75
Centro de Estudios de Postgrado Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva UNIVERSIDAD DE JAÉN Centro de Estudios de Postgrado Trabajo Fin de Máster VIABILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA CREACIÓN DE UNA PLANTA DE COMPOSTAJE DE ALPEORUJO Y CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL COMPOST DE ALPEORUJO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Alumno/a: Pérez García, Pedro Javier Tutor: Prof. D. Roberto García Ruiz Dpto: Biología animal, biología vegetal y ecología Junio, 2017

U Centro de Estudios de Postgrado ite de O

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Centr

o d

e E

stu

dio

s d

e P

ostg

rado

Más

ter

Uni

vers

itario

en

Oliv

ar y

Ace

ite d

e O

liva

UNIVERSIDAD DE JAÉN Centro de Estudios de Postgrado

Trabajo Fin de Máster

VIABILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA

DE LA CREACIÓN DE UNA PLANTA

DE COMPOSTAJE DE ALPEORUJO Y

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

DE PRODUCCIÓN DEL COMPOST DE

ALPEORUJO DE LA PROVINCIA DE

JAÉN

Alumno/a: Pérez García, Pedro Javier Tutor: Prof. D. Roberto García Ruiz Dpto: Biología animal, biología vegetal y ecología

Junio, 2017

2

VIABILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA CREACIÓN DE UNA

PLANTA DE COMPOSTAJE DE ALPEORUJO Y

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL

COMPOST DE ALPEORUJO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Esta memoria constituye el Trabajo Fin de Máster y se

presenta a la Comisión Evaluadora en Jaén a 30 de Junio del

año 2017.

Fdo. Pedro Javier Pérez García

Roberto García Ruiz, CATEDRÁTICO DE ECOLOGÍA DEL

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ANIMAL, BIOLOGÍA

VEGETAL Y ECOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Como TUTOR de D. Pedro Javier Pérez García, en el Máster

Universitario en Olivar y Aceite de Oliva, durante el curso

2016-2017

INFORMA: Que el presente trabajo fin de máster, Viabilidad

técnico-económica de la creación de una planta de

compostaje de alpeorujo y caracterización del proceso de

producción del compost de alpeorujo de la provincia de

Jaén, ha sido realizado por D. Pedro Javier Pérez García,

para la obtención del Título de Máster Universitario en Olivar

y Aceite de Oliva por la Universidad de Jaén, bajo la dirección

de Roberto García Ruiz.

Jaén, Junio de 2017

Fdo.: Roberto García Ruiz

3

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mis padres, familia, pareja, amigos y todas las personas que

me han ayudado en la ejecución de este proyecto, ya que sin ellos no hubiera sido

posible realizar este trabajo fin de master al igual que muchas cosas a lo largo de mi

vida.

Además, no quiero olvidarme de mi tutor Roberto García Ruiz el cual, desde

el primer día lo ha dado todo para que mi trabajo saliera adelante, ni de todos los

agricultores que dedicaron una cierta parte de su tiempo en ayudarme. En último

lugar a la Universidad de Jaén por formarme todos estos años hasta convertirme en

lo que soy hoy.

4

ÍNDICE RESUMEN……………………………………………………………………….. 5

1. ANTECEDENTES………………………………………………………………...7 1.1 SOBRE LA IMPORTANCIA DEL OLIVAR……………………….... ……..8 1.2 SOBRE EL GRADO DE MODERNIZACIÓN DE LAS ALMAZARAS Y EL

ALPEORUJO………………………………………………………………….9 1.3 PRINCIPALES DESTINOS DEL ALPEORUJO…………………………..11 1.4 SOBRE LA NECESIDAD DE AÑADIR MATERIA ORGÁNICA EN LOS

SUELOS DÓNDE ESTÁ IMPLANTADO EL OLIVAR……………………13 1.5 SOBRE EL PROCESO DE COMPOSTAJE DE ALPEORUJO…………18 1.6 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ALPEORUJO COMPOSTADO

………………………………………………………………………………….24 2. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………….26 3. OBJETIVOS………………………………………………………………............28 4. ANÁLISIS DEL GRADO DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL

ALPEORUJO COMPOSTADO………………………………………………….30 5. LEGISLACIÓN………………………………………………………...................40 6. ANÁLISIS VIABILIDAD TÉCNICA……………………………………………...43

6.1 VOLÚMENES Y MATERIALES A CO-COMPOSTAR……………...........44 6.2 DIMENSIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS

CONSTRUCTIVOS DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE………………..48 6.2.1 Diseño y dimensionamiento de la solera o plataforma……...........49 6.2.2 Canales de drenaje……………………………………………...........52 6.2.3 Balsa de lixiviados…………………………………………….............52 6.2.4 Instalación del sistema de de riego…………………………………..54 6.2.5 Construcción de una nave industrial e instalación lumínica...........54 6.2.6 Vallado de instalaciones……………………………………...............55

7. ANÁLISIS VIABILIDAD ECONÓMICA…………………………………............56 7.1 INVERSION…………………………………………………………………….58 7.2 PAGOS DEL PROYECTO …………………………………………………...59

7.2.1 Inversión………………………………………………………………...59 7.2.2 Personal…………………………………………………………………59 7.2.3 Adquisión de materia prima............................................................60 7.2.4 Combustible…………………………………………………………….60 7.2.5 Energía………………………………………………………………….61 7.2.6 Imprevistos……………………………………………………………...61

7.3 FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN………………………………………..61 7.3.1 Pagos financieros………………………………………………………61

7.4 GANANCIAS O COBROS DEL PROYECTO………………………………62 7.5 FLUJO DE CAJA ……………………………………………………………...62 7.6 ANÁLISIS ECONÓMICO DEL PROYECTO………………………………..64

8. CONCLUSIONES………………………………………………………………….65 9. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….67

ANEXO I.………………………………………………………………………………..71

5

RESUMEN

El compostaje del alpeorujo es uno de los posibles destinos del alpeorujo,

principal subproducto/residuo de las almazaras. Con este destino, la almazara

convierte un subproducto en un recurso rico en materia orgánica y, por tanto, se

hace autosuficiente en la gestión de este subproducto y los olivareros obtienen un

beneficio al reducir la factura de fertilizantes químicos de síntesis y enriquecer de

materia orgánica el suelo. A pesar de estos beneficios, el número de plantas de

compostaje de alpeorujo asociadas a las almazaras es muy reducido. El presente

trabajo fin de Máster trata de contribuir a potenciar la construcción de plantas de

compostaje al examinar la viabilidad técnica y económica de una planta de

compostaje de tamaño medio-grande para solucionar los problemas generados por

la sustitución del sistema de extracción de aceite de oliva de tres fases a dos fases

y, al mismo tiempo, contribuir a la aplicación de materia orgánica en los suelos de

olivar, caracterizados por bajos niveles de materia orgánica. Asimismo, se realizó

una encuesta a olivareros del municipio de Villacarrillo para conocer el grado de

conocimiento del alpeorujo compostado, el grado de aceptación y los beneficios

ligados a su aporte en el suelo. Tanto la viabilidad técnica como económica de la

construcción de una planta de compostaje son positivos con tiempo de amortización

muy bajo. Por otra parte, el grado de conocimiento del alpeorujo de compostaje es

escaso-muy bajo por lo que se sugieren campañas informativas.

6

ABSTRACT

The composting of the olive mill pomace (alpeorujo) is one of the possible

fates of the alpeorujo, main by-product/residue of the olive mills. With this fate, the

alpeorujo is transformed from a by-product to a resource rich in organic matter and,

therefore, becomes the olive mill industry (almazara) is self-sufficient in the

management of this by-product, and at the same time the olive growers obtain a

benefit by reducing the invoice of chemical fertilizers synthesis and enriching of

organic matter the soil. In spite of these benefits, the number of composting plants of

alpeorujo associated to the olive mills is very reduced. The aim of this Master's

thesis is to contribute to strengthening the construction of composting plants by

examining the technical and economic viability of a medium-large composting plant,

to solve the problems generated by the replacement of the olive oil extraction system

of three phases to two phases and, at the same time, to promote the application of

organic matter in the soils of olive grove, already characterized by low levels of

organic matter. In addition, a survey was carried out on olive growers of the

municipality of Villacarrillo to know the degree of knowledge about composted olive

mill pomace, the degree of acceptance and the benefits linked to its application in

the soil. Both the technical and economic viability of the construction of a composting

plant are positive with very low amortization time. On the other hand, the degree of

knowledge of the composting alpeorujo is scarce-very low, so information campaigns

are suggested.

7

1. ANTECEDENTES

8

1.1 SOBRE LA IMPORTANCIA DEL OLIVAR

España actualmente es la primera potencia mundial del sector de aceite de

oliva; representa el 23 % de la superficie dedicada al olivar en el mundo y la

producción de aceite se cifra en 1.270.000 toneladas. Andalucía es, sin duda, la

principal región olivarera de España con una producción de 1.043.000 tn, la mitad

de las cuales (501.000 tn) se produce sólo en la provincia de Jaén (AICA, 2017),

que representa el 40 % y el 48 % de las producciones nacional y andaluza,

respectivamente. Durante la campaña 2016-2017, sólo en la provincia de Jaén se

ha producido más aceite que en cualquier otro país productor, por lo que nos

encontramos en la región más importante a nivel mundial en relación a la

producción de aceite y explotación de olivar.

En la actualidad hay un fuerte crecimiento en el sector oleícola con nuevos

países productores y otros países que están aumentando el grado de

profesionalización del sector oleícola. En la actualidad hay 56 países que producen

aceite de oliva (Vilar y Pereira, 2017) y durante los últimos 15 años la superficie de

olivar ha crecido un 15 % lo que corresponden a 152.000 ha anuales lo que equivale

a plantar unos 10 olivos cada 10 segundos. Hay una tendencia clara de que estos

países nuevos y otros países que producían de forma tradicional, están apostando

por lo que se conoce como la “nueva olivicultura”, caracterizada por densidades

mayores de plantaciones y costes de producción más bajos, especialmente aquel

derivado de la recolección como consecuencia de un mayor nivel de mecanización.

Como consecuencia de la adopción de la nueva olivicultura en estos países;

plantaciones más modernas y preparadas para la mecanización, como son los

sistemas de alta densidad como el olivar intensivo y superintensivo con métodos de

trabajo más industrializados y, por consiguiente, reduciendo en costes, se prevé un

mayor grado de competencia con el sector olivarero en Andalucía. Este hecho es

consecuencia de que en España el 76 % de su superficie de olivar está

representado por olivar tradicional, y de este el 24 % es olivar tradicional no

mecanizado (Cubero y Penco, 2012). Sin lugar a dudas, España se enfrenta a un

reto en el que tiene que buscar nuevas alternativas para profesionalizar aún más el

sector, para reducir costes, ser más competitivos a nivel mundial y poder seguir

siendo la primera potencia mundial en el sector oleícola en un entorno de

crecimiento continuo del sector a escala mundial, pero todo ello respetando en la

medida que sea posible el medio ambiente.

9

1.2 SOBRE EL GRADO DE MODERNIZACIÓN DE LAS ALMAZARAS Y EL

ALPEORUJO

Sin embargo, a nivel de almazara el sector del olivar ha sufrido durante los

últimos años algunos cambios dirigidos a un intenso proceso de modernización; se

ha ido sustituido el sistema de extracción del aceite de oliva de tres fases por el

sistema de dos fases. Como consecuencia, los principales subproductos; alpechín y

orujo, han sido sustituido por un nuevo subproducto; el alpeorujo. Éste es una masa

semilíquida compuesta por orujo y agua de vegetación que es de difícil

manipulación. Está compuesta principalmente por materia orgánica y valores altos

de conductividad eléctrica (CE), potasio (K) y relación carbono /nitrógeno (C/N)

(Tabla 1.1). El pH es ácido, por ello su aplicación directa al campo no es habitual

(Álvarez y Sánchez 2002), ya que puede ser fitotóxico, provocar “hambre de

nitrógeno” además de otros aspectos negativos para el suelo al modificar las

propiedades físico-químicas y biológicas del suelo.

En la Figura 1.1 se pueden observar los subproductos generados en los tres

principales procesos de obtención del aceite de oliva. Actualmente más del 90 % de

las almazaras de Andalucía emplean el sistema de extracción en dos fases.

10

Figura 1.1. Subproductos generados en los diferentes procesos de extracción de

aceite de oliva.

11

Tabla 1.1. Características físico-químicas típicas del alperujo (Madejón y col., 1998).

La producción media de alpeorujo, teniendo en cuenta los datos de

producción media de aceite a nivel nacional de 1.215.800 tn y un rendimiento graso

medio del 20%, está en torno a los 3,5-4,0 millones de toneladas (Calderón y

Bouzada, 2008), y esta producción se concentra en 3 – 4 meses año. Teniendo en

cuenta la gran cantidad de alpeorujo que se produce anualmente en Andalucía y el

potencial problema ambiental que puede suponer derivado de sus propiedades

físico-químicas, no es de extrañar que continuamente se busquen estrategias para

dar un uso a este subproducto.

1.3 PRINCIPALES DESTINOS DEL ALPEORUJO

Uno de los principales destinos del alpeorujo es las orujeras. Actualmente,

en un número nada despreciable de almazaras, el alpeorujo producido en las

almazaras se dirige a las orujeras dónde se somete a un proceso de secado para la

extracción de aceite de orujo. El subproducto resultante de la extracción de aceite

de orujo se suele incinerar para la producción de energía en la propia orujera. Sin

embargo, el alpeorujo procedente del decanter de dos salidas al tener un contenido

en agua muy elevado tiene dificultad para el transporte, almacenamiento y secado, y

12

para el propio proceso de extracción, por lo que supone un problema para el sector

de las orujeras, y ha supuesto inversiones adicionales en las extractoras. El

alpeorujo supone un recurso para la orujera y una vía de eliminación de un

subproducto con potencial respecto a problemas ambientales para la almazara. No

obstante, ni la almazara ni los olivareros suelen tener un provecho económico de

este destino del alpeorujo.

Otro destino del alpeorujo es que se dirija a las plantas de cogeneración,

donde el alpeorujo es secado y quemado para obtener energía en virtud del alto

poder calorífico del alpeorujo una vez secado. No obstante, este destino está

limitado por las escasas plantas de cogeneración y las amplias distancias entre las

almazaras y plantas de quema de biomasa que encarece notablemente su

transporte. También existen experiencias pilotos en las que el alpeorujo es sometido

a una digestión anaeróbica para la obtención de biogás.

Resumiendo: la mayoría de las almazaras obtienen muy poco beneficio por

la venta del alpeorujo. Los ingresos varían en función de la distancia a la que

tienen que transportar dicho producto (a las orujeras o a las plantas de

cogeneración). Casi ninguna lo considera como un subproducto y sí como un

residuo o producto del que tienen que deshacerse, ya que se produce en grandes

cantidades en poco tiempo, y en general, no tienen donde almacenarlo o no

quieren hacer la inversión pertinente para su transformación.

Ésto unido a la escasez de materia orgánica de los suelos del olivar y a la

falta de fuentes de materia orgánica, ha hecho que surjan durante los últimos años

iniciativas para valorizar este subproducto transformándolo en materia orgánica

compostada para su posterior aplicación en campo como fertilizante orgánico. De

esta forma se puede convertir un subproducto en un recurso muy interesante, ya

que es una forma de restitución de nutrientes y la materia orgánica para aquellos

sistemas donde se cultiva de forma sostenible, dejando de usar así los abonos de

síntesis química.

Por tanto, la gestión del alpeorujo de la forma más beneficiosa para el

sector, tanto económica como ambiental, constituye un reto que hay que afrontar de

inmediato y una alternativa muy útil puede ser la producción de compost a partir de

los alpeorujos generados en las almazaras.

13

1.4 SOBRE LA NECESIDAD DE AÑADIR MATERIA ORGÁNICA EN LOS SUELOS

DÓNDE ESTÁ IMPLANTADO EL OLIVAR

Los suelos agrícolas presentan mucha menos cantidad de materia orgánica

que los suelos forestales. Para el caso del olivar, estas diferencias se agravan

cuándo no se permite en desarrollo de la cubierta vegetal (suelos desnudos), tras el

laboreo o el empleo de herbicidas. En una revisión sobre los niveles críticos de

materia orgánica en suelos agrícolas del área templada, sugirieron que un contenido

de carbono de 1% podría representar el umbral por debajo del cual el

funcionamiento del sistema suelo-cultivo podría quedar comprometido, incluso

cuando se suministraran los fertilizantes minerales adecuados (Avilés, et al., 2011).

Se estima que, en Europa, el 16% del territorio cultivado es vulnerable a la

desertización (Holland, 2004), si bien este porcentaje puede ser superior en la zona

mediterránea. En España no existen muchos estudios que aporten datos sobre la

pérdida de materia orgánica en olivares de Andalucía o Jaén, no obstante, la

pérdida de suelo por erosión es muy elevada.

En los últimos treinta años, la fertilización inorgánica ha sido la más

empleada, induciéndose un desgaste de la materia orgánica nativa del suelo, lo que

ha provocado un deterioro de la condición física, afectando principalmente a la

porosidad, retención de humedad, velocidad de infiltración, estructura y aireación del

suelo. Todo esto afecta significativamente al crecimiento de raíces, lo que a su vez

deteriora el crecimiento aéreo y la calidad de los frutos cosechados. La ausencia de

programas definidos para el mantenimiento de la materia orgánica de los suelos,

obedece al hecho de que la mayoría de los especialistas en fertilidad de suelos

pusieron su énfasis en que la productividad agrícola sería posible mantenerla a

partir de una exclusiva fertilización inorgánica. Este planteamiento ignora la

importancia de las condiciones físicas y biológicas del suelo, que tienen una enorme

trascendencia sobre la disponibilidad del agua, patógenos y biodisponibilidad de los

nutrientes (García-Ortiz, 2016), al menos a medio-largo plazo.

Muchos autores (García y Gómez, 2011) han defendido que la aplicación de

abonos orgánicos, y concretamente la aplicación de la enmienda orgánica como es

el compost de alpeorujo, produce efectos muy positivos en los cultivos aumentando,

la materia orgánica en los suelos pudiendo incrementar la fertilidad de los mismos y

obtener de sus explotaciones unas producciones muy óptimas y de forma

sostenible, al menos a medio-largo plazo.

14

Sin embargo, al aporte de materia orgánica hay que acompañarlo con otras

medidas que se engloban dentro de prácticas de manejo respetuosas con el medio

ambiente. Entre éstas destaca el no laboreo o el mínimo laboreo y el

establecimiento de una cubierta vegetal, y que han demostrado una reducción

significativa de la pérdida de suelo por erosión.

Según la FAO el 16 % de los suelos del mundo están sujetos a un elevado

riesgo de erosión. La desertificación avanza de un modo preocupante por el

territorio andaluz, que se encuentra ya afectado en un 28% de su superficie total.

Sólo el 17% del mapa andaluz sufre lo que se llama desertificación heredada o

desertización (debida a procesos naturales), que se deja sentir especialmente en

Almería, pero otro 11% se debe a la desertificación causada por el hombre

principalmente por las malas prácticas en los cultivos.

En la provincia de Jaén, donde el 46% del territorio presenta un riesgo alto o

muy alto de erosión, el 53% de la tierra está dedicada al uso agrícola, a pesar de

que sólo el 17% tiene capacidad de uso agrícola o forestal buena o excelente,

según expone el Plan Estratégico de Jaén.

Las pérdidas de suelo se encuentran alrededor de 80 toneladas por

hectárea y año las pérdidas medias de suelos en cultivos leñosos extensivos de

secano (plantaciones de olivar, almendro y viñedos, principalmente). Una tercera

parte de las inspecciones realizadas por la Consejería de Agricultura han

confirmado infracciones en el cumplimiento de la norma relativa a la lucha contra la

erosión. (Lizana et al., 2007).

Según el inventario nacional de erosión de suelos (INES, 2006) se

presentan en la provincia de Jaén tasas de erosión muy superiores a los valores de

perdida de suelo tolerables (Figura 1.2).

15

Figura 1.2. Pérdidas de suelo en la provincia de Jaén.

En esta figura se puede comprobar como en las zonas donde se encuentra

la mayoría de las explotaciones de olivar hay unas grandes pérdidas de suelo.

En la Figura 1.3 podemos comprobar también como se encuentran esas

superficies según la cualificación de la erosión.

16

Figura 1.3. Estimaciones cualitativas del grado de erosión

en la provincia de Jaén

17

Se puede comprobar como la mayoría del suelo de la provincia se

encuentra en un estado grave de erosión por lo que estamos ante un gran problema

ambiental que hay que solucionar, una imagen muy clave (Figura 1.4) sobre la

erosión que se está produciendo en Andalucía y Jaén es la siguiente:

Figura 1.4. Penacho de sedimentos en la desembocadura del Guadalquivir.

Esta imagen es obtenida por la NASA después de que Andalucía sufriera

unas series de tormentas, es muy clarividente, en la que se ve un penacho de

sedimentos en la desembocadura del Guadalquivir a causa de todo el suelo que se

ha ido erosionando, acabando en este río y finalmente acabando los sedimentos en

la desembocadura, por lo que la imagen representa la grave situación en la que se

encuentra esta región y el sector del olivar.

Por todos estos motivos el sector del olivar se encuentra ante un gran reto

ya que se están generando grandes problemas por lo que la creación de una

enmienda orgánica a partir de un subproducto del propio proceso de extracción del

aceite sería una gran gestión. Como ya se ha mencionado, el alpeorujo contiene

elevadas cantidades de materia orgánica y valores altos de conductividad eléctrica,

potasio y relación carbono /nitrógeno por lo que su aprovechamiento puede ser un

beneficio tanto para los agricultores como para las almazaras pero se atribuyen al

alperujo propiedades fitotóxicas y antimicrobianas por los elevados niveles de

lípidos y fenoles que éste contiene, lo que está además estrechamente ligado a los

18

riesgos medioambientales de su aplicación directa al suelo (García-Ortiz, 2016) por

lo que este subproducto se necesita que se gestione.

Convertir este subproducto y crear compost puede ser una alternativa muy

beneficiosa para aumentar la cantidad de materia orgánica en el suelo de los

olivares y así poder sustituir a los abonos minerales y por consiguiente realizar una

agricultura más sostenible por parte de los agricultores (Figura 1.5).

Figura 1.5. Transformación del alpeorujo en un recurso

La producción de alpeorujo compostado, como ya se ha mencionado puede

ter múltiples beneficios en el olivar.

1.5 SOBRE EL PROCESO DE COMPOSTAJE DE ALPEORUJO

El compost de alpeorujo tiene múltiples cualidades, todas ellas beneficiosas.

Es una materia orgánica de gran calidad, que posee efectos directos sobre el suelo

y las plantas y efectos indirectos ya que son una gran fuente de energía y carbono

orgánico.

En la Figura 1.6 se muestran las principales cualidades del compost

elaborado a partir de alpeorujo.

19

Figura 1.6. Beneficios de la aplicación compost elaborado a partir de alpeorujo una

vez aplicado al suelo.

Los principales beneficios para el agricultor serían i) el ahorro en costes de

abonado por la sustitución de abonos inorgánicos, y ii) solucionar para un problema

a nivel local como es Jaén y a nivel nacional como es la perdida de materia orgánica

de los suelos y la fuerte erosión que se está produciendo en los olivares por las

malas prácticas que se desarrollan en estas explotaciones.

Por lo que la utilización del compost, ayuda a los agricultores:

1. Aumentando sus ingresos,

2. Aumentando la productividad de sus suelos

Combaten un problema global como es la erosión y un problema más local

como es la perdida de materia orgánica en la provincia de Jaén.

Existen diferentes formas para llevar a cabo el proceso del compostaje de

alpeorujo y otros materiales orgánicos similares, casi todos ellos basados en el

control de la aireación, ya que un mayor control de este parámetro acelera dicho

proceso. (Sánchez e Hidalgo, 2006). Entre ellas destacan:

Pilas estáticas con volteo. Es uno de los sistemas más sencillos y más

económicos. Esta técnica de compostaje se caracteriza por el hecho de que la pila

se remueve periódicamente para homogeneizar la mezcla y controlar la

temperatura, a fin de reducir la temperatura, controlar la humedad y aumentar la

porosidad de la pila para mejorar la ventilación. Después de cada volteo, la

temperatura desciende del orden de 5 o 10ºC, subiendo de nuevo en caso que el

20

proceso no haya terminado. La frecuencia del volteo depende del tipo de material,

de la humedad y de la rapidez con que deseamos realizar el proceso, siendo

habitual realizar un volteo cada 6 - 10 días. Normalmente se realizan controles

automáticos de temperatura, humedad y oxígeno para determinar el momento

óptimo para efectuar el volteo. Es muy usual que los volteos se lleven a cabo con

una simple pala cargadora, recogiendo y soltando del material para posteriormente

reconstruir la pila, tal y como se muestra en la Figura 1.7.

Figura 1.7. Volteo de pilas realizado con pala cargadora.

Pilas estáticas con aireación pasiva. Se considera que este sistema es muy

apropiado realizando un análisis coste/eficacia de dicho sistema comparado con

otros como aireación forzada o pilas con volteo. Para favorecer la ventilación natural

de la pila, se emplean estructuras como la que se puede observar en la Figura 1.8

que permiten un mejor flujo de la masa de aire desde la parte inferior hacia la zona

superior de la pila. Las pilas son ventiladas por convección natural. El aire caliente

que sube desde el centro de la pila crea un vacío parcial que aspira el aire de los

lados. La forma y tamaño óptimo de la pila depende del tamaño de partícula,

contenido de humedad, porosidad y nivel de descomposición, todo lo cual afecta el

movimiento del aire hacia el centro de la pila. El proceso logra buenos resultados de

una amplia variedad de residuos orgánicos y funciona satisfactoriamente mientras

se mantienen las condiciones aerobias y el contenido de humedad. Las operaciones

21

de compostaje pueden continuar durante el invierno, pero se ralentizan como

resultado del frío.

Figura 1.8. Detalle de pilas con aireación pasiva.

Pilas estáticas con aireación forzada. Estos sistemas permiten tener un

mayor control de la concentración de oxígeno y mantenerla en un intervalo

apropiado (15-20 %) para favorecer la actividad metabólica de los microorganismos

aerobios que se desarrollan durante el proceso. El aporte de oxígeno se realiza por

varias vías, succión o insuflado, así como las variantes que incluyen a los dos tipos

(Figura 1.9). El aporte de oxígeno puede realizarse de forma continua, a intervalos o

ligados a un termostato que, llegada una determinada temperatura (aprox. 60ºC)

acciona el mecanismo de inyección de aire hasta que la temperatura desciende

hasta el valor deseado. Una vez que se constituye la pila, no se toca, en general,

hasta que la etapa activa de compostaje se completa.

22

Figura 1.9. Detalle de equipo para la aireación forzada en pilas de compostaje.

Sistemas de volteo automático. Este sistema requiere de un equipo que se

desplaza sobre unos carriles siguiendo una trayectoria rectilínea a lo largo de unas

pistas en las que previamente se ha colocado la mezcla a compostar. A la vez que

se desplaza el equipo hace girar unas palas solidarias a su eje (situado

transversalmente a la pista) de forma que a la vez que mezclan el producto a

compostar, lo hace avanzar levemente hacia el final de la pista, en cada volteo. De

esta forma, en la parte delantera está la última mezcla de alpeorujo y material

estructurante y en la parte final de la pista el compost listo para comenzar el proceso

de maduración (Figura 1.10).

Todo el proceso está automatizado y se consigue una importante

aceleración del compostaje, obteniéndose un compost preparado para su

maduración final en unos 40 días. La calidad del compost final es mucho mejor que

con los sistemas anteriores, ya que la homogeneidad de la mezcla es mayor.

23

Figura 1.10 Detalle de equipo de volteo automático.

Volteador horizontal. Este tipo de equipos volteadores consisten en un eje

central con palas accionado por la toma de fuerza de un tractor o autopropulsado

(Figura 1.11). Están más indicados para pequeñas y medianas plantas de

compostaje, ya que no permiten una gran altura de pilas. Al igual que en caso

anterior, consiguen acelerar el proceso de compostaje obteniendo un producto final

de buena calidad.

Figura 1.11. Equipo del volteo horizontal.

24

Entre todos estos sistemas existentes el más implantado para la

transformación de residuos agroindustriales es el de pilas estáticas con volteos

debido a la menor inversión inicial.

1.6 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ALPEORUJO COMPOSTADO

Las principales propiedades físico-químicas del compost de alpeorujo se

pueden resumir en:

La incorporación al suelo de compost de alpeorujo origina a lo

largo de los años de estudio unas concentraciones de nitrógeno (N), fósforo

(P) y potasio (K) en hoja, dentro de niveles adecuados que permite mantener

un buen estado nutricional en el olivo. Al mismo tiempo, estos tratamientos

orgánicos desarrollan frutos de semejantes características a los obtenidos

con abono mineral (Fernández Hernández, et al., 2014).

El compost de alpeorujo, debido a su alto contenido en carbono

refractario con una baja mineralización, hace que su aplicación en campo

incremente el contenido en materia orgánica y C orgánico en el suelo,

aumentando el secuestro de C y reduciendo las emisiones de CO2 a la

atmósfera (Gomez-Muñoz y García-Ruiz, 2011).

Es un hecho ya probado que la materia orgánica bien

compostada puede presentar propiedades fitosanitarias de carácter supresivo

para determinadas enfermedades de las plantas (Álvarez de la puente, 2003).

La aplicación de alpeorujo compostado reduce la factura de

fertilizantes químicos de síntesis por parte de los agricultores (García Ruiz,

2009) (Tabla 1.2).

25

Tabla 1.2. Coste de reemplazar los nutrientes retirados con la cosecha con

fertilizantes químicos de síntesis o alpeorujo compostado.

€/kg

producto

€/kg N Kg

producto/

árbol

Kg

producto

/hectárea

Coste

€/hectárea

Urea (46% N) 0,4-0,7 0,85-1,5 0,65 kg 65 kg 26-45,5

Sulfato

amónico (21 %

N)

0,2-0,4 0,9-1,9 1,4 kg 140 kg 28-56

Alpeorujo

compostado

(1,5 N)

0,015 1 22 kg 2200 kg 33

26

2. JUSTIFICACIÓN

27

La creación de una planta de compostaje asociada a la almazara es una

adecuada estrategia de gestión del alpeorujo. El compost de alpeorujo producido

proporciona a los socios y olivicultores un recurso rico en materia orgánica para

el olivar, al mismo tiempo que la almazara gana en autosuficiencia en la gestión

de este subproducto y le permite diversificar su negocio (venta del compost de

alpeorujo).

Sin embargo, hay una manifiesta escasez de plantas de compostaje en

Andalucía, y especialmente en la provincia de Jaén, a pesar de ser la provincia

dónde más alpeorujo se produce en cada campaña.

El presente proyecto, el cual compuesto por un análisis del grado de

conocimiento y aceptabilidad del compost del alpeorujo por parte de los

olivareros y de un estudio de viabilidad técnica y económica de la creación de

una planta de compostaje, pretende contribuir en potenciar e impulsar la

creación de plantas de compostaje, analizando la viabilidad de la misma.

28

3. OBJETIVOS

29

1. Analizar el grado de conocimiento y aceptabilidad que tienen los

agricultores de una almazara sobre la utilización de los abonos orgánicos en

general, y el compost de alpeorujo, en particular, y su opinión en relación a la

creación de una planta de compostaje por parte de una almazara.

2. Identificar la legislación vigente que se debe de tener en cuenta en la

construcción de una planta de compostaje.

3. Realizar un estudio para determinar la viabilidad técnica y el

dimensionamiento de los elementos constructivos de una planta de compostaje

en una zona colindante a una almazara.

4. Determinar la viabilidad económica que tendría la construcción de una

planta de compostaje según las características expuestas en este proyecto, y así

poder comprobar si el proyecto resulta económicamente viable y rentable.

5. En último lugar con los resultados obtenidos, decidir si la construcción

de una planta de compostaje, con estas características y a estas escalas, resulta

una buena opción para la gestión del alpeorujo generado por parte de una

almazara.

30

4. ANÁLISIS DEL GRADO DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN

DEL ALPEORUJO COMPOSTADO

31

La utilización del alpeorujo compostado no sólo requiere de la

producción de éste en una planta de compostaje sino también de que los

olivareros, principales receptores del mismo, lo utilicen. Esto depende del

grado de conocimiento y aceptación del alperoujo compostado por parte de

los olivareros. En el caso de que ambos sean escasos se requeriría de

estrategias de información y divulgación del alperoujo compostado dirigidas a

aumentar el nivel de conocimiento del alpeorujo compostado.

Es por esta razón por la que este capítulo se ha realizado una

encuesta exploratoria.

En el Anexo I se muestra la encuesta que se realizó a 50 olivareros

de una de cooperativas del municipio de Villacarrillo.

La encuesta fue dirigida a los distintos estratos de edad con

predominio claro (48 % de los encuestados) de aquellos de edad media (30–

50 años) seguidamente por los ancianos (50->60 años) en un porcentaje de

28 % y en último lugar a jóvenes (20-30 años) un 24%.

Figura 4.1. Porcentaje de encuestados en los distintos rangos de edad.

La mayoría de los encuestados tenían plantaciones de entre 500-

3000 olivos (aproximadamente entre 5 – 30 hectáreas). El 100 % de los

encuestados tenía un sistema tradicional de plantación en su olivar, no

32

presentando ninguno de estos agricultores plantaciones de olivar intensivo o

superintensivo. Esto indica que estos olivareros no han sido formados para

vislumbrar la posibilidad de cambiar a sistemas de plantación algo más

intensivos.

Entre los principales resultados de la encuesta destaca:

- El 66 % de los agricultores no había oído hablar del compost de

alpeorujo, especialmente aquellos olivareros de edad media y ancianos. Casi

todos los entrevistados habían oído hablar de compost, pero no de aquel que

se obtiene a partir de un subproducto generado en las almazaras, como es el

alpeorujo. No eran conscientes de que a partir de los subproductos de la

almazara se pudiera producir un abono orgánico que les pudiera servir para

abonar sus explotaciones.

- El 64 % de los entrevistados, no reconvertirían su olivar a un

olivar ecológico o producción integrada, respecto al 34 % que contestaron

que sí (Tabla 4.1 y Figura 4.2), especificaron que reconvertirían su

explotación a producción integrada pero no a ecológico, exceptuando a un

agricultor que tenía olivar en sierra con mucha pendiente y veía factible

reconvertir su olivar a ecológico.

Tabla 4.1. Aceptación a reconversión del olivar

Reconversión a olivar ecológico 2%

Reconversión a producción integrada 35%

No reconversión 64%

2%35%

63%

RECONVERSIÓN

RECONVERSIÓN A OLIVAR ECOLOGICO

RECONVERSIÓN A PRODUCCIÓN INTEGRADA

NO RECONVERSIÓN

Figura 4.2. Grado de aceptación a reconversión del olivar por parte los

encuestados.

33

- El 88 % de los entrevistados mostraron su preocupación e interés por

los nuevos avances relacionados con el abonado (Figura 4.3). Sin embargo, sólo

5 encuestados reconocieron que compraron el abono que les recomendó el jefe

de punto de venta

Figura 4.3. Preocupación por los nuevos avances en el abonado

- La mayoría de los agricultores seleccionaron un abono con las mejores

propiedades, pero no sabían qué cantidad de cada compuesto tenían los abonos

utilizados este año, revelando muchos de ellos frases como: “Yo no me acuerdo

que proporciones tenia de estos compuestos”, “yo sé que, era ese de color

amarillo que ha echado mucha gente este año”. Esto denota bajo nivel de

formación. Sólo 1 agricultor de los 50, es decir un 2 % de los entrevistados,

abonó su olivar con abono orgánico (Figura 4.4), y este agricultor era el que

mejor sabía los contenidos en nitrógeno, fósforo, potasio y carbono de dicho

abono.

34

Figura 4.4. Tipo de abonado empleado por parte de los agricultores.

- El 80 % de los encuestados mostraron su satisfacción ante el

escenario de que su almazara produjese un tipo de abono orgánico como es el

compost de alpeorujo (Figura 4.5). Por lo que los socios verían bien que se

pudiera producir una enmienda orgánica para el olivar.

Figura 4.5. Grado de satisfacción ante la creación de una planta de

compostaje

- Solamente al 30 % de los encuestados no le generan confianza los

abonos orgánicos (Figura 4.6). Los agricultores con más experiencia, mostraron

mayor conocimiento sobre los abonos orgánicos y, en general, mostraron mucha

35

confianza en ellos ya que habían trabajado con ellos previamente. Muchos de

ellos comentaban que antiguamente les gustaba mucho cuando abonaban con

estiércoles sus olivares o ayudaban a sus padres a realizar este tipo de

abonado, y que hoy día este tipo de abonado apenas se emplea.

30%

70%

NO

Figura 4.6. Confianza a los abonos orgánicos por parte de los agricultores.

- Respecto a la pregunta de si creían que si abonaban con

compost de alpeorujo podría afectar a su producción, los encuestados se

mostraron reacios a los abonos orgánicos y la gran mayoría no sabían si

realmente les afectaría o no que ya que sería cuestión de probarlo y ver los

resultados. No obstante, si se les informase, posiblemente lo probarían.

- El 84 % de los encuestados abonaría su olivar con un abono

producido por la propia cooperativa, por lo que la mayoría los encuestados

mostraron su confianza por los métodos de trabajo que se están

desarrollando en ella.

- La mayoría de los entrevistados mostraron interés por la

contaminación ambiental que genera su olivar, pero en la mayoría de los

casos, y por falta de formación, no saben que pueden hacer para mejorar sus

cultivos y hacerlos más sostenibles sin que afecten a sus producciones

- El 90 % de los entrevistados puso de manifiesto que la almazara

no se preocupaba por la formación de los olivareros y tenían la sensación de

36

que la almazara no contaba con ellos (Figura 4.7). Según los comentarios de

los encuestados “un agricultor se debe sentir integrado en su cooperativa

viendo como su almazara se preocupa en formarle, y al fin a cabo teniéndolo

como una pieza fundamental y no como un simple “proveedor” que lleva un

producto hasta allí y se le paga por ello.

10%

90%

FORMACIÓN A AGRICULTORES POR PARTE DE LA ALMAZARA

SÍ NO

Figura 4.7. Porcentaje de agricultores que piensan que las almazaras les

proporciona una formación.

- El 82 % de los encuestados compraría el compost a granel ya que les

saldría más barato que si la almazara ensacara ese compost.

- En cuanto a la estrategia para informar y concienciar sobre el uso del

compost de alpeorujo los olivareros mostraron la idoneidad de las visitas a

plantas de compostaje (63 % de los encuestados) y un menor porcentaje (25 %)

que se les suministrase información que mostrase que no afectase a la

producción (Tabla 4.2 y Figura 4.8).

Tabla 4.2. Estrategia para la venta de compost.

Visita a una finca donde se aplica compost 63%

Charla de un técnico 12%

Garantizando que no afecta a la producción 25%

37

63%12%

25%

Ventas

VISITA A UNA FINCA DONDE SE APLICA COMPOST

CHARLA DE UN TÉCNICO

GARANTIZANDO QUE NO SE AFECTA LA PRODUCCIÓN

Figura 4.8. Estrategia para la venta de compost por parte de las

almazaras.

- El 90 % de los encuestados controlan sus explotaciones mediante la

experiencia (Figura 4.9), por lo que si la almazara en su laboratorio además de

las labores que ya realizan dieran este servicio al socio sería muy útil para

controlar como se encuentran sus olivares.

Figura 4.9. Control del olivar por parte de los agricultores.

- Finalmente, el coste del abonado de su olivar fue de entre 0 y 1000 €,

en aquellos olivareros que tenían alrededor de 500 olivos. Para los agricultores

38

que tenían entre 1000-1500 olivos, el coste del abonado fue de alrededor de

2000 €, dependiendo de la cantidad que han echado por árbol y el tipo de abono

utilizado. Los agricultores que tenían más de 2000 olivos, el abonado les suele

costar anualmente más de 3000 €.

Por lo que las conclusiones son:

I. Todos los agricultores tenían un sistema de plantación

tradicional por lo que cada hectárea cuenta de 100 olivos.

II. El abonado de una hectárea con abonos minerales

estaría rondando entre valores de 130-150€ hectárea-1.

III. Según García-Ruiz (2009), la reposición de nutrientes

retirados con la retirada de los frutos en cosecha en una hectárea que

produce unos 35 kg por árbol, se debería de abonar con 2500 kg de

compost de alpeorujo de buena calidad.

IV. Por lo que teniendo en cuenta que la tonelada de

compost de alpeorujo costaría 44 € (véase apartado viabilidad

económica) el coste de abonar una hectárea de olivar sería de 110 € y,

por tanto, el agricultor podría ahorrar anualmente entre 20-40 €

hectárea-1.

De los resultados de esta encuesta se desprende la necesidad de

campañas y jornadas informativas y formativas, incentivadas por la

almazara que pretenda producir compost de alpeorujo y que esté dirigidas a

los olivicultores para promover la utilización del compost de alpeorujo. A

continuación, se recoge un esquema organizativo preliminar de una jornada

tipo:

En primer lugar, charla de un técnico sobre la formación del

compost y sus ventajas en los cultivos donde se aplican.

Un experto en economía y gestión de almazaras explicaría al

socio la viabilidad económica que tendría la construcción de una planta de

compostaje en su almazara.

39

Por parte de un técnico en el olivar también podría explicar al

socio con evidencias científicas y datos de cultivos donde se está

aplicando compost como las producciones no se ven afectadas.

Después de todo esto, un pequeño debate entre los socios y los

expertos que impartirán las jornadas para resolver dudas e intentar

convencer a los que no les causen confianza este tipo de abonado

orgánico.

En último lugar, una visita todos juntos hacia una planta de

compostaje de alpeorujo y a un olivar donde se está aplicando compost a

ese cultivo.

Si esto lo realizaran todas las almazaras, en conclusión, el sector del

olivar daría un gran paso hacía una agricultura más profesionalizada y

sostenible.

40

5. LEGISLACIÓN

41

En este apartado se expone unas de las principales leyes que se debe de

regir una almazara que desea hacer la construcción de una planta de compostaje:

Orden 15/11/2005 de la Comunidad Autónoma de Andalucía

sobre la autorización y control de los depósitos de efluentes líquidos o de

lodos procedentes de actividades industriales, mineras y agrarias. La Figura

6.4 muestra el diseño de la balsa de lixiviación.

Resolución de 5 de agosto de 2013, de la Secretaría de Estado

de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental

del proyecto Modernización de regadíos de las Vegas del Guadalquivir,

Vegas Altas, sectores II, III, VI y VIII, provincia de Jaén

El Real Decreto 824/2005, de 8 de julio sobre productos

fertilizantes, la Orden APA 863/ 2008 y la Orden PRE/630/2011 de 23 de

marzo definen a nivel nacional varios tipos de compost bajo el epígrafe Grupo

6 de enmiendas orgánicas. El compost de alpeorujos se encuadraría en los

denominados como “Enmienda orgánica compost” (con estiércol en la

mezcla) o la “Enmienda orgánica compost vegetal” (sin estiércol, pero con

otros materiales vegetales en la mezcla) o “Compost de alpeorujos” (si se

composta el alpeorujo sin otros materiales).

Reglamento (CE) n o 1069/2009 del Parlamento Europeo y del

Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen las normas

sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados

no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento

(CE) 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales).

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se

aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.

- Art.52 RD-L 1/2001: Autorización para el uso del agua: “El

derecho al uso privativo...se adquiere por disposición legal o por concesión

administrativa.

42

- Art.100 RD-L 1/2001: Obligación de solicitar autorización de

vertido al Dominio Público Hidráulico.

- Art101 y 55.4 RD-L 1/2001: Obligación de instalar medidores e

instalaciones de depuración así como cumplir las condiciones establecidas en

la autorización. Acreditar ante la Administración competente la adecuación de

las instalaciones de depuración y los elementos de control, así como las

condiciones en las que se vierte.

Ley 7/2007 Gestión Integrada de la Calidad Ambiental y Decreto

356/2010 por el que Las Delegaciones Provinciales de Medio Ambiente están

usualmente decidiendo que este tipo de planta de compostaje se considera

como una modificación substancial del proceso de molturación y el

instrumento de prevención y control ambiental para este tipo de actuación es

el de Autorización Ambiental Unificada (A.A.U.)*

43

6. ANÁLISIS DE VIABILIDAD TÉCNICA

44

Figura 6.1. Visión virtual de la planta de compostaje. Fuente propia.

En este apartado se presenta un análisis general de la viabilidad técnica de

los principales elementos constructivos de una planta de compostaje asociado a una

almazara.

Para este estudio la información fundamental de partida imprescindible para

el cálculo de las dimensiones de los distintos elementos que conforman planta de

compostaje es la cantidad de aceituna que moltura la almazara.

En este estudio de viabilidad técnica general de una planta de compostaje

se ha considerado una almazara “tipo” que moltura 10000 toneladas de aceituna. Se

trata, por tanto, de una almazara de tamaño grande.

6.1 VOLÚMENES Y MATERIALES A CO-COMPOSTAR

Teniendo en cuenta un rendimiento medio del 20 %, la cantidad de aceite

que produce es de aproximadamente 2000 tn. La cantidad aproximada de los

distintos subproductos/residuos que se generan como consecuencia de producir

esta cantidad de aceite es de 8000 tn de alpeorujo y 500 tn de restos de hoja (hojín)

ya que se estima que el 5% del producto que entra a la almazara es hojín.

Estudios preliminares sobre el compostaje del alpeoujo (García-Ortiz y

Fernández, 2014) recomiendan introducir junto al alpeorujo durante el proceso de

compostaje materiales que cumplan funciones de estructurante (dar forma y facilitar

Balsa de lixiviados

Solera

Nave de almacenamiento

45

el manejo del material) y fuente de nutrientes. Esto es así porque el contenido en

agua del alpeorujo es muy elevado (> 60 %) y el de nutrientes (especialmente

nitrógeno) relativamente bajo (típicamente < 1.5 % en peso seco). Entre los

materiales estructurantes y/o fuentes de nutrientes destacan aquellos derivados del

procesamiento agroindustrial o de explotaciones ganaderas e incluyen:

1.- Restos de hoja de limpia de almazara. Hojas y ramillos que acompanan

a la aceituna y son separados de la misma por la almazara previamente a su

molturacion.

2.-Estiercoles: Residuos de caracter solido o semi-sólidos, normalmente

mezclados con la cama del ganado. Pueden ser de ovino, bovino o vacuno y equino.

3.-Purines y lisieres. Los purines son los orines de los animales y los lisieres

estan formados por la union de los excrementos solidos y liquidos diluidos en las

aguas de lavado de los establos. Los más frecuentes son los de porcino.

4.- Gallinaza. Deyecciones de aves de corral junto con el material usado

como camas (en algunos casos puede que se hayan incorporado pequenas

cantidades de cal para mantenimiento de las condiciones sanitarias permisibles en

corrales).

5.- Vinaza.de remolacha. En la industria azucarera se producen dos

residuos, la pulpa y la melaza. Se denomina vinaza al subproducto resultante del

proceso de fermentacion y posterior extraccion el alcohol por destilacion.

6.-Orujo de uva. Es un subproducto procedente del prensado de la uva para

la obtencion del mosto de vinificacion. Esta formado por pulpa, hollejo, semillas y

Poda de vinedo triturada. El astillado de los restos de poda de la vid genera este

subproducto de la viticultura.

7.- Serrín. Su origen son los aserraderos de madera y carpinterias.

8.- Paja. Subproducto que se deriva de la cosecha de cereales tras su

separacion de la espiga.

9.- Desmotado de algodon. Procede de la industria algodonera. El algodon

llega a la desmotadora con cierta proporcion de semillas, hojas y ramas. Durante el

proceso de desmotado se produce una separacion de estas impurezas junto con

una cierta cantidad de algodon adherido.

10.- Cascara de arroz. Es la cascarilla que recubre el grano de arroz,

compuesta fundamentalmente por fibras, celulosa, y minerales.

46

11.- Polvo de corcho- Subproducto resultante de los procesos de la industria

taponera y de trituracion del corcho.

La Tabla 6.1 recoge el contenido en agua y los principales nutrientes de

estos materiales estructurantes y/o fuentes de nutrientes.

También hay algunas experiencias en las que han añadido fuentes de

fósforo y hierro tales como roca fosforica y superfosfato de cal y sulfato de hierro.

Tabla 6.1. Contenido en agua y en los principales nutrientes de posibles materiales

a co-compostar con el alpeorujo.

En este estudio se han utilizado como materiales a co-compostar junto con

el alpeorujo, aquellos cuya disponibilidad es mayor y que se pueden encontrar en

las cercanías de la planta de compostaje; hojín y estiércol de oveja.

Para el adecuado dimensionamiento de los distintos elementos

constructivos de la planta de compostaje es, también, esencial conocer las

proporciones de los distintos elementos a co-compostar con el alpeorujo y para ello

47

es imprescindible reconocer el papel que juega el contenido en agua y la relación

C/N de los materiales.

El compostaje es un proceso biológico de descomposición de la materia

orgánica y la presencia de agua es imprescindible para las necesidades fisiologicas

de los microorganismos que intervienen en este proceso. La humedad óptima para

el adecuado desarrollo de los microorganismos que descomponen un material está

entre el 50 – 70 % y por debajo del 30 % ésta se reduce considerablemente. Por

encima del 70 % los espacios de aire dentro del material a descomponer están

llenos de agua limitando la difusión de oxígeno y promoviendo procesos

anaeróbicos.

La relacion C/N es el parametro probablemente mas utilizado para el estudio

de la evolución del proceso de compostaje, y es usado como herramienta para

evaluar la madurez del compost. De los muchos elementos requeridos para la

descomposicion a traves de microorganismos, el carbono y el nitrogeno son los dos

más importantes y los que mas frecuentemente resultan tener el caracter limintante,

aunque también puede ocurrir con el fósforo. Al carbono orgánico se le reconoce

dos funciones: por una parte, es una fuente de energía y por otra conforma hasta el

50 % de la biomasa microbiana. El Nitrogeno es un componente decisivo de las

proteinas. Las bacterias cuya biomasa está formada en un 50 % por proteinas,

necesitan mucho nitrogeno para su rapido desarrollo. Cuando hay poco nitrogeno, la

poblacion de microorganismos no crecera a su tamano optimo y el proceso de

compostaje se ralentizara. Por otro lado, si existe demasiado nitrogeno se permite

un crecimiento microbiano rapido y se acelera la descomposicion, pero crear serios

problemas de olores al disminuir el oxígeno y producirse condiciones anaerobias.

Ademas, parte de ese exceso de nitrogeno se desprendera en forma de amoniaco

que genera olores y las consiguientes perdidas de nitrogeno al volatilizarse. Por ello

las materias primas con alto contenido en nitrogeno requieren una gestion bastante

mas cuidadosa. Se debe asegurar un adecuado transporte interno del oxígeno asi

como lograr una mezcla lo mas homogenea posible con un residuo que posea un

alto contenido en carbono.

48

Para la mayor parte de las materias primas, una relacion C/N de 30 a 1 (en

peso) mantendra a estos elementos en un cierto equilibrio, aunque algunos otros

factores puedan tambien entrar en juego.

A partir de los distintos modelos a uso para determinar las proporciones de

mezcla entre distintos materiales con distinta relación C/N, los materiales a usar y

las proporciones relativas de cada uno de ellos en este estudio son: 70 % de

alpeorujo y un 30 % de material estructurante (20 % hojín y 10 % estiércol o

compost ya creado) (Figura 6.2).

Figura 6.2. Proporción de los distintos materiales a co-compostar en el análisis de

viabilidad técnica.

Como la almazara no genera tanto hojín para completar el 20 % se

completa esa proporción con restos de poda.

6.2 DIMENSIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS

CONSTRUCTIVOS DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE

En el diseño de la planta de compostaje se ha asumido que ésta se

encuentra colindante a la almazara. Los principales elementos constructivos de la

planta de compostaje son: i) solera o plataforma donde van a situarse las pilas de

compost y dónde tendrán lugar los volteos de éstas, ii) balsa de lixiviados, iii)

canales de drenaje de hormigón armado desde la plataforma hasta la balsa para

recoger los lixiviados, iv) instalación de un sistema de riego con unas bombas

49

que permitan que el agua de la balsa sirva para el riego de las pilas de compost, y

finalmente v) la instalación eléctrica y de vallado del recinto.

El coste se elevaría considerablemente si la planta de compostaje se

encontrase fuera del entorno de la almazara. En Andalucía, la mayoría de las

plantas de compostaje se encuentran asociadas físicamente a la almarzara.

Además de esto, para el volteo de las pilas de compost se necesitaría una

pala cargadora que normalmente poseen todas las almazaras.

6.2.1. Diseño y dimensionamiento de la solera o plataforma

El sistema de compostaje más económico, especialmente cuándo la entrada

de materia prima no es continua a lo largo del año, como es el caso del alpeorujo,

es de pilas de compost abierta, que es la que se diseña en este estudio.

Previo a la instalación de la plataforma hay que hacer una adecuación del

terreno.

En primer lugar, debe realizarse un estudio previo geotécnico para obtener

las características del terreno que permitan ver en ese lugar la viabilidad del

proyecto.

El material del que estará compuesto la solera es de hormigón armado

apoyado sobre una malla de zahorra, alrededor de la cual habrá un pequeño resalto

para evitar la salida del efluente. La solera se situará siempre a favor de la

pendiente para que los lixiviados se dirijan hacia la balsa.

En cuanto al dimensionamiento, teniendo en cuenta el peso y la densidad

que presentan los tres elementos a co-compostar (Tabla 6.2), se calcula el volumen

inicial que ocuparán las pilas y por consiguiente el área que van a ocupar en la

plataforma.

Tabla 6.2 Peso, densidad y volumen de los materiales a co-compostar.

ELEMENTO PESO (tn) DENSIDAD (g cm-3)

VOLUMEN (m3)

Alpeorujo 8000 1,6 5000

Hojín 2286 0,30 7620

Estiércol 1143 0,7 1633

El volumen total que ocupará inicialmente las pilas de compostaje es de:

VOLUMEN TOTAL = 14253 m3

50

Para optimizar las labores de la maquinaria para el volteo de las pilas estas

irían colocadas en parejas es decir 2 pilas-carril-2 pilas-carril y así sucesivamente de

manera que la pala volteadora podrá voltear cada vez que pasa por un carril 2 pilas,

tanto a izquierdas como a su derecha.

Como ya se ha mencionado, las pilas irán colocadas paralelamente a la

pendiente para favorecer la salida de los efluentes hacia la balsa.

El tamaño y la forma de las pilas se diseña para permitir la circulación del

aire a lo largo de la misma, manteniendo las temperaturas en un rango de valores

apropiado. Si las pilas son demasiado grandes, el oxígeno no puede penetrar en el

centro, mientras que si son demasiado pequeñas no se calentarán adecuadamente.

El tamaño óptimo varía con el tipo de material, la temperatura ambiente y la

maquinaria de volteo disponible. Lo usual para tractor con pala es que se formen

pilas de sección trapezoidal. La altura puede oscilar entre 1,5 y 3 m. y su anchura

dependerá de la altura alcanzada, siendo habitual que vaya de 2,5 a 4 m. Por lo que

el dimensionamiento de la solera es según el volumen total a procesar:

- Volumen que ocupa 1 pila:

Volumen = = = 210 m3

- Superficie que ocupa un pila:

S = A x L = 3 x 70 = 210 m2

Donde H = altura, A = ancho, L = longitud

- A partir del volumen y de la superficie iniciales que ocupa una

pila y el número total de pilas teniendo en cuenta el volumen total detallado

más arriba es de:

Número total de pilas es = = 67,2 = 68 pilas.

La superficie que ocupan las 68 pilas es de 68 x 210 m2 = 14280 m2.

51

A partir del número de pilas necesitarías para procesar todo el alpeorujo que

se produce en la almazara, se determina el número de caminos para el paso de la

maquina volteadora de acuerdo a la disposición de pilas a procesar. El número de

caminos es de 36, para facilitar la labor de la maquina volteadora, y teniendo en

cuenta que tendrán 4 m de ancho y 75 m de largo, ya que en las 2 partes

perpendiculares a las pilas se situara otro camino para que la maquina pueda

circular entre las distintas pilas, se determina la superficie ocupada por los caminos

que es de 10800 m2.

Teniendo en cuenta la superficie que ocupan las pilas; 14280 m2 y los

caminos; 10800 m2, la superficie total de la solera será de 25080 m2 o 2,5

hectáreas.

Estas 2,5 hectáreas de solera estarán diseñadas de forma rectangular con

una longitud de 75 m y una anchura de 335 m de ancho (Figura 6.3)

Figura 6.3. Dimensiones de la solera.

6.3.2. Canales de drenaje

La recogida y direccionamiento de los lixiviados y agua de lluvia es esencial

para mantener las pilas de compost en una humedad óptima. Con el fin de recoger

ambos evitando que no se acumule, en las instalaciones de la plataforma se

diseñarán unos canales de drenaje dentro de la solera que vayan desde ésta hasta

la balsa de lixiviados.

Se diseñan dos canales de drenaje, cada uno a ambos lados de la solera.

Además, se construirá un canal central que permita la salida del efluente, a favor de

pendiente hacía la zona baja de la solera donde desembocará en un cuello de

embudo que va desde la solera hasta la balsa de lixiviados.

52

El material del que estará compuesto tanto los canales de drenaje como

este cuello de botella que va hacia la balsa serán también de hormigón armado que

impida la infiltración de lixiviados.

6.3.3. Balsa de lixiviados

Para la construcción de la balsa de lixiviados, hay que, primero, realizar la

adecuación del terreno extrayendo las tierras y llevándolas hacia un lugar adecuado.

Después de esto se realizará una compactación del terreno que permita la

instalación de los materiales adecuados que impiden la infiltración de los lixiviados.

El dimensionamiento de la balsa de lixiviados se basará en la predicción del

volumen de lixiviados que pueden recogerse de las pilas de compostaje y de la

precipitación anual y de los datos históricos de precipitaciones máximas anuales

recogidas en la estación pluviométrica más cercana de la planta de compostaje. La

principal normativa que debe cumplir la balsa de lixiviado es la Orden 15/11/2005 de

la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre “La autorización y control de los

depósitos de efluentes líquidos o de lodos procedentes de actividades industriales,

mineras y agrarias”. Según esta orden, se establece que la profundidad máxima no

puede sobrepasar los 2,5 metros y tener 2 metros de calado.

Consultando la base de datos de la estación meteorológica situada más

cercana a la planta se puede obtener las precipitaciones máximas mensuales de

cada lugar, considerando que la planta de compostaje se sitúa en el municipio X, la

precipitación máxima mensual registrada fue de 130 l m-2.

Por tanto, el volumen de agua de lluvia que la balsa tiene que almacenar es

de:

Vlluvia = 0,13 m3 m-2 x 25080 m2 =3260m3

A partir del análisis del contenido en agua de los distintos elementos a co-

compostar (Tabla 6.1), el alpeorujo tiene en promedio un 80 % en agua inicialmente.

Teniendo en cuenta su capacidad de campo, la cantidad de agua al 100 % de la

capacidad de campo es del 60 %; es decir el agua deja de drenar cuando llega a

tener un 60 %. Teniendo en cuenta esta información, el efluente que recoge la balsa

de lixiviados procedente de la humedad del alpeorujo sería de 20 % del alpeorujo

53

que se procesa, sin tener en cuenta el agua que se recircula para humectación de

las pilas ni la tasa de evaporación.

Vefluentes = 0,2 x 8000 Tn x 1 m3/Tn = 1600 m3

Teniendo en cuenta que los efluentes procedentes del alpeorujo a procesar

se generan únicamente durante los 3 o 4 meses de campaña, y que además será

necesario recircular parte de estos efluentes para el riego de las pilas de

compostaje, solo se considera en estos cálculos que sería necesario almacenar

únicamente 1/3 de los efluentes generados

Vefluentes de 1 mes = 533 m3

Además de todo estas consideraciones, hay que tener en cuenta la tasa de

evaporación que tienen las pilas de compostaje por el proceso de volteo periódico y

que corresponden a aproximadamente con un 20 %. Así, teniendo estas

consideraciones:

Vevaporado en 1 mes = 0,2 x 8.000 x 1/3 = 533 m3

Este volumen corresponde a la cantidad de agua que almacenará la balsa

procedente de los efluentes.

Considerando que los efluentes con estos datos se recirculan en el proceso

y que, por lo tanto, su acumulación es de forma provisional y repartida en el tiempo,

podría darse que el diseño de la balsa fuera en función a los m3 que se generan con

una situación desfavorable como es la precipitación máxima mensual. Como medida

de seguridad, lo ideal en el diseño de la balsa es que se tengan en cuenta los dos

efluentes generados; tanto de la lluvia como del lixiviado del alpeorujo por si ocurre

cualquier problema en el sistema de riego o cualquier otro contratiempo no deseado.

Teniendo ambos elementos en cuenta, el volumen final de la balsa según el

volumen a almacenar es de:

Vbalsa =3926 m3

54

Por tanto, si el volumen máximo a almacenar es de alrededor de 4000 m3, la

dimensión de la balsa será de 40 m de ancho, 40 metros de largo y una profundidad

de 2,5 como establece la Orden 15/11/2005 de la Comunidad Autónoma de

Andalucía sobre la autorización y control de los depósitos de efluentes líquidos o de

lodos procedentes de actividades industriales, mineras y agrarias. La figura 6.4

muestra el diseño de la balsa de lixiviación.

Figura 6.4. Plano de la balsa de lixiviación.

Alrededor de la balsa de lixiviados se construirá un pequeño muro de

hormigón que impida la entrada de aguas de lluvia a la balsa.

En relación al material de la balsa que impida la infiltración de los lixiviados

al terreno, éste será de lámina de Polietileno de alta densidad (P.E.A.D.) de 1,5 mm

de espesor, dispuesta en bandas continuas desde la coronación hasta el fondo con

uniones por solape termosoldadas, sobre una lámina de geotextil de 300 gr/m²

(Calle, 2014).

Además de todo esto, la balsa tendrá un aliviadero conectado a una tubería

que permitiera extraer el agua en caso necesario.

6.3.4. Instalación del sistema de riego

Para la humectación de las pilas de compost se tiene que instalar un

sistema de riego. Éste constará de una bomba que permita la recogida de agua

desde la balsa y hacer llegar esa agua hasta la solera mediante la instalación de un

55

sistema de tubería central del que saldrán varios ramales que irán hasta aspersores

de acero inoxidable.

6.3.5. Construcción de una nave industrial e instalación lumínica

La construcción de una pequeña nave industrial en las cercanías a la balsa

también es necesaria para guardar la maquinaria, materiales. Es en este lugar

donde se encontrará el cuadro eléctrico y la bomba que permita el riego del

compost. La nave tendrá unas dimensiones de 20 x 10 metros.

La planta de compostaje además tendrá que estar conectada a la red

eléctrica ya que las instalaciones tienen que tener iluminación.

6.3.6 Vallado de instalaciones

En último lugar todas las instalaciones deberán de estar valladas tal y como

indica la Resolución de 5 de agosto de 2013, de la Secretaría de Estado de Medio

Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto

Modernización de regadíos de las Vegas del Guadalquivir, Vegas Altas, sectores II,

III, VI y VIII, provincia de Jaén. Según ésta las balsas son infraestructuras en las que

se pueden producir atrapamientos y ahogamientos de especies de fauna. Para

evitar el paso de fauna terrestre que pudiera perjudicar el desarrollo de la avifauna

dentro del entorno de la balsa, está previsto incluir un entramado de menor luz (20 o

30 cm) en la parte inferior del vallado perimetral de la balsa, vallado que está

proyectado instalarse a pie de los taludes de la balsa y sin alambre de espino en su

parte superior

56

7. ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA

57

El objetivo de este apartado es estudiar la rentabilidad de las inversiones a

realizar para la ejecución del proyecto. La evaluación de la rentabilidad financiera va

a proporcionar elementos de decisión a los socios de la cooperativa o a los

inversores para poder llevarlo a cabo. Esta evaluación permite estimar el índice de

aprovechamiento de los recursos empleados en la ejecución de la actividad

empresarial productiva que se plantea con dicha inversión.

En este apartado se presenta la inversión proyectada y después se

estimarán los cobros, pagos y flujos de caja anuales para llegar al estudio concreto

de la rentabilidad financiera de la inversión.

Esta evaluación nos permite ver el índice de aprovechamiento de los

recursos empleados en la ejecución de la actividad empresarial productiva que se

plantea con dicha inversión (Agrowaste, 2013).

Los criterios que se utilizan para el estudio de la viabilidad económica del

proyecto son:

- Criterio VAN. Valor actual neto

- Criterio TIR. Tasa interna de rendimiento

Criterio VAN

Es el valor actualizado de todos los flujos de caja esperados. Es decir, es

igual a la diferencia entre el valor actual de los cobros menos el valor también

actualizado de los pagos.

El VAN determina una rentabilidad absoluta a través de la ganancia neta

generada por la inversión.

El VAN se calcula a partir de la siguiente ecuación:

VAN = – Io

Donde:

Vt: Flujo de caja del año t.

K: Tipo de actualización.

I0: Es el valor del desembolso inicial de la inversión.

n: es el número de periodos considerado.

En función del signo y la magnitud del VAN se reconoce una inversión como

económicamente viable o no.

58

Así, si el VAN>0 El proyecto será económicamente viable

Si VAN<0 El proyecto económicamente no será viable.

Para este proyecto se va a asumir una tasa actualización del 5%, es decir,

se va a exigir un tipo de interés para la inversión de acuerdo con el riesgo que lleva

asociado del 5%. Por tanto, será rentable si arroja beneficios superiores y el

resultado sale positivo.

Tasa interna de rendimiento (TIR)

Esta tasa mide la rentabilidad interna que va a tener la inversión realizada

considerando que se produce el pago de la inversión y que se van a generar unos

ingresos por esa inversión.

Sólo interesa realizar aquellos proyectos de inversión cuyo tipo de

rendimiento interno sea superior al interés del coste de los capitales.

7.1 INVERSIÓN

Para realizar el estudio de la inversión del presente proyecto se toma como

base la media de los costes máximos y mínimos presupuestados por m2 (para los

costes relacionados con la solera) o m3 (para los costes relacionados con la balsa

de lixiviación) de otros proyectos ya realizados para almazaras de tamaño similar y

teniendo en cuenta los m2 de solera y m3 de la balsa de lixiviación de este estudio

(Tabla 7.1). También se ha asumido que la almazara dispone de un terreno

colindante con una superficie superior a la proyectada en este proyecto de almazara

y que no tendría que adquirir.

59

Tabla 7.1. Coste de las actividades que necesitan una inversión inicial.

Actividades que precisan inversión Coste máximo

(euros)

Coste mínimo

(euros)

Desbroce y acondicionamiento 6120 5565

Plataforma 634067 576130

Balsa de lixiviados y riego 66300 55400

Instalación eléctrica 3200 2100

Nave industrial 58900 55000

Vallado del perímetro 3150 2900

TOTAL PRESUPUESTO 771737 697095

Total presupuesto máximo= 771182 €

Total presupuesto Mínimo= 697650 €

Por lo que la inversión que tendría un proyecto de estas dimensiones

rondaría entre estos presupuestos. Para este proyecto asumiremos el promedio de

ambos que sería de 734416 €.

7.2 PAGOS DEL PROYECTO

Los pagos del proyecto incluyen tanto la inversión como el coste en

personal, adquisición de la materia prima, combustible y posibles imprevistos.

7.2.1 Inversión

Como ya se ha mostrado en el apartado anterior, el coste total inicial del

proyecto se ha estimado en 734416 €.

7.2.2 Personal

Para el adecuado funcionamiento de las instalaciones de la planta de

compostaje es necesaria mano de obra con cualificación de técnico se encargue de

60

todas aquellas actividades relacionadas con el compostaje y que se extienda desde

la finalización de la campaña de molturación de la aceituna hasta aproximadamente

5 meses. Las tareas relacionadas con el compostaje del alpeorujo pueden ser

asumidas por un trabajador ya fijo de la almazara y que reciba un sobresueldo

además del que reciba actualmente. No obstante, se requiere de un operario para

dirigir la pala volteadora y se encargue del mantenimiento de la planta de

compostaje:

Sueldo técnico: 3500 € durante 4-5 meses.

Sueldo operario 15000 € durante 4-5 meses que es el periodo que

transcurre desde que se adquieren y mezclan los materiales a co-compostar

y la maduración del compost.

7.2.3 Adquisición de la materia prima

Este apartado se refiere al coste que tendría el estiércol utilizado para la

producción de compost. Este dato está sujeto a cierta incertidumbre porque como se

ha expuesto anteriormente hay muchos tipos de fuentes de materia orgánica y

nutrientes a parte del estiércol, con precios altamente variables, no solo en función

del tipo de material sino también existe una elevada variabilidad intra-anual.

En este proyecto se ha elegido estiércol de ovino ya que es uno de los más

comunes y más económicos. El coste de adquisición es de 8 € tn-1 (peso fresco) y

se precisan de 1143 tn.

Por lo que el coste total anual de adquisición de estiércol ovino se estima en

9144 €.

7.2.4 Combustible

Para estimar el coste relacionado con el combustible se ha asumido un

consumo de 8 litros a la hora durante 5 horas al día de una pala cargadora. Las

labores se realizan durante 4 meses y, por tanto, el consumo total de gasoil es de

3600 litros año-1. Asumiendo un coste por litro en el año inicial es de 1,15 € el coste

anual en este concepto se ha cuantificado de 4140 €.

Los costes de combustible pasado un año para todas las labores a realizar

con maquinaría en la planta de compostaje son de 4140 € aproximadamente ya que

este dato varía según la maquinaria que tenga cada almazara.

61

7.2.5.- Energía

Se requiere iluminación exterior que cubra tanto la solera como la nave

industrial y para el funcionamiento del sistema de riego necesario para humedecer

las pilas de compost. Y, por tanto, se producirá un coste energía eléctrica

relacionado con estas necesidades de electricidad. Según las estimaciones de

consumos de este tipo de iluminación y sistema de bombeo se prevé un coste anual

aproximado de 7300 €.

7.2.6 Imprevistos

Como en todos los proyectos, a lo largo de un año surgen imprevistos no

deseados por la empresa. El coste que designa este proyecto para este apartado es

de 2500 € que corresponde aproximadamente a 7 % de los gastos de

funcionamiento de la actividad.

Con todos estos datos los pagos ordinarios anuales ascenderían a: 18500

(gastos de personal) + 9144 (adquisición materia prima) + 4140(combustible) + 7300

(coste electricidad) + 2500 (imprevistos) =41584€.

7.3 FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN

Para la financiación de este proyecto en el que la inversión rondaría sobre

unos 735.000 € se solicitaría un préstamo a una entidad bancaria a devolver a 10

años y con un interés de un 5 %.

7.3.1. Pagos financieros

Este apartado hace referencia a los pagos derivados para cubrir el pago del

préstamo más lo intereses. El crédito como se ha mencionado en el apartado

anterior sería de 735000 € con un interés de un 5 % a 10 años por lo que la cuantía

anual sería de:

CA= 735000/10= 73500 €

CI= 735000*0,05/2 =18375 €

Por lo que el pago financiero ascendería 91875 € a pagar en 10 años.

62

7.4 GANANCIAS O COBROS DEL PROYECTO

Los cobros o ganancias del proyecto vienen determinadas por la venta del

compost de alpeorujo. La planta de compostaje es capaz de iniciar el proceso de

compostaje de 11429 tn (alpeorujo + estiércol ovino + hojín) de material al año.

Durante el proceso de compostaje existe una reducción de peso de entre el 40 – 60

% por lo que la cantidad de compost de alpeorujo finalmente generado se estima

entre 4572 y 6860 toneladas. Asumiendo un valor intermedio, se prevé que

anualmente se producirán 6000 toneladas de compost de alpeorujo con un

contenido en agua de aproximadamente el 20 %.

Las ventas de compost serían a granel y su venta sería por toneladas, la

venta iría dirigida a todo socio que quiera aplicar el compost en sus olivos, pero

también se debería de reservar la almazara un 10 % de la producción de esta

enmienda para la venta a todo el público que quiera comprarlo. Para la venta al

público el precio será de un 20 % más caro que para el socio.

El precio que se ha estimado actualmente para este año 2017, después de

contactar con varias empresas como organolipe o oleoestepa entre otras, el precio

de venta a granel del compost de alpeorujo varía entre 37 y 50 € por lo que para

este proyecto se escoge un precio medio de 44 €/tn.

Por lo que con este precio se podrían calcular los cobros que recibiría la

almazara:

- Cobros por ventas a socios: 44 €/tn

- Cobros por ventas al público: 53 €/tn

Por lo que los cobros totales que recibiría la almazara es de:

- Venta al público 600 tn x 53 €/tn = 31800 €

- Venta al socio 5400 tn x 44 €/tn = 237600 €

- Total cobros anuales a recibir = 269400 €

-

7.5 FLUJO DE CAJA

Una vez calculado todos los cobros y pagos en este proyecto se realiza el

flujo de caja (Tabla 7.2) teniendo en cuenta una vida útil de la planta de compostaje

de 30 años.

63

Tabla 7.2. Cobros, pagos y flujo de caja previstos en el proyecto.

Año Cobro

ordinario(€) Cobro

Financiero(€) Pago

ordinario(€) Pago

financiero (€) Pago

inversión(€) Flujo de caja

(€)

0

-735000

735000

1

269400

41584 91875

135941

2

269400

41584 91875

135941

3

269400

41584 91875

135941

4

269400

41584 91875

135941

5

269400

41584 91875

135941

6

269400

41584 91875

135941

7

269400

41584 91875

135941

8

269400

41584 91875

135941

9

269400

41584 91875

135941

10

269400

41584 91875

135941

11

269400

41584

135941

12

269400

41584

135941

13

269400

41584

135941

14

269400

41584

135941

15

269400

41584

135941

16

269400

41584

135941

17

269400

41584

135941

18

269400

41584

135941

19

269400

41584

135941

20

269400

41584

135941

21

269400

41584

135941

22

269400

41584

135941

23

269400

41584

135941

24

269400

41584

135941

25

269400

41584

135941

26

269400

41584

135941

27

269400

41584

135941

28

269400

41584

135941

29

269400

41584

135941

30

269400

41584

135941

64

Figura 7.1. Cobros, pagos y flujos de caja acumulados (euros).

En la Figura 7.1 se puede comprobar como entre el 4º y 5º año la inversión

ya estaría cubierta, debido a que los cobros acumulados a partir de ese año serían

superiores a los pagos acumulados, por lo que en un corto plazo de años se cubriría

la inversión, obteniendo así la almazara a partir de ahí unos beneficios altos por la

venta del compost obtenido por la planta de compostaje.

7.6 ANÁLISIS ECONÓMICO DEL PROYECTO

Para el análisis económico y como ya se comentó anteriormente, se toman

dos índices útiles para el análisis de inversión de proyectos.

Para el caso del VAN, los resultados para los distintos tipos de actualización fueron:

Para el 1 % de actualización: 2.773.325,66 €

Para el 3 % de actualización: 1.929.503,60 €

Como el resultado es mayor a 0 este proyecto de creación de una planta de

compostaje sería económicamente viable.

TIR

El resultado obtenido es 18 % por lo que al ser superior al tipo de interés

considerado que era de un 5 %, la inversión es rentable.

65

8. CONCLUSIONES

66

Del análisis sobre el grado de conocimiento del alpeorujo compostado

se desprende que un porcentaje muy bajo (casi el 70 %) tienen conocimiento

alguno sobre lo que es el compost de alpeorujo y no tiene experiencia sobre la

aplicación de enmiendas orgánicas en los suelos. Sin embargo, la gran mayoría

de los olivareros encuestados tienen una buena aceptación del compost en

general, y del compost de alpeorujo en particular, y la gran mayoría de ellos

estarían dispuestos a aplicarlo en sus olivares. Por tanto se sugieren campañas

de formación, información y divulgación sobre el alpeorujo compostado y su

aplicación en campo.

Como se ha podido comprobar en el apartado de viabilidad técnica de

este proyecto, la construcción de una planta de compostaje asociada a una

almazara no requiere de una construcción de grandes infraestructuras, ni de una

compra de grandes maquinarias por lo que sería una muy buena inversión a

medio-largo plazo para obtener autosuficiencia en la gestión del alpeorujo

generado en la almazara.

El análisis de la viabilidad económica demuestra que la rentabilidad de

las inversiones a realizar para la ejecución del proyecto es alta viable y el tiempo

de amortización estaría rondando los 5 – 7 años. Por tanto, en el caso de que se

decidiera construir una planta de compostaje con las características descritas en

el presente proyecto, se cubrirían las inversiones realizadas para su construcción

y se obtendrían beneficios económicos por la venta del compost tanto a socios

como para al público ajeno a la almazara.

Como conclusión final, el presente proyecto demuestra que una

alternativa muy útil para gestionar el alpeorujo sería la construcción de una

planta de compostaje, ya que no solo minimizaría el grave problema que ocurre

en el sector del olivar en relación a la gestión del alpeorujo, sino que la almazara

obtendría unos beneficios económicos de la comercialización del compost de

alpeorujo y los socios tendrían una fuente de materia orgánica y nutrientes para

desarrollar una agricultura más sostenible y reducir la factura de fertilizantes

químicos de síntesis.

67

9. BIBLIOGRAFÍA

68

Agrowaste. (2013). Estudio de viabilidad de una planta de compostaje. Consejo

superior de investigaciones científicas (CSIC), Centro Tecnológico de la Conserva y

la Alimentación (CTC) y la Agrupación de Conserveros y Empresas de Alimentación

de Murcia, Alicante y Albacete (AGRUPAL).

Alonso, A., Alvarez, J., Campos, M., Carreira, J., Castro, J., Foraster, L., García, R.,

Gliessman, S., Gómez, B., Gutierrez, M., Guzman, I., Herencia, J., Hinojosa, B.,

López, F., Moral, J., Murgado, E., Roca, L., Torres, F., Trapero, C., Vega, M.,

Parras, M, Trapero, A. (2006). El Olivar Ecológico. Ed. Mundi-Prensa.

Álvarez de la Puente, J. (2003). Manual de compostaje para agricultura

ecológica. Junta de Andalucía.

Álvarez de la Puente, J.M., Sánchez, A. (2002). El tratamiento de los residuos

procedentes del olivar y su aplicación como abono orgánico en agricultura

ecológica. Jornadas de Investigación y Transferencia de tecnología al sector

oleícola. Córdoba.

Avilés, D. F. V., Socoró, J. R., Fiallos, F. R. G., Ávila, F. A. S., Delfini, G. L., Montiel,

L. G. (2011). Disponibilidad de nitrógeno en cultivos herbáceos extensivos

ecológicos y convencionales: relación con la cantidad de carbono. Revista Ciencia y

Tecnología, 4(2), 1-7.

Calderón, M. P. B., Bouzada, D. M. G. (2008). Producción y gestión de los residuos

orgánicos: situación actual a nivel mundial, comunitario y estatal

en: Compostaje (pp. 9-42). Mundi Prensa Libros SA.

Calle Gámez, B. (2014) Compostaje de alperujo en la sociedad cooperativa

andaluza vera cruz ubicada en el término municipal de Begíjar provincia de Jaén.

Universidad internacional de Andalucía.

Cubero, S., Penco, J.M. (2012). Los costes del cultivo del olivo. Asociación española

de municipios del olivo.

69

Fernández Hernández, A., Roig, A., Serramiá, N., García-Ortiz Civantos, C.,

Sánchez-Monedero, M A. (2014). Application of compost of two-phase olive mill

waste on olive grove: Effects on soil, olive fruit and olive oil quality. Centro ‘Venta del

Llano’ del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,

Agroalimentaria y de la Producción Ecológica.

García-Ortiz Civantos, C., Fernández Hernández, A. (2014). Resultados campaña

2010/2011 de los ensayos de elaboración de compost. Instituto de investigación

formación agraria y pesquera. Conserjería de Agricultura y Pesca

García-Ortiz Civantos, C. (2016). Aprovechamiento del alperujo como enmienda

orgánica en el olivar. Facultad de ciencias experimentales departamento de

ingeniería química, ambiental y de los materiales. Universidad de Jaén.

García Ruiz, R. (2009). Características típicas del alpeorujo compostado y sus

costes de producción. Área de ecología. Universidad de Jáen.

García Ruiz, R., Gomez Muñoz, B. (2011). La aplicación de alpeorujo compostado

incrementa a corto y largo plazo la fertilidad del suelo del olivar y lo revitaliza. Área

de ecología. Universidad de Jaén.

Gómez-Muñoz, B., García-Ruiz R., (2011). Contribución del alpeorujo compostado

en el secuestro de carbono en el olivar ecológico. Área de Ecología. Universidad de

Jaén.

Holland, J. M. (2004). The environmental consequences of adopting conservation

tillage in Europe: reviewing the evidence. Agriculture, Ecosystems &

Environment, 103(1), 1-25.

Madejon, E., Tomati, U., Galli, E. (1998). Composting of wastes produced by low

water consuming olive mill technology. Agrochimica.

70

Pérez Rivero, J.A. (2016). Puesta en valor de los subproductos obtenidos de la

almazara de coop. Ntra. Sra. de las virtudes y su potencial en el secuestro de

carbono. Master oficial en agricultura, ganadería y silvicultura ecológica.

Rodriguez Lizana A., Ordoñez Fernández, R., Gil Ribes, J. (2007). Cubiertas

vegetales en olivar. Junta de Andalucía.

Sánchez Romero, A., Espinosa Pulido, D., Olmedo Vicente, M. (2005). Estudio de

alternativas de diseño de plantas de compostaje en almazaras ecológicas de

tamaño reducido. Junta de Andalucía.

Sánchez Romero, A., Hidalgo Muñiz, F. (2006) Estudio sobre maquinaria idónea

para las labores de compostaje de Alpeorujo. Consejería de Agricultura y Pesca.

Tragsatec (2006). Inventario nacional erosión de suelos.2002-2012. Comunidad

autónoma de Andalucía.Jaén. Dirección General para la Biodiversidad. Ministerio de

Medio Ambiente.

Vilar, J., Pereira J.E. (2017). Informe Caja Rural sobre coadyuntura para la

olivicultura internacional. Campaña 2016-2017. Caja Rural Jaén.

PAGINAS WEB:

https://servicio.magrama.gob.es/InformacionMercado_Aica/DeclaracionesCursoAlmI

nf.aao?Aplic=IMA&OpcMenu=DCALM

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/areas/p

roduccion-ecologica/compostaje-pe/paginas/calculadora-compostaje.html

.

71

ANEXO I

72

ENCUESTA Nº=

El proceso de compostaje se puede definir como una oxidación biológica que

ocurre bajo condiciones controladas de humedad, temperatura y aireación.

Durante este proceso, la materia orgánica heterogénea es transformada en un

producto homogéneo conocido como “compost”.

La aplicación de compost a las parcelas de olivar suele llevar asociados una

serie de beneficios importantes como es el aumento de materia orgánica del

suelo, mejora en su estructura, mejora en las propiedades físico-químicas

de los suelos, aumento de su microfauna y aporte de micronutrientes

1. ¿Que edad tiene usted?

20-30

30-50

50-60

Mayor de 60

2. ¿ Cuantos olivos tiene y explota actualmente?

Menos de 500

500-1000

1000-1500

1500-3000

3000-5000

Más de 5000

3. ¿Habia oido usted antes hablar sobre el compost de alperujo o del proceso de compostaje?

Si

No

73

4. ¿Qué sistema de plantación tiene en su olivar?

Tradicional

Intensivo

Superintensivo

5. ¿Estaría dispuesto a reconvertir alguna de sus fincas de olivar a olivar ecologico o integrar su olivar a producción integrada?

Si

No

6. ¿ Se preocupa por los nuevos avances tecnológicos para el abonado del olivar?

Si

No

7. Este año ¿qué tipo de abono a utilizado usted?

Urea

Sulfato amónico

Superfosfato potásico

Orgánico

8. Qué cantidad de ese abono ha hechado usted aproximadamente por árbol?

Nitrógeno Fósforo potasio

9. ¿Veria usted con buenos ojos que su cooperativa hiciera una inversión en la creación de una planta de compostaje a partir del alperujo generado?

Si

No

10. ¿ Le generan cofianza los abonos orgánicos que se obtienen de forma natural, por ejemplo a través del compostaje?

Si

No

74

11. ¿ Cree usted que si abonara con compost de alpeorujo podría afectar a su producción?

Si

No

12. ¿Abonaría usted su olivar con compost creado en su propia cooperativa?

Si

No

13. Si se decidiera a abonar algún día con compost, ¿Cómo lo compraría?

En sacos

A granel

14. Se interesa por la contaminación ambiental que puede generar su olivar

Nada

Algo

Mucho

Bastante

15. ¿Cómo controla como se encuentra su explotación?

Mediante la experiencia

Mediante análisis foliares

Mediante análisis de suelo

16. Cuándo compra un abono ¿en que se suele fijar?

Menor Coste

Mejores propiedades

Suelo comprar el abono que me recomienda el jefe de punto de venta

17. ¿Piensa que su cooperativa se preocupa por la formación de sus agricultores?

Si

No

75

18. ¿Cómo podrían convencerle a usted para que usara compost en el olivar?

Charla de un técnico

Visita a una finca donde se aplica compost

Garantizando que no se ve afectada la producción

19. ¿Cuánto dinero le ha costado el actual año el abonado de su olivar?

0-1000 €

1000-2000 €

2000- 3000 €

>3000 €