28
3URLHNWXD ದ LNDVWXUWHD 3 D ] G H = L J D Q G D , N D V W R O D 8 Q D J D O H U D G H D U W H

una galería de arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: una galería de arte
Page 2: una galería de arte
Page 3: una galería de arte
Page 4: una galería de arte
Page 5: una galería de arte
Page 6: una galería de arte
Page 7: una galería de arte
Page 8: una galería de arte
Page 9: una galería de arte
Page 10: una galería de arte
Page 11: una galería de arte
Page 12: una galería de arte

LA CIUDAD BRILLANTE

1 - Primero, recorta una base de cartón.

2 - Luego, para hacer el Big Ben (la torre) se necesita una caja

(de jarabe), para la zona del reloj un cubo hecho de cartulina y

para la punta, hay que recortar la forma en otra cartulina.

3 - Después, recorta trozos de la goma-eva de purpurina para

cada parte de la torre.

4 - Acto seguido, para el río recorta media cartulina de

goma-eva azul y pégala a la base.

5 - Más tarde, para el puente, recorta un cubo en la cartulina,

pégalo y pégale 2 palos de helado a cada lado.

6 - Para finalizar, para hacer la ciudad, utiliza una caja (de

zumo) y pégale alrededor goma-eva de colores, después pégalo

en la base y estará terminado.

Irantzu Jiménez nació el 28 de mayo del 2002 en el hospital de

pamplona. Estudia en la ikastola Paz de Ziganda desde los 2

años.Vive en Burlada con sus padres y su hermano.

Los deportes que más le gustan y práctica son la

natación sincronizada, la danza y la escalada y además hace

pintura, monte y canta en un coro infantil.

Su forma de ser es bastante habladora y alegre y le gusta

estar con sus amigas y hacer deporte con su familia.En cuanto

a sus notas son bastante buenas, teniendo en cuenta que

estudia mucho para ello.

De mayor le gustaría seguir con su afición a la

decoración de interiores (arquitectura) o ser profesora en la

ikastola.

Tiene un hermano mayor de 14 años llamado Iñigo con el

que se pelea a pesar de que la relación entre ellos sea bastante

buena.

Irantzu nos cuenta que se divirtió mucho haciéndolo a

pesar de que se le rompiera todo unas cuantas veces.

Page 13: una galería de arte
Page 14: una galería de arte

LA FLOR

- Primero, coge un trozo de cartón para usarlo de

plataforma y haz el porexpan trocitos.

- A continuación, echa el pegamento en la plataforma y

después, echa los trocitos de porexpan.

- Luego, corta el rollo del papel en ocho trozos y pinta 4 en

naranja y los otros 4 en rojo,

- Después, coge un rollo de papel de cocina largo y píntalo

de azul. Pon dos hojas, una de naranja y otro de rojo, y

pégalos en el papel de rollo largo. Parte unas pinzas en dos

y píntalas de verde, después pégalas y ya tienes hecho el

rabo. Pega el rabo en la flor.

- Para finalizar, pon la flor en el jarrón y pégalo en la

plataforma, y ya tendrás echa tu escultura.

Oihane Lure nació en el hospital Virgen del Camino el 24 de

enero de 2002. Vive en Villava con su madre Gemma, su padre

Gorka y su hermana mayor de 15 años, Irati. Estudia en la

ikastola Paz de Ziganda desde los 2 años y ahora va sexto de

primaria,su tutora se llama Assona. Juega al baloncesto en su

ikastola desde los 8 años y le encanta.También toca el piano y

le gusta mucho. Suele ver a sus abuelos a menudo. Le gusta

mucho ver la tele pero no tiene mucho tiempo libre y también

suele estar con las amigas. Suele estudiar y también leer 4/5

días a la semana. Le gustaría mucho ir a Canadá, Londres y

New York.

Oihane se ha inspirado en hacer una flor con un jarrón porque

un día vió un jarrón con flores e hizo eso. Le ha salido muy bien

pero a veces se le cae la flor del jarrón.

Page 15: una galería de arte
Page 16: una galería de arte

EL BARCO

1.-Primero, coje tres maderas de contrachapado y un

aglomedaro.

2.-Después, corta las maderas a la medida el

aglomerado.

3.-Más tarde, clavalas de uno a uno con clavos de

unos tres centímetros.

4.-Cuando hayas terminado, haz un agujero en la parte

superior del barco y mete un palo de unos 14

centímetros.

5.-Luego, ata dos palos con lana, uno por arriba y otro

por abajo.

6.-Por último, en los dos palos, pon con papel o tela la

vela.

Y YA TIENES TU ESCULTURA

Joel nació en Pamplona en el 2002. Estuvo dos años en una

guardería y luego pasó a la ikastola Paz de Ziganda.

El vive en Burlada, donde vive con sus padres y sus dos hermanos.

Joel es un chico majo pero a veces se porta mal.

Este joven estudia, euskera, inglés y castellano. Sus aficiones son

el fútbol, el baloncesto, el balón prisionero y el atletismo.

La obra que ha hecho se llama “El Barco”.

Este chico se ha inspirado en un documental de barcos que vió.

Page 17: una galería de arte

EL MUNDO EN COLORES

1.- Primero, coge un cacho de cartón, lo cual nos servirá de

base.

2.- Después, coge otro trozo de cartón y pégalo sobre la base. A

ese trocito de cartón luego pondremos por encima, en los

laterales, un poco de papel de colores a la medida. Y en medio, le

pondremos un trozo de papel con purpurina morado, en cuanto a

que encima de eso, pondremos una tapa de caja de bastoncillos

cubierta de papel de colores. Ahora coloca por encima cinco

trozos de corchos.

3.- Más tarde, coge un bote,cualquiera, y envuélvelo en papel de

plata y hazle unos agujeros en la parte superior para meter unos

alambres de colores.

4.- Luego, coge un bote de “actif” y envuélvelo con papel fino en

blanco y negro.

5.- Seguido de eso, consigue un cartón de papel higiénico para

grapar unas cuantas tiras de papel con purpurina de colores

morados y grises. También, pega arriba un trozo de papel de

colores a medida.

6.- Por último, pega en la base una tira de las que vienen en las

cajas de pasteles.

Ane nació en Atarrabia en 2002. Desde muy pequeña vive en

un pueblo muy pequeño llamado Ilurdotz. Vive con sus padres

y su hermano y está rodeada de naturaleza lo cual le sirve de

inspiración, ya que una de sus aficiones es la pintura. Juega a

baloncesto y le gusta mucho montar a caballo. Ella estudia en

la Ikastola Paz de Ziganda. La joven Ane, es bastante sensible

a la vez que feliz y alegre.

Ane, a su escultura le ha puesto ese nombre porque le ha

insertado mucho color. Ella se ha inspirado en su pueblo

porque está muy colorido. Se ha esforzado mucho con su

trabajo pero cree que ha valido mucho la pena y le encanta

como ha quedado.

Page 18: una galería de arte
Page 19: una galería de arte
Page 20: una galería de arte
Page 21: una galería de arte
Page 22: una galería de arte
Page 23: una galería de arte
Page 24: una galería de arte
Page 25: una galería de arte
Page 26: una galería de arte
Page 27: una galería de arte
Page 28: una galería de arte