31

Twitter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Twitter
Page 2: Twitter

➢¿Qué es twitter?➢Términos más usados➢ Las 5 fases del twitter➢ El twittero/a➢ Los seguidores➢ Modas en Twitter: FollowFriday, MondayMusic➢ La popularidad en Twitter➢ Como utilizar twitter para mi empresa/negocio/entidad➢ Servicios externos;  acortador url,  videos , imagenes➢ Hastag y listas➢ Consejos a un comunity manager➢ Práctica de alumnos 

Índice Índice

Page 3: Twitter

Un poco de historia Un poco de historia

Page 4: Twitter

¿Qué es ?¿Qué es ?

Twitter es un sistema que permite enviar y recibir mensajes cortos de 140 caracteres como máximo.

Se responde a la pregunta ¿Qué estás pasando ? 

El envío de mensajes se puede hacer:

● A través de la web: http://twitter.com y otras webs.

● Mediante programas de terceros.Twitterrific, Facebook, TweetDeck, Seesmic y muchas otras.● Desde teléfonos móviles.

Page 5: Twitter

http://www.youtube.com/watch?v=I1p0DWjztY0

¿Qué dice la Conchi ?

Page 6: Twitter

Es una red social que pone en contacto personas con intereses comunes, relacionándolas a través de los mensajes breves que escriben

Cada usuario sigue la actividad de otros (following)

Cada usuario es seguido por otros (followers)

No es necesario seguir la actividad de todo el que nos siga. Podemos seguir la actividad de un usuario sin que él lo haga con nosotros y viceversa.

Por norma general los mensajes escritos en twitter son públicos, pero podemos protegerlos, así como enviar mensajes privados.

Page 7: Twitter

Hay que limitarse a 140 caracteres por mensaje

Lo que escribamos lo reciben todos nuestros seguidores.

Si deseamos escribir a alguien en particular debemos poner @sudenombreusuario en el texto.

Si queremos responder un mensaje debemos pulsar el enlace para responder que tienen todos los mensajes.

Si queremos enviar un mensaje directo (privado) a otro usuario empezaremos el mensaje con: d @nombreusuario 

Page 8: Twitter

Remitente

Destinatario

Cuerpo del mensaje

Guardar mensaje en favoritos

Responder

Enlace para acceder al mensaje al que está respondiendo el remitente

Programa o sistema utilizado para enviar el mensaje

Información relativa al momento en el que se escribió

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 9: Twitter

● Tuit o tweet

● Timeline

● Following

● Followers

● ReTwittear@ Replys

● DM ( direct mensajes)

● Hashtag

● Trending Topics: ● #FOLLOWFRIDAY

Términos 

Page 10: Twitter

Twitter en en móvil

y en todas partes

Page 11: Twitter

El twitter no sirve para nada, me cree una

cuenta y no entiendo para que vale twittear

donde voy o que hago .. “

Page 12: Twitter

Las 5 fases del 

● Negación: “Twitter me parece algo estúpido. A quién le importa lo que otra gente esté haciendo ahora mismo?”

● Presencia: “Ok, no entiendo por qué la gente lo adora, pero al menos me abriré una cuenta.”

● Confundido: “Vale, ya me creé la cuenta, pero no sé cómo se usa”.

Page 13: Twitter

Las 5 fases del 

● Conversación e información: “Estoy en Twitter y lo uso para poner enlaces a mi blog y mostrar a la gente mis notas de prensa. No posteo siempre material útil, pero uso Twitter para mantener auténticas conversaciones con los demás twitter@s.

● Microblogging: “Estoy usando Twitter para publicar información útil que la gente lee, converso con mis amigos y siento la necesidad de decir qué estoy haciendo”

Page 14: Twitter

El twittero o twittera 

● Sé tú mismo, pero ten cuidado. Decir lo que sientes es interesante pero permanecerá escrito para siempre. Mantén la cautela.

● No tengas miedo de interactuar con los demás. Si te gusta algo que han dicho otros, responde a sus tweets.

● Usar Twitter desde el escritorio. Hay una increíble variedad de aplicaciones que te permitirán administrar tu cuenta de Twitter con facilidad. Twitterrific, TweetDeck o Seesmic sólo por nombrar algunos.

Page 15: Twitter

El twittero o twittera 

● Encuentra amigos rápidamente. Si estás buscando nuevos amigos, realiza una búsqueda rápida de algunas de tus cosas favoritas tecleando search.twitter.com.

● Si tienes una idea, o una pregunta, no la escondas, compártela.

● Retweet. Si te gusta algo que alguien ha tuiteado, puedes retuitearlo “RT” (retweet).

● Cuida a tus amigos. A los amigos los cuidamos siempre, en Twitter también.

Page 16: Twitter

Los seguidores 

● Comparte contenidos útiles● Fomenta la discusión e interactua

(pregunta, interviene, aporta) ● Habla con respeto, no insultes a los demás, no

pelees y trata con educación a todos,

Page 17: Twitter

“Dime a quien sigues

y te diré que twittero/a eres”

Los seguidos 

Page 18: Twitter

Seguir a gente en Twitter forma parte importante de su encanto: leer lo que gente interesante pone en Twitter nos da mucha información, diversión, actualidad y posibilidades de conversación, entre otras cosas. He aquí diferentes sugerencias para encontrar gente a la que seguir (followings

Los seguidos 

Page 19: Twitter

Los seguidos Los seguidos 

● Mira el timeline de la gente a la que ya sigas, descubrirás con qué gente conversa y es muy probable que te gusten sus tweets.

● Utiliza herramientas como el buscador de usuarios LocalFollow, el directorio SoyFollower o una herramienta diferente, FollowFriday.es que es un ranking de usuarios precisamente alimentado de tweets de otros usuarios.

● Hay más herramientas como las anteriores, principalmente para usuarios interesados en otros usuarios en inglés, como WeFollow

Page 20: Twitter

Los seguidos MODAS 

➔ MUSIC MONDAY EN TWITTER: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE USA?

Page 21: Twitter

Los seguidos Los seguidos 

● Mira el timeline de la gente a la que ya sigas, descubrirás con qué gente conversa y es muy probable que te gusten sus tweets.

● Utiliza herramientas como el buscador de usuarios LocalFollow, el directorio SoyFollower o una herramienta diferente, FollowFriday.es que es un ranking de usuarios precisamente alimentado de tweets de otros usuarios.

● Hay más herramientas como las anteriores, principalmente para usuarios interesados en otros usuarios en inglés, como WeFollow

Page 22: Twitter

La popularidad en 

¿Sabes cuál es tu popularidad 

en Twitter?

¿Quiénes son los twitteros más populares según país/ciudad?

Page 23: Twitter

La popularidad en 

Si eres un adicto a twitter, tienes varios seguidores y

además te siguen varias personas debes estar ansioso por

saber cual es tu nivel de popularidad en esta red social.

Con la siguiente herramienta podrás saber también cual es

tu nivel de influencia, popularidad, participación e

importancia.Twitter Grader es una excelente herramienta para medir la popularidad en Twitter.

Los mas populares en España

http://twitter.grader.com/location/?Location=spain

Page 24: Twitter

Como utilizar twitter 

● Crear una cuenta en Twitter

● Configurar nuestro perfil

● Publicar nuestros primeros mensajes

● Captar “seguidores”

● Estrechar relaciones con nuestros “seguidores”

● Comunicar nuevos productos, promociones o eventos

● Recabar información

● Mantener actualizada nuestra página de perfil

Page 25: Twitter

Aplicaciones

TwitWall: Nos permite insertar fotos, vídeos, música y podcasts en Twitter.

Twiew: Podemos buscar videos por temas y compartirlos en Twitter. Esta aplicación puede ser muy útil si tenemos un blog de nicho y muchas personas que nos siguen por ser referentes en un área o sector.

Tweetube: Compartir videos y fotos en Twitter. También puedes grabar videos cortos y subirlos a Twitter

Twitcam: Stream Live en Twitter. También sirve para grabar videos con la webcam y compartirlos.omunícate con personas que hablen idiomas distintos al tuyo.

Page 26: Twitter

Twitrpix: Publicar fotos en Twitter. Podemos incluir descripciones. Las fotografías pueden ser valoradas y comentadas por otros usuarios, cuyas respuestas aparecerán como respuestas en el servicio de microblogging.

Twisten.Fm: Busca música y comparte lo que estás escuchando en Twitter. Nuestro perfil también aparecerá en la home de esta aplicación.Chirs.ps Graba sonidos o mensajes con tu voz y publícalos en Twitter.

Twinslator: Traduce tus tweets a otros idiomas y c

Aplicaciones

Page 27: Twitter

Acortadores URL

http://goo.gl/

http://jodo.co/

http://pili.la/

Page 28: Twitter

HASHTAG 

● Hashtags repetidos: es mejor buscar y unirte a la conversación a que crees otro.

● Hashtags cortos: Mientras más largo es un hashtag menos caracteres se pueden usar para expresar las ideas.

● Hashtags autocontenido: En otras palabras tratar de explicarse el mismo en pocas palabras.

● Hashtags originales: Un hashtag no tiene porque ser una variable de programación.

● Hashtag en consenso: Muy válido para charlas, ruedas de prensa, eventos pequeños.

Page 29: Twitter

HASHTAG 

● Hashtag fácil de memorizar

● Hashtag con doble sentido

● hashtag para otro fin: Si estas organizando un evento, lo menos que quieres es que la información y los tweets se confundan con otras cosas. Investiga un poco y decide cual vas a usar basándote en este punto.

● No abusar de los hashtag

Page 30: Twitter

 CONSEJOS 

● Elegir un buen nombre de usuario● Elegir un nombre de cuenta acorde● escribe una biografía que te describa Y elije

bien tu avatar y tu pagina ● Utilice palabras claves en sus tweets● Ayude a retwittear sus mensajes con facilidad● Enviar mensajes con links● Ofrece lo que tus seguidores buscan

Page 31: Twitter

Muchas gracias

http://about.me/ines.guillo