16
Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario Comunidad y Familia

Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile

del Bicentenario

Comunidad y Familia

Page 2: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

ALGUNAS NOTAS DE TEORIA• Los fenómenos sociales son fenómenos

sistémicos complejos fundados en sistemas de pensamiento social.

• Para su transformación se requiere cambios en los sistemas de relaciones, especialmente aquellos que sostienen la exclusión como mecanismo de seguridad.

• Lo que implica cambios en las RS y la incidencia sobre las redes y formas relacionales

Page 3: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Familia y Comunidad

• La familia la debemos enteder como un sistema de relaciones

• La Comunidad la entendemos como un sistema de redes que establecen un territorio.

• La Familia se relaciona en la comunidad y por tanto sus relaciones son influidas por las relaciones comunitarias

Page 4: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Potenciar no Ayudar

• Potenciar: es descubrirnos todos como Potentes… todos tienen su poder… la cuestion es como conjuntamente construimos espacios para la articulacion y el desarrollo de este poder.

• Potenciar: Equilibrar el lugar (ambos tenemos poder)

Page 5: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

TRABAJAR CON FAMILIAS CONECTADAS

• Construir Seguridad es un proceso de construcción de redes… estar es estar en redes

• La Red fundamentales es la Red Subjetiva; La Familia

• No podemos entender las familias sin pensar en la comunidad, se trata de pensar marcos relacionales

Page 6: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Como nos disponemos en la comunidad?

Comunidad

Nosotros

ESTAR EN… significa compartir el espacio, el territorio; pero no las Redes… es un avance a la posibilidad de ESTAR FUERA; pero no nos permite comprender, ni escuchar

Page 7: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Como nos disponemos en la comunidad?

Nos

ESTAR CON… es compartir la red… nos permite escuchar… pero nos obliga a cambiar

Page 8: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS– Identificar las formas relacionales que

sostienen los sufrimientos colectivos e individuales

– A través de la comunidad transformar las relaciones y las RS, involucrando a los actores sociales en la articulación de procesos colectivos e individuales de cambio social.

– Disminuir la distancia social y el estigma asociado a los procesos de exclusión

– Proveer de espacios de seguridad colectivos– Fortalecer la familia como sistemas de

relaciones de protección

Page 9: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

METODOLOGÍA BÁSICAMETODOLOGÍA BÁSICA Conformación de equipos de trabajo que

mezcla pobladores y profesionales; los que reciben formación permanente

Investigación Acción Participativa para establecer el conocimiento básico de la comunidad (SIDIES)

Establecimiento de vínculos, trabajo individual y colectivo… Dispositivo de Bajo Umbral

Sistemas de Organización social y conciencia de poder.

Trabajo con Familias en la comunidad

Page 10: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

PROCESO GENERAL

Enero – Septiembre 2008 Octubre 08 – Diciembre 09

Cuaderno de CampoCuaderno de Campo

Cuaderno de CampoHoja de Primer Contacto (HPC)

Cuaderno de CampoHoja de Primer Contacto (HPC)

CCHPCSeguimiento Individual en Comunidad Local

(SPI.CL)

CCHPCSeguimiento Individual en Comunidad Local

(SPI.CL)

Page 11: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Esquema Básico de la Estrategia

Articulación de Redes

Page 12: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Formación

• Proceso de Formación Educadores Comunitarios (2 años, busca formar especialistas en el Modelo ECO2)

• Procesos de Formación Específicos (Duración relativa, contenidos específicos para una acción particular, en el marco de un proyecto)

Page 13: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

SIDIES

Sistema de Diagnostico Estratégico (SIDIES), busca a través de una serie de instrumentos comprender las Representaciones Sociales de los actores sociales de un territorio, conformar una red operativa en el lugar, conectar a la red de Recursos Comunitarios y promover la reflexión concerniente a la instalación de un programa de intervención en el sector

Sistema de Diagnostico Estratégico (SIDIES), busca a través de una serie de instrumentos comprender las Representaciones Sociales de los actores sociales de un territorio, conformar una red operativa en el lugar, conectar a la red de Recursos Comunitarios y promover la reflexión concerniente a la instalación de un programa de intervención en el sector

Page 14: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Trabajo Comunitario

Conjuntamente con el proceso de formación y el SIDIES; y en función de los resultados que se buscan en cada uno de ellos, se realizan y

sostienen acciones de enganche y proyectos que promueven la participación, la articulación de red y la toma de conciencia de poder cambiar, mejorar las condiciones de vida individuales y colectivas a

través de la organización.

Conjuntamente con el proceso de formación y el SIDIES; y en función de los resultados que se buscan en cada uno de ellos, se realizan y

sostienen acciones de enganche y proyectos que promueven la participación, la articulación de red y la toma de conciencia de poder cambiar, mejorar las condiciones de vida individuales y colectivas a

través de la organización.

Page 15: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

Programas Estables

Redes Preventivas

Programa que busca establecer un sistema de red permanente que pone su acento de trabajo en la prevención del uso abusivo de drogas, a través de la organización, la vinculación y la disminución del estigma, buscando trabajar desde las potencialidades

Dispositivos de Bajo Umbral

Dispositivo concerniente a buscar disminuir la distancia social con usuarios de drogas en situación de exclusión social grave, de forma de lograr mejoras en la calidad de vida de los individuos y la comunidad

Page 16: Una Red que Forma Redes de Vida Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario

Una

Red

que

For

ma

R

edes

de

Vida

Conferencia Episcopal de Chile. Área Pastoral Social

ARTICULACION DE REDES CON FAMILIAS

* Redes Subjetivas* Red Operativa* Red de Recursos comunitarios•Red Interinstitucional