8
UN CONTRATO DE OBRA DEL SIGLO XII RAFAEL MART脥NEZ RESUMEN: Presentaci贸n de un documento (1196) procedente del priorato de San Rom谩n de Entrepe帽as (Palencia) con aparici贸n de t茅rminos constructivos castellanos referentes a un contrato de obra. R脡SUM脡: Pr茅sentation d'un document (1196) proc茅dant du ancien prieur茅 de San Rom谩n de Entrepe帽as (prov. de Palencia), aves aparition de quelques termes constructifs en castillan r茅f茅rents 谩 un contrat d'oeuvre. ABSTRACT: Introduction to document (1196) from San Rom谩n de Entrepe帽as priory (Palencia), containing some Castilian constructive terms concerning to a contract for construction. No es abundante la documentaci贸n conservada del siglo XII con referen- cias expl铆citas a obras en las que se empleen t茅rminos relativos a las edifica- ciones. El documento que presentamos tiene, a nuestro juicio, un doble inter茅s para el historiador del arte: de una parte, es un contrato de obra, con lo cual tenemos un ejemplo de este tipo documental en fechas tan lejanas a nosotros; de otra parte, aparecen en 茅l voces castellanas relacionados con la arquitectura y la construcci贸n, algunas de las cuales es en este documento, por lo que 165

UN CONTRATO DE OBRA DEL SIGLO XII

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UN CONTRATO DE OBRA DEL SIGLO XII

RAFAEL MART脥NEZ

RESUMEN:

Presentaci贸n de un documento (1196) procedente del priorato de San Rom谩n deEntrepe帽as (Palencia) con aparici贸n de t茅rminos constructivos castellanos referentes a un

contrato de obra.

R脡SUM脡:

Pr茅sentation d'un document (1196) proc茅dant du ancien prieur茅 de San Rom谩n deEntrepe帽as (prov. de Palencia), aves aparition de quelques termes constructifs en castillan

r茅f茅rents 谩 un contrat d'oeuvre.

ABSTRACT:

Introduction to document (1196) from San Rom谩n de Entrepe帽as priory (Palencia),

containing some Castilian constructive terms concerning to a contract for construction.

No es abundante la documentaci贸n conservada del siglo XII con referen-cias expl铆citas a obras en las que se empleen t茅rminos relativos a las edifica-ciones. El documento que presentamos tiene, a nuestro juicio, un doble inter茅spara el historiador del arte: de una parte, es un contrato de obra, con lo cualtenemos un ejemplo de este tipo documental en fechas tan lejanas a nosotros;de otra parte, aparecen en 茅l voces castellanas relacionados con la arquitecturay la construcci贸n, algunas de las cuales es en este documento, por lo que

165

sabemos hasta el presente, la primera vez que aparecen en nuestro idioma,a帽adiendo as铆 un inter茅s filol贸gico al hist贸rico-art铆stico.

El documento*, que reproducimos en el ap茅ndice, pertenece al desapare-cido monasterio de San Rom谩n de Entrepe帽as,l en el actual t茅rmino municipalde Santib谩帽ez de la Pe帽a, al norte de la Provincia de Palencia, y anta帽ointegrado en la di贸cesis de Le贸n.

Recientemente el profesor Ruiz Asencio se ha ocupado de este monasterioy su documentaci贸n, evaluando su importancia durante la Edad Media, probadapor haber dado nombre a todo un arciprestazgo, tener derecho de presentaci贸nen seis iglesias pr贸ximas y coparticipar del mismo derecho en otras tres, yrecibir tributos de once poblaciones, algunas no cercanas.2

La comarca de la Pe帽a, fue repoblada en el siglo IX siendo el castillo de

San Rom谩n el centro rector de la misma.3 El monasterio de San Rom谩n de

Entrepe帽as debi贸 de fundarse antes del a帽o 940, pues sabemos que en esa

fecha Diego Mu帽oz, conde de Salda帽a, a quien pertenec铆a la zona de Entre-

pe帽as, restaur贸 el monasterio, que se encontraba cercano a su castillo, entre-

g谩ndole ciertas posesiones 4 A comienzos del siglo XII, entre 1115 y 1120

perdi贸 su condici贸n de abad铆a y fue transformado en priorato, probablemente

* Quiero agradecer al Dr. D . Jos茅 Manuel Ruiz Asencio , Catedr谩tico de Paleograf铆ay Diplom谩tica de la Universidad de Valladolid , su gentileza al darme noticia de estedocumento y proporcionarme una copia del mismo , as铆 como una primera transcripci贸n,lo que me ha supuesto una valiosa ayuda.

1 Sobre San Rom谩n de Entrepe帽as , v. NAVARRO GARCIA, Rafael, Cat谩logomonumental de la Provincia de Palencia . III. Partidos judiciales de Cervera de R铆o Pisuergay Salda帽a, Palencia, 1939, p谩gs . 179-182; GARCIA GUINEA , M. A., El Arte Rom谩nicoen Palencia , 2a ed., Palencia, 1975, p谩gs . 16 y 23; GONZALEZ, julio, 芦Siglos de Recon-quista禄 en Historia de Palencia , 1, Palencia, 1984, p谩gs . 157, 161, 172 y 189; MARTINEZDIEZ, Gonzalo , 芦A帽os de crisis ( 1252-1369 )禄 en Historia de Palencia , I, Palencia, 1984,p谩g. 251; PALACIO SANCHEZ-IZQUIERDO, M .a Luisa, 芦Monasterio de San Zoilo ymonasterios palentinos 禄 en Palencia en la Historia, Palencia, 1982, p谩g. 149 ; GONZ脕LEZ,Julio, 芦San Rom谩n de Entrepe帽as 禄 en Santib谩帽ez de la Pe帽a (940-1981 ), Guardo, 1982,p谩gs. 42-43; RUIZ ASENCIO, J. M., 芦Documentos y c贸dices altomedievales de San Rom谩nde Entrepe帽as 禄 en Actas del I Congreso de Historia de Palencia, II, p谩gs. 9-50; RODRI-GUEZ FERNANDEZ , Justiniano, 芦Exposici贸n hist贸rica sobre el municipio de Santib谩帽ezde la Pe帽a y los factores fundamentales de su actual estructura interna y externa禄 enSantib谩帽ez de la Pe帽a , Palencia , 1970; DIEZ MERINO , Luis, 芦Santib谩帽ez de la Pe帽a:un milenio de historia 禄 en Santib谩帽ez de la Pe帽a (940-1981 ), Guardo, 1982, p谩gs. 7-14.

2 RUIZ ASENCIO, op. cit.3 GONZALEZ, J., 芦Siglos...禄 , op. cit ., p谩g. 157.4 Idem, p谩gs. 161 y 172.

166

a ra铆z de su incorporaci贸n a la 贸rbita cluniacense .5 A pesar de que en 1352

seg煤n el Becerro de las Behetr铆as parece depender del tambi茅n benedictino

monasterio de San Zoilo de Carri贸n de los Condes, sin embargo ejerc铆a, como

priorato, se帽or铆o sobre varios lugares y hasta 1446 no se produjo su anexi贸n

definitiva a San Zoilo de Carri贸n.6

En todo caso el monasterio surgido en la 茅poca de la repoblaci贸n, fue unom谩s de los que jalonaban la ruta jacobea del norte y que en Palencia llegar铆adesde Amaya a Guardo? En la actualidad poco m谩s que las ruinas de unatorre quedan en el lugar en que se levant贸 pr贸ximo a Pe帽a Castillo, dondeestuvo emplazado el castillo de los condes de Salda帽a 8 Por all铆 mismo discurreel arroyo de San Rom谩n, el 芦r铆o Berbecario禄 de la documentaci贸n antigua.

La torre, en la que quedan restos rom谩nicos, est谩 construida en mampos-ter铆a con canter铆a en los 谩ngulos, y todo parece sugerir que el monasterio nofue nunca muy grande, habi茅ndose evaluado en cuatro monjes sus habitantes

cuando era priorato.'El documento que estudiamos fue ya incluido en la regesta de la documen-

taci贸n altomedieval del monasterio por Ruiz Asencio.10 Es un contrato encarta partida por ABC por el que el entonces prior de San Rom谩n, Bartolom茅,concede a un tal Mart铆n, al parecer monje del monasterio, la heredad que fuede un 芦maestro Juan禄 en el alfoz de San Rom谩n, un solar en Santib谩帽ez y laserna del Henar, a帽adiendo adem谩s el diezmo de Barrio y la tercia de Santi-b谩帽ez durante dos a帽os, una carral de vino y dos tocinos, todo ello en pago deciertas construcciones que Fray Mart铆n, se compromete a hacer en el monasterio.

De los nombres de personas que aparecen en el documento concuerda el

del prior Bartolom茅 que firma en otros de ese periodo, y Mart铆n podr铆a ser

5 Idem, p谩g. 189. Seg煤n PALACIO SANCHEZ-IZQUIERDO, M.1 L., op. cit.,

p谩g. 149, la incorporaci贸n a la 贸rbita cluniacense se realiz贸 algo antes.

6 MARTINEZ DIEZ, Gonzalo, op. cit., p谩g. 251.

7 GARCIA GUINEA, M. A., op. cit., p谩g. 23. Cfr. LAMBERT, E., 芦Les routes

des Piren茅es atlantiques禄 en Actas del Primer Congreso Internacional de Estudios Pire-

naicos, VI, secc. V, Historia, Arte y Derecho, Zaragoza, 1952.

8 Cfr. DIEZ MERINO, Luis, op. cit., p谩gs. 17 y 18.

9 Ibidem.10 RUIZ ASENCIO, J. M., op. cit. Regesta, n .O 34. El documento conocido de

antiguo hab铆a sido ya parcialmente publicado por MENENDEZ PIDAL, Ram贸n, Obras

Completas. III. Cantar de Mio Cid Texto, gram谩tica y vocabularios, II, 4.a ed., Madrid,

Espasa, 1969, p谩g. 888, aunque fech谩ndolo en 1190. Tambi茅n lo utiliz贸, DIEZ MERINO,

Luis, op. cit., p谩gs. 29 y 30; y GONZ脕LEZ, julio, 芦San Rom谩n...禄, op. cit., p谩g. 43.

Se conserva en el Archivo Hist贸rico Nacional, Clero, 1741/13.

167

el mismo que aparece en un documento de 1201.11 En cuanto a los top贸nimos,

quedan perfectamente identificados Santib谩帽ez (Sancto lohannem), San Rom谩n

(Sancti Romani de Pennas), Barrio (hoy despoblado) y no hemos conseguido

identificar Henar (Fenar).

Las obras a ejecutar quedan explicitadas en el fragmento que m谩s nos

interesa:

芦...Et ego Martinus frater promitto uobis domno Bar- / tolomeo ettocius capituli uestri, quod ego facio el sobrado de pariete ecclesieusque in coquine, et la bodega de Tuso et las troxes, los uzos, / etlas finiestras de cal et de canto, et las parietes de argamassa, et desarzos et teias complimiento...禄.

Parte de este fragmento fue considerado ilegible por el autor del Cat谩logoMonumental de la Provincia de Palencia,12 quiz谩s por la presencia entreveradasen el texto latino de antiguas palabras castellanas en desuso, tanto como parano estar recogidas algunas ni en el actual Diccionario de la Academia, ni enel llamado 芦de Autoridades禄. Men茅ndez Pidal sin embargo utiliz贸 un fragmentode este documento para su estudio del vocabulario del Poema del Cid,13 y elprofesor don julio Gonz谩lez hizo referencia a su contenido y a las obras enun breve trabajo sobre el monasterio.14

Interesa que analicemos las palabras relacionadas con la obra a realizar,estas son : SOBRADO, PARIETE, COQUINE, BODEGA, TROXES, UZOS, FINIESTRAS,

CAL, CANTO, ARGAMASA, MADERA, SARZOS, TELAS y COMPLIMIENTO.

SOBRADO, a pesar de que en la actualidad llamamos as铆 al desv谩n,15 y de

utilizarlo as铆 Berceo 16 no creemos que sea ese su significado en el documento

y que ha de entenderse en el contexto sobrado de la pared, es decir, alero o

cornisa, como parece desprenderse de la acepci贸n sobradillo recogida en

Autoridades.17 PARIETE, COQUINE y BODEGA se corresponden obviamente con

11

12

13

14

15

RUIZ ASENCIO, J. M., op. cit., Regesta, n .O 36.Cfr. NAVARRO, Rafael , op. cit., loc. cit.MENENDEZ PIDAL, Ram贸n, op. cit.GONZ脕LEZ, Julio, 芦San Rom谩n...禄 , op. cit. , p谩g. 43.Real Academia Espa帽ola, Diccionario de la Lengua Espa帽ola, 2021 ed., Madrid,

1984 (2 vols., en adelante Academia).16 LANCHETAS, Rufino, Gram谩tica y vocabulario de las obras de Gonzalo de

Berceo, Madrid, 1900 (en adelante Lanchetas), p谩g. 714.17 Diccionario de la Lengua Castellana ..., Madrid, 1736-1737, sed. Gredos , Madrid,

1979 (3 vols ., en adelante Autoridades).

168

nuestros pared, cocina y bodega.18 TROXES, es el plural de trox o troj, especiede granero? Uzos es puerta 20 FINIESTRAS es ventana .21 CAL tiene id茅ntica

acepci贸n en la actualidad 22 y CANTO puede ser extremidad, punta, remate pero

tambi茅n piedra empleada en construcci贸n o la suelta y redondeada por la

acci贸n de rodar impulsada por las aguas. 3 ARGAMASA se corresponde con

nuestra acepci贸n 24 al igual que MADERA.25 SARZOS, que no aparece en el

Poema del Cid ni en Berceo debe corresponder con ZARZOS, que es 芦texido de

varas, ca帽as, o mimbres atadas, y que forman una figura plana..., imagen de

un tabl贸n hecho y texido de mimbres o ramas...禄 26 TELA es teja 27 y COMPLI-

MIENTO es plenitud, terminaci贸n, fin, perfecci贸n.28

Argamasa y troj, es la primera vez que se documentan en castellano seg煤n

Corominas, pero lo mismo ocurre con bodega, cal y canto dado que las primeras

menciones documentadas que Corominas cita son posteriores a este documento.

La traducci贸n casi literal del fragmento que nos interesa ser铆a pues:

芦Y yo fray Mart铆n prometo a vos se帽or Bartolom茅 y a todo vuestro

cap铆tulo que yo hago el sobrado de la pared de la iglesia hasta la

cocina y la bodega de yuso y las trojes, los uzos y las ventanas de

cal y canto y las paredes de argamasa de madera y de zarzos y tejas

hasta acabarlo禄.

Parece que se especifican de una parte las obras de cal y canto, es decirde piedra, sin que podamos ciertamente saber con claridad si es siller铆a,

18 Para 芦pariete禄, cfr. COROMINAS, J., y PASCUAL, J., Diccionario cr铆tico etimo-

l贸gico castellano e hisp谩nico, 6 v., Gredos, 1980-83 (en adelante Corominas); 芦coquine禄,

cfr. Autoridades y 芦bodega禄, cfr. BARO, Jos茅, Glosario completo de 芦Los Milagros de

Nuestra Se帽ora禄 de Gonzalo de Berceo, Colorado, Society of Spanish-American Studies,

1987 (en adelante Baro), p谩g. 37 y Lanchetas, p谩g. 184.

19 Seg煤n Autoridades trox es un 芦apartamiento donde se recogen los frutos, especial-

mente el trigo禄, lo que coincide con Corominas: 芦Especie de granero禄. En id茅ntico sentido

aparece 芦troxado o trossado禄 en Berceo, cfr. Baro, p谩g. 37 y Lanchetas, p谩g. 757.

20 Corominas.

21 MENENDEZ PIDAL, Ram贸n, op. cit., p谩g. 17.

22 Corominas.

23 Corominas. Cfr. Raro, p谩g. 42 y Lanchetas, p谩g. 291.

24 Corominas.

25 铆dem.26 Autoridades.

27 Idem.28 Corominas. Coincide con Berceo, cfr. Lanchetas, p谩g. 235.

169

sillarejo o mamposter铆a, y de otra las obras de menor salidad realizadas conargamasa, es decir, mortero de arena, cal y agua, intruciendo de trecho entrecho maderas, emple谩ndose los sarzos o zarzos para dar consistencia al materialpl谩stico. Con todo ello proponemos la siguente traducci贸n e interpretaci贸n delfragmento referido a las obras:

...Y yo fray Mart铆n os prometo se帽or Bartolom茅 a vos y a todovuestro cap铆tulo que har茅 el alero de la pared de la iglesia hastala cocina. La bodega de arriba y los graneros. Todo ello con laspuertas y ventanas de cal y canto, y las paredes de argamasa y demadera y de zarzos, cerrado y acabado todo con tejas...禄.

No se trata de una gran obra, ni creemos que se pueda pensar que lo

contratado indique una reconstrucci贸n del monasterio a fines del siglo XII29

La relativa pobreza de materiales que denota nos hace pensar m谩s bien en

reparaciones o readaptaciones de lo existente, y en todo caso llevadas a cabo

en zonas de escasa relevancia art铆stica, salvo la imprecisa referencia al alero

de la pared de la iglesia.

APENDICE DOCUMENTAL

1196, DICIEMBRE, 28.

Bartolom茅, prior de San Rom谩n, concede a Mart铆n, monje del monasterio, la heredad

que fue del maestro luan en el alfoz de San Rom谩n, un solar en Santib谩帽ez y la serna

del Henar, a帽ade adem谩s por dos a帽os el diezmo de Barrio y la tercia de Santib谩帽ez,una carral de vino y dos tocinos. Fray Mart铆n se compromete a llevar a cabo diversasconstrucciones en el monasterio.

AHN., San Rom谩n, 1741/13.

a b c d e f g h i k 1 m n o p g r s z

/ In dei nomine. Sciant omnes tam presentibus quam futuris quod ego Bartolomeus priorSancti Romani asensu et uoluntate tocius capituli nostri / donamus tibi et concedimus

fratri nostri Martino et ad opera Sancti Romani ipsam hereditantem quam magisterlohannis emit de Alfonso Lopez et de / filio suo Munio Alfonso ab integro quamtum

29 Como se帽ala GONZALEZ, julio, 芦San Rom谩n...禄, op. cit., p谩g. 43.

170

171

pertinet in toto alfoz de Sancti Romani de Pennas et insuper damus tibi Martinus frater

unum so- / larem in Sancto Iohanne in quam habitat Iohannem Romanum et damustibi Martinus frater la serna de Fenar et in perpetuam ualituri et insuper damus tibi per

duos annos / totum decimum de Barrio et la tercia de Sancto Iohanne et una carral deuino et duos tocinos. Et ego Martinus frater promitto uobis domno Bar- / tolomeo et

tocius capituli uestri quod ego facio el sobrado de pariete ecclesie usque in coquine, etla bodega de Tuso et las troxes, los uzos, / et las finiestras de cal et de canto, et las

parietes de argamassa, et de madera, et de sarzos, et teias complimiento. Et si aliquis

prior uel / horno facturo nostrum disrumpere uoluerit neque per iram nec obedienciamsit maledictus et excomunicatus et ludas traditore in inferno damp- / natus el pectet in

capto C morabetinos cui uocem suam dederit et si Martinus frater torto acceperit torneseuasallo de qualquisiere qui lo tenga a derecho.

/ Facta karta in die Innocentum sub era Ma CCa XXXa 11111. Regnante rex Illefonsocum regina Elionor in Toleto et in Castella et Estrematura . / Aldericus episcopus inPalentina sedis. Mauricus episcopus in sede Legionensis . Petrus Garciaz de Lermamaiordomus regis. Didaco Lopez del Faro / alfierez. Rodericus Petriz de Mala Uillamerinus maior . Hec sunt testes: Domnus Petrus camararius testis, Coxinus testis, DonGuillem testis, / Martinus sacerdos testis. lohannes sacerdos testis , Romio testis , DominicusAndres testis, Johan Pelaez testis , et concilio de Sancti lohannis et de Barrio uisores /et auditores et hic sumus testes. Domus Osorius dominante Castello Sancti Romani testis.Petrus Gonzaluez testis, Rodericus Gonzaluez testis, Gomez / Paiar testis , Garcia Petreztestis, Gonzaluo Martinez testis / Martinus scripsit.

172