8
Foto: Karina Tejada El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y Fausto Lugo, director de Protección Civil local ayer en la presentación del atlas de riesgos. Foto: David Solís Foto: Karina Tejada Foto: Sunny Quintero RUMBO A 2018. El IECM inició el proceso para renovar la Jefatura de Gobierno, 66 diputaciones, y elegir 16 alcaldes y 160 concejales. ACOPIO “CIUDADANO” PRESENTAN ATLAS DE RIESGO Padres de familia lograron una suspensión para retomar clases, pues cerca hay un edificio dañado >5 PRIMARIA JAIME NUNÓ Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA [email protected] Damnificados denuncia- ron que en el centro de aco- pio ciudadano ubicado a un costado de la explanada de- legacional de Benito Juárez, los voluntarios no les dan ayuda y se quedan con las donaciones que reciben. Excélsior constató que el lugar tiene agua, comida y hasta juguetes. “Nos dicen que no hay ropa ahorita, que la comida es para Oaxaca cuando aquí tenemos hambre; tenemos niños pequeños y familias”, acusó Diana Torres López. La mujer, quien asegura que el edificio donde vivía, en Xochicalco 833 esquina Zapata, quedó dañado por el sismo, dijo que las personas que están a cargo del centro de acopio entregan ayuda a su antojo. “Les llegó un paquete con maquillaje de las donacio- nes. Les pedimos si nos po- dían regalar algún producto y no nos lo quisieron dar, a pesar de que ellos no pue- den quedarse con la ayuda”, afirmó otra damnificada. Isaac Jiménez, coordi- nador del centro de acopio, argumentó que la ayuda se envía a Oaxaca, Puebla, Mo- relos y Chiapas a través de camionetas de voluntarios. “Llevamos más de 600 viajes; a los transportistas les pedimos fotos y videos para PROTESTAN DAMNIFICADOS PORTAZO Y BLOQUEO Afectados por sismo del 19-S entraron por la fuerza al Centro de Atención ubicado en la Dirección General de Obras para exigir que les otorgaran el apoyo de tres mil pesos para renta, aunque no contaban con su dictamen. Tras ser desalojados cerraron el cruce de Universidad, entre San Lorenzo y Eje 7 Sur. Fotos: Cuartoscuro y Jorge González Ignacio Allende Paseo de la Reforma Escuela Primaria Jaime Nunó PGR Monumento al Boxeador N que comprueben que entre- gan o la ayuda. Tenemos una bitácora con las entregas”, dijo, aunque no mostró la bitácora a pesar de que este diario se lo pidió. “Aquí comemos cerca de 50 personas diariamente; 35 de ellos son voluntarios,el resto son damnificados “, se- ñaló justificando que ellos no cobran por su labor. Perfilan castigo a vivales Tras detectar que al menos mil personas pidieron el cheque de apoyo para renta sin realmente ser dam- nificados del 19-S, el jefe de Gobierno, Mi- guel Ángel Mancera, dijo que la Procuradu- ría local podría tomar vista de esos casos. “Hay personas que fueron y pidieron los apoyos y realmente no tenían muy claro que otro familiar ya hubiera ido a pedir el apoyo, eso lo pode- mos entender. Hay otros que sí abusaron: dieron domicilios inexistentes, etc. esos casos la Contraloría, en su depuración, va a ver cuáles ameritan dar vista a la Procu- raduría y cuáles se quedan simplemente eliminados para futu- ros trámites”, recalcó. — Arturo Páramo Se agandallan ayuda en la BJ POR ARTURO PÁRAMO [email protected] La versión pública más re- ciente del atlas de riesgos de la CDMX fue presentada ayer por el jefe de Gobierno, Mi- guel Ángel Mancera. El mapa se encuentra en el portal atlas. cdmx.gob.mx, al que se pue- de ingresar desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Entre la información que se puede encontrar están los tipos de suelo que hay en la capital, los sitios con mayo- res hundimientos de terreno y dónde cruzan grietas o fallas geológicas; los puntos donde hay minas de arena, las co- lonias con mayor riesgo de inundaciones, dónde se han presentado incendios fores- tales y, principalmente, los lugares con derrumbes de in- muebles del 19-S. El atlas de riesgo se ali- menta, principalmente, de la información que deben en- tregar por ley los delegados, al menos dos veces al año. Esa información, sin embargo, no se ha entregado con regularidad. “Reiterar esta petición para que todas las jefaturas delega- cionales estén precisamente aportando esta información; es responsabilidad de sus áreas de Protección Civil es- tarnos allegando informa- ción”, urgió Mancera. El mandatario capitalino reconoció que hay instala- ciones de seguridad nacional que no se pueden dar a cono- cer en el atlas, como ductos de hidrocarburos, líneas de alta tensión o acueductos. La directora del Servicio Sismológico Nacional, Xiloy Pérez, confirmó que por sus características, el terremo- to fue en muchas zonas de la ciudad más fuerte que el ex- perimentado en 1985, y sus afectaciones fueron sobre todo en la zona de transición entre el suelo blando del exla- go de Texcoco y áreas más duras. La senadora Mariana Gómez del Campo adelantó que gestionará que la capital tenga más recursos para fi- nanciar la reconstrucción. Urgen a delegados actualizar datos Juez frenó reactivación de escuela Foto: Sunny Quintero SE QUEDAN DONACIONES. El lugar está ubicado a un costado de la explanada delegacional de la Benito Juárez. LOS Hubo dos advertencias El edificio de Niños Héroes de Chapultepec y Galicia había sido denunciado dos veces ante Protección Ci- vil de la Benito Juárez, pues presentaba una inclinación que ponía en riesgo in- muebles aledaños. Vecinos afirmaron que tras el sismo de 1985 el in- mueble, en ese entonces de tres niveles, quedó muy dañado y deshabitado, pe- ro luego se volvió a ocupar y se le añadió otro piso. >3 Viven el dolor dos veces Cuando tenía 20 años y apenas se había indepen- dizado de su familia, Ri- ta Reséndiz durmió varios días en un camellón lue- go de que el sismo de 1985 dejó inhabitable su departamento. Gracias a una donación se recuperó y, junto con otras mujeres, puso un ta- ller de alfarería en Tláhuac, pero éste quedó dañado por el temblor del 19-S y perdieron la producción de dos meses de trabajo. >2 FIN A PERITAJES Ayer concluyó la recolección de evidencias por parte de expertos de la PGJ en el colegio Enrique Rébsamen. Las muestras serán analizadas para determinar la causa del derrumbe. >4 VECINO PELIGROSO El sismo del 19-S no dejó daños en el plantel, ubicado cerca de la Lagunilla, pero sí en la sede de la PGR de Reforma 7, por lo que el juzgador determinó que hay riesgo para los alumnos. EXCELSIOR SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA [email protected]

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

Foto: Karina Tejada

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y Fausto Lugo, director de Protección Civil local ayer en la presentación del atlas de riesgos.

Foto: David Solís

Foto: Karina Tejada

Foto: Sunny Quintero

RUMBO A 2018. El IECM inició el proceso para renovar la Jefatura de Gobierno, 66 diputaciones, y elegir 16 alcaldes y 160 concejales.

ACOPIO “CIUDADANO”

PRESENTAN ATLAS DE RIESGO

Padres de familia lograron una suspensión para retomar clases, pues cerca hay un edificio dañado >5

PRIMARIA JAIME NUNÓ

Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional

POR PAULINA [email protected]

Damnificados denuncia-ron que en el centro de aco-pio ciudadano ubicado a un costado de la explanada de-legacional de Benito Juárez, los voluntarios no les dan ayuda y se quedan con las donaciones que reciben.

Excélsior constató que el lugar tiene agua, comida y hasta juguetes.

“Nos dicen que no hay ropa ahorita, que la comida es para Oaxaca cuando aquí tenemos hambre; tenemos niños pequeños y familias”, acusó Diana Torres López.

La mujer, quien asegura que el edificio donde vivía, en Xochicalco 833 esquina Zapata, quedó dañado por el sismo, dijo que las personas que están a cargo del centro de acopio entregan ayuda a su antojo.

“Les llegó un paquete con maquillaje de las donacio-nes. Les pedimos si nos po-dían regalar algún producto y no nos lo quisieron dar, a pesar de que ellos no pue-den quedarse con la ayuda”, afirmó otra damnificada.

Isaac Jiménez, coordi-nador del centro de acopio, argumentó que la ayuda se envía a Oaxaca, Puebla, Mo-relos y Chiapas a través de camionetas de voluntarios.

“Llevamos más de 600 viajes; a los transportistas les pedimos fotos y videos para

PROTESTAN DAMNIFICADOS

PORTAZO Y BLOQUEOAfectados por sismo del 19-S entraron por la fuerza al Centro de Atención ubicado en la Dirección General de Obras para exigir que les otorgaran el apoyo de tres mil pesos para renta, aunque no contaban con su dictamen. Tras ser desalojados cerraron el cruce de Universidad, entre San Lorenzo y Eje 7 Sur.

Fotos: Cuartoscuro y Jorge González

Ignacio Allende

Paseo de la Reforma

Escuela PrimariaJaime Nunó

PGR

Monumentoal Boxeador

Nque comprueben que entre-gan o la ayuda. Tenemos una bitácora con las entregas”, dijo, aunque no mostró la bitácora a pesar de que este diario se lo pidió.

“Aquí comemos cerca de 50 personas diariamente; 35 de ellos son voluntarios,el resto son damnificados “, se-ñaló justificando que ellos no cobran por su labor.

Perfilan castigo a vivalesTras detectar que al menos mil personas pidieron el cheque de apoyo para renta sin realmente ser dam-nificados del 19-S, el jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera, dijo que la Procuradu-ría local podría tomar vista de esos casos.

“Hay personas que fueron y pidieron los apoyos y realmente no tenían muy claro que otro familiar ya hubiera ido a pedir el apoyo, eso lo pode-mos entender. Hay otros que sí abusaron: dieron domicilios inexistentes, etc. esos casos la Contraloría, en su depuración, va a ver cuáles ameritan dar vista a la Procu-raduría y cuáles se quedan simplemente eliminados para futu-ros trámites”, recalcó.

— Arturo Páramo

Se agandallan ayuda en la BJ

POR ARTURO PÁ[email protected]

La versión pública más re-ciente del atlas de riesgos de la CDMX fue presentada ayer por el jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera. El mapa se encuentra en el portal atlas.cdmx.gob.mx, al que se pue-de ingresar desde cualquier computadora o dispositivo móvil.

Entre la información que se puede encontrar están los tipos de suelo que hay en la capital, los sitios con mayo-res hundimientos de terreno y dónde cruzan grietas o fallas geológicas; los puntos donde hay minas de arena, las co-lonias con mayor riesgo de inundaciones, dónde se han presentado incendios fores-tales y, principalmente, los lugares con derrumbes de in-muebles del 19-S.

El atlas de riesgo se ali-menta, principalmente, de la información que deben en-tregar por ley los delegados, al menos dos veces al año.

Esa información, s in

embargo, no se ha entregado con regularidad.

“Reiterar esta petición para que todas las jefaturas delega-cionales estén precisamente aportando esta información;

es responsabilidad de sus áreas de Protección Civil es-tarnos allegando informa-ción”, urgió Mancera.

El mandatario capitalino reconoció que hay instala-ciones de seguridad nacional que no se pueden dar a cono-cer en el atlas, como ductos de hidrocarburos, líneas de alta tensión o acueductos.

La directora del Servicio Sismológico Nacional, Xiloy Pérez, confirmó que por sus características, el terremo-to fue en muchas zonas de la ciudad más fuerte que el ex-perimentado en 1985, y sus afectaciones fueron sobre todo en la zona de transición entre el suelo blando del exla-go de Texcoco y áreas más duras. La senadora Mariana Gómez del Campo adelantó que gestionará que la capital tenga más recursos para fi-nanciar la reconstrucción.

Urgen a delegados actualizar datos

Juez frenó reactivación de escuela

Foto: Sunny Quintero

SE QUEDAN DONACIONES. El lugar está ubicado a un costado de la explanada delegacional de la Benito Juárez.

LOS

Hubo dos advertenciasEl edificio de Niños Héroes de Chapultepec y Galicia había sido denunciado dos veces ante Protección Ci-vil de la Benito Juárez, pues presentaba una inclinación que ponía en riesgo in-muebles aledaños.

Vecinos afirmaron que tras el sismo de 1985 el in-mueble, en ese entonces de tres niveles, quedó muy dañado y deshabitado, pe-ro luego se volvió a ocupar y se le añadió otro piso. >3

Viven el dolor dos vecesCuando tenía 20 años y apenas se había indepen-dizado de su familia, Ri-ta Reséndiz durmió varios días en un camellón lue-go de que el sismo de 1985 dejó inhabitable su departamento.

Gracias a una donación se recuperó y, junto con otras mujeres, puso un ta-ller de alfarería en Tláhuac, pero éste quedó dañado por el temblor del 19-S y perdieron la producción de dos meses de trabajo. >2

FIN A PERITAJESAyer concluyó la recolección de evidencias por parte de expertos de la PGJ en el colegio Enrique Rébsamen. Las muestras serán analizadas para determinar la causa del derrumbe. >4

VECINO PELIGROSOEl sismo del 19-S no dejó daños en el plantel, ubicado cerca de la Lagunilla, pero sí en la sede de la PGR de Reforma 7, por lo que el juzgador determinó que hay riesgo para los alumnos.

EXCELSIORSÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

COMUNIDAD SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima24°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_ExcHACE 75 AÑOS1942. Piden unir esfuerzos por el bien de México

n El Estado tiene dinero y poder; la iglesia tiene poder moral, y los dos pueden unirse en bien de la patria, dijo el Arzobispo de México, Luis M. Martínez.

HACE 50 AÑOS1967. Inauguran ruta de trolebús IPN-San Jerónimo

n Fue inaugurada la nueva ruta de trolebuses entre el Instituto Politécnico Nacional, unidad Zacatenco, y la Unidad Independencia en San Jerónimo.

HACE 25 AÑOS1992. OEA reformará su Carta de Organización

n La OEA reformará su Carta de Organización para incorporar mecanismos contra las condiciones de pobreza, dijo su secretario Joao Clemente Baena.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 67 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.65 metros.Tez: morena.Cabello: castaño oscuroSeñas particulares: cicatriz por cirugía en la ingle.Se extravió el 27 de septiembre de 2017 en Puebla.

Nombre de la persona extraviada

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

SábadoH1 H2

IMPAR TODOS

19:SLA PESADILLA, OTRA VEZ

No fue uno, sino tres terremotos los que sufri-mos en septiembre; y sus consecuencias han sido terribles: 1. En nuestra ciudad, donde 38 edificios se derrumbaron y los muertos su-man ya 228, Excélsior realizó una encuesta en la que 24% de la gente entrevistada pide que se reduzcan los recursos a los partidos

políticos y a las campañas de 2018, para destinarlos a los dam-nificados y a la reconstrucción de viviendas. Eso demuestra que la “generosidad” de algunos partidos para disponer de re-cursos que no son suyos no ha sido sino una prueba más de que usan cualquier pretexto para mejorar su imagen pública. Una prueba más de la solidaridad de miles de personas fue la rapidez en las tareas de rescate, y su ayuda a los directamente afectados; sin embargo, también se mostró la maldad de mu-chos que saquearon edificios o se declararon damnificados y robaron los apoyos económicos a los que sí lo son.

Otra consecuencia ha sido la ruptura de tuberías de agua que han dejado sin abasto a cuatro millones en Iztapalapa, Xo-chimilco y en el oriente del Edomex. Además, miles de edificios de uso público requieren dictámenes sobre las condiciones de su estructura. En la mayoría se han realizado por personal de las delegaciones y con la ayuda de grupos especializados. Ade-más, hay millones de edificios en los que se necesita saber la si-tuación de su estructura. Para ese fin, el Colegio de Arquitectos de México realizó un Manual de Autoevaluación para Edificios de Vivienda, que —en siete pasos— explica cómo hacer esa revisión. Una vez realizada la revisión preliminar y, en caso de identificar grietas en columnas o trabes, se tiene que contactar a Protección Civil CDMX ( 55) 5683 2222 o al número 911. Dic-taminar los daños a edificios ha sido muy difícil, porque sólo lo puede realizar personal especializado. En eso podrían partici-par los arquitectos, pero miles han sido educados con el crite-rio anacrónico de que son artistas y no tienen capacidad para hacerlo. Además, en algunas escuelas de arquitectura se han eliminado los cursos sobre construcción y eso constituye una severa limitación, que se manifiesta en situaciones de emer-gencia, donde se necesita gente capacitada que pueda evaluar los daños en una edificación.

Un aspecto que los terremotos han hecho evidente es la necesidad de reubicar algunos organismos federales fuera de la zona metropolitana del Valle de México. Pero los intentos de descentralización han sido un fracaso y revelan que fue más efectiva la salida de miles de familias, después del terremoto de 1985, que las reiteradas propuestas de descentralizar.

2. En los estados afectados, las consecuencias han sido muy graves; pero la centralización impide —una vez más— que nos demos cuenta de eso. En los estados de México, Gue-rrero, Puebla, Morelos y Oaxaca, las muertes suman ya 141, y no han sido más, por la dispersión de los cientos de comuni-dades que han tenido daños considerables. Sin embargo, se ha calculado que 195 mil viviendas fueron afectadas. En los inventarios de daños, cálculo y disposición de escombros han participado organizaciones civiles y universidades.

Se ha sugerido que se utilice 15% de los recursos para los programas de construcción de viviendas, que suman 300 mil millones de pesos para invertirlos en la estrategia de Reconstrucción, propuesta que choca con la burocracia y la ineficiencia.

Consecuencias de los terremotos

Nuestra ciudad

ANTONIO TOCA

[email protected]

PALOMO

ALFARERAS DE TLÁHUAC

En 1985 el sismo les arrebató todo y aprendieron el oficio; ahora el 19-S les arruinó la producción

POR PAULINA [email protected]

“Jamás pensé vivir el mismo dolor dos veces”, aseguró Rita Reséndiz, quien hace 32 años durmió durante varios días en el camellón de la calle Álvaro Obregón en la colonia Roma, pues su departamento situado en la calle Chihuahua quedó inhabitable después del sismo de 1985.

Perdió su hogar y empleo cuando apenas tenía 20 años y acababa de independizarse de su familia. Dos años des-pués una iglesia de Nueva York donó un predio en Tlá-huac y capacitó a un grupo de diez personas, entre las que estaba ella, para ejercer el ofi-cio de la alfarería y de esta for-ma ganarse la vida.

Cuando pensó que lo había

Repiten la pérdida y el duelo

superado todo, la vida le dio un revés: un nuevo sismo el 19 de septiembre, la misma fecha sólo que 32 años después se repitió la pesadilla para Rita.

“Por primera vez escuché crujir la tierra. Me descontroló, se comenzó a mover todo. Se nos rompieron muchas piezas que teníamos en anaqueles,

unos pedidos por entregar y otras piezas en proceso de producción”. Rita asegura que las pérdidas económicas no son muchas, pues las mate-rias primas son barro, yeso o cemento. La mano de obra es lo que duele, pues el trabajo de dos meses, en más de cien piezas, se perdió.

Y lo que es irreparable: una de sus hermanas murió. Si bien su muerte no fue inme-diata, el miedo y la sicosis ter-minaron con su vida.

“Mi hermana ya estaba en-ferma, pero fue tanto el susto que perdió el punto de reali-dad, dónde estaba o qué esta-ba haciendo. Al día siguiente ella falleció. Entonces ha es-tado muy difícil la situación, la ayuda sí ha llegado pero muy lenta y muy escasa” dijo.

A 18 días del sismo, las Mujeres Alfareras de Tláhuac -como se hacen llamar- co-mienzan a retomar su labor, pues no podían producir, ya que carecían de agua y de luz. Ahora deberán reponer sus artesanías, pues viven al día.

Foto: Karina Tejada

RETOMAR EL OFICIO. Las Mujeres Alfareras de Tláhuac deberán reponer las piezas que se rompieron tras el sismo del 19-S.

10MUJERES

fueron capacitadas en 1985 para ejercer el oficio de la alfarería en Tláhuac.

POR LUIS PÉ[email protected]

Con la finalidad de ayudar a los damnificados en la Ciu-dad de México, un grupo de 90 ópticas, locatarios, del edificio Don Carlos, en el nú-mero 8 de la calle de Motoli-nia, Centro Histórico, unieron esfuerzos para donar lentes a quienes los hayan perdido durante los sismos del 7 y 19 de septiembre.

La oculista Rebeca Rojas entregó dos pares de lentes.

“En este momento le es-tamos entregado a la señora sus lentes, son la donación porque ahorita no tienen los recursos para adquirirlos”.

La dinámica para ser acreedor de esta donación se realizó la semana pasada. Se invitó a las personas a ins-cribirse a través de redes so-ciales, y la entrega se llevó a cabo ayer.

Acudieron decenas de personas, quienes además de realizarse exámenes de la vista, se llevaron sus lentes.

La señora Marisela Olmos, que tiene su casa en la zona de Guelatao, en Iztapalapa, recibió, junto con su hija, un par de lentes.

¿Tuvo que pagar algo? “No nada, nada, les agrade-cemos el apoyo”.

¿Cuánto se ahorró? “La verdad, como cuatro mil pe-sos, por la graduación que tenemos”.

Los locatarios dona-ron dos mil lentes que se entregarán de manera personalizada.

Donan dos mil lentes a damnificados

90 ÓPTICAS DE MOTOLINIA

Foto: Luis Enrique Olivares

Locatarios del edificio Don Carlos, en la calle de Motolinia, en el Centro, se organizaron para donar lentes a personas damnificadas.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

EXCELSIOR : SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 COMUNIDAD3

Desoyeron alerta vecinalTras el sismo de 1985, el inmueble fue declarado inhabitable y se determinó su demolición, pero las autoridades no la concretaronPOR PAULINA [email protected]

El edificio que estaba en Niños Héroes de Chapultepec 173, esquina Galicia, había sido de-nunciado dos veces ante Pro-tección Civil de la delegación Benito Juárez, pues quedó da-ñado después del terremoto de 1985.

Emanuel Jardón, vecino del inmueble, aseguró que las autoridades determinaron demoler la propiedad, lo que nunca se concretó y 15 años después el dueño lo rentó de nuevo.

“Nadie lo demolió porque costaba mucho dinero y ahí se quedó. En 2001 el dueño lo remodeló e hizo una escuela de computación que no fun-cionó, pero duró un año o dos años”, narró. El vecino mostró una cédula de registro de una demanda ciudadana emitida por la demarcación el 21 de ju-nio de 2001, en la que se soli-cita una inspección al edificio porque se había dictaminado

NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC 173

como inhabitable luego del 1985.

La queja fue tur-nada a la Dirección Jurídica mediante el oficio SV/267/2001, fechado el 26 de ju-nio de ese año. Sin embargo, tampo-co se hizo algo para detener la construc-ción de un cuarto piso en el edificio, ya de por sí dañado.

Un año des-pués, el 4 de julio de 2002, la familia Jardón mandó un escrito a Fernando Vargas Gómez, en-tonces responsable de Protección Civil de la Benito Juárez, en el que denunció una inclinación de 80 centímetros del inmueble hacia su propiedad y solicitó

otra inspección al predio, lo cual tampoco ocurrió.

“De tres departamen-tos que había (el dueño) hizo ocho; quitó jaulas, tinacos, cuartos de servicio, lavaderos, tanques de gas. Quitó todo e hizo otro piso, eran hechizos”, sostuvo Jardón.

El entrevistado señaló que el inmueble tenía una anti-güedad de 80 años y que los inquilinos compraron un de-partamento a pesar de que

les advirtió las condiciones del edificio. Patricia Iturralde, quien vivía en la propiedad que se desplomó, aseguró ha-ber pagado más de medio mi-llón de pesos vía Infonavit, pero nunca se enteró del daño del inmueble.

“Sí notamos que esta-ba descuidado, le hacía fal-ta pintura y algunos detalles, pero nada que no se pudie-ra componer a simple vista. No sabíamos que tenía esos

problemas”, aseguró.Con el derrumbe, la vivien-

da de Emanuel Jardón se dañó también: se cayó la barda di-visoria y uno de sus cuartos también colapsó. Junto con Iturralde está a la espera de la ayuda oficial para reconstruir sus viviendas.

En Niños Héroes de Cha-pultepec 173 fue rescatada una anciana, pero murió en el hospital donde le atendían sus heridas.

Desplome

COLAPSO

IMPROVISARON EL ÚLTIMO PISOVecinos afirmaron que originalmente el inmueble tenía tres niveles, pero su propietario quitó elementos de la azotea para habilitar un nuevo piso.

Una inquilina aseguró que no sabía del estado del edificio y que incluso llevaba pagados, vía Infonavit, 500 mil pesos por un departamento.

ANTES

Fotos: Google Maps y David Solís

Hasta ayer han sido dictaminados para su demolición 160 inmue-bles en la ciudad, ase-guró el secretario de Desarrollo Urbano, Fe-lipe de Jesús Gutiérrez.

“Lo que no quere-mos es que esto signi-fique un riesgo para la población aun cuando están acordonados; que no genere mayor daño a los inmuebles colindantes o los tran-seúntes”, puntualizó.

Aclaró que la cifra se modificará conforme los expertos concluyan los dictámenes de to-dos los inmuebles que han sido clasificados en rojo en el semáforo de riesgos.

— Arturo Páramo

LOS

Demolerán primero 160 inmuebles

IMPACTOEste video del derrumbe fue de los primeros en cir-cular en redes el 19-S. Para observa-lo escanee el QR.

La familia Jardón, que vive al lado, sostuvo que lleva años denunciando que pese al mal estado en el que quedó el edificio luego del temblor de 1985, éste fue rehabilitado y ocupado. Su desplome en el 19-S dejó un muerto.

Page 4: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

COMUNIDAD SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 : EXCELSIOR4

“Los días se van, y el viejo calendario, se siente adelgazar de un modo extraordinario”. Cri Cri

Mi querido viejo: tú y yo sabemos que, así como hay el día del niño, el día de la madre, el día del compadre, el día del albañil, el día de la enfer-mera, el día del médico, de la secre-taria, del arquitecto, del bombero y cientos de días más, nosotros te-

nemos un día que pomposamente han llamado “día del Adulto Mayor”.

Y ahí es donde comienzan las cosas, querido viejo, por-que yo no me considero adulto mayor, ¿mayor que quién?, ¿algún día fui adulto menor?, ¿qué tan mayor es ser ma-yor?; eso no lo he entendido y tengo una sola explicación que le diré más adelante.

Porque quienes no hablan de adulto mayor, nos dicen que somos de la “tercera edad” y yo pregunto, ¿por qué la tercera?; mi madre decía que había tres edades: la juven-tud, la madurez y ¡qué bien te ves!.. o sea que eso tampoco nos satisface. Y alguien piadoso dice que somos “Adultos en Plenitud”, lo que con honestidad no podemos decir que sí, porque en plenitud de capacidades físicas y mentales estuvimos cuando teníamos 20 o 30 años, y ahora vivimos una etapa en la que la “plenitud” tiene otro sentido, mucho más íntimo y hermoso; no, no somos adultos en plenitud.

¿Por qué esta reticencia a llamarnos viejos?, esa pala-bra es para mí junto con la palabra “amor”, la palabra más hermosa del diccionario, son cinco letras que encierran un tesoro de experiencias, vivencias, amores y desamores, triunfos y fracasos, risas y lágrimas, y eso, eso no lo tienen ni los jóvenes ni los adultos, porque ese tesoro se ha logra-do día con día a través de los años; viejos somos y orgullo-samente nos llamamos viejos, sin que la palabra tenga el menor asomo de agre-sión u ofensa, ser viejo es un timbre de orgullo.

Lo que sucede es que nos gusta imitar a los vecinos del nor-te, que tienen miedo a las palabras y tratan de que todo el lenguaje sea “políticamente co-rrecto”, y por eso no le llaman negro a un individuo negro, sino que le dicen “afroamericano”, como si eso cambia-ra su estatus; ¡no señores!, el negro es negro, me enor-gullezco de conocer y ser amigo entrañable de muchos individuos negros, uno de los cuales, por cierto, nació en África, ¿siendo políticamente correctos le diríamos que es “afroafricano”?

Pero lo que quería hoy era hablar del día dedicado a nosotros los viejos, como quiera que se diga; y cierto, qué bueno que se acuerdan de nosotros; el día del viejo no está tan difundido como otros (el día de la madre o el del maes-tro), y sé que con el tiempo habrá más personas que bus-quen a su viejo en su día y le lleven un regalo, o lo inviten a comer a un restaurante.

Y aquí es donde tanto los queridos viejos podemos reflexionar, y los jóvenes que lleguen a leer estas líneas puedan reflexionar: ¿Celebramos a nuestro viejo querido sólo un día del año?, ¿y los otros 364 qué pasa?, ¿sabemos cómo está? ¿qué le duele?, ¿qué le preocupa?; ¿sabemos de sus miedos, sus temores, sus insomnios?

Porque es muy grato celebrar su día e incluso celebrar también su santo o su cumpleaños, pero el viejo y todos los viejos, vivimos 365 días cada año y, para nosotros, la cercanía con los familiares, los amigos, los compañeros, es tan importante para nuestra salud física, pero, sobre todo, mental como la comida o el ejercicio físico.

Porque la realidad es que, con los tiempos que co-rren y las dificultades para desplazarse, la vida agitada en casa, el trabajo, el desplazamiento, etcétera, muchas ve-ces nuestros familiares gastan casi todas sus energías en cumplir las obligaciones de la vida diaria, en la familia, el trabajo, etcétera, y a veces se olvidan de ese viejo o esa viejecita que dieron su vida por ellos, que se “sobaron el lomo”, sacrificaron muchas cosas por darles casa, comida y sustento, y ¡ahora comienzan a quedarse relegados no sólo en un rincón, sino en el corazón. ¡Qué bueno que hay el día de nosotros los viejos!, llámese como se llame, pero ¿qué tal si ocupamos unos minutos para una llamada tele-fónica, o unas horas para una visita, una invitación o sim-plemente para charlar?; ese será siempre el mejor regalo, y lo podemos dar en cualquier día del año.

¿Celebramos sólo un día del año?

¿Qué tal si ocupamos unos minutos para una llamada, o unas horas para visita?

Viejo mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected]

19:SLA PESADILLA, OTRA VEZ

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Las desgracias también traen historias positivas. Entre las personas que han ocupado el albergue de la delegación Benito Juárez, había dos em-barazadas, quienes dieron a luz en hospitales.

María Cristina Ramírez es bisabuela de Aldo, un bebé que nació el 26 de septiem-bre; pesó tres kilos y midió 50 centímetros. Ella, junto con su marido y su nieta llegaron

a este sitio porque su depar-tamento ubicado en Sevilla 405, colonia Portales, quedó inhabitable.

“El bebé nacía el 12 de octubre, le dije que viviera en mi casa, pasó el temblor y llegamos al albergue. Aquí se empezó a sentir mal, hasta que por fin nació. Estoy feliz porque soy bisabuela” dijo.

Antonio Ferrari, direc-tor de Desarrollo Social de la delegación, dijo que des-de la instalación del al-bergue se registraron seis

embarazadas, dos ya dieron a luz.

Los bebés tuvieron que irse con algún familiar, ya que por recomendaciones de Cofepris no pueden regre-sar al albergue; sin embargo, aún permanecen cuatro mu-jeres embarazadas pernoc-tando en el sitio.

Hasta el momento han atendido a aproximadamen-te dos mil 500 personas en el albergue. “Es un refugio tem-poral que estará hasta que la gente lo requiera”, indicó.

Nacen 2 bebés de mamás albergadas

DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

Foto: Sunny Quintero

María Cristina Ramírez es bisabuela de uno de los bebés que nacie-ron en las últimas dos semanas, luego de pernoctar en el albergue.

La escuela no puede dar servicio porque la dueña está bajo proceso judicial

POR LILIAN HERNÁNDEZlilian.hernandez�gimm.com.mx

La Secretaría de Educación Pública determinó quitarle el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) para siempre al colegio Enri-que Rébsamen, porque es ne-cesario que la indagatoria de la Procuraduría capitalina se desarrolle sin que la escuela tenga un permiso vigente para operar.

Esto debido a que la dueña y directora del plantel, Mónica García Villegas, se encuentra bajo una investigación judicial por presuntas anomalías en el uso de suelo y falsificación de documentos para construir su casa al interior.

El titular de la dependencia en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, explicó que: “la verdad, no queríamos que abrieran otro espacio en otro lugar mientras no se desaho-guen y se deslinden todas las responsabilidades que hubo en el caso del colegio”, dijo.

“No emitimos juicios a priori, pero entendemos que esto está bajo un proceso donde se está determinando por la Procuraduría cuáles son las responsabilidades del caso y no queremos que se despla-cen a otro plantel si no se des-ahogan estas cosas”, aseveró el funcionario.

En entrevista, indicó que la SEP quitó el REVOE, pues no

COLEGIO ENRIQUE RÉBSAMEN

podían permitir que la escuela se cambiará de domicilio, sin resolver las irregularidades por las que se investiga.

Aclaró que, desde lo estric-tamente educativo, la escuela tenía permisos, “en ese senti-do cumplía con los requisitos educativos”.

Sin embargo, al revelar-se las irregularidades sobre el uso de suelo, Luis Ignacio Sánchez puntualizó que si la dueña del Rébsamen quisie-ra abrir un nuevo colegio ten-drá que realizar de nuevo los trámites para una nueva es-cuela porque “le quitamos los acuerdos de incorporación para preescolar, primaria y secundaria. No podrá volver a operar con esos permisos”.

Foto: David Solís

A partir de esta semana, la única autoridad que mantiene la guardia en el colegio Enrique Rébsamen son policías capitalinos. Al menos a 100 metros a la redonda colocaron vallas metálicas y vecinos entran con identificación.

Cerrado

Plantean prisión por anunciosASAMBLEA LEGISLATIVA

Foto: Especial

RESCATE. El presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, dijo que es indispensable reforzar el combate de espectaculares.

La recolección de eviden-cias por parte de peritos de la Procuraduría Gene-ral de Justicia, en el co-legio Enrique Rébsamen concluyó el viernes.

Peritos en estructura y cálculo tomaron muestras de donde ocurrió el colap-so y también harán prue-bas de resistencia para saber si afectó la construc-ción de un departamento al interior .

De las dos carpetas de investigación que per-manecen abiertas en la Fiscalía Desconcentrada

en la delegación Tlalpan se prevé determinar si hubo fallas y omisiones en las rutas de evacuación y en materia de protección civil.

Excélsior dio a conocer que Mónica García Ville-gas, dueña del colegio, fue notificada por la Procura-duría capitalina en el do-micilio que sus abogados dieron al Ministerio Públi-co cuando las autoridades realizaban diligencias afuera del colegio luego de que se desplomara.

— Filiberto Cruz

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, anunció que presentará una modificación al Código Penal local en ma-teria de publicidad exterior para sancionar con prisión a quien permita la instalación o instale anuncios espectacula-res en azoteas.

La adición de reformar el artículo 343 ter, del Códi-go Penal, contempla de tres a nueve años de prisión y una multa de mil a cinco mil veces la Unidad de Cuenta.

El diputado consideró que “actualmente se contem-plan en la Ley de Publicidad

Exterior sanciones en contra de quienes no cumplen con esa ley. Sin embargo, cree-mos que con esta reforma

al Código Penal del Distri-to Federal dotará de mayor contundencia a las autori-dades locales al contar con

un instrumento penal y no solamente una sanción ad-ministrativa ante hechos de instalación de espectaculares sin la debida sustentación y suficiencia estructural de los inmuebles, y sobre todo que tengan los permisos”.

Leonel Luna destacó que el Gobierno capitalino, en con-junto con la ALDF, han sido las autoridades que más pronto y mejores respuestas han im-pulsado, con acciones con-cretas y en reformas jurídicas.

Ejemplo de ello, dijo, fue la presentación de la iniciativa de Ley del Programa de Re-construcción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México ante el pleno de la ALDF, que fue turnada a Co-misiones para su análisis.

SEP quitó permiso por investigaciones

Terminan peritajes en sitio

Page 5: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

EXCELSIOR : SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 COMUNIDAD5

Un juez negó provisionalmente el regreso a clases porque el edificio ubicado a un costado está en malas condicionesPOR DAVID VICENTEÑOdavid.vicenteno�gimm.com.mx

Los padres de familia de la pri-maria Jaime Nunó obtuvieron una suspensión provisional para no reanudar clases. Esto debido a que junto a su plan-tel hay un inmueble en malas condiciones derivado del sis-mo del 19 de septiembre.

En días pasados, la comu-nidad escolar había impugna-do la orden de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para retomar actividades.

“El interés en que se con-tinúe con el ciclo escolar en los planteles educativos de la ciudad no puede estar por en-cima de la integridad física de los alumnos, quienes corren un riesgo por las condiciones en que se encuentra el edifi-cio que colinda con el cen-tro escolar”, consideró el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Juan Pablo Gómez Fierro.

La primaria está ubicada en la calle Allende 120, colo-nia Ampliación Morelos, dele-gación Cuauhtémoc.

El edificio que la pone en riesgo es un inmueble que fue ocupado por la Procuraduría General de la República (PGR). Ahí operó la extinta Policía Ju-dicial Federal, la Dirección de Servicios Periciales y el archi-vo, entre otras áreas, pero hoy está desocupado.

En su resolución, el juez administrativo reconoció que, aunque existe un dictamen de seguridad estructural en el que una Directora Responsa-ble de Obra (DRO) manifestó que la escuela estaba en buen estado y sin daños, también especificó que no era opera-ble porque el edificio colin-dante se encontraba en riesgo.

Gómez Fierro consideró que reanudar las clases en la primaria Jaime Nunó impli-caba que el daño que podrían sufrir los estudiantes no sólo era inminente, sino que po-dría ser irreparable.

Además, agregó que se hacía necesario disminuir el riesgo de los estudiantes a su-frir un episodio traumático, evitando trastornos de estrés postraumático o agudo.

Esta suspensión provisio-nal tendrá vigencia hasta que se lleve a cabo la audiencia que está programada para el próximo 16 de octubre, mientras se presentan infor-mes y pruebas, con lo que se decidirá si la medida se vuelve definitiva o se esta-blece una condición para su cumplimiento.

Excélsior dio a conocer ayer que la SEP avaló que la primaria Erasto Valle reto-mara clases, pero un día des-pués la incluyó en el listado de planteles que requerirán ser reconstruidos totalmente.

PRIMARIA JAIME NUNÓ

Los peritajes los realizan expertos, por lo que hay certeza en cada casoPOR LILIAN HERNÁNDEZlilian.hernandez�gimm.com.mx

Luego de que una primaria fue avalada para regresar a clases y luego le dieron códi-go rojo, la SEP admitió que ha habido errores al subir la in-formación a la página de la dependencia.

La autoridad federal reite-ró que si el plantel no tiene el dictamen pegado en la puer-ta, aunque esté en la lista, no está autorizado para reanu-dar actividades.

Ante este tipo de situacio-nes, el titular de la SEP en la Ciudad de México, Luis Igna-cio Sánchez, pidió confiar en los dictámenes firmados por los Directores Responsables de Obra (DRO), porque la se-guridad de los alumnos es la prioridad.

Aclaró que, aunque la es-cuela aparezca en la lista, el plantel no puede regresar a clases porque es necesario tener ambos requisitos, para tener seguridad.

Piden a papás confiar en dictámenes

Fotos: David Solís y Elizabeth Velázquez

La escuela ubicada cerca de la Lagunilla había sido enlistada para regresar a clases. La SEP habilitó mesas en un patio de su sede en Parroquia 1130. Ahí empleados de la dependencia analizan los documentos que les envían las escuelas luego de ser inspeccionadas y les dan el visto bueno.Afectada

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

Desde el sismo de 1985, en la colonia Morelos 65 familias decidieron arriesgarse a vivir en un lugar inhabitable, sos-tenido por polines.

La falta de viviendas los orilló a instalarse ahí, en el número 86 de la calle Cons-tancia que aumentó los da-ños en su estructura.

La vecindad ubicada en la delegación Cuauhtémoc está habitada en su mayoría por

madres solteras que se de-dican al comercio. La nece-sidad las hizo acostumbrarse a vivir en un lugar apuntala-do. Se puede observar que

los postes de madera hacían las veces de columnas, y te-chos, y también sostenían los barandales.

Pero a 18 días del temblor, las familias de 15 mujeres aún esperan que la demar-cación les entregue un dic-tamen y les informe si las podrán ayudar a conseguir un lugar donde vivir.

Aunque el personal de la delegación ha asistido a eva-luar el inmueble de forma preliminar, les dicen que es inhabitable, pero nadie les ha

Habitan vecindad dañada desde el sismo del 85

CONSTANCIA 86

Foto: Especial

El inmueble se ubica en la colonia Morelos y desde el 85 está sostenido por polines y tenía daños estructurales.

entregado ni un documento.Pero mientras eso sucede,

las jefas de familia instalaron un campamento afuera de la vivienda. Ahí cocinan, bañan a sus hijos, alimentan a sus familias.

“La estructura ya tenía daños. Pero, pues aquí se-guíamos viviendo. porque no estaba tan dañado como ahora quedó. De hecho, he-mos recogido cascajo, para poder sacar nuestras cosas”, señaló Marlene, una de las afectadas.

“Los dictámenes dicen que la escuela es segura. Cuando la escuela tiene el dictamen, les diría a los pa-dres que confíen en que esto está hecho por un profesional que analizó los elementos de la construcción y esto le per-mite señalar que el espacio es seguro”, puntualizó.

Luis Ignacio Sánchez ex-plicó que en escuelas don-de hay dudas de los daños se

está llevando a cabo una se-gunda revisión, a fin de tener la garantía de que el plantel puede abrir porque hay un peritaje que lo confirma.

Ocho escuelas que de-berán ser demolidas. Tienen daños estructurales y, aun-que algunas a simple vista no muestran afectaciones, las brigadas del Instituto Nacio-nal de Infraestructura Física Educativa (Inifed) determi-naron que requieren recons-trucción total.

Esto significa que seis mil 665 alumnos de esos ocho planteles tendrán que ser reubicados en otras escuelas cercanas y sólo una tendrá que dar clases en aulas provi-sionales porque su matrícula es grande para reubicarla.

En un recorrido, este dia-ro constató que en el Jardín de Niños Juan Hernández y Dávalos, ubicado en el pue-blo de San Juan Ixtayopan en Tláhuac, una barda se cayó y frente a la puerta principal del colegio cayeron cuatro trans-formadores de luz el pasado 19 de septiembre.

Este plantel es uno de los ocho que están considerados en código rojo.

Fotos: Elizabeth Velázquez

A simple vista se nota que el Jardín de Niños Juan Hernández y Dávalos, en Tláhuac, tiene daños tanto en el piso como en paredes.

Los dictámenes di-cen que la escuela es segura. Cuando se tiene, les diría que confíen, está hecho por un profesional”.

LUIS IGNACIO SÁNCHEZ

TITULAR SEP CAPITALINA

15MUJERES

jefas de familia esperan que la delegación les

entregue un dictamen

Palomearon escuela con riesgo contiguo

Page 6: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

COMUNIDAD SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 : EXCELSIOR6

Tras el cateo a un inmueble en la colonia Loma La Palma, se aseguraron 288 envoltorios de polvo blanco y armas

POR FILIBERTO [email protected]

Seis personas fueron dete-nidas y droga asegurada en una casa de la delega-ción Gustavo A. Madero. Lo anterior luego de que agentes de la Policía de In-vestigación (PDI) de la Pro-curaduría General de Justicia de la Ciudad de México cum-plimentaron una orden de cateo librada por un Juez de Control, en un inmueble loca-lizado en la colonia Loma La Palma.

El resultado de la acción fue la captura de seis perso-nas y el aseguramiento de 288 envoltorios con polvo blanco, al parecer cocaína, un paque-te al parecer con mariguana, y 75 bolsas de plástico con el mismo material, así como dos armas de fuego calibre 9 mi-límetros con sus respectivos cargadores.

De acuerdo con la car-peta iniciada por la Fisca-lía Central de investigación para la Atención del Delito de

GUSTAVO A. MADERO

Narcomenudeo, el pasado 5 de octubre los agentes de in-vestigación acudieron al in-mueble localizado en la calle Primera Cerrada de Francisco Villa, que presuntamente era utilizado para la comerciali-zación de estupefacientes.

Los probables participan-tes, cuatro hombres, de 47, 37, 26 y 20 años, así como dos mujeres, de 43 y 30 años, fue-ron puestos a disposición del agente del MP de la fiscalía y se aseguró el inmueble tipo casa-habitación de tres pisos. El representante social inició una carpeta de investigación

por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenu-deo, hipótesis posesión con

fines de comercialización, y dio intervención al per-

sonal de la Coordinación General de Servicios Periciales.

La Fiscal para la Aten-ción del Delito de Narcome-

nudeo, Mireya Gómez Ríos, informo que, de las investi-gaciones realizadas se obtuvo que el imputado de 37 años, fue procesado en tres ocasio-nes por delitos contra la salud, en su modalidad de narco-menudeo; extorsión y robo calificado, entre 2009 y 2014. En tanto, el imputado de 26 años fue vinculado a proceso en 2017, por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Con la integración de los datos de prueba, la Fisca-lía solicitará audiencia inicial con el fin de que un juez de control califique como legal la detención, vincule a proceso a los imputados y les imponga prisión preventiva justificada.

Fran

cisco

Villa

Pena Gorda

Cda. París

Venu

stian

o Car

ranz

a

Dptvo.JuventinoRosas

Operativo

Los hechos ocurrieron en tres delegaciones; no hay detenidos POR FILIBERTO [email protected]

Tres personas murieron por disparo de arma de fuego en las últimas horas en la Ciu-dad de México. El primer caso registrado es el de un adolescente que fue hallado muerto en calles de la dele-gación Venustiano Carranza.

Se trata de un menor de edad, de 17 años, que fue en-contrado con una herida de bala, en la colonia Michoaca-na, en la calle Tizayuca, entre Peluqueros y Plomeros. Los paramédicos corroboraron que no tenía signos vitales.

El agente del MP inició una carpeta de investigación por homicidio doloso por disparo de arma de fuego.

Por otra parte, el cadáver de un hombre de 55 años con heridas de bala fue encon-trado la mañana del viernes en la colonia Martín Carrera, en Gustavo A. Madero.

Aproximadamente a las 06:00 horas se reportó que la víctima se encontraba ti-rada sobre avenida General Mariano Arista, entre Miguel Barragán y Valentín Canalizo.

De acuerdo con la carpeta

Asesinan a tres sujetos, uno de ellos era menor

BALEADOS HECHOS SEPARADOS

de investigación, dos indivi-duos armados abordaron un microbús en avenida Maria-no Arista para asaltar a los pasajeros. El agraviado se opuso al robo y recibió un impacto de bala en el tórax, lo que le causó la muerte.

Por último, elementos de la Policía de Investigación buscan a los participantes de la muerte de un hombre de 20 años encontrado con una herida de bala en la colonia Minas de Cristo, delegación Álvaro Obregón.

Policías preventivos in-formaron que en el cruce de las avenidas Alta Tensión y San Antonio estaba la vícti-ma lesionada e inconsciente y murió poco después.

Indagan ejecución en AjuscoUn ajuste de cuentas por drogas es la prin-cipal línea de investi-gación que siguen las autoridades de la Pro-curaduría General de Justicia de la Ciudad de México por el asesi-nato de tres hombres, registrado el jueves en la carretera Picacho Ajusco en la delega-ción Tlalpan.

— Filiberto Cruz

POR FILIBERTO [email protected]

La Procuraduría capitali-na trabaja para localizar a los agresores de dos poli-cías preventivos quienes fueron atacados el pa-sado 1 de octubre en el cruce de Periférico Orien-te y México-Pa-chuca, colonia Constituyentes de 1857, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Esta-do de México.

De acuerdo con las declaraciones de los po-licías municipales que

POR LUIS PÉ[email protected]

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina capturaron en calles de la de-legación Miguel Hidalgo a un hombre que, a bordo de una motoneta y armado con una pistola, despojó de 10 mil pe-sos a un cuentahabiente. El botín fue recuperado.

El jefe del Estado Mayor Policía, José Gil, de la SSP-CDMX, informó que el pasado 30 de septiembre, los policías

Investigan ataque a agentes de SSP

Asalta a cuentahabiente; lo arrestan

TLALNEPANTLA

PLAZA ANTARA

DOCTOR GÁLVEZ

FUEGO EN METROBÚS Elementos del cuerpo de bomberos controlaron un conato de incendio en una unidad de Metrobús en la estación Doctor Gálvez de la L1; el percance fue provocado por la acumulación de hojas secas en el radiador. No se reportaron lesionados.

Foto: David Solís

presenciaron la agresión, los agentes, a bordo de una pa-trulla, esperaban la luz verde del semáforo, cuando varios individuos descendieron de un Chevrolet Aveo y dispara-

ron contra ellos. L o s p o l i c í a s

mexiquenses auxi-liaron a las víctimas, repelieron la agre-sión, pero los impu-tados abordaron un taxi, en el que obli-garon al conductor

a facilitarles la huida. Los lesionados fueron tras-

ladados a un hospital en Gus-tavo A. Madero donde uno de ellos murió y el otro se reporta grave de salud.

fueron alertados del asalto a una persona.

Según el reporte, la víctima acudió a Bancomer en la Pla-za Comercial Antara, ubicada en avenida Ejército Nacional y Moliere, colonia Granada, ahí cambió un cheque por 10 mil pesos; al salir de la plaza comercial fue interceptado por un hombre, quien lo ama-gó con una pistola, le robó el dinero y huyó a bordo de una motoneta.

Tras pedir ayuda, los poli-cías hicieron la detención.

Foto: Tomada del Twitter @SSP_CDMX

El detenido, de 18 años, tenía una pistola y los 10 mil pesos.

POR FILIBERTO [email protected]

Policía de investigación (de la Procuraduría Gene-ral de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México anali-za la ruta de escape de los delincuentes que el jueves pasado asaltaron la joye-ría Berger ubicada en Plaza San Ángel, colonia Altavis-ta, en Álvaro Obregón.

Se presume que los asaltantes podrían haber huido hacia la parte alta de la delegación por la zona de Alta Tensión, por lo que ya se solicitaron las imá-genes de las cámaras de vigilancia.

Se sabe que fueron al menos cuatro los delin-cuentes que abandonaron las motonetas en las que llegaron a unas cuantas cuadras de la plaza des-pués de cometer el atraco. Los delincuentes robaron siete relojes de las marcas Rolex y Hublot, un anillo, una gargantilla y un braza-lete exhibidos en las vitri-nas del establecimiento.

Ubican ruta de rateros

ALTAVISTA

Foto: Especial

Foto: Mauricio Hernández

El ataque por parte de un sujeto armado fue directo mientras los policías capitalinos esperaban el cambio de luces del semáforo.

El cuerpo de un joven de 17 años fue hallado en la calle Tizayuca, en la colonia Michoacana, de la delegación Venustiano Carranza.

DELITOSSe abrió una carpe-ta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones dolosas por disparo de arma de fuego.

Hallan droga en casa; caen 6

Page 7: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó que sus actividades culturales, recreativas y educati-vas, retoman sus horarios normales.

Así, hoy sábado se llevarán a cabo Lanchacine-ma, Lagocinema y Bosquecinema, en los bosques de Chapultepec, San Juan de Aragón y Tlalpan, respec-tivamente. En esta ocasión, se proyectará la película francesa Amigos intocables, dirigida por Olivier Naka-che y Éric Toledano. En las tres sedes la función será a las 20:00 horas.

El domingo se realizará el Paseo dominical Muéve-te en Bici, con una ruta de 55 kilómetros, de las 08:00 a las 14:00 horas.

— De la Redacción

LANCHACINEMA

Vuelve el cine al aire libre

¿SABÍAS QUE?

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Árbol venezolano de madera imputrescible.4. Fiero, inhumano.8. Lo que es, existe o puede existir.11. Disparo de un arma de fuego.13. Plural de una vocal.14. Falto de agua (fem.).15. Curbaril, árbol americano.17. Vestido de mujer sin mangas y con escote debajo del cual se lleva una blusa.18. Individuo de una congregación (fem.).22. El río más largo del mundo.

23. Especie de búfalo de un metro de altura que vive en estado salvaje.25. Símbolo del praseodimio.27. Molécula gramo.28. Impar.29. Nombre de la segunda consonante.30. Símbolo del rutenio.31. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.32. Percibí el olor.33. Ítem.34. Huesuda.37. Imante.

39. Especie de vale que se canjea por artículos de primera necesidad.40. Óxido de calcio.42. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.43. Jerga, lenguaje de germanía.45. (Tío) Personificación de los EE.UU.47. Volcán de Filipinas, en Mindanao.49. Terminación de alcoholes.51. Que tiene dos bocas.52. A tempo.53. Ciudad de Serbia.54. En sicología, “yo”.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Une, lía.2. Zinc, elemento químico.3. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.5. Pronombre personal de segunda persona.6. Elevé plegaria.7. Forma del pronombre de segunda persona del plural.8. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o política.9. Hace salir a uno de un lugar.10. Quité algo de una superficie como raspándola.12. Que lo abraza y comprende todo.14. Se dice de la palabra de igual o muy parecida significación que otra.16. Género de poesía bucólica.

17. Persona simple y sin voluntad.19. Di vueltas con la nave en redondo.20. Obtengo lo que disputo en un torneo o justa.21. Calificaron o dieron por buena una acción.24. Aerolito.26. Natural de Rusia.29. Zinc, elemento químico.35. Lías, juntas.36. Especie de estameña, tejida como sarga.38. Tomo con la mano.40. Símbolo del cromo.41. Artículo neutro.43. Lamia (tiburón).44. Pelusa desprendida del lino,

algodón o lana.46. Nieto de Cam.48. Río del norte de Italia.50. Símbolo del litio.52. Símbolo de la plata.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir nin-guna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

7:EXCELSIORSÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017

TOMA TODO

SERGIO FERNÁNDEZMi alma máter es la UNAM, sin embargo, tengo mucha curiosidad del origen de la mascota del IPN. ¿Por qué un burro? ¿Me puede contar su origen?Hay varias versiones y la mayoría indica que al establecer los límites donde se construía el IPN en la Exhacienda de Santo Tomás, durante 1936, quedó encerrada una burra blanca; al ser descubierta por los estudiantes la tomaron como su mascota.

JAIME GONZÁLEZMi esposa es nieta de una española, mi pregunta es, ¿puede tramitar la nacionalidad española y/o mi hijo menor de edad también puede?Ya no. Hace algunos años se permitió el acceso para obte-ner la nacionalidad española a los nietos de españoles que llegaron como refugiados del régimen de Franco, pero esta posibilidad ya no existe.

BELINDA MARÍA GARCÍA Acabo de leer acerca de una masa de basura que congestionó las cloacas en Londres y que se llama algo así como iceberg, ¿existe en realidad?Se le llama fatberg y es una monstruosidad hecha de aceite de cocina desechado y toallitas, que parecerían ser desechables, pero en realidad no lo son; también hay con-dones, toallas sanitarias, pañales y otros artículos que for-man un coágulo en un sistema de alcantarillado. El que usted leyó es de 250 metros de largo y tiene un peso de 143 toneladas. Fue encontrado en un túnel de la época victo-riana en Whitechapel hace pocos días. El problema de esto es que no parece ser un caso aislado que haya ocurrido en Londres nada más, sino que se han encontrado también en Vancouver, Oregon, California, Toronto, Florida, Nueva York, Belfast, Sydney, Brisbane, etcétera. Recuerde a la isla de plástico que flota en el Pacífico y piense en esto la próxi-ma vez que compre una botella de plástico con agua.

CONFUSO¿Qué es lo que más enoja a las mujeres que los hombres no entendemos?El trabajo emocional es el trabajo no remunerado que los hombres todavía no entienden.

LUIS MANUEL MICHEL G.No sé qué significa la palabra sonder. La leí en inglés, pero no la encuentro en ningún diccionario. ¿Usted podría ayudarme?“La comprensión de que cada transeúnte aleatorio está vi-viendo una vida tan vívida y compleja como la suya —poblada con sus propias ambiciones, amigos, preocupa-ciones, rutina y locura heredada—, una historia épica que continúa invisiblemente a su alrededor como un hormi-guero que se extiende al fondo, con pasadizos a miles de otras vidas que nunca sabrá que existen, en las que usted podría aparecer sólo una vez, como un café sorbido extra en el fondo, como un desvío de tráfico que pasa por la carre-tera, como una ventana iluminada al anochecer.” Sonder en alemán significa especial, y en francés es el verbo que se usa para sondear, explorar o bucear. Ambos significados fue-ron utilizados para dar significado a esta palabra que ahora también es usada en inglés.

PAES C.¿Cuál es el hotel que está avisando al departamento de migración de Estados Unidos cada vez que se registran personas que parecen ser o son indocumentadas, principalmente mexicanos y centroamericanos?Es una cadena de moteles que es bastante barata y que lleva por nombre Motel 6. Le recomiendo que nunca, por ningún motivo, vaya a alojarse en uno de esos y comparta esta información con sus familiares, amistades y todos las personas que conozca y que estén planeando un viaje por Estados Unidos.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, las mejoras en el hogar o cambios en el modo o el lugar donde vi-ve deberán ser tratados con cautela. Lea la letra pequeña cuando se trate de las cuestio-nes económicas o médicas.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Pase tiempo con sus seres queridos o inscríbase para ayudar a un grupo que está haciendo un buen trabajo en su comunidad. Compartir sus creen-cias llevará a nuevas amistades.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Haga sus planes cuidadosamente. No firme contratos sin revisar pri-mero la letra pequeña. Sepa qué es mejor para usted y no se desvíe de los planes que ha hecho.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Proteja su posición, reputación e ideas. Evalúe lo que ha logrado y con-sidere lo que ya no necesita. Suelte el pasado y avance hacia el futuro con claridad y sin ningún temor.

Una situación emocional lo empujará a hacer cambios positivos en su for-ma de vivir. Mire los beneficios que ofrece alguien y considere cómo pue-de mejorar su vida. Florece el amor.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Las mejoras en el hogar serán apre-ciadas por aquellos con quienes vi-ve. Trate de no entrometerse con los otros. Ofrezca a quienes le rodean amor y bondad, no palabras duras.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Apártese de la oposición. Una situa-ción sin salida será una pérdida de tiempo precioso. Mire lo que puede lograr y use el tiempo en crecimien-to personal y mejoras físicas.

Tome un tiempo para usted. Un día en un balneario o comenzar un nuevo ré-gimen de aptitud lo motivará a produ-cir cambios positivos a su aspecto y el modo en que hace las cosas.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Comparta sus ideas. Busque un mo-do de usar su dinero para beneficiar-se usted y a aquellos a quienes quiere. Un esfuerzo conjunto traerá gran sa-tisfacción y beneficios.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Las mejoras en el hogar serán benefi-ciosas. Apunte a la comodidad y a es-tablecer un espacio que le dé la opor-tunidad de trabajar hacia una meta que mejorará su potencial.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No se sienta presionado por lo que hacen otros. Si alguien lo empuja, apártese y haga lo suyo. Confíe en su capacidad para hacer las cosas con sus especificaciones. No sea reacio.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Las cuestiones emocionales deben tratarse con cuidado. No se quede sentado cuando tiene algo que apor-tar. Ser proactivo lo alentará a termi-nar lo que comienza.

Se enfrentará a la tentación. No sea impulsivo. Manténgase enfocado en lo que es posible y avance a ritmo res-ponsable. Confíe en su intuición, en la experiencia y en el conocimiento.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: Un grupo de reactivación...2017/10/07  · Un grupo de damnificados acusó que los voluntarios les niegan ayuda o la entregan de manera discrecional POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

COMUNIDAD SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2017 : EXCELSIOR8