es todo. , Campeonato oficl de excursionmo, con

No abenaos lo que habría hencho el tn trofeo determinado para el que ob-

D el torneo a beneficio Aranda e el compañero si- hubiera tenido voto en .1 tcuiga el titulo do campeón, otro trofeoesta asamblea pero sí que el- que ésto ¡ donativo e don José Scart, como pee-

firma, no habría acusado a los madi- 1 mIo a a dsciplina y buen comporta.

c ampo de la U. E. Saris a los valenciano5 ni a loe vascos ! m:ento en las exc-ursijnea, que se

de destructores del ciclismo español, ca- 1 gata por puntuación, independientemen.

, so dic que hubiesen sido éstos los que del campeonato oficial.tomaran el acuerdo. 1 Se acorrIó Igualment., gestionar la pMe.

- Nada e gana con establecer y man- ¡ tiCe de gimnasio para aquellos socios quetener pugngs que desacreditan al de i lo deseen, agregados a un establecimien..

tea adecuado, con arreglo a una cuota es-porte. En Cataiuóa, de acuerdo con el pedal. - -Comité Nacional- de Id Unión Velocipé 1 Asbu sr. •‘ s ablecló «a celebración

dica Española o por eparado, eg:labo do todas las pruebas, y grandes

ra ejx bien del éjdlsmo tanto como en eacursiones que compam el Calendario

las demás regiones y a lbs delegados j dePortivo de 1’- ntidad ir ‘ rcaianrlo arte-

de Madride precisamente, les Consta que -. mts otras prueuss de nuevas modalIdaaquí la hidalguía por una parte y el des contra el reloj - ktlómetro lanzado

buen sentido por . otra, .. son- la flor-mas ! zecorda de 5, 10 y 25 kms -, y ciclo pemás evidenciadas. - destrismo, estableciendo así una activi

-000 , -1- dad constante en to.os los aspectos de-- - p)rtlyo

Y puesto que hablamos - del -dicho-so Iguolmente, visto el resultado del Con-

acuerdo queremo5 -adlaraé flu-estra . acti’ greso últimamente celebrado por la U.

tud con respecto 4 mismo, -en. el curso IT. E. Y la buena armonía reinante en -

de la agsión. . - - 1 todas las esferas del ciclIsmo oficial con

Nos decían unos compañeros: 1 la nueva estructuración Y ante el acuer

do del Comité Regional de no aceptar—No está bien que aconsejes la in- la renuncia del S. 0. 0. para ocupar eltervención oficial de áa U. V. E., en-

la selección del! euipO, sabida la fal- cargo para el que filé elegido por una-

nimidad, se acordó también nombrar eltu de considrraci6n del organizador de delegado correapondierite en representa-

la Vue4a a Francia. clón de la entidad. -Pero mis compañeros no se daban Finalmente y ante la reiteración deci

cuenta de nuestras intencicyns. Comi dida de la .Asamglea de otorgar toda su 1

ellos, tampoco nosotros toleramos las fal- 1 conanza a la Junta Directiva saliente, I

ta5 de consideración hacia La U. y. E., quedó hecha la renovación de cargos 1

puesto qute ellas- son inferidas al ciclis- pór unanimidad, en la siguiente forma: 1

mo español en . generai. Era una coas- Presidente. Ernesto Fondevila; vicepre- 1

tión de ordn . de disciplina lá que sidente, José Sicart; secretario. Crlo -

queríamos que Se señtara. Aconsejába ‘ Tejero; vicesecretario, Valentíri Valls; te-

moi - quje la Federación no concdiera sorero, José Cuch; contador, Evaristo 1

autorización para que tomara parte en Bertrán; bibliotecario. Aleandro Cots; ca-

la gran. ronda, nilagún corrddor español, pitán de excursiones, Humberto Contat;

como no fuera elia’ la que hubiera eele-c- vocal primero, Juan Ferrés; vocal segun, 1

cionado a todos os participantes. 1 Gabriel Cervelió; vocal tercero, - Feman- 1

Los cuatro çsluJpos que el domingo por la maia.ua en el campo de la U. E. Sang Y s qqe tiene demasiada importan- 1 do Pefla; ‘vocal cuarto, José Marqués; yo- 1

tomaron parte eji el toñieo organizado por la A, -D. Atlantice,on objeto. do coiftribuir - ‘cía : - la Vuelta a Franciá para que to- cal quinto, , -José Albert; vocal sexto,

a la suscripción abierta por EL MUNDO DEPORTIVO a faVor de,l,’infortánajlo-carn- mánido .parte en ella cnaredoiies esiyafio luardo Gaésevall;. director - deportivo.

peón motociclista de España, Femando Araada. Arriba, los jugadores del. Centro lea. no fueran éstos los mos5:-lós que !José Marqués; . delegado en el Comité

Navarro y de la A, D. £Uaut.ie 4bajo, los del ¡lIbro 8. C. y l’reña Morera tu’ todo momento -puéii jr me’ Regional, Lenes-te ‘. Capdevila.

e

BICICLETAS

Wrance - Esua*ne

La jornada atlética del domingo enEstadio

Tubulares Engiebe,rtMOTOS DE OCASION

çT. CASTELLS. _ Vilanova, 1 (juntoArco Triunfo). iarcelona.

Los hjleses se preparan

Los corredores ingleses C. E. C. Mar’tín y Charle5 Brackenburg se encuentran actualmente en Molsheim, a find que es sea entregado eJ coche 3.300Fuqatti, que ha sido adquitid, por Mar-tío.

También Lord Howe y Brian Lewis,conducirán, en o3rreras, este año, co-che5 idénticos.

Lcxtra dirección esi -

Dpugació a3

Un grupo de los participantes en los Caja peonatos Universitarios de Cataiufia paraneófitos que Se celebraron brillantemente bajo la organización del Barcelona Val-versitary Club y que dieron lugar al tetan fo de la Facultad de Derecho en la clasI.

ficación total. -;1]

-lis

-;0]