43
1 Un año más, la Universidad de Murcia, a través del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) ha organizado UMUEMPLEO, Salón de Orientación y Empleo celebrado los días 3 y 4 de noviembre de 2004. Evento que se consolida como una inic iativa más de apoyo al empleo de los jóvenes universitarios, que se desarrolló en un marco incomparable del centro de la ciudad como es el Campus Universitario de la Merced. UMUEMPLEO, ha cubierto las expectativas planteadas en su programación, por un la do, ofreciendo a empresas y recién titulados un espacio para que la intermediación laboral se lleve a cabo en las mejores condiciones (FERIA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES), y por otro, creando un entorno donde los profesionales del presente pudieran compartir conocimientos y experiencias con los trabajadores del futuro (JORNADAS TÉCNICAS). Empresa, jóvenes, conocimientos técnicos, ilusión, emprender, capital humano, formación, motivación, competencias, son algunas de las palabras con un contenido importante que se han repetido en UMUEMPLEO y que hacen referencia a cuestiones, que tanto a la Universidad como a la Empresa le interesa saber conjugar eficazmente, pues de ello dependerá la consecución de los objetivos de ambas instituciones. UMUEMPLEO tuvo una importante campaña de difusión a través de la página web de la Universidad de Murcia, carteles, anuncios en prensa, radio y programa de televisión universitario. También se editó un Catálogo Oficial con información relativa a la situación geográfica, pla nos de distribución de los Stands, programa de actividades y relación de empresas participantes. Todas las empresas e instituciones colaboradoras han estado presentes en el Catálogo Oficial de UMUEMPLEO, donde han dado a conocer datos sobre sus características organizativas y sistemas de captación y reclutamiento de personal, así como información sobre los perfiles profesionales más

Un año más, la Universidad de Murcia, a través del Centro de ...€¦ · captación y reclutamiento de personal, así como información sobre los perfiles profesionales más

Embed Size (px)

Citation preview

1

Un año más, la Universidad de Murcia, a través del Centro de Orientación e Información de Empleo

(COIE) ha organizado UMUEMPLEO, Salón de Orientación y Empleo celebrado los días 3 y 4 de

noviembre de 2004. Evento que se consolida como una inic iativa más de apoyo al empleo de los

jóvenes universitarios, que se desarrolló en un marco incomparable del centro de la ciudad como es el

Campus Universitario de la Merced.

UMUEMPLEO, ha cubierto las expectativas planteadas en su programación, por un lado, ofreciendo a

empresas y recién titulados un espacio para que la intermediación laboral se lleve a cabo en las mejores

condiciones (FERIA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES), y por otro, creando un entorno donde los

profesionales del presente pudieran compartir conocimientos y experiencias con los trabajadores del

futuro (JORNADAS TÉCNICAS).

Empresa, jóvenes, conocimientos técnicos, ilusión, emprender, capital humano, formación,

motivación, competencias, son algunas de las palabras con un contenido importante que se han

repetido en UMUEMPLEO y que hacen referencia a cuestiones, que tanto a la Universidad como a la

Empresa le interesa saber conjugar eficazmente, pues de ello dependerá la consecución de los objetivos

de ambas instituciones.

UMUEMPLEO tuvo una importante campaña de difusión a través de la página web de la Universidad

de Murcia, carteles, anuncios en prensa, radio y programa de televisión universitario. También se editó

un Catálogo Oficial con información relativa a la situación geográfica, planos de distribución de los

Stands, programa de actividades y relación de empresas participantes.

Todas las empresas e instituciones colaboradoras han estado presentes en el Catálogo Oficial de

UMUEMPLEO, donde han dado a conocer datos sobre sus características organizativas y sistemas de

captación y reclutamiento de personal, así como información sobre los perfiles profesionales más

demandados. Esta publicación se ha distribuido de forma masiva entre los asistentes, así como en las

diferentes Facultades y Escuelas.

Han participado empresas de diferentes sectores de actividad de ámbito regional, nacional e

internacional, así como las organizaciones locales y regionales más relevantes en materia de empleo y

formación, cuya presencia ha hecho realidad UMUEMPLEO. Para todos, nuestro agradecimiento y

nuestra invitación a seguir colaborando.

2

FERIA DE EMPRESAS

UMUEMPLEO nace con el objetivo de convertirse en una herramienta útil y práctica para que la Universidad de Murcia pueda lograr uno de sus objetivos: la consecución de un empleo de calidad para sus egresados en el menor tiempo posible.

Para conseguir dicho objetivo, en UMUEMPLEO se han desarrollado una Feria de Empresas, donde éstas han tenido la oportunidad de presentarse directamente a estudiantes y titulados, recoger sus candidaturas y darles a conocer los aspectos más importantes de su organización: perfiles profesionales más demandados, programas de incorporación de jóvenes titulados, cultura corporativa, promoción dentro de la organización, ….

Por otro lado, las empresas tienen la posibilidad de contactar con jóvenes formados y motivados que, en un futuro próximo, se convertirán en su mejor activo, en su capital humano.

Así mismo, las entidades participantes han podido hacer una presentación de su empresa en un Aula situada en un espacio central del Foro, donde contaban con todos los medios tecnológicos que solicitaron. Presentaciones que contaron con una gran afluencia de público.

A continuación se detallan los perfiles profesionales más demandados por las empresas participantes en UMUEMPLEO, así como los servicios y actividades desarrollas por las instituciones presentes en la FERIA.

3

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES

Diario ABC

Periódico de carácter nacional.

WEB www.abc.es PATROCINADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia

- Gestión de ofertas de empleo. - Orientación profesional. - Formación ocupacional.

WEB www.ayto-murcia.es/empleo PATROCINADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Fuerzas Armadas Profesionales. Ministerio de Defensa

Carrera profesional en distintas especialidades

WEB www.soldados.com PATROCINADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Instituto de Fomento de la Región de Murcia

Agencia de desarrollo de la Co munidad Autónoma de la

Región de Murcia cuyo objetivo es servir de verdadero impulsor para el desarrollo de las Pymes de la región favoreciendo para ello la promoción económica, la captación de inversiones, la eliminación de sus limitaciones y desarrollando acciones tendentes a la creación de un clima favorable para la mejora de su competitividad.

WEB www.ifrm-murcia.com PATROCINADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Diario La Verdad

Periódico de carácter regional que cubre las provincias de Murcia, Alicante y Albacete

WEB www.la-verdad.com PATROCINADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Servicio Regional de Empleo y Formación. Consejería de Trabajo y Política Social. CARM

Encargado de impulsar, desarrollar y ejecutar la política regional en materia de empleo mediante la intermediación y orientación laboral, el fomento de políticas activas de empleo y la formación profesional, tanto ocupacional como continua. Ayudas al autoempleo, orientación laboral, prácticas en empresas, trabajo en Europa (RED EURES), observatorio ocupacional, nuevo sistema para gestionar la colocación, Centro Nacional de Formación Ocupacional de Cartagena y cursos de formación.

WEB www.sefcarm.es PATROCINADOR

4

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Crédito y Caución

Crédito y Caución nace con el objetivo de facilitar las actividades comerciales de las empresas, y con ello su crecimiento, protegiendo contra sus riesgos de crédito, planteando soluciones de afianzamiento para la realización de actividades económicas.

WEB www.creditoycaución.es COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Colegio de Economistas de la

Región de Murcia

El Colegio de Economistas de la Región de Murcia como Corporación de Derecho Público desarrolla su trabajo en diferentes líneas de actuación, entre las que destaca: la formación continua y reciclaje profesional del colectivo a través de la Escuela de Economía del Colegio.

WEB www.economistasmurcia.com COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing

Formación para posgraduados, directivos, empresarios, etc.. Implantación a nivel nacional: Madrid, Valencia, Murcia, Sevilla, Pamplona, Zaragoza, Granada y Brasil.

WEB www.esic.es COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Fundación Séneca. Centro de Coordinación de la Investigación.

Fomento de la investigación científica y del desarrollo tecnológico y del conocimiento en la región de Murcia. - Formación Investigadora y de postgrado. - Investigación. - Intercambio de conocimientos. - Divulgación científica.

WEB www. .f-seneca.org COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Helvetía Patria, Compañía Aseguradora.

Compañía especializa en seguros dirigidos a particulares, la familia y las pequeñas y medianas empresas. Una organización joven y dinámica que ofrece protección integral y segura para cada situación.

WEB www.helvetiaprevision.com COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Infojobs, web de empleo

Portal de empleo, encuentro de oferta y demanda de empleo. Información laboral y otros servicios.

WEB www.infojobs.net COLABORADOR

5

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Instituto de la Juventud de la Región de Murcia

Organismo autónomo gestor de la política juvenil del Gobierno Regional, teniendo entre sus funciones el impulso, seguimiento y evaluación de políticas de promoción y participación juvenil, especialmente en materias de empleo, vivienda, asociacionismo, cultura y tiempo libre; formación, información, programas europeos, así como los que garanticen la igualdad de oportunidades.

www.mundojoven.org

WEB www.centrosdeempleormurcia.net COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Instituto de la Mujer de la Región de Murcia

Organismo gestor de la política en materia de mujer, entendida como el ejercicio de todas aquellas acciones dirigidas a la consecución de la igualdad entre sexos, la remoción de obstáculos que impidan su plenitud de hecho y de derecho y la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer en la Región de Murcia.

www.carm.es/cpres

WEB www.centrosdeempleormurcia.net. COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Timur

Asociación Murciana de Empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Presta sus servicios a empresas asociadas: Información, Formación de RRHH, Estudios y Proyectos , Publicaciones, Organización de actos de interés.

C

kc. WEB www.timur.es COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Transporte Público

Transporte público de viajeros de Murcia y viajes discrecionales.

WEB www.latbus.com COLABORADOR

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES

Red Campus Marketing, S.LR

. Agencia de comunicación y Marketing Estratégico Universitario

WEB COLABORADOR

6

PERFILES SOLICITADOS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Licenciados y Diplomados

Master

Idiomas Inglés HABILIDADES

Alemán.

Sueco

Informática

Aptitud comercial.

ACTIVIDAD FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA Ejercicio y desarrollo de actividades de radio y televisión Plantilla de 22 personas

PERFILES SOLICITADOS

- Licenciados en Comunicación Audiovisual (Periodismo, RRPP, Audiovisual). - Licenciados en Periodismo

Cursos de especialización

Idiomas Inglés HABILIDADES Informática

Office, Internet, Macintosh, Avid, Flash, 3D.

- Dinamismo - Flexibilidad - Espíritu de equipo

ACTIVIDAD Centro de documentación y estudios avanzados de Arte Contemporáneo El Cendeac tiene como principal objetivo reunir el mayor numero de fondos bibliográficos referidos al arte contemporáneo de todo el arco mediterráneo, además realiza diferentes seminarios, simposios, congresos y publicaciones.

FORMACIÓN ACADÉMICA Lic. Historia del Arte, Bellas Artes, Biblioteconomía y Documentación.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Experiencia en catalogación, atención al cliente, cursos de secretariado de dirección. Idiomas Inglés HABILIDADES

Francés

Alemán

Informática

Absys, Biblio3000, Word, Acces, Excel

Trato al público

7

ACTIVIDAD Institución de Ayuda Humanitaria Plantilla actual de 3.336 voluntarios

FORMACIÓN ACADÉMICA Voluntarios Universitarios

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Temas de integración social, cooperación internacional, juventud y voluntariado. Idiomas Inglés HABILIDADES

Español

Informática

si

- Personas emprendedoras y con tiempo libre - Asociacionismo

ACTIVIDAD Comercial Media de Levante, S.L.U Servicios publicitarios

PERFILES SOLICITADOS Licenciados en Publicidad, Marketing. Idiomas Inglés HABILIDADES

Alemán

Informática

si

Comerciales y de gestión

PERFILES SOLICITADOS Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática. Ciclos formativos de Grado Superior Informática

Idiomas Inglés HABILIDADES

Informática

Trabajo en Equipo, iniciativa, creatividad, responsabilidad

8

ACTIVIDAD Servicio de Integración Laboral (SIL): Servicio gratuito de intermediación laboral de carácter regional con tres delegaciones (Murcia, Cartagena y Jumilla), subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Consejería de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene por finalidad la integración laboral de los discapacitados físicos y/u orgánicos. Para ello, los servicios que presta son: PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y/U ORGÁNICA -Incorporación a bolsa de trabajo -Servicio de Orientación Laboral Personalizada y seguimiento en los itinerarios de Inserción Laboral. -Información y asesoramiento sobre las Acciones Formativas y las Ofertas de Empleo -Asesoramiento para la creación de empresas PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA -Servicio de Intermediación Laboral -Información sobre incentivos económicos en la contratación de personas con discapacidad -Bolsa de empleo de personas con discapacidad física y/u orgánica -Cooperación con las empresas para detectar necesidades actuales laborales, así como nuevos yacimientos de empleo.

PERFILES SOLICITADOS

Economistas, Psicólogos, Graduados Sociales y Empresariales.

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Fundación Formación y Empleo “Miguel Escalera” de CC.OO.

- Formación ocupacional y continua. - Orientación Profesional

WEB www.forem.es

ACTIVIDAD FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA - Juego privado (Casinos, Bingos y Máquinas Recreativas) - Hotelería, hostelería, Aparcamientos, ocio, turismo y construcción Plantilla actual de más de 1.600 empleados

PERFILES SOLICITADOS

Turismo, Relaciones Laborales, Empresariales, ADE, Económicas, Derecho, Psicología y Fil. Inglesa

Master y Cursos de especialización

Idiomas Inglés HABILIDADES

Italiano

Informática

- Identificación con la compañía - Capacidad de trabajo en equipo - Capacidad de aprendizaje - Capacidad de resolución de problemas - Capacidad de análisis y síntesis

9

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Fundación Integra. Integración de Recursos y Nuevas Tecnologías para la modernización de la Región de Murcia

Fundación, promovida por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, cuya misión fundamental es acelerar el proceso de implantación de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia mediante: - La creación de infraestructuras. - La implantación de servicios avanzados de telecomunicaciones. - La realización de experiencias piloto.

WEB www.f-integra.org

PERFILES SOLICITADOS Licenciados en Psicología, Diplomados o Lice. en CC de la Salud, Medicina, Enfermería, etc. CC Sociales (Trabajo Social y Sociología), CC de la Educación (Pedagogía, Educación Social, Magisterio, Profesores y Orientadores de Secundaria, etc)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Drogodependencias, Psicoterapia, Dinámicas de grupo, Habilidades Sociales, Técnicas de Inserción sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión social. Idiomas Inglés HABILIDADES OFERTA PROFESIONAL

Informática

si

Comunicación interpersonal, vocación por el trabajo con excluidos sociales.

Contratos en prácticas y por obra o servicio.

ACTIVIDAD La Verdad. Corporación de Medios de Murcia, S.A Edición prensa diaria

Idiomas Inglés HABILIDADES

Alemán

Trabajo en Equipo, iniciativa, creatividad, responsabilidad

PERFILES SOLICITADOS

l

Informática

Office, Internet, Macintosh, Infografía.

Lic. Publicidad, Lic. Marketing, Lic. Comunicación Audiovisual (Periodismo, RRPP, Audiovisual), Lic. Periodismo, Lic. ADE, Dip. Empresariales.

ACTIVIDAD La Verdad Digital, S.L.U Explotación electrónica por cuenta de terceros y servicios publicitarios

PERFILES SOLICITADOS Licenciados en Periodismo, Diplomados/Licenciados en Biblioteconomía y Documentación. Idiomas Inglés HABILIDADES

Informática

si

Trabajo en Equipo, iniciativa, creatividad, responsabilidad

10

ACTIVIDAD FORMACIÓN ACADÉMICA MTORRES Ingeniería de Procesos , S.L Diseño y Construcción de Utillaje Aeronáutico Plantilla actual de 140 trabajadores

Ingenierías

PERFILES SOLICITADOS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Ingenieros Técnicos y Superiores Montadores mecánicos y eléctricos

Master (MBA; ANSYS; Dirección de personal...)

Idiomas Inglés HABILIDADES

Alemán

Informática

CATIA, AutoCad, C, C++, VISUAL BASIC, ANSYS, CIPE, CAD-CAM...

- Trabajo en equipo - Comunicación inter./e intradepartamental - Disponibilidad para viajar - Disponibilidad para trabajar a turnos

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Portal de Empleo y Formación

Portal online de empleo y formación, que pone en contacto a las empresas y a los profesionales que buscan o quieren mejorar su trabajo. Ofertas de empleo en tiempo real y preselección online.

WEB www.oficinadeempleo.com

ACTIVIDAD FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA Moda femenina Implantación en 14 países europeos Plantilla actual de 900 empleados en España

PERFILES SOLICITADOS

Relaciones Laborales, Empresariales, ADE, Económicas, Derecho, Traducción e interpretación (francés), Fil. Francesa, Dip. Comercio Internacional y Turismo.

Cursos de especialización

Idiomas Francés HABILIDADES

Inglés

Portugués

si

Informática

- Reactividad - Proactividad - Dinamismo - Flexibilidad - Orientación al servicio - Espíritu de equipo - Sinergia

11

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES

Actividad sindical

Formación ocupacional y continua Orientación profesional para el empleo y la formación

WEB www.ugt.es/murcia

ACTIVIDAD FORMACIÓN ACADÉMICA Visiting International Faculty Program Programa de Intercambio y Agencia de colocación para profesores en Escuelas Públicas de EE.UU. Plantilla actual de 1900 maestros y profesores en diversas escuelas de Estados Unidos

- Diplomados en Magisterio, - Licenciados con CAP

(preferiblemente Filología)

PERFILES SOLICITADOS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Maestros y profesores de idiomas modernos y Latín principalmente. Profesores de Matemáticas, Ciencias y Educación Especial Dos años de experiencia docente en su especialidad

Carne de conducir con dos años de antigüedad

Idiomas Inglés avanzado, para prof. de español HABILIDADES

Ingles bilingüe, para prof. de Matemáticas o Educación Especial.

Informática

si

- Interés profesional en la docencia y el intercambio cultural. - Alta capacidad de adaptación

DESCRIPCIÓN SERVICIOS Y ACTIVIDADES Centro de Orientación e Información de Empleo. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia

- Orientación Profesional. - Formación para el desarrollo de competencias profesionales. - Prácticas en empresas. - Bolsa de trabajo. - Asesoría Jurídica y Autoempleo.

WEB www.um.es/coie www.um.es/umuempleo PROMOTOR

DESCRIPCIÓN Empresa de organización y gestión de foros universitarios, tecnológicos y de empleo.

GESTIÓN

COMERCIAL

12

JORNADAS TÉCNICAS

Uno de los principales objetivos de UMUEMPLEO, fue la

creación de un entorno de orientación y debate donde estudiantes, titulados, orientadores, profesores, profesionales y empresarios pudieran compartir experiencias.

Fueron dos jornadas de trabajo en las que los asistentes pudieron conocer en profundidad un amplio abanico de oportunidades profesionales.

Durante estas Jornadas se llevaron a cabo Conferencias, mesas redondas, presentaciones de empresas, actividades dirigidas a orientar y asesorar a los estudiantes y titulados universitarios en la búsqueda de empleo. Participaron personas responsables de departamentos de recursos humanos, selección y reclutamiento de empresas y empresarios, que analizaron los sectores en alza, los perfiles profesionales más demandados, la formación complementaria más valorada y las tendencias del mercado laboral.

Otro de los objetivos de UMUEMPLEO fue dar a conocer las diferentes alternativas profesionales de las titulaciones de la Universidad de Murcia, logrando que la empresa pueda beneficiarse de recursos humanos cualificados y que los estudiantes y recién titulados reflexionen sobre sus preferencias académicas y profesionales para que puedan desarrollar una carrera profesional con garantías de éxito.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los profesionales

que han colaborado, haciendo que el Salón de Orientación y Empleo de la Universidad de Murcia sea una realidad positiva.

13

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE 10:00 CONFERENCIA : Visionando y construyendo tu futuro

José Mª Gasalla Dapena. Presidente del Grupo Desarrollo Organizacional PARANINFO

12:15 MESA REDONDA: Docencia. Una salida profesional a tu alcance HEMICICLO

17:00 MESA REDONDA: Investigación. Formación y Empleo del Investigador SALA DE GRADOS

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE 10:00 MESA REDONDA: “Salidas profesionales HUMANIDADES” PARANINFO

10:15 MESA REDONDA: “Salidas profesionales CIENCIAS EXPERIMENTALES” SALA GRADOS

10:30 MESA REDONDA: “Salidas profesionales CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “ HEMICICLO

12:00 MESA REDONDA: “Salidas profesionales CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES” PARANINFO

12:15 MESA REDONDA: “Salidas profesionales TECNOLÓGICAS" SALA GRADOS

12:30 MESA REDONDA: “Salidas profesionales CIENCIAS DE LA SALUD” HEMICICLO

17:00 CONFERENCIA: La Empresa en el cine Javier Fernández Aguado. Presidente de la Asociación Internacional de Estudios sobre Management

PARANINFO

19:00 CLAUSURA PARANINFO

PRESENTACIONES

Día 3

Aula de Presentaciones

12:15 Servicio Regional de Empleo y Formación. Novedades para la mejora de la eficacia en la gestión del empleo.

12:45 Servicio de Empleo. Ayuntamiento de Murcia 17:00 Instituto de la Mujer. Instituto de la Juventud 17:30 Fuerzas Armadas 18:00 Colegio de Economistas de la Región de Murcia

Día 4

10:00 Infojobs 10:45 Servicio Regional de Empleo y Formación:Eures. Trabajar en Europa con la Red Eures. 11:30 ESIC 12:15 Pimkie

A continuación se describen los contenidos y conclusiones principales de estas actividades:

14

VISIONANDO Y CONSTRUYENDO TU FUTURO. CONFERENCIA.- 3 de noviembre. 10:00 hs. PARANINFO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

IMPARTE: José Mª Gasalla Dapena. Presidente del Grupo Desarrollo Organizacional.

“... Debéis salir de vuestra zona de confort...”

“Me ha fascinado el

saber que nos ha

trasmitido el profesor

Gasalla, tenemos que ser

conscientes de nuestro

potencial”.

“ Estoy de acuerdo con la

charla y tenemos que

aumentar los

conocimientos de

formación que nos

diferencien del resto de

candidatos”.

El Profesor Gasalla impartió de forma magistral una serie de conceptos, que seguro muchos de los asistentes no olvidarán. Este magnífico comunicador entro de lleno en las inquietudes que pueden tener los alumnos que están a punto de entrar en el desconocido mundo laboral, aportando, en dosis de docencia participativa, grandes soluciones que animaron el paraninfo para el inicio de las jornadas de UMUEMPLEO.

“... ¿cual es mi diferencial? ¿Conocemos nuestras capacidades? ¿Cuál es el potencial que me diferencia de los demás? Pensar que podéis, porque creéis que podéis. Y es así...”

Una de las ideas que transmitió al auditorio fue la necesidad de especializarse dentro de un saber que ocupa el lugar destacado en nuestras prioridades laborales, traspasable al ámbito personal.

LA TEORÍA DE LAS “ERRES” - Rebeldía - Renovación - Reto - Rumbo - Riesgo - Ritmo - Resultado - Reflexión - Ruptura CLAVES DEL ÉXITO - Necesidad de vencer los miedos - Aplicar nuestros conocimientos

“ A este señor habría que

mantenerlo siempre en las

futuras jornadas de

Umuempleo, por su

carácter amigable, sabe

reírse de sí mismo,

transmite muchísimo y

realmente es maravilloso

como hace disfrutar de

sus opiniones,

vivencias...hubiera

deseado que su ponencia

durara más, pues su

mensaje es aplicable al

trabajo y a la vida misma.

Me ha cambiado la vida”.

MENTALIDAD ABIERTA VALENTÍA LIDERAZGO PROXIMIDAD FACILIDAD DE APRENDIZAJE

15

DOCENCIA : Una salida profesional a tu alcance

MESA REDONDA.- 3 de noviembre, 12:15 h., HEMICICLO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Isabel Mª. Saura Llamas. Delegada especial para el desarrollo normativo UMU. - Salvador Ludeña López. Inspección Educativa. Consejería de Educación y Cultura. CARM. - Catalina Guerrero Romera. Profesora de la Facultad de Educación de la UMU. MODERADOR: Juan Manuel Escudero Muñoz.

Director del Instituto de Ciencias de la Ecuación. Universidad de Murcia.

“ Creo que la

información de la mesa

ha sido de interés, pues la

docencia en la

universidad, puede ser

una opción laboral,

aunque limitada”.

“Desde la mayoría de las

carreras se puede

acceder a un puesto

docente, aunque para ello

haya que seguir un

camino de aprendizaje

post-grado muy

interesante a la vez que

duro”.

“Las fases por las que

tiene que pasar un

diplomado o licenciado

hasta convertirse en

catedrático, son

realmente difíciles. Me ha

parecido una salida

profesional que realmente

está al alcance de muy

pocos, exclusivamente

para alumnos con un

expediente académico

brillante”.

En esta mesa redonda se analizaron las opciones profesionales de los recién titulados en el campo de la docencia y las vías de acceso a la misma. Se destacan diversos factores, como la buena formación, entusiasmo, dedicación y capacidad de relación con los alumnos. Igualmente la capacidad investigadora es fundamental para la formación total de la carrera docente universitaria. Se destacó la posibilidad de acceso una vez acabados los estudios universitarios, a la carrera docente en educación primaria y secundaria. Se explicó el sistema de acceso a la función pública docente mediante el concurso-oposición, una vez superadas estas fases se accede al

CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD

- Ayudante. - Profesor ayudante Doctor. - Profesor Colaborador. - Profesor contratado Doctor. - Profesor Asociado. - Profesor Emérito y Visitante. - Profesor Titular.

DE INTERÉS: www.carm.es/educación/ Web de la Consejería de Educación y Cultura de la CARM www.um.es Web UMU.Vicerrectorado de Estudios y Postgrado. Estudios de Tercer Ciclo.

al periodo de profesor en prácticas, adquiriéndose finalmente la condición de funcionario de carrera. El sistema de formación profesional se tuvo en cuenta ante la gran demanda de formación reglada, formación ocupacional y formación continua, los denominados tres subsistemas de la F.P.

16

INVESTIGACIÓN. Formación y empleo del investigador.

MESA REDONDA.- 3 de noviembre, 17:00 h., SALA DE GRADOS

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES : - Santiago Torres Martínez. Vicerrector de Investigación y Nuevas Tecnologías de la UMU. - Juan Antonio Sánchez Martínez. Técnico de la Fundación Séneca. - Antonio Méndez Colmeneros . Gerente de Artbiochem. MODERADOR: Santiago Torres Martínez. Vicerrector de Investigación y Nuevas Tecnologías de la UMU.

“ Uno de los principios

básicos de la Universidad

es la investigación.

Gracias a esta mesa

hemos podido observar

como la universidad en

colaboración con

empresas, investigan,

ofreciendo los beneficios y

resultados de la misma a

la sociedad”.

“Creo que poner en

práctica la excesiva

teoricidad de la

universidad se demuestra

con proyectos así donde

universidad y empresas

colaboran, con el fin de

conseguir objetivos que

redunden en beneficio de

todos “.

“ Me gustaría algún día

tener una empresa donde

la universidad pudiera

investigar”.

Interesante mesa redonda encargada de explicar a los asistentes las salidas profesionales que ofrece la carrera investigadora, desgranando en detalle las fases para la realización del doctorado, así como las becas y ayudas que existen para la realización del mismo y en definitiva poder desempeñar la carrera investigadora. La investigación, constituye uno de los pilares básicos de la Universidad, fundamento de la docencia y medio para el progreso de la comunidad y soporte de la transferencia social del conocimiento. Para que este conocimiento llegue a la sociedad, la UMU cuenta con la OTRI (Oficina de Transferencia de resultados de la Investigación).

La Fundación Séneca, fomenta la investigación científica y técnica de excelencia en todos los ámbitos, transfiriendo y aplicando sus resultados para el impulso de la actividad innovadora, el desarrollo tecnológico y el progreso social y cultural de la Región de Murcia. La empresa Artbiochem es un ejemplo de esta transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad, aportando su desarrollo en el campo de las aplicaciones de la biofarmacia.

DE INTERÉS: www.f-seneca.org. Web de la Fundación Séneca. www.artbiochem.com Web de la empresa de biofarmacia Artbiochem. www.um.es Web de la Universidad de Murcia . - Vicerrectorado de Estudios y Postgrado. Estudios de Tercer Ciclo. - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

17

SALIDAS PROFESIONALES. Humanidades

MESA REDONDA.- 4 de noviembre, 10:00 h., PARANINFO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Pedro Alberto Cruz Sánchez. Director Cendeac. - Ángel Fernández Miravete. Profesor de español para extranjeros Instituto Hispánico. - Carmen Granell Pérez. Profesora Área Geografía Humana Facultad de Letras -Lic. Geografía-. - Maravillas Alguacil Agudo. Asesora de la Dirección Gral. de Personal Consejería de Educación y Cultura. - Emilio Martínez Navarro. Profesor de Ética y Secretario Facultad de Filosofía. - Mª Victoria Santiago Godos. Vicedecana de Ordenación Académica y Alumnado Facultad de Bellas Artes. - Antonio Tijera Carrión. Representante Internacional Visiting International Faculty Program. MODERADOR: José María Jiménez Cano. Decano de la Facultad de Letras.

“Ha sido muy

interesante y alentador

saber que además de las

tradicionales salidas

encaminadas a la

docencia existe grandes

posibilidades entorno a

la colaboración con

instituciones que

demandan personal

cualificado en torno al

arte contemporáneo y

las exposiciones ”.

“¿Trabajar como

profesor de español en

los EEUU? Sería una

gran oportunidad .”

“Me ha parecido una

idea genial realizar una

mesa específica para

estudiantes de nuestras

titulaciones, pues nos

abre la mente a nuevas

opciones laborales que

pueden pasar

desapercibidas, y que

realmente el mercado

las demanda ”.

Tradicionalmente las salidas profesionales de los titulados en Humanidades han estado relacionadas con el desempeño de tareas docentes tanto públicas como privadas. No obstante, los ponentes de la mesa destacaron opciones interesantes, abriendo otras posibilidades a tener en cuenta por los futuros licenciados. Así se destacaron nuevos yacimientos con mucho futuro, como son los relacionados con el aumento importante de galerías de arte, museos, restauradores, etc. El trabajo en el extranjero como profesor de lengua española sigue siendo una opción interesante para los titulados en Hispánicas.

El profesor Emilio Martínez destacó la existencia de comités de ética dirigidos por filósofos para empresas, hospitales y en instituciones de diverso tipo, incluidas las universidades. Todos los miembros de la mesa coincidieron en la importancia y necesidad de realizar prácticas en empresas, especializarse a través de master y estar atentos a las nuevas tecnologías. “...el diseño ,el mundo de la imagen, ofimática y nuevas tecnologías, conservación y restauración de obras de arte son opciones muy demandadas”

DE INTERÉS: www.ihdemu.com . Web del Instituto Hispánico de Murcia. www.cendeac.net Web del Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo. www.educarm.es .Portal Educativo. Consejería de Educación y Cultura. www.um.es Facultad de Letras, Bellas Artes y Filosofía.

18

SALIDAS PROFESIONALES. Ciencias Experimentales

MESA REDONDA.-4 de noviembre, 10:15 h., SALA DE GRADOS DE DERECHO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Eduardo Pérez Cejuela. Líder de Recursos Humanos G.E. Plastics. - Mª Tejera de Torres. Jefa de Innovación Tecnológica y Servicios Ambientales Emuasa. - Luis Martínez García. Director Delegación de Murcia Prosolmed Energía Solar. - Francisco Hurtado Mirón. Gerente Foro 21. MODERADORA: Gloria Víllora Cano. Decana de la Facultad de Químicas.

“Las dudas con las que

podemos afrontar el

incierto futuro laboral se

despejan cuando ves a

profesionales que te

animan diciendo que es

posible trabajar en lo que

te gusta.”

“ La universidad debería

de hacer más hincapié en

potenciar aspectos

relacionados con la

inteligencia emocional”.

“ Me parece motivador

saber que hay empresas

que pueden contratarte

aunque no tengas

experiencia para poder

formarte desde el inicio

en la misma”.

“ Está claro que cuando

se acaba la carrera hay

que seguir ampliando

conocimientos en temas

transversales como

conocimientos contables e

idiomas, además de tener

capacidad de resolver

problemas ya no sólo

técnicos sino de cualquier

índole ”.

“…es fundamental creer en ti mismo, el no tener barreras, enfrentarte a la dificultad con toda tu inteligencia y energía, además de tener humildad y creer en lo que estás haciendo……”

COMPETENCIAS MÁS

VALORADAS - Gran capacidad de trabajo. - Identificación con la empresa. - Trabajo en equipo. - Talante comunicativo. - Responsabilidad. - Potencial de desarrollo. - Flexibilidad. - Resolución de problemas.

DIRECCIONES DE INTERÉS: www.ge.com Web de la Compañía General Electric Plastics. www.emuasa.es Web de la empresa Aguas de Murcia. www.prosolmed.com Web de la empresa Prosolmed. www.foro21.com Web de la empresa Foro 21. www.um.es Web de la Universidad de Murcia . Fac. Química.

En esta mesa se dieron cita importantes empresas regionales relacionadas con las ciencias experimentales en sectores tan representativos como el químico, medioambientales. El perfil solicitado por los empleadores es altamente cualificado, destacando los conocimientos complementarios a la carrera como imprescindibles: inglés, informática, contabilidad, tener iniciativa, trabajar en grupo, inquietud por saber, por conocer… fundamentales para trabajar en una empresa. Se destacó la importancia de realización de prácticas y becas Erasmus, ISEP, etc.. como elementos diferenciadores a la hora de ser contratados por una empresa, con independencia del expediente más o menos brillante.

19

SALIDAS PROFESIONALES. Ciencias de la Educación

MESA REDONDA.- 4 de noviembre, 10:30 h., HEMICICLO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Rafael Sánchez Egea. Consejero de UCOERM/ Director. Coop. Samaniego. - Roberto J. Bañón Ferri. Director Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre. - Mª Dolores González Valverde. Directora Colegio Privado-Concertado Antonio de Nebrija. - Cesar Valero Galán. Director de Marketing y Formación Cosdemu r, Soc. Coop. - Mª Ángeles Ruiz Martínez. Directora Escuela Infantil La Cometa. MODERADOR: Diego Guzmán Martínez-Valls. Decano de la Facultad de Educación.

“Me ha parecido de gran

interés la mesa redonda,

pues se ha puesto de

manifiesto la necesidad de

vocación para ser docente

y la dureza emocional que

se nos presupone que

debemos tener para

afrontar un futuro

trabajo”.

“ Además de las salidas

tradicionales en la

enseñanza, ha sido de

interés descubrir nuevos

yacimientos de empleo

como son el ocio y el

tiempo libre”.

“ Quizás creemos una

empresa con unos

compañeros que tiendan a

solucionar problemas que

se dan en la actualidad en

torno a la inmigración y

los problemas culturales

que se están planteando”.

En la mesa redonda se dieron cita profesionales de sectores representativos en Educación. Los componentes de la mesa ofrecieron su particular visión profesional destacando las características personales y humanas requeridas para ejercer la profesión dentro del ámbito educativo y social. Se destacó la necesidad de tener grandes dosis de vocación, paciencia y alegría para acometer la creación de una escuela infantil, empresa con mucha demanda en la actualidad. La necesidad de profesionales que den respuesta a la demanda de programas destinados a la educación, el ocio y el tiempo libre, fue una salida profesional interesante.

DE INTERÉS: www.mundojoven.org Web del Instituto de la Juventud. www.antoniodenebrija.com Web del Colegio Privado Concertado A. de Nebrija. www.ucomur.org Web de UCOMUR. Unión Española de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia. www. cosdemur.com Web de la Soc.Coop. Cosdemur de servicios culturales, deportivos y de ocio .

La creación de cooperativas de enseñanza se planteó como una opción más para los que quieran unir esfuerzos y decidan hacer del trabajo asociado su desarrollo profesional. Además de la forma cooperativa, existe la posibilidad de crear una Sociedad Limitada Laboral, y prestar una labor docente donde aúnen sus esfuerzos docentes, como mostró la responsable del Colegio Privado Concertado.

COMPETENCIAS MÁS VALORADAS

- Vocación - Capacidad de comunicación - Trabajo en equipo - Compromiso social - Motivación - Empatía - Dureza emocional

20

SALIDAS PROFESIONALES. Ciencias Económicas y Sociales

MESA REDONDA.- 4 de noviembre, 12.00 h., PARANINFO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Ricardo Ruiz Moreno. Abogado Despacho Jurídico Martínez- Moya. - Antonio Miguel Pérez Belda. Coordinador Interterritorial de Prevención Ibermutuamur. - José Ignacio Gras Castaño. Secretario General Ilte. Colegio de Economistas de Murcia. - Antonio Semitiel García. Director de Radio y TV La Verdad. - Francisco Honrubia Grijalbo. Director Financiero Hoteles Polaris World. - Eloy Jiménez Gambín. Presidente Club de Marketing de Murcia. - Jorge Cachinero Escudero. Director de Salidas Profesionales Escuela Superior de Gestión

Comercial y Marketing (ESIC Murcia). - Francisco Sánchez. Servicios Sociales Ayto. de Murcia

MODERADOR: José Antonio Cobacho Gómez. Decano de la Facultad de Derecho UMU.

“ Estudiando Derecho

sólo pensaba en el

ejercicio, pero he podido

ver la gran cantidad de

salidas que ofrece mi

carrera, por lo que

posiblemente cree una

empresa que ofrezca un

servicio además de

jurídico, de marketing,

traducción e

interpretación de textos

de los extranjeros que

vengan a la Región... esta

charla me ha motivado a

ser más emprendedor ” .

“ Los componentes de la

mesa han dejado muy

claro lo necesidad de

realizar cursos de

postgrado así como tener

un conocimiento práctico

del inglés”.

“ La realización de

prácticas en empresa es

una gran ayuda para

poder plasmar lo que

aprendemos en la

Universidad. Además se

valora en el CV, tener esa

pequeña experiencia” .

Esta mesa, confirmó las expectativas generadas en la anterior edición, al completarse el aforo del Paraninfo. Los componentes de la mesa dieron la visión práctica y real de qué es lo que demanda el mercado al recién titulado universitario. Podemos destacar como lo más relevante: - Conocimiento y práctica de

idiomas, fundamentalmente inglés aunque también el alemán, francés, cualquier idioma nórdico (danés, sueco…), etc.

- Conocimientos informáticos: sistemas de gestión, sistemas financieros….

- Inteligencia emocional y capacidad de trabajar en equipo.

- Movilidad geográfica. - Realización de prácticas en

empresas durante los estudios.

” No hay carreras con salidas, sino personas con salidas”. “ Ya no es sólo tener conocimientos de inglés, sino que os sintáis cómodos hablando en inglés …” “ Como fortalezas personales hay que destacar la motivación, el equilibrio personal, la empatía, el saber relacionarse ” ” La realización de cursos de postgrado es tan importante como la formación que se obtiene en la universidad”.

DE INTERÉS: www.martinezmoyaabogados.com Web del despacho de abogados Martinez&Moya www.ibermutuamur.es Web de la empresa Ibermutuamur www.economistasmurcia.com Web del Colegio de Economistas de Murcia www.laverdad.es web del diario La Verdad www.polaris.com Web de la empresa Polaris World www.esic.es Web de la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing de Murcia www.murcia.es Web del Ayuntamiento de Murcia

21

SALIDAS PROFESIONALES. Enseñanzas Tecnológicas

MESA REDONDA.- 4 de noviembre, 12,15 h., SALA DE GRADOS DE DERECHO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Salvador Gómez Pérez. Director zona de Murcia y Alicante Grupo Steria. - Pedro Muñoz Martínez. Gerente Metaenlace. - Ana Losa Grau. Directora Recursos Humanos Dimensión Informática, S.L. - Gloria Moreno Gómez. Directora de Recursos Humanos Inforges. MODERA DOR: Leandro Marín Muñoz . Decano de la Facultad de Informática de la UMU.

“ Afortunadamente la

demanda que hay para las

titulaciones de las que

han hablado en la mesa

es importante, lo cual

anima mucho a saber que

hay trabajo una vez

acabados los estudios”.

“La verdad es que no

sólo es importante saber

de informática, sino

tener una actitud

positiva, iniciativa,

vocación de servicio al

resto de la organización

empresarial”.

“Ha sido de gran utilidad

saber que algunos

ponentes empezaron en su

empresas como becarios...

y al final han podido

desarrollar su carrera

profesional en la misma

empresa, dirigiendo o

coordinando proyectos

importantes en la

actualidad. Un buen

ejemplo para saber que es

posible “.

“El título es una condición necesaria pero no es suficiente, y las prácticas que se puedan realizar durante la carrera son imprescindibles, puesto que le darán una ventaja competitiva”

DE INTERÉS: www.dimension-informatica.es Web de Dimensión Informática. www.inforges.es . Web de Inforges. www.metaenlace.com Web de Metaenlace. www.steria.es Web de la empresa Steria.

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación generan numerosas oportunidades profesionales para los titulados en enseñanzas técnicas. Se analizaron las posibilidades de desarrollo profesional en empresas informáticas de la Región de Murcia y se concluyó que existe una interesante variedad de empresas que necesitan y necesitarán, aún más en el futuro, los servicios de profesionales de la Informática. La iniciativa y creatividad de los futuros profesionales, junto con un entorno favorable al desarrollo de las Nuevas Tecnologías, convierten a la Región de Murcia en un marco privilegiado para la puesta en marcha de proyectos empresariales de base tecnológica.

Se destacó por los empresarios invitados la importancia de identificar los llamados yacimientos de empleo , como fuentes de trabajo por desarrollar enmarcados en plena expansión en los sectores de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Señalaron que el recién titulado tiende a centrarse en la parte más técnica de su carrera olvidando aspectos mas generales como la gestión de finanzas, gestión de proyectos y el conocimiento de idiomas, como aspectos de gran utilidad y diferenciadores en los procesos de selección.

22

SALIDAS PROFESIONALES. Ciencias de la Salud

MESA REDONDA.- 4 de noviembre, 12:30 h., HEMICICLO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

PARTICIPANTES: - Carlos Arenas Díaz. Director Gerente Hospital Universitario J. Morales Meseguer. - Jorge Carmona Cambrón. Teniente del Ejercito del Aire Ministerio de Defensa. - José Enrique Hernández Ortuño. Director Médico USP Hospital San Carlos. - Antonio José Rouco Yañez. Vicedecano Facultad de Veterinaria. - Antonio Pérez Lozano. Fac. Medicina- Odontología y Fisioterapia. UMU. - Sarah Morris. NHS Recruitment Coordinator Embajada Reino Unido. - Luis Ovejero Ovejero. Director Médico Balneario de Archena. - Oscar Castro Reino.Presidente Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Murcia. MODERA: Dña. Carmen Isabel Gómez García.

Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Murcia.

“ Me parece muy

interesante la solución

planteada por el Reino

Unido, en animarnos a

salir fuera de España

para trabajar en los

hospitales ingleses, como

algo factible y con mucho

futuro”.

“Para encontrar trabajo

además del título

universitario, es

conveniente e importante

especializarse mediante

la realización de estudios

de postgrado y realizar

prácticas en empresa que

nos diferencien del que

sólo tiene la titulación.”

“Ha sido muy interesante,

hasta ahora no había

recibido información

detallada de las salidas

profesionales de mi

carrera y es de gran

utilidad para los

estudiantes que estén

finalizando sus estudios”

DE INTERÉS: www.balnearioarchena.com Web del Balneario de Archena www.infomed.es/cmurcia/ Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos Murcia www.ukinspain.com .Web del Servicio Británico de Salud. www.um.es Fac. Veterinaria, Fac.Medicina, EU Enfermería www.soldados.com .Web de las Fuerzas Armadas. www.uspsancarlos.com . Web del Hospital USP San Carlos.

“ Todas las especialidades que podáis tener en el sistema público existen dentro de las Fuerzas Armadas” “Ante la necesidad continua de reclutamiento de personal se ofrecen contratos en el Reino Unido para dos años renovables.”

COMPETENCIAS MÁS VALORADAS:

-Capacidad de dar apoyo

emocional. -Habilidades de comunicación. - Saber tomar decisiones -Solucionar problemas en

situaciones de incertidumbre. -Para Reino Unido: nivel de

inglés medio-alto y carácter abierto e independiente.

A las tradicionales ofertas de empleo para las titulaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud, hay que añadir nuevos yacimientos de empleo como se informó en esta mesa, que podríamos resumir en : - Autoempleo: para perfiles de nueva creación como fisioterapia termal. - Creación de empresas relacionadas con la salud para poder prestar sus servicios a hospitales. - Nuevas áreas por explotar como bioética, derecho sanitario, calidad y pedagogía aplicada a la salud. - Ofertas de trabajo en el Extranjero.

23

LA EMPRESA EN EL CINE

CONFERENCIA.- 4 de noviembre, 15.00 h., PARANINFO

OPINIÓN DE LOS

ASISTENTES

IMPARTE: Javier Fernández Aguado Presidente de la Asociación Internacional de Estudios sobre Management.

“... El emprendedor tiene que hacerse cinco preguntas fundamentales para crear su empresa: ¿Qué vendo? ¿A quién se lo vendo? ¿Por qué me compran? ¿Durante cuanto tiempo me compran? y ¿Cuánto gano?...”

“Las explicaciones

adaptadas a la gran

pantalla, se comprenden y

se retiene en la memoria

fácilmente “.

“ Me ha gustado la idea

que ha trasmitido el

ponente de las claves

para gobernar con la

secuencia de la película

Gladiador”.

“ Me ha parecido genial

la forma de trasmitir

conocimientos a veces un

poco abstractos con el

apoyo en imágenes. La

verdad, es que me ha

cambiado la forma de ver

el cine, en lo sucesivo

trataré de analizar las

películas para sacarle el

máximo partido, y ver

como se enfrentan los

actores a situaciones que

se pueden dar, y

aprender viendo cine ”

Entre otros temas, se habló sobre la figura del jefe como un entrenador que, “además de dirigir, procura desarrollar a su gente, aunque hay un límite. Se debe respetar la individualidad de cada persona, pero consiguiendo objetivos. Es una cuestión de equilibrio.” Se comentó la importancia de tener un plan de empresa, con una interesante secuencia de El Gran Salto, donde se mostraron los factores determinantes para que el producto a comercializar llegue al gran público, evitando todos los obstáculos que impiden el triunfo de la idea de negocio mediante un plan de marketing diseñado eficientemente.

SECUENCIAS Smoke : Dirección por amenazas, intereses creados, corrupción, negociación... Tiempos modernos: Alineación en el trabajo, emprendizaje, esfuerzo, iniciativa,... Forrest Gump : Coaching, comunicación, esfuerzo, confianza... Gladiator: Dirección por objetivos, abuso de poder, ambición, audacia, liderazgo... El Gran Salto: Capitalismo salvaje, creación de empresa, estafas, formación y adiestramiento, incorporación al trabajo, selección de personal... Rebelión en la granja: Liderazgo y ejemplo, dirección por amenazas, totalitarismo ... Erin Brockovich : Esfuerzo, iniciativa, trabajo y familia... El club de los poetas muertos: Formación y adiestramiento, gestión del cambio.... Patch Adams: Creación de empresa, gestión del cambio, profesionalidad... La tormenta perfecta: Audacia, equipos, esfuerzo, liderazgo y servicio, negociación...

La clausura de las jornadas de Umuempleo fueron de cine...En efecto, mediante fragmentos de películas en la que actores de la talla de Chaplin, Crowll, Hawks, ... prestaban al profesor Fernández Aguado secuencias donde se podía ver con claridad conceptos relacionados con la empresa. Estos “ilustres amigos” sorprendieron a los asistentes por la forma tan amena de explicar conceptos de Management, dirección de personas, marketing... importantes para el emprendedor

24

UMUEMPLEO. RESUMEN DE ACTIVIDADES

En la II Edición de UMUEMPLEO realizada los días 3 y 4 de noviembre de 2004 en el Campus de La Merced, se ha celebrado el salón de orientación y empleo , en el que se han realizado las actividades que a continuación pasamos a resaltar: - FERIA DE EMPRESAS. - Mesas redondas sobre SALIDAS PROFESIONALES. - Mesa redonda sobre la CARRERA DOCENTE E INVESTIGADORA. - Conferencias impartidas por expertos de reconocido prestigio. - Presentaciones corporativas de empresas. - Más de 50 profesionales han colaborado en las jornadas técnicas. - Más de 500 personas han asistido regularmente a las jornadas técnicas. - Más de 6.000 personas asistieron a la feria de empresas. 1.- TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Las titulaciones universitarias más demandadas por la empresas participantes en la FERIA DE EMPRESAS, pertenecen a las enseñanzas Técnicas y a las titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales y Jurídicas.

Perfiles más demandados por las empresasCiencias

Sociales y Jurídicas

40%

Ciencias de la Salud20%Enseñanzas

Técnicas22%

Humanidades8%

Ciencias Experimentales

10%

25

2.- SECTORES EMPRESARIALES Las empresas participantes en la FERIA DE EMPRESAS pertenecen a sectores de actividad muy diversos y sus necesidades de personal cualificado varían sustancialmente según el puesto a desempeñar. Los sectores más representativos son: - Agroalimentario. - Banca. - Comercio. - Construcción. - Consultoría. - Defensa. - Economía social. - Electricidad y Gas.

- Formación. - Gestión del agua. - Informática. - Investigación. - Medios de comunicación. - Metal. - Ocio.

- Orientación profesional. - Recursos humanos. - Reinserción social. - Servicios públicos. - Servicios generales. - Telecomunicaciones y

nuevas tecnologías. - Turismo.

3.- IDIOMAS

Idiomas demandados por las empresas

100%

35%25%

10% 5% 6% 3%0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Inglés Alemán Francés Italiano Portugues Danés Sueco

El inglés sigue siendo el idioma más valorado por los responsables de recursos humanos, el 100% de las empresas han destacado la habilidad para comunicarse en dicho idioma, y sentirse bien en la comunicación, como un factor diferenciador en los procesos de selección de personal. Es frecuente incluso en algún proceso de selección se exija alemán, francés, portugués, danés, sueco....

26

4.- HABILIDADES PROFESIONALES

Además de los idiomas , al recién titulado que aspira a ser un profesional eficiente se le exige, conocimientos de herramientas informáticas. La totalidad de las empresas participantes han expresado la necesidad de que el trabajador conozca el manejo de la ofimática (procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, etc..) y en algunos casos, la utilización de aplicaciones informáticas específicas (META 4, SAP, AS 400, ABSYS, BIBLIO 3000, FLASH, 3D, MACINTOS, etc..).

Destacan, la habilidad para la comunicación y el trabajo en equipo como las competencias personales más necesarias en la empresa actual teniendo en cuenta que el perfil comercial del empleado comienza a valorarse y a demandarse cada vez, como un valor añadido del candidato.

Orientación alcliente

Actitud Comercial

Liderazgo

Adaptación yFlexibilidad

Trabajo en equipo

Habilidades decomunicación

27

DOSIER DE PRENSA

28

Publicado en el diario La Verdad los días 24 y 31 de octubre de 2004

29

Publicado en el diario La Verdad los días 31 de octubre y el día 3, 4 y 5 de noviembre 2004

30

Publicado en el diario El Faro 3 de noviembre de 2004

31

Publicado en el diario La Chuleta 27 de noviembre de 2004

Publicado en el diario La Chuleta 27 de noviembre de 2004

32

Publicado en el diario La Verdad, el 3 de noviembre de 2004.

33

Publicado en el diario La Verdad el 3 de noviembre de 2004

34

Publicado en el diario La Opinión, el día 3 de noviembre de 2004

35

Publicado en el diario La Razón, el día 3 de noviembre de 2004

36

Publicado en el diario La Verdad el día 18 de noviembre de 2004

37

Publicado en el diario La Verdad el día 18 de noviembre de 2004

38

Publicado en el diario La Chuleta el día 10 de noviembre de 2004

39

Publicado en el diario La Chuleta el día 10 de noviembre de 2004

40

Publicado en el diario La Chuleta el día 10 de noviembre de 2004

41

Publicado en el diario La Opinión el día 26 de noviembre de 2004

42

Publicado en el diario La Verdad el día 14 de noviembre de 2004

43

Publicado en el diario La Chuleta el día 10 de noviembre de 2004