Una Novela de Turgueniev - Roberto Bolaño

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Una Novela de Turgueniev - Roberto Bolao

    1/2

    Triste historia

    Una Novela de Turgueniev

    Por Roberto Bolao

    Cuando tena dieciocho aos le un libro de Ivan Turgueniev cuya historiame persigui durante otros dieciocho aos. No quiero decir con esto que

    cada da pensara en la novela y en el destino tragicmico del principal de

    sus personajes, pero lo que en ella se relataba cada cierto tiempo parecacernirse sobre m como un asesino en serie o como una pregunta

    recurrente. Ni siquiera recuerdo su ttulo. Entre los libros de Turgueniev

    que tengo en mi biblioteca no est. Creo, pero no estoy seguro, que se

    trata de Rudin. Sin ninguna duda es una de las novelas ms tristes que heledo en mi vida. Su argumento es el siguiente: un joven llega, a una casa

    de campo, en realidad un palacio, propiedad de uno de los hombres ms

    ricos de la regin. No recuerdo por qu aparece all. probablemente hasido contratado por el rico propietario como preceptor de sus hijos. Por

    supuesto, el joven viene de Mosc o de San Petersburgo. Ha ledo y est

    al tanto no slo de la ltima moda de la ciudad sino que tambin hace galade ideas avanzadas. En una palabra: es un intelectual y adems es

    hermoso como un hroe romntico y entre clase y clase inocula a los jvenes con el virus

    de la aventura y la revolucin, un poco a la manera de los primeros captulos de El siglo de

    las luces, de Carpentier, salvo que en el libro del cubano los jvenes estn solos, en cierta

    forma son hurfanos y los hurfanos, ya se sabe, estn a medio paso de la aventura y de lo

    que sea, y en el del precursor Turgueniev los jvenes alumnos no son hurfanos, todo locontrario, y adems la revolucin les queda a miles de verstas de distancia.

    Primeras dudas

    Por supuesto, esta lejana a los jvenes rusos no les importa, y menos an le importa a la

    mayor de los dos hermanos, una joven guapa y despierta que empieza a soar con una vidabohemia en Pars en compaa, claro, de su preceptor. Al principio el joven intelectual

    moscovita (pongamos que es moscovita) se siente complacido por el amor que le demuestra

    su alumna, pero luego, ante las perspectivas reales de futuro que se despliegan si esa

    relacin prosigue, empieza a dudar. Primero, duda de que el amor de ella sobreviva a lasestrecheces cotidianas de una vida a salto de mata, aunque esa vida se desarrolle entre Pars

    y Venecia o entre Pars y Ginebra. Despus duda de s mismo, pues una cosa es predicar y

    querer el cambio tanto poltico como de costumbres, y otra muy diferente intentar llevarlo acabo. Acto seguido sopesa la reaccin que puede tener el padre de la muchacha, que lo

    aprecia como preceptor y como intelectual y que no dudar, llegado el momento, en

    prestarle ayuda mediante sus influyentes amigos de Mosc (o de San Petersburgo) para queel joven consiga un trabajo mejor y se "labre un futuro seguro y puede que hasta brillante,

  • 8/14/2019 Una Novela de Turgueniev - Roberto Bolao

    2/2

    pero que en modo alguno tolerar que su hija se case con l. Finalmente piensa en s

    mismo, en lo que quera antes de llegar al campo (la ayuda del rico propietario, etc.), y en

    lo que tendr si, hacindole caso a su corazn, escapa con la heredera desheredada.

    En lneas generales, ah est toda la novela, similar en ciertos aspectos a Rojo y negro, de

    Stendhal, aunque ciertamente inferior a sta. Por descontado, el joven y hermoso intelectualopta por la seguridad (por su seguridad) y rechaza con elegante elocuencia a su jovenenamorada, la cual, segn recuerdo vagamente, no tarda en casarse con su anterior novio,

    un memo integral probablemente rico, lo que demuestra que la muchacha romntica no era

    muy inteligente o que se trataba de una masoquista inveterada o ambas cosas. Pero

    entonces, cuando ya todo est irremediablemente consumado y el lector espera el puntofinal, viene lo mejor de la novela.

    Vil e infame

    El joven intelectual descubre de golpe que est, de verdad, enamorado de la heredera. Ytambin se da cuenta de golpe de que su actitud ha sido vil e infame. Creo, aunque no estoy

    seguro, que le escribe una carta a la joven y despus intenta suicidarse en los extensos

    jardines que rodean la mansin. No lo consigue y en una sola noche descubre su amor y sucobarda. Al q da siguiente, sin cartas de recomendacin, se marcha del campo. En Mosc,

    reintegrado al mundo, desaparece. Nadie sabe nada ms de l. Pasan treinta aos. El ltimo

    captulo o los ltimos prrafos de la novela muestran con profunda simpata una barricada

    en Pars defendida por los pobres, por los desheredados, pero tambin por aventureros ybohemios llegados de los rincones ms alejados de Europa. El ejrcito carga contra la

    barricada. Un viejo de pelo blanco, y en el que se adivinan los restos de una perdida

    apostura, envalentona a los defensores desde lo ms alto de la barricada. Una bala loderriba. Unos desconocidos o tal vez unos amigos lo llevan a su pobre habitacin de

    extranjero. El viejo agoniza hablando en ruso y Turgueniev nos sugiere que no slo ha

    encontrado el valor sino tambin el puente en llamas que une las palabras y los gestos.

    Hasta la ltima frase esper, cuando tena dieciocho aos, a que apareciera de pronto suantigua enamorada para acompaarlo en su muerte. Pero la enamorada no apareci jams.

    Blanco y Negro Cultural, suplemento

    del diario ABC