Tuxinfo 03

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    1/70

    Panel de control GNUpara servidores de web hosting

    AO 1 // NUMERO 3 ENERO DE 2008

    .ServidoresAnalizando los logs de Squid con SargInstalacion de Cacti + Plugins.Monitor Zond (Monitorizando Redes)

    LABORATORIORipeando audiode la mano de Grip

    .PROGRAMACIONcurso ctercera parte

    .MULTIMEDIAF Spottu gestor de fotografias

    .Consola, juegos, noticias, opinion, paginas recomendadas, trucos y mas....

    numero

    3addi n lu ibm

    ro

    eC

    entrevista Proyecto KrilHerramienta para Control Web via Squid

    .

    N/

    nu

    GULi

    x

    R

    .

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    2/70

    editorial

    cola

    boradore

    s

    diseno.Soledad Piscitelli

    (Es Design)

    www.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

    www.tuxinfo.com.ar

    Bienvenidos a TuxInfo "Nmero 3". Como todos los nmeroscomienzo agradeciendo a todo el equipo de Tuxinfo, y a lascolaboraciones recibidas va paypal.

    Este mes dentro de nuestras paginas encontraran novedadesde la mano de dos secciones nuevas; "LabosExpress" y"principiantes" no hace falta explicar mucho de que trata cadauna de ellas, solo en principiantes puedo decir que esta nuevaseccin tratara de hacer la vida ms fcil a todos los quequieran migrar de sistemas operativos cerrados a libres comoLinux.

    Y por supuesto encontraran muchos artculos relacionados

    con el software libre, la tercer parte de nuestro curso de C,una muy interesante nota de emuladores y mucho ms.

    Estn atentos habr mas novedades.Luego y para no aburrirlos agradezco a todos nuestroslectores, nuestros colaboradores, correctores, a Soledad ladiseadora y a todos los que colaboraron para que estenmero este en sus monitores.

    Muchas gracias a todos!!!

    Ariel M. Corgatelli

    Ariel Corgatelli (director TuxInfo, editor y coordinador)

    Oscar Reckziegel (el corrector)Angel GuadarramaClaudio de BrassiErnesto Vzquez AguilarFacundo ArenaFranco RiveroGuillermo MoviaMarcelo GuazzardoMatas GutirrezSamuel Jos Rocha Martos

    Jorge E. HuckWilliam SandovalDavid J. CascoEmiliano Piscitelli (colaborador, integrante de Es Design)

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    3/70

    contactenosPara contactarse con TuxInfo esbien simple, slo deben enviar a

    un email a [email protected] ysi su deseo es colaborar conartculos pueden hacerlo.

    Gra

    cias...

    Les desea tuxinfoa todos sus lectores

    felices vacaciones...Iii

    www.tuxinfo.com.ar

    TuxInfo Numero 3, recibi lacolaboracin econmica desde Paypal delas siguientes personas:

    Donaciones sin tarjeta de crdito

    Donaciones con tarjeta de crdito

    -Ramon Sole Tarrida (Espaa)-Ral Ignacio Becette (Argentina)-Luis Alberto D'Ardis (Argentina)

    -Luis Eduardo Herman (Argentina)-David Llop Vila (Espaa)

    Adems este mes contamos con laposibilidad de realizar donaciones de unamanera muy simple, sin registros ni tarjetasde crdito.

    http://www.tuxinfo.com.ar/tuxinfo/?page_id=35

    Http://www.tuxinfo.com.ar/tuxinfo/?page_id=37

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    4/70

    In

    die

    Programacion Pag.49Curso de programacion en c (parte 3).

    Laboratorio pag.14ripeando audio de la mano de grip

    .

    Noticias del mes Pag.6.

    Juegos pag.58.Trucos Pag.53.

    Opinion Pag.65.Entrevista Pag.62.

    Nota de tapa Pag.44.panel de control gnupara servidores web hosting

    www.tuxinfo.com.ar

    Rincon del lector Pag.67.

    principiantes Pag.10. de windows a linux (parte 1)

    Multimedia Pag.18f spot tu gestor de fotografia.

    .

    Servidores Pag.21.Analizando los logs de Squid con SargInstalacion de Cacti + Plugins.

    distros Pag.34.pc linux os 2007

    labo xpress Pag.38.

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    5/705

    noticias del mesnoticias del mes

    Fin del DRM?

    Ahora marcas de agua?Desde que el ao pasado Steve Jobs pateo el tablero en contra al DRM es que ms y ms secuestiona la utilizacin del DRM entre las piezas musicales, pero la empresa Sony no estabamuy contenta con no implementarla.Parece ser que si bien no utilizara DRM estara por utilizar marcas de agua que haran comoun seguimiento completo de todo el recorrido que hace su musica incluso a travs de las redesP2P.Tambin era de esperar que las grandes discogrficas como Warner y EMI rechacen de formatajante las marcas de agua, mientras que las pistas libres de DRM de Sony y Universal tienen

    marcas de agua "annimas" que supuestamente no hacen seguimiento a los compradoresindividuales.De ms esta decir que dichas marcas, tiene como contra principal la privacidad de los usuarios,y quizs ms que el DRM ya que este ultimo hacia que no se pueda utilizar las pistas demsica en otros equipos, ahora con las marcas de agua estaran de alguna manera violando laprivacidad de los usuarios.

    Desde ahora SimCity sera libre y bajo licencia GPL, la nica diferencia sera que lo tendremosque llamar Micropolis. Y este fue el nico requisito que solicito EA, no utilizar ms su nombreSimcity para la versin GPL.Dentro de Micropolis encontraremos mejoras y adaptaciones a las clases C++, integracin dePython y la utilizacin de la herramienta generadora de interfaz SWIG.

    Mas informacin sobre los cambios realizados.http://www.donhopkins.com/drupal/taxonomy_menu/4/49/66

    Cdigo fuente de Micropolis.Http://www.donhopkins.com/drupal

    noticias del mes

    noticias del mesnoticias del mesnoticias del mes

    noticias del mesnoticias del mes

    www.tuxinfo.com.ar

    ?

    ?

    SimCity desde ahora GPL

    Al fin, KDE 4 listo para la descargaEl da 11 de enero se libero oficialmente KDE 4, lista para las distribuciones ms populares quehasta el da de la edicin de TuxInfo solo se contaba con los binarios de las distribuciones:Mandriva y Suse, tambin contando con la versin ejecutable live cd.

    Descarga desde su sitio oficialhttp://download.kde.org/download.php?url=stable/4.0.0

    Anuncio de lanzamientohttp://www.kde.org/announcements/4.0/index-es.php

    5

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    6/705

    noticias del mesnoticias del mes

    Synapsis y redhat alianza para

    desarrollo de negocio en soluciones open sourceSynapsis, empresa de Tecnologas de la Informacin con veinte aos de trayectoria en elmercado Latinoamericano, y Red Hat, el proveedor de soluciones de cdigo abierto lder en elmundo, suscribieron un acuerdo de colaboracin regional para el desarrollo de negocios en elmbito de las soluciones Open Source o Software de Cdigo Abierto.Este acuerdo comercial busca el trabajo conjunto entre ambas empresas apuntando hacia eldesarrollo de ofertas de valor en el mbito de las soluciones de Software Libre basadas enOpen Source. Asimismo, la creacin de un centro de servicios de Soporte y Consultora y laparticipacin conjunta en la evolucin de la oferta de Red Hat.El convenio firmado por el gerente general de Synapsis, Leonardo Covalschi, y el gerentegeneral en Latinoamrica de Red Hat, Julin Somodi, abarca los mercados en los cualesSynapsis posee operaciones, incluyendo de esta forma a Argentina, Brasil, Chile, Colombia yPer, convirtiendo a la compaa en Advanced Partner de Red Hat, categora nica enLatinoamrica.Las palabras de Leonardo Covalschi sobre este acuerdo: "a una importante oportunidad paraSynapsis. Como siempre nuestro inters se orienta a ofrecer las mejores soluciones y serviciosa nuestros clientes y las mejores ofertas de valor a su vez, por lo que apoyarnos en partnersque ofrecen productos tecnolgicos de calidad comprobada y respaldo internacional es unaprioridad".Julin Somodi: "para nuestra empresa este acuerdo es muy importante en lo que se refiere atoda nuestra estrategia de negocios en Sudamrica. Estamos firmando un convenio con una delas principales compaas de TI en la regin, adems el impulso que Synapsis quiere darle alOpen Source es a la vez por esencia nuestro norte".

    Eduardo BermdezMazaln Comunicaciones

    [email protected]

    noticias del mes

    noticias del mesnoticias del mesnoticias del mes

    noticias del mesnoticias del mes

    www.tuxinfo.com.ar

    Pack TuxinfoSi todos los meses te quedas con ganas de probar distros, ver en accin el software quehablamos en nuestras paginas, esta es tu oportunidad.Desde Tuxinfo estamos lanzando un nuevo servicio el cual integra (bajo pago previo delmismo) el envi de dos DVD con las distribuciones que hablamos en la revista, todo el softwaretratado en cada nota, y por supuesto el PDF en sus dos formatos, para que nuestros lectorespuedan tener todo lo necesario para leer, investigar e instalar comentar, compartir y copiarentre sus amistades.El envi se realizara nicamente dentro de la Repblica Argentina (estamos viendo laposibilidad de hacerlo con el exterior) de forma certificada con un valor muy accesible, singastos adicionales y la forma de abonarlo sera mediante el sistema de pagos sin registro y sintarjetas de crdito.

    Mas informacin y solicitud de pack [email protected]

    6

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    7/70

    noticias del mesnoticias del mes

    LISTADO DE EVENTOS PRoXIMOsEn la seccin noticias estaremos ingresando mes a mes el cronograma deeventos que se estarn desarrollando en el ao, esta tarea esta a cargo deDavid J. Casco, y todos los interesados en colaborar con el listado debernenviarle un mail con los eventos prximos.

    11 y 12 de Abril

    17 al 19 de Abril

    26 de Abril

    16 y 17 de Mayo

    Creemos que este sera un puntapi inicial importante en donde todos podamoscolaborar, y ademas de esta forma quizs algn lector de tuxinfo pueda acercarse aun evento y oficiar de corresponsal.

    Desde ya agradecemos la colaboracin de nuestros lectores.

    Centro Libre 2008Tandil, Buenos AiresCentroLibre y GulBac, con la participacindel centro de estudiantes de la facultadde ciencias exactashttp://www.centrolibre.org

    Fisl 9.0 - 9 Frum Internacional Software LibrePorto Alegre, Brasil Associao SoftwareLivre.orgProjeto Software Livre RS Projeto Software Livre RNhttp://fisl.softwarelivre.org

    Festival Latinoamericano de Instalacin de Software Libre (FLISoL)Simultneamente en distintas ciudades de latinoamricaHttp://www.flisol.info/

    2 Jornadas de software libreSan Francisco, Crdoba Grupo Data UTN FRSFCOhttp://www.jornadas08.com.ar

    David J. [email protected]

    "Seamos libres, todo lo dems sobra

    noticias del mes

    noticias del mesnoticias del mesnoticias del mes

    noticias del mesnoticias del mes

    www.tuxinfo.com.ar

    .

    7

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    8/70

    noticias del mesnoticias del mes

    noticias del mes

    noticias del mesnoticias del mesnoticias del mes

    noticias del mesnoticias del mes

    LANZAMIENTOS DE las distros

    MAS POPULARES

    Este mes nos dedicamos a ingresar las ultimas versiones dedistros lanzadas sin importar que estn en fase beta o alpha porsupuesto falta ingresar la distribucin live CD de KDE 4 oficial lacual se encuentra en la seccin noticias con su correspondiente

    enlace. De esta forma colaboramos a que nuestros lectorespuedan tener la mas reciente informacin de cada distro con unadescripcin reducida.

    Ubuntu 8.04 Alpha 3Versin Aplha 3 de Ubuntu Hardy Heron 8.04, dentro de esta distro podremos encontrar el

    ultimo kernel oficial 2.6.24, su servidor grfico X.Org 7.3, sistema PulseAudio activo, beta deFirefox 3, y mucho ms para empezar a experimentar de como sera Ubuntu 8.04 final.

    http://www.ubuntu.comMirrors para la descarga

    Http://cdimage.ubuntu.com/cdimage/releases/Hardy/alpha-3/hardy-desktop-i386.iso

    www.tuxinfo.com.ar

    8

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    9/70

    noticias del mesnoticias del mes

    noticias del mes

    noticias del mesnoticias del mesnoticias del mes

    noticias del mesnoticias del mes

    PCLinuxOS 2008 MiniMeEn el "Nmero 2" ingresamos dentro de esta misma seccin a PCLinuxOS 2007 final, ahora esel turno de la mini versin 2008 "MiniME" con tan solo 298 MB de tamao basada en KDE, ycon todos los benficos de este sistema del cual ya hemos hablado en las paginas de nuestrarevista

    http://www.pclinuxos.com/Mirrors para la descarga

    Http://www.pclinuxos.com/index.php?option=com_ionfiles&Itemid=28

    www.tuxinfo.com.ar

    DesktopBSD 1.6Para los amantes del BSD les ingresamos la distro DesktopBSD 1.6 en donde se combina undesktop amigable con todas las funcionalidades de BSD en un formato ms que amigable.

    http://www.desktopbsd.net/Mirrors para la descarga

    http://www.desktopbsd.net/index.php?id=89

    .

    .

    .

    .

    9

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    10/70

    DE WINDOWS A LINUXDE LA MANO DE UBUNTU (parte 1)

    Si alguna vez han tenido la curiosidad de saber que es Linux?O nunca lo han visto?, si oyeron por ah que es mejor, o peor,depende de quien lo vea pero no tienen ni idea de cmo es, buenoeste es el momento de dar el gran paso

    Damas y Caballeros, pnganse cmodos consigan un CD virgen ybienvenidos al fantstico mundo de Linux de la mano de ladistribucin mimada de la comunidad de usuarios, la que msrevuelo ha ocasionado, la ms simple de usar, con ustedes Ubuntu.

    Antes que nada quisiera aclarar que esta comiencen a investigar sobre que bases seserie de artculos son para personas que no construye el soft que estn usando.tienen ningn conocimiento previo o quenunca tuvieron contacto con el mundo de Por este ltimo punto vamos a empezar

    Linux y el software libre, quizs haya gente nombrando las caractersticas Reales msque piense Otra nota ms para sobresalientes de Linux y particularmenteprincipiantes SI! Otra ms; de Ubuntu:Sencillamente por dos razones muypersonales que me llevaron a la decisin de 1 Ubuntu es legalmente gratis: Por si noescribir estas notas. saben una copia de Windows tiene un valor

    aproximado de U$S 300.1 Si bien hay muchos manuales paramigrar de Windows a Linux, no todos 2 Es exponencialmente ms seguro yabordan el tema de la forma ms clara de potente: Los virus solo existen en Windows,comprender, la idea es que al final de estas por ende toda la basura que anda en

    notas puedan tener un sistema usable y no Internet no puede afectarnos si usamossolo para ver que tal es, por tal motivo Linux. Aparte de eso las actualizaciones dequizs sea un manual muy bsico para seguridad informan en todo momento lo quealgunos lectores, pero no nos olvidemos se instalara, y de esa forma no vamos aque ninguna persona naci "sabiendo" y si experimentar esas actualizacionesdesde la comunidad podemos ayudar a los extraas que luego de reiniciar nuestrofuturos usuarios, es nuestro deber hacerlo. equipo nos encontramos con que nuestro

    sistema no funciona ms o que perdemos2 Estas notas van a tener un enfoque mas funcionalidades. A esto le agregamos quetcnico que filosfico, si bien comparto los daos que podamos ocasionar almuchas ideas que plantea el software libre y sistema rara vez ponen en peligro la

    open source, los que recin comienzan no integridad de nuestros documentos.quieren saber sobre esas cosas. Esadecisin se lo dejamos a ellos mismos para 3 Si usamos Distribuciones de Linux comoque cuando tengan un sistema funcional Ubuntu y contamos con acceso a Internet,

    www.tuxinfo.com.ar 10

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    11/70

    (preferentemente banda ancha) instalar un emulacin. Dicha tcnica no funciona enprograma se torna muy fcil. todos los ttulos, por lo que vamos a tener

    que recurrir al viejo mtodo de prueba y4 Es ms rpido y se ajusta a la error. Cabe aclarar que hay juegos hechoscapacidad del equipo: si contamos con una para Linux, pero al no estar hechos pormaquina antigua (ejemplo las viejas 486) Mega corporaciones con ilimitadaspodemos utilizar potentes aplicaciones cantidades de dinero no poseen la calidaddesde la consola (como el DOS pero grfica que sus pares para Windows,infinitamente superior). aunque algunos son muy divertidos (en esta

    revista siempre analizamos los mejoresSi tenemos equipos un poco mas nuevos ttulos para Linux).con procesadores Pentium II contamos coninterfases grficas livianas que le harn 2 Al igual que los juegos hay algunascobrar vida nueva a nuestra querida y aplicaciones como Photoshop, Corel Draw!antigua PC. o AutoCAD que tampoco funcionan

    nativamente en Linux, aqu nuevamentePero si somos los felices poseedores de tendremos que recurrir a la emulacin, porequipo relativamente nuevos, digamos, suerte hay algunas aplicaciones similares aPentium IV, tarjeta 3D (GeForce 5200 por las antes nombradas para Linux queponer un ejemplo) y 1 Giga de RAM cumplen su tarea bastante bien.tendremos a nuestra disposicin increblesinterfases grficas llenas de efectos y 3 Algunos (realmente muy pocos)animaciones 3D que sistemas operativos dispositivos como mdems o impresoras nocerrados nunca podrn tener. solo son difciles de instalar sino que no

    funcionan correctamente.5 En Internet existen cientos de sitios

    donde la comunidad de usuarios se ayudan Hechas estas aclaraciones ahora siunos a los otros sin pedir nada a cambio, comenzamos esta nota.para cada problema que tengamos siemprehabr algn usuario que tambin tuvo elmismo y que lo soluciono.

    6 Dado que es tan popular, losdesarrolladores casi siempre creanpaquetes precompilados de susaplicaciones para Ubuntu.

    7 Y por ltimos pero no menos importanteen Linux nos olvidamos de cosas como elcrack, el keygen y el serial.txt

    Dado que nombramos las virtudes deUbuntu nobleza obliga hay que nombrarlos puntos flojos, por suerte son menos.

    1 Los juegos comerciales estndesarrollados para Windows, si bien hay

    algunos juegos que corren de formaNativa en Linux (Doom 3, Quake 4, QuakeWars) son muy pocos, por eso deberemosrecurrir a la tcnica conocida como

    1er PASO:Donde como lo obtengo?

    Esta es la pagina principal de Ubuntu, en ella encontrarannoticias sobre el proyecto as como informacin y descargade la ultima versin de esta popular distribucin.

    www.tuxinfo.com.ar 11

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    12/70

    Ya dentro de Nero abrimos el archivo que descargamos yprocedemos con la grabacin.

    Luego de haber accedido a la seccin Download aqu semostraran las ultimas versiones de ubuntu adems de poderseleccionar el mtodo de descarga de imagen que luegograbaremos en un CD virgen previamente adquirido. Al momentode escribir estas lneas la ltima versin disponible es la 7.10.

    Configurando el sistema para lainstalacin

    Este es archivo que deben descargar, (ubuntu-7.10-desktop-i386.iso) si bien hay una versin paraprocesadores de 64 bits, recomiendo descargar esta Iniciando el cdversin mas estndar y as evitar cualquier "dolor decabeza" en el futuro.

    Si leen todas las opciones en pantalla podrn apreciar quecon la tecla F2 podemos configurar el idioma al espaol o elque se nos ocurra, luego iniciamos en la primera opcin(Iniciar o Instalar Ubuntu)

    del archipopular Nero, as que para elejemplo usamos dicho software.

    Luego de haber grabado correctamente laimagen guardamos cualquier trabajo queestemos haciendo y reiniciamos lacomputadora. De aqu en mas comienza laparte divertida.

    En realidad lo nico que tenemos que

    asegurarnos es que en la BIOS (programaque se accede cuando encendemos la PC ypresionamos la tecla Supr) esteconfigurada para iniciar desde el CDROM,casi siempre este parmetro esta correctopero nunca esta de ms revisar.

    Si configuraron todo al iniciar la PC con el

    CD dentro de la unidad debera apareceralgo como esto:Bueno suponemos que ya bajaron elarchivo, digamos que pasaron 3 horas sicuentan con una conexin de 512 K. Otraopcin si no cuentan con banda ancha , esdesde la pagina principal subscribirsetotalmente gratis al servicio de entregas adomicilio de Ubuntu (ShipIt!) el nicoproblema es que luego de llenar nuestrosdatos tendremos que esperar 1 mes ymedio aproximadamente para recibir

    nuestro flamante CD de Ubuntu.Lo prximo en la lista es tener un CD virgendonde grabar la imagen que bajamos,adems de un programa para realizarlo. Enesta nota asumimos que son poseedores

    www.tuxinfo.com.ar 12

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    13/70

    En el prximo nmero abordaremos la instalacin en detalle, mientras tanto pueden ir probandoel sistema a ver que les parece, no se olviden que al utilizar el Live CD no "romperemos nada"y cuando reiniciemos tendremos nuestro Windows como estaba.

    Como comentario final, todos aquellos que tengan dudas no duden en mandar un mail, ya seaa la revista, o a mi mail, sern bien recibidas y respondidas.

    Mucha suerte en sus migracin y nos vemos el mes que viene!

    William Sandoval

    [email protected]

    www.tuxinfo.com.ar

    La pantalla de carga, no se asusten si demora ya que esta cargando todo elsistema operativo desde la unidad de CDROM.

    Este es el escritorio de Ubuntu, no hemos instalado nada y ya podemosdisfrutar de algunas de sus caractersticas, todo gracias a la tecnologa LiveCD de Linux, es ms, si contamos con una buena cantidad de RAM podremosinstalar el sistema mientras navegamos por Internet o revisamos el correo.

    13

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    14/701www.tuxinfo.com.ar

    Ripeando audiode la mano de GripEn nuestra vida cotidiana continuamente intentamos preservar nuestraspertenencias en lugares seguros y en muchos casos hasta hacemos unalimpieza de ellos para luego solo guardar las ms importantes. Justamente eneste articulo vamos hablar de una aplicacin con la cual podremos comprimir yguardar nuestra coleccin de Cds de audio que contamos hace muchos aos

    en clasico formato CDROM de audio.Y de esa forma podremos guardar ms msica en menos espacio, como yatodos sabemos tanto los equipos de audio hogareos, como los equipos conlector de CD en los automviles y soportan de forma completa los formatoscomprimidos MP3, es por eso que decidi incluir un potente ripeador +conversor como lo es "Grip".

    ACLARACIN. Ripear significa convertir de un formato a otro, sin perder calidad solo cambiando elformato y realizando una compresin de tamao.

    Descargando e instalando Grip

    Haciendo uso de Grip

    grfica con un simple clic.

    IMPORTANTE: Grip necesita en todos loscasos programas auxiliares como: Vorbis las

    Para realizar la descarga solo tendremos vorbis-tools que incluyen "oggenc" y en elque ingresar en su sitio web oficial donde caso de mp3, el codificado mp3enc, bladencnos encontraremos con los binarios de las o lame. Normalmente utilizaremos solo lamedistribuciones mas populares como tambien para formatos mp3.el formato fuente tar.gz.

    La forma generica para la instalacion esbrindada sin importar la distro desde elformato fuente, con lo cual debemos seguir

    Grip no solo sirve para ripear/convertir Cdslos siguientes pasos:de audio a formatos MP3 y Ogg (formatolibre) tambin puede ser utilizado paraconectarse a servidores en Internet conhttp://www.nostatic.org/grip/bases de datos sobre CDs y as poder

    # tar -zxvf grip-3.3.1.tar.gz# makey por detectar el autor, ttulo del CD y nombre deultimo make install las canciones de forma automtica.

    Ahora solo tenemos que insertar un cd de

    audio en nuestra lectora para que grip nosListo, se encuentra instalado, solomuestre su funcionamiento.tendremos que ejecutar a grip en forma

    14

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    15/701www.tuxinfo.com.ar

    Veamos:

    En esta figura vemos las configuraciones especificasde grip en cuanto a lectura de datos.

    En esta figura vemos como grip lista de forma Por regla general grip utilizara el dispositivo CDROMautomtica todos los temas de nuestro CD, tambin para lecturas de archivos de audio, (.wav, mpe, ogg)encontramos en la barra inferior opciones para la esta ruta puede ser cambiada sin problemas con loslectura de las pistas wav, y como si esto fuera poco correspondientes permisos.detalles de el autor, tipo o genero, ao de publicacin,

    Algunas opciones interesantes son; arrancar con laetc. primer pista si no esta tocando, esta opcin es untanto molesta ya que cada vez que cambiamos de CDse lanza de forma automtica la lectura de la primerpista.

    En esta figura vemos las opciones con las cualutilizaremos a grip, entre ellas encontramos solo

    ripear, ripear y convertir, abortar, reproducir el archivoripeado y como no puede faltar los indicadores deripeo/conversin.

    Por debajo de la ventana se mantiene las opciones dereproduccin clsica. En la figura 4 vemos las opciones de ayuda que trae

    15

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    16/70www.tuxinfo.com.ar

    Completamos la linea:

    Enconder executable con la ruta /usr/bin/lame

    solo resta realizar la prueba de convertir un archivowav a mp3 como muestra en la figura 2. Regla de oro

    GMU/Linux, si el sistema no muestra error funciona.De otra forma nos dirigimos al sitio oficial de lame paraproceder a la descarga, descompresion, compilacion einstalacion:

    Http://lame.sourceforge.net/

    En esta figura vemos la configuracin de salida con elque se grabara el mismo una vez terminado el proceso.

    Contamos con muchas opciones, en este caso estaseteado para que la salida sea en formato mp3.

    Una falla muy comn debida a la falta de las

    herramientas lame es que grip nos muestre el errorclsico de que no encuentra el ejecutable de lame.

    Al no contar con "lame" desde el comienzo grip no laingresa en la linea de configuracin.

    Para solucionarlo tenemos dos opciones, al no estar En esta figura grip nos muestra las opciones deseguro si nuestro sistema cuenta con lame, podemos conexin a Internet con el cual podremos realizaringresar la linea donde debera estar el binario de busquedas (otra buena opcin con la que contamos).ejecucin.

    COMPRIMIENDO , Grip en accinUna de las funciones grip mas simple, solo tendremosque seleccionar las pistas a comprimir, luego pasamos ala solapa extraer, en la cual hacemos clic en RIP+Encodey el sistema copiara primero el archivo a nuestrodirectorio personal (por lo general /home/usuario/mp3)para luego convertirlo.

    Podemos notar que en los grficos "Rip: Idle" y " Enc:Trck" vemos el progreso del archivo.

    "Rip: Idle" guarda y copia a nuestro directorio personal el

    archivo .wav."Enc: Trck" aqu es donde comienza la conversin (esposible setear que se borre el archivo .wav al finalizar laconversin).

    16

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    17/701www.tuxinfo.com.ar

    Algunas opciones interesantes:

    CONCLUSIN.

    Formatos

    Contras y ventajas

    la reduccin de tamao mediante, quitarseales no audibles para nuestro odo, ladiferencia quizs entre mp3 y ogg es queeste ultimo, extrae ms sealesBorrando los archivos .wav, muy til porguardandolos en un formato diferente ycierto para no llenar nuestro disco duro, siganando de esa manera espacio.es que solo queremos convertir las pistas de

    audio (configurar, Encode, Opciones, borrar.wav despues de codificar). En cambio el formato MP3 si bien comprime

    muchas veces el mismo archivo .wav puedeser mas grande en un 15 % a el formatoNombres de los archivos convertidos, estaogg.opcin es utilizada cuando queremos que

    deje tal cual el nombre con el que fuecreada la pista original (configurar, Misc, no Otra caracterstica de Ogg es que esconvertir el nombre a minsculas). totalmente libre caso contrario en mp3Espacios en el nombre, la mayora de los siendo un formato propietario.programas conversores modifican elespacio por un guin bajo, es posiblemodificarlo (configurar, Misc, no cambiarespacios a guin bajo).

    Status, en todo momento podemos ver laaccin de grip en nuestro sistema mediantela opcin status de la barra principal

    Este programa como la mayora de los

    conversores pueden ser utilizados sinrestricciones, solo tendremos que recordar,en muchos casos podemos violar derechosde propiedad de terceras personas, es por

    Pasar las pistas de audio .wav a formatos eso que nosotros lo recomendamos paracomprimidos tiene su ventaja, una de ellas uso personal como el mejor y mas simple enes poder reducir espacio en la que en un su especie.medio clasico "CDROM" puede contenerhasta 10 albumes completos de un artista.

    Sobre los formatos mas conocidos podemosmencionar dos, uno de ellos el

    archiconocido MP y el OGG.

    La diferencia entre estos dos, radicaprincipalmente en que el formato MP3(adems es un formato cerrado) fue uno delos pioneros y por ende mas conocidos, encambio el formato OGG (formato totalmenteabierto) fue posterior y no tan conocido.

    Tanto un formato como el otro trae consigo

    Enlaces de inters

    Http://es.wikipedia.org/wiki/MP3http://es.wikipedia.org/wiki/Ogghttp:

    //es.wikipedia.org/wiki/Copyright

    Ariel M. Corgatelli

    Laboratorio17

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    18/70www.tuxinfo.com.ar

    F Spottu gestor de fotografias

    I

    En la poca en la que vivimos donde gracias a las cmarasdigitales podemos tener cientos de fotografas, surge la necesidadde ordenarlas, y por eso se desarrollan gestores de fotografas, yF-Spot se encarga de eso y ms.

    F-Spot esta desarrollado por Novell, la ultima versin es la 0.4.0 que sali el 2 de agosto de 2007.Est diseado para escritorios GNOME, y desarrollado bajo la plataforma Mono, la licencia quetienes es GPL.

    Interfaz principal

    Caractersticas

    Aadirle comentarios.Una interfaz simple. Permite exportar imgenes CD.

    Soporta 16 formatos de imagen. Subirlas a Flickr, Picasa, etc. Ordena las imgenes por fecha. Edicin de imgenes, manteniendo la Permite etiquetar las fotografas.

    original.

    I

    18

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    19/70www.tuxinfo.com.ar

    Ventana importar

    Primeros pasos

    Importar

    la capeta ~/photos, puedes cambiar lacarpeta donde se guarda desde el cuadrode dialogo PreferenciasEl manejo de F-spot es muy intuitivo, pero

    (Editar/Preferencias).vamos a ver las primeras acciones parapoder empezar a ordenar nuestrasPara importar las imgenes pulsamos sobrefotografas.el botn importar y en la nueva ventana quenos aparece seleccionamos la carpetadonde se encuentre las imgenes.F-spot por defecto guarda las imgenes en

    Correo electrnicoExportar

    Otra caracterstica muy interesante es la depoder seleccionar una imagen y enviarla porPodemos exportar nuestras fotos a Flickr,e-mail a travs de nuestro gestor de correopreviamente hay que tener una cuenta enelectrnico como evolution o thunderbird,dicho servicio, nos dirigimos aesta es una opcin para enviar de maneraArchivo/Exportar/Exportar a Flickr...rpida y sencilla una fotografa a un familiar otendremos que autorizar a Flickr.com paraamigo, de esta forma nos ahorramos tenerpoder subir las imgenes, una vezque abrir el thunderbird, crear el mensajecompletada la autorizacin podremosnuevo y buscar la fotografa entre las milescomenzar a subir las imgenes a nuestraque tenemos, esto ltimo es lo ms tedioso.cuenta, con las opciones de privilegios, si

    queremos que sean privadas o pblicas, Para saber ms sobre las dems opcionestambin cambiar el tamao con el que dispones de la gua del usuario ensubiremos la imagen, entre otras opciones. , esta en ingls pero es

    fcil de entender.

    http://f-spot.org/User_Guide

    19

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    20/70www.tuxinfo.com.ar

    Ms InformacinConclusinsitio oficial:

    F-spot es una buena solucin para tener

    ordenadas nuestras fotografas, y no soloeso adems permite transmitir de manerasencilla las fotografas ya que las puedescolgar en la red o pasarlas a un CD. Otra

    Samuel Jos Rocha Martoscosa a favor es la de poder realizar Contacto: [email protected] retoques a las imgenes. Web personal:

    http://f-spot.org/

    http://bricogeek.blogspot.com

    20

    Estamos buscando colaboradorespara traducir la revista al inglesSi podes colaborar escribinos a [email protected]

    Puede hacerlo de forma muy simple, Llegando atodo el mundo, con la unica Revista digital De

    software libre de Argentina

    Para mayor informacin comunicarse va email a.: [email protected] por skype usuario.: Infosertec

    Si Quiere publicitar en

    Con tuxinfo Multiplicara sus clientes

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    21/70

    riores

    Sevd

    analizando los logs

    de squid con sarg

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    El proceso de instalacin

    El proceso de configuracin

    4. Una vez dentro ejecutamos:

    #./configureSi nuestra distro es Debian o alguna basadaen ella, la podremos instalar con tan solo 5. Compilamos el paquete...ejecutar:

    #make#apt-get install sarg

    6. Y copiamos cada cosa en su lugar con:Pero en caso contrario lo que tendremosque hacer en primer lugar es descargar las #make install

    fuentes de el sitio oficial(sarg.sourceforge.net), al momento deSi todo salio bien la ubicacin de Sarg seraescribir este articulo la ltima versin( /usr/local/sarg).disponible era la sarg-2.2.3.1, una vez

    descargado procederemos a su instalacin

    1. Copiamos el paquete a/usr/src/

    2. Lo descomprimimos:El fichero de configuracin que utiliza Sarges sarg.conf y se encuentra en (/etc/squid/)#tar -xvzf sarg-2.2.3.1.tar.gzen el caso que lo hayamos instalado conAPT o en (/usr/local/sarg/) en caso que lo3. Accedemos al directorio que se ha creadohayamos instalado descargando lasdel mismofuentes, una vez ubicado el mismo vamos aeditarlo con nuestra herramienta de edicin#cd sarg-2.2.3.1preferida.

    Si contamos con un Proxy Squid instalado en nuestro servidor sabremosque unas de las tareas que debemos realizar, ser la de analizar los logsque este nos genera. Es por ello que para poder llevar a cabo esta tarea deuna forma mas amigable que la de andar abriendo archivo access.log conel vi, podemos utilizar unas de las tantas herramientas existentes para

    esta tarea, podemos ver un listado completo de las mismas enwww.squid-cache.org/Scripts, si bien existen muchas en esta lista, la quea mi parecer es una de las mas completas es Sarg (Squid Analisys ReportGenerator), ya que es muy flexible y posee diferentes parmetros, loscuales podremos ir modificando a nuestro gusto y necesidad. Buenopasemos a ver como la instalamos y configuramos.

    21

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    22/70

    riores

    Sevd

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    Al abrirlo para su edicion veremos Fichero log de Squidmuchsimos parmetros, que podremos irmodificando y adaptando a nuestras # TAG: access_log filenecesidades y gusto.

    # Where is the access.log file# sarg -l fileA continuacin vamos a explicar algunos de #los parmetros principales para que Sarg access_logfuncione correctamente. /usr/local/squid/var/logs/access.log

    Parmetro Idioma

    Ac lo que le estamos indicando es que#el fichero access.log de Squid que se# TAG: languageencuentra en (/usr/local/squid/var/# Available languages:logs/access.log), este ser desde donde

    # Bulgarian_windows1251 Sarg obtendr la informacin para armar# Catalanlos informes que nos proveer. En el# Czechcaso que hayamos instalado Squid# Czech_UTF8mediante el uso APT, ya sea en Debian# Dutcho alguna distro derivada, la ubicacin de# Englisheste archivo ser:# French(/var/log/squid/access.log).# German

    # GreekDirectorio temporal# Hungarian

    # Indonesian# TAG: temporary_dir# Italian# Temporary directory name for work# Japanesefiles# Latvian# sarg -w dir# Polish## Portuguesetemporary_dir /tmp# Romanian

    # Russian_koi8Este ser el que use Sarg como# Russian_UFT-8directorio temporal.# Russian_windows1251

    # Serbian

    # Slovak Directorio donde se generaran los# Spanishinformes# Turkish

    ## TAG: output_dir#language English# The reports will be saved in thatlanguage Spanishdirectory# sarg -o dir#Como podemos observarSarg soporta unaoutput_dir /var/www/html/squid-reportsgran variedad de idiomas, en este caso le

    estamos indicando que el idioma a usar seael Espaol. En este directorio ser donde Sarg iraalmacenando los informes generados.

    22

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    23/70

    riores

    Sevd

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    Excluir pginas Excluir cadena de caracteres

    # TAG: exclude_hosts file # TAG: exclude_string

    # Hosts, domains or subnets will be string1:string2:...:stringnexcluded from reports. # Records from access.log file that# contain one of listed strings will be# Eg.: 192.168.10.10 - exclude ip ignored.address only ## 192.168.10.0 - exclude full C #exclude_string noneclass exclude_string# s1.acme.foo - exclude /usr/local/sarg/exclude.stringhostname only# acme.foo - exclude full

    Este tipo de exclusin es una de las msdomain nameminuciosas, ya que analiza las lneas del#fichero log, y si alguna de estas coincide#exclude_hosts nonecon alguna cadena incluida aqu dentro,exclude_hostseste la excluir./usr/local/sarg/exclude.hostsComo vimos en el ejemplo de excluirpaginas, ac tambin estamos apuntando a

    Este parmetro sirve para excluir pginasun fichero, en este caso llamadoque no queremos que aparezcan en nuestroexclude.string, el mismo tambin tendremos

    informe, en el ejemplo anterior se haceque crearlo y dentro de este podra llegar areferencia a un fichero con el nombreir algo as:

    exclude.hosts, el cual tendremos que crear

    y que dentro de este podra contener algo midominiocomo lo siguiente:Miempresa

    Excluir usuarios

    # TAG: exclude_users fileComo vemos por cada lnea ira una pgina,

    # users within the file will be excludedesto es muy til para excluir de los informes from reports.paginas como por ejemplo de nuestra

    # you can use indexonly to have onlyempresa, servidores locales, etc. que a la index.html file.hora de generar los informes no son

    #

    relevantes como para que aparezcan dentro #exclude_users nonede los mismos.exclude_users /usr/local/sarg/exclude.users

    Lo que vamos a declarar dentro deexclude.users son los equipos que noqueremos que aparezcan dentro de losinformes generados, como lo venimoshaciendo este fichero tendremos quecrearlo y podra contener algo como losiguiente:

    192.168.0.10192.168.0.11192.168.0.15192.168.0.22

    Www.midominio.comwww.intranet.com

    23

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    24/70

    riores

    Sevd

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    Lo que le estamos indicando ac es que las Este parmetro, es simplemente para ver dedirecciones IP dentro de este fichero las que forma nos mostrara la fecha en losignore a la hora de generar los informes. informes, en el ejemplo anterior la formaEsto es muy til, ya que seguramente habr ser (dd/mm/yy).algn que otro equipo que no quisiramossaber que paginas visita, llmese equipo del

    Otros formatosjefe, gerente, el nuestro ;) , etc.

    Los nombrados hasta aqu son algunos delos parmetros que podemos encontrar enel fichero sarg.conf, si investigamos unpoco dentro de este vamos a poderobservar que tenemos muchsimos masparmetros para modificar, desde tipo,tamao y color de fuente, pasando por

    criterios de orden para cada uno de losdatos mostrados, como as tambintenemos la opcin de insertar algn logoque deseemos para ir personalizando losinformes. Ser tarea de cada uno denosotros ir modificando los parmetros paraadaptar esta increble herramienta a nuestrogusto.

    Para que Sarg nos genere un informebastara con ejecutar el siguiente comandosi lo instalamos desde las fuentes:

    #/usr/bin/sarg

    en caso contrario lo haremos con tan soloejecutar:

    #sarg

    Luego de realizado lo anterior, veremos quenos generara un informe completo en

    Formato fecha formato html, dentro de/var/www/html/squid-reports/, ac dentro

    # TAG: date_format vamos a encontrar un fichero index.html y# Date format in reports: e un directorio con el nombre de la fecha que(European=dd/mm/yy), u se halla ejecutado Sarg, el mismo lo(American=mm/dd/yy), w podemos abrir con nuestro navegador

    preferido, y en el caso que necesitemos(Weekly=yy.ww)abrirlo en forma remota, necesitaremos#instalar un Web Server en nuestro servidor.date_format e

    Iniciando sarg

    24

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    25/70

    riores

    Sevd

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    acerra:/var/www/html/squid-reports# ls En este caso lo que estamos indicando con la2007Dec17-2007Dec17 images index.html opcin -a seguida de una direccin IP, es

    indicarle que solo nos genere un informe de elequipo que tenga esta direccin. Notemos

    Por cada vez que se ejecutemos que ahora el nombre del directorio generado(#/usr/bin/sarg) o (#sarg), nos creara un adems de contener la fecha en que sedirectorio con el nombre de la fecha que se ejecuto, contiene la direccin IP que lehalla ejecutado, y al ingresar al index.html indicamos.nos mostrara el listado de los mismos.

    Por fecha

    Con esta opcin podremos definir losinformes generados entre fechas:

    acerra:/usr/bin# sarg -d 10/12/200717/12/2007SARG: Records in file: 6681, reading:Si bien como vimos anteriormente, con solo100.00%ejecutar el comando sarg el mismo nosSARG: Reporte generadogenerara los informes, existen ademssatisfactoriamente en /var/www/html/squid-diferentes opciones que tambin podremosreports/2007Dec10-2007Dec17aplicar seguidas de este comando, las

    mismas nos ayudaran a generar informesm a s e s p e c f i c o s s e g n n u e s t r a s

    de esta manera se nos generara un informenecesidades, a continuacin vamos a vercon los datos que estn delimitados entre losalgunos ejemplos:das 10/12/2007 y 17/12/2007.

    Por direccin IP

    Generando un fichero legible a partir deSi por ejemplo queremos generar informesaccess.logque solo nos indique un equipo en especial lo

    que podemos hacer es lo siguiente:Esta opcin generara a partir del ficheroaccess.log otro donde podremos distinguiracerra:/usr/bin/sarg# sarg -a 192.168.1.16bien fecha, hora, IP del equipo cliente ySARG: Records in file: 6681, reading:pgina solicitada, para realizar esto bastara100.00%con ejecutar lo siguiente:SARG: Reporte generado

    satisfactoriamente en /var/www/html/squid-a c e r r a : / u s r / b i n # s a r g - c o n v e r t >reports/2007Dec17-2007Dec17-access.log.conv192.168.1.16

    Opciones de ejecucin

    25

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    26/70

    riores

    Sevd

    www.tuxinfo.com.ar

    ServidoresServidores

    Servidores

    Servidoresvido

    re

    Ser

    s

    ervid

    ores

    En este caso llame al fichero generadoaccess.log.conv, aqu dentro si lo abrimoscon algn editor de texto podremos ver lainformacin antes especificada, en unaforma muy legible y fcil de entender.

    Por pagina

    Usando esta opcin lo que logramos esgenerar un informe donde nicamente seencuentren los registros de las pginas quedescribamos:

    acerra:/usr/bin# sarg -swww.google.com.arSARG: Records in file: 6681, reading:100.00%SARG: Reporte generadosatisfactoriamente en/var/www/html/squid-reports/2007Dec17-2007Dec17-www.google.com.ar

    En este caso nos generara un informe quecontendr, nicamente los registros que sehayan generado por visitarwww.google.com.ar.

    Otras opcionesPor todo lo visto hasta ac, podemos decir

    que Sarg es una herramienta de anlisis yComo hemos visto hasta ahora en Sarg, generacin de informes para Squid muyadems de las opciones expuestas, existencompleta y fcil de usar. Espero que lesmuchas otras, las mismas las podemos verhaya servido de ayuda este artculo y quesi ejecutamos:puedan exprimir a full esta maravillosaherramienta.

    acerra:/usr/bin# sarg -h

    Nos vemos en las siguientes entregas!.

    Nos aparecer un listado con todas lasopciones que podemos ejecutar.

    Emiliano Piscitelli.

    En conclusin

    26

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    27/70

    Instalacion de Cacti + Plugins

    (monitor, zond)

    www.tuxinfo.com.ar

    Requerimientos: # wget http://www.cacti.net/downloads/cacti-0.8.7a.tar.gz

    RRDTool: http://oss.oetiker.ch/rrdtool/ # tar zxfv cacti-0.8.7a.tar.gz# mv cacti-0.8.7a cacPHP: http://www.php.net/

    MYSQL: http://www.mysql.com/Creamos la base de datos:Servidor Web: http://www.apache.org/# mysqladmin -u root -p create cactiNet SNMP: http://net-snmp.sourceforge.net/

    Creamos el usuario local del sistema:Bajamos la aplicacin y la descomprimimos:

    # useradd -d /var/www/cac -g www-data -s# cd /var/www /bin/noshell wiki

    Cacti es una completa solucin de graficado en red, diseada paraaprovechar el poder de almacenamiento y la funcionalidad de generargrficos que poseen las RRDtool. Esta herramienta, desarrollada enPHP, provee un poller gil, plantillas de grficos avanzadas, mltiplesmtodos para la recopilacin de datos, y manejo de usuarios. Tiene unainterfaz de usuario fcil de usar, que resulta conveniente para

    instalaciones del tamao de una LAN, as como tambin para redescomplejas con cientos de dispositivos.

    27

    BonusBo

    usnBon

    us Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    28/70www.tuxinfo.com.ar

    Bloqueamos el usuario del sistema para que # cd /var/www/cacno se pueda loguear. # wget http://cactiusers.org/downloads/cacti-

    plugin-arch.tar.gz# tar zxfv cacti-plugin-arch.tar.gz# passwd -l wiki# cd /var/www/cac/cacti-plugin-arch/files-0.8.7aArmamos la estructura de la Base de datos:# cp * /var/www/cac/ -R

    # cd /var/www/cac Tambin podemos utilizar el siguiente# mysql -u root -p cacti < cacti.sql

    comando: patch -p1 -N < cacti-plugin-arch.diff pero me gusta hacerlo a mano :D.Creamos el usuario mysql, el cual va a

    trabajar con la db y reiniciamos los permisosYa que reemplazamos los archivos vamos ade la base:reconfigurar el acceso al sistema:

    # mysql -u root p# vim /var/www/cac/include/global.php

    mysql> grant all on cacti.* to wiki@localhostDebemos dejar nuestro archivo deidentified by 'wikipass';configuracin con los siguientes datos:mysql> flush privileges;

    mysql> quit$database_type = "mysql"; # Tipo de basede datos que utilizamosParcheamos la aplicacin para que tenga$database_default = "cacti"; # Base desoporte de plugins:datos que utilizara el sistema$database_hostname = "localhost"; #Plugin Architecture para cacti fue diseadoServidor de base de datos

    para ser simple en naturaleza y lo $database_username = "wiki"; # Usuariosuficientemente robusto para permitir hacerque manipulara la DBcasi cualquier cosa en Cacti. As mismo$database_password = "wikipass"; #est diseado para la fcil integracin conPassword del Usuariopequeas modificaciones. Eventualmente$database_port = "3306"; # Puerto queCacti vendr con una arquitectura standardutilizamos para conectarnos al servidorde plugins que permitir crear addons sin

    necesidad de modificar nuestra instalacin.$config['url_path'] = '/cac/';

    El paso siguiente es bajar el pluginarchitecture y descomprimir:

    28

    BonusBo

    usnBon

    us Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    29/70www.tuxinfo.com.ar

    Modificamos los datos del archivo deconfiguracin, el que usamos para $database_type = "mysql";conectarnos a la base de datos $database_default = "cacti $database_hostname = "localhost";# vim /var/www/cac/include/config.php $database_username = "wiki";

    $database_password = "wikipass";$database_port = "3306";Debemos dejar el archivo con los siguientes

    datos:

    Front-End:

    Abrimos un navegador e ingresamos a nuestro sistema:

    En la siguiente pantalla comprobaremos si nuestro sistema est apto para el uso.

    29

    BonusBo

    usnBon

    us Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    30/70www.tuxinfo.com.ar

    En nuestro caso vemos que nuestro equipo posee los requerimientos del sistema. [FOUND]

    Ingreso al sistema:

    User: adminPassword: admin

    aclarar que el sistema admite OIDScustomizadas dando as una mayorfacilidad del control de nuestros equipos.

    Para probar el funcionamiento del sistemavamos a correr el script poller.php desde laconsola as podemos apreciar los grficosgenerados.

    # /usr/local/bin/php /var/www/cac/poller.php

    Debemos obtener el siguiente resultado:

    11/29/2007 05:07:48 PM - SYSTEM STATS:Time:1.1635 Method:cmd.php Processes:1Threads:N/A Hosts:2 HostsPerProcess:2DataSources:5 RRDsProcessed:5OK u:0.00 s:0.00 r:1.01OK u:0.00 s:0.00 r:1.01OK u:0.00 s:0.00 r:1.01

    Ya dentro del sistema obtenemos la OK u:0.00 s:0.00 r:1.01siguiente pantalla: OK u:0.00 s:0.01 r:1.01

    Como podemos ver contamos con dosTABs:

    Consola: Aqu es donde vamos a poderrealizar las diferentes configuraciones sobreel sistema, ya sea agregar un usuario, unnuevo dispositivo a monitorear.

    Graphs: Este tab contiene los grficos quefueron cargados en el sistema para llevarun control tanto de performance de losequipos como de su conectividad, cada

    30

    BonusBo

    usnBon

    us Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    31/70

    Puesta en produccin delPlugin Monitor:

    Plugin ZOND:

    Chequeamos el funcionamiento del addons,haciendo clic en el TAB monitor.

    La funcin de este addons es permitirnosver en forma rpida cual de nuestrosdispositivos se encuentra alertado.

    Instalacin del Plugin:

    # cd /var/www/cac/plugins/# wgethttp://cactiusers.org/downloads/monitor-0.8.1.tar.gz# tar zxfv monitor-0.8.1.tar.gz

    Editamos el archivo global.php paraagregar el acceso al nuevo plugin:# vim /var/www/cac/include/global.php

    El principal objetivo del addon es darnosAgregamos la siguiente lnea:en forma grfica y en tiempo real lainformacin de lo que est haciendo poll por$plugins[ ] = 'monitor';snmp en nuestro dispositivo.

    # cd /var/www/cac/plugins/# wgethttp://forums.cacti.net/download.php?id=10958# mv download.php\?id\=10958zond_v033.tar.gz# tar zxfv zond_v033.tar.gz

    Ahora debemos agregar a nuestro usuarioel acceso a dicho plugin:Para esto hacemos clic sobre el botnUser Management, dndonos as la listade los usuarios del sistema, ahoraclickeamos sobre el nombre de nuestrousuario, quedando por ltimo tildar la

    Editamos el archivo global.php para agregaropcin View Monitoring la cual se el acceso al nuevo plugin:encuentra en la solapa RealmPermissions. No hay que olvidarse de

    # vim /var/www/cac/include/global.phpsalvar el cambio :p

    s

    www.tuxinfo.com.ar 31

    BonusBo

    usnBon

    us Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    32/70

    Agregamos la siguiente lnea: */5 * * * * /usr/local/bin/php/var/www/cac/poller.php> /dev/null 2>&1

    $plugins[ ] = 'zond';

    El paso siguiente es hacer que el usuarioAgregamos los permisos para que nuestrowiki sea el propietario tanto del directoriousuario tenga acceso al plugin:cac como as tambin de sussubdirectorios.User Management -> Admin

    Tildamos: ZOND Button next to charts# chown -R wiki:www-data /var/www/cac/

    Como ltimo paso tenemos que regenerarlos permisos del archivo de log del sistema

    para que pueda ser modificado por losusuarios del grupo www-data.

    # chmod 664 /var/www/cac/log/cacti.log

    No se olviden de modificar el password queviene por default del usuario admin

    Para probar el funcionamiento, debemosingresar al TAB "Graphs" y hacer click enalgn grfico y por ltimo hacer clic sobre el

    botn que tiene como imagen un grfico:

    Autor:Como resultado debemos obtener unWikipeandogrfico en tiempo real como el que

    exponemos debajo:

    Configuramos el Poller y los permisos parael usuario local del sistema:Agregamos al cron del usuario wiki unalnea que tiene como funcin ejecutar el Referencias:script de poll SNMP cada 5 minutos. http://es.wikipedia.org/wiki/Cacti

    http://cacti.net/# crontab -e -u wiki http:///www.wikipeando.com

    http://forums.cacti.net/Agregamos la lnea de ejecucin delpoller.php:

    www.tuxinfo.com.ar

    Bonus

    32

    Bousn

    Bonus Bo usnBonus

    BonusBonusBonus

    Bonus

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    33/70

    [email protected]

    Visita nuestra paginarenovada

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    34/70

    PCLINUX OS 2007La rival ms fuerte de Ubuntu?

    www.tuxinfo.com.ar

    Por que ocupa el numero uno enel ranking? Lo analizaremos acontinuacin.

    Despus vino MiniME 0.93 (si, como el deAustin Powers) lanzada en el 2006 como unmnimo Live CD (CD vivo) con la opcin seser instalado en el disco duro, este fue el

    Primero lo primero, que cosa es comienzo de las instalaciones pequeas yPCLinuxOS?. PCLinuxOS (abreviada rpidas permitiendo as que los usuariostambin como PCLOS) es una distribucin puedan modificar el sistema a sus propiasenfocada (al igual que Ubuntu) a un uso necesidades eligiendo las aplicacionesfcil del ordenador y con apariencias ms deseadas. Posteriormente fueron lanzadaselegantes y estilizadas. El sistema anterior junior y Big daddy, las diferencias sonde esta distribucin era nada ms y nada que en MiniME contiene una instalacinmenos que un sistema de paquetes RPM, mnima para que los experimentadoscreado en gran parte para mejorar las puedan ampliarla a su gusto y en Junior seversiones de Mandriva Linux agregan paquetes esenciales de escritorio(Efectivamente!...PCLOS podr ser llamada hacindolo mas fcil para el usuario comn.

    hija de Mandriva) anteriormente conocidacomo Mandrake Linux.

    Estos paquetes se lograron gracias a unempaquetador llamado Texstar el cualmantuvo sus repositorios de dichospaquetes RPM en el sitio PCLinuxOnline.En el ao 2003 Texstar cre una bifurcacin(se denomina as cuando un proyecto tomaotro rumbo distinto al objetivo principal) con

    Mandrake 9.2, es as como naci estabifurcacin independiente, y loslanzamientos iniciales fueron numeradoscomo pre-estrenos es decir, comop5,p7,p8 hasta p92.

    En esta ocasin analizaremos y mostraremos el proceso de instalacinde una de las distribuciones ms amigables e intuitivas actualmente, espor eso el ttulo de este reporte, es acaso la distribucin ms cercanaa darle guerra a Ubuntu?.

    3

    ?

    Hasta el cierre de este documento PCLinuxOS est a la cabeza en los sitios de popularidad

    segn el conocido y renombrado sitio http://distrowatch.com/ quedando de esta manera:

    1.- PCLinuxOS2.- Geoubuntu3.- Ubuntu

    Este es el MiniME 0.93 la versin anterior a la 2007, noten ellogo y los iconos.

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    35/70

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    36/70www.tuxinfo.com.ar

    distribucin, Synaptic!!! 5.- Esta etapa nos da la opcin deseleccionar entre los cargadores dearanque GRUB o LILO, el disco en dondeser instalado en la MBR y el tiempo quetardar el sistema para arrancar en caso deque no seleccionemos manualmente.

    6.- Seleccionemos el /boot/vmlinuz.

    7.- Especificamos la contrasea del super-usuario (root).

    8.- Ingresamos los datos del nuevo usuario,El Synaptic trabajando sobre una distribucin Mandriviana nombre, contrasea y una imagen paralisto para trabajar. identificar (hay unas muy divertidas).

    Es por eso que el sistema se instala de9.- Finalmente reiniciamos nuestro sistemaforma austera, tenemos la opcin depara que los cambios sean guardados.ampliar nuestras aplicaciones por medio de

    Synaptic para as instalar fcilmente todasaquellas que necesitemos.

    Proceso de Instalacin:

    El proceso de instalacin, es sumamenteintuitivo y fcil gracias al llamado Drakliveque nos ayudar a lo largo de esta tarea:

    1.- Seleccionamos si queremos instalar ladistribucin en un disco duro (SATA, IDE) oen una USB.

    La terminal, Mplayer y OpenOffice.org trabajando sinproblema.2.- Seleccionamos si queremos ocupar todo

    el disco duro o crear las particionesY listo!!! tenemos nuestro PCLinuxOSmanualmente.instalado en nuestro disco duro y listo parausarse.

    3.- Aparecer una ventana con la cualaceptaremos que el sistema formatee eldisco duro o de lo contrario la particin quecreamos para ese fin.

    Como podrn observar el principal objetivo4.- Despus del formateo aplicamos losde esta distribucin es la facilidad de uso ecambios para que se copien los archivos delinstalacin, eso se logra mediante muchocdrom al disco.

    Conclusin:

    36

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    37/70www.tuxinfo.com.ar

    Trabajo y dedicacin (recuerden que con GNU/Linux, si esto es el objetivo deanteriormente era gran soporte para una ambas, entonces podremos llamarlode las grandes...Mandriva) y actualmente se rivalidad?...no creo ;).encuentra en desarrollo constante. Aqu lessealo algunas de sus caractersticas:

    Enlaces de interskernel 2.6.18.8, KDE 3.5.6, Open Office

    Url de PclinuxOS: http://www.pclinuxos.com/2.2.0, Firefox 2.0.0.3, Thunderbird 2.0,Frostwire, Ktorrent, Amarok, Flash, Java

    Descarga PCLinuxOS:JRE, Beryl 3D y mucho ms software, 2GBhttp://www.pclinuxos.com/index.php?de software comprimido solo en el Live CD,

    option=com_ionfiles&Itemid=28para que se den una idea.

    Enlaces varios:Espero que este proyecto siga creciendo http://distrowatch.com/como lo ha hecho en estos ltimos aos, yque bueno que Ubuntu tenga rivales as porque a fin de cuentas esto slo ocasiona que Atte: Ernesto Vzquez Aguilarms y ms personas tengan una buena Nestuximpresin al sentarse en una computadora

    37

    www.linuxadistancia.net

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    38/70

    Klik, KPPP, Mini How To:Evolution + Google

    Klik Instalacin Fcil deAplicaciones en Linux

    http://klik.atekon.de/ubuntu.php

    estandarizado, pero hay varias (estamos

    en el universo abierto recuerden) luces alfinal del camino, una de ellas es Klik.

    Klik es un sistema de instalacin depaquetes que no hace diferencia en cuanto

    Uno de los problemas ms recurrentes de a distribucin, con esto quiero decir queaquellos usuarios que se inician en puede ser utilizado de la misma manera enGNU/Linux es la instalacin de aplicaciones, cualquier sistema Linux sin importar cualy ms an en muchos casos esto es motivo sea.de un alejamiento definitivo del sistema,quizs el razonamiento sea algo exagerado La base de funcionamiento de Klik es su

    para el usuario con ms experiencia, pero gran base de datos distribuidos enpalabras como Compilar, Consola, categoras, all encontraremos muchsimoTerminal, Dependencias, y una gran lista software para descargar, en tal paso slode etc., no caen muy bien a quien recin le obtendremos un archivo .cmg en el cual seest dando una oportunidad a nuestro incluyen libreras, ejecutable y todo parasistema, el panorama an se torna ms que, con un simple doble click en el archivo,turbio al saber que no todas las ya ests corriendo el programa, luego si pordistribuciones tienen el mismo sistema de alguna razn quieren eliminarlo con soloinstalacin (alguien que aprendi a instalar borrar el archivo la tarea ya estararchivos DEB, si migra a (por ejemplo) realizada, en resumidas cuentas trabaja enMandriva, tiene que volver a pasar por una forma similar a los programas de MAC OSX.

    etapa de aprendizaje. Para poder utilizar Klik en nuestraEn resumidas cuentas podemos llegar a la distribucin, primero deberemos instalar elconclusin que instalar un programa en sistema, para esto abrimos una terminal deLinux puede traernos un dolor de cabeza y consola y hacemos:definitivamente es algo que no esta

    Bienvenidos amigos lectores a nuestra flamante seccin Labo Xpress,en la que mes a mes revisaremos programas, aplicaciones, plugins yextensiones de uso cotidiano y que por alguna razn no categorizanpara un laboratorio completo, pero, por qu no darles unaoportunidad y un lugar en nuestra revista?; la idea de Labo Xpress es

    que ustedes participen, recomendando sus propias aplicaciones deuso cotidiano, pueden hacerlo a [email protected].

    www.tuxinfo.com.ar

    Este mes, y por estar inaugurando la seccin recib la ayuda de un colaborador de la revista,Eduardo Bayot quien hizo un pequeo tutorial de como utilizar Evolution con el servicio IMAPde gmail y google Calendar. Bien amigos, basta de palabras es hora de poner manos en elpingino, espero disfruten la seleccin del mes.

    38

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    39/70

    escritorio del proyecto Gnome.Para sincronizar nuestro evolution con lacuenta de Gmail via Imap, es tan sencillocomo:

    Crear una nueva cuenta, en laprimera ventana seleccionar el tipo deservidor como Imap. En la direccin delserver ingresar "imap.gmail.com" y nuestrousuario (sin el "@gmail.com"). En seguridad seleccionar SSL, optarpor "Contrasea" con identificacin. Click en siguiente!

    Aparece una ventana de opciones deseguridad, configuramos a gusto,Sitio oficial de Klikaceptamos y una nueva ventana nos pedircmo configurar el correo saliente:

    wget klik.atekon.de/client/install -O - | sh y smtp.gmail.com como server, nuestroluego: usuario nuevamente y las mismas./klik-cmg-install-root caractersticas de seguridad que en la

    configuracin anterior.Ahora slo resta dirigirnos a la pgina delproyecto Klik y descargar software para Pero este no es el nico servicio queutilizarlo de manera fcil y transparente. podemos sincronizar de Google. Google

    Calendar tambin puede ser visto en

    Evolution. Digo visto, dado que en laversiones anteriores a la 1.14.* de Evolutionno existe la posibilidad de editarlo.

    Sincronizarlo tambin es fcil. SoloNo hace mucho, Google liber el soporte de debemos ir a Configurar Calendarios (El linkImap en su servicio Gmail, dndonos la debajo de nuestro listado). Dentro deagradable posibilidad de poder tener "Detalles de calendario" en la Parte desincronizado en distintos dispositivos (Pc "Direccin Privada" Copiamos el Link dehogarea, de trabajo, Porttil, etc.) Todos ICAL. En Evolution, dentro de la parte denuestros mails. Teniendo en cuenta la Calendarios, creamos uno nuevo.

    capacidad que ofrece el servicio, no Tratamos de dejar todo segn la siguientepresentara inconvenientes. Aunque el imagen:webmail de Gmail es excelente, variasveces necesitamos tener todos los mails (y Damos en aceptar, y ya podremos disfrutarchequearlos) desde un solo lugar. de un Google totalmente integrado conPersonalmente me es til en el trabajo, nuestro Evolution.dado que all sigo recibiendo los mailsparticulares (sin depender de los poco KPPP Configurando un Dial UP en Linuxfuncionales proxys corporativos) y mail de http://developer.kde.org/~kppp/trabajo, y no viceversa: recibir mails detrabajo fuera de mi horario utilizando De seguro muchos de ustedes an acceden

    sistemas de reenvo, etc. a Internet mediante una cuenta Dial up,no?, bien configurar su prestador de

    Muchas distribuciones ofrecen a Evolution servicios de internet es fcil en Linux, hoycomo administrador de Correo por defecto. vamos a hacerlo de la mano de KPPP,Es un gran programa y est incluido en el como primera medida deben asegurarse

    Sincronizar Evolution ConNuestra Cuenta De Google

    www.tuxinfo.com.ar 39

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    40/70

    Este funcionando y no presente problemas,luego y si utilizan el escritorio KDE (si usanGnome busquen en su lista de repositorios

    Hemos llegado al final, pero slo por elque seguro encontraran el programa ennmero 3 amigos, los espero el mes quecuestin) lanzamos el programa KPPP yviene en nuestra seccin Labo Xpress, conagregamos el nombre de usuario yuna nueva seleccin de aplicaciones; quecontrasea proporcionado por nuestro ISPtengan buena lectura.para luego en la opcin dispositivo

    constatar si nuestro modem est funcional ydetectado en /dev/ttyS0, luego pasamos a laopcin Modem y all hacemos un Querypara ver si este responde, si todo marchabien y si es necesario configuraremos DNSy el nmero de discado, para luego hacer Franco Riveroclick en finalizar y poder disfrutar de nuestra www.comlibre.blogspot.comflamante conexin Dial up. [email protected]

    Conclusin

    www.tuxinfo.com.ar 40

    www.sitioexpress.com

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    41/70Linu

    xLinuxLinux

    Linu

    xx

    LinuLinux

    xLinuLinuxLinuxx

    LinuLinuxnux

    Linux

    Mes a mes vamos a ingresar nuestros sitios ms destacados adems de tilespara que nuestros lectores puedan recorrer tomando informacin relevante adistribuciones, aplicaciones, utilidades, etc. Por supuesto que no podemosingresar todas las que quisiramos por razones de espacio, pero poco a poco

    estarn reflejadas en esta seccin. Adems aceptamos las suyas para serpublicadas (para ingresar sus sitios favoritos deben enviar un mail [email protected]).

    Ariel M. Corgatelli

    Linux

    Linu

    x LinuxinL uxLinux

    Linux

    inux

    Linux

    www.tuxinfo.com.ar

    Diario Linuxhttp://diariolinux.com/Suscribite a las noticias Diariolinuxfeed://http//diariolinux.com/comments/feed/

    Diariolinux, es un blog con un estilo muy particular ya quesu responsable tiene la particularidad de ingresar cadaartculo desde su experiencia. Es decir utiliza determinadafuncin, herramienta, la exprime y cuenta como se debehacer. Sitio muy interesante.

    Paginas linux Recomendadas

    41

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    42/70Linu

    xLinuxLinux

    Linu

    xx

    LinuLinux

    xLinuLinuxLinuxx

    LinuLinuxnux

    Linux

    Linux

    Linu

    x LinuxinL uxLinux

    Linux

    inux

    Linux

    www.tuxinfo.com.ar

    Linux for humanhttp://www.linuxparasereshumanos.com/Suscribite a las noticias de Linux for humanhttp://www.linuxparasereshumanos.com/feed/

    Linux para seres humanos es un sitio en espaol dedicadoal software libre y su fcil utilizacin, pero mayormente a ladistribucin Linux Ubuntu. En ella encontrarn manuales,trucos, y mucho ms todo bien ordenado dentro de un blogmuy navegable.

    Engadget EspaolHttp://es.engadget.com/Suscribite a las noticias Engadget espaolhttp://es.engadget.com/rss.xml

    Engadget espaol, no tiene mucho que ver con el softwarelibre pero si con la tecnologa en general y los msimpresionantes gadget que podamos ver. En muchos casosveremos algunos con algn gadget que integre dentro de susoftware tecnologa libre como el caso de equipos condistribuciones linux o telfonos.

    42

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    43/70Linu

    xLinuxLinux

    Linu

    xx

    LinuLinux

    xLinuLinuxLinuxx

    LinuLinuxnux

    Linux

    Linux

    Linu

    x LinuxinL uxLinux

    Linux

    inux

    Linux

    www.tuxinfo.com.ar

    SpreadKDE marketing de KDEhttp://spreadkde.orgSuscribite a las noticias SpreadKDEHttp://spreadkde.org/feed/

    Spreadkde es un nuevo sitio web dedicado al marketing de todoslos desarrollos producidos por uno de los ms populares entornosgrficos. A finales de enero fue anunciado su lanzamiento y esteestar principalmente orientado sobre los aspectos del escritorio.Algunos de los puntos ms importantes que cumplir serfomentar una comunidad sobre el inters de promocin del entorno

    KDE, acumular documentacin, materiales, organizar eventos ycomo principal funcin ser el centro de marketing de todos losdesarrollos KDE.

    Solarhttp://www.solar.org.ar/Suscribite a las noticias Solarhttp://www.solar.org.ar/?page=backend

    Solar, es la organizacin de software libre oficial de nuestro pasArgentina (ASOCIACIN CIVIL SOFTWARE LIBRE ARGENTINA).Desde Solar se coordina muchas de las acciones que se realizanen todo el pas, referidas a educacin como tambin a eventosgratuitos, en muchos casos se hacen llegar cartas y petitoriosreferidos a la utilizacin del software libre en general dentro denuestro gobierno.

    43

    IMPORTANTE: El RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de unnavegador, utilizando un software diseado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las ltimasversiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. Fuente: Wikipedia

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    44/70

    Panel de control GNUpara servidores de web hosting

    GNUPanel es un reemplazo completamente libre (GPL) para softwarede automatizacin en servidores de web hosting. Es un proyecto deorigen argentino con casi dos aos de desarrollo que cuenta

    actualmente con el aval de la Free Software Foundation para que elproyecto GNU pueda ofrecer a la industria del hosting una alternativacompletamente libre a conocidas aplicaciones propietarias comoCpanel.

    www.tuxinfo.com.ar 44

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    45/70www.tuxinfo.com.ar

    Caractersticas Postfix y Apache mediante PAM (Pluggableauthentication module) dado que enGNUPanel todas las contraseas estn

    La finalidad del programa es controlar va encriptadas.web todos los aspectos de los dominiosalojados en un servidor de hostingcompartido o dedicado. Para eso cuenta La versin 0.2.3, liberada recientemente,con 3 interfaces web con autentificacin tiene importantes mejoras en el script deHTTPS para distintos niveles de privilegio: instalacin, que ahora est basado enusuario final, revendedor y administrador. dialog y es ms fcil de instalar.Se trata de una aplicacin escrita Esta versin marca sin dudas un punto deprincipalmente en PHP 5, con algunos script inflexin en el desarrollo, abiertoen bash y Perl que cumplen distintas recientemente a la participacin de toda lafunciones como medicin de transferencia, comunidad de programadores para dotarloespacio en disco, elaboracin de de muchas caractersticas adicionales:estadsticas, envo de alertas, etc. El virtualizacin Xen, soporte completoprograma fue diseado para funcionar en multiservidor, compatibilidad con msservidores con Debian GNU/linux en sus distribuciones, etc.versiones estables de 32 o 64 bits aunque

    El respeto por los estndares, laya se contempla la compatibilidad con otrasconfiabilidad y sencillez son las premisasdistribuciones como CentOS, Fedora yfundamentales para continuar su evolucin.Ubuntu en un mediano plazo.GNUPanel cuenta con un sistema bsico detickets de soporte integrado que permite laEl ncleo de GNUPanel est formado porcomunicacin entre los revendedores con eluna base de datos postgreSQL 8.1 y lasadministrador y entre los revendedores ymodificaciones sobre las que se trabaja

    sus usuarios.actualmente incluyen la posibilidad de pasara la versin 8.2, que incorpora muchas Tambin posee un panel de correo especialmejoras. para que cada titular de una cuenta de

    correo en un dominio determinado puedaEsta base de datos almacena toda la controlar su cuenta independientemente delinformacin de los dominios alojados y administrador.sobre ella se realiza la autentificacin de

    45

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    46/70www.tuxinfo.com.ar

    Los usuarios finales pueden crear y momento: espaol, ingls y francs.administrar cuentas de correo y FTP,subdominios, bases de datos, redirecciones, Cada subdominio puede editarse paraautorespuestas, directorios protegidos y activar o desactivar las directivasdominios en parking. Enviar tickets, safe_mode y register_globals de PHP ymodificar datos personales y realizar pagos algunas caractersticas de Apache ymediante Paypal, CuentaDigital o PostgreSQL pueden tambin configurarseDineroMail. Tambin es posible seleccionar desde el panel.alguno de los 3 idiomas soportados hasta el

    El administrador y los revendedores cuentan enviar mensajes a sus usuarios, establecercon todas estas capacidades y polticas de suspensin de cuentas yadicionalmente pueden generar planes de naturalmente eliminar cuentas o usuarios.hosting personalizados, aceptar pagos,

    46

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    47/70www.tuxinfo.com.ar

    Software utilizado

    Instalacin y uso

    datos asociada.Estas aplicaciones de disponibilidadinmediata enriquecen la oferta deGNUPanel se apoya deliberadamente enalojamiento para los planes elaborados,

    slidas y probadas aplicaciones de software permitiendo a los usuarios vender productoslibre que son instaladas y configuradas pordesde su sitio web, escribir un blog, crearel script de instalacin:foros y sitios a su gusto.

    Servidor de correo: Postfix / Courier-pop /Courier-imapServidor FTP: proFTPdServidores de bases de datos: MySQL 5,

    Se recomienda preparar una mquina conPostgreSQL 8.1una instalacin nueva y mnima de Debian yServidor de nombres: PowerDNSsobre ella instalar GNUPanel, lo que daServidor web: Apache 2

    como resultado un servidor listo paraproporcionar un completo servicio deComo regla general se utilizan las versionesalojamiento web.empaquetadas de estos programas en la

    distribucin elegida (Debian en este caso),La instalacin se lleva a cabo mediante lalo que facilita las actualizaciones deejecucin de los siguientes scripts en elseguridad para toda la plataforma.orden indicado:

    A este conjunto de servicios se agregan- install-debian-dep.shAcondiciona elutilidades complementarias muy clsicas

    aunque se agregarn otras herramientas en sistema de dependenciasfuturas versiones. - gnupanel-install.sh Instala el panel

    - gnupanel-config.sh Configura el panel- Squirrelmail para Webmail y todos los servicios- Webalizer y AwStats para las estadsticas- PHPmyadmin y PHPpgadmin parainteractuar con las bases de datos El script de instalacin ir solicitando el- Mailman para las listas de correo password deseado para los distintosGNU Panel tambin est provisto de scripts servicios a configurar: postfix, proftpd,de auto instalacin para excelentes mysql, etc.aplicaciones libres de inters para cualquierusuario: A continuacin se escriben la direccin IP

    del servidor, la IP pblica (estos valores son* Joomla distintos si estamos haciendo NAT) y la IP* Xoops de los servidores de nombres de nuestro

    proveedor o nuestro propio DNS.* phpWCMS* phpBB

    Finalmente se define el dominio principal* SMFpara GNUPanel, nombre del host y los* osCommercevalores de transferencia y espacio en disco.* Wordpress

    Estos recursos engloban la suma de toda laDe momento la desinstalacin de estostransferencia y espacio disponible paraprogramas no es automtica, deben

    todos los revendedores y usuarios deleliminarse manualmente el directorio o servidor.subdominio de instalacin y la base de

    4

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    48/70

    Una vez finalizada la instalacin y como un punto de partida para lograrlo. lconfiguracin del panel se puede acceder a fue quien le comunic su propuesta a RMS yla interfaz del administrador en: ya forma parte del equipo de desarrollo.

    Hay muchos planes para los prximosmeses: Nuevas traducciones, una nuevaHttp://direccion_IP/admininterfaz grfica, mejoras globales al cdigo yadicin de muchas funcionalidades en formaUna vez logueados en el sistema sede mdulos para virtualizacin Xen yproceder a crear al menos un plan desoporte completo para servidores mltiples.alojamiento y el primer revendedor con su

    cuenta de usuario correspondiente.Disponemos de un repositorio, listas deDe ese modo quedan activas y listas paracorreo y foros para interactuar con lausar las tres interfaces:comunidad y alcanzar este objetivo.

    http://gnupanel.dominio_principal/admin

    En consonancia con este procesohttp://gnupanel.dominio_principal/reseller disponemos de un servicio de alojamientohttp://gnupanel.dominio_principal/usersweb, GNUtransfer, asociado al desarrollo delpanel. Cada nueva cuenta alojada nospermite obtener recursos y utilizar el panelen un escenario real al tiempo que se ofreceun servicio eficiente y econmico.

    La historia del proyecto est comentada enla nota que, a travs de Luis Arias, fue Adems GNUtransfer colabora apoyandopublicada en Infosertec en Febrero de 2007. proyectos o blogs de buena calidadMuchas veces nos tocaba buscar relacionados con el uso y difusin delalojamiento para distintos clientes o trabajos

    software libre.y no encontrbamos un hosting 100% GPLen espaol y as naci la idea de GNUPanel.

    A lo largo de este ao, el proyecto fuealcanzando una inesperada repercusin ydurante el mes de Agosto recibimos un mailde Richard Stallman, preguntndonos si nosinteresaba convertir a GNUPanel en unverdadero paquete GNU.

    El contacto surgi a travs de Tim Post,consultor especialista en clusters bajoGNU/Linux, programador y desarrollador desoftware con amplia experiencia en laindustria del hosting.

    Tim es una persona amable y abierta, conun amplio panorama de todo lo relativo aredes de servidores. l cree que el proyectoGNU debe ofrecer una solucin

    completamente libre para los proveedoresde web hosting y considera a GNU Panel

    Un poco de historia

    Enlaces de inters

    PGINA PROYECTO: http://www.gnupanel.org/

    DESCARGA: http://www.gnupanel.org/GPL-hosting-control-panel-for-

    Debian.php?lang=en&seccion=descarga

    DEMO DE GNUPANEL:

    http://www.gnupanel.org/GPL-hosting-control-panel-for-Debian.php?lang=en&seccion=demo

    DESARROLLADORES:

    Ricardo Marcelo AlvarezMain Developer

    e-mail: [email protected]

    Tim PostCoordination and Development

    e-mail: [email protected]

    Jorge VaqueroCoordination and Documentation

    www.tuxinfo.com.ar 48

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    49/70

    CURSO DE C: PARTE 3

    Continuando con la entrega del Curso de programacin C, veremoscomo hacer que un conjunto de instrucciones se repitan una xcantidad de veces.Si han hecho los ejercicios de la entrega anterior se habrn dadocuenta de lo tedioso que suele ser escribir reiteradas veces lasmismas instrucciones, he aqu que surge la necesidad de automatizaresta situacin. Para ello contamos con los Ciclos Repetitivos.

    www.tuxinfo.com.ar

    Ciclos Repetitivos

    .

    While

    For

    con el curso normal del programa. Veamosun ejemplo:

    La idea bsica de estos ciclos es repetir la#include ejecucin de un conjunto de instrucciones Nint main(){cantidad de veces.int i = 10;

    Tenemos a nuestra disposicin tres ciclos while( i ){que podemos utilizar, cada uno de ellos seprintf("El valor de i es: %d\n", i );adapta mejor que el otro en determinadasi--;circunstancias. Ellos son: while, for, do-while}return 0;}

    Este ejemplo es sencillo, declaro unaLa sintaxis de while es:variable del tipo int llamada i con el valor

    while ( expresin ) { diez. Entro al ciclo while y se evala i, comoproposicion1; su valor es distinto de cero se ejecutan lasproposicion2; proposiciones que estn dentro de while; seproposicionN; imprime por pantalla el valor de i y se} decrementa en uno dicho valor.while ( expresin ) {

    Nuevamente i es evaluada, se vuelven aproposicion1;ejecutar las instrucciones contenidas por elproposicion2;ciclo y as hasta que i valga cero. CompilenproposicionN;el ejemplo y ejectenlo para ver su}funcionamiento. Para pensar: Al ejecutar elprograma Por que no imprime en pantallawhile evala expresin, si sta es distinta de"El valor de i es: 0"?cero se ejecutan las proposiciones ubicadas

    dentro de las llaves. Una vez ejecutadastodas las proposiciones, se vuelve a evaluarexpresin. As continua el ciclo hasta queexpresin sea igual a cero y se prosigue Fora diferencia de while es quizs un

    49

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    50/70

    poquito ms complejo en su estructura: claridad que le aporte al cdigo.

    for( exp1; exp2; exp3 ){

    proposicion1;proposicion2;proposicionN; Los dos ciclos repetitivos que venimos} viendo evalan expresin antes de

    comenzar su ejecucin, si se da la situacinde que expresin no se cumpla, el ciclo

    For consta de tres expresiones para su podra no ejecutarse y eso podra llegar afuncionamiento, separadas cada una por ser un inconveniente. A raz de estapunto y coma (;). Por lo general exp1 y exp3 situacin C cuenta con un ciclo que siempreson asignaciones y exp2 es una expresin se ejecuta por lo menos una vez: do-while.de relacin, la cual determina hasta cuando

    se ha de ejecutar el ciclo. Con un ejemplo lo Sintaxis:veremos ms claramente.

    do{#include proposicion1;int main(){ proposicion2;int i; proposicionN;for( i=0; i

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    51/70

    Nota importanteBreak y continue

    Ejercicios

    Antes de terminar con esta entrega quieroEn muchas ocasiones en necesario e aclarar algo, C no tiene un tipo de datoimprescindible abandonar o alterar el curso booleano como otros lenguajes dede un ciclo antes de su normal finalizacin, programacin, como Java por ejemplo.para ello contamos con dos proposiciones: Con tipo de dato booleano me refiero a si esbreaky continue. Break produce la salida VERDADERO o FALSO. En C unainmediata de un ciclo for, while, do-while de expresin es verdadera cuando dichala misma manera que lo hace con switch: expresin retorna un valor distinto de cero y

    falsa cuando el valor que devuelve es cero.Al evaluarse una expresin como:

    #include i < 10int main(){

    int i;for( i=0; i < 10; i++ ){Ser siempre verdadera (distinta de cero)if( i == 5 )mientras i sea menor a diez. A raz de estobreak;es que muchas expresiones usadas en los}ciclos repetitivos y sentencias de control deprintf( "El valor de i es: %d\n" );flujo (Ver nmero anterior) no sonreturn 0;comparadas directamente con cero. Por}ejemplo:

    En este ejemplo el ciclo for incrementa a i while( i )

    para luego evaluar si es igual a 5, cuandodicha evaluacin es verdadera sale del cicloe imprime en pantalla en valor de i. Se va a ejecutar el ciclo while mientras el

    valor de i sea verdadero (distinto de cero) yLa proposicin continue provoca que el ciclo es lo mismo que si hubisemos hecho:pase a la siguiente iteracin:

    while( i != 0 )

    #include int main(){int i;

    for( i=0; i < 10; i++ ){ Ahora s, comencemos a divertirnosif( i == 5 )jugando un poco con lo visto hasta ahora.continue;La idea de estos ejercicios es que a medidaprintf( "El valor de i es: %d\n", i );que los vayan haciendo, se familiaricen con}la forma de programar en C, ya sabenreturn 0;cualquier duda o problema que tengan no}duden en preguntarme.

    1- Mediante el uso del ciclo while, mostrarpor pantalla las tablas de multiplicar del unoAqu podemos ver como el ciclo for imprime

    al diez. ( Pista: usen dos while ).todos los valores que va tomando i, salvocuando es igual a cinco, ya que continue2- Haciendo uso del ciclo for realizar elhace que el ciclo pase a la siguienteejercicio anterior.iteracin.

    www.tuxinfo.com.ar 51

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    52/70

    3- Imprimir en pantalla (mediante printf) losnmeros comprendidos entre 1 y el 100 e En la prxima entrega veremos el manejoindicar cul de ellos es par o impar. de memoria a travs de punteros y el uso

    de los array de forma genrica y aplicados acadenas de caracteres. Pero esfundamental que no tengan dudas con todolo visto hasta ahora. Como siempre quedo asu disposicin para despejar sus dudas,escuchar sus comentarios y sugerencias.

    Esta entrega ha sido un tanto corta, pero nodeja de ser til e interesante. Como siempreles digo no dejen de practicar, prueben con Hasta la Prxima!!!!distintas ideas los ejemplos y ejercicios;dejen volar su imaginacin y plasmen sus

    Jorge E. Huck

    fantasas al cdigo. [email protected]

    Conclusin

    www.tuxinfo.com.ar 52

    [email protected]

    Visita nuestra renovada pagina

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    53/70

    ucs

    Tro

    TrucosTruco

    sTrucos ucosTr

    Rescate de usuario Si los archivos del home dan problemas.En este caso recomiendo con algunadistribucin live renombrar el directorio del

    Siempre ocurre que las leyes de Murphy usuario con otro nombre. Ejemplo deatacan a una computadora. (Ningn sistema

    /home/pepe a /home/anterior.operativo est libre de ello), La cuestin escomo sobrevivir a ellas. Instalar la disto y luego de la instalacin nuevaPero A veces el problema supera las pasar los datos como los directorios de losposibilidades de recuperacin y en esos documentos y algunos directorios ocultosmomentos debemos reinstalar todo. como el .evolution o .miro, etc.Aqu algunos consejos en este sentido.Para minimizar las prdidas hay 2 consejos Y si se rompe el /home.bsicos en Linux. Aqu depende del grado de dao la cantidad de

    datos a recuperar.1) Back-up del /home. Si es muy extendido es donde agradecersYa se que es molesto y que requiere mucho

    tener un back-up actualizado.tiempo, pero es lo nico en un caso fatal. Si quiero cambiar de distribucin.2) El /Home en una particin independiente. En este ltimo caso es como el primero, peroEsto que parece un paso molesto en la hay una consideracin especial.instalacin me ha permitido en caso desastre Hay distribuciones en que los permisos de losabsoluto del raz (/), reinstalar el sistema sin usuarios se manejan en forma diferente.perder los datos del home.Si se tienen todo junto, La reinstalacin del Ejemplosistema barrer tus datos del Home. Distro 1 usuario :grupo

    juan:juanLos resguardos cuando se reinstala un Linux pedro:pedroen estos casos es. Distro 2 usuario:grupoa) Remontar el /home con el mismo nombre de juan:userusuario. pedro:userb) No formatear dicha particin.

    En este caso en particular. Recomiendo entrar

    Seccion trucos

    En esta seccin vamos a tratar de responder de forma adelantadames a mes las inquietudes de nuestros lectores. Este mesingresamos dos trucos enviados por nuestros colaboradores, losdos son muy completos.

    Truc

    os

    TrucosTruco

    sTrucos ucosTr

    Mes con variedad de trucos, comenzamos con una serie de recomendaciones de Claudio DeBrasi en donde nos explica como tener ms control de todo nuestro sistema Linux, despus

    seguimos con los comandos para comprimir y descomprimir desde la consola archivos ydirectorios, truco seguido un mini manual de como compilar el kernel de forma bsica,seguimos con una serie de tips para hacer uso de las funciones y atajos que Firefox brinda,para terminar con un ltimo truco donde les explico como crear un tema grfico en KDE.

    Ariel M. Corgatelli

    www.tuxinfo.com.ar 53

    r

    s

    Tuco

    Truc

    os

    TrucosTrucosruos

    Tc

  • 8/14/2019 Tuxinfo 03

    54/70

    ucs

    Tro

    TrucosTruco

    sTrucos ucosTr

    como root y reasignar el GUID (Id del grupo) Si por el contrario queremos utilizar los nuevossegn corresponda a la distribucin. archivos bz2 utilizaremos los comandos con laOtro detalle a tener en cuenta es que si un nica sustitucin de gzip con bzip2 y gunzipusuario est en varios grupos, se deben volver con bunzip2.a setear los mismos ya que en caso contrario, Los archivos tar, gz y tar.gz se pueden versi este grupo pertenece a un programa tambin desde MS-DOS o Windows conespecifico, (Ejemplo VirtualBox), al no estar algunos compresores como el Windowsseteado el usuario no te dejar ejecutar el Commander.programa con el mismo.Esto cubre todos los casos que me top en losltimos 4 aos de instalaciones, reparacionesy pruebas de distribuciones.

    Claudio De BrasiUL64.blogspot.com

    La mayora de los usuarios Linux alguna vez setoparon con la necesidad de compilar un kernelpor tal o cual razn, y es por eso que lesingreso las rdenes clsicas con algunasmodificaciones:

    make config (menuconfig, xconfig)Comprimir y descomprimir archivos en make dep

    sistemas GNU/Linux es una tarea muy comn make cleanque cualquier usuario debera manejar de make zImageforma simple, es por eso que voy a brindarles cp arch/i386/boot/zImage /boot/vmlinuzlas pautas y opciones existentes. cp System.map /bootVeamos un ejemplo dentro de un directorio make modulesllamado "prueba" que cuelga de "carpeta", si make modules_installqueremos comprimir su contenido en unarchivo tar.gz o descomprimir un archivo tar.gzen el directorio carpeta para que se genere

    Hasta aqu bien y los pasos zImage y cp's lostoda su estructura de directorios, estos seran

    podemos saltar editando el archivo Makefilelos comandos:que hay en /usr/src/linux, buscamos:

    Comprimir:

    cd carpeta#INSTALL_PATH=/boottar -c prueba >archivo.tar

    gzip archivo.tar Descomentar la linea ( quitar la #).

    Y si queremos tener mayor personalizacinDescomprimir: podemos poner nuestro nuevo kernel en

    c